Coca Cola presento balances
$KO
Coca cola cerró el año presentando el 4Q24 y el mercado la premia con un incremento del 4,5% en el premercado.
Los ingresos anuales fueron de USD 47 mil millones, una suba del 3% (orgánico del 12%), impulsados por una mejora en precio y cantidad de sus productos tradicionales, y un 2% de crecimiento de sus concentrados.
———
El beneficio operativo fue de USD 9.992 millones, una caída del 12%, lo que le llevo a una caída de 3 puntos en el margen operativo*.
*La caída operativa a pesar del incremento de los ingresos se debe a un ajuste contable de USD 3.000 millones que no implico una salida de efectivo. Cuando en 2020 KO adquirió Fairlife, una empresa de lácteos, lo hizo con una contraprestación contingente; esto es, un acuerdo de pagar un adicional en el futuro al cedente en función de la performance financiera de la empresa. Como KO cree que se equivoco en la valuación, y considera que tal va a ser el éxito que va a tener que pagar el premio, es que asentó un gasto mayor por esta adquisición.
Por lo tanto, este incremento en los gastos puede ser una buena noticia porque quiere decir que considera que es un negocio rentable y estratégico.
Se trata de un producto premium que abastecería la demanda de productos saludables y funcionales, con alto contenido de proteínas y menos azucares.
———
Las ganancias por acción fueron de USD 2,46, pero si no se consideran los gastos extras el cálculo es de USD 2,88, un 7% de crecimiento respecto al ejercicio anterior.
———
El flujo de caja operativo tuvo una caída dado que KO realizo un deposito por el fallo de la Corte Tributaria que la obliga a pagar USD 6 mil millones al IRS por impuestos impagos. KO va a apelar, pero ya se le redujo la caja.
El flujo de caja libre subió un 10% (Non-GAAP). Esto no considera el fallo, y es el efectivo que queda para los accionistas, ya sea para distribuir o invertir en el negocio.
———
El ratio deuda-equity subió a 1,60, algo que preocupa porque mantiene una deuda a largo plazo mayor que su patrimonio neto.
La cobertura de intereses es de 6, y de 8,5 si los gastos extras, dentro de lo aceptable.
———
Para el 2025 KO espera incremente los ingresos entre 5% y 6%, con unas ganancias por acción que se incrementen en un 8-10%.
Cocacola sigue apostando al negocio de concentrados y reduciendo su segmento de embotellado, otorgando franquicias que lo hagan por ella. Esto le permitiría reducir el peso de sus activos, los gastos operativos, ser más eficiente y obtener los ingresos por franquicias.