Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷 @casarusaenbuenosaires Channel on Telegram

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

@casarusaenbuenosaires


Te contamos sobre Rusia🤍💙❤️
🗣Eventos
📝Cursos de ruso ➡️📩[email protected]
🎓Becas en Rusia ➡️📩
[email protected]
📚Biblioteca
🎼Talleres
Consultas ➡️📩[email protected]
☎️11-4981-5596

Casa Rusa en Buenos Aires (Spanish)

¿Te apasiona la cultura rusa? ¿Quieres aprender ruso o conocer más sobre eventos y becas en Rusia? Entonces, el canal "Casa Rusa en Buenos Aires" es perfecto para ti. Este canal te ofrece una ventana a Rusia en pleno corazón de Buenos Aires. En este espacio, encontrarás información relevante sobre Rusia, eventos culturales, cursos de ruso, becas para estudiar en Rusia, una biblioteca, talleres y la posibilidad de hacer consultas directas. Todo esto pensado para acercarte de manera única a la riqueza cultural rusa. Si sueñas con sumergirte en la lengua rusa, el canal ofrece cursos de ruso que te permitirán adentrarte en este fascinante idioma. Además, si buscas oportunidades académicas en Rusia, las becas son una opción que este canal pone a tu disposición. Para aquellos interesados en la cultura rusa, encontrarán una biblioteca digital con recursos variados y enriquecedores. Los talleres temáticos son otra forma de acercarte a Rusia, donde podrás aprender sobre diferentes aspectos de su cultura de una manera interactiva y divertida. Además, si tienes alguna pregunta o inquietud, el canal habilita un espacio para consultas directas, donde podrás aclarar todas tus dudas. Para sumergirte en este mundo ruso en Buenos Aires, puedes contactar con la Casa Rusa a través del correo electrónico [email protected] o llamando al número telefónico 11-4981-5596. No esperes más para explorar todo lo que la cultura rusa tiene para ofrecerte. ¡Únete a "Casa Rusa en Buenos Aires" y vive una experiencia única llena de aprendizaje y descubrimientos!

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

06 Feb, 20:43


El viernes 7 de febrero a las 19hs vení a conocer más sobre los autores rusos de la ciencia ficción 📚💫

Inscripciones: https://forms.gle/LCpbx6PEHHmQP2wX8

#libros #autoresrusos #literatura #cienciaficción #letras

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

06 Feb, 18:46


🏆 Durante 69 días los científicos recorrieron más de 13 mil millas náuticas y realizaron decenas de estudios destinados a estudiar el entorno natural de la Antártida. La expedición visitó 4 estaciones antárticas rusas, 2 chinas, 1 india y 1 brasileña.

“Un equipo internacional de investigadores, que hablaba diez idiomas diferentes, pudo realizar con éxito una gran cantidad de trabajos científicos. <...> Como resultado de nuestras actividades saldrán publicaciones científicas sobre el estado actual del entorno natural de la región antártica”, comenta Nikita Kusse-Tyuz, jefe del grupo de científicos rusos del Instituto de Investigación Ártica y Antártica.

🙌 Señaló que durante la expedición se realizaron 19 complejos estudios oceanográficos, se lanzaron 43 sondas aerológicas, se extrajeron 90 metros de testigo de hielo y miles de muestras de agua marina, suelo y biomateriales.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

06 Feb, 18:45


❄️🗺️ Finaliza la Expedición Internacional de Circunnavegación de la Antártida

🚢 El buque ruso de expedición científica «Akademik Tryoshnikov» llevó al puerto de Río Grande a 57 científicos de Rusia, Argentina, China, Brasil, India, Perú y Chile.

