Coaching & Tips * Ari Shemoth @arishemoth Channel on Telegram

Coaching & Tips * Ari Shemoth

@arishemoth


— Un Camino Hacia Tu Realización | Soporte, Guía y Sanación Emocional

Coaching & Tips * Ari Shemoth (Spanish)

Bienvenidos al canal de Telegram 'Coaching & Tips * Ari Shemoth', el lugar perfecto para encontrar apoyo, guía y sanación emocional en tu camino hacia la realización personal. ¿Quién es Ari Shemoth? Ari es un coach experimentado y dedicado a ayudar a las personas a alcanzar sus metas, superar obstáculos y liberar su potencial. Con una combinación de técnicas de coaching y consejos prácticos, Ari te brindará las herramientas necesarias para crecer y transformarte. ¿Qué es 'Coaching & Tips * Ari Shemoth'? Este canal es un espacio seguro donde podrás encontrar contenido inspirador, consejos útiles y recursos para trabajar en tu desarrollo personal. Desde técnicas de mindfulness hasta estrategias para gestionar el estrés, aquí encontrarás todo lo que necesitas para avanzar en tu camino de autodescubrimiento. 'Coaching & Tips * Ari Shemoth' no solo te ofrecerá orientación profesional, sino también el apoyo emocional necesario para afrontar los desafíos de la vida con confianza y fortaleza. ¡Únete a nuestra comunidad y comienza tu viaje hacia una vida plena y significativa!

Coaching & Tips * Ari Shemoth

21 Feb, 14:07


— Cristo no Se Encuentra | Cuando esto es descubierto, las “torres de dogma habrán oído las trompetas de la Verdad y como las paredes de Jericó, se derrumbarán a polvo.”

Coaching & Tips * Ari Shemoth

21 Feb, 13:41


— Como lo Explique Anteriormente | De esta verdad suprema, con algunas excepciones, los hombres no están conscientes, por lo tanto experimentan las consecuencias de sus propias asunciones, de sus propios niveles de conciencia, de maneras un tanto inconscientes, incomprensibles e inesperadas.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

21 Feb, 13:30


— Imagínate a Ti Mismo

Coaching & Tips * Ari Shemoth

21 Feb, 13:11


— La Intervención | El concepto más alto está esperando por ti, para que lo encarnes en el mundo de la experiencia.

“Y a aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que obra en nosotros, a él sea la gloria”. [Efesios 3:20]

Él – quien es capaz de hacer mucho más de lo que tú puedas pedir o pensar- es tu imaginación y el poder que trabaja en nosotros es tu atención. Entendiendo que la imaginación es Él, que es capaz de hacer todo lo que pidas y la atención es el poder por el cual tú creas tu mundo, ahora puedes construir tu mundo ideal.

Imagínate a ti mismo siendo el ideal que tú sueñas y deseas. Permanece atento a este estado imaginado y tan pronto como sientas completamente que ya eres este ideal se manifestará a sí mismo como realidad en tu mundo.

“Él estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por Él, y el mundo no lo conocía”. [Juan 1:10]

“El misterio que había estado oculto desde los siglos… Cristo en ustedes, la esperanza de gloria”. [Colosenses 1:26-27]

Este “Él” en la primera cita, es tu imaginación.

Como lo expliqué anteriormente, hay sólo una substancia y esta substancia es tu conciencia. Es tu imaginación la que forma esta substancia en conceptos, los cuales luego se manifiestan como condiciones, circunstancias, y objetos físicos. Por lo tanto, la imaginación creó tu mundo.

De esta verdad suprema, con algunas excepciones, los hombres no están conscientes.

El misterio, Cristo en ti, referido en la segunda cita, es tu imaginación, por la cual tu mundo es moldeado. La esperanza de la gloria es estar consciente de la habilidad de elevarte perpetuamente hacia niveles más altos.

Cristo no se encuentra en la historia, ni en formas externas. Tú encuentras a Cristo sólo cuando te haces consciente del hecho de que tu imaginación es el único poder redentor. Cuando esto es descubierto, las “torres de dogma habrán oído las trompetas de la Verdad y como las paredes de Jericó, se derrumbarán a polvo.”

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Feb, 15:55


— La Creación | Esto es a lo que se refiere con “creación” y la declaración de que la creación está terminada significa que no hay nada para crear, sólo para ser manifestado.

Lo que se llama creatividad es tan sólo tomar conciencia de lo que ya existe. Tú simplemente te haces consciente de porciones cada vez mayores de lo que ya existe.

El hecho de que nunca podrías ser algo que ya no seas o experimentar algo que no existe, explica la experiencia de tener un agudo sentimiento de haber escuchado antes lo que se está diciendo, o de haber conocido antes a la persona que conoces por primera vez, o haber visto anteriormente un lugar o una cosa que estás viendo por primera vez.

Toda la Creación existe en ti y es tu destino hacerte cada vez más consciente de sus infinitas maravillas y experimentar cada vez más y más grandes porciones de ella.

Si la creación está terminada y todos los eventos están sucediendo ahora, la pregunta que surge naturalmente en la mente es “¿qué determina tu ciclo de tiempo?” Es decir, ¿qué determina los eventos que experimentas, que salen a tu encuentro? Y la respuesta es tu concepto de ti mismo.

Los conceptos son los que determinan la ruta que sigue tu atención. Esta es una buena prueba para verificar este hecho.

Asume el sentimiento de tu deseo cumplido y observa la ruta que sigue tu atención. Tú observarás que mientras permaneces fiel a tu asunción, tu atención se verá confrontada con imágenes claramente relacionadas con esa asunción.

Por ejemplo; si asumes que tienes un maravilloso negocio notarás cómo, en tu imaginación, tu atención se enfoca en incidente tras incidente8 relacionado con esa asunción. Los amigos te felicitan, te dicen lo afortunado que eres. Otros están envidiosos y te critican. Desde allí, tu atención va a oficinas más grandes, cuentas bancarias más grandes y otros eventos similares relacionados.

La persistencia en esa asunción resultará en experimentar realmente en hechos aquello que asumiste. Lo mismo es verdad respecto a cualquier concepto.

Si tu concepto de ti mismo es que eres un fracasado, encontrarás en tu imaginación toda una serie de incidentes en conformidad con ese concepto (mismos que te llevarán a experimentar por haberlos asumido como parte de tu realidad).

Entonces, es claramente visto que tú, en tu concepto de ti mismo, determinas tu presente, es decir, esa porción particular de la creación que ahora manifiestas y así también tu futuro, es decir, esa porción particular de la creación que experimentarás.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Feb, 14:58


— Prepara Tu Lugar | “Todo lo mío es tuyo, y todo lo tuyo es mío”. [Juan 17:10]

“Mete tu hoz y siega, porque la hora de segar ha llegado, pues la mies de la tierra está madura”. [Apocalipsis 14:15]

Todo es tuyo. No salgas a buscar aquello que eres. Aprópialo, afírmalo, asúmelo. Todo depende de tu concepto de ti mismo. Aquello que no afirmas como verdadero de ti mismo no puede ser realizado por ti. La promesa es:

“A todo el que tiene, más se le dará, y tendrá en abundancia; pero al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará”. [Mateo 25:29; Lucas 8:18]

Sostén firmemente en tu imaginación, todo aquello que sea amable y de buen nombre, porque lo amable y lo bueno son esenciales en tu vida si ha de valer la pena.

Asúmelo. Haces esto al imaginar que ya eres lo que deseas ser – y que ya tienes lo que deseas tener. “Como el hombre piensa en su corazón, así es él”. [Proverbios 23:7]

Quédate quieto y reconoce que ya eres aquello que deseas ser y nunca tendrás que buscarlo.

A pesar de tu apariencia de libertad de acción, tú obedeces – como todo lo demás lo hace – a la ley de la asunción.

Lo que sea que pienses sobre el libre albedrío, la verdad es que tus experiencias a lo largo de tu vida son determinadas por tus asunciones – ya sean conscientes o inconscientes.

Una asunción construye un puente de incidentes que llevan inevitablemente al cumplimiento de sí misma.

El hombre cree que el futuro es el desarrollo natural del pasado. Pero la ley de la asunción demuestra claramente que este no es el caso.

Tu asunción te pone psicológicamente donde no estas físicamente; luego tus sentidos te vuelven a traer desde donde estabas psicológicamente hacia donde estás físicamente.

Son estos movimientos psicológicos hacia adelante, los que producen tus movimientos físicos hacia adelante en el tiempo.

La Precognición penetra todas las escrituras del mundo.

“En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no fuera así, yo les hubiera dicho; porque voy a preparar un lugar para ustedes. Y si me voy y preparo un lugar para ustedes, vendré otra vez y yo los tomaré conmigo; para que donde yo estoy, allí estén también ustedes… Y yo les he dicho ahora, antes que suceda, para que cuando suceda, crean”. [Juan 14: 2-3;29]

El “Yo” en estos versículos es tu imaginación que va al futuro, a una de las muchas moradas.

La Morada es el estado deseado… contar un evento antes de que suceda físicamente es simplemente sentirte a ti mismo en el estado deseado hasta que tome el tono de la realidad.

Tú vas y preparas un lugar para ti mismo, al imaginarte en el sentimiento del deseo cumplido. Luego, tú te mueves desde este estado del deseo cumplido – donde no has estado físicamente – de regreso hacia dónde estabas físicamente hace un momento atrás. Luego, con un irresistible movimiento hacia adelante, avanzas a través de una serie de eventos hasta la realización física de tu deseo, porque donde hayas estado en tu imaginación, allí estarás también en la carne.

“Al lugar donde los ríos fluyen, allí vuelven a fluir”. [Eclesiastés 1:7]

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Feb, 13:22


— Renunciación | Hay una gran diferencia entre resistir la maldad y renunciar a ella. Cuando resistes a la maldad, le das tu atención; continúas haciéndola real.

Cuando renuncias a la maldad, sacas la atención y se la das a lo que quieres. Ahora es el momento de controlar tu imaginación y…

“Dar belleza en lugar de cenizas, gozo en lugar de luto, alabanza en lugar de espíritu abatido, para que sean llamados árbol de justicia, plantío del Señor para que él sea glorificado” [Aprox., Isaías 61:3]

Tú das belleza en lugar de cenizas cuando concentras tu atención en las cosas como te gustarían que fueran en vez de como están.

Tú das gozo en lugar de luto cuando mantienes una actitud alegre a pesar de las circunstancias desfavorables.

Tú das alabanza en lugar de espíritu abatido cuando mantienes una actitud confiada en vez de sucumbir al desánimo.

En esta frase, la Biblia utiliza la palabra árbol como sinónimo de hombre. Tú te conviertes en un árbol de justicia cuando los estados mentales mencionados son una permanente parte de tu conciencia. Eres una plantación del Señor cuando todos tus pensamientos son verdaderos pensamientos.

Él es “Yo Soy” como fue descrito en el Capítulo Uno. “Yo Soy” es glorificado cuando tu concepto más alto de ti mismo es manifestado.

Cuando hayas descubierto que tu propia controlada imaginación es tu salvadora, tu actitud será completamente alterada sin ninguna diminución del sentimiento religioso y dirás de tu propia imaginación controlada:

“Mirad esta Vid. Lo encontré un árbol silvestre, cuya fuerza desenfrenada había crecido en ramas irregulares. Pero he podado la planta y creció moderadamente en su vano gasto de hojas inútiles, y se enredó como ves en estos racimos limpios y completos para compensar a la mano que sabiamente la hirió. [Robert Southey – “Thalaba El Destructor”]

Esta vid significa tu imaginación que, en su estado incontrolado, gasta su energía en pensamientos y sentimientos inútiles o destructivos. Pero tú, tal como la vid es podada cortándole las ramas y raíces inútiles, podas tu imaginación al sacar tu atención de todas las ideas desagradables y destructivas y concentrándote en el ideal de tu deseo a obtener.

La vida más noble y feliz que experimentarás, será resultado de haber podado sabiamente tu propia imaginación. Sí, sé podado de todos los pensamientos y sentimientos desagradables.

“Piensa en verdad, y tus pensamientos alimentarán el hambre del mundo; Habla en verdad, y cada palabra tuya será una semilla fructífera; Vive en verdad, y tu vida será un gran y noble credo. [Horacio Bonar, “Himnos de Fe y Esperanza”]

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Feb, 02:37


Ella me confesó que cada mañana, en su camino al teatro, ella le decía todo lo que pensaba de él de una manera que jamás se hubiese atrevido a decírselo en persona.

La intensidad y la fuerza de sus discusiones mentales con él establecían automáticamente su comportamiento hacia ella.

Ella comenzó a darse cuenta que todos mantenemos conversaciones mentales pero, lamentablemente, en la mayoría de las ocasiones estas conversaciones son discusiones… basta con observar a los demás transeúntes en la calle para comprobar esta afirmación… en donde mucha gente está mentalmente absorta en sus conversaciones y muy pocos parecen estar felices con ellas, no obstante, la propia intensidad de sus sentimientos los lleva rápidamente al incidente desagradable que ellos mismos han creado mentalmente y, que, por lo tanto, ahora deben enfrentar.

Cuando ella se dio cuenta de lo que había estado haciendo, aceptó cambiar su actitud y vivir esta ley fielmente, asumiendo que su trabajo era altamente satisfactorio y que su relación con el productor era muy agradable.

Para ello, acordó que, antes de irse a dormir por la noche, de camino al trabajo y en otros intervalos durante el día, imaginaría que él la había felicitado por sus buenos diseños y que ella, a su vez, le había agradecido sus elogios y su amabilidad.

Para su gran sorpresa, pronto descubrió que su propia actitud era la causa de todo lo que le sucedía.

El comportamiento de su empleador milagrosamente se revirtió. Su actitud, como siempre, haciendo eco de aquello que ella asumía, ahora reflejaba su concepto cambiado sobre él.

Lo que ella hizo fue por el poder de su imaginación. Su persistente asunción influenció su comportamiento y determinó su actitud hacia ella.

Con el pasaporte del deseo en las alas de una imaginación controlada, ella viajó hacia el futuro de su propia experiencia predeterminada.

Así vemos que no son los hechos, sino aquello que creamos en nuestra imaginación, lo que da forma a nuestras vidas, ya que la mayoría de los conflictos del día se deben a la falta de un poco de imaginación para sacar la viga de nuestro propio ojo.

Es el de mente exacta y literal quien vive en un mundo ficticio.

Al igual que esta diseñadora, que mediante su imaginación controlada comenzó un sutil cambio en la mente de su empleador, nosotros también, mediante el control de nuestra propia imaginación y el sentimiento sabiamente dirigido, podemos resolver nuestros problemas.

Por la intensidad de su imaginación y sentimiento, la diseñadora sacó una especie de hechizo de la mente del productor y lo hizo pensar que sus generosos halagos se originaban en él.

A menudo, nuestros pensamientos más elaborados y originales son determinados por otros.

“Nunca estaremos seguros de que no fue alguna mujer pisando en el lagar, quien comenzó el sutil cambio en la mente de los hombres, o que la pasión no comenzó en la mente de algún niño pastor, iluminando sus ojos por un momento antes de correr en su camino”.

(William Butler Yeats)

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Feb, 02:33


— Tus Asunciones Determinan | Recientes experimentos llevados a cabo por Merle Lawrence (Universidad Princeton) y Adelbert Ames (Universidad Darmouth) en el laboratorio de psicología en Hanover, N.H., probaron que lo que ves cuando observas algo, no depende tanto de lo que hay allí, sino de la asunción que haces cuando observas.

Dado que lo que creemos que es el mundo físico “real” es solo un “supuesto” mundo, no sorprende que estos experimentos demuestren que lo que parece ser una sólida realidad, en verdad, es el resultado de “expectativas” o “asunciones”.

Tus asunciones determinan no solo lo que ves, sino también lo que haces, porque ellas gobiernan todos tus movimientos conscientes e inconscientes dirigidos hacia el cumplimiento de sí mismas.

Hace más de un siglo, esta verdad fue expresada por Emerson de la siguiente manera:

“Así como el mundo era plástico y fluido en las manos de Dios, así es siempre a tantos de sus atributos cuando los traemos. Para la ignorancia y el pecado, esto es inflexible. Se adaptan a ellos como pueden, pero en proporción a la divinidad que haya en el hombre, el firmamento fluirá delante de él y tomará su sello y forma”.

Tu asunción es la mano de Dios moldeando el firmamento a la imagen de lo que tú asumes. La asunción del deseo cumplido es la marea alta que te levanta fácilmente de la barra de los sentidos donde habías estado estancado tanto tiempo.

Eleva la mente en profecía, en el completo sentido de la palabra; y si tienes esa imaginación controlada y esa atención absorbente que es posible alcanzar, puedes estar seguro que todo lo que implica tu asunción, sucederá.

Cuando William Blake escribió: «Lo que parece ser es para aquellos a los que les parece ser», tan solo repetía la verdad eterna.

“No hay nada inmundo en sí mismo; pero para el que piensa que algo es inmundo, para él, lo es”. (Romanos 14:14)

Porque no hay nada inmundo en sí mismo (o puro en sí mismo), tú deberías asumir lo mejor y “Pensar solo en aquello que es amable y en todo lo que es de buen nombre” (Filipenses 4:8).

No es una visión superior, sino ignorancia de esta ley de la asunción, si lees en la grandeza de las personas alguna pequeñez con la cual puedes estar familiarizado, o una condición desfavorable en alguna situación o circunstancia.

Tu relación particular hacia otro influye tu asunción con respecto a ese otro y te hace ver en él aquello que tú ves. Si puedes cambiar tu opinión del otro, entonces, lo que ahora crees sobre él no puede ser absolutamente cierto, sino solamente una verdad relativa. La siguiente es una historia real ilustrando cómo funciona la ley de la asunción:

Un día, una diseñadora de vestuario me describió sus dificultades para trabajar con un prominente productor de teatro. Ella estaba convencida de que éste criticaba y rechazaba injustamente sus mejores trabajos, y que a menudo era deliberadamente grosero e injusto con ella.

Después de escuchar su historia, le expliqué que, si ella encontraba al otro grosero e injusto, era una señal segura de que ella misma tenía carencias y que no era el productor, sino ella misma la que necesitaba una nueva actitud.

Le dije que el poder de esta ley de asunción y su aplicación práctica solo podía descubrirse a través de la experiencia, y que solo asumiendo que la situación ya era como ella quería que fuera podría probar que podía provocar el cambio deseado.

Su empleador estaba simplemente dando testimonio, diciéndole a través de su comportamiento, cuál era el concepto que ella tenía de él.

Sugerí que era muy probable que ella mantuviera conversaciones con él en su mente, llenas de críticas y recriminaciones.

No había duda de que ella estaba discutiendo mentalmente con el productor, ya que los otros solo hacen eco de lo que les susurramos en secreto.

Le pregunté si no era cierto que hablaba con él mentalmente, y si era así, cómo eran esas conversaciones.

Ella me confesó que cada mañana ...

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Feb, 01:24


— Para Dominar el Control de Tu Atención | Enfoca tu atención en la última cosa que hiciste, eso sería recostarse en la cama, luego retrocede hacia atrás en el tiempo viendo todos los acontecimientos hasta que llegues al primer evento del día, salir de la cama.

Este no es un ejercicio fácil, pero de la misma forma que ciertos ejercicios ayudan a desarrollar ciertos músculos, esto será una gran ayuda para desarrollar el “músculo” de tu atención.

Tu atención debe ser desarrollada, controlada y concentrada para que puedas cambiar exitosamente el concepto de ti mismo, y así, cambiar tu futuro.

La imaginación es capaz de hacer todo, pero solo acorde a la dirección interna de tu atención.

Si persistes noche tras noche, tarde o temprano despertarás en ti un centro de poder y te harás consciente de tu Gran Ser, el verdadero tú.

La atención se desarrolla por ejercicio repetido o hábito. A través del hábito, una acción se vuelve más fácil y así, en el transcurso del tiempo, da lugar a una habilidad o facultad que luego podrá utilizarse para usos importantes.

Cuando obtienes control de la dirección interna de tu atención, ya no estarás parado en aguas poco profundas, sino que te lanzarás a la profundidad de la vida.

