Casa Liken @likencasa Channel on Telegram

Casa Liken

@likencasa


Este es el canal de https://liken.casa para perras verdes atravesadas por el presente.
⛺️Entérate de todo lo que pasa en Casa Liken y que solo te contamos aquí 😎

Casa Liken (Spanish)

¡Bienvenidos a Casa Liken! Este canal de Telegram, con el username @likencasa, es el espacio perfecto para perras verdes atravesadas por el presente. En Casa Liken, podrás mantenerte al tanto de todas las novedades y eventos exclusivos que solo encontrarás aquí. Desde noticias de último minuto hasta secretos reveladores, este canal es tu mejor fuente de información. ¿Quiénes somos? Somos un equipo apasionado que se dedica a ofrecer un contenido fresco y entretenido para nuestra audiencia. ¿Qué es Casa Liken? Es mucho más que un simple canal de Telegram, es un lugar donde la diversión y la información se unen para brindarte una experiencia única. Así que no dudes en unirte a nosotros en Casa Liken, donde la emoción nunca se detiene y las sorpresas están a la orden del día. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para formar parte de nuestra comunidad exclusiva! 😎⛺️

Casa Liken

11 Feb, 12:33


PAUSA PARA RESPIRAR
¿Sabías que ahora mismo, en algún lugar:

1. Alguien está escribiendo la canción que te hará llorar el año que viene
2. Una biblioteca espera a que descubras tu próximo libro favorito
3. Tu próxima mejor amiga también está deseando encontrarte
4. Una idea revolucionaria está germinando en tu mente

El futuro está lleno de pequeñas promesas. Y tú eres una de ellas.
💜

Casa Liken

10 Feb, 11:56


#FelizLunes 🚨

Casa Liken

04 Feb, 11:14


MIENTRAS ELLOS DESTRUYEN NUESTROS DERECHOS...

2025 y la pesadilla es real: Musk hace saludos nazis sin pudor, Trump deporta familias, y los señores tech alimentan la máquina del odio con nuestros propios datos. Cada 'like', cada scroll, cada minuto en sus plataformas financia, directamente, a quienes quieren borrarnos del mapa.

Pero en los márgenes de su imperio digital, construimos refugio.

🌈 Casa Liken es ese rincón donde:

•Tu contenido no financia el fascismo
•Tu atención no alimenta la ultraderecha
•Tus datos no se usan contra ti
•Tu comunidad es verdaderamente segura

Somos ese espacio digital que resiste. Donde las disidentes, las diferentes, las pequeñas y feroces nos encontramos para crear, aprender y cuidarnos. Donde tu privacidad importa y tu libertad no se negocia.

❗️Febrero es un mes duro para la economía, lo sabemos. Por eso abrimos las puertas de casa por 4,90€ al mes. Porque necesitamos refugios seguros ahora más que nunca.

☕️ aquí tienes tu sitio calentito y seguro de internet

PD: Mientras ellos construyen muros digitales, nosotras tejemos redes de resistencia. Ven a crear el internet que nos merecemos 💜

Casa Liken

03 Feb, 11:06


#FelizLunes 👽

Casa Liken

31 Jan, 12:25


queridas perras verdes 💚
os traemos un texto precioso y rabioso de erika sobre el amor monstruo. sobre arder juntos y que le jodan a la normalidad. sobre encontrarse en los márgenes y quererse desde ahí.

ya sabéis que cuando escribe sobre amor nos desarma, pero esta vez además nos da ganas de prenderle fuego a todo mientras sonreímos 🔥 ❤️‍🔥

corred a leerlo que está en su substack

Casa Liken

27 Jan, 10:31


#FelizLunes 🐞

Casa Liken

22 Jan, 14:08


SPOILER ALERT

La próxima newsletter viene con manual de hackeo incluido.

Vamos a reescribir juntas los códigos de la complacencia, a reprogramar el placer, a ejecutar nuevos comandos de deseo.

Error_404: Culpa_not_found.exe

Si aún no recibes nuestras newsletters mensuales, este es el momento de unirte a la revolución digital más íntima 💌

Casa Liken

21 Jan, 11:52


🔥 Desde niñas aprendemos a complacer antes que a desear, a performar roles antes que a escuchar nuestro cuerpo.

En esta Cápsula Liken exploramos cómo la heteronormatividad y los mandatos de género han marcado nuestra relación con el placer, llevándonos a rechazar el contacto antes incluso de sentirlo.

Una invitación a reflexionar: ¿vivimos nuestra sexualidad desde el deseo propio o desde la complacencia?

🍩Recién salida del horno! la ves enterita aquí

Casa Liken

20 Jan, 11:15


#FelizLunes 🥐

Casa Liken

15 Jan, 11:46


🧐¿Has pensado alguna vez en lo que significa la moda para ti? Incluso si no le das demasiada importancia o si buscas la comodidad ante todo, estás expresándote a través de ideas, tejidos, confección, colores, complementos. La moda nos ayuda a construir nuestra identidad, sea cual sea esta y sea cual sea nuestro presupuesto.

