Alex Dito | Invertir en Valor @alexditoinvesting Channel on Telegram

Alex Dito | Invertir en Valor

@alexditoinvesting


📊Canal dedicado a realizar análisis de empresas, ideas y consejos de inversión.

📈Cursos de inversión: www.alexdito.com

⚠️ATENCIÓN: Es un canal de formación donde se realizan análisis y opinión personal, NUNCA RECOMENDACIONES. La inversión tiene riesgo.

Alex Dito | Value Investing (Spanish)

¡Descubre el canal de Telegram de Alex Dito dedicado al Value Investing! En este canal, encontrarás análisis detallados de empresas, ideas y consejos de inversión para ayudarte a tomar decisiones informadas en el mundo de las finanzas.

Además, Alex Dito ofrece cursos de inversión en su sitio web www.alexdito.com, donde podrás expandir tus conocimientos y mejorar tus habilidades en el ámbito de la inversión.

Es importante tener en cuenta que este canal es un espacio de formación donde se comparten análisis y opiniones personales, pero nunca recomendaciones específicas de inversión. Recuerda siempre que invertir conlleva riesgos y es fundamental estar bien informado antes de tomar cualquier decisión financiera.

Si buscas aprender más sobre Value Investing y recibir consejos profesionales en el mundo de la inversión, no te pierdas la oportunidad de unirte al canal de Telegram de Alex Dito (@alexditoinvesting) ¡Comienza tu viaje hacia una mayor educación financiera hoy mismo!

Alex Dito | Invertir en Valor

15 Feb, 15:30


Las empresas chinas están disparadas.

Durante mucho tiempo hemos hablado de la gran oportunidad que representaba invertir en China, y parece que las cosas están saliendo según lo esperado.

Me alegro por todos los que confiasteis cuando el sentimiento general hacia China era completamente negativo.

No es fácil ir a contracorriente, pero es la clave para ganar dinero en bolsa.

Para invertir bien hay que ir en sentido contrario a la mayoría.

Si la mayoría criticaba China, era el momento perfecto para buscar oportunidades.





Ahora tenemos empresas como Alibaba, que ha subido un +50% solo en lo que llevamos de 2025.

BYD un +40%.

Tencent un +30%.

Y otro tanto que subieron el año pasado.

La recuperación va viento en popa, y seguramente lo mejor aún está por venir.

Las empresas chinas en general siguen a buenos precios y siguen teniendo mucho potencial de crecimiento a largo plazo, aunque lógicamente la oportunidad ya no es la misma.

Hace unos meses todo estaba mucho más barato.







De todas formas, no todo se ha disparado en China, sigue habiendo oportunidades.

Aunque la mayoría ya han empezado a subir, no creo que sea tarde para todas.

Sigue habiendo buenas empresas a buenos precios.

Por ejemplo, ayer estuve hablando de varias compañías chinas que aún no se han disparado tanto este año y que pueden ser ideas interesantes.

Anta Sports es la mayor compañía de deportes de China y sigue a buenos precios.

En e-commerce, mientras Alibaba ha sido la que más ha subido gracias a su colaboración con Apple para integrar su IA en los iPhones de China, JD y PDD siguen a buenos precios y aún no han comenzado una gran subida.

En la industria del entretenimiento, Tencent ya se ha disparado, pero NetEase aún sigue a buenos precios.

Baidu también es otra compañía interesante que sigue muy barata.

Ayer estuve hablando de estas compañías que siguen a buenos precios y haciendo un resumen de lo que estamos viviendo con las empresas chinas en estos momentos.

Te dejo el vídeo aquí. >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

13 Feb, 14:40


Ayer presentó resultados Heineken.

La mejor empresa cervecera del mundo.

Y las acciones volaron, un +14%.

Y hoy siguen subiendo.

Y pienso que lo mejor aún está por llegar.

Enhorabuena a los accionistas.






Mira,

Siempre te lo digo.

Confiar en las buenas empresas en sus malos momentos funciona.

Heineken venía de estar muy castigada, con caídas históricas no vistas desde la crisis de 2008.

Había mucha incertidumbre en la industria de las bebidas alcohólicas, y aún sigue habiéndola en cierta manera, pero parece que la situación va mejorando por momentos.

Cuando se esperaba un mayor estancamiento en la compañía, Heineken informó que sigue creciendo.

2024 fue un año de crecimiento en beneficios y, según indica la empresa, 2025 también lo será.

Por lo tanto, ya no tiene sentido que las valoraciones sean tan bajas.

Heineken cotizaba a un PER de 13 veces beneficios.

Es una valoración que no descuenta casi crecimiento, por lo que cualquier noticia positiva podía lanzar las acciones al alza.

Y así ha ocurrido.






Cuando inviertes en empresas buenas rodeadas de negatividad, muchas veces lo único que queda es esperar buenas noticias.

Los malos momentos no duran para siempre, las cosas mejoran, y las buenas empresas acaban prosperando.

Por eso la frase "la noche siempre es más oscura justo antes del amanecer" me gusta tanto.

Porque define a la perfección la inversión en valor.

Confiar en los negocios en sus peores momentos, sabiendo que lo mejor está por llegar.

Pero para poder comprar una empresa en un mal momento hay que estudiar.

Hay que revisar los números y la contabilidad.

Si inviertes sin saber contabilidad, es como jugar al póker sin ver las cartas.

Eso decía Peter Lynch.

La contabilidad es el idioma de los negocios, por lo que, o entiendes el idioma, o la bolsa se convertirá simplemente en un casino.

Ayer estuve analizando los números de Heineken en mi canal de YouTube. Te lo dejo aquí: >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

12 Feb, 15:59


Ayer presentaron resultados dos empresas de salud interesantes.

Te comento.

La primera es Edwards Lifesciences.





Edwards es la empresa líder mundial en válvulas cardíacas y dispositivos para enfermedades cardiovasculares.

Los resultados presentados ayer fueron algo mejores de lo previsto y las acciones suben hoy, aunque la empresa sigue teniendo mucho potencial.

Hay que tener en cuenta que Edwards acumulaba una caída del -45% desde máximos.

Aunque su historia es una historia de gran éxito y rentabilidad, los últimos 2 años han sido complicados debido a una ralentización en su crecimiento, y sobre todo los excesos de valoración que alcanzó en 2021.

Ahora parece que la recuperación ya ha comenzado, y con las últimas subidas, los buenos precios se alejan.





Esto suele pasar con las buenas empresas: que tienen caídas y se acercan a precio justo unas semanas, pero si no aprovechas el momento, enseguida vuelven a subir y se va la oportunidad.

Por eso es importante tener una lista de empresas que quieras tener en cartera, con su precio justo de compra.

Así, simplemente tendrás que esperar a que el mercado llegue a tu precio para poder ejecutar.

En el momento de comprar no hay que pensar demasiado. El trabajo ya se ha realizado previamente, una vez estudiada la empresa y hecha su valoración.

El momento de comprar solo es el momento donde se ejecuta el plan que se había diseñado previamente.





Otra empresa interesante que presentó resultados ayer fue Medpace.

Medpace es una de las empresas líderes en ensayos clínicos para la industria farmacéutica y biotecnológica.

Los resultados de ayer no gustaron demasiado y las acciones cayeron un -7%. Actualmente la empresa se encuentra cotizando a precio justo, así que puede ser interesante.

También hay otra empresa en este segmento que me parece que está aún más barata y que también tiene mucha calidad.

Se trata de ICON.

Ayer estuve hablando de estas empresas del sector salud en mi canal de YouTube. Te dejo el vídeo por si quieres profundizar algo más en el análisis: >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

11 Feb, 14:24


Nike acumula una de las peores caídas de su historia.

Así es.

Desde su salida a bolsa en 1980, solo ha tenido tres caídas del -60%:

Una en sus primeros años, en 1983.
Otra en los años 2000, tras la burbuja ".com".
Y otra justo ahora.

Actualmente está atravesando uno de los peores momentos de su historia, y esto puede ser muy interesante.





Mira,

Los mejores momentos para invertir en buenas empresas siempre son sus peores momentos, cuando el negocio está en dificultades y las acciones han caído con fuerza.

Pero claro, confiar justo ahora, cuando todo pinta mal, es difícil.

Las noticias que llegan sobre Nike no son buenas (lógicamente, si lo fueran, las acciones no habrían caído tanto).

La clave está en entender qué está pasando y decidir si será algo transitorio o si Nike ha entrado en un declive permanente del que no podrá salir.






Bien,

Entonces... ¿Qué está ocurriendo con Nike?
Básicamente que sus ventas y beneficios han caído en los últimos trimestres.

Los motivos han sido varios, desde las nuevas marcas que le han robado cuota de mercado; que China, uno de sus mercados clave, se ha ralentizado; y que el anterior CEO apostó por cerrar la venta mayorista y centrarse en la venta directa al cliente (gran error).
Todo esto ha hecho que el negocio entre en declive y que las acciones se desplomen.

Vale, pero... ¿Seguirá esta situación indefinidamente o Nike empezará a mejorar?
Esa es la pregunta clave.

Si crees que la empresa no podrá recuperarse, lo mejor es mirar en otro lado.
Pero si crees que puede mejorar, puede ser una gran oportunidad de inversión, ya que si Nike recupera las acciones también lo harán y se ganará dinero.





Personalmente, creo que Nike mejorará y que lo peor ya lo hemos visto.

Este año han cambiado al CEO, nombrando a alguien con una larga trayectoria en la empresa, Elliot Hill.

Su plan es volver a los orígenes de Nike, recuperar su identidad y consolidarla nuevamente como la empresa más reputada en la industria deportiva.

La imagen de marca sigue siendo fuerte, y si trabajan en corregir los errores del pasado, pueden salir cosas buenas.

Es verdad que hasta que termine su año fiscal en mayo de 2025, es difícil que haya mejoras. Pero a medida que nos acerquemos a esa fecha, pienso que la acciones deberían reflejar la mejoría en las expectativas y comenzarán a ganar tracción nuevamente.

Además, casi todo lo negativo ya está descontado en el precio, por lo que cualquier noticia positiva podría hacer que las acciones recuperen rápidamente.







Por supuesto, nadie puede predecir con exactitud si la subida comenzará mañana, en un mes o en un año. O si directamente no habrá subidas.

El futuro siempre es incierto, y en bolsa puede pasar de todo.

Pero por experiencia te digo que confiar en buenas empresas en sus peores momentos suele dar buenos resultados.

Por supuesto, cada uno debe tomar sus propias decisiones, hacer su propio análisis y decidir dónde invertir su dinero.

Ayer estuve hablando más a fondo de Nike en mi canal de YouTube. Te dejo el vídeo aquí por si no lo has visto.>> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

10 Feb, 16:27


Alphabet es la empresa matriz de Google, líder en publicidad digital, servicios en la nube e inteligencia artificial.

Recientemente, ha tenido volatilidad en bolsa debido a las fuertes inversiones en CAPEX y algunos resultados en la división de cloud que no cumplieron las expectativas del mercado.

Sin embargo, sigue siendo una empresa de enorme calidad y con un futuro prometedor, y a múltiplos razonables actualmente.



Celsius Holdings
Celsius es una empresa de bebidas energéticas que ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años.

Sin embargo, alcanzó valoraciones de burbuja y ahora está experimentado la corrección de esos excesos, acumulando caídas del -75%

Sin embargo, parece que podría haber pasado lo peor, las valoraciones ya son más atractivas y las expectativas de crecimiento son buenas, así que puede ser una idea interesante.




Te dejo el consultorio aquí para ver el análisis de estas y otras empresas: >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

10 Feb, 16:27


Ayer tuvimos consultorio de empresas,

Y hoy te traigo un resumen de algunas de las empresas más interesantes que vimos.

Vamos allá.



CSL Limited

CSL es una empresas de biotecnología australiana líder mundial en terapias derivadas del plasma sanguíneo.

La empresa lleva cuatro años en un rango lateral en bolsa, mientras su negocio ha seguido prosperando y aumentando sus ventas y beneficios.

Los múltiplos de valoración se han contraído, por lo que ahora cotiza a niveles más razonables.

Es una empresa de calidad con gran potencial a largo plazo.




Uber

Uber es la plataforma de movilidad más grande del mundo, ofreciendo servicios de transporte de pasajeros, reparto de comida y logística.

Aunque la empresa no lleva mucho tiempo generando beneficios, ya que es un negocio disruptivo y reciente, las expectativas de crecimiento son altas.

Sus valoraciones actuales son atractivas en comparación con su crecimiento esperado, por lo que es una de las ideas más interesantes en empresas de crecimiento.



e.l.f. Beauty

e.l.f. Beauty es una empresa de cosmética estadounidense que ha experimentado un gran crecimiento gracias a su posicionamiento en el segmento de belleza asequible y su fuerte presencia en redes sociales.

Sin embargo, toda la industria cosmética se ha ralentizado y la empresa se ha desplomado en bolsa, ya que venía de muy altas valoraciones.

Tras las últimas caídas, ha llegado a un precio más razonable, lo que la hace una opción interesante dentro de empresas de cosmética.





Enphase Energy

Enphase Energy es una empresa líder en el desarrollo de microinversores y soluciones para la gestión de energía solar.

En los últimos 2 años, la empresa ha sufrido fuertes caídas en bolsa debido a la incertidumbre sobre la demanda de energía solar y los cambios en las políticas regulatorias y de subvenciones.

Sin embargo, parece que lo peor ya ha pasado y que puede comenzar de nuevo su crecimiento. Su negocio sigue siendo sólido y la tecnología solar es clave para la transición energética.




Rovi

Rovi es una pequeña farmacéutica española con un fuerte enfoque en heparinas y fabricación para terceros.

Recientemente, la empresa ha comunicado un "profit warning" indicado menores beneficios para este año, y las acciones han caído con fuerza.

Sin embargo, las expectativas de largo plazo son buenas, y los múltiplos de valoración atractivos.





Nike

Nike es la marca líder en ropa y calzado deportivo a nivel mundial, actualmente pasando por el peor momento de su historia.

Las acciones acumulan una caída histórica del -60% producidas por un claro declive en ventas y beneficios de la empresa. 

Nike ha pasado por una fase muy complicada debido a un error en su estrategia de venta directa al público, la caída en la demanda en China, y la entrada de nuevos competidores.

Este año han cambiado al CEO, y las expectativas para próximos años son buenas, así que probablemente también hayamos visto lo peor en la empresa y solo quede ir mejorando.




UPS

UPS es la mayor empresa de logística y transporte de paquetes a nivel global.

Últimamente, ha sufrido caídas en bolsa debido a la reducción de su volumen de entregas de paquetes de Amazon en un 50%.

Este ajuste en su negocio afectará sus ingresos, aunque la empresa está implementando medidas para mejorar márgenes y poder continuar con su crecimiento de largo plazo

Se encuentra en una de sus menores valoraciones históricas, pagado más dividendo que nunca, lo que puede representar una buena oportunidad.



Heineken

Heineken es la segunda mayor cervecera del mundo, con una presencia global y una gran calidad en su negocio.

Ha tenido caídas en bolsa debido a la desaceleración del consumo de bebidas alcohólicas en algunos mercados y la incertidumbre en la industria.

Sin embargo, sigue siendo una empresa muy sólida con buena contabilidad y perspectivas de crecimiento a largo plazo, cotizando en una de las valoraciones más baratas de su historia.




Alphabet

Alex Dito | Invertir en Valor

08 Feb, 15:37


Varias empresas chinas han hecho máximos históricos esta semana.

Lenovo, Xiaomi, BYD y varios bancos chinos.

Y otras van viento en popa.

Tencent, Netease, Anta, etc... pienso que seguirán el mismo camino poco a poco.




Justo cuando muchos "analistas" avisaban de que China iría mal por los aranceles de Trump, está pasando justo lo contrario.

China está rebotando con fuerza y muchas empresas están subiendo y rompiendo máximos históricos.

Las narrativas son peligrosas, ya que te dibujan un escenario en la mente que parece "lógico", pero que no es real.

La evolución de la economía y la bolsa no es "evidente".

Y generalmente, acaba ocurriendo lo que menos gente espera.

Si hay un consenso sobre lo que es más probable que ocurra, la experiencia me dice que pasará justo lo contrario.

Si la gente piensa que China es una mala inversión porque hay mucha incertidumbre política, yo pensaré que es una buena oportunidad.





Hoy quiero hablarte de BYD.

Es una de las empresas chinas de las que más hemos hablado.

Es la mayor compañía de vehículos eléctricos a nivel mundial, con grandes números en su contabilidad y un fuerte crecimiento.

Y esta semana ha habido noticias importantes.

Han informado que van a presentar sus nuevos vehículos inteligentes y conducción autónoma. 

Y también se han comunicado las ventas de vehículos en China del mes de enero.

BYD creció un +47% en ventas, mientras que Tesla disminuyó un -11%.

Lo mejor de todo es que las valoraciones en bolsa de BYD siguen siendo bajas, y cotizando mucho más barata que Tesla.

Para que te hagas una idea, BYD cotiza a 23 veces beneficios, mientras que Tesla cotiza a 140 veces.

Es decir, las acciones de BYD son 6 veces más baratas.





Claro.

Tesla tiene la confianza del mercado, y BYD aún no.

Pero si inviertes donde hay confianza (donde invierte la mayoría), entonces comprarás caro, y tu rentabilidad será peor.

De hecho, en lo que llevamos de año las acciones de Tesla han bajado un -10%, y pienso que los retornos futuros están muy comprometidos por las altas valoraciones actuales.

Mientras que las acciones de BYD han subido un +24% en 2025, un +100% en los últimos 12 meses, y lo mejor de todo es que todavía tienen mucho potencial, al seguir a valoraciones bajas.




La clave de poder obtener mejores retornos es comprar buenas empresas, pero baratas.

Esa es la receta que mejores resultados me ha dado en mi experiencia como inversor.

Pero para eso hay que ir en contra de la narrativa generalmente aceptada.

Hay que buscar buenas empresas, de calidad, y crecimiento, pero que estén pasando por malos momentos, incertidumbres, rechazadas por el mercado y el consenso general.

Esa es la clave para conseguir grandes retornos.

Ayer estuve hablando de empresas chinas en mi canal de YouTube. Te dejo el vídeo aquí: >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

06 Feb, 16:19


Ayer tuvimos más resultados de empresas importantes:

Novo Nordisk,
Disney,

Uber...

La situación está interesante en todas ellas.





Empecemos por Novo Nordisk.

Ayer las acciones subieron un +3.7%, tras buenos resultados, y hoy siguen subiendo.

Pero pienso que la recuperación solo acaba de empezar.

Hay que recordar que venimos de caídas históricas, superiores al -40 %, con muchas malas noticias castigando a la empresa.

Pero siempre pasa igual: el tiempo avanza, las malas noticias quedan atrás, la empresa sigue prosperando, las acciones suben y los accionistas ganan dinero.

Esto ocurre una y otra vez.

Y los que están atentos y aprovechan las oportunidades cuando todo el mundo está en contra son los que más disfrutarán de las subidas cuando llega la recuperación.

Por eso es importante estudiar la empresa, para poder confiar en ella en su peor momento.

Ten en cuenta que las recuperaciones no esperan a nadie.

La mayor parte del tiempo las acciones suben, así que cuando bajan hay que estar preparado para subirse a la tendencia.

En cuanto el tren se marcha, ya es difícil subirse.






Disney es otra empresa que generaba dudas, pero que ya va recuperando.

Venía de estar a muy buenos precios hace unos meses y, aunque sigue a un precio justo, ya no está tan barata.

Ayer presentó también buenos resultados, y aunque al mercado no le gustó el ligero estancamiento en suscriptores de Disney+, la empresa va bien y sigue creciendo.

El futuro es positivo para la compañía y seguramente lo peor ya ha pasado.

Pero claro, los precios de hace un par de meses eran mejores que ahora que la recuperación ya ha comenzado y se ven mejores resultados.

Comprar en malos momentos, buenas empresas, funciona.

Pero, lo dicho, para saber si una empresa es buena, hay que mirar sus números contables y entender qué está pasando en el negocio y hacia dónde se dirige.





Uber es una compañía que justo ahora está pasando un mal momento.

Ayer las acciones cayeron un -7.5%, ya que el mercado reaccionó mal a sus resultados, y se encuentra cotizando a valoraciones muy bajas para una empresa de su crecimiento.

La empresa va bien pero probablemente tiene más incertidumbre, ya que es un negocio aún disruptivo y con poco historial de rentabilidad.

De todas formas, yo creo que es una buena idea.

Ayer estuve hablando de estas empresas, Novo Nordisk, Disney, Uber y otras que presentaron resultados en mi canal de YouTube. Te lo dejo aquí. >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

05 Feb, 17:00


Hoy, Google va cayendo un -7%,
AMD un -9%,
PayPal ayer se desplomó un -13%,
Y Pepsi un -4,5%.