Tú caminarás en la asunción del deseo cumplido en un cimiento incluso más sólido que la tierra.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

19 Feb, 22:13


— Cuando Te Comprometas a Dominar | Lo que debe hacerse a fin de poder alterar con éxito el curso de los eventos observados, consiste en dominar los movimientos de tu atención.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

19 Feb, 21:55


— El Gran Secreto del Éxito | Todo progreso depende del incremento de la atención. Las ideas que te impulsan a la acción son aquellas que dominan tu conciencia, aquellas que poseen tu atención.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

19 Feb, 21:44


— Cuando Sabes lo que Quieres | El poder de la atención es la medida de tu fuerza interna. La observación concentrada de una cosa expulsa todas las otras cosas y hace que desaparezcan.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

19 Feb, 02:28


— La Atención es Poderosa | El deseo que se realiza a sí mismo siempre es un deseo en el cual la atención está exclusivamente concentrada, ya que una idea es dotada con poder solo en proporción al grado de atención fijada en ella.

La observación concentrada es la actitud atenta dirigida desde algún fin específico. La actitud atenta involucra selección, ya que cuando prestas atención, significa que has decidido enfocar tu atención en un objeto o estado en vez de en otro.

Por lo tanto, cuando sabes lo que quieres, debes deliberadamente enfocar tu atención en el sentimiento de tu deseo cumplido hasta que ese sentimiento llene tu mente y elimine todas las otras ideas fuera de tu conciencia.

El poder de la atención es la medida de tu fuerza interna. La observación concentrada de una cosa expulsa todas las otras cosas y hace que desaparezcan.

El gran secreto del éxito es enfocar la atención en el sentimiento del deseo cumplido sin permitir ninguna distracción.

Todo progreso depende del incremento de la atención. Las ideas que te impulsan a la acción son aquellas que dominan tu conciencia, aquellas que poseen tu atención. (La idea que excluye todas las otras del campo de tu atención disparan en acción).

“Esta sola cosa hago, olvidando aquellas cosas que quedaron atrás, yo marcho hacia la meta”. (Filipenses 3:13-14)

Esto se refiere a ti, esta única cosa puedes hacer, “olvidando aquellas cosas que quedaron atrás”. Tú puedes marchar hacia la meta de llenar tu mente con el sentimiento del deseo cumplido.

Para el ser no-iluminado, esto parecerá ser toda una fantasía, aun así, todo progreso viene de aquellos que no toman el punto de vista aceptado, ni aceptan el mundo como es.

Como fue establecido anteriormente, si puedes imaginar lo que quieras y si las formas de tus pensamientos son tan vívidas como las formas de la naturaleza, por virtud del poder de tu imaginación, tú eres amo de tu destino.

Tú mismo eres tu imaginación y el mundo como tu imaginación lo ve, es el mundo real.

Cuando te comprometas a dominar los movimientos de tu atención, —lo que debe hacerse a fin de poder alterar con éxito el curso de los eventos observados—, te darás cuenta en ese momento qué pequeño control has ejercido sobre tu imaginación y cuánto es dominada por las impresiones sensoriales y llevada por la marea de inútiles estados de ánimo.

Para ayudar a dominar el control de tu atención, practica este ejercicio: Noche tras noche, antes de que caigas en el sueño, esfuérzate por sostener tu atención en las actividades del día en orden reverso.

Enfoca tu atención en la última cosa que hiciste, eso sería recostarse en la cama, luego retrocede hacia atrás en el tiempo viendo todos los acontecimientos hasta que llegues al primer evento del día, salir de la cama.

Este no es un ejercicio fácil, pero de la misma forma que ciertos ejercicios ayudan a desarrollar ciertos músculos, esto será una gran ayuda para desarrollar el “músculo” de tu atención.

Tu atención debe ser desarrollada, controlada y concentrada para que puedas cambiar exitosamente el concepto de ti mismo, y así, cambiar tu futuro.

La imaginación es capaz de hacer todo, pero solo acorde a la dirección interna de tu atención.

Si persistes noche tras noche, tarde o temprano despertarás en ti un centro de poder y te harás consciente de tu Gran Ser, el verdadero tú.

La atención se desarrolla por ejercicio repetido o hábito. A través del hábito, una acción se vuelve más fácil y así, en el transcurso del tiempo, da lugar a una habilidad o facultad que luego podrá utilizarse para usos importantes.

Cuando obtienes control de la dirección interna de tu atención, ya no estarás parado en aguas poco profundas, sino que te lanzarás a la profundidad de la vida.

Tú caminarás en la asunción del deseo cumplido en un cimiento incluso más sólido que la tierra.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

19 Feb, 02:26


— El Hombre de Doble Ánimo

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Feb, 21:19


— Una Reflexión Diferente para San Valentín

— Hay Una Manera de Ser Feliz en las Relaciones | Esta consiste en utilizarlas para el fin que les es propio, y no para el que tú les has designado. — Capítulo 8 del Libro 1 de Conversaciones con Dios

— Las Relaciones iluminadas | Las Relaciones cuando se asumen como una práctica espiritual son una oportunidad de crecimiento y transformación interior evolutiva.

— El Campo de Energía del Amor | El amor es una forma de ser y relacionarse con el mundo: comprende, perdona, nutre y apoya. El amor no es intelectual y no procede de la mente, sino que emana del corazón. Tiene la capacidad de elevar a los demás y, por la pureza de sus motivos, consigue grandes logros.

01 Cuando Aprenderé lo Suficiente
— La Paradoja de Todas las Relaciones Humanas
— Esta es una Enseñanza Radical
— La Tarea que Habéis Venido a Realizar
05 Es la Obra del Alma la que Construyes
— El Maestro es Previsible
— Es importante Recordar esta Verdad
— No Tienes que ser un Mártir o una Victima
— Nadie en su Sano Juicio
10 Vosotros Os Burláis de Mí
— La Mayoría de la Gente inicia Sus Relaciones
— Si Quieres Garantías en la Vida
Resulta Muy Difícil
14 ¿Qué Diría Dios?

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Feb, 05:15


— El Drama de la Vida | Convertirte en el amo de tus asunciones es la clave de una libertad y una felicidad jamás soñadas.

Puedes obtener este dominio por el control deliberado de tu imaginación. Determinas tus asunciones de la siguiente manera:

Forma una imagen mental, una visión del estado deseado, de la persona que quieres ser. Concentra tu atención en el sentimiento de que ya eres esa persona.

Primero, visualiza la imagen en tu conciencia. Luego siente que estás dentro de ese estado, como si realmente formara tu mundo alrededor. Por tu imaginación, aquello que era solo una imagen mental se transforma en una realidad visiblemente sólida.

El gran secreto es una imaginación controlada y una atención bien sostenida, firme y repetidamente enfocada en el objeto a cumplir.

No puedo enfatizar lo suficiente que, al crear el ideal dentro de tu esfera mental, asumiendo que ya eres ese ideal, te identificas con él, por lo tanto, te transformas en esta imagen.

Debes pensar desde el ideal, en vez de pensar en el ideal. Todos los estados ya existen como “simples posibilidades” mientras pensemos en ellos, pero son poderosamente reales cuando pensamos desde ellos.

Esto era llamado por los antiguos maestros “Someterse a la Voluntad de Dios” o “Descansar en el Señor”. La única verdadera prueba de “Descansar en el Señor” es que todos aquellos que descansan son inevitablemente transformados en la imagen de aquello en lo que descansan (pensando desde el deseo cumplido).

Te conviertes de acuerdo a tu resignada voluntad, y tu resignada voluntad es el concepto que tienes de ti mismo y todo lo que consientes y aceptas como verdadero.

• Asumiendo el sentimiento del deseo cumplido y continuando en él,
tomas para ti mismo los resultados de ese estado; si no asumes el sentimiento del deseo cumplido, no obtendrás los resultados.

Cuando entiendas la función redentora de la imaginación, tendrás en tus manos la llave para la solución de todos tus problemas.

Cada fase de tu vida está hecha por el ejercicio de tu imaginación. La Imaginación determinada es el único medio de tu progreso, del cumplimiento de tus sueños. Es principio y el fin de toda creación.

El gran secreto es una imaginación controlada y una atención sostenida firmemente y repetidamente enfocada en el sentimiento del deseo cumplido hasta que llene la mente y elimine todas las otras ideas de la conciencia.

¿Qué otro mayor regalo se te podría haber dado, que el decirte que: “La Verdad te hará libre?” (Juan 8:32)

La verdad que te hará libre es que tú puedes experimentar en la imaginación aquello que deseas experimentar en la realidad y manteniendo esta experiencia en la imaginación, tu deseo se convertirá en hecho.

Estás limitado nada más que por tu incontrolable imaginación y la falta de atención al sentimiento de tu deseo cumplido.

Cuando la imaginación no es controlada y la atención no es estable en el sentimiento del deseo cumplido, entonces ninguna cantidad de oraciones, ni devoción o invocación puede producir el efecto deseado.

Cuando puedas llamar a voluntad cualquier imagen que te plazca; cuando las formas de tu imaginación sean tan vívidas para ti, como las formas de la naturaleza, eres el amo de tu destino.

Debes dejar de gastar tus pensamientos, tu tiempo y tu dinero. Todo en la vida tiene que ser una inversión.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

16 Feb, 23:45


— El Único Destino que Rige Nuestra Vida | El ideal que buscamos y deseamos alcanzar no se manifestará ni se hará realidad hasta que no nos imaginemos que ya somos dicho ideal.

No nos queda más remedio que transformarnos de forma radical a nivel psicológico, que convencernos de que el sentimiento que deseamos ya se ha hecho realidad.

Por lo tanto, debemos considerar que nuestros resultados o nuestros logros constituyen la prueba clave de que somos capaces de utilizar nuestra imaginación.

Todo depende de la actitud que tengamos hacia nosotros mismos.

• Jamás podremos alcanzar algo sin estar convencidos de que es algo nuestro,
porque eso es exclusivamente la condición que necesitamos para alcanzar nuestro objetivo.

Cualquier transformación se basa en la sugestión y eso sólo puede funcionar cuando nos abrimos por completo a una influencia.

Debemos entregarnos por completo a nuestro ideal de la misma forma que una mujer se entrega por completo al amor, porque la forma de fundirnos con nuestro ideal es entregarle por completo nuestro yo.

Debemos imaginarnos la sensación de que nuestro deseo que ya se ha cumplido hasta sentir que dicha imaginación es tan vívida como la realidad misma.

Tenemos que imaginarnos que ya experimentamos lo que deseamos. Es decir, debemos imaginarnos que ya sentimos la plenitud de haber conseguido lo que deseábamos hasta conseguir que dicha sensación nos posea y expulse cualquier otro tipo de sensación de nuestra conciencia.

El hombre que no esté preparado para zambullirse de forma consciente en la convicción de que su deseo ya se ha hecho realidad, y con total fe de que ésa es la única manera de hacer realidad su sueño, no está aún preparado para vivir conscientemente según la ley de la convicción, aunque no cabe duda de que ya está viviendo según dicha ley a nivel inconsciente.

Pero para los que aceptamos dicho principio y estamos dispuestos a vivir asumiendo de forma consciente que nuestro deseo ya se ha cumplido, es ahora cuando comienza la aventura de la vida.

• Para alcanzar un nivel más alto de existencia
tenemos que forjarnos un concepto superior de nosotros mismos.

Si no somos capaces de forjarnos una imagen propia distinta de la que tenemos ahora, entonces seguiremos tal y como estamos, «Porque si no creyereis que yo soy Él, moriréis con vuestros pecados»... Juan 8, 24

Si no nos creemos que somos Él (la persona que queremos ser), nos quedaremos tal y como somos ahora.

Cuando cultivamos, con fe y de forma sistemática, el sentimiento de que nuestro deseo ya se ha cumplido, el deseo se convierte en la promesa de su propio cumplimiento.

El convencernos de que ya hemos alcanzado nuestro deseo, hace del sueño futuro un hecho en el presente.

Si tú no crees que tú eres Él (la persona que quieres ser), entonces permaneces como eres.

A través del fiel cultivo sistemático de la sensación del deseo cumplido, el deseo se convierte en la promesa de su propia realización.

La asunción de la sensación del deseo cumplido hace que el sueño futuro sea un hecho presente.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

16 Feb, 23:43


— A las Personas que Ignoran Todo Esto

Coaching & Tips * Ari Shemoth

15 Feb, 23:18


— La imaginación es el instrumento | Si nos negamos a asumir somos nosotros los responsables de que no pueda llegar a encarnarse un concepto nuevo y superior de nosotros mismos, estaremos rechazando el medio, el único medio, mediante el cual puede producirse de forma efectiva nuestra redención; es decir, alcanzar nuestro ideal.

La imaginación es el único poder de redención del universo.

Sin embargo, nuestra naturaleza es tal que nos da la opción de mantener nuestro concepto actual de nosotros mismos (un ser con hambre y ansia de libertad, de salud y de seguridad) o de optar por convertirnos en el instrumento de nuestra propia redención al imaginarnos que ya somos lo que queremos ser, gracias a lo cual saciamos nuestra hambre y nos redimimos a nosotros mismos.

¡Oh, sé, pues, fuerte y valiente, puro, paciente y auténtico!

Lo que a ti te corresponda hacer,
no permitas que sea otra mano quien lo haga,
pues la fuerza para todo lo que necesitas te la da fielmente el manantial que llevas dentro: el reino de los cielos.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

28 Dec, 03:40


— Este Libro nos Enseña y nos conduce a un estado de conciencia que nos permite trascender las polaridades en las que se desarrolla nuestra conciencia.

Se trata de un no posicionamiento, de un no juicio, de un observar con una mente tranquila que observa lo que sucede en la pantalla mental.

Cuando la conciencia no se deja atrapar por los ardides de la mente, cuando está en el estado de no-hacer, es cuando se le abre la puerta a la Consciencia y se le permite expresarse en esta situación y manifestar la “solución” más adecuada, perfecta, diría yo.

Aquí está la solución al juego psicológico que la mente urde para atrapar nuestra conciencia y esclavizarla al ego.

Nuestra conciencia alcanzará niveles de comprensión más elevados en la medida que nos cuestionemos permanentemente nuestra realidad, siendo conscientes de que está sujeta a creencias y valores que muchas veces son dogmáticos e irracionales.

Liberar la mente es no prestarle la atención que ella demanda, pues así es como se alimenta. Nuestra atención, nuestra fuerza creativa, es la energía que la mente necesita para seguir proyectándonos una película que creemos “real”.

Se trata de mantener un estado de alerta, un estado de plena atención, de observar, para evitar, en la medida de lo posible, quedarnos atrapados y ser arrastrados por esta realidad virtual.

Como dice Hawkins, la mente es incapaz de diferenciar lo real de lo virtual. Ella busca constantemente atención, busca nuestra fuerza y procura mantenernos hipnotizados en esta “realidad”.

La mente esta dominada por el ego, y este solamente busca nuestro apego para que nos sintamos constantemente frustrados, solos, buscando “algo” que solucione nuestros problemas.

El ego no permite que tomemos conciencia de que nuestros problemas y todas nuestras experiencias guardan una relación directa con el nivel de conciencia en el que estamos viviendo.

Trascender los niveles de conciencia es trascender las diversas polaridades de la vida, comprendiendo que estas son las fuerzas que generan el movimiento de lo que llamamos vida.

Una polaridad no pude existir sin la otra. Posicionarse, atacar a la otra polaridad genera más fuerza dual y nos mantiene atrapados en una especie de “noria” que nunca para y cada vez gira más rápido.

Para detener este movimiento preciso la quietud mental que consigo cuando observo con plena conciencia que lo que tengo enfrente es una proyección, cuando en lugar de juzgar comprendo que las polaridades se complementan.

Entonces permito una explosión de luz que me lleva a trascender la dualidad y a “ver” la solución a lo que llamaba problema.

Sean todos bienvenidos a ralentizar esta ”noria” para que podamos bajar de ella. Gracias doctor Hawkins.

Enric Corbera

Comprar 📕 Libro en Amazon

Coaching & Tips * Ari Shemoth

28 Dec, 03:13


— El Ego nos Mantiene Atrapados en la creencia de que todo y todos estamos separados, de que nuestras acciones, nuestros pensamientos, andan libremente, campan a sus anchas sin ir a ninguna parte.

Esta forma de ver y entender la vida nos hace tener experiencias dolorosas y sufrimientos innecesarios. Todos ellos están en relación directa con lo que se llama nivel de conciencia.

Una pregunta que podríamos hacernos todos es la siguiente: ¿Qué es un nivel de conciencia?

Y una posible respuesta podría ser: Es una apertura, una ampliación de nuestra comprensión de lo que es la “realidad”.

Un cambio de paradigma que nos permite cambiar nuestra percepción, liberándonos de los apegos y deseos que conllevan dolor y sufrimiento.

Alguien dijo que todos tenemos la experiencia del dolor, pero el sufrimiento es una opción, una elección.

Este estaría relacionado con nuestro apego y resistencia al cambio, con la aceptación de nuestra realidad.

Pienso que este es el “quid” de la cuestión: poner en duda, cuestionarnos seriamente nuestras creencias y nuestros valores, los cuales determinan mi percepción y mi nivel de conciencia.

Lo tangible y lo intangible nunca han estado separados, la Evolución se correlaciona directamente con la Creación.

Todo es inteligencia y todo tiene un sentido que va mucho más lejos de la percepción dual.

Cuando el estudiante se cuestiona permanentemente su percepción de las experiencias vitales, cuando vive en la indagación, cuando comprende que todo dolor, lejos de ser un engorro, es una oportunidad de cambiar, es cuando amplía, sin hacer nada, su conciencia.

La Consciencia se abre paso como si hubiera sido liberada de un obstáculo y entra, iluminando la conciencia del estudiante, reforzándole, alimentándole, dando soporte y estructura a este nuevo nivel de apertura de conciencia, hasta la próxima apertura.

Hawkins disecciona magistralmente los niveles de conciencia, y en su estudio quedas irremediablemente abocado a un proceso de cambio y transformación de tu propio nivel de conciencia.

De enorme interés tiene para mí, y lo digo porque refuerza la ecuación emocional fundamental que desarrollo en mi libro Yo soy tú, es el párrafo siguiente:

“Aunque la materia tiene una potencialidad enorme, carece de la cualidad o poder innatos para evolucionar hasta el campo de existencia que llamamos ‘vida’. La suma de materia y evolución da como resultado la dimensión ‘temporal’. En el nivel de conciencia 1.000, el nivel del Absoluto, puede confirmarse que la vida emana únicamente de la Divinidad.”

Hawkins nos dice que este es el camino, y yo estoy plenamente de acuerdo con él. En la medida que abramos nuestra conciencia, que permite nuestra experiencia subjetiva en el mundo lineal, al alimento constante del Campo que lo sustenta Todo y que llamamos Consciencia, permitimos que esta última se vaya expresando en el mundo dual, transformándolo todo a su paso.

Este campo intemporal, omnipresente y omniabarcante es pura potencialidad, y en él resuena nuestro nivel de conciencia, lo que llamaríamos el nivel de manifestación en el mundo dual, el mundo de la conciencia, el mundo material... Enric Corbera

👉 Continuación del Prólogo

Coaching & Tips * Ari Shemoth

27 Dec, 20:40


Sección V: Trascendencia

18. Limitaciones y Distracciones
◦ Identifica las barreras comunes que impiden el progreso espiritual y ofrece estrategias para superarlas en el camino hacia la iluminación.

19. Atravesando las Puertas
◦ Proporciona orientación sobre cómo superar los umbrales críticos en el desarrollo de la conciencia, facilitando la transición a estados superiores.

20. Trascendiendo la Mente
◦ Explora métodos para ir más allá de las limitaciones de la mente racional, permitiendo la experiencia directa de la realidad última.

21. Convertirse en Oración
◦ Discute la importancia de la devoción y la entrega espiritual, sugiriendo que la vida misma puede convertirse en una expresión de oración y conexión divina.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

27 Dec, 20:08


— Prólogo y Capítulo 1 | "Trascender los Niveles de Conciencia: La Escalera hacia la Iluminación" por el Dr. David R. Hawkins | Voz de Noelia Yanina Viera

Esta es una obra que explora los distintos niveles de la conciencia humana y ofrece una guía para superarlos en el camino hacia la iluminación.