Valentina Ríos (@lefreakchic), una experta en moda y en tendencias del momento, aterriza en Casa Liken para proponernos un curso divertido y que puede cambiar nuestra forma de mostrarnos y de sentirnos a través de la ropa.

😎 En su primera clase, Valentina nos adentra en el Upcycling (reciclaje), hablándonos de origen histórico y de marcas que lo están poniendo en práctica de una forma correcta. 

🥰 En su segunda clase, la chilena nos propone un emocionante ejercicio práctico, en el que nos mostrará ideas para transformar nuestra ropa y nuestro look, es decir, para crear algo nuevo y fresco a partir de complementos y de lo que ya tenemos en el armario.

😎 Si tú también odias las REBAJAS pero quieres darle una vuelta a tu armario y pasártelo fetén👇🏼

Dale al curso "Transforma tu ropa, transfórmate tú" con Valentina Ríos

Casa Liken

13 Jan, 12:42


#FelizLunes (= ФェФ=)

Casa Liken

10 Jan, 12:56


❤️‍🩹 ¿Cómo está yendo la resaca emocional post- Navidad?
Erika nos comparte la suya 🩹🥰 y nos pregunta qué esconde la sonrisa de una hija 🙊

https://yomonstruo.substack.com/p/sacrificio-completado

Casa Liken

06 Jan, 12:02


💫 En esta mañana de Reinas Magas, mientras el mundo desenvuelve regalos que durarán lo que dura enero, nosotras custodiamos un secreto: las últimas llaves para entrar en un rincón de internet donde el algoritmo no manda y los cuidados son ley.

Dos puertas te esperan:

La puerta de los deseos

365 días para descubrir todos nuestros tesoros, habitar cada rincón, tejer conexiones que importan. Un año entero de cursos, cápsulas y comunidad por 49,90€ (antes 178,80€).

Entras por aquí.

💫 La puerta de tu nuevo hogar

para quien sabe reconocer su hogar al primer vistazo. Un único pago de 249,90€ y este refugio digital es tuyo para siempre. Sí, has leído bien: sin límites, sin renovaciones, sin fecha de caducidad.

Entras por aquí.

🌲 5 plazas en cada puerta. La magia tiene sus tiempos, pero las plazas son limitadas. Si tu intuición te dice que este es tu lugar, aquí estamos, con té caliente ☕️ y brazos abiertos.

Casa Liken

30 Dec, 12:12


#FelizÚltimoLunesdelAño ☕️
(Si habitas en Casa Liken tienes un email )

Casa Liken

25 Dec, 16:05


Nos han enseñado a temer los grises, como si la ausencia de certezas fuera una forma de debilidad. Como si existir en el espacio intermedio fuera una traición a las causas, a las luchas, a las verdades absolutas que nos prometieron salvación.

El ojo humano puede distinguir cerca de 500 tonos diferentes de gris, una capacidad extraordinaria que nos permite captar los matices más sutiles entre la luz y la sombra. Como si nuestro propio cuerpo nos susurrara una verdad: estamos hechas para habitar los espacios intermedios, para percibir la riqueza que existe entre los extremos.

¿Y si los espacios seguros fueran precisamente esos? ¿Los que no exigen definición, los que permiten la duda, los que celebran la contradicción? Lugares donde poder decir "no lo sé" sin vergüenza, donde la certeza no sea requisito de entrada, donde el pensamiento pueda serpentear libre de juicios.

Habitamos los grises cada vez que nos permitimos existir en la pregunta más que en la respuesta. Cada vez que nos atrevemos a dudar de lo aprendido, a cuestionar lo incuestionable, a susurrar "quizás hay otra forma". Cada vez que elegimos la complejidad sobre el dogma, la exploración sobre la certeza.

En un mundo que nos empuja constantemente a los extremos, que nos exige posicionamientos absolutos, declaraciones de lealtad inquebrantable, hay algo revolucionario en defender los matices. En crear espacios donde la duda no sea debilidad sino sabiduría, donde la contradicción no sea fallo sino riqueza.

Porque hay una forma de rebeldía en los matices, en negarnos a elegir bando cuando todos los bandos huelen a hoguera. Hay poder en habitar los márgenes, en crear refugios en las fronteras difusas, en tejer comunidad desde la duda compartida. En reconocer que, como el gris mismo, contenemos multitudes.

Y aquí, en este refugio digital tejido con grises, no necesitamos ser perfectas ni coherentes. No necesitamos tener todas las respuestas ni defender posiciones inamovibles. Podemos ser contradictorias como el amanecer, cambiantes como las mareas, complejas como la vida misma.