Estamos teniendo fuertes desplomes entre ayer y hoy en buenas empresas.




Verás,

Este tipo de desplomes son super interesantes para los inversores en valor.

Cuando las buenas empresas "defraudan" al mercado en sus resultados de corto plazo, y las acciones se desploman, aparecen las mejores oportunidades de inversión a largo plazo.

Cuando llegan las crisis, es cuando hay que salir de compras.

Pero claro, no todo el mundo sabe hacerlo ni reacciona igual en las crisis.




Mira,

En los momentos de crisis, hay dos tipos de inversores:
Los formados y los no formados.

Un inversor no formado probablemente entrará en pánico.
Verá caídas fuertes y, si tiene acciones, verá su dinero bajar y se asustará.
Puede que venda rápidamente y piense: "Vaya empresa más mala, en qué día la compré".

Claro, lo normal es pensar que si hoy está yendo mal, también irá mal mañana, así que mejor salvar los muebles.

Gran error.
Si inviertes sin formación, la bolsa dictará tus opiniones.
Si algo baja, es malo. Si algo sube, es bueno.

Pero pensar así es pensar como piensa la mayoría.
Y haciendo lo que hace y piensa la mayoría no se gana dinero.

El dinero se gana yendo a contracorriente.
Si la mayoría pierde, hay que hacer justo lo contrario.






Un inversor formado, pensará de forma diferente.

Si ve unas acciones caer, su pensamiento será: "Así que el mercado me permite comprar más a menor precio...  Genial, vamos de rebajas!"

Y aquí entra el análisis contable.
Si sabes analizar la empresa "por dentro", puedes descubrir las oportunidades y darte cuenta cuando el mercado te ofrece un buen negocio a precio de descuento.

Mirando los números te das cuenta de que, por ejemplo, AMD y PayPal están cotizando a precios más baratos que su valor intrínseco, y Google y Pepsi están en un buen precio.

Ayer hablé de ellas en youtube: https://youtu.be/6CZPn-jYaak?si=lo7RZyubFNhVfojv

Si quieres ser propietario de alguna de estas empresas, te puede interesar. 

Yo, desde luego, creo que todas son buenas ideas, pero yo no puede compartirte mi convicción en las empresas.

Mi confianza la tengo porque he estudiado los negocios.

Y tú también deberías hacerlo.

Para poder aprovechar las oportunidades y confiar en que una empresa va a subir a largo plazo, aunque a corto plazo esté bajando, hay que estudiar y revisar las cuentas.

Si quieres aprender análisis de empresas desde cero, hoy miércoles finalmente cerraremos las plazas del programa PRO.
Si quieres aprovechar, es el último momento para reservar tu entrevista de acceso. >> acceso programa PRO

El lunes próximo empezaremos las clases en directo. Bienvenidos a los nuevos alumnos de esta convocatoria.

Alex Dito | Invertir en Valor

04 Feb, 17:57


Uno de los mayores peligros que hay en bolsa son las burbujas.

Te explico.




Mira,

En bolsa, las acciones no siempre cotizan en su valor "justo".

Hay veces que el mercado tiene miedo y es pesimista, y ofrece precios menores de lo que realmente valen las empresas.

Esas son las oportunidades de compra.

Pero otras veces pasa lo contrario.

A veces el mercado está eufórico y es muy optimista con una empresa, y ofrece precios mucho más altos de lo que realmente vale el negocio.

Esas son las burbujas.

Una burbuja simplemente es una situación donde una empresa sube en bolsa mucho más de lo que realmente se merece, fruto de una confianza excesiva en el futuro.






En ambos casos, dichas situaciones se ajustan, tarde o temprano.

Igual que las caídas se recuperan cuando el mercado se pasa de pesimista, también las subidas comienzan su declive cuando el mercado se pasa de optimista.

Este tipo de cosas pasan una y otra vez.

Yo lo he visto decenas de veces:

Empresas caras, que pasan de optimismo a pesimismo, y se desploman.

Y empresas baratas que pasan de pesimismo a optimismo, y se disparan.






El mercado a corto plazo es un vaivén emocional, y una sola noticia puede cambiar el ánimo inversor.

Por eso existen oportunidades en bolsa.

Porque las emociones alteran los precios y permiten comprar barato.

Pero hay que tener cuidado con lo caro.

Comprar una empresa cara, por buena que sea, puede hacer que pases años sin ganar dinero.

De hecho, los mayores desplomes se dan en aquellas empresas que han tenido situaciones de sobrevaloración extrema, ya que al más mínimo tropiezo en sus resultados, caídas del 50, 60, o incluso 70 % son totalmente normales.

Ayer estuve hablando de una empresa que puede encontrarse en modo burbuja. Sus acciones cotizan a 250 veces beneficios, descontando un futuro perfecto para la empresa. Te dejo el vídeo aquí >> ver vídeo en Youtube

Alex Dito | Invertir en Valor

03 Feb, 17:21


Hoy te traigo algunas de las empresas más interesantes que vimos ayer en el consultorio de YouTube.



The Italian Sea Group / Sanlorenzo
Son dos de los astilleros de yates de lujo más importantes a nivel mundial, especializado en la construcción de superyates personalizados.
Buenos negocios, con gran contabilidad, y aunque ya han empezado su recuperación siguen cerca de mínimos históricos de valoración.



BYD
Empresa china líder mundial en vehículos eléctricos y baterías.
Tiene expectativas de crecimiento similares a Tesla, pero su valoración es 6 veces menor. Es decir, siendo empresas "parecidas" BYD está 6 veces más barata.
Hay muchas compañías chinas líderes mundiales con gran contabilidad y crecimiento que tienen muy buenos precios por el miedo de los inversores a China.
Precisamente así es como surgen las mejores oportunidades.




Booz Allen Hamilton
Consultora estadounidense especializada en soluciones tecnológicas, análisis de datos e inteligencia para el gobierno de EEUU y el sector privado.
La empresa acumula una caída importante desde máximos, una de las mayores de su historia, debido a la incertidumbre con los contratos bajo la nueva administración Trump.
Pese a ello, mantiene buenos números en su contabilidad y las valoraciones actuales son razonables para una empresa de calidad.




Hexagon
Empresa sueca líder en software de diseño industrial, soluciones geoespaciales y tecnologías de sensores.
Aunque ya ha empezado su recuperación, venía de estar a buenos precios recientemente.
Es una de las mejores empresas de Suecia, con buena contabilidad y buenas expectativas de crecimiento.




Vinci
Multinacional francesa líder en construcción, concesiones de infraestructuras y servicios públicos.

Ya hemos hablado muchas veces sobre ella y sigo pensando que es una gran oportunidad.

Sigue a muy buenos precios y es un gran negocio, con un gran dividendo y una contabilidad muy sólida. Seguramente la veremos pronto en máximos de nuevo.





Jumbo

Empresa griega de tiendas minoristas de venta de productos de consumo, artículos para el hogar y juguetes.

Es una empresa "curiosa" ya que en Grecia no hay muchos negocios interesantes, pero Jumbo sí lo es.

Tiene buenos números en su contabilidad y está bastante barata. Además de pagar un gran dividendo.




Adobe

Empresa estadounidense líder mundial en software de creatividad digital, conocida por productos como Photoshop, Illustrator y Adobe Acrobat.
Hemos hablado mucho de ella. Es la mejor empresa de software de creatividad y actualmente está a buenos precios.
Me sigue pareciendo una apuesta clara a largo plazo.





Amadeus
Empresa española líder en soluciones tecnológicas para la industria del turismo, especialmente en reservas aéreas y gestión de viajes.
Ya ha empezado su subida, pero las valoraciones no son tan exigentes.
Me parece una empresa top y clave para tener en cartera a largo plazo.





ICON

Multinacional irlandesa especializada en investigación clínica y ensayos para la industria farmacéutica y de biotecnología.

Una de las mejores empresas en análisis clínicos, pero pasando un mal momento por la incertidumbre de la industria farmacéutica.

Sus valoraciones están casi en mínimos históricos, así que me parece otra gran idea.




Si ayer no viste el consultorio donde hablamos de estas y otras empresas, te lo dejo aquí: >> ver consultorio

Alex Dito | Invertir en Valor

02 Feb, 17:03


Hoy, a las 19:00 hora Madrid, consultorio de empresas en youtube
https://www.youtube.com/live/8Bjudrid0HU

Alex Dito | Invertir en Valor

01 Feb, 17:17


Warren Buffett dijo una vez:

"Si no encuentras una manera de ganar dinero mientras duermes, trabajarás hasta que mueras".

Esta frase hizo clic en mi cabeza hace tiempo, y fue la que cambió radicalmente toda mi realidad financiera.

¿Qué significa realmente?

Es simple.

Que necesitas encontrar una forma de generar riqueza que no dependa directamente de tu tiempo y esfuerzo diario.

Si solo cambias tu tiempo por dinero, siempre tendrás un límite.

Pero si tu dinero trabaja para ti, no hay límite.

El dinero es un empleado que no se cansa, trabaja 24/7, y además, se multiplica.

Cuando me di cuenta de esto, entendí que tener el dinero parado era una pérdida de tiempo, y desde hace unos 10 años siempre he intentado tener la mayoría de mi capital (salvo un fondo de seguridad para imprevistos) trabajando para mi.










Vale, ¿Y cómo trabaja el dinero?, te preguntarás:

Como lo ha hecho siempre.

A través de una empresa.

Una empresa ofrece una solución a un problema a cambio de una plusvalía.

Es decir, crea riqueza solucionando problemas.

Siempre han sido las empresas las encargadas de crear riqueza, siendo más productivas y mejorando la vida en la Tierra, gracias a la innovación, la productividad y los avances tecnológicos.

El dinero debe trabajar ahí para poder crecer.









Vale, ¿Y cómo invertir en una empresa?

Gracias a la bolsa.

La bolsa es un mercado abierto y accesible para todo el mundo donde podemos comprar participaciones en empresas.

Podemos poner a trabajar nuestro dinero en negocios que crean riqueza, y llevarnos una parte.

Esa es la clave.

Pero claro, cuando te acercas a la bolsa te das cuenta de que hay miles y miles de opciones.

El abanico de empresas es tan amplio y diverso que te puedes perder fácilmente entre tantas opciones.

Por eso hay que aprender a diferenciar mediante el análisis y la valoración de empresas.


Te dejo un vídeo de hoy analizando buenas empresas a buen precio: https://youtu.be/gmlHyY-pMes

Alex Dito | Invertir en Valor

31 Jan, 15:06


Sigue la época de resultados.

Ayer presentaron Apple, Visa, Mastercard, UPS y muchas otras.

Y siguen pasando cosas muy interesantes.

Te cuento:




Visa y Mastercard siguen volando.

Negocios súper top con una contabilidad perfecta.

Tener alguna de las dos, o incluso las dos, es clave en cualquier cartera de empresas de calidad a largo plazo.

Sin embargo, ahora mismo están caras, para poder entrar o ampliar posiciones habría que esperar caídas.

Respecto a Apple, también subió, y las acciones se acercan de nuevo a máximos históricos.

Otra compañía súper top, aunque también bastante cara actualmente.





Pero ojo! 

No todo fueron buenos resultados, y empresas caras.

Hubo otras que ayer cayeron y están muy baratas.

Por ejemplo, UPS.

Ayer cayó un -14%, y lleva una caída acumulada desde máximos del -44%.

Es un buen negocio, de hecho, es la mayor empresa de paquetería y logística a nivel global.

Pero, sobre todo, lo más interesante es que está muy barata.

Cotiza en una de sus menores valoraciones históricas, semejante a momentos como el covid o el año 2008, que fueron muy buenos precios de compra.

También te está pagando el mayor dividendo de su historia.

El problema de UPS es que va a reducir el volumen de entregas de paquetes para Amazon en un 50%. No han llegado a acuerdos y van a ir reduciendo su colaboración.

Lógicamente, esto afectará las ventas, pero pienso que no tanto los beneficios, ya que recortarán costes y mejorarán márgenes.

Yo aún no tengo acciones de UPS, ya que en logística tengo otra empresa, pero me estoy planteando la entrada. 

Ya os lo confirmaré a los miembros del grupo VIP.






Otra buena empresa que ayer cayó mucho después de resultados fue Comcast.

Una caída del -11% en el día y acumula -40% desde máximos.

Es una de las mayores empresas de entretenimiento del mundo y líder en conectividad e internet en EEUU.

Se encuentra cotizando en su menor valoración histórica. Así es, nunca ha estado tan barata.

Y, además, pagando más dividendo que nunca.

El mercado tiene miedo a un estancamiento o declive en sus beneficios, ya que está perdiendo usuarios en sus plataformas.

Algo parecido a lo que el mercado pensó de Netflix en 2022, y luego ya sabes lo que pasó (no era todo tan malo y las acciones se dispararon).

Ayer estuve explicando estas ideas de inversión en mi canal de YouTube, te lo dejo aquí >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

30 Jan, 14:10


Ayer, algunas de las mejores empresas del mundo presentaron resultados.

Microsoft, Tesla, Meta, ASML, Louis Vuitton... 

Y hoy tenemos otra buena tanda con Apple, Visa o Mastercard.

Siempre la época de resultados es muy movida, ya que siempre hay sorpresas.

Algunas empresas defraudan y otras sorprenden gratamente.

Así que la bolsa reacciona con volatilidad, a veces con fuertes subidas y otras con fuertes bajadas.

Son días clave para revisar empresas, ya que puede ser un periodo de grandes oportunidades.

Si una empresa top cae con fuerza por unos resultados peores de lo previsto y los inversores venden con miedo, ahí podemos estar nosotros para aprovechar las caídas.

Siempre yendo a contracorriente, confiando en las buenas empresas cuando llega el miedo al mercado.






Por ejemplo, 

Los resultados de Microsoft no gustaron demasiado debido a un crecimiento menor de lo esperado en su segmento de cloud, y las acciones caen hoy un -4 %.

Pienso que aún sigue algo cara, pero es el momento de estar pendiente.

Si Microsoft sigue bajando algunos días más, se volverá a poner a tiro.

Es el tipo de empresas que (según mi opinión) tienen que estar en cartera sí o sí.

Negocios líderes mundiales con enormes ventajas competitivas y una contabilidad perfecta, crecimiento y buen trato al accionista.

Si empiezan una caída y se acercan a buenos precios, son el tipo de empresas que no hay que dejar escapar.





También presentó resultados Meta, con cifras increíbles, y las acciones suben un +2 %, marcando nuevos máximos históricos. Sigue algo cara, y es mejor esperar a que lleguen caídas.

Tesla presentó malos resultados, peores de lo esperado, pero el mercado sigue emocionado con Elon Musk, así que las acciones suben hoy un +4 %.

ASML también presentó buenos resultados y las acciones se dispararon. Hoy siguen subiendo.

ASML es una empresa de gran calidad que venía de buenos precios, pero ahora, con las subidas, las oportunidades se alejan.

Lo mismo pasó con Louis Vuitton, que lleva algunas semanas subiendo y los buenos precios ya se han ido.






Para aprovechar oportunidades no hace falta mirar la bolsa todos los días, pero sí es importante estar atento.

Por lo menos revisar cada cierto tiempo las mejores empresas del mundo.

De vez en cuando dan oportunidades, y cuando llegan es el momento de actuar, ya que muchas veces no duran demasiado.

En mi vídeo diario de YouTube estuve comentando los resultados un poco más a fondo y hablando de estas cinco fantásticas compañías >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

29 Jan, 15:04


China sigue sorprendiendo con el desarrollo de su inteligencia artificial.

Ayer, Alibaba presentó su nuevo modelo, que también ha resultado ser un éxito en comparación con ChatGPT y DeepSeek.

Este avance demuestra el potencial competitivo de la tecnología china, destacándose por su capacidad de adaptación e innovación, después de las sanciones impuestas desde EEUU.

Las acciones de Alibaba se dispararon un +6 % y hoy siguen subiendo.

Pero pienso que lo mejor aún está por llegar.

Todo China sigue muy barata y Alibaba también.






Verás,

Es cuestión de tiempo que cambie la negatividad hacia China y veamos de nuevo optimismo y buenos retornos en las compañías del país asiático.

Son negocios de calidad, con poca deuda, buen crecimiento y recientemente cada vez mejor trato al accionista, así que el tiempo está de nuestro lado.

Ser pacientes con buenas empresas a mi siempre me ha acabado dando sus frutos.

En el caso de Alibaba, en concreto, la empresa tiene hoy los mismos precios en bolsa que tenía hace 10 años.

Sin embargo, la empresa ha multiplicado su facturación por 10x y sus beneficios por 5x.

Es una empresa mucho mejor por el mismo precio.






Además, 

Si con la irrupción de la IA, empresas como Alibaba u otras que desarrollen modelos avanzados pueden generar nuevas fuentes de ingresos, eso dispararía aún más los beneficios, ejerciendo más presión para que se disparen también las acciones.

Personalmente considero clave tener una parte de la cartera en China.

Siempre las buenas empresas a buenos precios me han dado muchas alegrías, y en China hay muchas.

Ayer estuve hablando de Alibaba en mi canal de YouTube https://youtu.be/g0sVRWZ3kM8?si=bIEN6DnBUuPEmNUe

Alex Dito | Invertir en Valor

28 Jan, 12:56


Ayer las acciones de Nvidia se desplomaron un -17%.

También cayeron todas las empresas estadounidenses relacionadas con la inteligencia artificial y los microchips.

Todo por una noticia:




La startup china DeepSeek ha desarrollado un modelo de IA avanzado, semejante a las mejores versiones de sus competidores estadounidenses, pero con un coste significativamente menor.

Esta noticia generó pánico entre los inversores sobre una posible reducción en el gasto de infraestructura de IA, al poderse crear modelos avanzados pero más baratos.

El miedo siempre trae oportunidades.

Las empresas estadounidenses relacionadas con la IA llevaban bastante tiempo caras, así que si vienen más caídas será un momento ideal para aprovechar.

Nvidia es un negocio de gran calidad y crecimiento, con una contabilidad impecable, así que lo tiene todo para ir bien a largo plazo.

Por ahora, Nvidia sigue algo cara, y deberíamos esperar más bajadas. Pero seguro que en algún momento, próximamente, la veremos a un precio justo para considerar incorporarla a la cartera o ampliar posiciones.

Otras empresas en la industria interesantes que también cayeron fueron Taiwan Semiconductor, Broadcom, Arista, Monolithic Power Systems, Cadence... que igualmente siguen un poco caras y hay que esperar más caídas.

Pero, por ejemplo, ASML y AMD ya están en precios razonables.






Por otro lado, quiero comentarte algo más.

Ayer también hubo empresas que subieron, y mucho.

Las defensivas.

Cuando el mercado tiene miedo, busca lo "seguro", y vimos fuertes subidas en empresas farmacéuticas, seguros de salud, alimentación, bebidas y snacks, REITs, servicios básicos, etc...

Estas empresas venían de estar olvidadas y algo castigadas por el mercado, pero son negocios de calidad y estaban a buenos precios.

Es posible que sigamos viendo una recuperación clara en estas empresas mientras las tecnológicas enfrentan más dificultades.

Ya veremos.

Lo importante, como siempre, es tener una cartera diversificada, con empresas de todas las industrias clave, de distintos países, que sean buenas empresas y compradas a buen precio.

Y dejarlas trabajar a largo plazo.

No hay más misterio para crear patrimonio en bolsa.





Ayer estuve hablando en mi vídeo diario de YouTube sobre Nvidia, la IA china y las subidas en defensivas. Te lo dejo aquí. >> ver vídeo

Para aprender a analizar y valorar empresas desde cero, tienes las plazas abiertas del programa Value Investing PRO, mi programa formativo más completo.

Empezamos las clases el 10 de febrero, y el grupo será de un máximo de 30 alumnos, así que cerraremos pronto las inscripciones.

Si te interesa participar, aquí tienes el enlace: >> ir a Value Investing PRO

Alex Dito | Invertir en Valor

27 Jan, 19:02


Ayer tuvimos consultorio de empresas.

Y hoy te traigo un resumen de algunas de las ideas más interesantes que se comentaron.




Coloplast

Empresa danesa líder en dispositivos médicos y consumibles.

Es un negocio de gran calidad, con deuda controlada, buen trato al accionista y crecimiento estable.

Actualmente se encuentra experimentado una caída del -25% desde máximos y, aunque venía de valoración muy altas, está acercándose de nuevo hacia precios más razonables.




Dassault Systèmes

Multinacional francesa de software de diseño y simulación 3D.

Es una empresa con muy buenos números y una de las mejores en su industria.

Como otras empresas francesas, no está pasando por su mejor momento. Sus acciones llevan caídas del -33% desde máximos y se encuentra cotizando en su mediana histórica de valoración.






Monster

Una de las mejores empresas de bebidas y refrescos de mundo.