A continuación, se presenta un resumen de las secciones y los capítulos principales del libro:

Sección I: Niveles de Calibración por Debajo de 200: El Ego

1. Vergüenza: Desesperación
◦ Analiza cómo la vergüenza puede llevar a estados de desesperación y autodesprecio, afectando negativamente la personalidad y la salud emocional.

2. Culpa y Odio Vengativo
◦ Explora cómo la culpa y el odio pueden manifestarse en comportamientos autodestructivos y cómo estos sentimientos limitan el crecimiento espiritual.

3. Apatía
◦ Describe la apatía como un estado de indiferencia y falta de motivación, que impide el progreso personal y espiritual.

4. Sufrimiento
◦ Examina el papel del sufrimiento en la experiencia humana y cómo puede ser un obstáculo para alcanzar niveles superiores de conciencia.

5. Miedo
◦ Discute cómo el miedo paraliza y limita la percepción, impidiendo la toma de decisiones conscientes y el avance espiritual.

6. Deseo
◦ Analiza el deseo como una fuerza que puede conducir a la avaricia y la insatisfacción, alejando al individuo de la paz interior.

7. Ira
◦ Explora cómo la ira surge de la frustración y puede llevar a la agresión, afectando negativamente las relaciones y el bienestar personal.

8. Orgullo
◦ Describe el orgullo como un estado que, aunque superior a los anteriores, aún está ligado al ego y puede impedir la verdadera comprensión espiritual.

Sección II: Calibración de los Niveles de 200 a 499

9. Coraje
◦ Presenta el coraje como el punto de inflexión donde el individuo comienza a empoderarse y a tomar responsabilidad por su vida.

10. Neutralidad
◦ Explora la neutralidad como un estado de flexibilidad y desapego, permitiendo una mayor apertura y aceptación de las experiencias de la vida.

11. Voluntad
◦ Analiza la disposición como la actitud de estar abierto al aprendizaje y al crecimiento, facilitando el avance hacia niveles superiores de conciencia.

12. Aceptación
◦ Discute la aceptación como la capacidad de reconocer y abrazar la realidad tal como es, liberándose de la resistencia y el juicio.

13. Razón
◦ Examina la razón como el uso de la lógica y el intelecto para comprender el mundo, aunque señala sus limitaciones para alcanzar la verdad última.

Sección III: Calibración de los Niveles de 500 a 599

14. Amor
◦ Describe el amor incondicional como un estado de compasión y conexión profunda con todos los seres, trascendiendo el ego y las limitaciones personales.

15. Alegría
◦ Explora la alegría como una manifestación de la paz interior y la armonía con el universo, caracterizada por la gratitud y el gozo constante.

16. Paz
◦ Analiza la paz como un estado de serenidad y equilibrio absoluto, donde el individuo está en completa armonía con la existencia.

Sección IV: Calibración de los Niveles de 600 a 1000

17. Iluminación
◦ Discute la iluminación como la culminación del desarrollo espiritual, donde se trasciende completamente el ego y se experimenta la unidad con el Todo.

Sección V: Trascendencia


18. Limitaciones y Distracciones
◦ Identifica las barreras comunes que impiden el progreso espiritual y ofrece estrategias para superarlas en el camino hacia la iluminación.

👉 Continuación

Coaching & Tips * Ari Shemoth

26 Dec, 23:34


— La Meditación Puede Cambiar tu Mente | Te permite liberarte del pasado y del futuro para centrarte en el ahora y generar una poderosa claridad, intuición y creatividad mental. — La Meditación Cambiará el Mundo

Coaching & Tips * Ari Shemoth

26 Dec, 16:20


💢 Happy New Year
— El Tiempo ha Llegado
— Vidas Cuánticas
— La Caja
— Serendipia
05 ¿Cómo Aprende el Cerebro?
— El Proceso Transformacional
— Aprende a Dominar Tu Mente
— Coaching Tips
— Si no Sabes que Hacer
10 El Autoconcepto
— La Proyección de Tu Sombra
— Saca la Basura
— Metamorfosis
— Has Cambiado
15 Motivandote
— El Circo de la Mariposa
— Una Historia de Trascendencia
— ¿Qué Pensamientos Eliges?
— Conectando con tu Yo Emocional
20 Frecuencias Regeneradoras
— Solamente el individuo
— La Experiencia Clave
— Despierta Tu Poder Interior
— La Verdadera Naturaleza Humana
25 «Yo Soy»
— Para Poner en Movimiento
— Los Efectos de la Observación
— Al Darte Cuenta
— Uno de los Errores
30 Adversidad V Entrenamiento
— La Teoría Sintérgica de Grinberg
— Así Como Piensas
— La Forma de Crear es Siendo
— Se la Energía que Deseas Atraer
35 Es la Hora de Ser Superiores
— Superar Nuestro Yo Conocido
— Como Observadores Cuánticos
— Sean Más Conscientes
— Simulen lo Divino
40 La Divinidad Vive en ti
— Unifícarte con el Infinito
— Cierra Tus Ojos y Respira
— El Momento Clave
— A Medida que Te Observas
45 El Entrenamiento de Tu Atención
— Un Nuevo Estado de Existencia
— El Primer Paso para Cambiar
— No se Nos Castiga
— Consciencia es Percepción

Coaching & Tips * Ari Shemoth

26 Dec, 12:08


— La Meditación: "Tu Fuente de Poder" es un libro escrito por Josep M. Clopés, publicado el 13 de abril de 2022. En esta obra, el autor explora la meditación como una herramienta cotidiana de transformación y empoderamiento personal, integrando perspectivas de la ciencia y la filosofía.

El libro aborda cómo la meditación puede conducir a la superación personal, al logro de objetivos y a una vida plena, describiendo también su visión neurocientífica y los cambios que la práctica meditativa produce en las personas.

Josep M. Clopés, con más de 30 años de experiencia en meditación avanzada y una trayectoria profesional en entornos ejecutivos de alto rendimiento, comparte en este libro su conocimiento acumulado, proponiendo la meditación como una tecnología clave para el desarrollo personal en el siglo XXI.

El libro está disponible en varios formatos, incluyendo tapa blanda, tapa dura y edición Kindle, y se puede adquirir a través de plataformas como Amazon.

Las opiniones de los lectores destacan la claridad y profundidad con la que se aborda el tema de la meditación, considerándolo una obra completa y rigurosa que puede suponer un antes y un después en la vida de quienes buscan incorporar esta práctica en su día a día.

Si estás interesado en profundizar en la práctica de la meditación y comprender su impacto desde una perspectiva científica y filosófica te recomiendo este autor. https://a.co/d/a562DCh

Coaching & Tips * Ari Shemoth

26 Dec, 01:06


— Esta Supraconciencia es Nuestra Auténtica identidad | Es la que nos hace únicos e irrepetibles, y es holística respecto a la conciencia primera, la inteligencia primera. Por lo tanto, tiene sus propiedades, que son la omnipresencia, es decir, es eterna; tiene la omnisciencia, es decir, sabe todo; la manifestación clínica sería la intuición; y tiene la omnipotencia, lo puede todo. Clínicamente, sería la creatividad, que es crear, originar algo de la nada.

Con esta supraconciencia podemos afirmar hoy, que la muerte física no es el fin de nuestra existencia, sino que, después de la muerte física, nuestra existencia continúa, evidentemente, en otra dimensión energética.

La supraconciencia es nuestra realidad existencial. Es nuestra finalidad en la vida, en la dimensión humana que es tridimensional. Es el ser, el buscar y encontrar nuestra supraconciencia, y no el hacer o tener, que es la expresión de nuestra falsa identidad materialista, lo que definimos como ego. Hemos estudiado, por lo tanto, la supraconciencia desde un punto de vista de impacientes e inconscientes.

Se nos plantea ahora la pregunta: ¿es posible conocer y contactar con la supraconciencia de manera consciente?

Rotundamente podemos contestar que sí, es posible, y sin lugar a dudas, el medio, el camino más seguro y evidente es la meditación. Este es el tema que vamos a tratar hoy en este vídeo, en profundidad. Para ello, tengo el gusto y la gran satisfacción de poder presentarles al Sr. José María Clopés. Es una persona con una profunda y extensa experiencia en la meditación avanzada.

Amigo José María Clopés, en primer lugar, muchas gracias por haber aceptado esta invitación. Estoy seguro de que lo que nos vas a aportar, será una luz que nos iluminará el camino hacia el conocimiento de nuestra supraconciencia de manera consciente. Muchas, muchas gracias por tu presencia.

José María Clopés: Es un placer. Muchas gracias, doctor.

Antes de comenzar el coloquio con nuestro experto en meditación, José María Clopés, voy a hacer un pequeño resumen de su currículum:

Él es diplomado en dirección de marketing, maestro en meditación avanzada y escritor. Su vida profesional ha sido como director general de marketing en empresas nacionales y extranjeras, por ejemplo, en los Estados Unidos, en la Share Corporation.

Es maestro de meditación avanzada con más de 40 años de experiencia. Actualmente, se dedica a la enseñanza de la meditación a tiempo completo, con más de 2,000 programas de formación en su institución, Executive Meditation Consulting.

Es colaborador en programas divulgativos en Catalunya Radio, en Televisión, en el Ilustre Colegio de Médicos de Barcelona y en el Círculo Ecuestre.

Es autor del libro "La Meditación, tu Fuente de Poder" libro que aconsejo.

Tengo el gusto y el honor de decirles, que yo hice un curso de meditación y él fue mi maestro. O sea que tengo la seguridad absoluta de que lo que vamos a conseguir en este vídeo realmente será importante y profundo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

25 Dec, 21:39


— Estos 3 Navegadores Son Los Mas Seguros Para Tu Móvil
https://www.youtube.com/watch?v=cqE91LXFQYc

Coaching & Tips * Ari Shemoth

25 Dec, 17:49


— La Meditación Cambiará el Mundo

💢 Coaching & Tips: El video presenta la relación entre la meditación y la salud cerebral, destacando un estudio de la Universidad de Berkeley que muestra que personas que meditan tienen cerebros más jóvenes.

El experto en meditación, José María Clopés, discute cómo la meditación permite alcanzar un estado de conciencia profunda y conecta al individuo con su "supraconciencia", trayendo beneficios físicos y mentales.

Se enfatiza que la meditación puede ser una herramienta poderosa para el autoconocimiento y la mejora del bienestar personal y social.

¿Cómo puede la meditación transformar nuestras relaciones personales y sociales?

¿Qué técnicas específicas de meditación se pueden considerar más efectivas y por qué?

¿De qué manera puede la meditación contribuir a una sociedad más consciente y empática?

Bienvenidos al Canal Vida Eterna: Respuestas desde la Ciencia en YouTube.

A lo largo de mi vida profesional, he tratado enfermos diagnosticados de muerte clínica por distintas causas. Aplicando las medidas de reanimación cardiorrespiratorias lo antes posible, dentro de los pacientes que conseguimos recuperar, volver a la vida, algunos de ellos han presentado una serie de vivencias y experiencias que me llamaron profundamente la atención.

Se definen como experiencias cercanas a la muerte. Me gusta la definición de Bruce Grayson, que define las experiencias cercanas a la muerte como unas vivencias subjetivas, profundas, con un componente trascendente que se presentan en pacientes próximos a la muerte y que trascienden el espacio, el tiempo y el ego.

Como médicos, según nuestra formación, para intentar explicar el mecanismo íntimo de producción de las ECM lo abordamos a través del método científico.

• El método científico se fundamenta en una ontología materialista y considera la muerte como el fin de nuestra existencia. Define las experiencias cercanas a la muerte como alucinaciones.

Sin embargo, haciendo un estudio comparativo entre alucinaciones y las experiencias cercanas a la muerte, podemos objetivar o demostrar que clínicamente son totalmente distintas y no explican la serie de fenómenos que comentan los pacientes durante la ECM.

La mecánica cuántica, disciplina que se desarrolló fundamentalmente a partir del siglo XIX y siglo XX, que considera como elemento estructural básico la energía, todo es energía, tiene una serie de principios que manifiestan un gran paralelismo con la serie de fenómenos que refieren los pacientes en las ECM.

Estos principios, que podríamos resumir como la superposición de estado, la coherencia cuántica, el entrelazamiento cuántico y el efecto túnel, nos permiten demostrar este gran paralelismo entre estos principios y los fenómenos de las ECM.

Por ejemplo, el entrelazamiento cuántico está íntimamente relacionado con la capacidad que tienen estos pacientes durante la ECM de transmitir información independiente del espacio y del tiempo. El fenómeno del túnel, por ejemplo, nos explica o mantiene una relación, un gran paralelismo con el fenómeno que comentan los pacientes en la ECM en relación a la facilidad que tienen de atravesar estructuras sólidas.

Aplicando estos principios de la mecánica cuántica en una visión estructural del ser humano, podemos definir al ser humano, que está constituido por cuerpo, que es materia, es decir, es energía colapsada en materia, energía de baja frecuencia. La actividad mental con todos los fenómenos anímicos que no tiene una base material, seria energía de alta frecuencia en forma de ondas electromagnéticas.

Y después hemos de aceptar la existencia de una energía sutil que tiene continuidad fuera del cerebro, lue nos explica estos fenómenos que coinciden y que son paralelos a los principios de la mecánica cuántica.

Y que se define como conciencia no-local, también conocida como espíritu, y a mí me gusta definirla como supraconciencia porque está por encima de la conciencia local o neuronal.

👉 Continuación

Coaching & Tips * Ari Shemoth

21 Dec, 22:45


— Observa el Espacio que Te Rodea | Libera suavemente cualquier frustración, sabiendo que por detrás de toda experiencia te esta aguardando; el descubrimiento y la comprensión de todo el potencial que abarca tu verdadero ser.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

21 Dec, 18:11


¿Qué Diría Dios? | Día tras día, corría a coger su lápiz y su cuaderno -a veces en mitad de la noche- para plasmar cada nueva inspiración. Finalmente, alguien le preguntó qué tenía entre manos.

«¡Oh, bueno! -respondió-, estoy poniendo por escrito una larga conversación que estoy manteniendo con Dios.»

«¡Qué encantador! -le respondió su amigo, con indulgencia-; pero, ¿sabes?, nadie sabe realmente con certeza lo que diría Dios.»

«Bueno - sonrió el hombre - ¡pero déjame terminarlo...»

Coaching & Tips * Ari Shemoth

19 Dec, 04:38


Resulta muy Difícil | Sé que lo has hecho.
Y a veces con no demasiado éxito.

Lamento tener que estar de acuerdo en eso.

Sin embargo, siempre que has acudido a Dios, has dejado a tu ego de lado. Más de una noche has rogado y suplicado claridad e implorado inspiración al cielo, y no para poder enriquecerte o verte colmado de honores, sino desde la profunda pureza de la simple ansia de conocimiento.

Sí.

Y Me has prometido, una y otra vez, que te obligarías a ti mismo a conocer, que pasarías el resto de tu vida -todos los momentos de lucidez- compartiendo la Verdad Eterna con los demás... no por la necesidad de gloria, sino debido al profundo deseo de tu corazón de poner fin al dolor y al sufrimiento de los demás; de llevarles el júbilo y la alegría, de ayudarles y sanarles; de despertar de nuevo en ellos el sentimiento de unión con Dios que tu siempre has experimentado.

Sí, es cierto.

De modo que te he elegido para que seas Mi mensajero. A ti, y a muchos otros. Por ahora, en el futuro más inmediato, el mundo requerirá muchas trompetas para que la llamada suene con potencia.

El mundo necesitará muchas voces para declarar la palabra de la verdad y la reconciliación a tantos millones.

El mundo necesitará muchos corazones unidos en la obra del alma y preparados para realizar la obra de Dios.

¿Puedes afirmar honradamente que no eres consciente de ello? No.

¿Puedes negar honradamente que es por eso por lo que has venido? No.

¿Estás dispuesto, pues, a decidir y declarar por medio de este libro tu propia Verdad Eterna, y a anunciar con claridad la gloria de la Mía?

¿Debo incluir estos últimos cambios en el libro?

No debes hacer nada. Recuerda que en nuestras relaciones no tienes ninguna obligación. Sólo oportunidades.

¿Acaso no es esta la oportunidad que habías estado esperando toda tu vida?

¿Acaso no te has consagrado a esta misión -y a la preparación necesaria para realizarla- desde los primeros momentos de tu juventud?

Sí.

Entonces, no hagas lo que estés obligado a hacer, sino lo que tengas oportunidad de hacer.

En cuanto a poner todo esto en nuestro libro, ¿por qué no ibas a hacerlo? ¿Crees acaso que quiero que seas un mensajero en secreto?

No, supongo que no.

Se necesita mucho valor para declararse uno mismo un hombre de Dios.

¿Entiendes que el mundo te aceptará más fácilmente como cualquier otra cosa antes que como un hombre de Dios, un auténtico mensajero?

Cada uno de mis mensajeros ha sido humillado. Lejos de alcanzar la gloria, no han alcanzado sino la congoja en su corazón.

¿Estáis dispuesto? ¿Aceptará tu corazón la congoja de proclamar la verdad sobre Mi?

¿Estás dispuesto a aguantar la burla de los demás seres humanos?

¿Estás preparado para renunciar a la gloria en la Tierra a cambio de la plena realización de la mayor gloria del alma?

De repente, Dios, haces que todo esto parezca bastante difícil.

¿Quieres que lo tomemos a broma?
Bueno, podríamos quitarle un poco de hierro.

¡Eh, que Yo soy partidario de quitar hierro a las cosas! ¿Por qué no terminamos este capítulo con un chiste?

¡Buena idea! ¿Sabes alguno?

No; pero tú sí. Explica aquel de la niña que está dibujando un retrato...

¡Ah, sí, ese! De acuerdo. Allá va: una madre entra un día en la cocina; y encuentra a su hija pequeña sentada a la mesa, rodeada de lápices de colores, profundamente concentrada en un retrato que está dibujando.

«Hija, ¿qué estás dibujando con tanto interés?», pregunta la madre.

«Es un retrato de Dios, mamá», responde la niña con ojos brillantes.

«¡Oh, cariño, qué encantador! -dice la madre, tratando de ser útil-; pero, ¿sabes?, nadie sabe realmente cómo es Dios.»

«Bueno -protesta la pequeña-, ¡pero déjame terminarlo... !»


Es un bonito chiste. ¿Sabes qué es lo más bonito? ¡Que la niña no tenía duda de que sabía exactamente cómo dibujarme!

Cierto.

Ahora te explicaré Yo a ti una historia, y con ella podremos dar por terminado este capítulo. De acuerdo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Dec, 15:52


— Si Quieres Garantías en la Vida, entonces no Quieres la Vida | Está bien, de acuerdo. Supongamos que he iniciado mi relación con este «muy buen principio». ¿Cómo puedo mantenerla?

Sabiendo y entendiendo que vendrán pruebas y momentos difíciles. No trates de evitarlos. Dales la bienvenida. Agradécelos. Considéralos como unos magníficos dones de Dios; oportunidades gloriosas de hacer lo que has venido a hacer en cada relación, y en la vida (tomar conciencia de tu verdadero ser).

En esos momentos, esfuérzate en no ver a tu pareja como el enemigo, como la oposición.

En realidad, procura no ver a nadie, ni a nada, como el enemigo, o como el problema.

Cultiva la técnica de contemplar todos los problemas como oportunidades; oportunidades de...

lo sé, lo sé: «de ser, y decidir, Quien Realmente Eres».

¡Exacto! ¡Veo que lo vas entendiendo!

Sin embargo, todo eso me sugiere una vida bastante aburrida.

Entonces es que tienes la mira muy baja. Ensancha tu horizonte. Aumenta la profundidad de tu visión. Trata de ver más en ti de lo que crees que se puede ver. Trata también de ver más en tu pareja.

Nunca perjudicará en nada a tus relaciones -ni a nadie- el hecho de que veas en los otros más de lo que ellos te muestran, puesto que hay más. Mucho más.

Es únicamente su miedo lo que le impide mostrártelo. Si los demás notan que tú ves más en ellos, no temerán mostrarte lo que tú, evidentemente, ya veías.

Las personas tienden a cumplir las expectativas que los demás tenemos acerca de ellas.

Algo parecido. No me gusta usar aquí la palabra «expectativas». Las expectativas arruinan la relación.

Digamos que las personas tienden a ver en sí mismas lo que los demás vemos en ellas.