Porque los grises son también el color del alba, ese momento mágico donde todo es posible. Son el color de la niebla que difumina los límites, de las cenizas que guardan el calor, de la plata que refleja todas las luces. Son el color de lo que está en proceso, de lo que aún se está haciendo, de lo que se atreve a existir en el entre.

¿Y no es eso, acaso, lo que somos? Seres en constante proceso, navegantes de aguas intermedias, tejedoras de nuevas formas de estar en el mundo. No somos binarias ni absolutas: somos un espectro infinito de posibilidades, un caleidoscopio de experiencias, un abrazo de contradicciones.

Quizás sea hora de celebrar nuestros grises. De reivindicar la belleza de lo indefinido, la sabiduría de la duda, el poder transformador de las preguntas sin respuesta. De crear espacios donde ser "ni lo uno ni lo otro" no sea una falta sino un don. Donde la indefinición sea nuestro superpoder.

Porque en los grises está la vida real, la que late más allá de los dogmas y las consignas. La que susurra, la que duda, la que se reinventa cada día. La que sabe que la verdadera revolución quizás no esté en los extremos, sino en atrevernos a habitar, con orgullo y ternura, todos nuestros matices.

❣️Sigue la conversación en Casa Liken

Casa Liken

23 Dec, 11:00


#FelizLunes 🌲🤶

Casa Liken

18 Dec, 19:24


💌 Este viernes nos despedimos con la última newsletter del año. Hablaremos de lugares seguros, de los últimos refugios 🌱

No te la pierdas, suscríbete aquí

Casa Liken

17 Dec, 10:25


❤️‍🩹¿Y si habláramos de cuando los refugios dejan de serlo? A veces los lugares que nos cobijaron se vuelven hogueras, y está bien nombrarlo. Está bien sentir la pérdida, el desencanto, la expulsión.

En esta Cápsula Liken, Mónica Ortiz Ríos nos susurra verdades incómodas sobre el feminismo que fue casa y ahora quema. Sobre atrevernos a habitar los grises cuando todo nos empuja al blanco o negro.

Escúchala en Casa Liken 🪹(nuestro lugar seguro)

Casa Liken

16 Dec, 10:05


#FelizLunes 🌱

Casa Liken

12 Dec, 10:25


Hay lugares en internet que son como mensajes en botellas, como abrazos inesperados, como susurros entre amigas. Casa Liken es uno de esos lugares.

💖 Cuéntanos en comentarios: ¿qué necesitarías para hacer las maletas y mudarte a este refugio digital? Estamos escuchando, con el corazón y el bloc de notas abiertos ✍️

Porque construir espacios seguros es tejerlos juntas

Casa Liken

09 Dec, 10:07


#FelizLunes 🧡

Casa Liken

04 Dec, 09:58


😦 "Has recuperado tu cuerpo", nos felicitan. Y nosotras sonreímos, incómodas, mientras pensamos en todo lo irrecuperable. En las marcas plateadas que dibujan mapas en nuestra piel, en la nueva forma de nuestros pechos, en ese ombligo que ya nunca volverá a ser el mismo.

¿Pero qué significa realmente "recuperar"? ¿Recuperar para quién? ¿Para qué mirada?

Nuestros cuerpos no se han perdido: han viajado. Han cruzado un umbral del que no hay vuelta atrás, como quien atraviesa un portal mágico y regresa transformada. No hay nada que recuperar porque no hay nada perdido. Hay nuevos territorios por explorar, nuevas formas de habitar esta piel que ha sido hogar.

A veces nos miramos al espejo y no nos reconocemos. Otras veces nos reconocemos más que nunca. Y está bien. Está bien que este cuerpo cuente historias diferentes, que susurre secretos de vida y muerte, que lleve las huellas de un viaje que nadie más ha hecho exactamente igual.

¿Y si en lugar de recuperar, empezamos a descubrir? ¿Y si en vez de volver a un lugar conocido, nos aventuramos a explorar este nuevo mapa corporal con curiosidad y ternura?

Quizás no se trata de recuperar nada. Quizás se trata de aprender a habitar este nuevo territorio que somos.

👐Ves la Cápsula completa y hablas con la fotógrafa María Artiaga y el resto de nosotras, aquí

Casa Liken

03 Dec, 10:57


🦁 Somos pequeñas y feroces.

Somos el refugio digital que tanto necesitamos: un espacio donde el cuidado es innegociable. Donde cada mensaje, cada contenido, cada interacción está tejida con hilos de comprensión y sostenida por manos que conocen el peso del cansancio

Lo reconocemos: no somos para cualquiera, pero tú no eres cualquiera.

Si buscas un espacio digital, íntimo y nutritivo con vecinas interesantes y buenagente, somos tu casa.