Tiene una gran contabilidad, muy buen trato al accionista, un gran crecimiento esperado para próximos años, y además sin deuda.

Después de las caídas generalizadas de la industria de bebidas y snacks, las valoraciones vuelven a ser razonables.







Coca-Cola

Hace un par de semanas hablamos de los buenos precios en Pepsi.

Pero Coca Cola también se va a cercando a su precio justo de compra.

Es un gran negocio y una de las marcas más reconocidas del mundo.









Porsche

Es una de las mejores y más reputadas empresas de automóviles del mundo.

Aunque lleva poco tiempo cotizando, ya que Volkswagen vendió el 25% de la empresa al público en general hace solo 2 años, los números y las expectativas de crecimiento son sólidos.

A estas valoraciones parece una oportunidad interesante una marca icónica de automóviles de lujo.








L’Oréal

La mayor empresa de cosmética del mundo.

Aunque ya ha empezado una ligera recuperación, venía recientemente de precios razonables.

Es una empresa de gran calidad, con números perfectos en su contabilidad, y que siempre suele estar cara.







Amdocs

Empresa de IT líder de software y servicios para telecomunicaciones.

Un negocio estable y de calidad, con contratos a largo plazo y a un buen precio actualmente para sus expectativas de crecimiento.




Si quieres profundizar más y ver otras ideas, te dejo la grabación del consultorio aquí. >> https://www.youtube.com/watch?v=SGLwhZ1VqPg


Y si quieres aprender a analizar y valorar empresas desde cero, puedes solicitar tu entrevista personal conmigo para acceder al Value Investing PRO. >> https://invertirenvalor.es/programa-value-investing-pro-landing/

Alex Dito | Invertir en Valor

26 Jan, 17:51


Como cada domingo, hoy tenemos consultorio de empresas.

En directo en YouTube,

A las 19:00 hora española.

Te dejo el enlace por si quieres conectarte: >> https://www.youtube.com/watch?v=SGLwhZ1VqPg

Alex Dito | Invertir en Valor

25 Jan, 13:41


Ayer tuvimos varias noticias importantes relacionadas con empresas de las que hemos hablado últimamente:

Novo Nordisk presentó buenos resultados en sus ensayos clínicos y sus acciones se dispararon.

Burberry sorprendió con ventas mejores de lo esperado, impulsando aún más la recuperación de las empresas de lujo.

Y en China, el gobierno instó a los fondos de inversión y a las aseguradoras a invertir más en acciones domésticas para estimular su mercado bursátil.

En general una buena semana.

Pero hoy quiero profundizar más en este último tema: China y su recuperación.





Mira,

Sé que hemos hablado mucho sobre ello, pero mientras las empresas chinas sigan estando a buenos precios y ofreciendo oportunidades, seguiré mencionándolo.

Una vez que las empresas chinas vuelvan a máximos y continúen con sus tendencias alcistas históricas, dejaré de hacerlo, porque mi objetivo es traerte ideas de inversión interesantes.

Pues bien, creo que eso pasará pronto.

Después de 4 años complicados, incluso de crisis, la recuperación de China parece muy cercana.






La noticia de ayer es clave.

Lo único que realmente falta en la bolsa china es confianza inversora.

Las empresas chinas van bien, crecen y prosperan, por lo que sus acciones tienen una tendencia natural a subir, pero si no hay confianza, el mercado tarda más en ajustar sus precios.

Por ejemplo, empresas con mayor confianza como Xiaomi están en máximos históricos, habiendo subido un +200 % en el último año.

Seguramente otras muchas empresas habrían seguido ese camino si hubiera habido más apoyo a los mercados chinos en general.

Ahora, ese apoyo está llegando.





El gobierno chino lo ha dejado claro en varias ocasiones:
Para que su economía prospere, los mercados de capitales tienen que prosperar, y han anunciado medidas para lograrlo.

Si la bolsa sube, los inversores chinos experimentarán una mayor sensación de riqueza, lo que impulsará el consumo, esto hará que las empresas ganen más, inviertan en productividad y crezcan, generando más riqueza en una espiral positiva.

Ayer estuve hablando en mi canal de YouTube sobre las noticias de China, Novo Nordisk y Burberry. Te dejo el vídeo aquí por si no lo viste. >> ver vídeo

Si te interesa información sobre el programa Value Investing PRO, aquí tienes el enlace. >> Programa PRO

Alex Dito | Invertir en Valor

24 Jan, 15:22


Hoy, Novo Nordisk se dispara.

Parece que el optimismo regresa a la empresa tras semanas de haber estado muy castigada.

Sin embargo, no hay que cantar victoria.

La inversión es a largo plazo: confiar en buenas empresas, comprarlas a buen precio y dejarlas trabajar.

Lo normal es que, con el tiempo, llegue la recuperación, la empresa prospere y continúe su crecimiento.






Bien,

Pero hoy quiero hablarte de otra empresa del sector salud que presentó resultados ayer.

Aún sigue a buenos precios, aunque probablemente su recuperación también haya comenzado.

Se trata de Elevance Health.

Es una de las mayores empresas de seguros de salud en Estados Unidos, es buena empresa pero venía de sufrir fuertes caídas y está en valoraciones atractivas.

Ayer presentó resultados y las expectativas para este año son positivas.

Parece que lo peor ya ha pasado en la industria y que hay buenos momentos por delante.





Como te he comentado en otros mails la industria de seguros de salud tiene buenos precios porque las noticias recientes han sido negativas:

Presión por parte del gobierno para reducir los costes de los planes Medicare y Medicaid.

Incertidumbre regulatoria sobre posibles cambios en las políticas de salud bajo la nueva administración.

Incremento de costes médicos y márgenes más ajustados debido a la inflación.

Etc, etc...

Todo eso hace que las empresas bajen, las buenas y las malas.

Pero las malas noticias no duran para siempre.

Normalmente, cuando una empresa pasa por un mal momento, si es una empresa de calidad, lo habitual es que se recupere con el tiempo.

Empresas como Elevance Health, que son líderes en su industria, tienen buenos números, crecimiento, buen trato al accionista y un modelo de negocio sólido, tienden a prosperar.

Sus acciones pueden sufrir en el corto plazo, pero precisamente es ahí donde se generan las oportunidades.

Durante los momentos de crisis, cuando llegan las malas noticias o situaciones de incertidumbre, es cuando aparecen buenas oportunidades de compra para el inversor que ve más allá, y piensa a largo plazo.

Te dejo aquí el vídeo que subí ayer analizando Elevance Health y sus resultados. >> https://youtu.be/J6b7ZG1A7XQ



Además, aprovecho para recordarte que mi programa Value Investing PRO está abierto.

Si quieres formarte conmigo durante un año, aprender a analizar empresas y construir tu cartera de acciones de calidad con criterio y confianza a largo plazo, puedes reservar tu entrevista de acceso.

Para más info y reservar tu entrevista de acceso, es aquí: >> https://invertirenvalor.es/programa-value-investing-pro-landing/

Alex Dito | Invertir en Valor

23 Jan, 14:42


Ayer presentó resultados Johnson & Johnson.

Una de las mejores farmacéuticas del mundo, y también una de las más relevantes.

Líder en tratamientos oncológicos y de inmunología.

Los resultados fueron mejores de lo previsto, aunque el mercado castigó a la baja.

Actualmente, Johnson & Johnson acumula una caída relevante desde máximos, sólo superada por las bajadas del año 2020 y 2008.





Verás,

Recientemente estamos teniendo mucha negatividad en la industria farmacéutica.

En EEUU los costes sanitarios están llegando a cotas muy elevadas y hay incertidumbre sobre las nuevas políticas del gobierno de Trump, incluso se ha hablado de recortar precios de muchos medicamentos para los planes públicos de salud.

Todas estas noticias afectan al sentimiento inversor, llega la negatividad al mercado, los inversores venden con miedo, y las acciones bajan.

Esto pasa una y otra vez.

En todas las industrias, y en todos los sectores de la economía, siempre tenemos ciclos.

Momentos de optimismo, con buenas noticias, cuando las acciones están caras.

Y momentos de pesimismo, con malas noticias, cuando las acciones están baratas.

Sin embargo, más allá de las situaciones de corto plazo, la economía global tiene una tendencia natural al crecimiento, y las buenas empresas se benefician de ello, por lo que, a largo plazo, sus acciones también tienden a subir.





Mira,

Los momentos de pesimismo, en buenas empresas, suelen ser casi siempre buenas oportunidades.

Lo hemos visto muchas veces, en muchas empresas distintas y en muchos sectores distintos.

Empresas buenas que pasan por un mal momento y dejan precios de compra inmejorables.

Pero claro, no es fácil; para comprar algo bueno, barato, tiene que estar rodeado de malas noticias.

Si no, no habría rebajas, lógicamente.

Para poder tomar decisiones en esos momentos de incertidumbre, hay que aprender a analizar.

Por eso un inversor FORMADO disfruta con las caídas, los momentos de incertidumbre, las crisis, las recesiones, etc... ya que son los momentos que permiten comprar al mejor precio.






Johnson & Johnson es un claro ejemplo de una buena empresa en mal momento.

Cotizando a una de sus menores valoraciones históricas, y pagando uno de los mayores dividendos de su historia.

Ayer estuve hablando de la empresa, de sus resultados y de la posible oportunidad de inversión. Te dejo el vídeo aquí >> ir a YouTube



Si quieres aprender a invertir con esta mentalidad y aprovechar oportunidades con confianza, puedes apuntarte a mi programa formativo Value Investing PRO.

Un año entero de formación para convertirte en un experto del análisis y valoración de empresas.

Puedes ver más info y reservar tu entrevista de acceso aquí: >> Programa PRO

Alex Dito | Invertir en Valor

21 Jan, 14:36


Este año podría ser el año de China.

Cuando todo el mundo espera que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, sea el mercado con mejor desempeño en bolsa, podría ocurrir lo contrario.

No digo que haya que vender acciones estadounidenses, ya que sus empresas son las mejores del mundo y a largo plazo irán bien, pero en bolsa muchas veces ocurre lo menos evidente.

Recuerda que China lleva cuatro años en crisis, con precios muy bajos y una bolsa muy castigada.

Estados Unidos, por el contrario, ha experimentado un crecimiento extraordinario durante los últimos cuatro años.

No sería sorprendente ver algún proceso de corrección y reversión a la media tras estos excesos.

Esta tarde, en el curso gratuito de inversión, explicaremos cómo analizar empresas y poder tomar buenas decisiones, eligiendo siempre buenas empresas y comprando barato.







Verás,

Según los últimos datos económicos, China parece estar ya saliendo de su crisis, lo que deja todo el camino para la recuperación.

De hecho, en las últimas semanas, China ha dado señales muy positivas.

El PIB ha crecido más de lo esperado, y el consumo interno está mejorando rápidamente.

Personalmente, creo que la recuperación ya está en marcha.

En China hay muchas buenas empresas de gran calidad a precios atractivos. Y cuando compras algo bueno a buen precio, el resultado suele ser tener buena rentabilidad.

Solo se necesita paciencia.





Ayer hablé de China en mi canal de YouTube y repasé algunas empresas muy interesantes, como Tencent, BYD, Anta Sports, NetEase, Alibaba y otras.

Creo que es importante tener una parte de la cartera invertida en empresas chinas.

Independientemente de lo que ocurra en la economía global, nuestra cartera tiene que estar bien diversificada para aprovechar el crecimiento allá donde esté.

Cada inversor decide, por supuesto, pero personalmente me siento muy cómodo destinando entre un 10 % y un 20 % de mi cartera a China.

Es una economía en crecimiento con mucho potencial por delante, y con precios muy atractivos.

Como inversor en valor, lo veo como una gran oportunidad.


Si no viste el vídeo de ayer, te lo dejo aquí: >> https://youtu.be/qbmOma6UF7Y


Saludos,
AlexDito


PD: Hoy martes 21 de enero, hay curso gratuito a través de Zoom, de 18:00 a 20:00 (hora Madrid) >> https://invertirenvalor.es/curso-gratis/

Alex Dito | Invertir en Valor

20 Jan, 14:53


Ayer tuvimos consultorio de empresas y analizamos muchas compañías interesantes.

Hoy te hago un repaso de las que considero más relevantes.

También te recuerdo que mañana martes 21 de enero, de 18:00 a 20:00 hora Madrid, impartiremos un curso gratuito a través de Zoom, para explicar desde cero cómo analizar empresas y empezar a invertir en bolsa correctamente.

(Si aún no has recibido el enlace al curso te lo dejo aquí >> https://invertirenvalor.es/curso-gratis/)




Vamos con el repaso de algunas de las empresas más interesantes que vimos ayer:


Comcast:

Una empresa líder en entretenimiento y telecomunicaciones, que actualmente acumula una caída importante del -34% y cotiza en su menor valoración histórica.

Aunque los beneficios no han crecido recientemente, está muy lejos de entrar en un declive permanente.

Es una empresa buena y muy barata, y que sobre todo está pagando su mayor dividendo histórico y llevando a cabo fuertes recompras de acciones, lo que debería empujar al alza de nuevo a la cotización.



Hershey:


Una de las mejores empresas de alimentación del mundo, centrada en chocolates y snacks.

Actualmente acumula caídas históricas del -42%, en gran parte debido a la subida de los precios del cacao y la incertidumbre sobre los patrones de consumo.

Gracias a estas noticias negativas, sus valoraciones son atractivas para un negocio de calidad y con potencial de seguir creciendo.




Sopra Steria:

Buena consultora tecnológica con sede en Francia.

La empresa acumula fuertes caídas desde máximos y cotiza a valoraciones muy bajas.

Los números son sólidos, y la industria tiene perspectivas de crecimiento.

Es una oportunidad interesante en el contexto actual del mercado francés, donde hay muchas oportunidades en buenas empresas.





Edwards Lifesciences:

Una compañía líder mundial en válvulas cardíacas, un negocio de alta calidad, y actualmente coitzando a precios razonables.

Recientemente vendió una rama de su negocio, obteniendo liquidez que está destinando a recompras de acciones, lo que puede impulsar aún más su valor en bolsa y recuperarse antes de las caídas.







Teleperformance:

Es una buena empresa francesa de servicios a empresas principalmente atención telefónica y servicios de teleoperaciones.

Aunque enfrenta mucha negatividad debido a la percepción de que su negocio podría ser sustituido por la inteligencia artificial, el sector tiene capacidad de adaptación.

Es poco probable que la labor de los teleoperadores desaparezca de inmediato.

Sus valoraciones son tan bajas que cualquier noticia positiva o resultados mejores de lo esperado podrían generar un fuerte repunte en sus acciones.






Canadian National:

Líder en la industria ferroviaria, conecta América del Norte desde la costa este hasta la costa oeste y el golfo de México.

Es una compañía con grandes ventajas competitivas, clave para el transporte y el comercio global, actualmente a precios razonables.





Nike:

La mayor empresa de deportes del mundo y una de las marcas más reputadas.

Aunque enfrenta problemas recientes por una gestión deficiente y beneficios a la baja, tiene todo para volver a prosperar.

Desde las valoraciones actuales, me parece una idea muy interesante para los inversores pacientes que confíen en la recuperación de la empresa y su crecimiento a largo plazo.





Si no viste el consultorio de ayer o quieres repasar algunas empresas, aquí tienes el enlace para ir a YouTube: >> https://youtube.com/live/mB4FnJzWq9M?feature=share

Alex Dito | Invertir en Valor

19 Jan, 14:59


Como todos los domingos, hoy tenemos consultorio de empresas.

Nos vemos a las 19:00 (hora Madrid).

En directo en YouTube.

Durante 1 hora y media responderé y analizaré vuestras preguntas sobre empresas.

Te dejo el enlace: >> ir al consultorio

Nos vemos luego,

Alex Dito | Invertir en Valor

18 Jan, 14:36


Mis mejores rentabilidades siempre las he conseguido comprando buenas empresas en malos momentos.

Siempre.

Los retornos más elevados que he tenido, de +100%, +200%, +300%... a veces conseguido solo en varios meses, han seguido siempre la misma premisa: comprar una buena empresa en un mal momento.

Comprar cuando hay miedo e incertidumbre, y las acciones caen con fuerza. 

Comprar cuando la gente vende presa del pánico.

Rothschild lo decía claro: "Compre cuando haya sangre en las calles, incluso si esa sangre es la suya".

El martes que viene, en el curso gratuito, hablaremos sobre cómo identificar y aprovechar estas oportunidades que aparecen de vez en cuando y que pueden generar grandes rentabilidades.





Por ejemplo,

Lo que está pasando en Novo Nordisk actualmente es un ejemplo claro de una buena empresa en un mal momento.

Las acciones de Novo Nordisk están sufriendo una de las peores caídas de su historia: un -46%.

Un desplome incluso mayor que el que tuvo en la crisis de 2008.

Históricamente, estos momentos han representado precios de compra inmejorables.

Si hubieras comprado durante los desplomes anteriores en 2000, 2008 o 2016, tus rentabilidades habrían sido de varios cientos por cientos.

Ahora ha llegado otro desplome semejante, y cada inversor tiene que decidir si confía o no en la empresa.

Desde luego, no es fácil confiar en estos momentos, igual que no lo era en 2008, en plena crisis.

Las malas noticias abundan: problemas con los nuevos fármacos de Novo Nordisk, presiones del gobierno de Estados Unidos para bajar los precios de los medicamentos, e incluso tensiones geopolíticas con Dinamarca por Groenlandia.

Es el cóctel perfecto para los desplomes a corto plazo.

Y también para las oportunidades, si entiendes y confías en la empresa a largo plazo.





Novo Nordisk es realmente un negocio extraordinario.

No conozco otra farmacéutica con mejores números en su contabilidad: gran crecimiento, márgenes enormes, sin deuda, una excelente generación de caja, y un trato impecable al accionista.

Por eso, si llegan desplomes en su precio, para mí representan una oportunidad.

Sí, son malos momentos y hay incertidumbre, pero son los momentos para tomar decisiones.

Puedes ir a contracorriente y confiar en la empresa cuando nadie lo hace, o ir con la corriente y desconfiar por las malas noticias.

Eso ya lo decide cada uno.

Ayer hablé más a fondo sobre Novo Nordisk en mi canal de YouTube. >> ver vídeo aquí

Alex Dito | Invertir en Valor

17 Jan, 14:29


Ayer tuvimos fuertes subidas en empresas de lujo.

Richemont un +16%.

Louis Vuitton +9%.

Moncler +6%.

y muchas más...

Parece que los malos momentos en la industria del lujo ya están pasando y las acciones retoman sus tendencias alcistas en bolsa


En el curso gratuito del martes que viene hablaremos de cómo detectar los momentos oportunos para comprar las buenas empresas.


Verás,

Invertir siempre es lo mismo: una y otra vez.

Para ganar dinero en bolsa hay que comprar buenas empresas, negocios que crezcan y prosperen.

Pero no podemos comprar a cualquier precio, ya que muchas veces los precios son altos, hay burbujas o sobrevaloraciones en el mercado.

El momento ideal es durante las caídas, en momentos de miedo, pánico e incertidumbre.





En la industria del lujo ocurrió algo así recientemente.

Louis Vuitton, por ejemplo, llevaba caídas del -35 %, una caída que no se veía desde 2008, con valoraciones que resultaban muy atractivas para una empresa de esta calidad.

Claro, esas caídas tenían un motivo: la empresa estaba enfrentando un declive en ventas y beneficios, el consumo de lujo en China estaba cayendo con fuerza y las perspectivas eran pesimistas.

La mayoría de los inversores, ante estas noticias, vendieron despavoridos, asustados por las bajadas.

Sin embargo, eso es justo lo contrario de lo que hay que hacer.

La mayoría de inversores vendieron en el mínimo justo con las peores noticias.

Pero precisamente ese era el mejor momento de comprar, no de vender.

Las mejores inversiones siempre se hacen en tiempos de crisis, justo cuando llegan las "rebajas".

Cuando otros venden impulsados por el miedo, ahí es donde puedes comprar las mejores empresas a precios de ganga y luego disfrutar de la recuperación.






En la industria del lujo, de hecho, la recuperación ya está llegando.

Ayer, Richemont (matriz de Cartier) presentó una actualización de ventas que superó las expectativas. Después de un año y medio complicado con ventas estancadas, el último trimestre registró un crecimiento del +10 %.

Como resultado, todo el sector del lujo está volviendo a subir, y quienes entraron en mínimos ya están disfrutando de buenas plusvalías.

Ayer hablé en mi canal de YouTube sobre la industria del lujo y mis empresas favoritas en este sector. Te dejo el vídeo: >> https://youtu.be/Y0jAg_3H2DY

Alex Dito | Invertir en Valor

15 Jan, 15:00


Hoy hablamos de Novo Nordisk.

