Cancillería de Rusia @maerusia Channel on Telegram

Cancillería de Rusia

@maerusia


Canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.

🔁 Nuestro canal en inglés - https://t.me/MFARussia

🐦 Síguenos también en Twitter - https://twitter.com/mae_rusia

Cancillería de Rusia (Spanish)

¡Bienvenidos al canal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia en Telegram! Conocido como 'Cancillería de Rusia', este canal es tu fuente de noticias y actualizaciones sobre las relaciones internacionales de Rusia. Mantente al tanto de los comunicados oficiales del ministerio, declaraciones de políticas y eventos importantes en el escenario global

¿Quiénes somos? Somos el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, encargados de promover y proteger los intereses de Rusia en el ámbito internacional. Nuestra misión es mantener relaciones diplomáticas sólidas con otros países y participar en negociaciones para la resolución de conflictos y la cooperación internacional

¿Qué ofrecemos? En nuestro canal, encontrarás información actualizada sobre la política exterior de Rusia, comunicados oficiales, discursos de representantes diplomáticos y mucho más. Además, para aquellos que deseen seguirnos en inglés, también tenemos un canal dedicado en ese idioma: https://t.me/MFARussia

¿Por qué seguirnos? Al unirte a nuestro canal, tendrás acceso directo a la información oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Ya sea que te interese la política internacional, la diplomacia o simplemente mantenerte informado sobre las relaciones de Rusia con otros países, nuestro canal es el lugar ideal para estar al tanto de todo

No olvides seguirnos también en Twitter para aún más contenido y actualizaciones: https://twitter.com/mae_rusia. Únete a la conversación y sé parte de la comunidad que sigue de cerca las acciones y decisiones del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia. ¡Te esperamos en 'Cancillería de Rusia'!

Cancillería de Rusia

16 Feb, 17:36


El Embajador de Rusia y la Ministra de Turismo de Venezuela visitaron el Parque Nacional Waraira Repano

En el marco de la preparación de los eventos dedicados al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el Embajador de Rusia, Serguéi Mélik-Bagdasárov, y la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, ascendieron en teleférico al Parque Nacional Waraira Repano.

Este lugar es uno de los sitios más emblemáticos del país, que permite disfrutar de los paisajes pintorescos del parque nacional y de una vista panorámica de la ciudad de Caracas. Es una de las atracciones más visitadas tanto por los habitantes como por los turistas de la capital venezolana, por lo que, durante las celebraciones del 80º aniversario de la Gran Guerra Patria, se planea instalar una exposición y llevar a cabo otros eventos culturales en este espacio. Los visitantes podrán conocer más de cerca la historia de la lucha contra el nazismo y sentir la importancia de preservar la memoria de los acontecimientos de 1941-1945.

Las partes discutieron temas de cooperación cultural y turística, así como las perspectivas de realizar actividades conjuntas destinadas a la preservación de la memoria histórica.

Expresamos nuestro agradecimiento a la Ministra Leticia Gómez por la cálida acogida y la fructífera colaboración, que contribuye al fortalecimiento de los lazos bilaterales. Estamos convencidos de que la cooperación futura permitirá la implementación de nuevas e importantes iniciativas.

#Victoria80 #AlianzaEstrategicaEnAccion

Cancillería de Rusia

16 Feb, 11:01


⚡️ Conversación telefónica entre el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

🇷🇺🇺🇸📞 El 15 de febrero pasado, por iniciativa de la parte estadounidense, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio hablaron por teléfono.

Para concretar la conversación telefónica sostenida el pasado 12 de febrero entre los Presidentes de Rusia y EE.UU., los jefes de la diplomacia acordaron mantener el canal de comunicaciones para abordar los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses con el fin de eliminar los obstáculos heredados de la Administración anterior que entorpecen la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa.

Los interlocutores expresaron la voluntad reciproca para abordar cuestiones internacionales urgentes, incluido el arreglo de la situación en torno a Ucrania, los acontecimientos relacionados con Palestina y cuestiones más amplias en Medio Oriente, así como otros asuntos regionales.

Los titulares intercambiaron puntos de vista sobre las formas de poner fin rápidamente a la política iniciada por la Administración Obama en 2016, que endureció significativamente las condiciones para el funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en EE.UU., lo que provocó medidas recíprocas. Se acordó organizar en fechas próximas un encuentro de expertos para coordinar pasos concretos con vistas a eliminar los obstáculos que entorpecen el funcionamiento de las misiones diplomáticas de Rusia y EE.UU.

❗️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio reiteraron la disposición a trabajar mancomunadamente para restablecer el diálogo interestatal mutuamente respetuoso en línea con el tono establecido por los Presidentes. Los altos cargos diplomáticos acordaron mantener contactos regulares, también para preparar la cumbre Rusia-EE.UU.

Cancillería de Rusia

15 Feb, 16:00


⚡️ Extracto del Informe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia 'Sobre las violaciones de los derechos de los ciudadanos rusos y compatriotas en el extranjero'

❗️ Violaciones de derechos en España

Las expresiones de rusofobia en España han generado preocupación.

El discurso de las autoridades españolas experimentó un giro significativo tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, lo que tuvo un impacto en la comunidad rusa residente en el país, especialmente durante la primavera y el verano de 2022.

Factores como la cobertura mediática con una marcada narrativa crítica hacia Rusia, la llegada masiva de refugiados ucranianos — España otorgó protección temporal a unos 210.000 ciudadanos entre 2022 y 2024— y la actividad de organizaciones nacionalistas ucranianas han influido en este contexto.

⚠️ Declaraciones de algunos funcionarios españoles han avivado la polémica. En junio de 2022, por ejemplo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una conversación con unos bromistas, respaldó la necesidad de "castigar a los bastardos rusos".

En 2022, se registró un incremento de actitudes hostiles hacia la comunidad rusa en España, reflejado tanto en la vida cotidiana como en el discurso en redes sociales.

En grupos de mensajería en ruso circulaban mensajes sobre la supuesta lucha contra los "propagandistas del mundo ruso", que en algunos casos incluían llamados a recopilar información personal de ciudadanos rusos en un sitio web específico, en aparente violación de la legislación local.

Durante el primer semestre de 2022, numerosos ciudadanos rusos denunciaron el bloqueo sin explicación de sus cuentas y tarjetas bancarias, una práctica que posteriormente se redujo a casos aislados. También se reportaron episodios esporádicos de acoso escolar contra menores rusoparlantes en centros educativos y situaciones de presión psicológica contra residentes rusos en España.

La Embajada de Rusia ha recibido quejas de compatriotas por presuntos casos de trato discriminatorio hacia menores. Asimismo, el Centro de Asistencia Jurídica para ciudadanos rusos en España, creado en el marco de una asociación de compatriotas, ha tramitado alrededor de 700 solicitudes desde marzo de 2022, incluyendo 160 en 2024.

<...>

Continúan congelados en España alrededor de 450 activos —incluyendo bienes muebles, inmuebles y fondos— valorados en aproximadamente mil millones de euros. Estas propiedades están vinculadas a entidades y personas rusas incluidas en la lista de sanciones de la Unión Europea.

La presencia en España de una numerosa comunidad ucraniana —más de 300.000 personas con estatus legal— ha generado situaciones de tensión en algunos casos. Ciudadanos rusos y rusohablantes han reportado episodios de hostilidad, principalmente por parte de sectores nacionalistas ucranianos.

La exclusión de medios de comunicación rusos del panorama informativo en España ha generado preocupación. La prohibición de la emisión de los canales RT y RT en Español, junto con las restricciones a la agencia Sputnik y medios como RIA Novosti, Izvestia y El Periódico Ruso, ha reducido la disponibilidad de perspectivas alternativas sobre la política rusa.

En este contexto, la Embajada de Rusia ha denunciado lo que considera un "bloqueo informativo" por parte de los principales medios españoles, en un escenario marcado por la influencia de las narrativas occidentales.

Las autoridades españolas continúan permitiendo una protesta diaria de ciudadanos ucranianos frente la Embajada de Rusia. Se emplean consignas e insultos dirigidos contra ciudadanos rusos, así como símbolos vinculados a Stepán Bandera, cuya figura sigue generando controversia debido a su colaboración con la Alemania nazi y su papel en actos de violencia contra distintas poblaciones.

🎖 Pese a la actual situación geopolítica, en mayo de 2024 diversas asociaciones de la diáspora rusa, con el respaldo de organizaciones españolas afines, lograron organizar con éxito una serie de eventos en conmemoración del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

LEER POR COMPLETO

Cancillería de Rusia

14 Feb, 14:07


📺 Les invitamos a ver la entrevista del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, con el canal de televisión RT.

Temas clave:
🟩El canal de Panamá
🟩Congelamiento de USAID
🟩Relaciones entre Rusia y Latinoamérica

💬 Alexánder Shchetinin: Entendemos perfectamente la postura del presidente panameño de que la soberanía del canal no se negocia. Ahora hay una propuesta de cambiar las reglas políticas y económicas, y la pregunta es si esto favorece a esta estabilidad, a esta rentabilidad, a esta eficacia.

🇵🇦 El canal de Panamá es una de las arterias importantes para todos para asegurar las vías logísticas del comercio internacional. Nosotros estaremos muy pendientes de las reacciones del Presidente de Panamá quien ha recibido varias críticas respecto a que no ha tomado acciones eficaces de inmediato y soberanas.

***

EE.UU. convirtió el dólar en un medio de influencia, de sanciones, de presión política. Los recursos que se destinan a través de la USAID no son una ayuda desinteresada de EE.UU. a otros países.

Vamos a ver con qué intereses, metodología y instrumentos, la Administración norteamericana va a seguir consiguiendo sus objetivos.

***

🇧🇷 Mantenemos contactos muy estrechos con Brasil. Somos socios en los BRICS, en G20, trabajamos activamente en el ámbito de la ONU.

Les felicitamos con el éxito de la presidencia brasileña en G20, con este plan global de combate al hambre, una idea personal del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Es un aporte muy importante al combate de este flagelo y a introducir la agenda social, ponerlo sobre la mesa en las discusiones mundiales. En el ámbito económico comercial.

***

🇲🇽 Con México tenemos relaciones históricas. También este año vamos a festejar un aniversario de nuestras relaciones, que son mucho más antiguas, 135 años. Yo creo que vamos bien. La Presidenta Claudia Sheinbaum declaró su intención de asegurar la continuidad de nuestras relaciones, lo apoyamos en pleno.

Cancillería de Rusia

14 Feb, 08:53


🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

13 Feb, 19:38


📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

🔹 Los extremistas ucranianos continúan cometiendo terror contra la población civil. El pasado 29 de enero, en la provincia de Bélgorod, un impacto de dron contra una casa residencial mató a una mujer y su niño de 2 años.

🔹 Para el régimen de Kiev y sus verdugos sangrientos no existe nada humano, ni mencionar algo sagrado. Zelenski confesó que todo ello es posible únicamente gracias a la asistencia occidental, las finanzas y los suministros de armamentos que se envían casi a diario.

🔹 Hace mucho tiempo los estadounidenses pusieron los ojos en las riquezas naturales de Ucrania. Gracias al corrupto régimen de Kiev, pudieron apoderarse sin mucho esfuerzo de la agricultura, incluidas las tierras fecundas. Ahora los patrocinadores del régimen de Kiev quieren saber qué más hay.

🔹 El pasado 27 de enero, en Kiev fue desmantelado el monumento al destacado fisiólogo ruso y soviético, Premio Nobel de Fisiología o Medicina, Iván Pávlov. Si uno opta por demoler los monumentos, por eliminar la historia, la cultura y la ciencia, lo que le espera es una barbarie total.

🔹 No hemos dejado pasar desapercibidas las “filtraciones” que circulan en los medios occidentales. Revelan la intención de algunos países de la Unión Europea de incluir en el nuevo paquete de sanciones antirrusas que se están elaborando restricciones del desplazamiento y los plazos de estancia para diplomáticos rusos.

🔹 En cuanto al posible papel de EE.UU. en el arreglo de la crisis en torno a Ucrania, todo dependerá de la actuación y de los planes concretos de la nueva Administración. De momento hay muchas palabras y muchas declaraciones, sin que haya claridad en cuanto a los pasos concretos.

🔹 Ucrania se encuentra en total dependencia de la voluntad de sus patrocinadores occidentales. El régimen de Kiev ni puede tomar decisiones propias ni siquiera en lo tocante a las elecciones que son la principal característica de la condición de Estado.

Cancillería de Rusia

13 Feb, 13:32


🇷🇺🇺🇸📞 El Presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una conversación telefónica con el Presidente de los EE.UU. de América, Donald Trump.

Los jefes de Estados abordaron las cuestiones relacionadas con el intercambio de ciudadanos de Rusia y los EE.UU. El Presidente de los Estados Unidos aseguró que la parte estadounidense aplicaría todos los acuerdos alcanzados.

También se abordó el tema del arreglo en Ucrania. Donald Trump habló en favor de un rápido fin de las hostilidades y una resolución del problema por medios pacíficos. Vladímir Putin, por su parte, mencionó la necesidad de eliminar las causas profundas del conflicto y coincidió con Donald Trump en que se puede lograr una solución a largo plazo mediante negociaciones pacíficas.

El Presidente ruso también apoyó uno de los puntos principales del jefe de Estado estadounidense, que es hora de que nuestros países trabajen juntos.

Durante la conversación se abordaron los temas del arreglo en Oriente Medio, el programa nuclear iraní, así como las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses en la esfera económica.