🌈 Ahora encuentras tu plaza PRO con acceso completo a todos los cursos, cápsulas y comunidades con descuentazo (porque habitar sitios gustosos y justos online no debería ser un lujo).

❤️‍🔥 En Casa Liken solo pagas con tu cuota, jamás con tus datos.

0% publi. 0% haters. 0% explotación.
slow, bonito y feroz °‿‿°

🎟 Anual PRO
178,80 euros
49,90 euros
Tu plaza aquí.

Casa Liken

02 Dec, 11:04


#FelizLunes 😇

Casa Liken

27 Nov, 10:35


❤️‍🩹No hay palabras para los cuidados, quienes cuidamos lo sabemos bien. Enfrentarnos a esta realidad es realmente duro. Las palabras que no llegan están por hacer y, bajo la premisa de que lo que no se nombra no existe, podríamos temer seguir naufragando en los silencios desgarradores que nos aíslan. Por suerte no solo las palabras nombran, también lo hacen las imágenes y es aquí donde encontramos miradas que nos acogen y nos permiten correr el velo de aquello que vivimos pero no llegamos a comprender. 

💊 En esta segunda Cápsula Liken de nuestro #DeconstructorasLAB, la fotógrafa María Artiaga arroja una luz cálida pero incisiva sobre los cuidados en la maternidad. Este material inédito bebe de su trabajo fotográfico "La primera vez que me rompí en dos" (pendiente de publicación). María nos abre las puertas de su intimidad y, a través del rito más antiguo del mundo (dormir a su criatura), dispone ante nosotras maderos y cuerdas para sostenernos en la inmensidad de este mar.

☕️ Prepárate un té calentito y dale al play.

:🥐 Si quieres darle la vuelta a todo lo que te contaron sobre los cuidados y encontrar una manera más tierna y feroz de cuidarte (y cuidar) no te pierdas los siguientes cursos:
• Un claro en el bosque: okupando la vida en un presente distópico 
• Desmitificar los cuidados

Casa Liken

27 Nov, 09:34


🎞 No hay palabras para los cuidados, quienes cuidamos lo sabemos bien. Enfrentarnos a esta realidad es realmente duro. Las palabras que no llegan están por hacer y, bajo la premisa de que lo que no se nombra no existe, podríamos temer seguir naufragando en los silencios desgarradores que nos aíslan. Por suerte no solo las palabras nombran, también lo hacen las imágenes y es aquí donde encontramos miradas que nos acogen y nos permiten correr el velo de aquello que vivimos pero no llegamos a comprender. 

En esta segunda Cápsula Liken de nuestro #DeconstructorasLAB, la fotógrafa María Artiaga arroja una luz cálida pero incisiva sobre los cuidados en la maternidad. Este material inédito bebe de su trabajo fotográfico "La primera vez que me rompí en dos" (pendiente de publicación). María nos abre las puertas de su intimidad y, a través del rito más antiguo del mundo (dormir a su criatura), dispone ante nosotras maderos y cuerdas para sostenernos en la inmensidad de este mar.

Prepárate un té calentito y dale al play para ver la Cápsula entera y comentarla con la autora.

Casa Liken

25 Nov, 09:30


#FelizLunes 🫰

Casa Liken

22 Nov, 11:25


(🌈 en la newsletter de hoy👇🏼)

Mientras el mundo se desmorona, las instituciones nos dicen "cuídate" como quien lanza un salvavidas de plomo. Nos hablan de resiliencia mientras desmantelan centros de salud mental, de conciliación mientras recortan ayudas a la dependencia, de comunidad mientras privatizan los servicios sociales.

Nos quieren fuertes pero aisladas. Resilientes pero dóciles. Cuidadoras pero invisibles.

Y entonces, casi sin darnos cuenta, empezamos a tejer otras redes. Creamos grupos de Telegram para turnarnos en los cuidados de la abuela. Organizamos "guardias nocturnas" por videollamada para acompañarnos en las crisis de ansiedad. Compartimos recursos, contactos de terapeutas que cobran en función de tus ingresos, información sobre ayudas que nadie te cuenta que existen.

Aprendemos a cuidarnos en los márgenes, en los espacios que el sistema no puede mercantilizar. En los grupos de crianza autogestionados, en las redes de apoyo mutuo de barrio, en los pisos compartidos donde las amistades se convierten en familia elegida. Creamos estructuras invisibles pero férreas, sostenidas por mensajes de WhatsApp, tuppers de comida casera, abrazos a medianoche.

No es casualidad que seamos nosotras, las que habitamos los márgenes, les disidentes, las precarias, quienes mejor sabemos tejer estas redes. Llevamos siglos haciéndolo, pasándonos conocimientos en susurros, sosteniéndonos en la penumbra, creando comunidad donde solo había abandono.