Verás,

Novo Nordisk es una de las mayores farmacéuticas del mundo y, para mí, también una de las mejores.

Tiene una contabilidad extraordinaria: Cuenta de resultados, balance, cash flow... lo tiene todo perfecto.

Además, las expectativas de crecimiento también son claras.

Es la empresa líder mundial en insulinas para el tratamiento de la diabetes y una de las líderes en obesidad.

Pues bien, este negocio tan bueno lleva caídas del -45% en bolsa.

Una de sus peores caídas históricas, solo comparable a otras crisis como en 2008, 2000 o años 90.

¿Qué ha pasado?




Bueno,

Lo primero que hay que decir es que las caídas en bolsa son normales.

Hasta las mejores empresas del mundo tienen periodos de negatividad y malas noticias, y las acciones bajan. 

En este caso, las malas noticias son que la empresa ha decepcionado con las pruebas para sus nuevos fármacos, y parece que los tratamientos contra la obesidad no crecerán tanto como se esperaba.

Así que las acciones bajan y mucha gente empieza a criticar a la empresa, a desconfiar y a vender, pensando que lo peor está por llegar.

Es lógico.

Siempre que las acciones bajan, lo normal es darle mucho peso a las noticias negativas y poco a las positivas. 

Es más fácil ir con la corriente.

Cuando algo baja: "es malo, hay que vender".

Cuando algo sube: "es bueno, hay que comprar".

Así es como la mayoría de la gente pierde dinero en bolsa: vendiendo en el suelo y comprando en el techo.

La mayoría vende cuando las acciones están baratas y compran cuando están caras.

Para ganar hay que hacer justo lo contrario: Comprar barato y vender caro.




Verás,

Si una buena empresa, con una contabilidad perfecta y liderazgo mundial, cae en bolsa y la gente la critica, es el momento perfecto para aprovechar la oportunidad de compra.

Siempre mis mejores inversiones han sido así: Comprar buenas empresas cuando están cayendo, cuando están baratas, cuando están rodeadas de negatividad.

Ayer estuve hablando de Novo Nordisk y de otra empresa de salud interesante en mi canal de Youtube. Te dejo el vídeo aquí >> https://youtu.be/CVwz91BSHew?si=FRDinsORyNMg4VaH


Si quieres aprender a analizar empresas y aprovechar oportunidades, el martes que viene, 21 de enero, de 18:00 a 20:00 (hora Madrid), impartiré un curso gratuito de inversión y análisis de empresas a través de Zoom.

Si aún no te has apuntado puedes hacerlo aquí: >> https://invertirenvalor.es/curso-gratis/

Saludos, AlexDito

Alex Dito | Invertir en Valor

14 Jan, 16:15


Ayer, las empresas de seguros de salud tuvieron un gran día en bolsa.

CVS y Humana subieron un +7%,

Elevance Health y UnitedHealth un +4%,

Centene y Molina Healthcare un +3%.

Pienso que estas subidas podrían ser solo el comienzo de una nueva tendencia alcista en la industria.




Lo hemos comentado muchas veces recientemente:

Las empresas de seguros de salud estaban (y muchas siguen) muy castigadas en bolsa.

La mayoría se encuentra en mínimos de valoración y acumulando caídas históricas.

Sin embargo, parece que lo peor ya ha pasado, y que las subidas podrían empezar a consolidarse a partir de ahora.

Al fin y al cabo, son empresas de calidad (algunas mejores que otras) y con crecimiento, por lo que tienen gran potencial de ir bien en bolsa a largo plazo.





El motivo detrás de estas alzas fue el anuncio de una propuesta gubernamental de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, que podría traducirse en un incremento promedio del +4,3% en los pagos a los planes públicos de salud.

Las aseguradoras llevaban tiempo criticando que las tarifas actuales de los planes públicos no cubrían adecuadamente los costes médicos, lo que afectaba directamente a sus beneficios.

Este ajuste podría suponer un importante alivio financiero para estas empresas.

Las compañías de seguros desempeñan un papel clave en el sistema de salud de EEUU, ya que son responsables de atender a personas de edad avanzada o con recursos limitados a través de estos planes públicos.

Por ello, parece poco probable que estas empresas dejen de prosperar, ya que han demostrado su importancia a lo largo de décadas, algunas con más de 50 años de historia.




Ayer estuve hablando de empresas de seguros de salud en mi canal de Youtube y comentando cuáles tengo actualmente en cartera. Te dejo aquí el video por si no lo has visto: >> https://youtu.be/8lBSWYemuqs

Alex Dito | Invertir en Valor

13 Jan, 20:18


Ayer tuvimos consultorio de empresas, donde analizamos muchas compañías interesantes.

Aquí tienes un resumen de algunas de ellas:


Associated British Foods

Un conglomerado empresarial británico líder en los sectores textil y alimenticio. Es conocida por la cadena de tiendas Primark y su negocio diversificado en alimentos y agricultura.

Actualmente, se encuentra cotizando en una de las menores valoraciones de su historia y pagando su mayor dividendo.






Qualys

Una de las principales empresas de ciberseguridad en EEUU, reconocida por su software de evaluación de vulnerabilidades y gestión de riesgos.

Tiene una gran contabilidad, y justo ahora cotiza en una de sus menores valoraciones históricas.





Essential Utilities

Una de las compañías más relevantes en el suministro de agua potable en EEUU.

Toda la industria de servicios básicos está castigada por la competencia directa con los bonos, que ofrecen altas rentabilidades.

Gracias a ello, Essential Utilities y otras empresas semejantes, están cotizando a una de sus menores valoraciones históricas






Booz Allen Hamilton

Una consultora líder especializada en soluciones tecnológicas y de estrategia para el sector gubernamental y comercial en EEUU.

La empresa acumula una caída del -28% desde máximos, una de las mayores de su historia. Pese a ello, mantiene buenos números en su contabilidad y las valoraciones actuales son razonables para una empresa de calidad.






Elevance Health

La segunda mayor aseguradora de salud en EEUU.

El sector salud en general está en precios interesantes debido a la incertidumbre sobre las nuevas políticas y regulaciones del nuevo responsable de salud de EEUU.

Graciasa a ello Elevance Health y otras buenas empresas de la industria están cotizando a una de sus menores valoraciones históricas



Pepsi

Un gigante mundial en bebidas y snacks, y una de mis últimas adquisiciones.

Pepsi es un negocio de gran calidad y no ha estado tan barata en más de una década, así lo veo una gran oportunidad. También está pagando el mayor dividendo de su historia.


Si no viste el consultorio de ayer, te dejo el enlace aquí: >> https://youtube.com/live/H7yES35IshU?feature=share

Alex Dito | Invertir en Valor

11 Jan, 14:37


La industria de las bebidas alcohólicas está atravesando uno de sus peores momentos.

Todas las empresas acumulan caídas históricas.




Por ejemplo:

Pernod Ricard, propietaria de marcas como Chivas Regal, Jameson y Absolut, acumula caídas del 48% desde máximos, una caída comparable a la del fatídico año 2008.

Brown-Forman, conocida por marcas como Jack Daniel's y Woodford Reserve, registra una caída del 55%, la mayor de los últimos 50 años.

Heineken, uno de los líderes mundiales en cervezas, con presencia global y marcas icónicas como Heineken y Amstel, acumula una caída del 36%. Nos tenemos que remontar a 2008 para ver algo similar.

Diageo, propietaria de marcas como Johnnie Walker, Tanqueray y Guinness, registra un retroceso del 35%, igualando las peores caídas de su historia en los años 80 y 2000.

Campari, dueño de marcas como Aperol, Campari y Grand Marnier, ha caído un 57%, siendo esta la peor caída de su historia

Como puedes ver, hay pánico absoluto en la industria.





Todas las empresas, incluso las de mayor calidad, están experimentando retrocesos significativos.


Lógicamente, estas caídas no ocurren sin motivo.

Entre las principales razones se encuentran cambios en los hábitos de consumo hacia bebidas más saludables, y la posibilidad de incluir etiquetas sobre perjuicios para la salud en las botellas.


Esta situación me recuerda a lo que vivió la industria tabacalera en 2017.

En ese momento, las tabaqueras acumulaban caídas históricas debido a la gran incertidumbre en el sector.

Curiosamente, esos momentos de grandes caídas y máxima incertidumbre resultaron ser los mejores para invertir.

Hoy, las empresas tabacaleras están en máximos históricos, y los inversores que confiaron en ellas durante sus peores momentos han obtenido grandes ganancias.

Incluso aunque los negocios no hayan crecido mucho o se hayan estancado, el buen trato al accionista y la recuperación desde valoraciones extremadamente bajas impulsaron las acciones al alza.



Creo que algo similar ocurrirá con las empresas de bebidas alcohólicas.

Es una industria tan castigada actualmente que el recorrido a la baja es limitado.

Siempre me ha funcionado bien invertir en buenas empresas que estén siendo castigadas.

Empresas muy penalizadas por narrativas negativas que dominan los medios, pero cuyos negocios siguen siendo sólidos.

He visto esta dinámica muchas veces.

Cuando las narrativas desaparecen y los negocios continúan prosperando, las acciones suben, y los inversores que confiaron en los peores momentos ganan mucho dinero.

Por el contrario, aquellos que se dejaron llevar por las noticias o las opiniones más aceptadas suelen perder la oportunidad.

Ayer hice un análisis detallado de varias empresas de bebidas alcohólicas en mi canal de YouTube. Creo que hay oportunidades muy interesantes en este sector. Te dejo el vídeo aquí: >> https://youtu.be/XKiA-8ND3DM

Alex Dito | Invertir en Valor

09 Jan, 14:46


Ayer te hablé de la buena oportunidad que hay ahora mismo para invertir en empresas de dividendo.

Pero si te interesa invertir en dividendos, hay algo que debes saber:

No todas las regiones son igual de interesantes para invertir.


Cuando cobras un dividendo, el país de origen de la empresa que te lo paga suele retener un importe en concepto de impuestos.


Por ejemplo, si vives en España y una empresa francesa te paga dividendo, Francia te retendrá el 25% del importe.

Y luego, por supuesto, tendrás que pagar los impuestos que correspondan en España.

Así que estarías pagando dos veces impuestos.

Para compensar esto hay tratados de doble imposición, y por ejemplo España te puede devolver parte de los impuestos satisfechos en el extranjero, pero suele haber un límite del 15%.

Si has pagado más del 15% en el extranjero, reclamar el exceso puede ser complicado.

Por eso, que el dividendo te venga con retención o sin retención en origen es importante, y si quieres orientar tu cartera a los dividendos, debes tenerlo en cuenta.







Hay países que tienen altas retenciones y otros que no tienen retención.

Por ejemplo, si cobras dividendos de una empresa suiza, tendrás un 35% de retención en origen.

Suiza es uno de los peores países para cobrar dividendos.

Sin embargo, si cobras de una empresa del Reino Unido, tu retención en origen será del 0%.

Efectivamente, el Reino Unido es uno de los mejores países para buscar dividendos.

Si quieres orientar tu cartera hacia los dividendos desde luego que tener varias empresas de Reino Unido te vendrá muy bien.

Además, actualmente hay empresas de calidad a buenos precios, y pagando algunos de los mayores dividendos de su historia.

Ayer estuve analizando varias empresas top del Reino Unido con buenos dividendos y a precios atractivos en mi vídeo diario de YouTube.

Puedes ver el vídeo completo aquí: >> https://youtu.be/SxVm1Wm20bU

Alex Dito | Invertir en Valor

08 Jan, 16:59


Los bonos en EEUU están alcanzando máximos de dos décadas.

Y esto está generando grandes oportunidades de inversión.

Ahora mismo, invertir en bonos a 10 años en EEUU te genera una rentabilidad fija del 4,7% anual.


Una rentabilidad bastante alta, teniendo en cuenta que las expectativas de inflación a largo plazo son del 2,5% (en dólares).

Gracias a que los bonos ofrecen una rentabilidad tan alta, surgen otras oportunidades.

Por ejemplo, en empresas de dividendo.


Las empresas de dividendo suelen competir con los bonos, ya que aportan estabilidad e ingresos fijos a los inversores.


Cuando los bonos pagan más, las empresas de dividendo tienen que pagar más, y eso se logra de dos maneras: o directamente suben el dividendo (aunque no es muy factible, ya que la mayoría ya reparten casi todos sus beneficios), o, lo más habitual, sus acciones acaban bajando para estar más baratas y que el dividendo en proporción sea más alto respecto al precio que pagas.


Justo estamos ahora en ese momento.


Actualmente, muchas empresas de dividendo están desplomadas a precios baratos, y eso, como sabes, son las mejores oportunidades.

Por ejemplo, hay negocios de calidad y estables como Johnson & Johnson o Pepsi pagando una de las mayores rentabilidades por dividendo de su historia.


También hay otras empresas especialistas en dividendo, como inmobiliarias, eléctricas o de agua potable, que se encuentran a precios atractivos.

Justo estos momentos pueden ser muy buenos para asegurar buenos dividendos en buenas empresas.


Por supuesto, también es buen momento para bonos, pero depende de cada uno crear la cartera a su gusto, según sus necesidades, y siempre tomar decisiones con criterio y sentido común inversor.


Ayer estuve hablando de bonos y dividendos en mi canal de YouTube. Te lo dejo aquí: >> https://youtu.be/5IwUoAOs4VA

Alex Dito | Invertir en Valor

06 Jan, 17:08


Ayer tuvimos consultorio de empresas, y hoy te traigo un resumen de las empresas más interesantes que analizamos:


Xylem

Líder en soluciones de tecnología del agua, incluyendo tratamiento, transporte y gestión de recursos hídricos.

Tras caídas del 20%, las valoraciones comienzan a ser razonables, teniendo en cuenta la calidad del negocio y el crecimiento esperado en su sector debido a la creciente preocupación por la sostenibilidad.



Qt Group

Empresa finlandesa especializada en herramientas de desarrollo de software, enfocada en soluciones gráficas y de interfaz de usuario.

Aunque es una empresa pequeña, tiene una sólida contabilidad y mucho potencial de crecimiento, con expectativas superiores al 20% anual.

Actualmente cotiza a un PER de 35, lo que parece alto, pero razonable para su potencial de crecimiento.



American Water Works

Es la mayor empresa cotizada de servicios de agua potable en EEUU.

Tras una caída del 30% desde máximos, se encuentra cotizando a valoraciones razonables.

Es un negocio defensivo, con ingresos muy estables debido a la naturaleza de su producto.




HDFC Bank

El mayor banco de la India.

Se encuentra en una región con una economía emergente y un sistema financiero en expansión.


Sus valoraciones actuales son atractivas, especialmente considerando las altas expectativas de crecimiento para los próximos años.




Brown-Forman

Líder en bebidas alcohólicas en EEUU, propietaria de marcas icónicas como Jack Daniel's y Woodford Reserve.

Acumula la mayor caída de su historia desde 1970, con un -50% desde máximos.

Aunque hay incertidumbre en el sector de bebidas alcohólicas, la calidad del negocio y las valoraciones actuales lo convierten en una oportunidad muy interesante.




UPS

Es la mayor compañía de logística y paquetería a nivel mundial.

Las acciones han tenido un mal desempeño últimamente debido a un declive de beneficios, pero las expectativas son buenas y sus fundamentales siguen siendo sólidos.

Además, se encuentra pagando actualmente el mayor dividendo de su historia, un +5%.



Top Build

Proveedor líder de servicios y productos de aislamiento para la construcción en EEUU.

Tras las recientes correcciones, se encuentra en valoraciones muy interesantes, siendo un negocio de gran calidad en su industria.




Capgemini

Es la mayor consultora tecnológica de Francia y una de las más importantes de Europa, especializada en servicios IT, transformación digital y automatización.

Tras caídas del 34% desde máximos, sus valoraciones son muy atractivas, siendo una de las menores que ha tenido en los últimos 10 años.




Donaldson

Líder en soluciones de filtración y gestión de fluidos para aplicaciones industriales y automotrices.

Es una empresa de calidad con buenos números en su contabilidad y actualmente cotiza a precios atractivos, lo que la convierte en una idea de inversión interesante para el sector industrial.




Si no viste el consultorio de ayer te lo dejo aquí: >> https://youtube.com/live/1RI8G5Q-N8M?feature=share


Saludos

Alex Dito | Invertir en Valor

05 Jan, 14:24


Hoy domingo tenemos consultorio de empresas en directo.

En YouTube.

A las 19:00 hora Madrid

Como siempre, veremos empresas interesantes y oportunidades de inversión.

Te dejo el enlace de conexión >> https://youtube.com/live/1RI8G5Q-N8M?feature=share

Nos vemos luego,

Saludos
AlexDito

Alex Dito | Invertir en Valor

04 Jan, 17:12


Warren Buffett ha estado comprando acciones de Verisign durante el pasado mes de diciembre.

Verisign es una empresa de la que ya hemos hablando en otros emails y vídeos de YouTube.

Es una empresa clave en internet ya que es la que gestiona los dominios de alto nivel ".com" y ".net", entre otros.

Un negocio con grandes ventajas competitivas y una muy buena contabilidad.

Buffett ya tenía una posición importante en la empresa; de hecho, es el máximo accionista con un 13% de las acciones.

Pero parece que quiere tener más.



No sé si su objetivo es quedarse finalmente con Verisign, pero lo que está claro es que la empresa es buena y, para Buffett, ahora tiene buenos precios.




Verás, lo que ha pasado recientemente en Verisign es clave.

Verisign tiene las licencias para gestionar los dominios, y estas licencias se renuevan cada 6 años.

En el caso del dominio ".com", el más importante, se renovó justo en noviembre de 2024.

La empresa tiene 6 años más para seguir ganando dinero y creciendo gracias a la gestión de estos dominios críticos para la infraestructura de internet.

Ten en cuenta que el dominio ".com" es el más utilizado en Internet, representando una parte significativa de los nombres de dominio registrados.



Según datos de finales de 2023, los dominios ".com" sumaban aproximadamente 161 millones de registros.



Eso es casi la mitad de todos los dominios registrados.

Por lo tanto, la mitad de todo Internet depende de Verisign.






Como ves, es un negocio con ventajas competitivas enormes.


Y lo mejor de todo es que las acciones no están caras.


Tras algunos años de purgar excesos de valoración, y la incertidumbre previa a la renovación de noviembre, nos encontramos con precios razonables actualmente.

Es verdad que ya han comenzado a subir algo, pero seguramente estamos al comienzo de una nueva tendencia alcista que podría desarrollarse durante los próximos (por lo menos) 6 años.

Ayer estuve hablando de la empresa y de las compras de Buffett en mi canal de YouTube. Te lo dejo aquí: >> https://youtu.be/eHc_S_gQBPE


Recuerda que siempre debes hacer tu propio estudio antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Alex Dito | Invertir en Valor

02 Jan, 15:40


Ayer estuve hablando de varias empresas interesantes en mi canal de YouTube.

Sobre todo empresas europeas.

Europa no está pasando por su mejor momento, y probablemente estamos cerca de una recesión (Alemania ya lo está), pero, precisamente, estos son los mejores momentos para buscar oportunidades.


En Europa hay negocios líderes mundiales, y justo ahora tenemos buenos precios.


Te hago un resumen de las empresas que vimos ayer:




Heineken


La mejor cervecera del mundo y una de las más grandes en bebidas alcohólicas. Tiene buenos números y está muy barata.



Pernod Ricard


La mejor en bebidas espirituosas, junto con Diageo y Brown-Forman. Estas tres son las más importantes del mundo en esta industria.


Los precios están muy castigados por la incertidumbre en el sector, pero los números son sólidos y el crecimiento, aunque moderado, justifica más que de sobra los precios actuales.



Associated British Foods


Muy importante en el sector textil y alimentación. Es una de las mejores empresas del Reino Unido. Las acciones están muy baratas, el negocio es de calidad y paga un gran dividendo.



Vinci


Líder mundial en construcción. Tiene muy buenos números y está en uno de los precios más bajos de su historia, además de estar pagando uno de sus mayores dividendos.


Louis Vuitton (LVMH)

Líder mundial en lujo. Una gran empresa con marcas de enorme reputación. El crecimiento a largo plazo está prácticamente asegurado, y los precios actuales son razonables.



Amadeus

Líder mundial en reservas aéreas. Es una de las mejores empresas de España, sin duda. Tiene muy buenos números, gran crecimiento y precios razonables.



ASML


Líder mundial en equipamiento para semiconductores. Una empresa holandesa única en el mundo con grandes ventajas competitivas y actualmente cotizando a buenos precios.



Volkswagen


Líder en ingresos en la industria de vehículos. Muy castigada en el precio de sus acciones, pero el negocio no va tan mal.


Aunque hay incertidumbre en el sector automotriz, Volkswagen es propietaria de marcas como Lamborghini o Porsche, que justifican más que de sobra el precio actual de cotización.