El Presidente de la Federación de Rusia invitó al Presidente de los EE.UU. a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en áreas de trabajo de interés mutuo, incluido el tema del arreglo en Ucrania.

Vladímir Putin y Donald Trump acordaron continuar los contactos personales, incluidos la organización de reuniones cara a cara.

Cancillería de Rusia

12 Feb, 17:45


📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 14 de febrero
🕙 10:00 (hora de Moscú)

Madrid 08:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 01:00
Caracas 03:00

La Habana 02:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 04:00


ACREDITACIÓN AQUÍ

Cancillería de Rusia

12 Feb, 12:07


🗓 El 11 de febrero, el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con los jefes de las misiones diplomáticas de los Estados de América Latina y el Caribe acreditados en Moscú.

Los participantes en el evento discutieron el estado actual de las relaciones ruso-latinoamericanas en los ámbitos político, económico, comercial, cultural y humanitaria.

Los reunidos prestaron especial atención a los derroteros promisorios de la cooperación. La parte rusa presentó un análisis sustantivo y objetivo de la crisis ucraniana.

🌎 Durante el intercambio de opiniones sobre un amplio abanico de temas concernientes a la situación actual en el mundo en general y en el Hemisferio Occidental en particular, se abordaron varias cuestiones de las agendas internacional y regional, incluida la transformación del orden mundial moderno hacia la multipolaridad en que Latinoamérica desempeñaría un papel cada vez más importante convirtiéndose en uno de sus pilares.

Cancillería de Rusia

12 Feb, 02:03


🇷🇺 Con motivo del Día del Diplomático, el Embajador de Rusia en España Yuri Klimenko y los diplomáticos de la Embajada visitaron el Cementerio Británico de Madrid para rendir homenaje al Embajador Fedor Búdberg, quien dirigió la misión diplomática rusa en España durante los años 1909-1916.

Durante muchas décadas el exacto lugar de enterramiento de Fedor Búdberg permaneció desconocido y fue descubierto soló hace 1️⃣0️⃣ años, en 2015.

🕯El acto de depositar flores en su tumba en el Cementerio Británico de Madrid se ha convertido ya en una tradición anual que refleja la importancia de la preservación de la historia y continuidad de las generaciones.

#DíaDelDiplomático

Cancillería de Rusia

11 Feb, 21:31


🗓️ El 11 de febrero de 1945, la Conferencia de Yalta de los "Tres Grandes" — los dirigentes de la URSS, EE.UU. y Gran Bretaña — llegó a su fin.

En la reunión de Yalta se establecieron los principios internacionales para garantizar la seguridad, que finalmente se confirmaron en la conferencia posterior de Potsdam.

☝️ Los acuerdos de Yalta-Potsdam han mantenido el marco normativo y jurídico para el funcionamiento del sistema internacional durante ocho décadas.

Las principales decisiones de la Conferencia de Yalta:

📌 Se acordaron los términos de la rendición incondicional de Alemania.

📌 La URSS se comprometió a entrar en guerra con Japón.

📌 Se creó la comisión de reparaciones.

📌 Se adoptó la “Declaración sobre una Europa liberada”. 

📌 Se reconoció la necesidad de crear una organización internacional para el mantenimiento de la paz y la seguridad.

Cancillería de Rusia

01 Jan, 16:04


🇷🇺 RESULTADOS CLAVE DE LA POLÍTICA EXTERIOR RUSA EN 2024

Texto Completo

En el año saliente, la diplomacia rusa se esforzó enérgicamente por aplicar el Concepto de la Política Exterior aprobado por el Presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, en marzo de 2023.

Cuando el Occidente colectivo trataba de mantener los restos de su dominio mundial e imponer un orden basado en normas, Rusia propuso una alternativa constructiva, promoviendo la inmutabilidad de los principios de la Carta de la ONU en su totalidad e interconexión, incluso en el caso de la resolución de la crisis ucraniana y otros conflictos <...>.

La política de reforzar la posición rusa en la escena internacional como uno de los principales centros del mundo multipolar obtuvo un nuevo contexto ideológico con la presentación de iniciativas sobre la seguridad euroasiática y la lucha contra el neocolonialismo.

En junio se lanzó la iniciativa estratégica presentada por el Presidente ruso para crear una arquitectura de seguridad indivisible en Eurasia. <...>

Se fortaleció la capacidad económica de la Gran Eurasia mediante la promoción del proyecto del Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur <...>.

Se lanza una iniciativa de política exterior sobre la cooperación internacional en la lucha contra el neocolonialismo.

🤩🤩🤩 El acontecimiento internacional emblemático es la Cumbre de Kazán del grupo BRICS, que, bajo presidencia rusa, se reunió por primera vez en formato ampliado y echó por tierra el mito del aislamiento internacional ruso.

En el marco de los esfuerzos por ampliar la estructura asociativa de la Unión Económica Euroasiática, han concluido las negociaciones para el establecimiento de regímenes comerciales preferenciales con los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, y a Irán se le ha otorgado el estatus de Estado observador en la Unión Económica Euroasiática. La Comisión Económica Euroasiática firmó el memorándum de cooperación con el Gobierno de Nicaragua.

🌍 En cumplimiento de la decisión de la Cumbre de San Petersburgo de Rusia-África 2023, se celebró (noviembre) la Primera Conferencia Ministerial del Foro de Asociación Rusia-África, durante la cual se concretaron los planes de aplicación de los acuerdos para desarrollar todo el espectro de relaciones con los Estados africanos.

🌎 Aumentó la intensidad del diálogo político con América Latina y el Caribe. Los Presidentes de Cuba 🇨🇺, Miguel Díaz-Canel (mayo), de Bolivia 🇧🇴, Luis Arce (junio), y de Venezuela 🇻🇪, Nicolás Maduro (octubre) visitaron la Federación de Rusia.

Se adoptó la Declaración de la Federación de Rusia y la República de Nicaragua 🇳🇮 sobre los medios y las modalidades para contrarrestar, mitigar y compensar las consecuencias negativas de las medidas coercitivas unilaterales (abril), y se firmó el Memorándum sobre cooperación interinstitucional para contrarrestar medidas coercitivas unilaterales con Venezuela (junio).

El G20 apoyó la voluntad de la presidencia brasileña de centrarse en abordar los problemas de los países de la Mayoría Mundial, reformar las instituciones de gobernanza mundial y hacer frente a la desigualdad. Rusia se sumó a la iniciativa de Brasilia, la Alianza Mundial para luchar contra el hambre y la pobreza.

En la dirección occidental, entre la escalada de agresión por la fuerza, económica, informativa e ideológica de Estados no amistosos, la diplomacia rusa neutralizó los intentos de plantear exigencias políticas de ultimátum y se aseguró de que la mayoría de los Estados del mundo reconocieran que no había alternativa a resolver la crisis ucraniana si no se eliminaban sus causas profundas: las amenazas a la seguridad rusa provocadas por la ampliación de la OTAN y las violaciones de los derechos de los rusos y de los ciudadanos rusoparlantes.

Cancillería de Rusia

31 Dec, 21:06


🎉 Desde la Cancillería de Rusia, les enviamos nuestras más calurosas y sinceras felicitaciones por la llegada del Año Nuevo.

Que su camino en 2025 esté iluminado de esperanza y éxito, y que se cumplan todas sus metas y sueños.

¡Feliz y Próspero Año Nuevo!

Cancillería de Rusia

31 Dec, 17:00


📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

🔻 Rusia nunca ha rechazado la posibilidad de alcanzar el objetivo de la operación militar especial por vía política y diplomática de la paz.

🔻 El 21 de mayo de 2024, después de que expiró el mandato presidencial de Zelenski, no es un presidente legítimo. Conforme a la Constitución ucraniana perdió su legitimidad. Esto significa que cualquier acuerdo firmado por él puede ser declarado inválido por la parte ucraniana en cualquier momento.

🔻 El 20 de diciembre, las FF.AA. ucranianas lanzaron un ataque masivo con misiles contra instalaciones sociales de la ciudad de Rylsk, en la provincia de Kursk, utilizando los lanzacohetes múltiple HIMARS. Murieron 6 civiles, entre ellos un niño de 13 años, y 14 personas resultaron heridas.

🔻 El 21 de diciembre, los nazis ucranianos lanzaron un ataque masivo utilizando 8 vehículos aéreos no tripulados de tipo avión contra edificios residenciales e instalaciones civiles en Kazán (en la ciudad rusa donde se celebró la XVI Cumbre de los BRICS).

🔻 La administración de Joe Biden tiene previsto anunciar su último paquete de ayuda a Ucrania en el marco de la Iniciativa de Asistencia a la Seguridad por valor de 1200 millones de dólares, que incluye interceptores de defensa aérea y munición de artillería.

🔻 Los países occidentales siguen desviando fondos de sus contribuyentes para financiar la banda de Zelenski. Desde febrero de 2022 hasta principios de diciembre de 2024, Occidente asignó unos 238.500 millones de dólares a Kiev, mientras que los gastos del régimen en el mismo período ascendieron a unos 274.600 millones de dólares.

🔻 Europa se está hundiendo cada vez más en el abismo de los gastos exorbitantes interminables para mantener al régimen de Kiev bajo el pretexto de luchar contra Rusia.

🔻 La OTAN se ve cada vez más atraída hacia el conflicto ucraniano. La creación de organismos especiales que prestan ayuda militar a Ucrania significa una participación directa en el suministro y apoyo no solo del conflicto por parte de las fuerzas armadas ucranianas, sino también del régimen terrorista de carácter nazi.

Cancillería de Rusia

31 Dec, 00:15


📰 Les invitamos a leer el nuevo artículo del Embajador de Rusia Dmitry Verchenko, “Resultados clave para la política exterior de Rusia”, publicado en el periódico nacional Ahora el Pueblo

Aquí están los puntos clave 👇🏼

🔺 (La victoria de Vladímir Putin en las elecciones presidenciales en marzo) evidenció una confianza absoluta del pueblo ruso puesta en su figura en el momento clave de cambios históricos […] para todo el sistema de relaciones internacionales

🔺 Vemos el creciente entendimiento a nivel internacional […] sobre las verdaderas causas del conflicto en Ucrania y el papel de la Federación de Rusia en la formación irreversible de un sistema multipolar de las relaciones internacionales

🔺 El ejército ruso sigue avanzando con mayores éxitos en la zona de combate pese a los intentos desesperados de los patrocinadores occidentales del régimen nazista en Kiev de infligir una “derrota estratégica” a Rusia

🔺[…] a pesar de toda la histeria rusófoba desatada en Kiev y el Occidente, en Moscú nunca se han negado a dialogar con finalidad de llegar a un acuerdo de paz, siempre que éste tenga en cuenta las “realidades sobre el terreno”, así como los legítimos intereses rusos de seguridad

🔺 En la XVI Cumbre de los BRICS (en Rusia) participaron 24 presidentes, incluido el mandatario boliviano Luis Alberto Arce Catacora. También visitó el evento el Secretario General de la ONU, criticado brutalmente en el Occidente por su decisión de arribar a Kazán

🔺 El año saliente dio un impulso cualitativo al desarrollo de las relaciones bilaterales ruso-bolivianas […] y será recordado por las dos visitas oficiales del Presidente Luis Arce a Rusia

🔗 ARTÍCULO COMPLETO

Cancillería de Rusia

30 Dec, 19:01


🎙 Comentario de María Zajárova en relación con el bloqueo de los canales de Telegram de los medios rusos en Europa

Los países del Occidente colectivo continúan limpiando sistemáticamente su espacio informativo de cualquier fuente de información no deseada.

En el marco de la campaña de represiones contra los medios rusos, casi en todos los países de la Unión Europea (UE) han sido bloqueados los canales de Telegram de los medios de comunicación rusos, en particular:

👉 RIA Novosti, Izvestia, RT, Rossiyskaya Gazeta, Canal Primero, Rusia 1, NTV. Esta lista sigue creciendo.

Al intentar ver los canales mencionados, los usuarios extranjeros cuyo número asciende a varios millones, reciben notificaciones sobre el acceso restringido, supuestamente debido a “las violaciones de la legislación nacional”, sin explicar la esencia de estas “violaciones”. Puesto que las sanciones impuestas por la UE en el mayo pasado contra los medios mencionados se extienden a todo el territorio de la UE y de los Estados adherentes, hay razones para suponer que los bloqueos pueden continuar.

☝️ Calificamos que este nuevo acto de censura política por parte de los países del Occidente neoliberal busca afianzar el rumbo hacia la represión de cualquier foco de disidencia, contrariamente a todas sus obligaciones internacionales para garantizar el libre acceso a la información y el pluralismo de los medios.

Privar a sus propios ciudadanos de la oportunidad de formarse su propio punto de vista sobre los acontecimientos que tienen lugar en el mundo, así como la sustitución de una imagen objetiva del mundo por una simulación de la realidad creada por los medios de comunicación más influyentes y las redes sociales controladas por las élites gobernantes, viola flagrantemente los derechos humanos fundamentales a la libertad de opinión. Destruye los cimientos de una sociedad democrática.

Exigimos que las estructuras internacionales pertinentes evalúen adecuadamente estas acciones. En primer lugar, esperamos una reacción de los mecanismos de derechos humanos de la ONU y de la UNESCO.

❗️ Estos y otros ataques similares a nuestros medios de comunicación no pasarán desapercibidos por Rusia. Nos reservamos el derecho a adoptar medidas de respuesta simétricas.