🗣️🇷🇺 “Hoy, como en todo momento, Rusia está abierta a desarrollar la cooperación científica internacional, especialmente en el campo de la investigación medioambiental. En el contexto del cambio climático, es importante complementar y comparar datos científicos para rastrear los procesos globales que ocurren en el planeta. Sin el trabajo conjunto de científicos de diferentes países es imposible mantener un alto nivel de desarrollo de la ciencia y la tecnología, hacer descubrimientos significativos y lograr resultados verdaderamente grandiosos”, sostiene Alexander Makarov, Director del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

03 Feb, 16:30


Chequeá esta Casa del Oso en Chukótka 🥹😍

Los osos polares ocuparon el edificio de una estación meteorológica abandonada en la isla Kolyuchin en Chukotka 🇷🇺

Ahora sólo falta que venga Masha 😂💃

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

02 Feb, 16:44


🚩🎗️ En la Colina Mamaev Kurgán despliegan la cinta de Stalingrado y la cinta de San Jorge de 80 metros

En vísperas del 80 Aniversario de la Gran Victoria, los rusos rindieron homenaje a los héroes de Stalingrado llevando los símbolos de la victoria a través de la ciudad.
***

💡En 1942 el sueño de Adolf Hitler de destruir la Unión Soviética parecía estar más cerca de hacerse realidad. A finales de verano el líder nazi atacó Stalingrado.

Esa decisión condujo a la primera gran derrota de Alemania en el Frente Oriental y se convirtió en el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial.

La ofensiva nazi a la URSS dio un vuelco gracias a las decisiones oportunos del mando y a la resistencia del pueblo soviético, abriendo el camino para el avance del Ejército Rojo hacia Berlín. 🙏🏻

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

01 Feb, 20:33


🗓 7 de febrero 19hs
🤖👽🚀 Charla “Los genios de la ciencia ficción”
🪶Club literario “El vuelo de la pluma rusa”
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266

En la Casa Rusa en Buenos Aires se celebrará un encuentro del Club Literario (en idioma castellano) dedicado a cinco autores rusos más destacados en el género de la ciencia ficción 🤩😍.

Sugerimos tener leído para el encuentro algunas de estas obras: "Picnic extraterrestre" de hermanos Strugatski, "El hombre anfibio" de Alexander Belyaev (te mandamos los archivos con los textos de las obras al correo que indiques en el formulario de la inscripción).

🎬 Y también ver la película soviética de culto "Kin-Dza-Dza!" (1986) de la cual también vamos a hablar!

La entrada es libre, para asistir sólo hay que inscribirse por este enlace ▶️ https://forms.gle/LCpbx6PEHHmQP2wX8

Te esperamos 🌟🌟🌟

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

01 Feb, 20:00


Queridos amigos,
Publicamos nuestra cartelera cultural para febrero 🙌

Generalmente los eventos arrancan a las 19hs.
Previo a cada actividad haremos un post individual más detallado con el enlace para inscripción.

Los esperamos! 🤍💙❤️

#CasaRusa #CasaRusaBA #CulturaRusa #CarteleraFebrero #ArgentinaRusia #Almagro #RusosEnArgentina

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

01 Feb, 02:10


🇦🇷 A la proyección asistieron los argentinos que justo hace poco viajaron al sexto continente: el autor del libro “Petrel - Corazón del esfuerzo argentino en la Antártida” David Pizarro Romero y el director de cine Juan Terranova.

🗣 “Transmito mis felicitaciones a los autores: la película tiene una excelente fotografía y, por supuesto, la historia en sí llama la atención! La estación Vostok tiene su fama porque allí se registró la temperatura más baja del planeta (-89,2°C). La Antártida realmente está llena de gente trabajadora y camaradería enorme; representa el mejor futuro que la humanidad puede tener”, compartió el director.

#CasaRusaBA #CienciaRusa
#ArgentinaRusia #Rusos #Argentinos #Antártida

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

01 Feb, 02:10


🇷🇺🇦🇷 Argentina - el primer país extranjero donde se celebra el estreno del documental ruso “Estación Vostok”: El corazón ruso de la Antártida»

❄️🎬 Con motivo del aniversario del descubrimiento de la Antártida, se proyecta el documental de la exploradora polar Olga Stefánova “Estación Vostok. El corazón ruso de la Antártida” (2024) filmado con el apoyo de la Sociedad Geográfica Rusa. La trama gira alrededor de la construcción de la nueva estación Vostok y las personas valientes que dedicaron su vida a la labor en las condiciones desafiantes del continente helado.