Brembo


Líder en frenos de disco para superdeportivos. Una buena empresa italiana pasando por un mal momento en bolsa, con precios muy baratos.



Alten


Una de las mejores consultoras IT de Francia, actualmente en una de las menores valoraciones de su historia.



Bechtle

Una de las mejores consultoras IT de Alemania, también en una de sus menores valoraciones históricas.


Como ves, hay cosas muy interesantes en Europa: empresas líderes y de calidad a buenos precios.

Si quieres profundizar, te dejo el vídeo que subí ayer: >> https://youtu.be/M1Md-MupsE8


Recuerda siempre que, antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes hacer tu propio estudio y tomar decisiones con criterio, siendo prudente con tu capital.



Un saludo,
AlexDito

Alex Dito | Invertir en Valor

01 Jan, 16:10


2025 está comenzando.

Mucha gente se pregunta qué hará la bolsa este año.

La realidad es que no lo podemos saber.

Pero no es importante saberlo para ganar dinero.

Si sigues estos cinco consejos para invertir, dará igual lo que pase en los mercados: a largo plazo te irá bien y crearás un gran capital en bolsa.




Consejo 1: Solo buenas empresas.

Hay una gran diferencia entre las empresas que cotizan en el mundo.

Aprender a diferenciar un buen negocio de uno malo es crítico.

Si una empresa prospera tu prosperarás también como inversor, pero si una empresa entra en declive y su modelo de negocio empeora, tu también lo experimentarás como inversor.

Los elementos clave para detectar una empresa de calidad son pocos y simples, pero imprescindibles:
Crecimiento de ventas y beneficios.
Buenas expectativas de seguir creciendo.
Poca o nula deuda.
Buena generación de liquidez.
Buen trato al accionista.
Realmente no necesitas mucho más para saber si un negocio merece la pena o no.
Si no crece o tiene mucha deuda, por ejemplo, se descarta rápidamente.




Consejo 2: Comprar a buen precio.

La valoración es tan importante como el análisis.

Debes determinar el precio de compra que deseas para una empresa.

Solo así podrás tomar decisiones inteligentes de inversión.

Por buena que sea una empresa no se merece pagar cualquier precio por ella.

Solo haciendo una valoración fundamental podrás saber en qué rangos de precios estarías dispuesto a comprar las acciones de un negocio.

Si el mercado te ofrece ese precio o más bajo, puede ser una buena oportunidad para comprar.
Si el mercado te ofrece un precio más alto, simplemente espera a que lleguen caídas.




Consejo 3: Diversifica la cartera.

Lo ideal es tener entre 20 y 30 empresas diferentes en cartera.

Busca empresas de distintos países y sectores. De esta manera estarás más protegido ante eventualidades globales.

Si solo tienes, por ejemplo, acciones de tecnología de EEUU, tu cartera tendrá un gran riesgo por la excesiva concentración en un solo país y sector.

En cambio, si tienes empresas de todo el mundo —algunas de EEUU, otras de China, Europa o Japón— y en distintas industrias como salud, consumo defensivo, tecnología, industria o servicios básicos, tu cartera estará mejor preparada para cualquier situación.





Consejo 4: Equipondera la cartera.

Si tienes 20 empresas pero solo una de ellas representa el 20% de tu capital, la diversificación no te servirá de mucho.

Igual que debes diversificar, también es importante equiponderar: dar un peso similar a cada empresa, invirtiendo la misma cantidad.

Con el tiempo, los pesos se irán desajustando porque los precios cambian. No pasa nada, pero es importante que no se desajusten demasiado.

Si una empresa ha subido mucho y otra ha bajado, puedes vender una parte de la que más ha subido para comprar más de la que ha bajado.

O, si prefieres no vender, aportar capital nuevo a las empresas que han bajado.

Así mejorarás tu rentabilidad: las carteras equiponderadas suelen funcionar a largo plazo siempre mejor que las ponderadas.




Consejo 5: Ten paciencia.

Aprende a disfrutar de la inversión.

Disfruta tomando buenas decisiones de compra en buenas empresas a buenos precios, y desapégate del resultado.

No es posible saber cómo evolucionarán las empresas a corto plazo ni si este año habrá subidas o bajadas.

No importa.

Si te centras demasiado en el resultado, las emociones te dominarán y cometerás errores.

Toma decisiones con sentido empresarial y deja que el mercado haga lo que quiera.

No depende de ti que suba o baje la bolsa.

Lo único que depende de ti es comprar buenas empresas a buen precio y ser paciente, dejando que pase el tiempo y las empresas prosperen.

No necesitas más para crear un gran capital.



Te deseo muchos éxitos en este 2025.

Si lo deseas, seguiré compartiendo contigo reflexiones y vídeos diarios para ayudarte en tu camino, y por supuesto continuaré impartiendo formación premium para aquellos que quieran dar un paso más.

Nos vemos,
Un abrazo
AlexDito

Alex Dito | Invertir en Valor

31 Dec, 14:45


En esta época del año siempre aparecen analistas haciendo predicciones sobre lo que pasará en bolsa el próximo año.

Si miras los medios económicos, están llenos de artículos con previsiones.

Y hay un consenso peligroso.

La mayoría de los analistas coinciden en que 2025 será un buen año para la bolsa en EEUU, específicamente para el S&P 500.

Por ejemplo, Tom Lee, uno de los más populares, afirma que el S&P 500 llegará a 7,000 puntos en la primera mitad del año (ahora estamos por debajo de 6,000).

Es verdad que tenemos muchos factores positivos: el apoyo de Donald Trump a las empresas estadounidenses, la buena salud de la economía reflejada en el PIB, y un entorno de moderación en los tipos de interés.

Sin embargo, toda esta complacencia a mi me hace desconfiar.




Verás.

La curva de tipos es un indicador clave que ha acertado todas y cada una de las recesiones desde 1980.

Aunque no señala una fecha exacta, suele anticipar una recesión con un margen de 6 a 12 meses de antelación.

Pues bien, ese indicador se acaba de activar justo este mes de diciembre.

Se activó también en todas las crisis anteriores: 2020, 2008, 2000, 1990, etc.

Así que 2025 podría ser perfectamente año de recesión.

Además, si analizamos empresa por empresa, hay muchas con caídas fuertes que ya están descontando un entorno económico adverso.

Tenemos empresas líderes en EEUU en muchas industrias clave que han sufrido fuertes castigos:

Johnson & Johnson en farmacéutica, Brown-Forman en bebidas, Pepsi en refrescos y snacks, UnitedHealth en seguros de salud, Nike en deportes, Hershey en alimentación, Adobe en software, UPS en logística...

Todas estas empresas son líderes y tienen una gran reputación e importancia en EEUU, y todas están en modo caída, descontando ya un entorno adverso.

Entonces, ¿por qué sube el S&P 500?

Muy sencillo: actualmente, el S&P 500 se mueve principalmente por el efecto de unas pocas empresas que se han visto beneficiadas por las narrativas actuales.

Por ejemplo, solo Apple, Nvidia, Tesla y Microsoft representan el 20% del índice.

Y las 50 empresas más importantes suponen más del 50%.

Todo el dinero está concentrado, tal como pasó en la burbuja de internet y en la burbuja de los años 30.

Así que esto suele ser peligroso.






Personalmente, creo que 2025 será un gran año para aprovechar oportunidades.

Si llega la recesión, podríamos ver caídas fuertes en negocios top que ahora no se pueden comprar, como Nvidia, Tesla o Apple.

Y las empresas que ahora están abajo, como Johnson & Johnson, UnitedHealth y otras que comentamos, seguramente se convertirán en activos refugio por su defensividad y bajas valoraciones.

Cuando creas tu cartera empresa por empresa, lo haces a tu gusto.

Compras buenos negocios cuando es conveniente, no cuando lo hace todo el mundo, ya que la mayoría se guía únicamente por las empresas populares y el S&P 500.





Ayer estuve hablando de muchas empresas interesantes, de cómo los analistas influyen en la opinión pública y de la importancia de mirar los números para no dejarse llevar por la masa y tener un espíritu crítico.



Te dejo el vídeo aquí: >> https://youtu.be/ybgz42M2NRE

Alex Dito | Invertir en Valor

29 Dec, 14:48


Hoy tenemos consultorio de empresas a las 19:00 hora Madrid, recuerda que puedes dejar tus preguntas antes conectándote en este enlace: >> consultorio de empresas

Alex Dito | Invertir en Valor

26 Dec, 18:27


Quedan 6 días para que termine el año.

Así que te traigo 6 ideas de inversión interesantes.

6 empresas líderes mundiales y a buenos precios:




Adobe.

Es líder mundial en software de creatividad.

Una empresa con números extraordinarios: Crecimiento de ventas, beneficios, sin deuda, gran generación de caja, excelente trato al accionista... lo tiene todo perfecto.
Y los precios también son buenos, ya que, actualmente, la empresa está cayendo en bolsa y pasando por algo de incertidumbre.

Así que me parece una gran idea.




Novo Nordisk.

Es líder mundial en insulinas y tratamientos para la diabetes, y una de las líderes también en tratamientos contra la obesidad.

Para mi, la mejor farmacéutica del mundo.
Tras una semana algo convulsa debido a los resultados de las pruebas de su nuevo fármaco, las acciones han caído y se han puesto a buen precio.
Un negocio top, con números perfectos, y a una valoración muy atractiva actualmente.




Vinci.

Empresa francesa líder mundial en construcción, infraestructura y concesiones.
Un negocio de gran calidad y con muy buenos números.
Actualmente, Francia y Europa en general ya están descontando una recesión, y hay muchas oportunidades en empresas europeas.
Siempre, las crisis son momentos para aprovechar las oportunidades, y ahora mismo los precios para esta empresa son (casi) más baratos que nunca.
Una gran oportunidad de inversión.





Pepsi.

Es líder mundial en bebidas y snacks, uno de los negocios más estables que conozco.

Durante más de 40 años no ha habido prácticamente caídas superiores al 30%.
Una tendencia alcista impecable.
Actualmente, nos encontramos con caídas del 17% que ya empiezan a ser relevantes y que son interesantes para subirse a la tendencia.
La empresa tiene grandes números en su contabilidad, y las valoraciones son atractivas.




LVMH.

Líder mundial en lujo y moda.
Es el mayor conglomerado de marcas de lujo a nivel mundial, propietaria de algunas de las marcas más reputadas como Louis Vuitton, Givenchy, TAG Heuer, Loewe, Loro Piana, Christian Dior, Fendi, Tiffany & Co., Moët & Chandon y muchas más.
La empresa tiene una gran contabilidad, crecimiento, poca deuda y un buen trato al accionista.

Como muchas otras europeas, se encuentra en modo caída y dejando buenos precios de compra.




Tencent.

Es la mayor empresa de China y líder mundial en videojuegos.

Posee algunos de los títulos más conocidos como League of Legends y Honor of Kings.
Su contabilidad es perfecta, con crecimiento de ventas y beneficios, buenas expectativas, sin deuda y un trato al accionista que ha mejorado mucho recientemente.
Las empresas chinas en general están baratas porque los inversores tienen miedo. 

Justo los mejores momentos para aprovechar oportunidades.

Para mi, es la mejor empresa de China.




Ayer subí un vídeo hablando de estas 6 empresas con un análisis algo más en profundidad. Te lo dejo aquí por si no lo has visto: >> ver vídeo

Alex Dito | Invertir en Valor

24 Dec, 17:28


Ayer, una empresa interesante bajó un -10% 

Y acumula casi un -50% desde máximos.

Sin embargo, si miras los números y su contabilidad, la empresa va como un cañón en ingresos, beneficios, generación de caja, trato al accionista...

Además, no tiene deuda.

La empresa está funcionando muy bien, pero las acciones bajan.

Huele a oportunidad.

Por supuesto, aunque la empresa vaya bien, también hay un motivo para que las acciones bajen.

Se llama incertidumbre sobre el futuro.

Cuando una empresa lo experimenta, es cuando llegan las rebajas.



Verás,

La empresa de la que te hablo se llama Evolution AB.

Es una de las mejores empresas de Suecia y líder mundial en tecnología para operadores de casino online.

Tiene unos números muy buenos, sí, pero actualmente está enfrentando problemas.

El regulador principal del sector de juegos de azar en el Reino Unido ha iniciado una investigación sobre la compañía.

Se están investigando posibles casos en los que juegos de Evolution estuvieron disponibles para jugadores del Reino Unido a través de operadores sin licencia.

Dependiendo de los resultados de la investigación, Evolution podría enfrentar: Ninguna acción, multas económicas, y en el peor de los casos incluso la revocación de la licencia para operar en el Reino Unido.

Es importante destacar que el mercado del Reino Unido representa solo el 3% de los ingresos totales de Evolution, por lo que no es un mercado tan relevante.

Sin embargo, una investigación como esta podría tener implicaciones muy negativas para la reputación global de Evolution, especialmente si otras jurisdicciones siguen el ejemplo del Reino Unido.



Como ves, es una empresa con malas noticias, y por eso las acciones están muy baratas.

El negocio, sin embargo, sigue funcionando bien, con buenos números en su contabilidad.

Este tipo de casos siempre me parecen muy interesantes: buenos negocios que atraviesan problemas "coyunturales".

Por supuesto, todo puede pasar.

Desde que el problema se quede en nada, y Evolution se dispare al alza y siga creciendo, hasta que los problemas se acentúen y la empresa entre en declive.

El futuro es incierto, pero eso es lo que hace un inversor, aprovecharse de la incertidumbre del mercado a corto plazo, para poder comprar cosas buenas a buen precio.

Ayer estuve hablando de esta empresa en mi canal de YouTube, te lo dejo aquí: >> ver vídeo


Aprovecho para desearte una Feliz Navidad y felices fiestas.

Alex Dito | Invertir en Valor

23 Dec, 14:21


En el consultorio de ayer surgieron temas interesantes.

Hablamos de varias empresas de gran calidad a buenos precios, empresas líderes mundiales.

Te hago un pequeño resumen de algunas de ellas:



Pepsi.

Es líder mundial en bebidas y snacks.

Actualmente se encuentra en unas valoraciones históricamente bajas después de caídas de casi el -18% desde máximos.

Es una empresa que no suele caer mucho, y cuando lo hace, suelen ser oportunidades.

Además, está pagando actualmente uno de los mayores dividendos de su historia.




Novo Nordisk.

Líder mundial en insulinas y tratamientos para la diabetes, con grandes avances también en obesidad.

La semana pasada fue muy mala después de quedarse por debajo de las expectativas con su nuevo fármaco.

Las acciones acumulan una caída del -42% desde máximos, y nos encontramos con muy buenas valoraciones para una compañía de tanta calidad.

Me parece una gran idea.




Adobe.

Líder mundial en software de creatividad y diseño, una empresa cada vez más relevante en el mundo actual con todo el contenido audiovisual que se genera diariamente.

Lleva caídas del -35% desde máximos debido a una desaceleración en su crecimiento.

Sin embargo, el negocio es top, con números perfectos y a muy buenas valoraciones.





HDFC Bank.

Es el mayor banco de la India, una región emergente con mucho crecimiento y un sistema financiero pujante.

Además, sus acciones están disponibles a través de la bolsa de EEUU, por lo que no hace falta comprar en rupias.

Actualmente acumula caídas del -20% desde máximos y cotiza a valoraciones atractivas considerando el gran crecimiento esperado

India sigue desarrollándose, y para lograrlo, el sector bancario tendrá que seguir creciendo con fuerza.





American Water Works.

Es la mayor empresa cotizada de agua potable en Estados Unidos.

Un negocio muy estable y defensivo, ya que su producto es básicamente el agua corriente que llega a los domicilios.

Es una empresa de suministros básicos con buenos números (teniendo en cuenta que su deuda es alta y no genera flujo de caja libre, algo típico en este tipo de empresas).


Actualmente lleva una caída significativa desde máximos y a precios interesantes.



También hablamos de muchas más empresas.

Algunas interesantes, otras no tanto, y algunas claramente malas.


Los consultorios son una gran oportunidad para mejorar tus conocimientos de análisis y aprender a identificar rápidamente si un negocio tiene interés o no.


Si no lo has visto, te dejo la grabación del consultorio aquí: >> https://youtube.com/live/MZ0BjzANigI?feature=share

Alex Dito | Invertir en Valor

21 Dec, 20:04


Ayer, las acciones de Novo Nordisk se desplomaron casi un -20%.

El motivo de la gran caída fue la presentación de los resultados de su nuevo fármaco contra la obesidad, CagriSema.

En un ensayo clínico de fase III, el medicamento logró una reducción de peso promedio del 22,7% en pacientes con obesidad, por debajo del objetivo del 25% que la compañía y los inversores esperaban.

Cuando una empresa defrauda, los inversores miedosos salen despavoridos.

Evidentemente, no es una buena noticia para la empresa. Las expectativas eran mayores para ese nuevo fármaco.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que este medicamento representa una gran mejora respecto al que actualmente Novo Nordisk comercializa exclusivamente para tratar la obesidad.

Wegovy, su fármaco actual, logra una reducción de peso promedio del 13,7%, mientras que en las pruebas, CagriSema ha ofrecido un 22,7%.

Por otro lado, su principal competidor, Eli Lilly, tiene actualmente el fármaco Zepbound, con el que los pacientes obtienen una pérdida de peso promedio del 20,2%.

Como ves, Novo Nordisk no está mal en absoluto en cuanto a avances en sus medicamentos.

Se esperaba más, sí, pero eso no significa que la empresa esté yendo mal.

Para nada.

Mis mejores inversiones siempre las he realizado aprovechando pánicos de mercado, cuando los inversores salen despavoridos fruto del miedo.

Yo me lo tomo como una oportunidad.

Ayer estuve hablando de Novo Nordisk en mi canal de YouTube y comenté más a fondo la situación. Te lo dejo aquí: >> https://youtu.be/TusWdG06TWw

Alex Dito | Invertir en Valor

19 Dec, 16:02


Ayer tuvimos fuertes caídas en bolsa, después de que la Reserva Federal bajara los tipos de interés y su presidente, Jerome Powell, anunciara que es momento de suavizar el ritmo de las bajadas.

Es decir, que el próximo año habrá menos bajadas de tipos de interés.

El motivo, indicó Powell, es que la economía va bien y la inflación sigue siendo un factor a considerar.

Una bajada demasiado rápida podría hacer que la inflación vuelva a subir, y eso, por supuesto, no es deseable.

Al mercado no le gustó. Está claro.

El S&P 500 y el Nasdaq, los principales índices estadounidenses, se desplomaron un 3% y un 4% respectivamente.

Si los tipos de interés no bajan lo suficiente, entraremos en recesión.

Aunque la economía, por ahora, vaya bien, unos tipos de interés demasiado altos durante demasiado tiempo pueden ser muy dañinos para el mercado laboral y la economía en general.

De hecho, mantener los tipos altos siempre ha desembocado en una recesión.

Y creo que esta vez no será diferente.

Pienso que la recesión podría llegar posiblemente durante 2025.

Por supuesto, no lo sé con certeza, ni yo ni nadie.

Las recesiones no se pueden prever.

Pero hay algo que sí se puede hacer: estar preparado.

¿Cómo te preparas?

Lo primero es no perder la calma.

No debemos tomar decisiones precipitadas.

Somos inversores a largo plazo, y es normal experimentar recesiones. Pero igual que llegan, pasan. La cartera se recupera y todo vuelve a subir otra vez.

Por eso, lo más importante es tener empresas que te gusten y que hayas comprado a una buena valoración.

Si bajan de precio, no pasa nada.

Las recesiones son como rebajas, y si tienes algo de liquidez disponible, podrás ponerla a trabajar ampliando posiciones en negocios que ya tengas o comprando otros nuevos.

Otra cosa que puedes hacer en estos momentos es reducir algunas posiciones en empresas que estén algo más caras.

Por ejemplo, yo vendí Tesla y Costco, que las considero en modo burbuja.

También he realizado otras operaciones que he compartido en el grupo VIP.

Ayer también subí un vídeo a YouTube analizando la posible recesión que podría llegar y cómo prepararse. Te lo dejo aquí >>https://youtu.be/PNCXd2tS6Dc

Si quieres estar al tanto de todas las operaciones que voy realizando, puedes apuntarte al VIP (hoy último día) >> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Invertir en Valor

18 Dec, 15:51


Recientemente he vendido mis acciones de Tesla,

Aunque Tesla es un negocio que lo tiene todo para ir bien a largo (largo) plazo actualmente hay demasiado optimismo.

Las acciones han subido un +200% en solo 6 meses.

Con la victoria de Donald Trump, y el papel de Elon Musk en las elecciones y el nuevo gobierno, se habla de que la economía de EEUU irá como un cañón.

Que no habrá recesión, y que nos preparemos para todo lo bueno que llega.

Todo suena demasiado perfecto.