COMENTARIO COMPLETO

Cancillería de Rusia

29 Dec, 00:00


🗞 Les invitamos a leer la entrevista del director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Naryshkin, a la revista "Razvédchik" ("Agente de inteligencia").

Estos son los puntos clave:

🔹 Sin lugar a dudas, la previsión más relevante sobre la profundización de la crisis del mundo unipolar, centrado en Estados Unidos, y el avance de la multipolaridad ha quedado plenamente confirmada.

🔹 El G7 representa a Washington y sus aliados, el reflejo directo de un mundo unipolar basado en el dólar y en la hegemonía estadounidense. Por el contrario, los BRICS constituyen una alianza de potencias iguales, que trabajan conjuntamente para afrontar los desafíos globales actuales, siempre respetando los intereses nacionales.

🔹 En ocasiones, los anglosajones pierden los nervios. Esto queda patente en su giro hacia el terror abierto y los intentos de eliminar físicamente a quienes consideran una amenaza.

🔹 La estrategia de Occidente en la crisis ucraniana es bastante evidente: forzar a Rusia a un conflicto prolongado con el objetivo de agotarla, fracturar su sociedad y crear las condiciones para una “revolución de colores”.

🔹 Una escalada mayor no debilitará a Rusia, como esperan Washington y Londres. Al contrario, acercará la derrota estratégica de Occidente.

🔹 A pesar de las sanciones y del robo de nuestros activos soberanos, la economía rusa sigue creciendo, impulsada por un acelerado proceso de sustitución de importaciones, incluso en sectores de tecnología avanzada.

🔹 El espacio postsoviético sigue siendo una de las principales áreas de ataque por parte de los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos.

🔹 Un mundo multipolar, por supuesto, debe incluir tanto a Estados Unidos como a Europa, siempre y cuando estos actores tengan los mismos derechos que los demás.

🔹 Lamentablemente, el sistema occidental está en proceso de degeneración, y el bloque occidental totalitario-liberal alimenta una atmósfera de rusofobia en sus sociedades. Podemos observar que, en los últimos dos años y medio, el nivel de rusofobia ha aumentado considerablemente.

ENTREVISTA COMPLETA

Cancillería de Rusia

28 Dec, 17:02


🎙 Les invitamos a leer y ver la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a los medios rusos y occidentales.

Estos son los puntos clave:

🔵 Estamos dispuestos, lo hemos declarado repetidamente, a hablar con todos los representantes occidentales que estén decididos a mantener un diálogo equitativo, a encontrar un equilibrio de intereses y acuerdos mutuamente beneficiosos.

🔵 Occidente está aconsejando por todos los medios a Zelenski que actúe de una manera que sea beneficiosa para Occidente. Una forma abierta y sin reparo, exigió al régimen de Kiev reducir la edad de reclutamiento a 18 años, sin ocultar que esto redundaba principalmente en interés de EE.UU.

🔵 Muchas de las tierras fértiles y los depósitos de recursos minerales en Ucrania ya hace mucho tiempo fueron comprados por las corporaciones estadounidenses. Eso no es un gran secreto.

🔵 En gran medida, Europa también ha caído presa de la política de EE.UU. de eliminar a cualquier competidor. Las sanciones occidentales perjudican principalmente a las poblaciones de los países que las imponen.

🔵 A pesar de la pasada pandemia de coronavirus, de la guerra de sanciones desatada por Occidente, el intercambio comercial con América Latina se ha mantenido estable en los últimos años.

🔵 Estamos desarrollando activamente el diálogo [con América Latina] y la cooperación en cuestiones políticas a través de canales diplomáticos en los temas de economía, cooperación cultural y humanitaria.

🔵 Nuestros lazos [con países de América Latina] se basan en la igualdad, el beneficio mutuo y el respeto. No hay ideologías, ni doctrinas, ya sea la "Doctrina Monroe" o cualquier otra.

🔵 Adquirir el estatus de país socio de los BRICS es para Tailandia el paso más importante de cara a unirse a los BRICS como miembro de pleno derecho en el futuro.

ENTREVISTA COMPLETA

Cancillería de Rusia

28 Dec, 00:00


📰 Les invitamos a leer el artículo del Embajador ruso en Perú, Igor Romanchenko, "Esfuerzos para crear un espacio digital seguro", publicado en el diario "El Peruano".

💬 La revolución digital y la rápida penetración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las esferas de vida han creado la necesidad de proteger datos personales y contrarrestar el uso de las TIC con fines delictivos.

La esfera de inteligencia artificial, que sigue evolucionando con rapidez, asimismo requiere una regulación estricta.

☝️ Debido a estas circunstancias, existe una necesidad urgente de reducir la “brecha digital” entre los países desarrollados y los en desarrollo, así como garantizar el acceso de todos los estados al proceso de toma de decisiones en esta área.

Rusia fue uno de los primeros países en tomar conciencia de los riesgos de la rápida digitalización y el uso nocivo de las TIC. Ya en 1998, en la ONU, los representantes rusos expresaron por primera vez la necesidad de formar un régimen jurídico internacional en el ámbito de la seguridad de información.

📄 Guiada por estos enfoques y teniendo en cuenta los intereses de la mayoría mundial, Rusia, desde el principio, participó activamente en el proceso de desarrollo del Pacto para el Futuro y sus anexos, uno de los cuales es el Pacto Digital Mundial.

ARTÍCULO COMPLETO

Cancillería de Rusia

27 Dec, 19:03


🎙 Respuesta del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, a la pregunta durante la rueda de prensa para los medios de comunicación rusos y extranjeros.

Pregunta: América Latina y Rusia están unidas desde hace mucho tiempo por lazos de gran afecto histórico, cultural y humano. ¿Qué medidas concretas adoptará Rusia en el próximo año y, en general, en el futuro para reforzar nuestros lazos? ¿Cuáles son las prioridades de la política rusa en la región latinoamericana?

💬 Serguéi Lavrov: Las relaciones entre Rusia y los países de América Latina y el Caribe han sido tradicionalmente amistosas. Rusos y latinoamericanos se profesan simpatía mutua desde hace mucho tiempo. El respeto mutuo es también evidente en su actitud hacia la cultura mundial y la cultura de cada uno. Esto une firmemente a nuestros pueblos.

Estamos recibiendo una señal de la gran mayoría de los países latinoamericanos de que están interesados en reforzar y ampliar su asociación con Rusia. Estamos desarrollando activamente el diálogo y la cooperación en cuestiones políticas y, a través de canales diplomáticos, en economía y cooperación cultural y humanitaria. La colaboración entre regiones de nuestros países e incluso municipios está mejorando.

Se trata de una estructura de cooperación muy amplia. Estamos dispuestos a profundizarla y a desarrollarla en la medida en que los propios países latinoamericanos estén interesados.

🤝 Nuestros lazos se basan en la igualdad, el beneficio mutuo y el respeto. No hay ideologías, ni doctrinas, ya sea la "Doctrina Monroe" o cualquier otra.

Nos gustaría llamar la atención sobre el hecho de que la administración Biden, en los últimos cuatro años de su gobierno, ha declarado en varias ocasiones, por boca de sus representantes oficiales, que le preocupa que Rusia haya enviado una delegación a Nicaragua o Venezuela y que esto, dicen, plantea riesgos para la seguridad de EE.UU.

Pero hay que ser consciente. Todo el mundo sabe el riesgo que supone EE.UU. para la seguridad de otros países. Tienen varios centenares de bases militares en más de 100 países y, sin embargo, prohíben que nadie tenga relaciones con Rusia.

Se trata de un planteamiento inútil. Espero que la nueva administración de Washington se dé cuenta de ello.

☝️ Tenemos buenos planes para el año que viene. Vamos a celebrar una serie de visitas mutuas, desarrollando nuestras relaciones no sólo bilaterales sino también con estructuras regionales como CELAC, ALBA, CAIS, Mercosur, CARICOM y muchas otras.

En los próximos meses tendremos una serie de aniversarios del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y los estados latinoamericanos.

🇷🇺🇩🇴 En 2025, abriremos una Embajada en la República Dominicana. En junio de 2025, tendremos el placer de ver invitados latinoamericanos en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

A pesar de la pasada pandemia de coronavirus, la guerra de sanciones desatada por Occidente, el intercambio comercial con América Latina se ha mantenido estable en los últimos años. Nuestros principales socios comerciales son Brasil, México, Ecuador, Argentina, Colombia y Chile.

Estamos interesados en ampliar nuestras relaciones comerciales y de inversión con Nicaragua y Venezuela, que son los más gravemente afectados por las sanciones ilegales impuestas por EE.UU.

Hoy en día, casi 5 mil estudiantes latinoamericanos están estudiando en Rusia gracias a las becas gubernamentales rusas. Sabemos que en algunos países latinoamericanos hay concursos para conseguir esas becas. Aumentaremos las cuotas anuales.

✈️ 27 de los 33 países de América Latina y el Caribe tienen acuerdos de viaje sin visado con Rusia para nuestros ciudadanos.

Estamos dispuestos a recibir y acoger a los turistas de los países latinoamericanos de todas las maneras posibles, a mostrarles Moscú y otros lugares de nuestro país.

Cancillería de Rusia

26 Dec, 17:31


📰 Les presentamos la entrevista del Embajador de Rusia en Cuba, Víctor V. Koronelli, al semanario “Opciones”

🔹 Sobre el efecto de las sanciones occidentales contra Rusia:

Se ve con claridad que la apuesta de Washington y sus satélites, sus planes de aislar a Rusia y debilitar su economía fracasaron completamente. La Cumbre de los BRICS en Kazán mostró que los países del Sur Global no se dejaron engañar por la falsa narrativa occidental y están dispuestos a colaborar con nuestro país sobre amplia gama de temas, incluyendo en la esfera económica y comercial.

En vez de colapsar, como predecían los llamados “expertos” occidentales, y pese a todos los obstáculos la economía rusa funciona a toda marcha. Se espera que para fines de 2024 el crecimiento del PIB sea de 3,9% lo que supera la media mundial. Como ya ha sido más de una vez en nuestra historia, salimos fortalecidos de las adversidades provocadas por la presión externa.

🔹 Sobre los acuerdos entre Rusia y Cuba:

Gracias a los acuerdos alcanzados en los últimos años, incluido el Plan de desarrollo de las líneas clave de la colaboración ruso-cubana hasta el año 2030, los inversores rusos tienen cada vez más interés en el desarrollo de proyectos conjuntos que al mismo tiempo buscan responder a las prioridades de la Mayor de las Antillas. Estos proyectos abarcan una amplia gama de temas que van desde las esferas de energía e industria hasta turismo y digitalización.

Durante su visita a La Habana en noviembre, el Vicepresidente del Gobierno, Dmitri Chernychenko, anunció que Rusia suministraría a Cuba como ayuda humanitaria el equipo especializado con el importe de 2 millones de dólares. Un amigo no se abandona en las malas.

🔹 Sobre el estatus de Cuba como país socio de los BRICS:
 
La invitación a formar parte de la familia de los BRICS como Estado socio refleja el prestigio que tiene Cuba entre los países del Sur Global. Este estatus beneficiaría a Cuba en muchos aspectos: se trata de acceso a mecanismos de cooperación y comercio de uno de los polos más influyentes del nuevo mundo que vemos formando actualmente.

Ahora ante la Mayor de las Antillas se abren nuevas oportunidades de la colaboración multifacética con las naciones que hombro a hombro están construyendo un mundo multipolar, más justo y representativo, en el cual no hay lugar para las prácticas neocoloniales como sanciones pero sí hay respeto y comprensión mutuos.

🔹 Sobre la participación de Cuba en procesos de la integración euroasiática:

Cuba sigue siendo el único Estado de América Latina y el Caribe que tiene el estatus de país observador en la Unión Económica Euroasiática (UEEA), formato que recientemente cumplió 10 años.

En mayo de este año, por primera vez de manera presencial, en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático participó el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Coincidimos que Cuba podría convertirse en un puente entre la región latinoamericana y la UEEA.

🔹 Sobre la introducción de las tarjetas MIR y el turismo ruso:

En el momento actual las tarjetas del sistema de pago MIR pueden ser utilizadas a lo largo y ancho del territorio cubano. La introducción de la tarjeta MIR es un factor positivo que ha permitido atraer a los mayores flujos turísticos desde Rusia.

Por cierto, somos el segundo emisor más importante de turistas hacia Cuba, solo por debajo de Canadá. En 2023, visitaron Cuba casi 185 mil viajeros rusos, y no hay dudas de que en 2024 podremos superar este número.

🔗 ENTREVISTA COMPLETA

Cancillería de Rusia

24 Dec, 15:31


⚡️ El 17 de diciembre, en Nueva York, durante el 79 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, por iniciativa de la Federación de Rusia, se aprobó la resolución "Combatir la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”.

Además de Rusia, otros 39 países de diferentes regiones del mundo son coautores de este documento: Azerbaiyán, Argelia, Armenia, Bielorrusia, Bolivia, Burkina Faso, Burundi, Venezuela, Vietnam, Guinea, Zimbabue, Kazajstán, Camboya, Camerún, Kirguizistán, China, Corea del Norte, Congo, Cuba, Laos, Malí, Níger, Nigeria, Nicaragua, Pakistán, Serbia, Siria, Sudán, Tayikistán, Togo, Turkmenistán, Uganda, Uzbekistán, República Centroafricana, Sri Lanka, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Etiopía, Sudáfrica.