Cuanto más grandiosa sea nuestra visión, más grandiosa será su voluntad de manifestar la parte de ellos que nosotros les hemos mostrado.

¿No es así como funcionan todas las relaciones auténticamente dichosas?

¿No forma esto parte del proceso de curación, el proceso por el cual permitimos a las personas «desprenderse» de cualquier falso pensamiento que hayan tenido acerca de si mismas?

¿No es esto acaso lo que Yo estoy haciendo aquí; en este libro, contigo?

Sí.

La obra del alma consiste en darse cuenta de quién es ella misma.

La obra de Dios consiste en que todos los demás se den cuenta de quiénes son.

Y lo hacemos en la medida en que vemos a los otros como Quienes Son, en la medida en que les recordamos Quiénes Son.

Podéis hacerlo de dos maneras: recordándoles Quiénes Son (lo que resulta muy difícil, puesto que no os creerán) o recordando Quiénes Sois Vosotros (mucho más fácil, puesto que no necesitáis que ellos os crean; basta que lo creáis vosotros); al manifestar esto último constantemente, al final recordáis a los demás Quiénes Son, pues se verán a sí mismos en vosotros.

Muchos Maestros han sido enviados a la Tierra para manifestar la Verdad Eterna. Otros, como Juan el Bautista, han venido en calidad de mensajeros, describiendo la Verdad con vivos colores, hablando de Dios con inconfundible claridad.

Estos mensajeros tan especiales han sido dotados de extraordinaria perspicacia y de un poder muy especial para ver y acoger la Verdad Eterna, además de la capacidad de comunicar conceptos complejos de manera que las masas puedan entenderlos.

Tú eres uno de estos mensajeros.

¿Yo?

Sí ¿Lo crees?

¡Es algo tan difícil de aceptar! Quiero decir, que todos queremos ser especiales...

Todos sois especiales...

y aquí interviene el ego -al menos a mí me sucede-, y trata de hacernos sentir de algún modo «elegidos» para una tarea extraordinaria.

Constantemente tengo que luchar contra este ego, y tratar de depurar una y otra vez cada uno de mis pensamientos, palabras y obras, procurando mantener con ello mi crecimiento personal.

De modo que resulta muy difícil oír lo que dices, puesto que soy consciente de que ello afecta a mi ego, y he pasado toda mi vida luchando contra él.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Dec, 04:19


— La Mayoría de la Gente | Otros lo hacen para tranquilizar su ego, acabar con sus depresiones, mejorar su vida sexual, recuperarse de una relación anterior, o -lo creas o no- para aliviar su aburrimiento.

Ninguno de estos motivos funcionará, y a menos que con el tiempo tenga lugar algún cambio dramático, la relación no saldrá bien.

Yo no he iniciado mis relaciones por ninguno de esos motivos.

Permíteme dudarlo. No creo que sepas por qué has iniciado tus relaciones. No creo que pensaras en ello. No creo que iniciaras tus relaciones con un propósito consciente. Creo que las iniciaste porque te «enamoraste».

Eso es exacto.

Y no creo que te pararas a examinar por qué estabas «enamorado». ¿A qué respondías? ¿Qué necesidad, o conjunto de necesidades, satisfacías?

Para la mayoría de la gente, el amor responde a la satisfacción de una necesidad.

Cada uno sabe lo que necesita. Tú necesitas una cosa; el otro necesita otra. Y cada uno ve en el otro una posibilidad de satisfacer esa necesidad. De modo que se establece un intercambio tácito. Yo te doy lo que tengo si tú me das lo que tienes.

Se trata de una transacción. Pero no decís la verdad al respecto. No decís: «¡Cuánto intercambio contigo!», sino: «¡Cuánto te quiero!», y luego viene el desengaño.

Ya habías señalado eso antes.

• Sí; y tú has hecho eso antes; y no una, sino varias veces.

A veces parece que este libro se mueva en círculo, tocando los mismos puntos una y otra vez. En cierto modo, como la vida misma. ¡Touché!

El método aquí es que tú formulas unas preguntas, y Yo simplemente las contesto. Si formulas la misma pregunta de tres modos diferentes, me veo obligado a seguir respondiendo a ella.

Quizás es que tengo la esperanza de que salgas con una respuesta distinta. Creo que exageras cuando te pregunto acerca de las relaciones. ¿Qué tiene de malo enamorarse perdidamente sin haber pensado en ello?

• Nada. Enamórate de tantas personas como quieras, si ese es tu deseo. Pero si vas a establecer con ellas una relación para toda la vida, tal vez quieras pensar un poco en eso.

• Por otra parte, si disfrutas pasando de unas relaciones a otras —o, lo que es peor, manteniéndolas porque crees que «tienes que hacerlo» y, por tanto, viviendo una vida de callada desesperación— , si disfrutas repitiendo estas pautas de tu pasado, sigue haciendo lo que has hecho hasta ahora.

¡De acuerdo, de acuerdo! Mensaje recibido. Chico, eres implacable, ¿sabes?

Ese es el problema de la verdad. La verdad es implacable. No te dejará tranquilo. Se acercará sigilosamente a ti en cualquier parte, mostrándote lo que realmente es. Puede llegar a ser fastidiosa.

De acuerdo. Entonces, quiero encontrar las herramientas para lograr una relación duradera; y dices que iniciar la relación con un objetivo consciente es una de ellas.

Debes estar seguro de que tú y tu pareja estáis de acuerdo en el objetivo. Si ambos estáis de acuerdo a un nivel consciente de que el objetivo de vuestra relación consiste en crear una oportunidad, no una obligación; una oportunidad de crecimiento, de auto-expresión plena, de elevar vuestras vidas a su mas alto potencial, de subsanar cualquier falso pensamiento o idea que hayáis tenido de vosotros mismos, y de la unión final con Dios a través de la comunión de vuestras dos almas; si asumes este compromiso, en lugar de los compromisos que has asumido hasta ahora, la relación se habrá iniciado con un buen pie, habrá tenido un muy buen principio. Sin embargo eso no te garantiza el éxito.

Si quieres garantías en la vida, entonces no quieres la vida. Quieres ensayar un guion que ya ha sido escrito. Por su propia naturaleza, la vida no puede tener garantías; de ser así todo su propósito se vería frustrado.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Dec, 00:17


— Vosotros Os Burláis de Mí | Decís también que, en algún momento tras varios miles de años de experiencia del mundo me aplaqué y decís que a partir de entonces ya no teníais necesariamente que ser buenos, sino que simplemente habíais de sentiros malos cuando no estabais siendo buenos, y aceptar como vuestro salvador al Único Ser que siempre podía ser perfecto, satisfaciendo de este modo mi hambre de perfección.

Decís que Mi Hijo -al que llamáis el Único Perfecto- os ha salvado de vuestra propia imperfección, la imperfección que Yo os di.

En otras palabras, el Hijo de Dios os ha salvado de lo que hizo su Padre. Así es como vosotros —muchos de vosotros— decís que Yo lo he establecido. Entonces, ¿Quién se burla de quién?

Es la segunda vez en este libro que parece que lances un ataque frontal al fundamentalismo cristiano. Estoy sorprendido.

Tú has elegido la palabra «ataque». Yo simplemente he abordado la cuestión. Y la cuestión, por cierto, no es el «fundamentalismo cristiano», como tu dices. Es la naturaleza de Dios, y de la relación de Dios con el hombre.
La cuestión ha surgido porque estábamos tratando del asunto de las obligaciones; en las relaciones y en la propia vida.

No puedes creer en una relación libre de obligaciones si no aceptas quién y qué eres realmente. A una vida de completa libertad tú la llamas «anarquía espiritual». Yo la llamo la gran promesa de Dios.

Sólo en el contexto de esta promesa puede completarse el magnífico plan de Dios. No tienes ninguna obligación en tus relaciones. Tienes únicamente oportunidades.

Las oportunidades, no las obligaciones, constituyen la piedra angular de la religión, las bases de toda espiritualidad. Si lo ves al revés, entonces no lo entiendes.

La relación —vuestras relaciones con todas las cosas— se creó como una herramienta perfecta para el trabajo del alma. He ahí por qué todas las relaciones humanas son «tierra santa». He ahí por qué toda relación personal es sagrada.

En esto muchas iglesias tienen razón. El matrimonio es un sacramento. Pero no debido a sus obligaciones sagradas, sino más bien porque constituye una oportunidad inigualable.

En el contexto de las relaciones no hagas nada porque lo percibas como una obligación.

Hagas lo que hagas, hazlo con la percepción de la gloriosa oportunidad que las relaciones te proporcionan para decidir, y ser, Quien Realmente Eres.

Escucho esto y, sin embargo, una y otra vez en mis relaciones me he dado por vencido cuando las cosas se han puesto difíciles. El resultado es que he tenido un rosario de relaciones, mientras que cuando era un chiquillo pensaba que tendría sólo una. Parece que no sepa qué es mantener una relación. ¿Crees que alguna vez aprenderé? ¿Qué he de hacer para que eso suceda?

Haces que parezca que mantener una relación significa que esto ha sido un éxito. Procura no confundir la duración con el trabajo bien hecho.

Recuerda que tu tarea en este planeta no consiste en ver cuánto tiempo puedes mantener una relación, sino en decidir, y experimentar, Quién Eres Realmente.

Esto no es un argumento en favor de las relaciones de corta duración; pero tampoco hay necesidad de que sean de larga duración.

Sin embargo aunque no hay tal necesidad se pueden decir muchas cosas de ellas: las relaciones de larga duración proporcionan notables oportunidades para el crecimiento mutuo, la expresión mutua y la mutua satisfacción; y ahí radica su propia recompensa.

¡Lo sé, lo sé! Quiero decir, que siempre lo he sospechado. Entonces, ¿cómo puedo conseguirlo?

En primer lugar, debes estar seguro de que inicias la relación por los motivos correctos. (Utilizo la palabra «correctos» como un término relativo; serían «correctos» en relación al objetivo —más amplio— que tengas en tu vida.)

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Dec, 16:53


Tu tarea en este momento consiste en decidir qué significa, y manifestarlo; puesto que, al hacerlo así; eliges y te haces aquel que pretendes ser.

Así, no tengo que ser una sufrida esposa o un despreciado marido, o la víctima de mis relaciones, para que éstas sean santas, o para hacerme grato a los ojos de Dios…

¡Santo cielo! ¡Pues claro que no!

Y no tengo que aguantar agresiones a mi dignidad, asaltos a mi orgullo, perjuicios a mi psique ni heridas a mi corazón para poder decir que «doy lo mejor de mí» en una relación, o que «cumplí con mi deber» o «con mi obligación» a los ojos de Dios y de los hombres…

Ni por un momento.

Entonces, te ruego que me digas: ¿qué promesas debo hacer en una relación?, ¿qué acuerdos debo cumplir? ¿Qué obligaciones comporta una relación? ¿Qué pautas debo buscar?

La respuesta a esto es la respuesta que no puedes oír, puesto que te deja sin ninguna pauta y vuelve nulo y sin efecto cualquier acuerdo en el momento mismo de tomarlo.

La respuesta es: no tienes ninguna obligación. Ni respecto a las relaciones, ni respecto a nada en la vida.

— ¿Ninguna obligación?

Ninguna obligación. Ni tampoco ninguna restricción o limitación, ninguna pauta ni ninguna regla. Ni estás obligado por ninguna circunstancia ni situación, ni por ningún código de leyes. Ni eres merecedor de castigo por ninguna ofensa, ni eres capaz de cometerla, puesto que no hay nada «ofensivo» a los ojos de Dios.

Ya he oído eso antes, esa especie de religión de «no hay ninguna regla». Eso es la anarquía espiritual. No veo cómo podría funcionar.

No hay ningún camino que no pueda funcionar si estás dedicado a la tarea de crear tu Yo. Si, por el contrario, te imaginas que estás dedicado a la tarea de tratar de ser lo que algún otro quiere que seas, la ausencia de reglas o pautas pondrá ciertamente las cosas más difíciles.

Pero la mente pensante se ve obligada a preguntar: «Si Dios quiere que Yo sea de una determinada manera, ¿por qué no me creó desde el primer momento de esa manera?

¿Por qué esta lucha por mi parte para «superar» quien soy con el fin de convertirme en lo que Dios quiere que sea?

Esto es lo que exige saber la mente meticulosa; y con razón, pues se trata de una pregunta oportuna.

Los teóricos de la religión os harían creer que Yo os he creado como alguien que es menos que quien Yo Soy para que podáis tener la oportunidad de llegar a Ser como quien Yo Soy, superando todas las desventajas, y -añadiría Yo- superando todas las tendencias naturales que se supone que os he dado.

Entre estas supuestas tendencias naturales está la tendencia al pecado. Se os ha enseñado que habéis nacido en pecado, que moriréis en pecado, y que el pecado es vuestra naturaleza.

• Incluso una de vuestras religiones enseña que no podéis hacer nada al respecto. Vuestras acciones resultan irrelevantes y sin sentido. Es una arrogancia pensar que, debido a alguna acción vuestra, podéis «ir al cielo». Sólo hay un modo de alcanzar el cielo (la salvación), y no es a través de vuestra iniciativa, sino por la gracia concedida por Dios a través de la aceptación de Su Hijo como intermediario suyo.

Una vez hecho esto, estáis «salvados». Y mientras no se haga, nada de lo que podáis hacer -ni la vida que viváis, ni las decisiones que toméis, ni ninguna tentativa de vuestra voluntad esforzándose por mejorar o por ser honestos- tiene ningún efecto ni ejerce ninguna influencia. Sois incapaces de haceros honestos, puesto que sois intrínsecamente deshonestos. Fuisteis creados así.

¿Por qué? Sólo Dios lo sabe. Quizás cometió un error. Quizás no le salió bien. Es posible que quisiera poder rehacerlo todo de nuevo. Pero ahí está. Qué le vamos a hacer…

¿Te estás burlando de mí?…

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Dec, 15:41


— No Tienes que ser un Mártir o una Victima | No se debe permitir que proliferen los déspotas, sino que hay que poner fin a su despotismo. El amor hacia Uno mismo, y el amor hacia el déspota lo exigen así.

Esta es la respuesta a tu pregunta... «Si el amor es todo lo que hay, ¿cómo podría el hombre justificar nunca la guerra?».

A veces el hombre debe ir a la guerra para realizar la más grandiosa afirmación de quién es realmente: aquel que abomina de la guerra.

Algunas veces debes renunciar a Quien Realmente Eres con el fin de ser Quien Realmente Eres. Hay Maestros que lo han enseñado así, no puedes tenerlo todo hasta que no estás dispuesto a renunciar a todo.

De este modo, para poder «tenerte» a ti mismo como un hombre de paz, puede que tengas que renunciar a la idea de ti mismo como un hombre que nunca va a la guerra. La Historia ha requerido de los hombres decisiones de este tipo.

Lo mismo vale para la mayoría de los individuos y la mayoría de las relaciones personales. Más de una vez, la vida puede requerir que demuestres Quien Eres manifestando un aspecto de Quien No Eres. Esto no resulta tan difícil de entender si has vivido unos cuantos años; pero para la juventud idealista puede parecer el colmo de la contradicción. En un examen más maduro se aproxima más a la dicotomía divina.

Ello no significa, en el contexto de las relaciones humanas, que si te hacen daño tú tengas que hacer daño «a cambio» (ni tampoco en el contexto de las relaciones entre naciones). Significa sencillamente que permitir al otro que continuamente te haga daño puede que no sea el mejor acto de amor por tu parte; ni hacia Ti mismo ni hacia el otro.

Esto debería acabar con determinadas teorías pacifistas según las cuales el amor más elevado impide cualquier respuesta enérgica a lo que uno considera malo.

Una vez más, el discurso adquiere un cariz esotérico, puesto que ningún análisis serio de tal afirmación puede ignorar la palabra «malo», y los juicios de valor que invita a formular. En realidad, no hay nada malo; únicamente fenómenos y experiencias objetivos. Sin embargo, vuestro propio objetivo en la vida requiere que seleccionéis, de entre la creciente serie de interminables fenómenos, unos cuantos dispersos a los que llamáis malos; ya que, si no lo hicierais, no podríais llamaros a vosotros mismos buenos, ni a ninguna otra cosa, y -por lo tanto- no podríais conoceros, o crearos, a Vosotros mismos. Por eso a lo que llamáis malo os definís a vosotros mismos; y por eso a lo que llamáis bueno. El mayor mal consistiría, pues, en no declarar malo nada en absoluto.

En esta vida, existís en el mundo de lo relativo, donde una cosa puede existir únicamente en relación con otra. Esta es al mismo tiempo la función y el objetivo de la relación: proporcionar un ámbito de experiencia en el que podáis encontraros a vosotros mismos, definiros a vosotros mismos y -si lo decidís- recrear constantemente Quienes Sois.

Decidir ser como Dios no significa que decidas ser un mártir. Y desde luego no significa que decidas ser una víctima.

Una de las maneras de llegar a ser un Maestro — una vez eliminada toda posibilidad de dolor, perjuicio o daño— podría consistir muy bien reconocer el dolor, el perjuicio o el daño como parte de tu experiencia, y decidir Quien Eres en relación con ello.

Es cierto que lo que los demás piensen, digan o hagan a veces te hará daño; hasta que deje de hacértelo. Con ello conseguirás más rápidamente una total honradez, si estás dispuesto a afirmar, reconocer y declarar exactamente lo que piensas acerca de cualquier cosa.

Di tu verdad, con amabilidad pero completa. Vive tu verdad, gentilmente pero de modo pleno y consecuente.

Cambia tu verdad, con facilidad y con rapidez, cuando tu experiencia te aporte una nueva luz.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

16 Dec, 17:33


— En las Relaciones con los Demás es importante Recordar esta Verdad; sin ella, dichas relaciones resultarán más difíciles.

Volvamos a las aplicaciones prácticas de este saber, y dejemos, por el momento, su aspecto puramente espiritual y esotérico.

Muy a menudo, con la anterior interpretación, la gente —con buena intención y, en muchos casos, auténtico sentimiento religioso— hacia lo que consideraba que sería lo mejor para la otra persona.

Lamentablemente, todo esto hacia que en muchos casos (en la mayoría de los casos) se continuara abusando del otro; que continuaran los malos tratos y las disfunciones en las relaciones.

Finalmente, la persona que trataba de «hacer lo correcto» para con el otro — perdonar en seguida, mostrar compasión, hacer continuamente la vista gorda ante determinados problemas y comportamientos— se convertía en una persona resentida, colérica y desconfiada, incluso ante Dios, pues ¿cómo puede un Dios justo pedir ese sufrimiento, esa tristeza y ese sacrificio interminables, aunque sea en nombre del amor?

La respuesta es que Dios no pide eso. Dios pide únicamente que te incluyas a ti mismo entre aquellos a quienes amas.

Pero Dios aún va más lejos. Dios propone –y aconseja- que te incluyas el primero.

Y lo hago con plena conciencia de que algunos de vosotros llamarán a esto blasfemia, y, en consecuencia, no lo considerarán Mi palabra, y que otros harán algo que quizás sea peor: aceptar que es Mi palabra, y mal interpretarla o distorsionarla para sus propios fines, para justificar actos impíos.

Te lo aseguro: ponerte a ti mismo en primer lugar, en su más elevado sentido, nunca lleva a realizar un acto impío.

Por lo tanto, si te has sorprendido a ti mismo cometiendo un acto impío como resultado de haber hecho lo que es mejor para ti, la confusión radica no en haberte puesto a ti mismo en primer lugar, sino en no haber entendido bien qué es lo mejor para ti.

Por supuesto, determinar qué es lo mejor para ti requerirá que determines también qué es lo que pretendes hacer.

Se trata de un paso importante, que mucha gente ignora. ¿Cuál es tu «plan»? ¿Cuál es tu propósito en la vida?

Sin responder previamente a esta pregunta, la cuestión de qué es lo «mejor» para ti en unas circunstancias dadas seguirá siendo un misterio.

Desde un punto de vista práctico — prescindiendo de nuevo de lo esotérico— , si buscas qué es lo mejor para ti en aquellas situaciones en las que eres maltratado, como mínimo lograrás que cese el mal trato.

Y eso será bueno para ti y para la persona que te maltrata, ya que también la persona que maltrata es maltratada en tanto se le permite continuar con su mal trato.