Y aunque a veces el peso nos dobla la espalda, sabemos que la única forma de sobrevivir es juntes. No necesitamos más apps de meditación ni más cursos de gestión del estrés. Necesitamos tejer comunidad, crear estructuras de cuidados colectivos, recuperar saberes antiguos y reinventarlos en clave contemporánea.

Porque los cuidados no son un negocio: son un derecho. Y mientras el sistema siga fallándonos, seguiremos creando nuestros propios sistemas de supervivencia. Imperfectos, precarios, pero profundamente revolucionarios.

🛟Preguntas para flotar
Preguntas sin respuesta única, como botellas lanzadas al mar. Para reflexionar mientras navegamos, mientras aprendemos a flotar juntas en estas aguas turbulentas.

🛟¿Cuándo fue la última vez que pediste ayuda sin sentir culpa?
🛟¿Qué espacios de tu vida digital te nutren de verdad y cuáles te dejan exhausta?
🛟¿Quién te sostiene cuando tú sostienes a todo el mundo?
🛟¿Cómo suena tu cuerpo cuando le prestas atención, cuando dejas de ignorar sus susurros?
🛟¿Qué rituales de cuidado has heredado y cuáles has tenido que desaprender?
🛟¿Dónde guardas los cuidados que nadie ve, esos que no caben en Instagram?
🛟¿Qué tipo de descanso necesitas realmente, más allá del que te han vendido?
🛟¿Cuántas veces has confundido autocuidado con autoexigencia?


🌈 En Casa Liken estamos pensando juntas sobre los #cuidadossinnaufragios, aquí.

Casa Liken

19 Nov, 12:07


💌 Este viernes nos tienes en tu buzón. Abriremos el melón de los cuidados (prepárate, viene con dosis extra de ternura (y ferocidad))

Si aún no recibes la newsletter, suscríbete y recibe tu dosis mensual de inspiración, creatividad y resistencia 🔥

Casa Liken

18 Nov, 10:03


#FelizLunes ☕️

Casa Liken

13 Nov, 10:14


hola, amiga, ¿qué tal vas?
notas de voz que no nos salvan el día (pero sí lo alivian) ❤️‍🩹

https://yomonstruo.substack.com/p/hola-amiga-que-tal-vas

Casa Liken

12 Nov, 11:49


🍷(cositas ricas que tenemos en el menú de Casa Liken) ⬇️

Nosotras y el vino, el vino y nosotras. La estrecha relación entre las mujeres y el vino se remonta a tiempos inmemoriales. Sin embargo, el conocimiento y la producción de los caldos que amenizan nuestra civilización ha estado siempre en manos de los hombres. Tanto es así que es difícil opinar sin que algún señor te obsequie con alguna enseñanza no solicitada, y que tú apures tu copa mirando al techo.

Lo cierto es que llevas bebiendo vino muchos años: sabes lo que te gusta. Y a tus amigas les pasa igual. Solo necesitas una mínima formación para afianzar tu paladar y tus intuiciones, para disfrutar del vino de una manera consciente.

¡Descrochemos la botella! Ha nacido 'Nosotras y el Vino', el curso que (de verdad) necesitas 🍷

Solo en la Casa Liken
(🎟 entras por aquí)

Irene Guede, "La Chica de la Garnacha", es una experta vitivinícola diferente. A través de 4 sesiones online de 30 minutos, aprenderás todo lo que siempre quisiste saber sobre vino.

Casa Liken

11 Nov, 10:30


#Felizlunes ❤️‍🔥

Casa Liken

06 Nov, 12:21


🗓 ¿y si nos juntamos a imaginar otros mundos posibles cuando este parece desmoronarse? 🌌

mientras el cambio climático se cobra vidas y los fascismos ganan terreno (sí, ha ganado Trump), nace un nuevo club de lectura en La Clandestina, ese rincón en el corazón de Cádiz donde los libros son conjuros. esta temporada la dedicaremos a pensar futuros posibles porque necesitamos, más que nunca, espacios para imaginar salidas al laberinto.

Erika Irusta (mother monster de Casa Liken) coordina este viaje que nos llevará desde el planeta Gueden hasta la pampa queer, pasando por habitaciones donde el tiempo se rebela. Le Guin, Emezi, Hester, Cabezón Cámara y otras brujas nos esperan para pensar juntas qué viene después de todo esto.