La resolución fue apoyada por 119 países;
53 delegaciones votaron en contra;
10 países se abstuvieron.

El documento condenó una vez más la glorificación del movimiento nazi y el encubrimiento de antiguos miembros de la organización SS, incluidas las divisiones de las Waffen-SS, declaradas criminales por el Tribunal de Núremberg.

☝️ Se expresó una seria preocupación por una “guerra” desatada en varios países contra los monumentos conmemorativos a los que lucharon contra el nazismo y el fascismo, así como a los soldados libertadores, una tendencia que en los últimos años ha adquirido el carácter de una política de Estado. Asimismo, se manifestó una profunda indignación por las marchas en honor a los nazis y sus colaboradores, los desfiles de antorchas de neonazis y nacionalistas radicales.

Asimismo, se expresa preocupación por los intentos de elevar a la categoría de héroes nacionales a quienes, durante la Segunda Guerra Mundial, lucharon contra la coalición anti-Hitler, colaboraron con los nazis y cometieron crímenes de guerra y contra la humanidad.

La resolución condena los intentos de ciertos países de prohibir los símbolos asociados con la victoria sobre el nazismo. Se destaca especialmente que estas acciones profanan la memoria de las innumerables víctimas del fascismo, tienen un impacto negativo en lageneración más joven y son absolutamente incompatibles con las obligaciones de los Estados miembros de la ONU, según la Carta de la Organización.

El Occidente colectivo, en particular los países de la Unión Europea, donde todas las violaciones mencionadas ocurren regularmente, rechazó los últimos intentos de encubrir su negativa a apoyar la resolución con ridículas excusas sobre la libertad de reunión y de expresión y se opuso a los esfuerzos internacionales para combatir las manifestaciones agresivas de racismo y xenofobia.

La posición de Alemania, Italia y Japón, cuyos votos en contra de la resolución representan una tendencia peligrosa, en vista de las "páginas oscuras" en la historia del siglo XX de estos países. Esto plantea dudas sobre la sinceridad de su arrepentimiento por los numerosos crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y actos de genocidio cometidos durante la II Guerra Mundial.

❗️ Los resultados de la votación mostraron claramente el creciente apoyo de la comunidad internacional a la tradicional iniciativa rusa presentada anualmente en la Asamblea General de la ONU.

La aprobación de esta resolución temática, en vísperas de la celebración del 80º Aniversario de la Victoria en la II Guerra Mundial, es especialmente importante.

Cancillería de Rusia

23 Dec, 16:02


🎊 ¡Felicitamos a nuestros amigos y colegas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en el 6️⃣5️⃣° aniversario de su fundación!

☝️ A lo largo de estos años, Cuba ha pasado muchas pruebas, pero siempre se ha mantenido fiel a sus principios y valores. El Ministerio de Relaciones Exteriores jugó el papel clave en la construcción de su política exterior soberana e independiente.

🫶 Felicitamos a todos los empleados de la Cancillería de Cuba por esta efeméride. ¡Les deseamos mucha salud, prosperidad y nuevos éxitos en su importante y responsable labor!

Cancillería de Rusia

23 Dec, 14:00


📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 25 de diciembre
🕑 14:00 (hora de Moscú)

Madrid 12:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 05:00
Caracas 07:00

La Habana 06:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 08:00


ACREDITACIÓN AQUÍ

Cancillería de Rusia

23 Dec, 11:31


📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov publicado en varios medios el 23 de diciembre.

Año Nuevo en Rusia: un cuento de nieve

🎄Argentina se prepara para celebrar la Navidad, una de las fiestas más amadas por niños y adultos. Muchos irán a la playa, ya que en el Hemisferio Sur es verano. Mientras tanto en Rusia <...> ❄️La nieve crujente bajo los pies y las tradicionales decoraciones luminosas en casas y a lo largo de las calles crean una atmósfera especial.

🎉La fiesta del Año Nuevo en nuestro país es un tejido de costumbres que se han desarrollado a lo largo de los siglos, llenando corazones de calidez en la época fría.

Confíemos en un cuento de hadas al menos por un día y pidamos a Ded Moroz las cosas más íntimas. ¡Deseemos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos buena salud y felicidad, y a nuestros países – bienestar y prosperidad, a todos los pueblos del planeta – igualdad y paz!

Leer por completo (1, 2, 3)

Cancillería de Rusia

22 Dec, 21:00


🇷🇺🇺🇾 Embajada de Rusia en Uruguay:

El 18 de diciembre el Embajador de Rusia en Uruguay, Andrey Budaev, concedió la entrevista al periodista de la radio "Centenario" Luis Córdoba para su programa "Tierra Libre".

En la conversación se hizo balance del año 2024 y se tocaron los temas actuales de la política internacional, incluso posición rusa sobre el conflicto en Ucrania y situación en Siria, así como el asesinato terrorista del Jefe de las Tropas de protección radiológica, química y biológica de Rusia Igor Kirílov por el régimen criminal de Kiev.

El jefe de la Misión Rusa también informó sobre el cambio de la doctrina nuclear de Rusia y la reunión ampliada del colegio del Ministerio de Defensa de Rusia. Entre otros temas se abordaron la visión rusa sobre la correlación de los principios de la ONU sobre autodeterminación de los pueblos y soberanía territorial, así como las perspectivas del desarrollo de las relaciones ruso-uruguayas.

Atención especial se prestó a la celebración en el año 2025 del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

👉 ESCUCHAR LA ENTREVISTA

#GranGuerraPatria
#ProhibidoOlvidar
#Victoria80

Cancillería de Rusia

21 Dec, 22:01


⚡️Comentario de la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, M.V. Zajárova, sobre el ataque terrorista del régimen de Kiev contra Kazán

💬 Esta mañana, 21 de diciembre, el régimen neonazi de Kiev perpetró un nuevo acto de terrorismo, atacando cínicamente con drones los barrios residenciales y la infraestructura civil de Kazán. Se lanzaron un total de 8 drones, de los cuales tres fueron derribados por las defensas aéreas y otros tres neutralizados por sistemas de guerra electrónica.

Dos drones impactaron en el edificio residencial de 37 pisos "Lazurnye Nebesa", causando daños al edificio. Otros dos edificios residenciales sufrieron daños, y un incendio en uno de ellos fue controlado. Se está evaluando la magnitud de los daños.

Según datos preliminares, no hay víctimas. Las autoridades de Kazán están brindando toda la ayuda necesaria a los residentes. Se ha confirmado que entre los objetivos de los banderovtsy se encontraba una empresa industrial, que no resultó dañada.

Kiev descarga su impotencia y rabia por las significativas derrotas militares sobre la población civil de Rusia. El ataque a la capital de Tartaristán es también una especie de venganza por el exitoso cónclave de los BRICS en octubre de este año, que demostró la potencia e influencia mundial de esta asociación, y un intento de intimidar a la población de una de las regiones más dinámicas de nuestro país. No es casualidad que todos los medios de comunicación y canales de Telegram ucranianos publiquen con un "placer" sádico imágenes de Kazán, acompañadas de comentarios lascivos.

👉 Esta es la esencia inhumana del régimen del "presidente caduco". Estamos indignados por el silencio hipócrita y ostentoso de "Occidente colectivo" y sus medios de comunicación, que reaccionan inmediatamente a cualquier incursión de extremistas y, más aún, a los atentados terroristas en diferentes partes del mundo, pero en el caso de Rusia hacen como si nada pasara.

Una vez más, instamos a la comunidad internacional a que condene enérgicamente los crímenes de la junta de Zelenski.

❗️El terrorismo no tiene justificación. No se puede ignorar. Merece condena y tolerancia cero.

Cancillería de Rusia

21 Dec, 00:30


⚡️Comentario del Embajador Dmitry Feoktistov sobre la derrota de objetivos militares en Kiev.

Rechazamos enérgicamente las acusaciones a Rusia por la violación del derecho internacional expuestas en el comunicado de la Cancillería Argentina. Excluimos completamente la posibilidad de que la Embajada de la República Argentina u otras estructuras civiles en la capital de Ucrania hayan sido objetivos del ataque ruso este 20 de diciembre. Les recordamos nuevamente que nuestras Fuerzas Armadas aplican armas de alta precisión sólo contra objetivos de importancia militar.

Según el Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia, los daños en el edificio de la sede de la misión diplomática argentina fueron resultado del trabajo poco profesional de las unidades de la defensa antiaérea ucranianas que intentaban repeler un ataque de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia.

👆Esperamos que la Parte Argentina analice los hechos objetivos y reconsidere sus conclusiones apresuradas.

Leer por completo

Cancillería de Rusia

20 Dec, 23:01


📰 Artículo del Embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, publicado en Expreso.

Los puntos clave:

🔵 Alta tecnología bancaria y cooperación internacional: El sector bancario ruso, gracias a su alto nivel tecnológico, permite desarrollar relaciones con socios extranjeros y proyectos de integración.

🔵Plataforma de inversión BRICS: Se destaca la creación de una plataforma de inversión dentro del marco de los BRICS para apoyar las economías de países del Sur Global y del Este.

🔵Independencia económica tras las sanciones: Las numerosas sanciones impuestas desde 2022 (alrededor de 8000) han llevado a priorizar la autosuficiencia y la cooperación con países aliados, separando la economía de la política.

🔵Posición sobre Ucrania: Se manifiesta apertura a propuestas para resolver la situación en Ucrania, pero sin comprometer los intereses nacionales rusos.
El artículo describe un cambio estratégico en la política económica rusa, impulsado por las sanciones, hacia una mayor autosuficiencia y alianzas con países fuera de la esfera occidental tradicional.

El texto completo 🗞️

Cancillería de Rusia

09 Dec, 21:22


📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 11 de diciembre
🕐 13:00 (hora de Moscú)

Madrid 11:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 04:00
Caracas/La Habana 06:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 07:00


ACREDITACIÓN AQUÍ

Cancillería de Rusia

08 Dec, 14:00


⚡️ Seguimos con extrema preocupación los dramáticos acontecimientos de Siria.

Como resultado de las negociaciones entre el presidente sirio, Bashar al-Assad, y una serie de participantes en el conflicto armado en el territorio de la República Árabe Siria, decidió dimitir de la presidencia y abandonó el país, dando instrucciones para un traspaso pacífico del poder.

Rusia no participó en estas negociaciones.

⚠️ Al mismo tiempo, hacemos un firme llamamiento a todas las partes implicadas para que renuncien al uso de la violencia y resuelvan todas las cuestiones de gobernanza por medios políticos.

A este respecto, la Federación de Rusia mantiene contactos con todas las facciones de la oposición siria.

Pedimos que se respeten las opiniones de todas las fuerzas étnico-religiosas de la sociedad siria y apoyamos los esfuerzos para establecer un proceso político integrador basado en la resolución 2254, adoptada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Confiamos en que estos planteamientos sean tenidos en cuenta por la ONU y por todos los actores interesados, incluso en el contexto de la puesta en práctica de la iniciativa del Representante Especial de la ONU en Siria, Geir Pedersen, de organizar urgentemente negociaciones inclusivas intersirias en Ginebra.

❗️ Mientras tanto, se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos en Siria.

Las bases militares rusas en territorio sirio están en alerta máxima. Actualmente no existe ninguna amenaza grave para su seguridad.

Cancillería de Rusia

07 Dec, 19:35


🎙 Comentario de María Zajárova con respecto al 30º Aniversario de la firma del Memorándum de Budapest

El 5 de diciembre de 1994, hace 30 años, en Budapest, fue firmado el Memorándum sobre Garantías de Seguridad con respecto a la adhesión de Ucrania al Tratado sobre la no proliferación nuclear, conocido como el Memorándum de Budapest.

☝️ El Memorándum no representa un Tratado Internacional y no genera derecho ni compromisos en el marco del Derecho Internacional, no hace a las partes firmantes, incluida Rusia, asumir compromisos jurídicos adicionales, además de los existentes en el momento de su firma.

El Memorándum de Budapest fue aprobado en relación a la adquisición por Ucrania del estatus no nuclear y, por lo tanto, a su adhesión al Tratado sobre la no proliferación nuclear en calidad de Estado que no disponía de armas nucleares.

Durante muchos años, la propia Kiev no cumplió con sus compromisos derivados de los Acuerdos de Budapest, en concreto, aquellos que, acorde con la cita literal de la mencionada ya Declaración de los líderes de los cuatro países, suponían “la lucha contra el crecimiento de un nacionalismo y chovinismo agresivos”.

▪️ En Kiev se alentaron abiertamente las manifestaciones del nacionalismo en sus formas más radicales. La glorificación de los criminales nazis se convirtió en parte de la política y la ideología estatales en el país.

La pérdida por Ucrania de su integridad territorial fue resultado de procesos internos centrífugos provocados por la influencia externa y desestabilizadora del Occidente, con lo que ni Rusia ni sus compromisos derivados del Memorándum de Budapest no tienen ni la más mínima relación.

Los postulados del Memorándum no son aplicables a circunstancias externas que sean consecuencia de factores políticos, sociales o económicos internos.

Sobre la base del memorando, Rusia ha confirmado su compromiso con Ucrania de no utilizar ni amenazar con el uso de armas nucleares contra los Estados que no poseen armas nucleares, teniendo en cuenta las condiciones técnicas estándar.

❗️ Para nuestro país, es totalmente inaceptable que el régimen de Kiev llegue a tener armas nucleares. Rusia no amenaza a nadie con armas nucleares, y сualquier afirmación en sentido contrario no es más que una mentira antirrusa deliberada.