Ello no favorece, sino que perjudica, a la persona que maltrata; ya que, si ve que se acepta su mal trato, ¿qué habrá aprendido? Pero si ve que su mal trato deja de ser aceptado ¿no se le habrá permitido descubrir algo?

• Por lo tanto, tratar a los demás con amor no significa necesariamente permitirles que hagan lo que quieran.

Los padres lo aprenden muy pronto con respecto a sus hijos. Pero los adultos no lo aprenden con la misma rapidez con respecto a los otros adultos. Ni las naciones con respecto a las otras naciones.

No se debe permitir que proliferen los déspotas, sino que hay que poner fin a su despotismo. El amor hacia Uno mismo, y el amor hacia el déspota lo exigen así.

Esta es la respuesta a tu pregunta... «Si el amor es todo lo que hay, ¿cómo podría el hombre justificar nunca la guerra?».

A veces el hombre debe ir a la guerra para realizar la más grandiosa afirmación de quién es realmente: aquel que abomina de la guerra.

Algunas veces debes renunciar a Quien Realmente Eres con el fin de ser Quien Realmente Eres.

Hay Maestros que lo han enseñado así, no puedes tenerlo todo hasta que no estás dispuesto a renunciar a todo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

16 Dec, 13:38


— El Maestro es inmediatamente Previsible | por el contrario, el discípulo es totalmente imprevisible.

Se puede afirmar si alguien se halla en camino de ser Maestro simplemente observando con qué grado de previsibilidad escoge la opción más elevada en respuesta o como reacción a una determinada situación.

• Por supuesto, esto plantea una pregunta: ¿cuál es la opción más elevada?

• Se trata de una pregunta sobre la que han girado las filosofías y las teologías del hombre desde el principio de los tiempos.

Si la pregunta te interesa realmente, es que estás ya en camino de ser Maestro, ya que lo cierto es que a la mayoría de las personas les interesa otra pregunta totalmente distinta. No cuál es la opción más elevada, sino cuál es la opción más beneficiosa; o bien cómo puedo reducir mis pérdidas al mínimo.

Cuando se vive la vida desde el punto de vista del control de las pérdidas y la optimización de los beneficios, se pierde el auténtico beneficio de la vida. Se pierde la oportunidad. Se pierde la posibilidad. Y ello porque una vida vivida de ese modo es una vida vivida con temor; y esa vida afirma una mentira sobre vosotros. Puesto que no sois temor, sois amor.

El amor que no necesita protección no puede perderse. Pero nunca lo sabréis por propia experiencia si seguís respondiendo a la segunda pregunta, y no a la primera; ya que sólo una persona que piensa que hay algo que ganar o que perder responde a la segunda pregunta; y sólo una persona que contempla la vida de un modo distinto, que se ve a sí misma como un ser superior, que entiende que lo importante no es ganar o perder, sino únicamente amar o dejar de amar, sólo esa persona responde a la primera.

• Quien responde a la primera pregunta afirma: «yo soy mi cuerpo»; quien responde a la segunda, «yo soy mi alma».

• Quién tenga oídos para oír, que oiga; pues te aseguro que, en el momento crítico de toda relación humana, solo hay una pregunta:

¿QUÉ HARÍA EL AMOR?

Ninguna otra pregunta es importante; ninguna otra pregunta es significativa; ninguna otra pregunta tiene la menor importancia para vuestra alma.

Topamos aquí con un punto de muy delicada interpretación, ya que este principio de la acción basada en el amor ha sido muy mal interpretado, y esta mala interpretación ha dado origen a resentimientos y enfados, lo cual, a su vez, ha hecho que muchos se apartaran del camino.

Durante siglos, os han enseñado que la acción basada en el amor se deriva de la decisión de ser, hacer y tener cualquier cosa que produzca el mayor bien a otro.

Pero deja que te diga algo: la opción más elevada es la que te produce el mayor bien a ti mismo.

Al igual que toda verdad espiritual profunda, esta afirmación se presta inmediatamente a una mala interpretación.

El misterio se aclara un poco en el momento en que uno decide cuál es el mayor «bien» que puede hacerse a sí mismo.

Y cuando se ha tomado la opción absolutamente más elevada, el misterio desaparece, el círculo se completa, y el mayor bien para uno mismo se convierte en el mayor bien para el otro.

Puede que se necesiten varias vidas para entender esto, e incluso varias más para ponerlo en práctica, ya que esta verdad gira en torno a otra aún mayor: lo que te haces a ti mismo, se lo haces al otro; lo que le haces al otro, te lo haces a Ti mismo. Y ello, porque tú y el otro sois uno. Y ello, porque... no hay nada más que tú.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

16 Dec, 12:50


— Es la Obra del Alma la que Construyes en la Relación con los Demás | Hasta que recuerdes eso —y recuerdes también cómo utilizar la relación como una herramienta en la creación de Ti mismo—, debes trabajar en el nivel en el que estás. El nivel del conocimiento, el nivel de la voluntad, el nivel de la remembranza.

Hay una serie de cosas que puedes hacer cuando reaccionas con dolor ante lo que la otra persona es, dice o hace.

La primera es admitir con franqueza lo que sientes exactamente, tanto a ti mismo como a la otra persona.

Muchos de vosotros tenéis miedo de hacer esto, pues pensáis que vais a «quedar mal». En alguna parte, en lo más profundo de vosotros, os dais cuenta de que probablemente es ridículo que «penséis así».

Probablemente resulta mezquino; sois «mejores que eso». Pero no es culpa vuestra: seguís pensando así.

Sólo hay una cosa que puedes hacer al respecto. Debes honrar tus sentimientos, puesto que honrar tus sentimientos significa honrarte a Ti mismo.

Y debes amar a tu prójimo como a ti mismo. ¿Cómo puedes aspirar a entender y honrar los sentimientos de otra persona si no puedes honrar los que albergas en tu interior?

La primera pregunta en cualquier proceso de interacción con otra persona es: ¿Quién soy, y quién quiero ser, en relación con ello?

A menudo no recordáis quiénes sois, y no sabéis quiénes queréis ser, hasta que probáis algunos modos de ser.

He aquí por qué resulta tan importante honrar vuestros sentimientos más auténticos.

Si vuestro primer sentimiento es negativo, el hecho de tener dicho sentimiento a menudo es suficiente para desecharlo.

Es cuando estáis coléricos, estáis molestos, estáis disgustados, estáis furiosos, tenéis el sentimiento de querer «hacer daño», cuando podéis rechazar estos sentimientos primarios en tanto «no forman parte de quienes queréis ser».

El Maestro es aquel que ha vivido las suficientes de tales experiencias como para saber por adelantado cuál es su elección definitiva. No necesita «probar» nada. Ya ha llevado antes esa ropa, y sabe que no le sienta bien; no es «la suya».

Y, puesto que la vida de un Maestro está dedicada a la realización constante del Yo tal como uno mismo sabe que es, nunca albergará esos sentimientos «que no le sientan bien».

He aquí por qué los Maestros se muestran imperturbables frente a lo que los demás llamarían calamidades.

Un Maestro bendice la calamidad, pues sabe que a partir de la semilla del desastre (y de toda experiencia) crece el Yo.

Y el segundo objetivo de la vida de un Maestro es crecer siempre, ya que, una vez se ha realizado plenamente a sí mismo, no tiene otra cosa que hacer excepto ser mas que eso.

Es en esta etapa cuando uno pasa de la obra del alma a la obra de Dios, pues eso es lo que me corresponde a Mí.

Supondré, a efectos de nuestro análisis, que de momento estás en la obra del alma. Estás todavía tratando de realizar (de hacer «real») Quien Realmente Eres.

La vida (Yo) te dará abundantes oportunidades para crearlo.

Recuerda que la vida no es un proceso de descubrimiento, sino un proceso de creación.

Puedes crear a quien realmente eres una y otra vez. En realidad, lo estás haciendo; cada día. Sin embargo, actualmente no siempre responderás de la misma manera.

Frente a una experiencia externa idéntica, puede que un día decidas ser paciente, amable y cariñoso en relación a ella; y otro día puede que decidas enfadarte, ser desagradable y estar triste.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

16 Dec, 05:25


— Esta es la Tarea que Habéis Venido a Realizar Aquí | Esa es la alegría de crearse a Sí mismo. O de conocerse a Sí mismo. O de llegar a ser, conscientemente, lo que uno quiere ser. Eso es lo que significa ser consciente de Uno mismo.

Habéis traído a vuestro Yo al mundo relativo para poder disponer de las herramientas con las que conocer y experimentar Quienes Realmente Sois. Y sois quienes os creáis en relación con todo lo demás.

Vuestras relaciones personales constituyen el elemento más importante en este proceso. Por lo tanto, vuestras relaciones personales son «tierra santa». Prácticamente no tienen nada que ver con el otro, pero, puesto que implican a otro, tienen todo que ver con el otro.

Esta es la divina dicotomía. Este es el círculo perfecto. Así; no constituye una enseñanza tan radical afirmar... «Bienaventurados los que se centran en Sí mismos, porque ellos conocerán a Dios».

Puede que no sea un mal objetivo en tu vida conocer la parte más elevada de Ti mismo, y permanecer centrado en ella.

Tu primera relación, pues, debe ser contigo mismo. Debes aprender primero a honrarte, cuidarte y amarte a Ti mismo.

Debes verte a Ti mismo como estimable para poder ver al otro como tal. Debes verte a Ti mismo como bienaventurado para poder ver al otro como tal. Debes verte primero a Ti mismo como santo para poder reconocer la santidad del otro.

Si colocas el carro delante del caballo — como muchas religiones te piden que hagas—, y reconoces al otro como santo antes de reconocerte a ti mismo como tal, un día te resentirás de ello. Si hay algo que ninguno de vosotros puede tolerar es que alguien sea más santo que uno. Sin embargo, vuestras religiones os enseñan a considerar a los otros más santos que vosotros. Y eso es lo que hacéis, aunque sólo durante algún tiempo: luego los crucificáis.

Todos mis Maestros han traído el mismo mensaje. No «yo soy más santo que tú», sino «tú eres tan santo como yo».

Este es el mensaje que no habéis sido capaces de escuchar; esta es la verdad que no habéis sido capaces de aceptar.

Y esta es la razón por la que nunca os enamoráis realmente, auténticamente, de otra persona. Porque nunca os habéis enamorado realmente, auténticamente, de vosotros mismos.

Así, deja que te diga algo: céntrate ahora y siempre en Ti mismo. Preocúpate de observar lo que tú eres, haces y tienes en un momento dado, y no cómo les va a los demás.

No debes buscar tu salvación en la acción del otro, sino en tu re-acción.

Así lo haré; pero, de alguna manera, eso suena como si no debiéramos preocupamos de lo que los otros nos hacen en la relación con nosotros.

Pueden hacer cualquier cosa, y, mientras conservemos nuestro equilibrio, nos mantengamos centrados en Nosotros mismos y todas esas cosas, nada nos afectará.

Pero lo que hacen los demás sí nos afecta. A veces, sus actos sí nos hacen daño. Y cuando el dolor aparece en las relaciones con otra persona es cuando yo no sé qué hacer. Está muy bien decir: «mantente al margen; haz que no te afecte en absoluto», pero eso resulta más fácil de decir que de hacer. A mí me hacen daño las palabras y las acciones de las personas con quienes tengo relaciones.

Llegará el día en que no te lo harán. Y será el día en que realices —y actualices— el auténtico significado de las relaciones con los demás; su auténtica razón.

Si reaccionas del modo en que lo haces, es porque has olvidado esto. Pero eso está bien. Forma parte del proceso de crecimiento; forma parte de la evolución.

Es la Obra del Alma la que construyes en la relación con los demás; se trata de un grandioso conocimiento, de un grandioso recuerdo.

Hasta que recuerdes eso —y recuerdes también cómo utilizar la relación como una herramienta en la creación de Ti mismo—, debes trabajar en el nivel en el que estás. El nivel del conocimiento, el nivel de la voluntad, el nivel de la remembranza.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

16 Dec, 04:38


— Esa es una Enseñanza Radical...
No si la observas con atención. Si no te amas a ti mismo, no puedes amar a otro.

Mucha gente comete el error de tratar de amarse a Sí mismo a través de amar a otro. Por supuesto, no se dan cuenta de que lo hacen. No se trata de un esfuerzo consciente, sino de algo que se da en la mente, a un nivel muy profundo, en lo que llamáis el subconsciente.

Piensan: «Si puedo amar a otros, ellos me amarán a mi. Entonces seré alguien digno de ser amado, y, por lo tanto, Yo me amaré a mí mismo».

El reverso de esto es que muchas personas se odian a si mismas porque piensan que no hay nadie que les quiera.

Se trata de una enfermedad; es el verdadero «mal de amores», pues lo cierto es que sí hay otras personas que les quieren, pero no importa.

No importa cuánta gente manifieste su amor hacia ellos; nunca es suficiente.

En primer lugar, no creen en ti. Piensan que tratas de manipularles, que tratas de sacar algo de ellos.

¿Cómo podrías quererles por lo que realmente son? No. Debe de haber un error. ¡Seguro que quieres algo! Entonces ¿qué es lo que quieres? Se cruzan de brazos, tratando de comprender cómo alguien puede realmente quererles.

Así; no te creen, y emprenden una campaña para hacer que se lo demuestres. Tienes que demostrarles que les quieres. Y, para hacerlo, pueden pedirte que empieces a cambiar tu conducta.

En segundo lugar, si finalmente aceptan que pueden creer que les quieres, inmediatamente empiezan a preocuparse acerca de cuánto tiempo lograrán mantener tu amor.

• Así; con el fin de conservarlo, empiezan a cambiar su conducta.
De este modo, dos personas se pierden a si mismas -literalmente- en la relación.

Inician la relación esperando encontrarse a sí mismas, y, en lugar de ello, se pierden a sí mismas.

Esta pérdida de Uno mismo en una relación es lo que provoca la mayor parte de la amargura en estas parejas.

Dos personas se unen para compartir su vida, esperando que el todo será más que la suma de las partes, y se encuentran con que es menos.

Se sienten menos que cuando estaban solos. Menos capaces, menos hábiles, menos apasionantes, menos atractivos, menos alegres, menos contentos...

Y ello es así porque son menos. Han renunciado a la mayor parte de lo que son con el fin de tener -y conservar- la relación.

• Las relaciones nunca han tenido por qué ser así: Pero así es como las han experimentado la mayoría de las personas que conoces.

¿Por qué? ¿Por qué?

• Porque la gente ha perdido el contacto (si es que alguna vez lo tuvo) con el propósito de las relaciones.

Cuando has dejado de ver a los otros como almas sagradas en un viaje sagrado, no puedes ver el propósito, la razón, que se oculta tras toda relación.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

16 Dec, 04:07


— He Aquí la Paradoja de Todas las Relaciones Humanas: no necesitáis a una determinada persona para experimentar plenamente quiénes sois, y... sin un otro, no sois nada.

Aquí radica a la vez el misterio y el prodigio, la frustración y la alegría de la experiencia humana.

Requiere un conocimiento profundo y una total voluntad vivir en esta paradoja de un modo que tenga sentido. Y observo que muy pocas personas lo hacen.

La mayoría de vosotros intentáis vuestras relaciones en los primeros años de madurez, con esperanza, plenos de energía sexual, el corazón abierto de par en par y el alma alegre e ilusionada.

En algún momento entre los cuarenta y los sesenta años (y para la mayoría, más pronto que tarde), renunciáis a vuestro más magnífico sueño, abandonáis vuestra más alta esperanza, y os conformáis con vuestras menores expectativas; o con nada en absoluto.

El problema es sumamente básico, sumamente sencillo; y, sin embargo, trágicamente mal interpretado: vuestro más magnífico sueño, vuestra más alta idea y vuestra más acariciada esperanza se había referido a vuestro amado otro, en lugar de a vuestro amado Yo.

La prueba de vuestras relaciones se había referido al hecho de hasta qué punto el otro se ajustaba a vuestras ideas, y en qué medida considerabais que vosotros os ajustabais a las suyas.

• Sin embargo, la única prueba auténtica se refería al hecho de hasta qué punto vosotros os ajustabais a las vuestras.

Las relaciones son sagradas porque proporcionan la más grandiosa oportunidad en la vida -en realidad, la única oportunidad- de crear y producir la experiencia de tu más elevado concepto de ti mismo.

Las relaciones fracasan cuando las consideras la más grandiosa oportunidad de crear y producir la experiencia de tu más elevado concepto de otro.

Si dejas que, en una relación con otra persona, cada uno se preocupe de Sí mismo: de lo que Uno mismo es, hace y tiene; de lo que Uno mismo quiere, pide, obtiene; de lo que Uno mismo busca, crea, experimenta... todas las relaciones servirán magníficamente a este propósito, y a quienes participen en ellas.

Deja que, en la relación con otra persona, cada uno se preocupe, no del otro, sino solo y únicamente de sí mismo.

Parece una enseñanza extraña, ya que os han dicho que en la forma más elevada de relación uno se preocupa únicamente del otro.

Pero yo te digo esto: es el hecho de centrarte en el otro -de obsesionarte con el otro- lo que hace que las relaciones fracasen.

¿Qué es el otro? ¿Qué hace? ¿Qué tiene? ¿Qué dice, quiere o pide? ¿Qué piensa, espera o planea?

El Maestro entiende que no importa lo que el otro sea, haga, tenga, diga, quiera o pida.

No importa lo que el otro piense, espere o planee. Sólo importa lo que tú hagas en relación con ello.

La persona que más ama es la persona que está más centrada en Sí misma.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

21 Nov, 15:29


— Activa Tu Mente

Coaching & Tips * Ari Shemoth

21 Nov, 04:35


— ¿Qué es lo que Activa los Genes Correlacionados con Determinadas Enfermedades?

La respuesta fue expuesta de un modo espléndido en 1990, en un artículo titulado «Las metáforas y el papel de los genes y el desarrollo» de H. F. Nijhout (Nijhout, 1990).

• Nijhout presenta pruebas de que esa idea de que los genes controlan la biología, repetida en tantas ocasiones y durante tanto tiempo que los científicos han olvidado que en realidad no es más que una hipótesis, no es cierta.

En realidad, la idea de que los genes controlan la biología es una suposición que jamás ha sido demostrada y que, de hecho, ha sido desacreditada por las conclusiones de las últimas investigaciones científicas.

• Según Nijhout, el control genético se ha convertido en una metáfora en nuestra sociedad. Queremos creer que los ingenieros genéticos son los nuevos magos médicos que pueden curar enfermedades y además crear a nuevos genios tales como Einstein o Mozart.

Pero una metáfora no equivale a una realidad científica. Nijhout resume esta realidad de la siguiente forma:

«Cuando se necesita el producto que codifica un gen, es una señal del entorno, y no una propiedad intrínseca del gen, la que activa la expresión de dicho gen».

En otras palabras, en cuanto al control genético, lo importante «es el ambiente, ¡estúpido!».

*️⃣ Proteínas: la Esencia de la Vida

• Resulta fácil comprender que el control genético se haya convertido en una metáfora al ver el creciente entusiasmo con el que los científicos se concentran en la mecánica del ADN.

• Los químicos orgánicos han descubierto que las células están compuestas de cuatro tipos de grandes moléculas: polisacáridos (azúcares complejos), lípidos (grasas), ácidos nucleicos (ADN y ARN) y proteínas.

Aunque la célula requiere todos estos tipos de moléculas, las proteínas son el componente más importante de los organismos vivos.

Nuestras células están formadas en su mayor parte por la unión de bloques de proteínas estructurales.

• Así que una forma de ver nuestro cuerpo, formado por billones de células, es considerarlo una máquina proteica; aunque, como muy bien sabes, ¡yo creo que somos algo más que máquinas!

*️⃣¿Qué es la Somatización?
*️⃣¿Las Emociones Pueden Enfermarnos?
*️⃣La Causa de Las Enfermedades
*️⃣Es la Biología Estúpida?
*️⃣¿Conoces las 5 Leyes Biológicas?
*️⃣La Medicina Patas Arriba
*️⃣La Enfermedad es Otra Cosa
*️⃣Guía de Consulta Terapéutica

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Nov, 05:30


— Es la Biología Estúpida?
En este capitulo se abordan temas fundamentales sobre cómo las percepciones influyen en la expresión genética y el comportamiento celular.