Y este suele ser el caldo de cultivo ideal para que se formen burbujas.

Estos momentos son los más peligrosos.

Lo hemos visto muchas veces en la historia, cuando la gente se confía pensando que las acciones solo suben, y no quieren quedarse fuera de la fiesta alcista.

Como sabes, yo siempre intento ir al revés.

Yo compré acciones de Tesla a finales de 2022, cuando había mucho pesimismo.

La empresa estaba pasando malos momentos y se dudaba de su futuro.

En ese momento, pudimos comprar las acciones a unos 140 dólares, con un PER de 30x, una valoración barata para una empresa de crecimiento como Tesla.

Ahora, las acciones valen 480 dólares y el PER es de 170x!!

El precio ha subido mucho más que el negocio.

Para justificar esos múltiplos de valoración la empresa debería crecen tanto en beneficios que debería vender la mayoría de automóviles del mundo, además de ganar dinero con los robotaxis, humanoides, IA, baterías y que todos los negocios le funcionen a la perfección.

Es demasiado optimismo.

Por eso, el momento de comprar es cuando hay pesimismo extremo.

Y el momento de vender es cuando el optimismo es desmesurado.

Aunque Tesla me gusta mucho como empresa, y no me gusta deshacerme de buenos negocios, creo que la situación actual es excesiva.

Si vuelve a buenos precios, sin duda volveré a comprar.

Te dejo el vídeo de ayer donde analicé Tesla: >> https://youtu.be/CFxM4qzzLKM


Mañana es el último día para apuntarse al grupo VIP, ya que mañana a las 18:00 (hora española) tendremos la reunión online VIP de diciembre, para comentar las operaciones que he realizado este mes y las oportunidades actuales en el mercado.



Para unirte al grupo VIP, es aquí >> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Invertir en Valor

17 Dec, 14:15


Actualmente hay oportunidades en empresas farmacéuticas.

En general, en el sector salud hay bastantes cosas interesantes.

Ayer estuve analizando mis 3 farmacéuticas favoritas en mi video diario de YouTube.

Te lo dejo aquí si no lo has visto >> https://youtu.be/Cxu7E-OBL9g


La industria farmacéutica, en general, tiene buenos precios.

Muchas empresas de calidad han bajado o se encuentran "aburridas" en rangos laterales, sin subir durante algún tiempo.

Por ejemplo, Johnson & Johnson lleva lateral desde 2021.

Es una de las mejores farmacéuticas del mundo y líder en tratamientos oncológicos e inmunológicos.

Sin embargo, en 2021 la empresa se puso cara, y desde entonces ha estado purgando los excesos de valoración.

Pero ahora ya la tenemos a buenos precios de nuevo.

Y seguramente la tendencia alcista se retomará próximamente ya que el negocio sigue prosperando.

Eso es lo único que debemos vigilar como accionistas: que nuestros negocios prosperen y que los compremos a buenos precios.

A largo plazo el mercado reconocerá el valor, es inevitable.

Pero a corto plazo, por supuesto, el mercado hará lo que quiera.


También hay otras farmacéuticas de calidad a precios interesantes.

Negocios como Novo Nordisk, CSL, Abbvie y muchas otras.

Este es el momento de fijarse en ellas, ya que todas están pasando por malos momentos en bolsa.

Las mejores inversiones se realizan siempre yendo a contracorriente, comprando buenas empresas en malos momentos.

De hecho, yo ayer amplié posiciones en una de mis farmacéuticas favoritas.




Si estás en el grupo VIP, recibiste un email con las operaciones que realicé ayer.

La ampliación en una farmacéutica y 2 cosas más.

Si no estás en el VIP y quieres ver qué operaciones han sido y todas las que realizaré próximamente, puedes apuntarte antes del jueves.

El jueves cerraremos el grupo VIP para nuevos socios, ya que ese mismo día tendremos la sesión VIP en directo de diciembre

Para unirte al grupo VIP, es aquí >> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Invertir en Valor

15 Dec, 15:01


Hoy tenemos consultorio de empresas en directo en YouTube.

A las 19:00 hora española.

Como siempre, estaré respondiendo y analizando vuestras dudas sobre cualquier empresa que os interese.

Ya puedes dejar tu pregunta a continuación si lo deseas:

Siempre respondo primero las primeras preguntas.


>> https://youtube.com/live/CT_jUeLlWuY?feature=share

Alex Dito | Invertir en Valor

14 Dec, 14:51


Ayer hablé de una buena empresa muy barata en mi canal de YouTube.

Siempre busco traerte buenas empresas, y que además estén a buenos precios.

Hoy quiero hablarte de Associated British Foods.

Associated British Foods (ABF) es un conglomerado multinacional británico que opera en dos grandes segmentos principales:

Textil y alimentación.

En el segmento textil se incluye la operación de la cadena de tiendas de moda Primark, conocida por ofrecer ropa, accesorios, calzado y productos para el hogar a precios asequibles.


Es uno de sus principales motores de ingresos, alcanzando casi el 50% de las ventas.

En el segmento de alimentación, ABF incluye la producción y distribución de alimentos empaquetados y bebidas; producción y distribución de azúcar; fabricación de piensos y aditivos nutricionales para animales; e ingredientes especializados como levaduras, enzimas, lípidos y soluciones microbiológicas.

Como ves, es una empresa muy bien diversificada en productos defensivos de primera necesidad, como alimentación y textil de precios asequibles.

A nivel contable cuenta con crecimiento de ventas, beneficios, baja deuda, buena generación de liquidez y un gran trato al accionista.

Te paga un dividendo del 4% y recompra acciones por el mismo importe.

Así que la empresa tiene buena pinta.

Pero lo mejor de todo.

Actualmente, la empresa se encuentra cotizando en una de las menores valoraciones de su historia.

Ayer estuve hablando de Associated British Foods en mi canal de YouTube: >>https://youtu.be/ukxVe2dsU5k

Yo no tengo acciones de la empresa, aún, pero si estás en el grupo VIP, te avisaré si finalmente compro.

El grupo VIP es una suscripción mensual que te permite acceder a mi cartera actualizada con mis empresas y sus precios justos de compra, además de una sesión VIP en directo cada mes para revisar oportunidades de inversión.

Si quieres apuntarte, lo puedes hacer aquí: >> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Invertir en Valor

13 Dec, 14:58


Ahora mismo creo que hay buenas ideas de inversión en la industria de seguros de salud en EEUU.

Está habiendo bastante incertidumbre con los planes públicos de salud, como Medicare y Medicaid.

Los cambios legislativos sobre el alcance y las condiciones de elegibilidad de estos planes están mermando las subvenciones.

Y además, el impacto de la inflación ha supuesto un aumento en los costes médicos, lo que ha mermado la rentabilidad de estas empresas.

Por eso las acciones están bajando.

Pero precisamente, cuando hay incertidumbre, es cuando surgen oportunidades.

Por eso es difícil invertir bien.

Porque para invertir bien, hay que hacerlo cuando no apetece, cuando hay miedo, las acciones bajan, y las noticias son negativas.

En esos momentos, nadie quiere invertir.

Y precisamente por eso es cuando hay que invertir.

Ese es el momento en el que te diferencias del resto y consigues mejores resultados que la mayoría.

Si te guías por lo que hace la masa, obtendrás los pobres resultados que consigue la mayoría.

Las empresas de seguros de salud en EEUU son buenos negocios, y seguirán prosperando a largo plazo.

Tienen una buena contabilidad, crecimiento de ventas y beneficios, niveles de deuda adecuados, buen trato al accionista...

Y, sobre todo ahora, con todos estos problemas, las acciones han bajado y se encuentran en mínimos de valoración.

Ayer estuve hablando de varias empresas interesantes de esta industria que se encuentran a buenos precios.

Si quieres profundizar, te dejo el vídeo aquí: https://youtu.be/VoF04pisjy0

Alex Dito | Invertir en Valor

12 Dec, 13:30


Ayer, dos buenas empresas presentaron resultados:

Adobe e Inditex.

Tras presentar resultados, el mercado las castigó fuertemente.

Entre ayer y hoy, Inditex lleva una caída del -9%.

Y Adobe, solo hoy, un -11%.

Seguro que mucha gente puede sentir miedo.

Cuando las acciones bajan, aparece la preocupación:

¿Qué está pasando? ¿Qué ha hecho la empresa? ¿Será su fin?

Es normal empezar a hacerse preguntas, y si no conoces la empresa, ni sus números, ni su historia, ni sus expectativas a largo plazo, lo más lógico es que pienses que es momento de vender.

Craso error.

Las bajadas no son momentos para vender. Todo lo contrario.

Si te asustan las bajadas, es porque no sabes lo que has comprado, porque no entiendes dónde estás invirtiendo.

Si bajan las acciones, no es motivo para vender. Al revés, puede ser una oportunidad para comprar más, siempre que entiendas el potencial del negocio y su calidad.

Por eso es imprescindible analizar empresas.

Si no analizas nada, es imposible tomar buenas decisiones.

Justo ayer estuve analizando Inditex y Adobe en mi canal de YouTube. Te lo dejo aquí >> https://youtu.be/7QmWUAUQB84


También decirte que el grupo VIP está abierto, y puedes apuntarte si quieres.

Es una membresía que cuesta 54,5€ al mes, y te permite conocer todas mis compras y ventas, además de acceder a mi cartera.

También incluye una sesión VIP en directo al mes. La próxima será el jueves 19 de diciembre.

Si quieres asistir, tendrás que apuntarte antes. De hecho, ese día 19 se cerrarán las plazas.

>> Apuntarse al Grupo VIP: https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Invertir en Valor

10 Dec, 15:55


Ayer tuvimos fuertes subidas en empresas chinas.

Son muy buenos negocios, a muy buenos precios, así que seguramente lo mejor está por llegar.

Además, el gobierno chino sigue enfocado en tomar medidas de "relajación económica" para salir de la crisis.

Y todo eso anima al mercado.

Pero cuidado,

No pienses que esto ya va ser una subida sin freno.

A corto plazo puede pasar cualquier cosa.

Un día todo sube, y al siguiente todo baja (hoy, de hecho, vemos bajadas)

No hay que intentar predecir los movimiento del mercado a corto plazo.

A mí me gustan las empresas chinas porque son buenos negocios: son empresas con números excelentes, crecimiento, sin deuda, mejorando el trato al accionista...

Y, además, están muy baratas.

Esa es la clave de la inversión en valor.

Invertir en empresas buenas cuando están a buen precio.

Y dejar que trabajen a largo plazo.

No hay más misterio para crear un gran capital en bolsa.

Ayer estuve hablando de empresas chinas en mi canal de youtube: https://youtu.be/N1snUI9Vs9o


También avisarte que ayer abrieron las plazas de mi grupo VIP

El grupo VIP es una suscripción mensual que cuesta 54,5€ al mes (sin permanencia).

Tendrás acceso a toda mi cartera, incluyendo todas las posiciones y su precio justo de compra.

Además, recibirás avisos por email cada vez que realice una operación de compra o venta, y tendrás acceso a una reunión mensual VIP online en directo.

Te dejo el enlace para apuntarte: https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Invertir en Valor

08 Dec, 15:51


Hoy tenemos consultorio de empresas,

En directo en YouTube,

A las 19:00 hora de Madrid.

Te dejo el enlace >> https://youtube.com/live/BgeIttsA95o?feature=share



Si estás en mi lista de correo o en telegram, estás recibiendo el enlace antes que nadie.

Ahora mismo, ese enlace no está visible en YouTube.

Está oculto y sólo puedes verlo tú a través de este mensaje.

Siempre los primeros en conectarse al consultorio y dejar su pregunta son los primeros en recibir respuesta.

Por lo tanto, si quieres tener más probabilidades de que responda a tu pregunta, puedes entrar ya y dejarla en el chat.

Esto me permite "cuidar" un poco más a mis lectores más asiduos.

Si además de lector quieres ser miembro de mi suscripción VIP, a partir de mañana abriré las puertas.

La membresía VIP es una suscripción mensual para conocer mi cartera de acciones actualizada.

Mis compras y ventas de empresas.

Mañana se abre la inscripción. Te avisaré por este mismo medio.

Alex Dito | Invertir en Valor

07 Dec, 14:46


Esta semana han subido bastantes empresas.

Y muchas oportunidades que había en el mercado ya dejan de serlo.

Puede que las hayas aprovechado o puede que no.

Pero, tranquilo...

Si no las has aprovechado no te preocupes en absoluto.

En el mercado siempre hay nuevas oportunidades.

El mundo es tan grande que siempre podemos encontrar buenos negocios a buen precio.

O, por lo menos, casi siempre.

Así que no tengas prisa ni sientas que estás perdiendo el tren.

Eso es lo peor: tener FOMO.

Pensar que todo el mundo está ganando y aprovechando oportunidades menos tú.

Sentir que estás fuera mientras otros ganan.

Es una sensación que te puede llevar a actuar con rapidez e imprudencia, siguiendo la corriente y sin reflexionar sobre lo que estás haciendo.


De hecho,

Ayer estuve hablando en mi vídeo diario de YouTube de una buena oportunidad actualmente.

Una buena empresa, líder mundial, que está a muy buen precio.

Se trata de Heineken, la mejor empresa cervecera del mundo.

Un negocio de calidad, pero pasando un muy mal momento, como casi todas las empresas de bebidas alcohólicas.

Lleva una caída del -32% desde máximos y se encuentra en una de las menores valoraciones de su historia.

Posiblemente abriré posiciones esta semana.

Los que estáis en el grupo VIP recibiréis un email, como siempre hago cuando realizo movimientos en mi cartera.

Si no estás en el Grupo VIP podrás entrar a partir del lunes.

Os informaré por aquí.

Mientras tanto, te dejo mi vídeo de ayer, donde hice un repaso de varias empresas y analicé la oportunidad en Heineken.

Ve a YouTube para verlo >> https://youtu.be/32hFyeJwG9E

Alex Dito | Invertir en Valor

05 Dec, 16:13


Mucha gente piensa que invertir en bancos es una mala idea,

que son difíciles de analizar,

que son cíclicos,

y que a largo plazo no ofrecen buena rentabilidad.

Pero no es cierto.

Eso lo dicen porque no han mirado bien.

Porque se centran en mirar los bancos de siempre, o los más "conocidos".

Pero en el mundo, sí existen empresas bancarias de gran calidad,

Buenos negocios donde invertir con un gran crecimiento estable a largo plazo.

Por ejemplo, Royal Bank of Canada, el mayor banco de Canadá.

En 50 años se ha multiplicado por más de 1.000 veces.

Una subida constante (con algunas caídas que siempre se han ido recuperando).

Y puede seguir creciendo.

¿Quién sabe si otros 50 años más?

Una empresa de altísima calidad.

Y el banco que yo tengo en mi cartera.

De todas formas, tranquilo.

No vayas como loco a comprar ahora acciones de Royal Bank of Canada.

Este año las acciones ya han subido mucho

un +70%,

y es normal que en algún momento llegue una corrección.

Ya lo avisamos en su momento el año pasado cuando había buenos precios.

Pero ahora está algo cara.

Siempre que quieras comprar una empresa, debes ser paciente.

No persigas las acciones.

Ya volverán.

Si ves que el precio ha tenido una subida importante en el corto plazo, espera un poco.

Las correcciones siempre llegan,

y son la oportunidad perfecta para subirse al tren de la tendencia de largo plazo.

Ayer hablé de este banco en mi vídeo diario de YouTube, que justo ayer también presentó resultados.

Te lo dejo aquí >> https://youtu.be/aWkTC6PKrBE

Alex Dito | Invertir en Valor

04 Dec, 14:05


Ayer presentó resultados Salesforce.

Y hoy las acciones se disparan un +13% alcanzando nuevos máximos históricos.

Enhorabuena a todos los accionistas.

Lo de Salesforce es otro ejemplo claro de cómo ganar mucho dinero invirtiendo en los peores momentos.

Verás.

En mayo de este mismo año, Salesforce tuvo fuertes caídas,

Concretamente el jueves 30 de mayo 2024, las acciones de Salesforce se desplomaron un -20% en un solo día.

Y acumulaban un -30% desde máximos.

Ese era un gran momento para Salesforce.

De hecho tienes un vídeo de Youtube que hice justo ese mismo día con las caídas (lo puedes ver buscando en el canal).

Las noticias eran negativas.

Los resultados peores de lo esperado.

Se hablaba de una desaceleración en su crecimiento,

y los inversores tenían miedo.

La oportunidad parecía clara:

Una empresa líder mundial, con caídas fuertes fruto del pánico a corto plazo.

Bingo.

Ese 30 de mayo de 2024, el día de peores noticias, Salesforce marcó su suelo en $215 por acción.

Hoy, seis meses después, las acciones de Salesforce valen $370.

Una subida del +70%.

Siempre te lo digo,

Y lo repetiré porque sigue funcionando una y otra vez:

Busca las mejores empresas del mundo, y espera con paciencia momentos de pánico.

Confía cuando los demás desconfían, y las probabilidades de obtener grandes plusvalías estarán de tu lado.

Te dejo el vídeo de ayer hablando de Salesforce, y de otra empresa buena de software que también presentó ayer resultados

>> ver aquí: https://youtu.be/9tMnslSML3c

Alex Dito | Invertir en Valor

03 Dec, 16:04


Si crees que las acciones empiezan a subir cuando llegan las buenas noticias, estás muy equivocado.

Las empresas hacen suelo y comienzan a subir justo en el momento con peores noticias.

Puede sonar un poco "raro" o contraintuitivo, pero es así.

Por eso siempre te digo que para ganar en bolsa hay que ir a contracorriente.

Te pongo un par de ejemplos recientes con algunas de las peores noticias que hemos tenido en los últimos años:

En julio de 2022, la situación de inflación estaba completamente descontrolada.

En todo el mundo existían unos niveles de inflación que no se veían desde hacía décadas,

Alcanzando el 10% en muchos países desarrollados.

Todo eran noticias terribles, la bolsa llevaba un tiempo bajando, y el miedo estaba por todas partes.

Bien, pues ese mes de julio de 2022 fue un momento increíble para invertir en bolsa,

Fue justo el suelo.

El S&P 500, por ejemplo, ha subido un +65% desde entonces.

Otro caso:

La pandemia del covid.

Se hace oficial en marzo de 2020, y comienzan los confinamientos.

Las noticias negativas inundan todos los medios.

Todo es incertidumbre y pánico. La gente ni siquiera podía salir de casa.

Pues bien, ese mes de marzo fue uno de los mejores de la historia para invertir en bolsa.

Ese mismo mes, justo cuando comenzaba lo peor, la bolsa hizo suelo.

Fue el mejor momento para comprar.

Desde entonces, el S&P 500 ha subido un +170%.

Y te podría poner muchos más.

Míralo tu mismo

Revisa las peores noticias que ha habido en la historia.

Siempre son los mejores momentos para invertir.

Por eso, tenlo siempre muy en cuenta.

Si hay una situación de gran miedo e incertidumbre y se confirma el peor de los escenarios, ya sea para una empresa, una industria o la economía en general, alégrate: el momento de invertir con todo ha llegado.

Ayer estuve hablando de varias empresas muy castigadas, con noticias negativas, que están empezando a rebotar.

>> Te lo dejo aquí: https://youtu.be/JtFmSY5y8EI

Alex Dito | Invertir en Valor

02 Dec, 14:34


Siempre en los consultorios surgen buenas preguntas.

Algunas de ellas me gustan especialmente porque me permiten hablar de mindset (mentalidad).

Que es lo que realmente te va a hacer a mejorar como inversor.

Por supuesto, el análisis de empresas también es clave.

La diferencia entre un buen negocio y uno malo no tiene que ver con el mindset,

Tiene que ver con la contabilidad.

Y la contabilidad es objetiva. Los datos son los que son.

Por lo tanto, además de mindset necesitas aprender a analizar empresas.

De hecho, hoy empezamos las clases de la nueva convocatoria del programa PRO.

Si eres alumno de esta convocatoria, nos vemos a las 18:00 hora Madrid en la primera clase online en directo.

Bueno la pregunta de ayer sobre mindset fue esta:

"Alex, ¿puedes analizar Logista a corto plazo, en base a soportes y resistencias?"

Porque digo que es de mindset.

Porque una acción NO es un precio que sube y baja.

Una acción es un trocito de un negocio.

Un negocio real, con empleados reales, clientes reales, productos reales...

Es algo tangible que tiene un valor intrínseco, más allá de lo que diga la bolsa.

La bolsa es un "consenso puntual" del mercado, que a veces acierta y a veces no.

Es un precio que cambia día a día, moviéndose por noticias, eventos económicos, miedo o codicia.

Pero el valor de una empresa no cambia de un día para otro.

Un inversor debe centrarse en elegir una buena empresa donde invertir, calcular su precio justo, y esperar paciente que el mercado se lo ofrezca.