COMENTARIO COMPLETO

Cancillería de Rusia

06 Dec, 16:01


🎙 Les invitamos a leer la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con Tucker Carlson (en inglés).

Estos son los puntos clave:

🔵 No estamos pensando en una guerra con EE.UU., que podría ser de naturaleza nuclear. Nuestra doctrina militar establece que lo más importante es evitar una guerra nuclear.

🔵 Nos gustaría tener relaciones adecuadas con todos nuestros vecinos, y, en general, con todos los países, especialmente con un país tan grande como Estados Unidos.

🔵 Hemos advertido durante años que el acercamiento de la OTAN a nuestras fronteras crearía un problema.

🔵 Dado que contra Rusia se están utilizando ATACMS y otras armas de largo alcance, estamos enviando señales. Esperamos que la última, de hace un par de semanas, del nuevo sistema [de misiles balísticos de alcance intermedio] Oréshnik, haya sido tomada en serio.

🔵 El mensaje es que EE.UU. y sus aliados que suministran armas de largo alcance al régimen de Kiev deben darse cuenta de que estaremos dispuestos a utilizar cualquier medio para impedir que Occidente consiga infligirnos una "derrota estratégica".

🔵 Los del Occidente luchan por mantener su hegemonía en el mundo, en cualquier país, región, en cualquier continente. Estamos luchando por nuestros legítimos intereses de seguridad.

🔵Los que empezaron la guerra no fuimos nosotros. El Presidente ruso, Vladímir Putin, ha dicho en repetidas ocasiones que lanzamos una operación militar especial para poner fin a la guerra que el régimen de Kiev libraba contra su pueblo en Donbass.

🔵 Lo que está ocurriendo en Ucrania se llama guerra híbrida.

🔵 Es absolutamente inútil afirmar que las personas que llegaron al poder como resultado del golpe de Estado militar de febrero de 2014 [en Ucrania] representaban a los ciudadanos de Crimea o a los residentes del este y el sur de Ucrania. Los ciudadanos de Crimea rechazaron el golpe de Estado. Exigieron que se los dejaran en paz. Declararon que no querían tener nada que ver con esa gente.

🔵 Cuanto más vivimos bajo sanciones, más comprendemos que hay que apoyarnos sobre sí mismos. Lo que no nos mata, nos hace más fuertes. Nunca nos matarían, así que nos hacen más fuertes.

Cancillería de Rusia

05 Dec, 16:14


📛 ¡Abajo el colonialismo!

El 4 de diciembre, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que busca erradicar el colonialismo en todas sus formas y manifestaciones. El borrador del documento fue preparado por el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU (en el cuál están presentes nuestros amigos cubanos), con el papel principal de nuestro país.

Los resultados de la votación:

- 113 votaron a favor,
- 63 se abstuvieron,
- 0 votaron en contra.

👆 Es una muestra clara de que esta iniciativa responde plenamente a los intereses de la Mayoría Mundial.
Es de destacar también que los países occidentales, directamente responsables por los siglos del yugo colonial en África, Asia y América Latina, se abstuvieron en la votación. No se atrevieron a oponerse al Sur y el Oriente Global.

🇷🇺 Rusia, junto con sus socios y amigos, continuará la lucha contra los vistigios de la vergonzosa época colonial y las manifestaciones contemporáneas del colonialismo que representan un grave obstáculo para la formación de un orden mundial multipolar más equitativo y justo.

Cancillería de Rusia

05 Dec, 11:31


📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, publicado en Perfil el 5 de diciembre de 2024

La interpretación selectiva del derecho internacional es condenable
 
Recientemente, los Estados Unidos, sus aliados y el régimen de Kiev patrocinado por ellos se han puesto de moda acusar a Rusia de “acciones de conquista” y violaciones del derecho internacional.

👉Como de costumbre, habiendo intentado maliciosamente encontrar una paja en el ojo ajeno, no notan una “viga” en el suyo, interpretando selectivamente y a su favor ciertas disposiciones de la Carta de la ONU y otros documentos legales internacionales.

❗️La interpretación situacional y subjetiva del derecho internacional por parte de las potencias neocoloniales y sus títeres no contribuye a la resolución de conflictos, incluido el ucraniano, y tiene un impacto destructivo en la construcción de una arquitectura global de relaciones interestatales equitativas.

Leer por completo

Cancillería de Rusia

04 Dec, 20:15


✈️ El 4 de diciembre, otro envío de carga humanitaria rusa – más de 28 toneladas de harina de trigo – fue entregado a Kabul por un vuelo especial del Ministerio de Emergencia de Rusia.

La asistencia es proporcionada por la organización regional pública de Volgogrado para el desarrollo cultural "Casa de la amistad" en el marco de los proyectos internacionales "Pueblos a través de años" y "Rusia con ustedes" apoyando por Rossotrudnichestvo.

Desde 2023, más de 50.000 personas que viven en 14 provincias de Afganistán ya han recibido ayuda alimentaria rusa.

🤝 Se seguirá prestando el envío de carga humanitaria a los afganos amistosos.

#RusiaAyuda

Cancillería de Rusia

04 Dec, 08:17


🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa (en inglés).

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

04 Dec, 02:30


🥇El 2 de diciembre, en el marco de la visita de Nikolay Frolov, Director del Centro de Cooperación Científica, Técnica e Innovadora con Países Iberoamericanos de la Universidad Estatal del Suroeste, a la Universidad Nacional de Ingeniería, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de premios de la Federación de Cosmonáutica a científicos peruanos que participaron en el desarrollo del primer satélite 🛰️ ruso-peruano "Chaski-1" por la participación activa en la popularización de la historia y los logros de la cosmonáutica rusa y mundial.

🇷🇺 Al evento asistió el embajador ruso Igor Romanchenko, quien valoró mucho el potencial de la renovada cooperación entre la Universidad Estatal del Suroeste y la Universidad Nacional de Ingeniería en el marco del acuerdo interuniversitario firmado en mayo de este año y les deseó éxito en su trabajo en futuros proyectos.

🇵🇪 El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Alfonso López Chau, agradeció a sus colegas rusos su gran valoración del trabajo de los especialistas de la Universidad Nacional de Ingeniería y confirmó su disposición a continuar la interacción mutuamente beneficiosa.

Cancillería de Rusia

22 Nov, 08:20


⚡️ Declaración del Presidente de la Federación de Rusia

💬 Vladimir Putin: Me gustaría informar al personal de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, a los ciudadanos de nuestro país, a nuestros amigos por todo el mundo, así como a las personas que siguen haciéndose ilusiones sobre la posibilidad de infligir una derrota estratégica a Rusia, acerca de los acontecimientos que ocurren hoy en la zona de la operación militar especial, en particular, las secuelas del uso de armas nucleares de largo alcance producidos en Occidente contra nuestro territorio.

Anteriormente, continuando la línea hacia la escalada del conflicto provocado por Occidente en Ucrania, EEUU y sus aliados de la OTAN anunciaron que permitieron utilizar sus sistemas de armamentos de alta precisión de largo alcance contra el territorio de la Federación de Rusia. <...>

El pasado 19 de noviembre, seis misiles tácticos ATACMS de fabricación estadounidense, y, el pasado 21 de noviembre, en el curso del ataque de misiles combinado con sistemas Storm Shadow, de producción británica, y HIMARS, fabricados en EEUU, se efectuaron golpes contra instalaciones militares en el territorio de la Federación de Rusia, o sea, en las provincias de Briansk y Kursk. A partir de este momento, según hemos recalcado en múltiples ocasiones, el conflicto regional provocado por Occidente en Ucrania, acaba de adquirir elementos de alcance global. <...>

Me gustaría volver a enfatizar que el uso de tales das armas por el enemigo no puede influir en el curso de las hostilidades en la zona de la operación militar especial. <...>

❗️ El pasado 21 de noviembre, respondiendo al uso de armamentos de largo alcance estadounidenses y británicos, las Fuerzas Armadas rusas asestaron un golpe combinado contra una de las instalaciones del sector militar ucraniano. Entretanto, en condiciones de combate, se ensayó uno de los novísimos sistemas de misiles rusos de medio alcance, en este caso, con un misil balístico hipersónico empleado sin carga nuclear. Nuestros operadores de misiles lo denominaron Oréshnik.

Los ensayos tuvieron éxito, se logró batir el blanco.

En Ucrania, en la ciudad de Dniepropetrovsk, se vio impactado uno de los mayores complejos industriales, conocidos desde la época de la URSS, que sigue produciendo hoy equipos de cohetes y otros armamentos. <...>

Cabe reiterar que Rusia se comprometió voluntaria y unilateralmente a no desplegar misiles de alcance medio y más corto hasta que armamentos estadounidenses similares no aparecieran en alguna región del globo.

⚠️ Repito. Ensayamos el sistema de misiles Oréshnik en condiciones de combate en respuesta a las acciones agresivas de los países de la OTAN contra Rusia.

Tomaremos la decisión acerca del futuro despliegue de misiles de alcance medio y más corto en base a las acciones de EEUU y sus satélites. <...>

Tenemos derecho a emplear nuestros armamentos contra instalaciones militares de los países que permitan usar sus armas contra nuestros objetivos. En el caso de la escalada de las acciones agresivas, vamos a responder de una manera igualmente rotunda y simétrica. <...>

Por supuesto, al optar por destruir blancos en el territorio ucraniano con los sistemas como Oréshnik en caso de necesidad o como medidas de respuesta, sugeriremos de antemano a los civiles y pediremos a los ciudadanos de países amistosos que se encuentren allí que abandonen las zonas peligrosas. <...>

Los sistemas de defensa antiaérea modernos existentes en el mundo y los sistemas de defensa antimisil creados por EEUU en Europa no interceptan los misiles de este tipo.

☝️ Me gustaría volver a subrayar que no fue Rusia, sino EEUU, el que destruyó el sistema de seguridad internacional y, siguiendo luchando y agarrándose a su hegemonía, empuja al mundo entero hacia un conflicto global.

Siempre hemos preferido y hoy estamos dispuestos a solucionar todas las controversias por medios pacíficos. Al mismo tiempo, estamos preparados para cualquier desarrollo de eventos.

Si alguien sigue dudándolo, está equivocado. Siempre responderemos.

LEER POR COMPLETO

Cancillería de Rusia

21 Nov, 13:30


✈️ Rusia ha entregado el cuarto lote de ayuda humanitaria a la población del Líbano con 24 toneladas de alimentos y medicamentos.

Desde el inicio de la misión humanitaria la ayuda rusa al Líbano suma unas 100 toneladas de alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad.

#RusiaAyuda

Cancillería de Rusia

21 Nov, 06:23


🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

20 Nov, 12:53


📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 21 de noviembre
🕐 09:00 (hora de Moscú)

07:00 (hora de Madrid)
00:00 (hora de México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa)
02:00 (hora de Caracas/La Habana)
03:00 (hora de Buenos Aires/Montevideo/Santiago)


ACREDITACIÓN AQUÍ

Cancillería de Rusia

20 Nov, 00:00


⭐️ Con motivo del 80º Aniversario de la Victoria sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria, Rusia presentó su logotipo oficial conmemorativo.

Contiene símbolos reconocibles de la victoria sobre el nazismo: la famosa escultura "¡La Madre Patria llama!", la cinta de San Jorge y las inscripciones "80" y "Victoria".

El año que viene se cumplen 80 años de la derrota del nazismo por los héroes soviéticos y las fuerzas aliadas.

Cancillería de Rusia

19 Nov, 13:11


🔴 #EnVivo: Discurso y respuestas del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a las preguntas de los medios de comunicación sobre los resultados de la Cumbre del G20.

📍 Río de Janeiro, 18 de noviembre

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉
Ruptly

Cancillería de Rusia

18 Nov, 23:01


🇷🇺 Ya vienen los Días de San Petersburgo en Cuba

¡Queridos suscriptores! Nos complace anunciar que los Días de San Petersburgo en la República de Cuba tendrán lugar del 20 al 26 de noviembre de 2024.

🌟 Este evento único será un hito importante en el fortalecimiento de los lazos culturales entre nuestros países, proporcionando una plataforma para el intercambio de experiencias e ideas.
 
El programa de los Días de San Petersburgo incluye:

🗣️ Mesas redondas para abordar la cooperación en materia de educación, restauración y conservación del patrimonio cultural, biblioteconomía, turismo, cultura y tecnologías de información.

🎻 Conciertos: presentaciones de artistas de San Petersburgo.

🎤 Clases magistrales: clases profesionales de canto, coreografía y ajedrez que abrirán nuevos horizontes a sus participantes y espectadores.

🎞️ Exhibiciones cinematográficas del estudio Lenfilm: un programa especial de películas clásicas del cine soviético y ruso que resonarán entre el público cubano.

📸 Exposiciones que permitirán a los residentes y visitantes cubanos conocer mejor a San Petersburgo, una ciudad llena de historia, obras maestras de la arquitectura y cultura.

📽️ Proyecciones de video: demostraciones de las mejores muestras de ópera y ballet, así como conciertos sinfónicos que permitirán sumergirse en el mundo de bellas artes.

🇷🇺🇨🇺 Este evento se convertirá no sólo en una fiesta cultural, sino también en un hito importante en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre Rusia y Cuba. Estamos seguros de que los Días de San Petersburgo fortalecerán los lazos culturales, promoviendo el entendimiento y la cooperación entre nuestros pueblos.