A continuación te presento un resumen temático de los puntos clave:

1. La Biología y el Medio Ambiente


• El capítulo destaca cómo las células, las unidades básicas de vida, no están determinadas únicamente por su genética inherente. En cambio, el entorno en el que se desarrollan juega un papel crucial en su comportamiento.

• Introduce el concepto de que las membranas celulares funcionan como un "cerebro" que recibe y procesa señales del ambiente externo y del interno.

2. La Epigenética como Cambio de Paradigma

• Se enfatiza que el ADN no es el controlador maestro de la vida, sino más bien un plano que puede ser activado o silenciado según las señales del ambiente. Este enfoque desafía la antigua creencia del determinismo genético, estableciendo que los organismos son dinámicos y adaptativos.

• Este descubrimiento de la epigenética muestra cómo las señales externas (nutrición, emociones, toxinas) tienen un impacto directo en la expresión genética.

3. Percepciones y Creencias

• Lipton resalta cómo las percepciones humanas de los eventos, más que los eventos en sí, influyen en nuestra biología. Esta percepción es mediada por las emociones y puede afectar la salud y el bienestar.

• Las creencias erróneas o limitantes generan respuestas fisiológicas que perpetúan el estrés o la enfermedad y a su vez activan programas biológicos (NMG)

4. El Papel del Consciente e Inconsciente

• Se diferencia entre las decisiones conscientes (reflexivas) y las respuestas automáticas (inconscientes), mostrando cómo la mayoría de nuestras acciones son dictadas por patrones aprendidos.

• Para transformar estos patrones y modificar nuestra biología, es esencial trabajar con el subconsciente a través de prácticas como afirmaciones o reprogramación mental.

5. Interconexión entre Mente y Biología

• La mente no solo interpreta el mundo exterior, sino que también regula el flujo de señales bioquímicas hacia las células. Estas señales pueden activar o desactivar genes, promoviendo o inhibiendo procesos de curación y regeneración.

• En resumen, el capítulo plantea una visión revolucionaria donde la biología no es un proceso fijo dictado por el ADN, sino un sistema dinámico influido profundamente por el entorno y las creencias.

• Esto no solo redefine la ciencia de la salud, sino también cómo los individuos pueden tomar control sobre sus propios procesos biológicos a través de cambios en su percepción y conciencia.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Nov, 03:56


— El Hechizo de la Biología
Resumen Temático del Capítulo 1

1. Introducción al Paradigma Biológico Tradicional

• Lipton comienza explicando cómo la biología convencional ha promovido una narrativa reduccionista que enfatiza el determinismo genético. Según esta visión, los genes controlan nuestras características físicas, comportamientos y, en última instancia, nuestro destino biológico.

• Esta perspectiva ha llevado a muchas personas a creer que son víctimas de su herencia genética, (que son victimas de sus padecimientos) lo que les deja poco o ningún control sobre su salud o vida.

2. Desafío al Determinismo Genético

• El autor introduce la idea de que los genes no son los "maestros" absolutos del cuerpo, sino que son influenciados por señales externas o internas (provenientes de nuestra mente).

• Estas señales pueden incluir factores ambientales, comportamientos, pensamientos y creencias.

• Lipton destaca que, aunque el ADN contiene el plano para la vida, no opera de forma autónoma.

• Esta afirmación sienta las bases para una comprensión más dinámica de la biología, donde la mente y el entorno juegan un papel crucial.

3. Impacto de la Percepción en la Biología

• Lipton argumenta que nuestra percepción del mundo puede cambiar la actividad genética.

• La manera en que interpretamos nuestras experiencias puede activar o desactivar ciertos genes, afectando cómo funcionan las células en el cuerpo.

• Este enfoque, conocido como epigenética, subraya que los genes son más como "potenciales" que como determinantes absolutos.

4. La Conexión Mente-Cuerpo

• El autor profundiza en la relación entre la mente y el cuerpo, describiendo cómo los pensamientos conscientes e inconscientes pueden influir en nuestra salud.

• Lipton enfatiza el papel del subconsciente, donde se almacenan patrones de pensamiento y creencias adquiridas, muchas veces desde la infancia.

• Estas creencias pueden ser positivas o limitantes, moldeando nuestra biología en consecuencia.

5. Liberación del "Hechizo"

• Este capítulo se refiere a la creencia errónea de que estamos limitados por nuestra genética.

• Lipton insta a los lectores a cuestionar estas ideas y a reconocer su poder para cambiar su biología mediante la transformación de sus pensamientos y creencias.

• Romper este "hechizo" implica adoptar una perspectiva más empoderadora y holística sobre la salud y el bienestar.

6. Implicaciones Prácticas

• Finalmente, Lipton menciona las aplicaciones prácticas de este nuevo entendimiento. Desde mejorar la salud física hasta transformar patrones emocionales, el cambio en nuestras creencias puede desbloquear un potencial significativo para el crecimiento personal y el bienestar.

• Esta nueva biología sugiere que el cambio comienza dentro de nosotros y que somos participantes activos en nuestra salud, nuestro bienestar y evolución.

7. Relevancia Transformacional

• Desde una perspectiva de desarrollo humano integral, este capítulo desafía a las personas a asumir un papel más activo en su bienestar.

• La idea de que nuestras creencias y percepciones influyen en nuestra biología conecta directamente con enfoques holísticos de sanación y crecimiento personal.

• Este mensaje empodera a los lectores para superar limitaciones autoimpuestas y transformar sus vidas desde adentro.

• En síntesis, Bruce Lipton no solo cuestiona el paradigma biológico tradicional, sino que ofrece una visión alternativa donde la biología, la psicología y la espiritualidad convergen para abrir nuevas posibilidades de salud y bienestar.

• Este capítulo sienta las bases para explorar cómo podemos rediseñar nuestras vidas mediante la transformación de nuestras creencias y percepciones.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

20 Nov, 03:45


— El Prólogo de "La Biología de la Creencia" de Bruce Lipton introduce al lector al paradigma transformador que conecta la biología celular con el poder de nuestras creencias.

Lipton relata cómo sus investigaciones científicas desafiaron las teorías convencionales, llevándolo a comprender que las células no son controladas únicamente por los genes, sino también por señales del entorno, incluida nuestra percepción y conciencia.

Puntos Clave del Prólogo:

Revolución en la Ciencia: Lipton presenta su descubrimiento sobre la influencia del entorno celular en el comportamiento genético, rompiendo con la idea tradicional de que los genes son el único factor determinante.

El Poder de la Conciencia: Destaca que nuestras creencias y percepciones afectan directamente a nuestras células, lo que implica que tenemos un rol activo en nuestra salud y bienestar.

Conexión entre Ciencia y Espiritualidad: El prólogo plantea que la ciencia moderna valida conceptos que durante mucho tiempo han sido dominios de la espiritualidad, como el impacto del pensamiento positivo y la importancia de la conciencia.

Misión del Autor: Lipton expresa su objetivo de llevar estas ideas a un público más amplio, empoderando a las personas con conocimientos que pueden transformar sus vidas.

Esta obra establece las bases para un explorar cómo nuestras creencias, a través de la biología celular y la epigenética, tienen el potencial de moldear nuestra realidad y abrir nuevas posibilidades en la sanación y el crecimiento personal.

*️⃣ Sinopsis de "La Biología de la Creencia"
*️⃣ Índice de la Obra
📕 Comprar Libro en Amazon

"La Biología de la Creencia" es una lectura imprescindible para quienes buscan comprender la interrelación entre mente y cuerpo con una base científica.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Nov, 22:37


Un año y nueve meses después de que le diagnosticaran un cáncer, transcurridos seis años desde el suicidio de su marido, el cáncer de Anna había remitido por completo y el tumor del esófago había desaparecido.

• En los análisis de sangre no apareció ningún marcador que hiciera sospechar de la presencia de un tumor maligno. Las membranas mucosas de su esófago, vagina y ano se habían regenerado por completo. Tan sólo persistían ciertos problemas de poca importancia: las membranas mucosas de su boca seguían ligeramente irritadas, aunque ya no tenía ulceraciones, y a causa de la medicación que tomaba para las llagas seguía sin producir saliva.

Anna se había convertido en una persona nueva: una mujer sana. La enfermedad pertenecía a su antigua personalidad.

• Pensando, actuando y sintiendo de manera distinta, Anna había reinventado un yo inédito. En cierto sentido, había vuelto a nacer en la misma vida.

• En diciembre de 2013, Anna acudió a un evento en Barcelona con la amiga que de buen comienzo le había hablado de mi trabajo.

• Cuando me oyó narrar a los participantes la historia de otro alumno de nuestra comunidad que había protagonizado una curación prodigiosa, Anna juzgó que había llegado el momento de compartir su historia conmigo. La escribió de principio a fin y se la entregó a mi ayudante.

• Igual que muchas de las cartas que recibo de los alumnos, la primera línea rezaba: «No creerá lo que le voy a contar». Al día siguiente, después de leer la carta de Anna, le pedí que subiera al escenario y compartiera su historia con el público.

• Y allí estaba ella, un año y medio después de la visión que había tenido durante la meditación de Nueva York (y de la cual yo nada sabía), plantada en el escenario y narrando a la concurrencia su propio viaje a la sanación.

• Tras el acto de Barcelona, Anna se sintió tan inspirada como para seguir trabajando en la dolencia de su boca.

Cosa de seis meses más tarde, asistió a una conferencia que se pronunció en Londres. Hablé de epigenética en profundidad. Súbitamente, a Anna se le encendió una bombilla.

He conseguido vencer un montón de problemas de salud, incluido el cáncer, pensó. Sin duda seré capaz de activar los genes necesarios para que mi boca produzca más saliva.

• Pocos meses más tarde, durante otro taller, en 2014, Anna notó de repente el goteo de la saliva. Desde entonces sus membranas mucosas se encuentran perfectamente y produce saliva con normalidad. Nunca ha vuelto a sufrir ulceraciones.

• En la actualidad, Anna es una persona sana, vital, feliz y estable, con una mente clara y despierta. Ha crecido tanto en el plano espiritual que con frecuencia entra en un estado de meditación profundo y ha protagonizado varias experiencias místicas. Lleva una vida rebosante de creatividad, amor y dicha.

• Se ha convertido en uno de mis instructores fijos, los mismos que imparten nuestras técnicas con regularidad a organizaciones y empresas. En 2016 fundó una institución psiquiátrica que goza de gran éxito y ha dado trabajo a más de veinte terapeutas y profesionales de la salud.

• Es económicamente independiente y gana suficiente dinero como para llevar una vida acomodada. Viaja por todo el mundo, visita lugares hermosos y conoce a personas que la inspiran. Tiene un compañero atento y alegre, así como nuevos amigos y relaciones que hacen honor a Anna y a sus hijos.

Si le preguntas por sus antiguos problemas de salud, te dirá que tener que afrontar esos desafíos fue lo mejor que le ha sucedido en la vida.

Piénsalo: ¿y si lo peor que te ha sucedido resultara ser lo mejor que te podía pasar?

En el transcurso de su transformación, Anna logró convertirse en una persona sobrenatural.

Ha superado su identidad, que estaba conectada a su pasado, y literalmente ha creado un mañana nuevo y saludable; y su biología ha reaccionado a esa nueva mentalidad.

• Anna es ahora un ejemplo viviente de la verdad y la posibilidad. Y si Anna pudo curarse, tú también puedes hacerlo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Nov, 20:28


El tercer día, durante la última de cuatro meditaciones, por fin se entregó completamente a la experiencia.

• Por primera vez desde que había empezado a meditar, se sorprendió a sí misma flotando en un espacio infinito y negro, consciente de que era consciente de sí misma.

Había dejado atrás el recuerdo de la persona que era y se convirtió en pura consciencia, totalmente libre de su cuerpo y de cualquier asociación con el mundo material, ajena al tiempo lineal.

Experimentó una sensación de libertad tan grande que sus problemas de salud dejaron de importarle.

Se sentía tan ilimitada que no se reconocía en su presente identidad.

Se sentía tan sublime que ya no conservaba ninguna conexión con su pasado.

• En ese estado, Anna carecía de problemas, había dejado atrás el dolor y se sentía libre por primera vez.

Ella no era su nombre, ni su género, ni su identidad, cultura o profesión; se encontraba mas allá del espacio y el tiempo.

Había entrado en contacto con un espectro de información que llamamos el campo cuántico, la región donde existen todas las posibilidades.

• Súbitamente, se vio a sí misma en un flamante futuro, de pie en un enorme escenario, sosteniendo un micrófono y contándole a una multitud de personas la historia de su curación.

• No imaginaba ni visualizaba la escena. Fue como si le hubieran transferido la información, igual que si se hubiera atisbado a sí misma siendo una mujer totalmente distinta en una nueva realidad.

Su mundo interior le parecía mucho más real que el mundo exterior, y estaba viviendo una experiencia plenamente sensorial sin la intervención de sus sentidos.

En el momento en que Anna vislumbró esa nueva vida en el transcurso de la meditación, una sensación de luz y de dicha inundó su cuerpo a caudales y experimentó un alivio profundo y visceral.

Supo que ella no era un cuerpo físico, sino algo o alguien mas grande, mucho más trascendente.

En ese estado de inmensa alegría, la invadió una sensación de deleite y gratitud tan intensa que se echó a reír.

Y en ese momento Anna supo que se iba a curar. A partir de entonces, abrigó tanta confianza, alegría, amor y gratitud que sus meditaciones empezaron a fluir. Y decidió profundizar aún más.

Conforme Anna dejaba atrás su pasado, notaba cómo esa energía desconocida abría su corazón más y más.

En lugar de considerar la meditación como una obligación diaria, ansiaba que llegara el momento.

Se convirtió en su forma de vida; el deber había mudado en un hábito.

Recuperó la energía y la vitalidad.

Dejó de tomar antidepresivos.

Sus patrones de pensamiento habían cambiado por completo y sus sentimientos no tenían nada que ver con los de la otra Anna.

Tenía la sensación de ser una persona nueva, así que sus actos cambiaron drásticamente.

La salud y la vida de Anna mejoraron ese año de un modo espectacular.

Al año siguiente asistió a varios actos más. Como estaba tan involucrada en el trabajo, Anna empezó a trabar amistad con mas personas de nuestra comunidad.

Recibía un apoyo constante que la animaba a seguir recorriendo su viaje a la recuperación total. (El valor del Coaching personalizado es muy grande)

Tal como les sucede a muchos de nuestros alumnos, en ocasiones, cuando regresaba a casa después de un taller, le costaba enormemente no ceder a la tentación de retroceder unos cuantos pasos y volver a caer en viejas pautas y antiguos patrones de pensamiento, sentimiento y acción.

A pesar de todo, siguió meditando a diario.

*️⃣Sobrenatural de Joe Dispenza
*️⃣Razonen Conmigo
*️⃣Source It's Within You
*️⃣No se trata de lo que quieres, sino en quien te conviertes.
*️⃣A Qué Me Dedico Principalmente?

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Nov, 19:46


— El Punto de inflexión

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Nov, 02:43


— Anna puso en práctica una meditación adicional; que implicaba enfocar la atención en el centro del pecho y activar el SNA desde un estado elevado con el fin de suscitar y mantener un tipo de ritmo cardíaco muy eficiente que denominamos «ritmo cardíaco coherente» durante largos periodos de tiempo (más adelante explicaré al detalle en qué consiste).

Descubrió que cuando experimentaba resentimiento, impaciencia, frustración, rabia y odio, esos mismos estados le provocaban una reacción de estrés que llevaba a su corazón a latir de manera incoherente y desordenada.

Anna aprendió en mis talleres que, si era capaz de mantener el nuevo estado de "Coherencia Cardíaca", con el tiempo experimentaría las nuevas emociones más profunda y plenamente, igual que había adquirido el hábito de albergar sentimientos negativos con regularidad.

Como cabía esperar, le costó bastante mudar la rabia, el miedo, la depresión y el resentimiento por alegría, amor, gratitud y sensación de libertad; pero no se rindió.

Sabía que esas emociones elevadas se traducirían en más de mil compuestos químicos distintos que repararían y devolverían la salud a su cuerpo..., así que lo hizo.

Anna practicó a continuación una meditación que yo he diseñado. Implicaba caminar a diario en la piel de su nuevo yo.

• En lugar de sentarse a meditar con los ojos cerrados, empezó a meditar de pie, también con los ojos cerrados.

• Plantada sin moverse del sitio, entraba en un estado meditativo que transformaba su consciencia.

Luego, sin salir de ese estado, abría los ojos y echaba a andar como su futuro ser. Al hacerlo, estaba adquiriendo día a día un nuevo hábito de pensamiento, conducta y sentimiento. Y todo ese trabajo pronto se traduciría en una personalidad distinta.

No quería volver a caer jamás en la inconsciencia ni retornar a su antiguo ser.

Anna advirtió que, gracias a todo ese trabajo, sus pautas de pensamiento habían cambiado. Ya no activaba las mismas redes neuronales del mismo modo, así que esos circuitos dejaron de conectarse y empezaron a desactivarse. Gracias a eso, dejó de pensar como solía.

En el plano emocional, empezó a atisbar destellos de gratitud y alegría por primera vez en muchos años.

A través de la meditación, estaba conquistando a diario aspectos de su cuerpo y su mente.

Anna se tranquilizó y su adicción a las emociones derivadas del estrés se suavizó. Incluso empezó a sentir amor nuevamente. Y siguió adelante, ganando más y mas terreno a diario a su antiguo ser.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Nov, 02:04


— A lo largo de un año, su salud apenas mejoró. Pero ella siguió meditando. De hecho, ponía en práctica todas las meditaciones que yo había diseñado para mis alumnos.

Sabía que había tardado varios años en crear su actual estado de salud, de modo que le costaría bastante experimentar algo distinto.

Así que continuó con sus prácticas e hizo lo posible por ser tan consciente de sus pensamientos, conductas y emociones que nada que no quisiera experimentar se colara en su consciencia.

Al cabo de un año, Anna se percató de que, muy lentamente, empezaba a encontrarse mejor tanto física como emocionalmente.

Estaba superando el hábito de identificarse con su antiguo ser e inventando un nuevo yo para sustituir al antiguo.

En mis talleres había aprendido que debía devolver la armonía a su sistema nervioso autónomo, porque el SNA controla todas las funciones automáticas que suceden al margen de la consciencia cerebral: la digestión, la absorción, los niveles de azúcar en sangre, la temperatura corporal, las secreciones hormonales, el ritmo cardíaco.

El único modo que tenía de colarse en el sistema operativo e influir en el SNA era cambiar su estado de consciencia con regularidad.

Así que empezaba cada meditación con la bendición de los centros de energía.

Esas zonas del cuerpo en concreto están controladas por el SNA. Como mencionaba en la introducción, cada centro posee su propia energía o frecuencia (que emite información específica o posee su propia consciencia), sus glándulas, hormonas, reacciones químicas, su propio minicerebro y, en consecuencia, su propia mente.

• Cada centro está sujeto a la influencia del cerebro subconsciente que trabaja bajo el consciente y pensante.

Anna aprendió a modificar sus ondas cerebrales para poder entrar en el sistema operativo del SNA (ubicado en el cerebro medio) y reprogramar cada uno de los centros con el fin de que funcionasen de manera más armoniosa.

• A diario, con pasión y determinación, enfocaba la atención en cada zona de su cuerpo así como en el espacio que rodea cada centro, y los bendecía con el fin de mejorar su estado físico y su bienestar general.

Sin prisa pero sin pausa, reprogramó su sistema nervioso autónomo para devolverle el equilibrio y recuperar la salud.

Anna aprendió también una técnica de respiración que suelo enseñar en los talleres. Sirve para liberar la energía emocional que se acumula en el cuerpo cuando pensamos y sentimos lo mismo una y otra vez.

Al insistir en los mismos pensamientos, Anna había estado creando los mismos sentimientos y luego, al volver a experimentar esas emociones tan conocidas, caía nuevamente en los viejos pensamientos.

Descubrió que las emociones antiguas quedan almacenadas en el cuerpo, pero que podía usar la técnica respiratoria para liberar la energía acumulada y librarse del pasado.