📚 el mapa de resistencias que propone:

🍂 noviembre: Le Guin nos enseña que otro mundo es posible (y urgente)
🎅🏼diciembre: con Emezi aprendemos que la realidad es más amplia que el pensamiento colonial
enero: Hester propone revolucionar el tiempo mismo
🥳febrero: Cabezón Cámara descoloniza los territorios
🍪 marzo: Wiener rescata las revoluciones que nos robaron
☂️abril: Walden dibuja amores que desafían lo establecido
🌼 mayo: María Sánchez prende fuego a la resignación
🌈junio: Okorafor teje futuros donde lo ancestral es revolución

📍 para quienes estéis en Cádiz, el club se reúne el último miércoles de cada mes en La Clandestina. para el resto, iremos compartiendo por aquí los viajes y conspiraciones. porque ahora más que nunca necesitamos tejer redes, compartir lecturas y crear juntas las historias que nos salven.

información para participar presencialmente (solo 15 plazas):
☎️ 667986803 (WhatsApp)
📧 [email protected]

el futuro no puede dejarse para el futuro. hoy más que nunca urge imaginarlo juntas 🫂

Casa Liken

05 Nov, 11:55


(hablemos de) envejecer en tiempos del IG

En esta segunda adolescencia, muchas volvemos a mirarnos en el espejo de las celebridades. Britney, Madonna, Beyoncé, JLO, Shakira, Rihanna, Laverne Cox... Mujeres que marcaron una época y que ahora, como nosotras, transitan por los cambios de la perimenopausia.

Pero, a diferencia de nosotras, ellas lo hacen bajo el escrutinio implacable de las redes sociales. Cada arruga, cada cana, cada kilo de más es juzgado y criticado. Las mismas plataformas que las encumbraron, ahora las castigan por envejecer.

Y nosotras, desde la barrera, volvemos a compararnos. A sentirnos insuficientes. Porque si ellas, con todos sus recursos, no pueden escapar de la presión estética, ¿qué nos queda?

Las redes sociales se nutren de nuestras inseguridades. Nos bombardean con publicidad anti-edad, dietas milagro, filtros que borran nuestras supuestas imperfecciones. Nos hacen creer que envejecer es un problema a solucionar.

Cada like, cada compartir, cada clic en una publicidad, alimenta a la bestia. Entregamos nuestros datos, nuestras vulnerabilidades, nuestros miedos más íntimos a un sistema que los monetiza sin piedad. Pero, ¿no es esto parte de un engranaje más amplio que busca controlar y normalizar nuestros cuerpos, nuestras identidades, nuestros deseos? ¿No es la presión estética sobre las mujeres que envejecen una extensión de la mirada patriarcal y capitalista que nos quiere dóciles, inseguras, consumiendo?

¿Cómo podemos resistir, entonces, a este régimen que medicaliza y patologiza nuestros procesos naturales? ¿Cómo crear espacios de disidencia donde nuestros cuerpos, en todas sus formas y edades, sean celebrados y no castigados?

Quizás el camino sea la desidentificación, el hackeo de las categorías que nos imponen. Quizás sea la creación de nuevas narrativas, de nuevas formas de relacionarnos con nosotras mismas y con las demás, más allá de las lógicas del mercado y del binarismo.

Envejecer no es un castigo, es un acto de resistencia en un mundo que venera la juventud y la productividad. Nuestros cuerpos, con todas sus cicatrices y transformaciones, son un territorio político, un espacio de lucha y de reinvención constante.

Entonces, en lugar de compararnos con las celebridades, ¿por qué no compararnos con nosotras mismas? Con la niña que fuimos, con la joven que soñaba, con la mujer que ha luchado y amado y sobrevivido.

¿Seremos capaces de amarnos y aceptarnos tal como somos? ¿Tendremos la valentía para desafiar los mandatos sociales y vivir en nuestros propios términos? ¿Podremos entender que la belleza no tiene edad, sino historia?

🌈 en Casa Liken estamos hablando de esto aquí

Casa Liken

04 Nov, 09:16


(⊃。•́‿•̀。)⊃ nota en la nevera para otro día de mierda
#FelizLunes 💩
https://yomonstruo.substack.com/p/abrazo-calentito

Casa Liken

31 Oct, 10:44


😔en días como hoy cómo se echa de menos un abracito de abuela...

(aunque no sea lo mismo) ahí va el nuestro 🤗

(y si aún tenéis abuela y podéis, hundid la nariz en su cuello y respirad por nosotras su aroma a jaboncito y recuerdos )

Casa Liken

28 Oct, 10:43


Si de peque tuviste un crush con Mark Owen y/o Christina Ricci, te mereces saber por qué últimamente tu ciclo está tan locatis 😉

En Casa Liken estamos a topete con la perimenopausia. Erika Irusta nos explica estas claves y muuuchas más, aquí 🌈

#FelizLunes

Casa Liken

24 Oct, 08:43


💌 Mañana, Britney te espera en el buzón 😉

Si aún no recibes la newsletter, suscríbete y recibe tu dosis mensual de inspiración, creatividad y resistencia 🔥

Casa Liken

22 Oct, 09:07


👋 Si naciste por el 86, aunque no lo creas, estás comenzando un nuevo viaje. Y no uno cualquiera, sino uno tan (o más) loco que el que viviste allá por tu adolescencia.