¡Los esperamos! 👋🏻

Cancillería de Rusia

18 Nov, 14:20


🇷🇺 El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó a la sesión plenaria de la Cumbre del G20. El Canciller ruso fue recibido por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

📍 Río de Janeiro, 18 de noviembre

Cancillería de Rusia

16 Nov, 17:30


🇷🇺🇺🇾Puntos clave del comentario del Embajador de Rusia Andrey Budaev sobre el así llamado “Registro de Daños a Ucrania” publicado el 14 de noviembre en el periódico “Diario La R” y portal “Grupo R Multimedio”:

▪️La creación del así llamado “Registro de Daños a Ucrania” representa otra iniciativa hipócrita y neocolonial de los países occidentales que en afán de conservar su hegemonía global siguen violando cínicamente todas las normas del derecho internacional.

▪️Este mecanismo se convertirá en un instrumento para obtener compensaciones de la Federación de Rusia por la “restauración” de Ucrania. En realidad, es nada más que un intento de legitimar el robo sin vergüenza de los activos congelados de Rusia (estimados en 300.000 millones de dólares), distribuyéndolos entre el régimen corrupto ucraniano y gobiernos occidentales.

▪️Los mecanismos de este tipo que se están creando y promoviendo actualmente por los países occidentales no tienen nada que ver con la realización de la justicia y están orientados a castigar a los “no deseados”, asustar a los que tienen otra opinión. En el futuro, tal herramienta puede ser usada contra cualquier Estado que no esté a favor de la línea general occidental.

▪️El “Registro” es un intento de Washington y Bruselas de prolongar la agonía del régimen de Kiev y resolver a la vez sus propios problemas políticos y económicos: de hecho no piensan en la recuperación real de Ucrania y conservación de las vidas de los ucranianos, lo que confirma su rechazo de reanudar las negociaciones de paz con Moscú.

👉LEER EL COMENTARIO

Cancillería de Rusia

15 Nov, 17:01


🇷🇺🇩🇪Putin y Scholz hablan por teléfono

💬Kremlin: Se mantuvo un intercambio de puntos de vista detallado y franco sobre la situación en Ucrania.

Vladímir Putin recordó que la crisis actual es el resultado directo de la política agresiva que la OTAN viene aplicando desde hace tiempo con el objetivo de crear una cabeza de puente antirrusa en territorio ucraniano, ignorando los intereses de seguridad de nuestro país y violando los derechos de los residentes rusófonos.

❗️Moscú nunca se ha negado a reanudar las conversaciones de paz interrumpidas por el régimen de Kiev y sigue abierta a ello.

✍️Putin sostuvo que las propuestas de Rusia son "bien conocidas" y añadió que "los posibles acuerdos deben tener en cuenta los intereses de seguridad de la Federación de Rusia, partir de las nuevas realidades territoriales y, lo que es más importante, eliminar las causas profundas del conflicto.

Cancillería de Rusia

14 Nov, 22:59


🇷🇺🇵🇪 Gobierno de Rusia:

🗓 Arribó al Perú (Lima) el jefe de la delegación rusa en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Viceprimer Ministro de Rusia, Alexei Overchuk.

🤝 Fue recibido por el Embajador de Rusia en el Perú, Ígor Románchenko, y el Viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, Juan del Carmen Haro Muñoz.

Cancillería de Rusia

14 Nov, 20:59


🎙 Estos son los puntos clave de la intervención del Presidente ruso, Vladímir Putin, en la sesión plenaria de la XXI reunión anual del Club Internacional de Debate Valdái

🔹 El antiguo orden mundial está desapareciendo de manera irrevocable, podríamos decir que ya ha desaparecido, y se está desarrollando una lucha seria e irreconciliable por la creación de uno nuevo.

🔹 Cada vez más, la democracia empieza a interpretarse como el poder de una minoría en lugar de la mayoría, llegando incluso a contraponerse la democracia tradicional y el poder del pueblo con una libertad abstracta.

🔹 La amenaza es que imponer ideologías de naturaleza básicamente totalitaria se vuelva una norma, como ocurre con el liberalismo occidental contemporáneo.

🔹 En última instancia, genera conflictos y tensiones internacionales que amenazan con una destrucción mutua. Las armas capaces de causar tal destrucción no solo existen, sino que se perfeccionan constantemente, adquiriendo nuevas formas con el desarrollo de tecnologías y la proliferación de estos arsenales en más países.

🔹 Los llamamientos de Occidente a una derrota estratégica de Rusia, un país con el mayor arsenal nuclear del mundo, evidencian la imprudencia de algunos políticos occidentales.

🔹 Las antiguas potencias hegemónicas, acostumbradas a dominar desde la época colonial, se ven cada vez más sorprendidas al descubrir que ya no se les obedece. Los intentos de aferrarse al poder por la fuerza solo conducen a la inestabilidad, el aumento de tensiones, las víctimas y la destrucción.

🔹 Para algunas élites occidentales, el monopolio que establecieron durante el periodo de unipolaridad – en términos ideológicos, económicos, políticos e incluso, en parte, militar-estratégicos – fue percibido como un destino definitivo, una etapa culminante en el orden mundial.

🔹 Estamos presenciando un conflicto entre la gran mayoría de la población mundial, que aspira a vivir y desarrollarse en un mundo interconectado con abundantes oportunidades, y una minoría global, interesada únicamente en preservar su dominio.

🔹 Tanto Rusia como la mayoría aplastante de las naciones buscan reafirmar el espíritu de progreso internacional y el anhelo de una paz duradera, valores que han estado en el corazón del desarrollo desde mediados del siglo pasado.

LEER POR COMPLETO

Cancillería de Rusia

14 Nov, 18:29


🇷🇺🇨🇴 El 14 de noviembre, el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, mantuvieron negociaciones en Moscú.

En el curso del encuentro que transcurrió en un ambiente de cordialidad y confianza, las partes analizaron los principales derroteros de los vínculos ruso-colombianos, incluso en lo que se respecta al 90º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas que va a celebrarse en 2025. Los titulares bosquejaron medidas prácticas a tomar para fortalecer las asociaciones bilaterales en los ámbitos político, comercial, económico y cultural-humanitario.

Los jefes de departamentos de política exterior abordaron los temas clave de la problemática internacional, incluida la crisis ucraniana y la palestino-israelí. Los Ministros trazaron los planes para seguir intensificando la interacción en las plataformas internacionales. Rusia corroboró su disposición a continuar aportando su contribución a los esfuerzos internacionales coordinados por el Consejo de Seguridad de la ONU por facilitar el establecimiento de la paz en Colombia.

🎓 Durante su estancia en Rusia, el Ministro Luis Gilberto Murillo visitará también la Universidad Estatal de Exploración Geológica de Rusia Sergó Ordzhonikidze, donde participará en la solemne ceremonia en que se le otorgará el título de Profesor Honorario.

Cancillería de Rusia

14 Nov, 15:29


🎙 El discurso del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, durante las negociaciones con el Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Murillo (Moscú, 14 de noviembre de 2024)

💬 Estimado señor Ministro,

Colegas,

Les damos la bienvenida a Moscú. Estamos encantados con su visita y con la oportunidad de conocerlo personalmente.

🇨🇴 Colombia es nuestro socio antiguo. Es un país de contrastes y, como solemos decir, es un país que está lejos de Rusia pero cerca en espíritu. El primer contacto a nivel intergubernamental entre nuestros Estados tuvo lugar hace 166 años, y en 2025 celebraremos el 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Nunca olvidaremos el gesto de amistad del pueblo colombiano cuando, durante la Gran Guerra Patria, en señal de solidaridad con los soldados soviéticos y trabajadores de la industria y el agro, se creó en Colombia el Instituto de Amistad Colombiano-Soviético, que nos apoyó en la lucha contra los nazis. Sé que ahora a partir de él se creó el Instituto Cultural Lev Tolstói. Es uno de los bastiones del idioma ruso en América Latina.

Apreciamos los contactos regulares entre nuestros Ministerios de Relaciones Exteriores y parlamentarios. En 2023, senadores colombianos participaron en la Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia - América Latina. Miembros del Consejo Nacional Electoral de Colombia participaron como observadores en las elecciones presidenciales en Rusia en marzo pasado.

Queremos fortalecer nuestros vínculos comerciales y económicos. Con este fin, esperamos reanudar la actividad de la Comisión Intergubernamental Bilateral de Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica el próximo año.

Tenemos estrechos lazos en el ámbito de educación. Hoy en día, Colombia es uno de los líderes de América Latina en número de estudiantes que estudian en Rusia. Los contactos culturales y humanitarios son muy importantes también. El próximo año esperamos que los artistas colombianos participen en el primer concurso internacional de canciones Intervisión.

Sabemos que usted tiene una agenda intensa en Moscú. Está programada su reunión con el Ministro de Ciencia y Educación Superior, Valeri Falkov. También le esperan en su alma mater, la Universidad Estatal de Prospección Geológica de Rusia. Nos complace sinceramente que guarde buenos recuerdos de sus años de estudiante, de Moscú, donde encontró a su compañera de vida.

🤝 Hoy es una buena oportunidad para abordar nuestros asuntos bilaterales y nuestra interacción en la arena internacional. Aprovecho esta ocasión para felicitarlo por la celebración exitosa en Colombia de la decimosexta sesión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica y por la elección de Colombia, por primera vez en su historia, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Cancillería de Rusia

14 Nov, 14:29


📰Artículo del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov publicado en Perfil el 14 de noviembre.

La especulación política sobre las víctimas de la tragedia es inaceptable

A partir de la década de 2000 Kiev promueve persistentemente en diversas plataformas internacionales y en contactos bilaterales, incluso con Argentina, la idea de reconocer la hambruna en la URSS en los años 1932-1933 como un genocidio de ucranianos llevado a cabo deliberadamente por el gobierno soviético.

❗️Sin embargo, las afirmaciones de que la tragedia que afectó a muchas partes de la Unión Soviética fue organizada específicamente para exterminar a los habitantes de una región en particular no tienen nada que ver con la realidad histórica.

👆No es ningún secreto que hoy Argentina mantiene una posición proucraniana. Sin embargo, esperamos que no sea susceptible a las maquinaciones políticas del régimen de Kiev y se abstenga de unirse a iniciativas impulsadas por la rusofobia.

Leer por completo

Cancillería de Rusia

14 Nov, 11:15


🇷🇺🤝🇨🇴 Así saludó el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, al Canciller de Colombia, Luis Murillo, en la mansión del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en vísperas de las conversaciones ruso-colombianas celebradas en Moscú el 14 de noviembre de 2024.

***

Al reunirse en la capital rusa, los titulares de Exteriores mantuvieron una breve conversación en ruso.

💬 Luis Gilberto Murillo: ¡Buenas tardes!
💬 Serguéi Lavrov: ¡Hola!
💬 Luis Gilberto Murillo: Encantado de conocerte. Gracias por la acogida.
💬 Serguéi Lavrov: He oído hablar mucho de Usted.

Cancillería de Rusia

14 Nov, 10:59


🇷🇺🇳🇮 El 13 de noviembre el Embajador de Rusia en Nicaragua, Mikhail Ledenev, fue recibido por el Ministro de Salud de Nicaragua, Carlos Sáenz, y la Delegada Presidencial para atender el Ministerio de Salud, Ofelia Villalobos. En la reunión también participó el Asesor Presidencial para la Cooperación con Rusia, Laureano Ortega Murillo.

Durante las negociaciones debatieron los asuntos relacionados con la implementación de los proyectos bilaterales actuales y las perspectivas del desarrollo de la cooperación en la esfera de salud, inclusive a través de la Agencia Federal Médico-Biológica (la FMBA) de Rusia y el Instituto Latinoamericano de Biotecnología “Mechnikov”.

Estos temas serán considerados detalladamente durante la próxima Sesión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Nicaragüense.

Cancillería de Rusia

14 Nov, 09:22


🔴#EnVivo: El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Ministro Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, comienzan negociaciones en Moscú 🇷🇺🇨🇴

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

13 Nov, 16:31


⛑️🛬 Arranca la visita a Cuba del Ministro de la Federación de Rusia para la Protección Civil, Emergencias y Eliminación de las Consecuencias de Desastres Naturales, Aleksandr Kurenkov.

En el Aeropuerto Internacional José Martí fue recibido por el Embajador de Rusia, Víctor V. Koronelli, y el Viceministro del Interior de la República de Cuba, General de Brigada Jesús Manuel Burón Tabit.

La visita tiene como objetivo fortalecer la cooperación ruso-cubana en el ámbito de la mitigación de las consecuencias de desastres naturales, incluido a través del Centro Regional Ruso-Cubano de Entrenamiento, Salvamiento y Bomberos que ha cumplido este año su 10° aniversario.

#RusiaCuba

Cancillería de Rusia

05 Nov, 12:02


🇷🇺🤝🇱🇧 Siguiendo instrucciones del Presidente ruso Vladímir Putin, Rusia presta ayuda humanitaria a personas necesitadas del Líbano y les entrega 19 toneladas de suministros médicos y botiquines de primeros auxilios.

#RusiaAyuda

Cancillería de Rusia

05 Nov, 10:33


🔴#EnVivo: Discurso del Presidente de Rusia Vladímir Putin en la ceremonia de presentación de las cartas credenciales de los embajadores extranjeros recién nombrados.

👉 Kremlin.News
👉
Ruptly

Cancillería de Rusia

04 Nov, 13:02


🇷🇺 El 4 de noviembre, Rusia celebra el Día de la Unidad Popular.