🩵 “Según cuentan nuestros exploradores polares, el continente austral posee una atmósfera completamente particular, ejemplar, a nivel de comunicación internacional y apoyo mutuo, entre rusos y argentinos también! Por eso decidimos doblar la película al castellano y presentarla en Buenos Aires”, comentó al abrir la velada la Directora de la Casa Rusa Valeria Ptítsyna.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

29 Jan, 16:11


Mensaje de la Directora de la película que proyectamos hoy 🐧🎬 Vengan a las 19hs a la Casa Rusa 🩵❄️ Av. Rivadavia 4266

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Jan, 16:42


✍🏻Con el permiso de sus autores, compartimos las obras que salieron ganadoras en el Concurso de ensayos "900 días de Leningrado: Los Invictos".

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Jan, 06:08


🗞🩺 Desde los archivos de la Biblioteca fue sacada la colección de los diarios "El Eco", que en la década de los 1940 se publicaban semanalmente por compatriotas rusos en Argentina, y que refleja lo preocupados que estaban sobre todo lo que ocurría en el frente.

🎬💡En la segunda parte de la velada se proyectó el documental de Sergei Loznitsa "El Asedio", tras lo cual los representantes del ala juvenil del CCOCR y “Los Voluntarios de la Victoria” realizaron un juego intelectual internacional "Trueno de enero" que permitió poner a prueba los conocimientos acerca de los hechos sobre el heroísmo de los habitantes de Leningrado durante el asedio y la posterior restauración de la ciudad heroica.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Jan, 06:07


✍🏻🏆 El Primer Secretario de la Embajada de Rusia T. Dzhagaryán, y la Directora de la Casa de Rusia V. Ptítsyna, entregaron a los autores de las mejores obras presentadas al concurso de ensayos en castellano "900 días de Leningrado: Los Invictos" los premios con el logo del 80 Aniversario de la Gran Victoria. “Dediqué mi ensayo a la niña de Leningrado Tatiana Sávicheva y a todos quienes, igual que ella, a pesar de tener corazón puro, murieron durante aquel terrible bloqueo”, dijo uno de los premiados Gabriel Maria Isola.

Una mujer argentina, hija de la asediada, por primera vez compartió en público los recuerdos de su madre sobre aquellos terribles días. La profesora del idioma ruso V. Bonadykova presentó la conmovedora historia de cómo salvaban animales del zoológico de Leningrado.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Jan, 06:05


❤️‍🔥🚩"Estamos en la misma trinchera que los rusos, unidos en el deseo de defender la verdad histórica" - historiador y periodista argentino Christian Lamesa
***

🇷🇺🇦🇷 El 27 de enero la Casa Rusa en Buenos Aires organizó una velada en conmemoración del 81° aniversario del levantamiento total del sitio de Leningrado.

🗣 En calidad de ponente honorable en el evento se presentó el historiador, periodista y embajador de la Sociedad Rusa “Znanie” en Argentina Christian Lamesa, quien habló en detalle sobre el rol histórico de la URSS y la Rusia moderna en la lucha contra el nazismo, y destacó el poder invencible del arte ruso, poniendo como ejemplo la Séptima Sinfonía de Shostakovich.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

05 Jan, 21:35


➡️ EL VIERNES 10 DE ENERO A LAS 18HS
CASA RUSA EN VIVO: TRANSMISIÓN EN IG
🗣️ RESPUESTAS A TUS PREGUNTAS
🫶 ESPACIO PARA TUS PROPUESTAS

Estamos felices de comunicar que después de una encuesta en historias elegimos el horario más cómodo para ustedes y haremos un LIVE donde podrás:

1️⃣❣️consultar de primera mano los temas relacionados con las actividades de la Casa Rusa: cursos de idioma, programa de becas para estudiar en Rusia, eventos que realizamos en Argentina etc. 🥰

2️⃣❣️conocer nuestra agenda cultural para 2025 y ofrecer tu propuesta 🤩

3️⃣❣️hacer preguntas sobre cultura, ciencia, deporte de Rusia 🤗

Nos vemos pronto 🎉🇷🇺🇦🇷

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

04 Jan, 16:21


🗓 20 de enero 19hs
📖 Charla “Griboyédov y Chéjov: en el origen de la dramaturgia rusa”
🪶Club literario “El vuelo de la pluma rusa”
📍Casa Rusa en Buenos Aires, Rivadavia 4266

En la Casa Rusa en Buenos Aires se celebrará un encuentro del Club Literario (en idioma castellano) dedicado al aniversario del nacimiento de Alexander Griboyédov y de Antón Chéjov.

📜 En el evento se abordarán los episodios particulares de la trayectoria de estos grandes clásicos rusos, la evolución del teatro ruso en general. Juntos conversaremos sobre los autores y sus obras emblemáticas.
Sugerimos tener leído para el encuentro las obras de teatro “El mal de la razón” y “El jardín de los cerezos” (te mandamos los archivos con los textos de las obras al correo que indiques en el formulario de la inscripción).

La entrada es libre, para asistir sólo hay que inscribirse por este enlace ▶️ https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc7Y3filLoQpTfpbz1zquodiVlz8hI4YoL63x-2oCx84IPiRA/viewform

Te esperamos 🌟🌟🌟

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

04 Jan, 15:51


Queridos amigos,
Publicamos nuestra cartelera cultural para enero

La entrada es libre. Previo a cada actividad haremos un post individual más detallado con el enlace para inscripción.

Los esperamos! 🤍💙❤️

#CasaRusa #ArgentinaRusia

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

04 Jan, 15:39


Así pasan sus vacaciones los perros en Rusia 🐶🇷🇺
Tu mascota se animaría a eso? 😃

#MascotasRusas #InviernoRuso #Perritos #Mascotas #Vacaciones

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

02 Jan, 13:15


La Casa Rusa y la Gata Siberiana les desean muy feliz 2025
🤍💙❤️

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

31 Dec, 19:24


Si tenés amigos en Rusia, recordá felicitarlos a tiempo!

El Año Nuevo llega a Moscú 6 horas antes que a Buenos Aires

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

31 Dec, 13:26


‘Abrigan’ un famoso monumento en la capital de Rusia

La escultura ‘¡Abran paso a los patos!’, en el Parque de los Estanques Novodévichi de Moscú, se ha ‘vestido’ con gorros de punto a tiempo para el invierno.

📸 Reportero móvil/Agencia Moskva

Síguenos en Telegram 💥

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

29 Dec, 15:02


Van a venir a nuestros eventos en enero y febrero? 🥹
O van a estar en la costa y no regresan antes de marzo? 💔

#CasaRusa #CulturaRusa #CasaRusaBA #ArgentinaRusia

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Dec, 20:40


🇷🇺 Se сelebra en Paraguay una recepción con motivo del Día de la Unidad Nacional

🇷🇺🇵🇾En la Embajada de Rusia en Paraguay, con el apoyo de la Casa Rusa en Buenos Aires, se organizó una recepción para compatriotas dedicada a la celebración del Día de la Unidad Nacional.

El Embajador de Rusia en Paraguay, A.B. Písarev, pronunció un discurso de bienvenida. Destacó la contribución de la comunidad rusa en Paraguay al desarrollo de los vínculos culturales bilaterales y a la promoción de una imagen positiva de Rusia en el exterior.