Así que cada día, con una pasión mayor que su adicción a las viejas emociones, practicaba esa forma de respiración hasta que llegó a convertirse en una experta en la técnica.

Después de aprender a movilizar la energía almacenada en el cuerpo, exploró cómo crear en el organismo las condiciones para una nueva mente.

Para ello, desde el centro del corazón, acogió las emociones del futuro antes de que éste se materializara.

Anna se dedicó a estudiar también el modelo de epigenética que enseno en mis talleres y conferencias, aprendió que los genes no son los causantes de la enfermedad; es el entorno el que envía señales a los genes responsables de la dolencia.

Anna comprendió que, si sus emociones eran reacciones químicas de experiencias externas, al revivir a diario las emociones del pasado estaba activando y dando instrucciones a los mismos genes que le provocaban los problemas de salud.

Si, en vez de eso, pudiera incorporar las emociones de su futura vida abrigando estos sentimientos antes de vivir la experiencia, podría cambiar su expresión génica y transformar su cuerpo para alinearlo biológicamente con el nuevo futuro.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:50


— Cuando los Miembros de Una Familia

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:50


— Cuando Bloqueamos los Sentimientos

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:50


— Nuestra Sociedad | Lo más habitual es que estas personas consulten a un médico, a un psicólogo o a un psiquiatra y reciban medicación, terapia o una combinación de ambas cosas. Pero, si bien estas vías pueden darles algún alivio, generalmente no les proporcionan una solución completa.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:50


— Los Traumas Familiares | Una vez que tenemos a la vista los orígenes de estos traumas, podemos cerrar por fin las pautas familiares que tanto han perdurado. Es importante advertir que no todos los efectos de los traumas son negativos. En el capítulo siguiente estudiaremos los cambios epigenéticos, es decir, las modificaciones químicas que se producen en nuestras células a consecuencia de un hecho traumático.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:50


— Un Legado de Transformación | Yehuda pregunta: «¿Con quién preferirías estar en un campo de batalla? ¿Con alguien que ya ha pasado por adversidades y sabe defenderse? ¿O con alguien que no ha tenido que luchar nunca?».

Dice también que, cuando hemos entendido para qué sirven los cambios biológicos producidos por el estrés, «podemos desarrollar un modo mejor de explicarnos a nosotros mismos nuestras verdaderas capacidades y potencialidades».

• Vistos de este modo, los traumas que heredamos, o nuestras propias experiencias personales, no solo pueden crear un legado de aflicción, sino que también son capaces de forjarnos un legado de fuerza y de resistencia que se hará sentir durante las generaciones que sigan a la nuestra.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:50


— Cuando el Dolor Queda Sumergido | En el caso de Jesse, el frío y los temblores incontrolados no aparecieron hasta que este alcanzó la misma edad que tenía su tío Colin cuando murió congelado. En el de Gretchen, la desesperación angustiada y los impulsos suicidas de su abuela la habían acompañado desde siempre, que ella recordara. Esos sentimientos habían pasado a formar una parte tan importante de su vida que nadie se había parado a pensar que dichos sentimientos no procedían de ella misma.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:38


— Cuando Gretchen fue Capaz | Comprendió también que había asumido algunos elementos del deseo de muerte de su abuela. Cuando Gretchen fue asimilando estos descubrimientos y empezó a ver su historia familiar bajo una luz nueva, su cuerpo empezó a ablandarse, como si pudiera relajar por fin una enorme tensión interna que albergaba desde hacía mucho tiempo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:38


— El Reconocimiento Como Primer Paso

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:38


— Dentro de Cada Uno

Coaching & Tips * Ari Shemoth

17 Nov, 22:38


— Entender una Cosa | Exploraremos con mayor detalle los modos de integrar plenamente la curación para poder soltar por fin las heridas de las generaciones pasadas.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Oct, 22:15


— Tu Nivel de Vibración Crea Tu Realidad | Te voy a contar algo que me hizo cambiar mi manera de verlo todo.

*️⃣Nuestras emociones, como el enojo, la tristeza, la alegría, duran en el cuerpo de 80 a 120 segundos, o sea, dos minutos como máximo. Y acá pensarás: "Es imposible, si yo estoy enojada hace un mes o hace un año".

*️⃣Eso no es una emoción, eso es una actitud. En biología, la palabra actitud se define como la capacidad para sostener una emoción en el tiempo.

*️⃣Son tus pensamientos los que te están produciendo ese estado, esa actitud, esa mentalidad, esa forma de percibir las cosas e interpretarlas.

*️⃣En 1996, un neuropsiquiatra americano llamado David Hawkins creó el mapa de la conciencia, donde midió en Hertz la frecuencia vibratoria de las emociones.

*️⃣Podríamos estar horas analizando este mapa, pero quiero que te quedes con tres cosas:

1. La primera es que, mientras más bajo vibramos, a nivel celular se observa un estado de pre-enfermedad, y al contrario, mientras más alto vibramos, a nivel celular se observa un estado de pre-salud.

2. Segunda: nuestras emociones tienen energía electromagnética, o sea, funcionamos como imanes, por lo tanto, atraemos a situaciones o personas con energías similares. Y esto es fácil de comprobar en la vida real. ¿Viste cuando tienes un mal día y se pone cada vez peor?

3. Tercera: fíjate cómo eso que te da vergüenza, culpa, sufrimiento o miedo puede llegar a cambiar completamente tu frecuencia si lo aceptas.

*️⃣La aceptación y la gratitud son las dos herramientas más poderosas para cambiar completamente todo lo que atraemos a nuestra vida.

*️⃣Ahora sí, lo más importante que quiero que se te quede hoy es lo siguiente: Seguramente escuchaste hablar de la ley de atracción, pero ¿escuchaste hablar de la ley de la reversibilidad?

*️⃣Te lo explico rápido y fácil. El agua puede convertirse en vapor y el vapor puede convertirse en agua porque, en realidad, son la misma cosa vibrando en frecuencias diferentes. O sea, la frecuencia de su energía cambia el estado de la materia.

*️⃣Nosotros somos energía, así que, según esta ley, si una situación en tu vida puede producir una emoción. Toma por ejemplo un aumento en el trabajo, esto te puede producirte mucha alegría, ¿cierto?

*️⃣¿Se te ha ocurrido, que quizás una emoción pudiera producir la situación deseable en tu vida? Por ejemplo, el sentirte alegre en el trabajo podría traer un aumento al mejorar las relaciones con tu jefe y compañeros, y justo cuando menos te lo esperas, te notifican una promoción o una oportunidad para un mejor trabajo.

*️⃣Ahora imagínate si, en vez de esperar a tener salud para sentirte sano, te esforzaras por sentirte sano para tener salud. O si, en vez de esperar a sentirte amado para ser feliz, te sintieras feliz para atraer a ese amor.

*️⃣Grábate esto: tu realidad responde a tu energía. Es más coherente y efectivo ser hoy el cambio que deseas ver en tu vida.

👉 Ver el Concepto de los Atractores
👉 Ver la Tabla del Mapa de la Conciencia
👉 Ver el Test Kinesiológico
👉 Ver la Técnica de Liberación Emocional
👉 ¿A Qué Me Dedico Principalmente?
👉 El Coaching Transformacional te ofrece numerosos beneficios que impactaran inteligentemente en diversos aspectos o áreas de tu vida.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Oct, 17:02


— Cuando Entiendes lo que Estás Haciendo | Una vez que pueden entender esa información desde una comprensión intelectual y teórica en su corteza neopensante, si pueden establecer las condiciones en el entorno, darles las instrucciones adecuadas y hacer que sus comportamientos coincidan con sus intenciones y sus acciones iguales a sus pensamientos, tienen algún tipo de transformación.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Oct, 17:02


— Si no Puedes Explicar la información

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Oct, 17:02


— Cada Vez que Haces

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Oct, 17:02


— Los Efectos de Crear Coherencia | Estoy hablando de curarse de enfermedades crónicas, desde cáncer, hasta diabetes, mal de parkinson, lupus, lesiones en la médula espinal, lesiones cerebrales traumáticas, ansiedad, depresión e, incluso, trastornos genéticos raros para los que la ciencia médica no ha conseguido la solución. Cuando llegan a ese punto se han hecho humanos supernaturales.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Oct, 17:01


— Cuando Puedes Explicar la información

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Oct, 07:50


Joe Dispenza nos plantea la idea del "instante presente" como una puerta hacia experiencias extraordinarias, como regenerar el cuerpo, crear oportunidades inesperadas y vivir momentos místicos y trascendentes.

*️⃣Propone un enfoque distinto al comúnmente entendido "aquí y ahora", invitando a trascender el mundo físico, la identidad personal y el tiempo para acceder a nuevas realidades.

*️⃣Además, explica cómo el cerebro y la mente funcionan en conjunto, y cómo nuestras experiencias pasadas y aprendizajes moldean nuestras conexiones neuronales y patrones de comportamiento actuales.

💢 COACHING & TIPS

1. Trascender el Mundo Físico: Para lograr cambios profundos en la vida, es necesario ir más allá de nuestra identidad y percepción del mundo, superando los condicionamientos y patrones establecidos.

2. Funcionamiento del Cerebro y la Mente: Cada actividad que realizamos activa diferentes redes neuronales, creando una "mente" específica para cada tarea. Estas redes se fortalecen con la repetición, automatizando comportamientos y pensamientos.

3. El Cerebro como Producto del Pasado: Nuestras experiencias y aprendizajes pasados están grabados en las conexiones neuronales, influenciando nuestras acciones y percepciones actuales.

4. Proceso de Aprendizaje: El aprendizaje implica la formación de nuevas conexiones sinápticas en el cerebro. Cuando prestamos atención y asignamos significado a la información, dejamos improntas biológicas que enriquecen nuestras redes neuronales.

5. El Impacto de las Emociones: Las experiencias con alto contenido emocional dejan huellas más profundas en el cerebro, formando memorias a largo plazo y afectando nuestros futuros comportamientos.

6. Repetición y Fortalecimiento: La repetición constante de pensamientos y acciones refuerza las conexiones neuronales, consolidando hábitos y patrones de conducta nuevos.

*️⃣ PUNTOS CLAVE POR ATENDER

Trascender la Identidad Personal: Superar los límites de nuestra personalidad y condicionamientos para acceder a nuevas posibilidades.
Comprender el Funcionamiento Cerebral: Reconocer que la mente es el cerebro en acción y que diferentes actividades activan distintas redes neuronales.
Aprendizaje y Experiencias: Valorar el aprendizaje como una actualización del cerebro y entender que las experiencias enriquecen nuestras conexiones neuronales.
Emociones y Memoria: Aceptar que las emociones intensas profundizan las memorias y afectan nuestras acciones futuras.
Repetición como Herramienta: Utilizar la repetición consciente para fortalecer conexiones neuronales deseadas y modificar comportamientos.

*️⃣ TIPS PARA PASAR A LA ACCIÓN

1. Practicar la Conciencia Plena: Dedica tiempo a estar presente, enfocándote en el momento actual sin distracciones del pasado o futuro.
2. Meditar Regularmente: La meditación puede ayudar a trascender la identidad personal y conectarse con niveles más profundos de conciencia.
3. Buscar Nuevas Experiencias: Sal de tu zona de confort para crear nuevas conexiones neuronales y enriquecer tu cerebro.
4. Asignar Significado a las Actividades: Al prestar atención y encontrar significado en lo que haces, fortaleces las improntas biológicas en tu cerebro.
5. Gestionar las Emociones: Cultiva emociones positivas y aprende de las negativas para influir constructivamente en tus patrones neuronales.
6. Romper con Rutinas Limitantes: Identifica hábitos que no te benefician y trabaja en reemplazarlos por acciones que apoyen tu crecimiento.
7. Aprender Constantemente: Mantén una actitud de aprendizaje continuo para seguir actualizando y enriqueciendo tu cerebro.
8. Visualizar Objetivos: Utiliza la visualización para crear nuevas rutas neuronales que te acerquen a tus metas.
9. Practicar la Repetición Consciente: Repite pensamientos y acciones que alineen con la persona que deseas ser, reforzando así los patrones deseados.
10. Conectarte con Entornos Positivos: Rodéate de personas y ambientes que impulsen tu desarrollo personal y te inspiren a crecer.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

18 Oct, 07:01


Si quieres protagonizar una experiencia sobrenatural —regenerar tu propio cuerpo, crear insólitas oportunidades que nunca antes habías imaginado y vivir experiencias místicas y trascendentes— tendrás que empezar por familiarizarte con la idea del «instante presente»: el eterno ahora.

*️⃣Se oye hablar mucho últimamente de la «presencia» y del «aquí y ahora». Si bien casi todo el mundo entiende a grandes rasgos lo que significan estos conceptos (no pensar en el futuro ni vivir en el pasado), me propongo ofrecerte un enfoque completamente distinto.

*️⃣Requiere que trasciendas el mundo físico —incluido tu cuerpo, tu identidad y tu entorno— e incluso el tiempo mismo. Es allí, al otro lado, donde la posibilidad se torna realidad.

*️⃣Al fin y al cabo, si no te proyectas más allá de tu propia personalidad tal como la concibes y de los mecanismos del mundo tal como te han condicionado a imaginarlos, no podrás crear una vida inédita ni un nuevo destino.

*️⃣De modo que, en un sentido muy real, debes renunciar a tu mentalidad, trascender esa imagen de ti mismo que te presta identidad y ceder las riendas a algo más grande, a algo místico. En este capítulo te explicaré cómo hacerlo.

*️⃣En primer lugar, vamos a repasar cómo funciona el cerebro. Cada vez que un tejido neurológico se activa en el cerebro o en el cuerpo se crea mente.

*️⃣En consecuencia, desde una perspectiva científica, la mente es el cerebro en funcionamiento.

*️⃣Por ejemplo, usas una mente específica para conducir un coche. Utilizas otra mente para ducharte. Y otra distinta para cantar o escuchar música. Empleas un aspecto determinado de la mente para ejecutar cada una de estas funciones complejas porque seguramente las has llevado a cabo cientos de veces, de modo que tu cerebro recurre a una zona muy específica cada vez que las realizas.

*️⃣En su mayor parte, el cerebro es un producto del pasado. Está diseñado y moldeado para convertirse en un documento viviente de todo lo que has aprendido y experimentado hasta este momento de tu vida.

*️⃣El aprendizaje, desde un punto de vista científico, se produce cuando las neuronas del cerebro se organizan en miles de conexiones sinápticas, y esas conexiones se disponen a su vez en redes neurológicas complejas y tridimensionales.

*️⃣Considera el aprendizaje como una actualización de tu cerebro. Cuando prestas atención al conocimiento o a la información y le asignas significado, esta interacción con el entorno deja improntas biológicas en tu cerebro.

*️⃣Cuando experimentas algo nuevo, tus sentidos escriben neurológicamente el relato en tu cerebro y todavía más neuronas se reúnen para crear conexiones aún más ricas, lo que enriquece tu cerebro aún más.

*️⃣Las experiencias no sólo desarrollan los circuitos cerebrales, sino que también suscitan emociones.

*️⃣Considera las emociones como el vestigio químico de experiencias pasadas; o como una reacción química.

*️⃣Cuanto más alto es el cociente emocional de un acontecimiento acaecido en tu vida, mas profunda es la impronta que deja esa experiencia en tu cerebro; así se forma la memoria a largo plazo.

*️⃣Así pues, si aprender significa crear nuevas conexiones en el cerebro, los recuerdos surgen de mantener esas conexiones.

*️⃣Cuantas más veces repites un pensamiento, una decisión, una conducta, una experiencia o una emoción, más neuronas se activan y se conectan y más tiempo prolongaran sus relaciones a largo plazo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

15 Oct, 15:21


— El Aumento de Tu Drama es Proporcional al de tu Ego

Aprendizajes Clave

1. Reacciones Controladas:
◦ No tengo que reaccionar a todo lo que me molesta.
◦ No reaccionar no significa estar de acuerdo, sino elegir elevarme por encima de la situación.

2. Preservar Energía:
◦ La energía necesaria para reaccionar ante cada cosa "mala" me agota e impide apreciar lo bueno.
◦ Tratar de "ganar" a otros o tener la razón solo lleva a la pérdida de tiempo y energía, dejándome con una sensación de vacío y agotamiento.

3. Aceptar Mis Límites:
◦ No puedo ser el consuelo de todos ni hacer que todos me traten como deseo.
◦ No necesito drama, falsas conexiones, ni argumentos.

4. El Valor del Silencio:
◦ A veces, no decir nada es la respuesta más poderosa.
◦ Reaccionar a lo que me molesta le da poder a otros sobre mis emociones.

Elecciones Personales

1. Elección de Elevarme:
◦ Elijo aprender las lecciones, crecer a partir de ellas y ser la persona más grande.
◦ Prefiero enfocarme en mi paz interior en lugar de en lo que sucede a mi alrededor.
2. Soltar y Dejar Ir:
◦ A veces, es mejor dejar ir las cosas y a las personas, sin esperar cierres ni explicaciones.
◦ No puedo cambiar a los demás con mis reacciones; su actitud no cambiará mágicamente porque yo reaccione.
◦ Elijo la tranquilidad mental que realmente necesito.

Reflexiones Sobre el Proceso y Cambio Interno

1. Amor Propio y Protección:
◦ Las decepciones me enseñan a amarme más y actuar como un escudo.
◦ La mayor parte de las situaciones, actitudes y comportamientos negativos dicen más de los demás que de mí y viceversa.

2. Trabajo Interior:
◦ La vida se vive mejor cuando la centro en lo que ocurre dentro de mí, no en lo que pasa fuera.
◦ No reaccionar a cada pequeña molestia es clave para una vida feliz y saludable.
◦ ¿Estás listo para soltar el peso innecesario y encontrar tu verdadera paz? 🌿
◦ Menos drama te brinda más crecimiento y realización.
◦ Menos ego te proporciona más libertad y seguridad.
◦ ¡Es hora de elevar tu conciencia y vivir desde el equilibrio interior!

Coaching & Tips * Ari Shemoth

15 Oct, 00:13


Sabemos que se requiere de una intención clara (un cerebro coherente) y una emoción elevada (un corazón coherente) para cambiar la propia anatomía de tal modo que deje de vivir en el ayer para empezar a vivir en el mañana.

*️⃣Esa combinación de cuerpo y mente —de pensamientos y sentimientos— también parece influir en la materia. Es así como creamos la realidad.

*️⃣Así pues, si estás dispuesto a imaginar un futuro y a creer que es posible de todo corazón, asegúrate de que ese corazón esté abierto y totalmente activado.

*️⃣¿Por qué no perfeccionar la capacidad mediante la práctica y una retroalimentación cuantitativa y convertirla así en una habilidad?

*️⃣Nos asociamos con el Instituto HeartMath (HMI), un destacado grupo de investigación con sede en Boulder Creek, California, que nos ayudó a registrar las respuestas de miles de participantes.

*️⃣Nuestro deseo es que los estudiantes desarrollen la capacidad de regular sus estados internos con independencia de las condiciones externas y sepan cuándo generan coherencia en el corazón y cuándo no.

*️⃣En otras palabras, cuando registramos esos cambios internos en un alumno, podemos decirle si los parámetros de su corazón muestran una pauta más equilibrada y si lo está haciendo bien y debería seguir haciendo lo mismo. O podemos informarle de que su biología no está experimentando cambios, darle instrucciones para conseguirlo y ofrecerle opciones para seguir practicando el proceso con el fin de mejorarlo.

*️⃣Para eso sirve la retroalimentación; nos ayuda a saber cuándo vamos por buen camino y cuándo no.

*️⃣Transformar sentimientos y pensamientos por dentro genera cambios por fuera también. Cuando observamos que esos cambios se han producido, prestamos atención a lo que estamos haciendo con el fin de repetirlo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

13 Oct, 16:19


— Si Tú Personalidad ya se Encuentra Definida a los 35 años el Primer Paso es Tomar Consciencia.

💢 Coaching Tips: Un error muy común que veo por todas partes, es que personas que apenas y saben algo de Joe Dispenza ya se quieren meter a realizar sus meditaciones básicas, intermedias y peor aún, las avanzadas, sin tener la menor idea de los conocimientos fundamentales que se tienen que estudiar previamente para comprender y dominar el tema antes de ponerse a meditar según esta propuesta. Es como querer ejercer medicina sin haber estudiado anatomía y fisiología.