#TalDíaComoHoy en 1612 la milicia popular bajo el mando del príncipe Dmitri Pozharski liberó Moscú de los invasores extranjeros.

En 1611, la Primera Milicia Popular asedió la guarnición polaco-lituana en Moscú.

Mientras los invasores polacos y los traidores-boyardos permanecían encerrados en el Kremlin, a principios de 1612, la Segunda Milicia Popular inició su campaña desde Nizhni Nóvgorod.

El organizador de la milicia de Nizhni Nóvgorod era un hombre de origen muy sencillo — Kuzmá Minin, que tenía una carnicería. El príncipe Dmitri Pozharski, de la dinastía Rúrikovich, que todo este tiempo estaba luchando contra los invasores, encabezó la milicia.

⚔️ El 2 de septiembre, la milicia se acercó a Moscú. Entre el 1 y el 4 de septiembre, el Gran Hetman de Lituania, Jan Chodkiewicz, que llegó con un convoy de suministros para los polacos asediados en el Kremlin, fue repelido de Moscú por la milicia. En la batalla, Kuzmá Minin y Dmitri Pozharski demostraron un valor especial.

Dos meses más tarde, el 1 de noviembre, Kitái-górod fue tomado por asalto. Los polacos, que habían recurrido al canibalismo por hambre, se rindieron. El 6 de noviembre, las tropas rusas triunfalmente entraron en el Kremlin.

📹 Sociedad Histórica Militar Rusa

Cancillería de Rusia

04 Nov, 11:00


🇷🇺 ¡Hoy Rusia y su pueblo celebran el Día de la Unidad Popular!

Esta fiesta marca la cohesión del pueblo multinacional de nuestro país, nuestra diversidad en la unidad y la devoción infalible a nuestra Patria.

❗️ ¡Feliz Día de la Unidad Popular!

Cancillería de Rusia

03 Nov, 18:01


📺 Les invitamos a ver el nuevo documental de RT en Español "Ministerio de Guerra Biológica".

Cientos de biolaboratorios militares estadounidenses se encuentran en decenas de países de todo el mundo. Bajo la apariencia de investigación científica, trabajan con patógenos peligrosos. Los resultados de esta investigación son clasificados.

En marzo de 2022, el Embajador de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, presentó un informe que detallaba una red de 30 laboratorios de armas biológicas en Ucrania.

⚠️ Los autores de la película se reunieron con el equipo que está recopilando pruebas de dichos laboratorios en Ucrania y conversaron con periodistas y expertos cuyas investigaciones demuestran las actividades criminales de los médicos militares estadounidenses. Según su opinión, centros científicos "pacíficos" están desarrollando nuevos tipos de armas biológicas, realizando experimentos prohibidos y pruebas en humanos.

A través de meticulosas investigaciones y entrevistas con expertos, este documental arroja luz sobre las actividades que se llevan a cabo en los biolaboratorios estadounidenses de Ucrania, Georgia, Indonesia y otros países del mundo.

👉 Documental en VK
👉 Pueden descargar el video aquí

Cancillería de Rusia

03 Nov, 12:31


🇵🇦 El 3 de noviembre, la República de Panamá celebra su fiesta nacional, el Día de la Separación de Colombia.

#TalDíaComoHoy fue un momento histórico, cuando Panamá obtuvo su independencia. A partir de 1903, la República ha trabajado incansablemente para consolidar su desarrollo y su lugar en la comunidad internacional.

Conocida como el "Puente del Mundo, Corazón del Universo" por su posición geográfica que conecta todo el continente americano y por el Canal de Panamá, inaugurado en 1914, Panamá se convirtió en un hub comercial clave que une el Atlántico y el Pacífico, transformándose en un centro logístico estratégico de gran importancia. Esta proeza de ingeniería no solo impulsó la economía panameña, sino que también fortaleció su posición en el escenario global.

Las relaciones diplomáticas entre Rusia y Panamá se remontan a 1991. Desde entonces, ambos países han construido un vínculo de amistad y cooperación en diversas áreas. En la actualidad, Panamá y Rusia colaboran activamente en comercio, cultura y educación, con intercambios que fortalecen los lazos entre nuestros pueblos.

🎉 En este día tan especial, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la nación canalera, deseándole progreso y prosperidad, así como ratificamos la voluntad de robustecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.

Cancillería de Rusia

02 Nov, 20:01


🎬 El Código Cultural de Rusia. Arte — un documental educativo.

A lo largo de los siglos, el mundo occidental ha tratado de descifrar el enigma del alma rusa. Actualmente, en la era digital, este enigma ha recibido un nuevo nombre: el código cultural ruso.

En esta película (creada por la Escuela de Arina Sharapova, presentadora de televisión, Vicepresidenta de la Cámara Pública de Rusia) la clave del código ruso radica en la música, la pintura y la arquitectura. A diferencia de la literatura, el teatro y el cine, estas artes no requieren traducción.

El arte contemporáneo refleja a menudo una respuesta a los cambios de la sociedad. A través del arte podemos rastrear cómo la cultura rusa se adapta al progreso tecnológico.

Jóvenes músicos y estudiantes de universidades especializadas participaron en el debate con el artista Alexei Belyayev-Gintovt, creador de pinturas e instalaciones dedicadas al especial papel de Rusia en el mundo.

📺 Les invitamos a ver el documental para entender mejor el alma rusa.

Cancillería de Rusia

02 Nov, 14:12


🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece una rueda de prensa sobre los prisioneros de guerra ucranianos.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

01 Nov, 21:01


🎙 El Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia (Senado ruso) adoptó la declaración sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Estos son los puntos clave:

🔸 El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU a Cuba infringe de manera evidente los principios y las normas universalmente reconocidos del Derecho Internacional, incluida la Carta de la ONU.

🔸 Las justas demandas del pueblo cubano para poner fin a las sanciones de EEUU contra Cuba son apoyadas por una gran mayoría de los miembros de la ONU.

🔸 Los senadores rusos exigen que Cuba sea inmediatamente excluida de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, en la que había sido inscrita de manera ilegal y arbitraria por el Departamento de Estado de EEUU.

🔸 El Senado ruso aboga por seguir consolidando y ampliando la interacción bilateral con la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.

🔸 Rusia seguirá respaldando al pueblo cubano en su valiente lucha por la soberanía y la independencia contra la agresión económica y política de EEUU.

DECLARACIÓN COMPLETA

Cancillería de Rusia

31 Oct, 17:31


🎙 Les invitamos a leer la entrevista del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con el diario ruso Argumenty i Fakty.

Estos son los puntos clave:

🔴 Los BRICS reflejan los cambios que se vienen dando en la economía mundial desde hace tiempo. A medida que surgen nuevos centros de crecimiento económico, también lo hacen nuevas influencias financieras, que, a su vez, traen consigo influencia política.

🔴 La integración en los BRICS no surge de estructuras artificiales ni de agendas impuestas. No persigue objetivos contra otros ni imponen tareas o restricciones a sus miembros.

🔴 La diferencia principal entre los BRICS y otras estructuras creadas por los estados de la mayoría mundial, así como por el Oriente Global, sin la participación de los países occidentales, radica en que su objetivo no es confrontar o competir, sino aprovechar ventajas objetivas como la posición geográfica, la historia compartida, la afinidad cultural y los lazos industriales, tal como ocurre en el caso de los países postsoviéticos.

🔴 Estados Unidos no desea renunciar al control que ha mantenido desde la Segunda Guerra Mundial, principalmente a través de las instituciones de Bretton Woods y el rol del dólar en el sistema monetario internacional, aun después de la abolición del patrón oro. El predominio de esta moneda se mantiene en gran medida de forma artificial.

🔴 Parece que, así como Hitler unió a gran parte de Europa bajo la bandera nazi, incluyendo a franceses, españoles y escandinavos, ahora Estados Unidos está logrando unir a Europa para que asuma la mayor carga de la confrontación con Rusia. Hasta ahora, esta confrontación se ha dado en el marco de una guerra híbrida, pero se está transformando cada vez más en una guerra directa y “real” contra nosotros.

🔴 La ONU no es una figura “heroica” que pueda intervenir de inmediato al presenciar una injusticia. Su estructura responde a los intereses y reglas de sus países miembros, especialmente en el Consejo de Seguridad, donde el derecho de veto define las decisiones

🔴 Existen numerosos ejemplos de crisis en distintas partes del mundo que se han convertido en objeto de disputa y “tira y afloja” geopolíticos. Cuando el Consejo de Seguridad —principalmente sus cinco miembros permanentes — mantiene la misión de la ONU como centro de acuerdos sobre temas clave, el sistema funciona.

LEER POR COMPLETO

Cancillería de Rusia

30 Oct, 13:01


🇧🇷🇷🇺🇮🇳🇨🇳🇿🇦🇪🇬🇮🇷🇦🇪🇪🇹

🗓 El pasado 29 de octubre, el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con los jefes de las misiones diplomáticas de los países de los BRICS acreditados en Moscú.

Discutieron las formas de fortalecer aún más las asociaciones estratégicas dentro del bloque a la luz de los resultados de la XVI Cumbre de los BRICS celebrada en Kazán del 22 al 24 de octubre y presidida por Rusia.

Las Partes mantuvieron un profundo cambio de impresiones sobre la situación en Ucrania y su entorno. La parte rusa expuso los planteamientos fundamentales para la resolución de la crisis ucraniana sobre la base de la iniciativa del Presidente ruso, Vladímir Putin, del 14 de junio pasado, destacando las piedras angulares de la postura de Moscú al respecto.

Entre ellas figuran:

Retirada de las tropas ucranianas de todas las regiones rusas.
• Reconocimiento de esas regiones como territorio ruso.
• El fin de los intentos de Kiev de solicitar el ingreso en la OTAN.
• El levantamiento de las sanciones occidentales contra Rusia.
• Garantía total de los derechos de los ciudadanos rusoparlantes de Ucrania.

🤝 La reunión se desarrolló en un ambiente amistoso y constructivo.

Cancillería de Rusia

27 Oct, 16:31


🎙 Respuesta del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, a una pregunta de los medios durante la rueda de prensa al término de la XVI Сumbre de los BRICS

Pregunta: Una pregunta sobre Venezuela. Usted agradeció al Presidente Nicolás Maduro por participar en los BRICS, pero Brasil está en contra. ¿Qué postura mantiene Rusia sobre el particular? ¿Podría Venezuela ingresar en los BRICS incluso contra la voluntad de Brasil?

💬 Vladímir Putin: Estamos enterados de la opinión de Brasil acerca de los acontecimientos en Venezuela. Nuestra postura no coincide con la de Brasil en lo relativo a Venezuela. Lo digo en público, lo hablamos anteayer por teléfono con el Presidente de Brasil, con quien mantenemos relaciones muy buenas y, en mi opinión, amistosas.

Venezuela lucha por su independencia y su soberanía. Recuerdo que una vez, tras el fin de las anteriores elecciones, el líder de la oposición vino a la plaza, levantó los ojos al cielo y anunció que, ante Dios, se consideraba a sí mismo Presidente. Es ridículo.

En aquel entonces, discutimos este caso con los dirigentes de Estados Unidos. Los estadounidenses respaldaron y siguen apoyando a la oposición, pero guardaron silencio modestamente, solo sonrieron, eso es todo. Obviamente, es absurdo, ¿verdad? Cualquier hombre puede salir a la calle, mirar al cielo y proclamarse quien quiera, incluso el Papa. Pero no debería ser así. No debería ocurrir así. Hay ciertos procedimientos electorales. Ir a las elecciones y ganar.

Creemos que el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ganó las elecciones justamente. Formó el Gobierno. Deseamos éxito a su Gobierno y al pueblo venezolano.

Sin embargo, espero mucho que Brasil y Venezuela resuelvan las relaciones bilaterales en una discusión bilateral. Sé que el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es un hombre muy decente, honesto, y estoy convencido de que tratará esta cuestión desde este punto de vista tan objetivo. Durante nuestra conversación telefónica, me pidió que transmitiera unas palabras al Presidente venezolano. Espero que la situación vaya a equilibrarse.

En cuanto a la admisión de Venezuela o cualquier otro Estado a los BRICS, me gustaría subrayar que esto es posible si se alcanza un consenso. Existe la regla previendo que, para aceptar a cualquier candidato a los BRICS, se requiere el consentimiento de todos los miembros de la unión. Sin esto es imposible dar tal paso.

Cancillería de Rusia

25 Oct, 23:01


🇷🇺🇧🇴 El pasado 24 octubre, en Kazán, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo negociaciones con el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, al margen de la XVI Cumbre de los BRICS.

💬 Presidente Vladímir Putin: ¡Estimado señor Presidente!

Me complace mucho volver a verle a Usted en Rusia. Su visita a San Petersburgo en junio fue muy fructífera. Mantuvimos unas negociaciones sustanciales, participamos juntos en una sesión plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

🤝 La cooperación entre Rusia y Bolivia se basa en las buenas tradiciones de amistad y respeto mutuo. Los vínculos bilaterales se desarrollan constantemente en diversas esferas como la política, la economía, el comercio, la educación y la cultura.

Coinciden las posturas de nuestros países relativas a los principios básicos del orden mundial, y trabajamos juntos en la ONU.