La perimenopausia son los 10 años (más o menos) en los que vivirás mutando hacia la menopausia. Como bien intuyes, tus nuevas mutaciones no serán el problema, sino los que te cree la sociedad en la que mutas. Por eso acaban fracasando la mayoría de los propósitos de autocuidado, porque el problema es estructural, no individual. Así que, para que mutes cuidada y feroz nos tienes en Casa ʕʔ

En esta primera Cápsula Liken de nuestro #DeconstructorasLAB, la fisio Juncal Altzugaray nos da las claves neurológicas de esta nueva súper mutación. Juncal afirma que, en esta segunda adolescencia: "nuestro sistema nervioso está confabulando a nuestro favor". Además, nos da pistas para hackear las angustias que este mundo 💩 nos genera.

🌈 No te pierdas la Cápsula enterita aquí. Y verás que ya mismo empiezas a soltar 🌬

🔥 Comenta tus dudas o ideas en los comentarios para que podamos sumarnos todas o bien comparte en el muro un video o audio sobre cómo estás viviendo esta #segundaadolescencia

Si estás más perdida que un 🐟 👉 en el aula menstrual encontrarás una lección bien completa sobre la perimenopausia.

Casa Liken

21 Oct, 09:24


#felizlunes 💩

Casa Liken

17 Oct, 06:30


🔥¿puede un día libre convertirse en revolución? ¿qué surge cuando lo frágil se rebela? una sinfonía de resistencia en lo cotidiano.

https://yomonstruo.substack.com/p/sinfonia-de-lo-fragil

Casa Liken

15 Oct, 10:35


🎉🎉🎉
Después de un Verkami donde lo petaron y tras tenernos en vilo durante un año, hoy sale a la venta por fin "La Viralidad del Mal", el nuevo libro de Proyecto UNA editado por Descontrol y prologado por Alba Lafarga
En el encontrarás:

🦄 Turra Mítica
📡 Despiece del Big Tech y la economía digital
💸 Cómo funcionan los monetizadores de odio y la propaganda online
🧿 por qué parecen crecer los bulos y conspiraciones en internet?
❤️‍🔥 arengas a las masas por volver a ser dueñas de la tecnología
📖 ya en tu librería de confi
https://descontrol.cat/portfolio/la-viralidad-del-mal/

Casa Liken

14 Oct, 11:03


Los cuidados online NO son negociables.

Hoy nos encontramos con decenas de mensajes de amigues que vieron ayer el programa de Salvados.

Llevamos 9 años avisando de los peligros de crear nuestro hogar digital en granjas extractivas.

Tratar de decir que vas a buscar una manera de estar centrada y en calma en estas plataformas es como decir que en el Caesar Palace de Las Vegas vas a estar de chill. Están diseñadas para rompernos, a nosotras y a nuestras criaturas.

Actualmente estamos haciendo talleres de educación digital con familias donde explicamos cómo dejar de exponer a nuestras criaturas (y a nosotras mismas) en estos entornos de explotación. Es duro encontrar que la respuesta más habitual es: "no queremos estar, no queremos que nuestras hijas estén, pero todo el mundo está ahí". Es desolador cómo nuestra necesidad primaria de socialización es utilizada para engancharnos y crear nuevas dependencias (y hacer dependientes a nuestras crías).

Nosotras seguiremos dándole caña, educando a tope peeeero sin vosotras no hacemos nada. El poder está en nosotras. Movamos ficha. Habitemos espacios de cuidado online donde nuestros derechos fundamentales no se rompan jamás 🔽

Si quieres habitar espacios dignos, bonitos y seguros, vente a Casa Liken. Abrimos plazas PRO con descuento (a un precio peque-peque) porque habitar sitios gustosos y cuidadores online no debería de ser un lujo.

❤️ acceso completo a todos los cursos, cápsulas  y comunidades

🤩 Trimestral
44,70 euros 24,90 euros
Tu plaza aquí.
😘 Mensual
14,90 euros 9,90 euros
Tu plaza aquí.
😇Anual 
178,80 euros 49,90 euros
Tu plaza aquí.

Casa Liken

14 Oct, 09:34


#FelizLunes 💣

Casa Liken

10 Oct, 08:28


📺 ¿Conoces el género del body horror? 😱
Se trata de un subgénero del cine de terror en el que el cuerpo y sus mutaciones son el centro.
Grandes del género como la escritora Mariana Enríquez lo utilizan para hablar de lo que no tiene nombre como por ejemplo las mutaciones que vivimos cuando nos acercamos a la menopausia. Sobre esta última y las crueldades estructurales que nos pretenden descomponer va la nueva pelicula de Demi Moore. Échale un ojo 🔝

(atenta porque este mes el cuerpo y sus mutaciones será el epicentro de nuestro primer ciclo con las #CápsulasLiken de nuestras Deconstructoras 🤟 )


https://www.youtube.com/watch?v=6Bd5Jazn_-4

Casa Liken

05 Oct, 09:42


🎁 Hoy cumplimos 9 años 🥳
En 2015 no teníamos ni idea de que podríamos llegar a 2024. Solo queríamos ser un rincón suave, vulnerable y feroz para los animalillos menstruantes del planeta.