El evento contó con la presencia del directivo de la Cámara de Comercio, Producción y Cultura Paraguayo-Rusa, fundada en 2018 en Asunción. Los miembros de la Cámara son destacadas cooperativas de producción paraguayas, así como empresas manufactureras, comerciales y de ingeniería que desarrollan o quieren desarrollar proyectos empresariales con Rusia. Las actividades de la cámara incluyen el apoyo y la popularización de la cultura rusa, la organización de cursos de idioma ruso.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Dec, 19:59


👏 La proyección fue recibida con fuertes aplausos y el público se quedó 40 minutos más en la sala: los argentinos compartían activamente sus impresiones, hacían muchas preguntas sobre el proceso de filmación. Demostraron interés en asistir a más eventos relacionados con el espacio en 2025.

🗣 “Este es nuestro último evento de este año y me siento feliz viendo la sala llena. Estoy muy agradecida al equipo de la Casa Rusa: gracias al trabajo mancomunado se pudo superar todos los desafíos: en los últimos tres meses celebramos con éxito 70 eventos. Y, por supuesto, quiero darles gracias a ustedes: por este gran respaldo de nuestras actividades, la inspiración y retroalimentación que nos brindan, la proactividad en presentarnos sus ideas para nuevos eventos y proyectos conjuntos en el área de la cultura y la ciencia. Felices fiestas! Pronto nos volveremos a ver!”, concluyó la Directora de la Casa Rusa en Buenos Aires Valeria Ptítsyna.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Dec, 19:58


🇦🇷 En Argentina se estrena la primera película en el mundo filmada en el espacio 🚀😍

🎬 El 27 de diciembre se celebró a sala llena el estreno de la película rusa “El Desafío” (2023) en la Casa Rusa en Buenos Aires. Se trata del primer largometraje en el mundo rodado en el espacio. La actriz Yulia Peresild y el director Klim Shipénko se sometieron a difíciles pruebas en una centrífuga y en una cámara de presión en el marco de preparativos para el viaje a la Estación Espacial Internacional: pasaron 12 días de rodaje en órbita.

🎥 Según la sinopsis, a la cirujana torácica Zhénya Beliáeva le toca prepararse para un vuelo espacial para viajar ir a la Estación Espacial Internacional y operar a cosmonauta que está al borde de la muerte. Sólo tiene un mes! Tendrá que superar sus incertidumbres y miedos, y además realizar una compleja operación en condiciones de gravedad cero.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Dec, 18:42


Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Astracán
Para los conocedores del arte sugerimos visitar el Teatro Estatal de Ópera y Ballet de Astracán. El edificio es impresionante. La arquitectura combina el estilo ruso de la Edad de Plata y elementos orientales. En cuanto al repertorio, es variado y para todos los gustos. Aquí podrá visitar ópera, ballet y, si está de vacaciones con niños, representaciones infantiles. El museo puede calificarse con seguridad de símbolo cultural y decoración de esta ciudad.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Dec, 18:42


Sarai Batu
Un lugar para quienes quieran tocar la historia de la Edad Media. Saray-Batu es una ciudad que fue capital de la Horda de Oro. Desde el siglo XX se han realizado aquí excavaciones arqueológicas y a día de hoy existen diversos artefactos que permiten recrear los acontecimientos de aquellos tiempos.
Para familiarizarse con la Edad Media, hay que visitar el museo al aire libre, situado no lejos de la ciudad. Cuenta con todo lo necesario para pasar unas buenas vacaciones: cafeterías, tiendas de recuerdos y comercios. Una agradable ventaja es la posibilidad de montar en camello.

Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷

28 Dec, 18:41


🇷🇺 Astracán es una ciudad del sur de Rusia famosa por su bella arquitectura. Alberga decenas de monumentos culturales e históricos de visita obligada. Conozca algunos de ellos.

Kremlin de Astracán
Se trata de un monumento emblemático de Rusia, construido en el siglo XVI. Aquí se concentran importantes monumentos y lugares del patrimonio cultural. La Puerta de Prechisten con el campanario de la puerta y la Catedral de la Dormición son la principal tarjeta de visita de Astracán. En el territorio hay museos y tiendas de recuerdos. El Kremlin está abierto al público de 7:00 a 20:00, y el museo, de 10:00 a 17:00.