🌎 La voz de América Latina, representada por los jefes de varios países de la región que comparten los objetivos y principios fundamentales de la unión, se ha hecho oír con fuerza en la sesión ampliada de hoy en formato Outreach/BRICS+. Escuchamos con interés su opinión sobre el entorno geopolítico actual la que expresó en su discurso.

Creo que la Cumbre tuvo éxito. Vemos que los países de la Mayoría Mundial van percibiendo cada vez más los BRICS como una unión internacional verdaderamente prestigiosa e indispensable.

Nos es muy grato verle a usted, señor Presidente.

¡Una vez más, bienvenido!

Cancillería de Rusia

25 Oct, 12:01


🇷🇺🇬🇶 Embajada de Rusia en Guinea Ecuatorial:

🗓 El 24 de octubre de 2024 el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia, Karén Chalyán, ha entregado las Cartas Credenciales al Presidente de la República Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo.

El Presidente y el Embajador mantuvieron un intercambio de opiniones cálido y amistoso.

🤝 Se hizo hincapié en la disposición mutua de nuestros países para desarrollar los lazos bilaterales en todos los ámbitos y reforzar la cooperación en los asuntos internacionales en interés de la paz y la seguridad en África y en el mundo.

👉 Suscríbase a la nueva cuenta de la Embajada de Rusia en X.

Cancillería de Rusia

24 Oct, 15:19


🔴 #EnVivo: El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofrece una rueda de prensa tras la XVI Cumbre de los BRICS

👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

24 Oct, 13:15


🇷🇺🇻🇪 El pasado 23 de octubre, en Kazán, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo negociaciones con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al margen de la XVI Cumbre de los BRICS.

💬 Presidente Vladímir Putin: ¡Estimado señor Presidente! ¡Queridos amigos!

Me complace mucho volver a verlos en Rusia.

Recuerdo bien nuestra reunión anterior en 2019 en Moscú. Estoy muy contento de que usted haya podido venir a Kazán y participar personalmente en el trabajo de la Cumbre de los BRICS.

Sé que nuestros amigos venezolanos comparten los valores y principios fundamentales en los que se basan las actividades de la unión, es decir, el respeto de los intereses legítimos y la soberanía de cada uno, las decisiones soberanas de Estados y naciones, la cooperación mutuamente beneficiosa, justa y equitativa, etc. Respaldamos su determinación de unirse al trabajo de los BRICS.

Venezuela es uno de los socios de Rusia confiables y de larga data en América Latina y el mundo en general. Sigue fortaleciéndose la asociación estratégica entre nuestros países.

📈 La cooperación recíprocamente ventajosa desarrolla en todos los derroteros. Además, aumenta el comercio bilateral, aprobamos múltiples proyectos en el sector energético, la farmacéutica, el transporte, en los ámbitos de la energía nuclear con fines civiles y las nuevas tecnologías.

<...>

Es muy importante normalizar la interacción en el campo financiero y bancario basándonos en pagos en divisas nacionales.

✈️ Entre nuestros Estados se establecieron vuelos directos. Esto contribuye al fomento de intercambios tanto turísticos como culturales, humanitarios, científicos y educativos.

🇺🇳 Arreglamos la coordinación en el marco de la ONU y otras organizaciones internacionales.

Rusia y Venezuela se esfuerzan conjuntamente por vertebrar un orden mundial nuevo más justo fundado en el imperio del Derecho, la inaceptabilidad de aplicar métodos neocoloniales, injerirse en los asuntos interiores de Estados, ejercer presión política y financiera, imponer medidas coercitivas unilaterales.

Apreciamos el hecho de que Venezuela comparta nuestra opinión sobre la situación internacional corriente y preste un apoyo constante en plena guerra proxy y campaña de rusofobia desatadas contra nuestro país.

<...>

Estamos enterados de cómo usted defiende en su país los intereses de su pueblo, los de Venezuela, y que lo hace de manera coherente e intransigente. Sin duda, estamos de su lado y secundamos sus esfuerzos en este ámbito.

Cancillería de Rusia

24 Oct, 08:03


🔴 #EnVivo: Sesión plenaria de la XVI Cumbre de los BRICS en formato BRICS Plus/Outreach

👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

23 Oct, 11:22


🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

22 Oct, 22:59


🤩🤩🤩

¡La XVI Cumbre de los BRICS ha comenzado en Kazán!

En el primer día de la Cumbre, el Presidente ruso Vladímir Putin mantuvo reuniones con el Presidente chino Xi Jinping, el Primer Ministro indio Narendra Modi, el Presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, el Presidente egipcio Abdulfatah al Sisi y la Presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo Dilma Rousseff.

🎼 Los Jefes de Delegación también asistieron a un concierto y a una cena informal en hono de los líderes de los BRICS.

Cancillería de Rusia

22 Oct, 21:08


🇷🇺🇲🇽 Universidades rusas y mexicanas establecen una nueva cooperación

La Universidad Nacional de Investigación - Escuela Superior de Economía (HSE) de San Petersburgo está ampliando su cooperación con universidades mexicanas.

🤝En el marco de una misión académica, una delegación liderada por la directora Anna Tyshetskaya visitó la Universidad Panamericana y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), donde se firmaron acuerdos de colaboración.

Los principales enfoques incluyen el intercambio de estudiantes y profesores, la investigación conjunta y la creación de laboratorios dedicados al emprendimiento social.

Además, la HSE ha lanzado una nueva ruta interdisciplinaria para el estudio de América Latina, que combinará varios programas educativos.

Conoce mas sobre HSE

Cancillería de Rusia

20 Oct, 00:30


🏛El 15 de octubre del a.c. la Embajada de Rusia junto al Consejo Coordinador de las Organizaciones de Compatriotas Rusos de Panamá participó en la “XX Feria Municipal del Libro, Arte y Cultura”, celebrada en la Municipalidad de Panamá.

📕Durante el evento, diplomáticos de la Embajada de Rusia donaron al representante de la alcaldía 20 libros del famoso escritor soviético Rasul Gamzatov, traducidos al español, los cuales serán distribuidos en las bibliotecas regionales de la capital del país.

👥En la feria también se organizó un stand informativo sobre el programa de becas del Gobierno de la Federación de Rusia, donde todos pudieron familiarizarse con los detalles del programa. Los jóvenes visitantes participaron con entusiasmo en colorear las matrioshkas (muñecas nido) según las muestras que se les presentaron.

Cancillería de Rusia

19 Oct, 17:35


⚡️ La Cumbre de los BRICS se celebrará en Kazán la próxima semana del 22 al 24 de octubre. Es uno de los eventos internacionales más importantes del año.

El tema principal de la cumbre será "Fortalecimiento del Multilateralismo para el Desarrollo y la Seguridad Global".

La agenda de los jefes de estado de la asociación está muy llena. Los líderes discutirán temas actuales de la agenda global y regional, resultados del trabajo conjunto en el marco de la asociación estratégica de los BRICS en las esferas política, económica, cultural y humanitaria. Se resumirán los resultados de la interacción en el ámbito de la seguridad.

Se prevé prestar atención especial a la reforma del sistema financiero internacional y al aumento del papel de los países de los BRICS, al desarrollo de la cooperación interbancaria y a la expansión de los pagos mutuos en monedas nacionales.

Otro tema importante de la cumbre será el debate sobre la creación de una nueva categoría de Estados Socios de los BRICS.

📸 Los preparativos de la cumbre están en pleno apogeo. Kazán se ha decorado con los símbolos de la presidencia rusa de la asociación.

Cancillería de Rusia

19 Oct, 11:49


🎙 Estos son los puntos clave del discurso del Presidente ruso, Vladímir Putin, en el marco de la sesión plenaria del Foro de Negocios de los BRICS:

🔹 Rusia, actual presidente de los BRICS, se esfuerza por facilitar la integración de los nuevos miembros en todos los mecanismos de cooperación.

🔹 El tema de la Presidencia rusa de los BRICS en 2024 es "Fortalecimiento del Multilateralismo para el Desarrollo y la Seguridad Global".

🔹 Se está poniendo en marcha un plan de acción significativo para hacer avanzar a los socios en tres grandes vías. Se trata de la política y la seguridad, la economía y las finanzas, y los vínculos culturales y humanitarios.

🔹 El PIB conjunto de la asociación supera los 60 billones de dólares
, y la cuota total del producto bruto mundial supera con seguridad la cifra correspondiente del llamado Grupo de los Siete y sigue creciendo.

🔹 La Cumbre de los BRICS, que se inaugurará la próxima semana en la ciudad rusa de Kazán, será el acontecimiento central.

🔹 Los esfuerzos conjuntos de los socios de los BRICS encaminados a acelerar el crecimiento socioeconómico y garantizar el desarrollo sostenible aportan resultados concretos y tangibles y, de hecho, contribuyen a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos de nuestros países.

🔹 Entre las principales prioridades de los líderes de los BRICS figura la promoción de la actividad empresarial. <...> Ayudándonos y apoyándonos mutuamente, cumpliremos el objetivo principal de garantizar el progreso positivo, la seguridad y, en última instancia, el bienestar de los ciudadanos de nuestras naciones.

🔹 El trabajo de los BRICS no está dirigido contra nadie, sino solo hacia un objetivo común de desarrollo sostenible y prosperidad para nuestros países y pueblos.

Cancillería de Rusia

17 Oct, 15:01


🇷🇺🇺🇾 Les invitamos a escuchar la entrevista del Embajador de Rusia en Uruguay, Andrey Budaev, concedió a la Radio Fénix para el programa “Más Allá de la Cultura”.

En la conversación se tocaron los temas actuales de la política internacional, como los planes de provocación del régimen criminal de Kiev con el uso de sustancias químicas tóxicas, así como la postura de Rusia en el conflicto de Medio Oriente.

La especial atención se prestó a la próxima Cumbre de los BRICS en Kazán y las recientes declaraciones del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre la formación del nuevo orden multipolar.

Se abordaron los eventos internacionales que se realizarán próximamente en Rusia, incluyendo el XII Foro Deportivo Internacional "Rusia – País del Deporte".

Cancillería de Rusia

16 Oct, 12:45


🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly

Cancillería de Rusia

15 Oct, 21:30


❗️Comentario del Embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov, en relación con otra iniciativa antirrusa de Kiev publicado en Diario Popular el 15 de octubre.
 
Los días 30-31 de octubre se celebrará en Ottawa una conferencia ministerial sobre los aspectos humanitarios de la “Fórmula de la Paz de Zelensky”, que no se refiere a la realidad y, por lo tanto, es irrealizable. Los patrocinadores de este evento son Canadá y Ucrania como cofundadores de la “coalición internacional para el regreso de los niños ucranianos”.

Se trata de un nuevo intento de ponerlo todo patas arriba. Los crímenes contra los menores de edad no los comete Rusia, sino el propio régimen de Kiev. Esto se confirma por los numerosos hechos.

👉Llamamos a Argentina, que tradicionalmente ha prestado mucha atención a las cuestiones de derechos humanos, que no siga a los que buscan explotar este tema delicado en sus propios intereses geopolíticos.
 
Leer por completo

Cancillería de Rusia

15 Oct, 16:31


📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

🟣 En la noche del 8 de octubre pasado, Israel volvió a violar de manera grave la soberanía de Siria, lanzando misiles contra un bloque de pisos en un barrio densamente poblado en Damasco. Condenamos enérgicamente esta acción.

🟣 Constatamos que en este momento, como resultado de la política destructiva de Occidente, cuyas acciones pueden llevar a un choque militar directo de las potencias nucleares, el nivel de peligro nuclear ha aumentado seriamente. Advertimos claramente sobre esto tanto a Estados Unidos como a otros miembros de la OTAN que siguen el camino estadounidense.

🟣 Rusia constata el uso de doble rasero por parte de la Secretaría Técnica de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). La OPAQ ha creado una "atmósfera de intolerancia" hacia los países que defienden una posición independiente.

🟣 Nuestro país y nuestros partidarios continuaremos haciendo todo lo posible para proteger la integridad de la Convención sobre armas químicas.

🟣 En esencia, se ha creado un nuevo sistema de sanciones, mediante el cual los funcionarios europeos tratan de responsabilizar a Rusia por todos los problemas que ellos mismos no pueden resolver.

Cancillería de Rusia

15 Oct, 12:02


Les invitamos a leer el artículo del Embajador Sergey Mélik-Bagdasárov Día de la Resistencia Indígena: Un llamado a la justicia histórica, publicado @UNoticias y @LaIguanaTVWEB

🔹 Este día nos invita a reflexionar sobre el impacto duradero del colonialismo, que sigue manifestándose en las desigualdades globales. El "Occidente colectivo" continúa imponiendo su dominio neocolonial a través de un sistema basado en reglas que solo benefician a las élites occidentales.

🔹 Rusia y Venezuela luchan junto con otros países por un mundo multipolar más justo, donde se respeten los derechos y la soberanía de todas las naciones.

🔹 El colonialismo y el fascismo comparten raíces de opresión y explotación, y en la actualidad, estas prácticas siguen vivas. Los países que se resisten a los dictados occidentales son castigados con sanciones, amenazas e intervenciones militares.

🔹 La resistencia indígena y la lucha de los pueblos oprimidos a nivel mundial tienen un mismo objetivo: la liberación de los sistemas coloniales que intentan perpetuar su control a través de nuevas formas de dominación.

Artículo completo

Cancillería de Rusia

14 Oct, 18:11


📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 16 de octubre
🕒 Moscú 15:00

Madrid 14:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 06:00
Caracas/La Habana 08:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 09:00


ACREDITACIÓN AQUÍ