👾Fuimos mutando y aquí estamos. No sabemos qué deparará el futuro peeeeero mientras estemos, habrá calorcito en ଘ(੭*ˊᵕˋ)੭* ̀ˋ ɪɴᴛᴇʀɴᴇᴛ

Casa Liken

02 Oct, 09:01


🤔 a veces se nos olvida que el mundo también es cálido.

por aquí nos preguntamos: ¿cuál ha sido la última cosa bonita/tierna/entrañable que te ha sucedido?

(con muchas ganas de leer vuestras respuestas 💫😇 )

Casa Liken

30 Sep, 09:00


#felizlunes

Casa Liken

27 Sep, 09:06


🔥Somos pequeñas y feroces.

Lo reconocemos: no somos para cualquiera, pero tú no eres cualquiera.

Si buscas un espacio digital íntimo y nutritivo con vecinas interesantes y buenagente, somos tu casa.

🤑 Ahora encuentras tu plaza PRO con acceso completo a todos los cursos, cápsulas y comunidades con descuentazo (porque habitar sitios gustosos y justos online no debería ser un lujo).

👀 En Casa Liken solo pagas con tu cuota, jamás con tus datos.

0% publi. 0% haters. 0% explotación.
slow, bonito y feroz °‿‿°

🎟Anual
178,80 euros (14,90€/mes)
49,90 euros (4,16€/mes)
Tu plaza aquí.

Casa Liken

25 Sep, 09:26


😣 Ahora que volvemos de nuevo al redil, entendemos que no queremos seguir estando (pero ahí estamos).

Las mismas plataformas que nos envenenan la cabecita son las que recomiendan hacer una detox digital. Esta nos devolverá frescas, renovadas para seguir alimentando con nuestros datos (y angustias)a la Gran Máquina. Las data-vaquitas necesitan unas vacaciones, ofrezcámosles mejores y más verdes pastos. Hay que explotarlas bien, con cariñito ┌П┐(ಠ_ಠ)

Los cuidados online no son negociables (pero ni siquiera sabemos que los merecemos). El buentrato y el respeto por nuestras decisiones no solo aplican a las relaciones físicas-humanas sino también a las que tenemos con las empresas que sostienen las granjas digitales en los que habitamos apretejudas e intoxicadas.

Al hablarnos de detox digital colocan la pelota en nuestro tejado cuando ni siquiera tenemos uno propio (ni digital ni físico, la verdad). Trocear problemas estructurales y suminsitrarlos en dosis de (falso) autocontrol, es un truco que funciona a las mil maravillas, especialmente porque es la base de los contenidos de las redes en las que pastamos y somos ordeñadas. Es un human centipede de manual.

La resaca del toxicosmos digital es una resaca inducida, no la elegimos, la padecemos sin haberla gozado. Una inercia amarga que no deja momentos lúbricos de exaltación del amor y la amistad sino que nos rapta, nos aisla y sumerge en una angustia pastosa imposible de apaciguar. Nos drogamos en soledad. Nadie a quien invitar, nadie a quien abrazar. (shit)

🙃 ¿Cuánto ha durado tu detox de redes? ¿Cómo te has sentido? ¿Alguna frustración que compartir? ¿Planeas no volver jamás?


🌈 En Casa Liken estamos compartiendo nuestras cosicas sobre este tema aquí👈🏼

Casa Liken

23 Sep, 09:01


#FelizLunes 😎

Casa Liken

20 Sep, 11:50


Imperdible 🔝

Casa Liken

20 Sep, 11:50


El libro Las redes son nuestras y todas las entrevistas que está haciendo Marta G. Franco estas semanas son buenísimas, échadle un ojo a esta en El Salto

https://www.elsaltodiario.com/redes-sociales/entrevista-marta-g-franco-libro-redes-son-internet-twitter-bluesky-mastodon

Casa Liken

19 Sep, 10:50


💌 MAÑANA en vuestros buzones !!!

No te pierdas la primera newsletter de la temporada 🌈 suscríbete aquí

Casa Liken

17 Sep, 11:21


🌈 Este viernes comenzamos la 4ª temporada de Casa Liken 🥳

Vamos para 9 años 🎂y queremos honrar nuestros orígenes. Os presentamos en la news de este viernes nuestro Deconstructuras LAB con nuestra fisio más 💕Juncal Altzugaray (es solo un pedacito de todo lo que nos ha dado).

No te pierdas la primera newsletter de la temporada 🌈 suscríbete aquí