La sierra de Guadarrama puede mostrar su cara más dura en invierno. La nieve, el hielo, las nieblas y el viento configuran un paisaje de alta montaña, a veces engañoso. Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente de forma inesperada. La niebla o la ventisca pueden aparecer súbitamente. Las bajas temperaturas, la humedad y el viento pueden provocar una sensación térmica muy baja y un serio riesgo de congelación.
Ten en cuenta que durante este invierno no hay lugar para cobijarse en el puerto de Los Cotos y el puerto de Navacerrada y las esperas al autobús pueden ser muy frías y largas. Asegúrate de que llevas buen atuendo para las condiciones más extremas.
Es fundamental seguir los consejos básicos de seguridad, ir bien preparados y saber actuar ante imprevistos que pueden ocasionar serios problemas.
• En la montaña no solo es imprescindible contar con material técnico, es igual de importante saber utilizarlo correctamente. Es recomendable realizar cursos de iniciación y contar con ayuda de monitores, guías, etc
• Siempre es aconsejable ir a zonas conocidas, aun así, la nieve tapa los senderos, aumentando la dificultad para orientarse. Evitar realizar este tipo de actividades en días de niebla
• Se recomienda ir siempre acompañado, comunicando a allegados las zonas donde se van a realizar las actividades invernales
• Llevar un teléfono móvil cargado para en caso de necesidad poder comunicarse con emergencias (112)
• Informarse con antelación de las predicciones meteorológicas, así como del riesgo de aludes. Después de un temporal es aconsejable esperar unos días a que la nieve se estabilice
• Mucha precaución en zonas con diferentes tipos de nieve o zonas con presencia de placas de hielo
• Evite pasar por debajo de cornisas o paredes de hielo y recorrer crestas o lomas heladas
• Las bruscas subidas de temperatura desestabilizan el manto de nieve, cornisas y placas de hielo
• Es muy peligroso escalar en hielo cuando la temperatura es superior a un grado bajo cero, o cuando coincidan varias cordadas en una misma pared de hielo
• Recordar que el viento provoca una sensación térmica inferior a la temperatura real. En menos de un minuto se pueden congelar las partes del cuerpo expuestas al viento
👉 Además de lo anterior, conviene conocer la normativa recogida para este tipo de actividades en el PRUG
👉 Puedes consultar otras publicaciones específicas en nuestra web dedicadas al esquí nórdico y raquetas de nieve y ascensiones invernales
📷 @alpesa89
#Campaña