Si te centras en eso, disfrutarás de la inversión y te irá bien.

Si, en cambio, te obsesionas con intentar adivinar si Logista o cualquier otra empresa subirá o bajará hoy o mañana porque el precio está en un "soporte" o en una "resistencia", te frustrarás.

Te dejo la grabación del consultorio de ayer, donde respondí esta pregunta en directo y analizamos muchas empresas más.

>> ver vídeo: https://youtube.com/live/SUqz66tn0Ac?feature=share

Alex Dito | Invertir en Valor

01 Dec, 15:18


Hoy es domingo,

Y hoy tenemos consultorio de empresas.

En directo en YouTube.

A las 19:00 hora Madrid.

Te dejo el enlace: >>

https://www.youtube.com/live/SUqz66tn0Ac?si=IDGQFluB1X0lN0es

Como siempre estaré una hora y media respondiendo a vuestras consultas sobre empresas.

Recuerda que los primeros en conectarse y en dejar su pregunta tienen más probabilidades de que la responda.

Nos vemos luego.

Alex Dito | Invertir en Valor

30 Nov, 18:24


Europa está en crisis.

No es una crisis muy fuerte, pero sí estamos viendo un crecimiento económico muy débil en los últimos años.

Mientras que EEUU crece al 3%.

y China cerca del 5%,

Europa apenas llega al 1%.

Incluso algunos países europeos están en recesión,

Como Alemania, que lleva varios trimestres consecutivos con decrecimiento del PIB.

Todo esto puede generar miedo y llevar a pensar que lo peor está por llegar o que esta situación será permanente.

Pero, como decía Tudor Jones, aquellos que invierten solo en lo que "parece evidente" están, evidentemente, equivocados.

La inversión es más exitosa cuando menos evidente parece.

Cuando menos gente está dispuesta a invertir, suelen surgir las mejores oportunidades.

Ayer lo mencioné en mi canal de YouTube.

Ahora que Europa está flojeando, yo estoy buscando oportunidades.

Creo que hay muchos negocios de calidad, líderes mundiales, pero que por ser europeos están más castigados.

Por eso me parece interesante.

Te dejo el vídeo de ayer donde repasé algunas ideas de empresas europeas:



>> Ver vídeo: https://youtu.be/h_F2jlDjOjs

Alex Dito | Invertir en Valor

29 Nov, 17:19


Warren Buffett: "Sé temeroso cuando otros sean codiciosos y sé codicioso cuando otros sean temerosos".

Peter Lynch: "Las mejores oportunidades de inversión ocurren cuando las cosas parecen estar en su peor momento".

Howard Marks: "El mayor riesgo no es cuando todo el mundo está preocupado, sino cuando nadie lo está".

Baron Rothschild: "El momento de comprar es cuando hay sangre en las calles, incluso si es tu propia sangre".

Paul Tudor Jones: "El inversor que tiene más éxito es aquel que hace lo opuesto a lo que hacen los demás".

Rick Rule: "Eres un inversor exitoso cuando puedes comprar algo que da miedo".

Seth Klarman: "La inversión exitosa requiere estar incómodamente fuera de sintonía con la sabiduría convencional".

Mark Mobius: "El mejor momento para invertir es cuando nadie más lo está haciendo."


Todas estas frases destacan lo mismo:

Las mejores oportunidades siempre están disfrazadas de miedo, pesimismo o incertidumbre.

Siempre.

Pero parece que la mayoría de las personas no lo entiende

La gente sigue actuando como un rebaño.

Compra lo popular, lo que se menciona en redes, lo que parece estar subiendo más, lo que aparenta generar más dinero...

Y así nadie se hace rico.

Así, las personas compran en máximos, en el peor momento.

Y después llegan los lamentos.

Si realmente quieres tener éxito en la inversión, empieza a pensar de forma contraria.

Pregúntate: ¿dónde nadie quiere invertir ahora mismo?

Mira lo que está más castigado, lo que tiene más incertidumbre, lo que ha bajado más.

Y profundiza. Entiende bien esas empresas.

Ahí es donde están las joyas ocultas.



Ayer hablé en mi canal de YouTube sobre una industria que está castigada y donde hay muy buenas oportunidades: Empresas sólidas, pero que el mercado ha puesto en su contra.

(De hecho, yo he comprado una de las que comento en el vídeo).

Te lo dejo aquí: https://youtu.be/5rS5UvLLx3I

Alex Dito | Invertir en Valor

28 Nov, 15:48


Hay una empresa que se llama Verisign.

De la que Warren Buffett es su máximo accionista.

Ayer tuvo una noticia clave que podría hacer que la empresa siga subiendo durante los próximos años.

Verisign es la empresa encargada de administrar los dominios de alto nivel ".com" y ".net", entre otros.

Básicamente, es una empresa crucial para el buen funcionamiento de internet.

Pues justo ayer, Verisign renovó su mandato con ICANN (el organismo estadounidense que otorga las licencias de gestión de dominios de alto nivel) para administrar los dominios ".com" por 6 años más.

Hasta finales de 2030.

Y, además, con un acuerdo para poder subir sus precios un 7% al año.

Esto significa que su crecimiento de ingresos está prácticamente asegurado.

Es difícil imaginar un declive en el uso de internet o del dominio ".com".

Lo mejor de todo es que actualmente se encuentra en una valoración históricamente baja.

Siempre, en los meses previos a la renovación del dominio ".com", hay incertidumbre y muchos inversores venden.

Por eso, las acciones han caído durante el último año acumulando una pérdida del -30%.

Es en esos momentos cuando surgen oportunidades.

Ayer, tras la confirmación de la renovación, las acciones se dispararon un +3.5%.

Pero aún están bastante abajo y tienen mucho recorrido por delante.

Es una idea muy interesante de la que hablé ayer en mi canal de YouTube.

https://youtu.be/-QJf4-Ygsfw

Alex Dito | Invertir en Valor

24 Nov, 16:59


Hoy hay consultorio de empresas en directo en YouTube.

Como todos los domingos.

A las 19:00 hora Madrid.

Estaremos en directo una horita y media en directo analizando todas las empresas que os interesen.

Y ya sabes:

Los primeros que se conectan son los primeros que pueden dejar su pregunta, y los que tienen más probabilidades de recibir respuesta

Te dejo el enlace por si te apetece pasarte luego (a las 19:00 hora madrid)

>> https://youtube.com/live/EzyAuKjwISw?feature=share

Alex Dito | Invertir en Valor

22 Nov, 14:58


Ayer Alphabet cayó casi un -5%,

Y hoy sigue bajando.

Ya que ayer se publicaron algunas noticias "preocupantes" sobre la empresa.

Alphabet, es la empresa matriz de Google, YouTube, Android, Chrome, y otras aplicaciones líderes a nivel mundial, y ha sido acusada recientemente de beneficiarse de prácticas monopolísticas.

Por ello, El Departamento de Justicia de Estados Unidos está presionando a la compañía para que adopte medidas en un esfuerzo por fomentar la competencia.

Entre las medidas sugeridas están la posible venta del navegador Chrome y la separación de Android, con el objetivo de reducir su dominio en el mercado de búsquedas en internet.

Alphabet, por supuesto, ha expresado su desacuerdo con estas propuestas, argumentando que podrían impactar negativamente en la seguridad, privacidad y calidad de sus servicios.

Así que ya veremos qué sucede.

Por ahora, todo está en manos de abogados y estas cosas tienen sus tiempo y sus procesos.

Ya ha ocurrido con otras empresas "big tech" en el pasado, como Microsoft, Apple o Meta, y finalmente llegaron a acuerdos satisfactorios para todos.

Pero bueno,

Pase lo que pase,

Que no lo podemos saber.

Lo que sí sabemos es que Alphabet es una empresa extraordinaria, con una contabilidad impecable, gran crecimiento, sin deuda, una enorme generación de caja y un excelente trato al accionista.

Y lo mejor de todo: las acciones están baratas (por la incertidumbre actual).

Lógicamente, para poder comprar una empresa de esta calidad a estos precios, tiene que haber miedo e incertidumbre en el mercado.

Si no existieran dudas por el tema antimonopolio, probablemente Alphabet valdría un 50% más (como mínimo), y ya no sería una oportunidad de compra atractiva.

Ese es siempre el reto de todo inversor.

Realizar las compras cuando menos apetece.

Cuando hay miedo e incertidumbre.

Cuando muchos venden con temor hacia un futuro incierto.

Pero esa es la manera de obtener grandes rentabilidades, comprar algo bueno, barato.

Cuanto más barato compres y mejor sea el negocio, mayor será tu rentabilidad potencial.

Siempre lo digo: los mejores momentos para comprar son los de mayor incertidumbre.

Ayer hablé de Alphabet en mi canal de YouTube. Te dejo aquí el video: >> ver vídeo: https://youtu.be/LHR-izTcxMQ

Alex Dito | Invertir en Valor

21 Nov, 16:51


Ayer presentó resultados Nvidia, https://youtu.be/3CoUk2jN7ow

La mayor empresa del mundo.

Por encima de Apple, Microsoft, o cualquier otra.

Los chips gráficos de Nvidia se han convertido en una pieza angular en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial.

Solo en los últimos 2 años, los beneficios de la empresa se han multiplicado por 10.

Y, por ende, las acciones también se han disparado.

Cuando los beneficios suben, las acciones suben.

Y los accionistas se benefician enormemente.

Si quieres crear un gran capital en bolsa, ya sabes lo que tienes que hacer:

Ser propietario de empresas que crezcan sus beneficios.

Por ello, es fundamental aprender a analizar las cuentas de una empresa.

Muchas personas compran acciones por "oídas" o recomendaciones,

Un grave error.

Aprender a revisar las cuentas de una empresa marca la diferencia en los resultados.

Si quieres aprender conmigo desde cero, tenemos abiertas las inscripciones para el programa Value Investing PRO, mi programa formativo más completo.

Es un año entero de formación, con más de 80 horas de clases en directo, para convertirte en un experto en análisis de empresas.

Empezamos las clases el 2 de diciembre, pero cerraremos las plazas la semana que viene.

Si quieres solicitar tu entrevista de acceso al programa, puedes hacerlo aquí: >> https://invertirenvalor.es/programa-value-investing-pro-landing/

Ayer subí un video a YouTube hablando sobre Nvidia. Te lo dejo aquí: >> https://youtu.be/3CoUk2jN7ow

Alex Dito | Invertir en Valor

20 Nov, 15:46


El caso de Walmart es un claro ejemplo de una buena empresa que actualmente está cara.

Y no me parece buena idea comprar.

Incluso me parece que puede ser un motivo para vender.

Walmart ha subido demasiado rápido en los últimos meses.

Y el negocio no está justificando su valor en bolsa.

El mercado, es así.

A veces se pasa de optimismo.

Confía demasiado a corto plazo, y las acciones suben más de lo que deberían.

Pero esa confianza puede desaparecer en cualquier momento.

Y, de hecho, ocurre constantemente.

Todas las empresas experimentan ciclos constantes de optimismo y pesimismo.

Unos resultados trimestrales pueden cambiarlo todo.

Si compras caro, en el máximo optimismo, experimentarás fuertes caídas si vuelve el pesimismo y tendrás que esperar la recuperación.

Sin embargo, si compras una buena empresa en un momento de desconfianza y pesimismo, a precios bajos, cuando las acciones acumulan fuertes caídas, lo más probable es que vuelva la confianza en cualquier momento.

Y es ahí donde se generan las máximas rentabilidades.

Por ejemplo, ahora mismo, Walmart de México, una filial de Walmart con números muy similares, tiene una valoración tres veces menor.

Está mucho más barata, simplemente porque en la industria de supermercados en Estados Unidos hay mucho optimismo actualmente, y en México no.

Pero la empresa es "prácticamente" la misma.

Crece igual,

Tiene márgenes parecidos.

Y el negocio opera de manera similar.

Sin embargo, a nivel de valoración, estás pagando mucho menos, y la rentabilidad esperada será mayor.

Ayer hablé sobre estas empresas en mi canal de YouTube, incluyendo Walmart, Walmart de México y otras que presentaron resultados.

Te dejo el enlace por si no viste el video >> https://youtu.be/IBGUIoHNO2M

La semana que viene cerramos plazas para el programa Value Investing Pro, si quiere formarte conmigo durante todo un año, aprovecha ahora >> https://invertirenvalor.es/programa-value-investing-pro-landing/

Alex Dito | Invertir en Valor

17 Nov, 16:31


Hoy es domingo, y hoy hay consultorio de empresas en YouTube.

A las 19:00 (hora española).

Te dejo el enlace por si te apetece pasarte un rato >> https://youtube.com/live/LbAwsHyVIjk?feature=share

Recuerda que los primeros en conectarse son los primeros en dejar su pregunta y tienen más probabilidades de que la responda.


Hoy quiero hablarte de superinversores.

Ya que esta semana se han publicado las carteras actualizadas de Warren Buffett y compañía.

Pero antes, una cosa.

Revisar las carteras de grandes gestores está bien.

Te puede servir para detectar empresas interesantes.

Sin embargo, nunca deberías copiar.

Eso nunca.

Todos los grandes inversores se equivocan.

Que Buffett haya comprado unas acciones no significa que vayan a subir.

De hecho, podría ser justo lo contrario.

No sabemos exactamente el motivo de sus compras y ventas.

Si realmente quieres invertir bien, debes hacerte responsable de tu capital.

Tú eres quien va a crear riqueza.

No otros por ti.

Si quieres ganar más, hay que saber más.

Si ganas sin saber, normalmente acabas devolviendo lo que has ganado.

Ayer subí un vídeo a YouTube hablando de estas empresas y algunas otras, revisando las carteras de superinversores.

Si no lo has visto, te lo dejo aquí >> https://youtu.be/tLrugqudwDs

Alex Dito | Invertir en Valor

16 Nov, 15:48


Ayer cayeron muchas empresas farmacéuticas y relacionadas con vacunas.

Por una noticia,

Donald Trump anunció que Robert F. Kennedy Jr. será el nuevo responsable del Departamento de Salud en Estados Unidos.

En algunas ocasiones, Kennedy se ha pronunciado como defensor antivacunas y crítico de muchos fármacos.

Después de conocerse la noticia, muchas farmacéuticas cayeron.

El mercado es así, enseguida entra en pánico.

Piensa lo peor, tiene miedo, y la gente vende.

Ese es, básicamente, el peor error que cometen los inversores.

Se dejan llevar por las noticias y por lo que hace la bolsa a corto plazo.

Cuando ven algo subir por una noticia buena, se emocionan.

Y cuando ven algo bajar por una noticia "mala", se asustan.

Así es difícil crear patrimonio.



Ayer cayó Novo Nordisk.

La mejor farmacéutica del mundo.

Líder mundial en medicamentos para la diabetes y la obesidad.

La gente vendió por miedo, pero yo estoy pensando en comprar más.

Ya veremos qué hace Kennedy como nuevo consejero de salud, pero lo más seguro es que todo se olvide en unos días.

A mi lo que realmente me importa es que Novo Nordisk es un negocio extraordinario.

Es líder mundial, tiene una contabilidad perfecta, ventajas competitivas por todos lados, y genera una enorme riqueza para los accionistas.

Si las acciones bajan fruto de una noticia y la gente entra en pánico, pensando que a partir de ahora las cosas irán mal, yo pienso al revés.

Siempre a contracorriente.

Comprar cuando los demás venden.

Confiar en las buenas empresas cuando el mercado se pone en su contra.

Las emociones cambian rápido.

Ayer estuve hablando de Novo Nordisk e ICON, dos buenas compañías del sector de la salud que acumulan fuertes caídas por el miedo del mercado a la noticia.

También hablé de los resultados de Alibaba y una noticia sobre Samsung.

Todas están en malos momentos, pero son buenas empresas >> Te dejo aquí el vídeo: https://youtu.be/Ga9Al6kE2tU

Alex Dito | Invertir en Valor

15 Nov, 17:19


Ayer presentaron resultados varias empresas interesantes.

Una de ellas fue Disney, una de las mejores empresas de entretenimiento del mundo

Fueron buenos resultados, y las acciones subieron un +6%.

Enhorabuena a los accionistas.

Mira,

Con Disney está pasando algo interesante.

Algo que ya ocurrió con Netflix y que dejó grandes rentabilidades para sus accionistas.

Verás,

Netflix fue la primera empresa en desarrollar el contenido de pago vía streaming.

Un modelo de negocio que no existía (o, al menos, no se había popularizado).

Netflix consiguió captar la atención del público, y su plataforma rápidamente se convirtió en un éxito.

Sin embargo, durante muchos años fue un modelo de negocio que perdía dinero, o al menos no generaba grandes plusvalías.

El coste de producir las series era mayor que los ingresos.

Sin embargo, cuando la empresa superó un umbral de usuarios y logró hacer más eficiente la producción de contenido, los beneficios se dispararon.

Gracias a ello, Netflix se ha multiplicado en bolsa muchas veces en los últimos años, creando una gran riqueza para los accionistas.

Pues Disney está siguiendo los pasos de Netflix.

Está logrando tener éxito también con su propia plataforma.

En los últimos años, el segmento de Disney+ generaba grandes pérdidas para Disney, y había mucha incertidumbre sobre el futuro de la empresa.

Pero, a partir de este año, Disney+ ya ha empezado a generar beneficios, y de forma muy rápida.

Así que las acciones están volviendo a subir.

Ayer subí un vídeo a YouTube hablando de los resultados de Disney, también comenté otras empresas que presentaron resultados, como NetEase, Burberry o JD. Te dejo el enlace por si no lo has visto: >> https://youtu.be/0dkfA9ZuPm4


También te dejo la grabación del curso gratuito sobre inversión en bolsa y análisis de empresas, por si aún no lo has visto >> https://invertirenvalor.es/grabacion-curso-gratis/


Y la información sobre el programa Value Investing PRO, mi programa formativo más completo, que ha abierto plazas esta semana >> https://invertirenvalor.es/programa-value-investing-pro-landing/

Alex Dito | Invertir en Valor

14 Nov, 13:45


Ayer presentó resultados la mejor (y mayor) empresa de China:

Tencent.

Si no la conoces, te lo adelanto, se trata de un negocio extraordinario.

Es un conglomerado tecnológico y de entretenimiento.

Es el número 1 en videojuegos en China y a también nivel global,

el número 1 en redes sociales de China,

el número 1 en pagos digitales de China,

el número 1 en contenido audiovisual, música y video,

el número 1 en navegación móvil,

y el número 2 en cloud computing.

Una empresa top, vamos.

Y todo ese liderazgo se ve reflejado en sus números, claro.

Todo se refleja en su contabilidad.

Un gran crecimiento de ventas y beneficios, sin deuda, con buen trato al accionista y gran generación de liquidez.

Una buena empresa de la que ser propietario.

Yo, por supuesto, lo soy.

Es una empresa que tengo en cartera y de la que soy un feliz accionista.

Y lo mejor de todo es que ahora casi todas las empresas chinas están baratas.

Y Tencent también está a buen precio.

Aunque es una de las que más ha subido en el último año, las valoraciones siguen siendo bajas.

China sigue teniendo la desconfianza de los inversores, y las empresas mejoran más de lo que suben las acciones.

Al mercado le cuesta emocionarse por las empresas chinas, por ahora.

Pero todo eso cambiara

En bolsa, todo cambia

Lo que es odiado pasa a ser amado, y viceversa.

Todo es cíclico, y si quieres ganar dinero, debes ir a contracorriente.

Si no has visto mi vídeo de ayer, revisando los resultados de Tencent y analizando la empresa, te lo dejo aquí: >> https://youtu.be/n9SiTSz-vrE


Te dejo también dos enlaces importantes:

La grabación del curso gratuito sobre inversión en bolsa y análisis de empresas que impartí el martes en directo >> https://invertirenvalor.es/grabacion-curso-gratis/

Información sobre el programa Value Investing PRO, mi programa formativo más completo, y que ha abierto plazas esta semana >> https://invertirenvalor.es/programa-value-investing-pro-landing/

Alex Dito | Invertir en Valor

13 Nov, 15:17


Las empresas de lujo siguen cayendo.

Louis Vuitton

Moncler,

Kering,

Sanlorenzo,

Porsche...

Muchas veces pasa: Compras una buena empresa a buen precio después de algunas caídas, y sigue bajando.

Y te dices a ti mismo:

"Vaya... debería haber esperado más."

"Debería haber comprado más abajo."


"Debería haber esperado a un suelo."

Estos son pensamientos habituales cuando compras una empresa y empieza a bajar.

Y es normal tenerlos.

Pero quiero decirte algo: te va a pasar siempre.

Siempre que compres una empresa, habrá algún momento en el que verás las acciones bajar por debajo de tu precio de compra, sobre todo los primeros días después de la compra.

