Cada vez que miramos para otro lado, elegimos el rol de facilitadores de algo mucho más grande: un sistema que prioriza el individualismo, que nos arrastra a proteger solo lo propio, dejando que otros carguen con las consecuencias.
¿Y si nos detenemos a pensar qué significa realmente actuar con altruismo? No desde el sacrificio ingenuo, sino desde el coraje que implica romper los miedos, alzar la voz cuando otros no pueden y dejar de ser cómplices de dinámicas abusivas.
Dejar de ser "borregos del sistema" de una sociedad que nos lleva al narcisismo y desnaturalizar dinámicas que dañan. No es solo señalar al narcisista, es también mirar nuestra participación pasiva en ese ecosistema si todavía andamos con miedo de ser escuchados.
Personalmente, la injusticia es algo que me atraviesa. Es una herida que me convirtió en agente social y particularmente en la comunicadora y divulgadora que soy hoy.
Sé, de primera mano, lo que significa sentir que no hay quien te defienda, que tu dolor no importa, que tu voz es un eco perdido.
Y sé, que tu también lo sabés de primera mano, de alguna manera. Susanna R.
No podemos olvidarnos que "el otro" también somos nosotros en algún momento. Que al defender a alguien, defendemos algo mucho más profundo: nuestra humanidad compartida.
Dónde queda el pensamiento critico?
Defiende lo que es correcto!!
PD. Es un corto de "Fearless Souls" disponible completo en YouTube.
https://youtu.be/GyEMbIRYVGA?si=BY-A2NXEYU9xHHB6