*️⃣Existe un enorme hueco formativo a nivel general, del que la mayoría no son conscientes, y que inocentemente, suponen que podrán compensar con el uso indiscriminado de una gran cantidad de meditaciones para las cuales nunca han estado debidamente preparados con el fin de ejercitarlas apropiadamente.

*️⃣La práctica meditativa, no solo trata de hacer repeticiones, sino también de adquirir los conocimientos previos y necesarios para entender porque se hace lo que se está haciendo y como debe de hacerse bien, incrementando para esto nuestro nivel de conocimientos, de su comprensión y la convicción que tengamos de los mismos para elevar nuestro nivel de conciencia a la frecuencia de nuestros deseos.

*️⃣Sin implementar «La Triple CCC», te aseguro que no vas a llegar a ninguna parte o tus resultados tardarán en manifestarse sin entender el porqué.

*️⃣La meditación no es algo que prácticas para satisfacer las necesidades banales de tu ego, sino aquello en lo que te conviertes. "El que tenga oídos para oír, que escuche".

*️⃣No se trata de la cantidad, sino de la calidad. Y la calidad tiene que ver con «el ser no con el hacer».

*️⃣El ser tiene que ver con el nivel de consciencia adquirido, y según esta conciencia, es que será el tipo de energía que estemos moviendo durante la meditación para crear una nueva personalidad, y esa personalidad es la que creará una nueva realidad. Si lo entienden al revés están perdidos.

*️⃣La meditación tiene que ver con convertirte en otra persona, y para esto precisas saber cómo dejar de ser el mismo de siempre con las bases y metodología científica que ha venido proponiendo y comprobando el Dr. Dispenza con su equipo de investigadores.

*️⃣«Razonen Conmigo: Cuando piensan en su vida de la misma forma y toman las mismas decisiones y manifiestan los mismos comportamientos, lo que hacen es reafirmar la adicción emocional a su misma identidad». Y si lo hacen una y otra vez, se sentirán atrapados en un laberinto: ¿Están de acuerdo?

*️⃣No se trata de lo que quieres, sino en quien te conviertes.

*️⃣Source It's Within You | Creo que estamos en la era de la información y en la era de la información la ignorancia es una elección. Este es un momento en la historia donde no es suficiente saber. Este es realmente un momento en la historia para saber cómo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

13 Oct, 14:59


10. Referencias Bibliográficas de Apoyo:
◦ Para aquellos que deseen una información más detallada, se recomienda leer libros previos del autor, como "Deja de Ser Tú" y "El Placebo Eres Tú".

🔤esumen: El capítulo dos enfatiza sobre la importancia del momento presente, sobre la necesidad de trascender los hábitos y patrones inconscientes para lograr un cambio real y profundo, sobre la relevancia de la puesta en práctica de lo aprendido, sobre el conocimiento y la voluntad para alcanzar la transformación personal.

🔜 DEJA DE SER TÚ: La Mente Crea la Realidad
👉 Comprar Libro en Amazon

*️⃣Prólogo e introducción

*️⃣ Primera Parte: La Ciencia de Tu Ser
01 Tu Yo Cuántico
02 Ve Más Allá del Entorno
03 Ve Más Allá del Cuerpo
04 Ve Más Allá del Tiempo
05 Supervivencia Frente a Creación

*️⃣ Segunda Parte: Tu Cerebro y la Meditación
06 Los Tres Cerebros
07 El Vacío
08 Desmitificando la Meditación

*️⃣ Tercera Parte: Avanza Hacia Tu Nuevo Destino
09 El Proceso Meditativo
10 Abre la Puerta a Tu Estado Creativo
11 Deja de Ser el Mismo de Siempre
12 Desmantela Tu Antiguo Yo 🎧
13 Crea Una Mente Nueva 🎧
14 Vive Tu Nueva Realidad 🎧

*️⃣ Trailer en Español
Source It's Within You | Creo que estamos en la era de la información y en la era de la información la ignorancia es una elección. Este es un momento en la historia donde no es suficiente saber. Este es realmente un momento en la historia para saber cómo.

*️⃣Testimonios | La Fuente es un documental que nos presenta un resumen del trabajo del Dr. Dispenza a lo largo de 20 años en donde se nos muestran diversos estudios actuales con evidencia científica completamente medible y demostrable que pone al descubierto el gran poder que posee nuestra mente para cambiar nuestra biología y permitirnos recuperar la salud.

*️⃣Los recursos ya se encuentran dentro de ti, solo hace falta que los conozcas, que los entiendas y aprendas a cómo usarlos.

🔤evisa el Audiolibro «Deja de Ser Tú» para Comenzar con tu Preparación.

*️⃣Soporte Formativo y Sanación Online
— Terapia PsicoBioEnergética
— ¿A Qué Me Dedico Principalmente?
— Sanación Preventiva, Correctiva y Regenerativa (Postoperatoria).

Coaching & Tips * Ari Shemoth

13 Oct, 14:59


💢 Coaching & Tips: Hagamos un repaso de los puntos que se tratarán en el segundo capítulo del libro "Sobrenatural" de Joe Dispenza.

1. Tener en Cuenta la Dimensión Cuántica y el Eterno Presente:
◦ Todas las posibilidades existen ya en la quinta dimensión, también conocida como cuántica o campo unificado.
◦ El único modo de crear una nueva vida, sanar el cuerpo de raíz o cambiar el futuro es trascenderse a uno mismo, viviendo plenamente en el momento presente.

2. El Momento de Transformación:
◦ Existe un momento especial, el cual ha sido registrado en cientos de escáneres cerebrales, en el que un individuo abandona la percepción limitada de sí mismo para sustituirla por una conexión con algo mayor. Es una evidencia, no una suposición.

3. Los inconvenientes de las Rutinas y Patrones de Pensamiento inconscientes:
◦ Muchas personas pasan gran parte de su vida viviendo desde rutinas automáticas o recreando su pasado, lo que genera los mismos sentimientos y experiencias una y otra vez condenándose a si mismos a situaciones, una realidad o destino no deseado.

4. El Cerebro y Cuerpo Programados y Condicionados:
◦ Al vivir desde ciertas rutinas aceptadas sin cuestionar, se está programando el cerebro y el cuerpo para manifestar un futuro predecible o un pasado repetitivo, sin experimentar el verdadero momento presente que es la llave para acceder a un cambio real.

5. El Esfuerzo es Necesario para la Transformación:
◦ Alcanzar ese instante de transformación requiere práctica, pero el esfuerzo merece la pena. Se necesita desarrollar una fuerte voluntad para romper con los programas automáticos y vivir el ahora. El conocimiento nos inspira y la comprensión de ese conocimiento nos motiva para llevarlo a la practica de manera decidida. Es importante leer y repasar lo leído una y otra vez para incrementar nuestra comprensión y convicción.

6. Desarrollar la Voluntad para Estar en el Presente:
◦ Para llegar a la "zona cero" del presente generoso, es necesario desarrollar una voluntad más poderosa que los programas automáticos. Joe Dispenza promete estar ahí para guiar en cada paso del camino. No obstante, una manera de fortalecer nuestra voluntad tiene que ver con incrementar nuestro convencimiento sobre aquello que deseamos realizar.
◦ Para estar convencidos de algo primero tenemos que pasar ha comprenderlo. Y para que esto suceda, antes hay que conocerlo para volvernos conscientes de ello.
◦ Si deseamos hacer cambios en nuestra vida, primero se precisa integrar los nuevos conocimientos que nos lo permitan hacerlo, de lo contrario nuestros esfuerzos se verán frustrados a permanecer dentro de la misma mentalidad (conjunto de creencias).

7. Introducción a los Principios Científicos Básicos:
◦ El capítulo dos inicia con un repaso general de principios científicos que servirán como base para manejar un lenguaje común, desde el cual se podrán desarrollar nuevos paradigmas de pensamiento a lo largo del libro. Es importante estudiar esta parte y familiarizarse con los conceptos nuevos.

8. El Abanico de Conceptos Científicos Presentados:
◦ Se tratarán temas relacionados con la mente, funciones cerebrales, células y redes nerviosas, partes del sistema nervioso, componentes químicos, emociones, estrés, ondas cerebrales, atención y energía entre otros.
◦ Estos temas serán necesarios para entender cómo lograr una transformación personal.
◦ Es un error muy común entre muchos practicantes minimizar o brincarse esta parte.

9. Establecimiento del Lenguaje Científico Universal:
◦ Es necesario sentar las bases del lenguaje para explicar por qué se actúa de determinadas maneras antes de enseñarte cómo realizar los cambios prácticos mediante las meditaciones que se presentarán en el libro.

*️⃣Continuación

Coaching & Tips * Ari Shemoth

13 Oct, 05:15


— El capítulo 2 se centra en uno de mis temas favoritos. Lo escribí para que pudieras comprender plenamente lo que significa estar en el momento presente.

*️⃣Puesto que todas las posibilidades de la quinta dimensión conocida como cuántica (o campo unificado) existen ya en el presente eterno, el único modo de crear una nueva vida, sanar el cuerpo o cambiar el futuro previsible es trascenderse a uno mismo.

*️⃣Este momento distinguido —que hemos vislumbrado en cientos de escaneres cerebrales— aparece cuando un individuo renuncia al recuerdo de sí mismo para sustituirlo por algo más grande.

*️⃣Numerosas personas pasan buena parte de su vida escogiendo de manera inconsciente vivir a partir de las mismas rutinas, o recreando el pasado y sintiendo lo mismo.

*️⃣De ahí que estén programando su cerebro y su cuerpo para expresar un futuro previsible o un pasado conocido, sin vivir nunca en el momento presente.

*️⃣Requiere práctica experimentar ese instante de transformación, pero el esfuerzo merece la pena.

*️⃣Para encontrar la zona cero en la que se despliega el generoso ahora tendrás que desarrollar una voluntad más poderosa que cualquier programa automático, pero yo estaré ahí para alentarte en cada paso del camino.

*️⃣El capítulo comienza con un repaso general de una serie de principios científicos básicos que nos van a permitir disponer de una terminología común a partir de la cual desarrollar nuevos paradigmas de pensamiento a lo largo del libro.

*️⃣Trataré de que sea lo más sencillo posible. Hablar de funciones cerebrales (esto es, de la mente), de células y redes nerviosas, de distintas partes del sistema nervioso, componentes químicos, emociones y estrés, ondas cerebrales, atención, energía y otros temas será necesario para que puedas llegar a tu destino.

*️⃣Tengo que sentar las bases del lenguaje para explicarte por qué hacemos lo que hacemos antes de enseñarte cómo ponerlo en práctica con ayuda de las meditaciones que irás encontrando.

*️⃣Si necesitas información más explícita y detallada, te invito a leer alguno de mis libros anteriores (incluidos Deja de ser tu y El placebo eres tú).

Coaching & Tips * Ari Shemoth

12 Oct, 15:35


— En el capítulo 1 comparto tres historias que te ayudarán a entender a grandes rasgos lo que implica ser sobrenatural. En el primer relato conocerás a una mujer llamada Anna que padecía varias enfermedades graves a consecuencia de un trauma que la mantenía anclada al pasado.

*️⃣Las emociones provocadas por el estrés dispararon sus genes y las hormonas correspondientes provocaron dolencias muy complicadas para ella.

*️⃣Es un relato muy duro. Lo he escogido a propósito para demostrarte que, por mal que pinten las cosas, tienes el poder de transformarlas, tal como lo hizo esta mujer increíble. Puso en práctica muchas de las meditaciones que se proponen en este libro para cambiar su personalidad y curarse.

*️⃣Para mí, constituye un ejemplo viviente de la verdad. Pero no es la única que se ha superado a sí misma a diario con el fin de convertirse en otra persona. Forma parte de una multitud de alumnos que han hecho lo mismo; y si ellos lo han logrado, tú también puedes hacerlo.

*️⃣También relato en este capítulo dos historias personales, experiencias que me han transformado a un nivel muy profundo.

*️⃣Este libro trata tanto de misticismo como de sanar y generar oportunidades inéditas en la vida.

*️⃣Comparto estas historias porque quiero demostrar las proezas que podemos llevar a cabo cuando abandonamos el ámbito del espacio-tiempo (el mundo newtoniano del que nos hablaron en clase de ciencias del instituto) y activamos la glándula pineal, que nos permite desplazarnos al reino del tiempo-espacio (el mundo cuántico).

*️⃣Muchos participantes han vivido en nuestros talleres experiencias místicas e interdimensionales parecidas, y las han considerado tan auténticas como la realidad material.

*️⃣Como la segunda parte del libro ahonda en la física, la neurociencia, la neuroendocrinología e incluso la genética de estas vivencias místicas, espero que las historias a las que acabo de referirme motiven tu curiosidad y actúen como alicientes que abran tu mente a la posibilidad.

*️⃣Tu futuro yo —es un yo que ya existe y que se encuentra disponible (aunque no lo entiendas por el momento). Ese yo pertenece a una realidad cuántica que esta disponible en el eterno presente y solo intenta llamar la atención del yo actual —con el que te identificas habitualmente— y que ahora está leyendo este libro.

*️⃣Ese otro ser del futuro es más generoso, más evolucionado, más consciente, bondadoso, exuberante, presente, intuitivo, decidido y conectado.

*️⃣Ese yo sobrenatural y pleno está esperando a que transformes tu energía para sintonizarla con la suya con el fin de que ambos sean uno mismo. Es un trabajo que requiere de un esfuerzo diario.

*️⃣Si deseas obtener un cheque cada inicio de quincena, sabes que tienes que trabajar previamente y de forma continua ciertos días de la semana para garantizarte este resultado. Lo mismo sucede con tu desarrollo personal.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

12 Oct, 01:57


*️⃣Al hacerlo se separan de las personas que conocen, de sus posesiones, de las conductas automáticas que definen sus vidas cotidianas, de los lugares a los que suelen ir, y empiezan a modificar sus estados internos a través de cuatro tipos distintos de meditación: en movimiento, sentados, de pie y tendidos. Y con cada una de ellas aprenden a convertirse en personas distintas.

*️⃣Sabemos que es así porque nuestros estudios muestran cambios significativos en la expresión génica de los participantes y los alumnos testimonian mejoras de salud importantes.

*️⃣Una vez que ofrecemos a los estudiantes pruebas objetivas de que los neurotransmisores, las hormonas, los genes, las proteínas y las enzimas de uno de sus compañeros se han transformado tan sólo gracias al pensamiento, los demás cuentan con elementos adicionales para justificar su trabajo y demostrarse a sí mismos que el proceso funciona realmente.

*️⃣Según vaya compartiendo estas ideas contigo a lo largo de las páginas, acompañándote en el proceso y explicándote la base científica que sustenta el trabajo que hacemos y por qué, vas a adquirir una gran cantidad de información muy detallada.

*️⃣Pero no te preocupes: repasaré ciertos conceptos clave en distintos capítulos. Lo hago con la intención de recordarte lo que ya has aprendido e ir construyendo así un paradigma de referencia más amplio.

*️⃣En ocasiones, el material que presento puede parecer complicado. Lo sé porque llevo años ensenando esta misma materia a grandes audiencias.

*️⃣Así que repasaré y te recordaré lo que ya has aprendido, para que no tengas que volver atrás en el libro en busca de la información, aunque siempre puedes releer los capítulos anteriores si te parece conveniente.

*️⃣Como es lógico, todos estos conocimientos pretenden prepararte para tu propia transformación personal. De modo que, cuanto mejor asimiles los conceptos, más fácilmente podrás poner en práctica las meditaciones propuestas al final de los capítulos y emplearlas para vivir tu propia experiencia.

¿Qué encontrarás en este libro?

Coaching & Tips * Ari Shemoth

12 Oct, 01:03


— ¿Es posible influir en estos centros para que funcionen de manera más equilibrada e integrada? Si, pero para hacerlo tenemos que aprender a modificar las ondas cerebrales con el fin de penetrar en el sistema operativo subconsciente. De hecho, la clave radica en sustituir las ondas cerebrales beta (las que aparecen cuando el cerebro analiza constantemente y se centra en el mundo exterior) por ondas alfa (esas que se producen cuando nos encontramos en un estado de paz, prestando atención al mundo interior). Cuando apaciguamos de forma consciente las ondas cerebrales, estamos en mejores condiciones de programar el sistema nervioso autónomo.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

12 Oct, 00:24


— La Investigación Extensiva Demuestra | Hemos registrado la cantidad de energía vital que los cuerpos de nuestros alumnos emiten a consecuencia de los cambios internos que se ven favorecidos mediante la meditación, y quiero mostrarte las mejoras que experimentan en el transcurso de cuatro días o incluso menos. Además del corazón, el sistema nervioso autónomo controla otros centros del organismo, a los que yo denomino centros energéticos.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

11 Oct, 23:08


— Hemos Enseñado: que ese campo magnético está hecho de energía, que a su vez es frecuencia, y toda frecuencia acarrea información. La información que transporta esa frecuencia puede ser un propósito o pensamiento capaz de influir en el corazón de otra persona alejada en el espacio, que entrará también en un estado de coherencia y equilibrio.

Coaching & Tips * Ari Shemoth

11 Oct, 21:48


— Hemos Registrado el Espectro de Energía | Al fin y al cabo, todo aquello que forma parte de nuestro universo material emite constantemente luz e información, incluido tú.

*️⃣Cuando funcionas en modo de supervivencia, soportando una fuerte carga de hormonas del estrés (como la adrenalina), absorbes energía de ese campo invisible para convertirla en compuestos químicos; y, al hacerlo, el campo que rodea tu cuerpo disminuye.

*️⃣Hemos descubierto un instrumento muy sofisticado que es capaz de medir la emisión de fotones (partículas de luz) para determinar si el campo de luz que envuelve a una persona está creciendo o menguando.

*️⃣Cuanta más luz, más energía y, por tanto, más fuerza vital. Cuando una persona proyecta poca luz e información, la materia se incrementa y emite menos energía vital.

*️⃣La investigación extensiva demuestra que las células corporales y los diversos sistemas no sólo se comunican a través de las interacciones químicas que conocemos, sino también a través de un campo de energía coherente (luz) que transporta un mensaje (información), a partir del cual el entorno interno y externo de la célula envía señales a otras células y sistemas biológicos.

*️⃣Hemos registrado la cantidad de energía vital que los cuerpos de nuestros alumnos emiten a consecuencia de los cambios internos que se ven favorecidos mediante la meditación, y quiero mostrarte las mejoras que experimentan en el transcurso de cuatro días o incluso menos.

*️⃣Además del corazón, el sistema nervioso autónomo controla otros centros del organismo, a los que yo denomino centros energéticos.

*️⃣Cada uno de estos centros posee su propia frecuencia, su propia intención o consciencia, sus propias glándulas, hormonas y química interna, su propio cerebro individual y mente particular.

*️⃣Es posible influir en esos centros para que funcionen de manera más equilibrada e integrada, pero para hacerlo tenemos que aprender a modificar las ondas cerebrales con el fin de penetrar en el sistema operativo subconsciente.

*️⃣De hecho, la clave radica en sustituir las ondas cerebrales beta (las que aparecen cuando el cerebro analiza constantemente y se centra en el mundo exterior) por ondas alfa (esas que se producen cuando nos encontramos en un estado de paz, prestando atención al mundo interior).

*️⃣Cuando apaciguamos de forma consciente las ondas cerebrales, estamos en mejores condiciones de programar el sistema nervioso autónomo.

*️⃣Los alumnos que han participado en diversos talleres de meditación conmigo a lo largo de los años han aprendido a modificar sus ondas cerebrales, así como a perfeccionar la clase de concentración que se requiere para estar presente el tiempo suficiente como para lograr efectos constatables.

*️⃣Hemos descubierto un instrumento capaz de registrar estos cambios y, también en este caso, te mostraré los resultados de algunas de las investigaciones.

*️⃣También hemos registrado varios marcadores biológicos distintos que guardan relación con transformaciones de la expresión génica (un proceso conocido como «hacer cambios epigenéticos»).

*️⃣En este libro descubrirás que, de hecho, no eres esclavo de tus genes, y que la expresión génica se puede transformar... una vez que empiezas a pensar, actuar y sentir de manera distinta.

👉 Continuación de la introducción