No se puede cazar el suelo.
No existe (o es muy poco probable) comprar una empresa y que justo empiece a subir sin parar.

Te recomiendo que no intentes cazar suelos.

Una vez compres una buena empresa a un buen precio, déjala trabajar

Déjala tranquila

No te obsesiones con los resultados de corto plazo.

Ya has hecho tu trabajo como inversor, y lo has hecho bien. No te preocupes más.

Las buenas empresas que prosperan y crecen, subirán en bolsa.
Es inevitable.

Así que, tranquilo y ten paciencia.

Normalmente, por experiencia te digo, cuanto peor parece que va todo, justo es el momento en el que empieza a mejorar.

Ayer estuve hablando en mi vídeo diario de YouTube sobre varias empresas de lujo interesantes que acumulan fuertes caídas.

Te dejo el vídeo por si no lo has visto: >> https://youtu.be/R1vm2I3E128

También quiero avisarte que ya está disponible la grabación del curso gratuito sobre inversión en bolsa y análisis de empresas que impartí ayer en directo >> https://invertirenvalor.es/grabacion-curso-gratis/

Al final de la sesión de ayer abrí plazas para la nueva convocatoria del programa Value Investing PRO, mi programa formativo más completo, de 1 año de duración.

Para acceder al programa PRO hay que pasar una entrevista personal conmigo, te dejo toda la info aquí >> https://invertirenvalor.es/programa-value-investing-pro-landing/

Alex Dito | Invertir en Valor

12 Nov, 14:27


Lo normal cuando inviertes a largo plazo es que las empresas vayan subiendo con el paso de los años.

No tienes por qué vender.

Simplemente puedes dejar que los negocios trabajen y prosperen mientras acumulas patrimonio.

Esa es la manera de crear un gran capital; dejar que suban las acciones a largo plazo.

Eso es lo que ocurre con la mayoría de las buenas empresas.

Sin embargo, puede haber situaciones en las que sí sea recomendable vender.

A veces llegan momentos en el mercado donde los inversores, fruto de la efusividad, el optimismo y la codicia, hacen subir los precios demasiado rápido y se crean las famosas "burbujas".

Ayer subí un vídeo a YouTube explicando 4 empresas que están caras en mi cartera y que podrían ser susceptibles de una venta.

Te lo dejo por si no lo has visto >> https://youtu.be/wHyiYRWviwE


Esta tarde tenemos curso gratis de inversión.

Sobre cómo empezar bien en el mundo de la inversión, analizar empresas y crear carteras que crezcan a largo plazo.

Es a las 18:00 hora de Madrid.

Online a través de zoom.

Puede que ya estés apuntado, sino te dejo el enlace de registro para que recibas el enlace de conexión a zoom: https://invertirenvalor.es/curso-gratis/

Nos vemos luego

Alex Dito | Invertir en Valor

11 Nov, 13:54


Ayer realizamos consultorio de empresas en YouTube.

Casi 300 personas se unieron en directo.

Hablamos de muchas empresas interesantes: algunas buenas, otras malas, unas baratas y otras caras.

Los consultorios siempre dejan aprendizajes y oportunidades de inversión.

Si quieres repasar la sesión de ayer, aquí tienes el enlace al vídeo: https://youtube.com/live/T7durlbVJ8w?feature=share



Mira, escucha esto,

Si hay algo que debes llevarte como aprendizaje de los consultorios de los domingos es que no necesitas ser un super experto para invertir bien en bolsa.

Cualquier persona, conociendo unas pocas cosas, puede invertir bien y ganar dinero.

Para invertir bien no necesitas mucho.

Pero sí necesitas analizar una empresa por dentro.

Revisar su contabilidad.

Ahí está todo.

Si la contabilidad es buena, y la empresa tiene buen precio, podemos invertir.

Si la contabilidad es mala, NO podemos invertir.

Mañana martes tenemos un curso gratuito en directo para aprender a analizar y entender bien las bases de la inversión.

Sé que puede que ya te hayas apuntado al curso, pero por si acaso, aquí te dejo el enlace de registro nuevamente: https://invertirenvalor.es/curso-gratis/

Alex Dito | Invertir en Valor

10 Nov, 14:47


Lo mejor que le puede pasar a un inversor,

Es que las acciones de las empresas que le gustan, bajen de precio,

Para poder comprar más barato.

No lo digo yo, lo lleva diciendo Warren Buffett hace décadas.

Y es verdad.

Mis mejores inversiones han llegado siempre comprando mis empresas favoritas justo cuando han tenido fuertes caídas en el precio.

Esos momentos son perfectos para aprovechar y subirte a las tendencias de largo plazo.

Así que hoy te voy a hablar de 2 de mis empresas favoritas que justo están teniendo caídas.

Y se acercan a precios interesantes de compra: L'Oréal y Novo Nordisk.

L'Oréal es la mayor y mejor empresa de cosmética del mundo,

Un negocio extraordinario que venía de estar a valoraciones muy altas.

Pero en los últimos meses, ha tenido una caída del 26% y se acerca a precios interesantes de compra.

Novo Nordisk es la mejor empresa farmacéutica del mundo,

Líder mundial en tratamientos para la obesidad y la diabetes.

Es un negocio top que también había subido mucho y estaba a precios altos.

Con las últimas caídas se acerca a buenos precios.

Si quieres profundizar más en el análisis de estas dos empresas, te dejo mi video de YouTube de ayer, donde las estuve analizando:

>> Ver vídeo en YouTube: https://youtu.be/4prilWx3xWI

Y por cierto, otra cosa, hoy es domingo,

Y como todos los domingos, a las 19:00 hora española, tendremos consultorio de empresas en directo, también en YouTube.

Si te apetece pasarte un rato esta tarde para hablar de muchas empresas interesantes, te dejo también el enlace

>> Nos vemos a las 19:00 en YouTube: https://www.youtube.com/live/T7durlbVJ8w

Alex Dito | Invertir en Valor

09 Nov, 15:50


Ayer salió una noticia sobre China, que hizo que las acciones chinas bajaran.

Pero eso no significa que las empresas chinas sean malas.

Para nada,

Cuando aprendes a analizar empresas te das cuenta que los buenos negocios acaban subiendo en bolsa.

En inevitable.

Si una empresa prospera, aunque tenga caídas en bolsa a corto plazo, a largo plazo las acciones subirán.

Las empresas chinas son buenos negocios y tienen buenos precios, así que estoy convencido de que subirán y ganaremos dinero a largo plazo.

Pero para tener esa convicción, hay que analizar las cuentas.

Las cuentas de la mayoría de empresas chinas son extraordinarias.

Puede que haya miedo e incertidumbre provocado por los medios de comunicación, y a corto plazo haya caídas.

Sí, es normal.

Pero si los negocios prosperan, como lo están haciendo, las acciones inevitablemente también prosperarán.

Ayer estuvimos hablando de acciones chinas en mi canal de YouTube, te dejo el vídeo por si no lo has visto:

>> ver vídeo de YouTube: https://youtu.be/wSs7YD--Lxk

Y si quieres aprender a analizar empresas desde cero, el martes que viene, 12 de noviembre, impartiré un curso gratuito en directo, de 18:00 a 20:00 (hora de Madrid).

(Sé que igual ya que has apuntado, pero si aún no lo has hecho, te dejo el enlace >> https://invertirenvalor.es/curso-gratis/)

Alex Dito | Invertir en Valor

08 Nov, 13:54


Ayer, EPAM presentó resultados.

Una empresa de consultoría tecnológica que había estado muy castigada en bolsa los últimos meses.

Sin embargo, es un negocio de calidad, con una buena contabilidad, en una industria atractiva, sin deuda y con un buen trato al accionista.

Siempre que una buena empresa enfrenta dificultades a corto plazo y sus acciones bajan, puede convertirse en una oportunidad de inversión.

Y así fue.

Ayer en sus resultados pudimos ver que las cosas están mejorando rápidamente.

El negocio ha vuelto a crecer con fuerza, como lo había hecho históricamente.

Y las acciones se dispararon un +15%.

Colocándose ya en positivo en mi cartera y con expectativas de seguir subiendo.

Así es la bolsa: en un solo día puede cambiar todo.

Pero la clave es ser paciente.

Siempre lo digo y lo repito: para ganar dinero en bolsa se necesita paciencia infinita.

No hay más "trucos".

Ayer subí un video a YouTube hablando de EPAM y de otras empresas que presentaron resultados.

Te dejo el video por si aún no lo has visto:

>> Ver el vídeo de YouTube: https://youtu.be/FA00eyi5kzo



Y si quieres formarte conmigo, el martes que viene, 12 de noviembre, impartiré un curso gratuito en directo, de 18:00 a 20:00 (hora de Madrid).

Aprenderás desde cero cómo analizar empresas y crear una cartera de inversión a largo plazo.

Si aún no te has apuntado te dejo el enlace.

>> Acceso curso gratuito: https://invertirenvalor.es/curso-gratis/

Alex Dito | Invertir en Valor

07 Nov, 14:20


Todas las empresas experimentan caídas en bolsa.

Todas.

Incluso las mejores del mundo enfrentan caídas.

Luego se recuperan, sí, claro.

Pero las caídas son inevitables.

Para que te hagas una idea, cada 2 o 3 años es probable que ocurra una caída del 20% o 30%.

Y cada 5 o 6 años, cuando llegan las recesiones, pueden haber caídas más severas.

¿Qué significa esto?

Significa que siempre habrá nuevas oportunidades.

Si quieres comprar una empresa que te gusta, mantén la calma: llegará el momento en que puedas adquirirla a un precio de rebajas.

Por ejemplo,

Empresas de gran calidad que parecía que nunca caerían como Novo Nordisk, la mejor farmacéutica del mundo,

O L'Oreal, la mejor de cosmética,

O ASML, la mejor es equipamiento de semiconductores...

Todas dejan oportunidades

Ayer subí un vídeo a YouTube hablando de varias empresas; una de ellas Novo Nordisk

Estaba muy cara, pero ya está cayendo y acercándose a un buen precio. Siempre sucede.

>> Ver el vídeo: https://youtu.be/qSSg17CgnXc
Otra cosa:

El martes que viene impartiré un curso gratuito en directo.

De 18:00 a 20:00, hora de Madrid.

Para aprender desde cero cómo analizar empresas y crear una cartera de inversión a largo plazo.

Si aún no te has apuntado haz clic en este enlace y recibirás un email con el acceso a la sala de Zoom.

>> Acceso curso gratuito: https://invertirenvalor.es/curso-gratis/

Alex Dito | Invertir en Valor

06 Nov, 16:47


Hoy quiero hacer una reflexión sobre Trump y sobre cómo invertir bien.

Mira,

La victoria de Trump parece muy buena para la bolsa americana, ya que su idea es fomentar el consumo interno y primar productos estadounidenses frente a extranjeros.

De hecho, hoy las acciones de automovilísticas americanas como Tesla, Ford, GM suben.

Mientras que los vehículos europeos o chinos se desploman.

Hoy parece "evidente" que Tesla irá bien y las otras empresas irán mal.

Pero por experiencia te digo que hay que tener mucho cuidado con comprar las "narrativas" del mercado.

Seguramente EEUU irá bien con Trump, pero la economía es una máquina mucho más compleja y con muchas variables que no se pueden controlar.

Personalmente creo que Tesla irá bien a largo plazo, sí, y por eso tengo acciones.

Pero también pienso que ahora mismo está muy cara (estuvo barata hace un par de años cuando pudimos comprar, cuando había negatividad, pero ya no).

Si quisiera comprar ahora una empresa de vehículos, me parece una opción mucho mejor los vehículos chinos como BYD o alguna europea de calidad.

Lo que mejor me ha funcionado siempre es ir a contracorriente.

No seguir las narrativas.

Invertir en cosas baratas castigadas por la negatividad y el pesimismo (siempre que tengan calidad), es mucho más rentable que en cosas caras rodeadas de efusividad y optimismo.


Por cierto, ayer hablé de Ferrari en mi canal de YouTube, ya que también se ha desplomado un -7%.

Es una compañía extraordinaria, pero con fuertes caídas esta semana.

Te dejo el vídeo para que veas el análisis más completo.

>> Análisis de Ferrari: https://youtu.be/DoMbXdZ_o48

Alex Dito | Invertir en Valor

05 Nov, 17:30


Ayer se publicaron los resultados de Berkshire Hathaway.

La empresa de Warren Buffett.

A través de la cual realiza todas sus inversiones.

Según los últimos resultados, actualmente, Buffett acumula en su empresa la mayor liquidez de su historia.

De hecho, te digo más: es la empresa con mayor liquidez del mundo.

En total, cuenta con unos 200.000 millones de caja neta.

Seguramente esté esperando caídas o una recesión para poner a trabajar ese capital.

Para que te hagas una idea, con ese dinero Buffett podría comprar empresas completas como:

McDonald's,

L'Oréal,

Adobe,

Disney,

Inditex...

sin necesidad de endeudarse y manteniendo una solvencia total.

Ayer estuve hablando de los resultados de Berkshire en mi canal de YouTube. Te dejo el vídeo aquí.

>> ver vídeo: https://youtu.be/DND9B8aSz58

Alex Dito | Invertir en Valor

04 Nov, 15:51


Hoy te voy a explicar criterios rápidos para analizar empresas.

Primer requisito: Crecimiento de beneficios.

Una empresa tiene que prosperar y crecer.

Si los beneficios de una empresa no crecen, es (casi) imposible que su acciones crezcan.

Para comprobarlo, simplemente revisa sus beneficios históricos; sin han crecido en los últimos años, todo ok.


Segundo: Poca o nula deuda.

La deuda tiene que ser baja, sí o sí.

La deuda mal gestionada es peligrosa y puede acabar con un negocio.

De hecho, una empresa rentable puede pasar a no serlo si tiene demasiada deuda.

Para comprobarlo, los ratios de deuda neta/EBITDA y EBIT/intereses deben estar en niveles adecuados; deuda neta/EBITDA menor a 4 y EBIT/intereses mayor a 5.


Tercero: Que genere liquidez.

Hay muchas empresas con altos beneficios, pero que luego no generan dinero.

Esto ocurre en empresas que no gestionan bien sus cobros y pagos.

Para comprobarlo mira el flujo de caja libre; si es parecido al beneficio, todo bien.



Y por último: Que ese flujo de caja libre se entregue a los accionistas.

Lo mejor es que te pague un dividendo o recompre acciones en el mercado.

También puede hacer adquisiciones puntuales si la directiva tiene buen ojo para comprar otras empresas.


Ayer hicimos consultorio de empresas en YouTube y estuvimos analizando unas 30 empresas en directo.

Si ves el video, notarás que en menos de un minuto puedo analizar cualquier empresa.

Al menos de forma superficial.

Pero suficiente para aplicar los criterios que te he comentado antes.

>> https://youtube.com/live/pPSbWZ2dASU?feature=share

Alex Dito | Invertir en Valor

03 Nov, 12:15


Actualmente, hay varias empresas TOP mundiales a buenos precios de compra.

Negocios extraordinarios,

Con una gran contabilidad,

Posición de liderazgo mundial,

Ventajas competitivas enormes,

Grandes expectativas de futuro,

Y lo mejor de todo: ahora mismo, la bolsa nos las ofrece a buenos precios.





Seguramente, no durará mucho.

Las mejores empresas no suelen estar en precio justo, siempre tienden a cotizar algo más caras por su calidad.

Pero, en bolsa siempre hay caídas de vez en cuando.

Todas las empresas, incluso las mejores del mundo, tienen malos momentos, es inevitable.

Y cuando eso ocurre, aparecen buenos precios de compra.

Eso es lo bonito de la bolsa:

Hay tantas noticias, miedos, incertidumbres, que siempre acaban llegando oportunidades.





Ayer, en mi vídeo diario de YouTube, estuve hablando de 6 empresas TOP que tengo en cartera y que, justo ahora, están a buen precio.

Si no me conoces mucho ni sabes qué tipo de empresas tengo en cartera, te recomiendo mucho el video.

Y si ya sabes que suelo tener negocios de super calidad, pero no sabes cuáles están a buen precio ahora, también te va a interesar.

Bueno, si quieres descubrir estas empresas y ver mi análisis, te dejo el vídeo de ayer.

>> ver vídeo aquí




Ah, y que no se me olvide:

Hoy es domingo, 

y para no fallar a nuestra cita, tendremos consultorio de empresas a las 19:00 (hora de Madrid).

Así que nos vemos luego en directo en YouTube.

Alex Dito | Invertir en Valor

01 Nov, 17:18


Amazon hoy sube un +7%.

Enhorabuena a todos los accionistas.

Pero lo mejor de todo es que hoy está más barata que ayer.

Suena contradictorio, pero si sabes analizar una empresa y diferencias entre precio y valor, tiene sentido.

Ayer Amazon presentó resultados, y sus beneficios han crecido un +12% respecto al último trimestre (y un +55% respecto al mismo trimestre del año anterior).

Es decir, que para mantener su valoración, Amazon debería haber subido hoy en bolsa un +12%.

Pero no ha subido un +12%.
"Solo" está subiendo un +7%.

Es decir, su valoración ha bajado.

Eso es lo más bonito de comprar buenas empresas.

Aunque suban en bolsa, incluso suban mucho, si el negocio prospera, las acciones merecen cada vez más.

El negocio "tira" de las acciones para arriba.


Ayer hablé de Amazon en mi video de YouTube.

También de Apple, Estée Lauder... y otras empresas interesantes por los resultados de ayer.


>>> Ver vídeo en YouTube: https://youtu.be/_o7zTC7-whQ

Alex Dito | Invertir en Valor

31 Oct, 16:14


Ayer, Meta y Microsoft presentaron buenos resultados, mejores que las expectativas.

Pero hoy bajan las acciones.

Es verdad que ambas empresas venían de estar un poco caras.

Ayer estuve hablando de varias empresas que presentaron resultados: Meta, Microsoft, por supuesto,

pero también Volkswagen, Campari, Paycom y algunas otras interesantes.

Lo tienes en mi video de YouTube de ayer:

>> ver vídeo: https://youtu.be/HuMeeJiiyAk

Hoy jueves a las 18:00 (hora Madrid) tendremos la sesión VIP en directo de octubre.

Donde comentaré mis compras del mes y las mejores oportunidades de inversión que hay ahora mismo en el mercado.

Te adelanto que hay muchas cosas interesantes.

Si quieres asistir, puedes apuntarte aquí, antes de las 18:00

>> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Invertir en Valor

30 Oct, 17:23


Channel name was changed to «Alex Dito | Invertir en Valor»

Alex Dito | Invertir en Valor

30 Oct, 15:41


Google hoy vuela con un +6%.

PayPal ayer bajó un -4%.

Visa sube un +3%.

y Campari baja hoy -15%.

Así es la época de resultados.

Estos días veremos de todo.

La época de resultados trae estos grandes movimientos que dejan oportunidades.

Siempre y cuando sepas qué empresas te gustan.

Ayer estuve hablando de los resultados de Google, PayPal y Visa.

Tres buenos negocios.

Los tres presentaron crecimiento y buenos resultados.

Así que estoy feliz con las tres en cartera, más allá de las subidas y bajadas de la bolsa.

Si no has visto el video de ayer donde las analizo, te lo dejo aquí.

>> https://youtu.be/6P3I_dEpnn4


Por cierto, otra cosa,

Hoy y mañana son los últimos días para apuntarte al Grupo VIP.

Mañana jueves a las 18:00 (hora Madrid) tendremos la sesión VIP en directo de octubre.

Donde comentaré mis compras del mes y las mejores oportunidades de inversión que hay ahora mismo en el mercado.

Te adelanto que hay muchas cosas interesantes.

Si quieres asistir, puedes apuntarte aquí.

>> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Invertir en Valor

29 Oct, 15:25


Esta semana es la semana grande.

Muchas de las mejores empresas del mundo van a presentar resultados.

Y siempre que hay resultados, hay movimiento.

Y si hay movimiento, hay oportunidades.

Así que, durante esta semana, hay que estar pendiente de la bolsa.

Hoy ya han presentado, por ejemplo, PayPal y McDonald's.

Esta noche es el turno de Alphabet y Visa.

Mañana seguiremos con Meta y Microsoft.

El jueves toca Apple, Amazon y Mastercard.

Y muchas otras empresas top mundiales también presentarán esta semana.

Va a estar muy entretenido.

Además, muchas de ellas están un poco caras, así que, si los resultados que presentan son peores de lo esperado, puede que lleguen buenos precios.

Ayer subí un vídeo a YouTube hablando de unas 15 o 20 empresas que van a presentar resultados esta semana.

Te dejo el vídeo:

>> https://youtu.be/WZKG4J52vNQ

Alex Dito | Invertir en Valor

27 Oct, 16:13


Como cada domingo,

A las 19:00 hora Madrid,

En directo en YouTube,

Tendremos consultorio de empresas.

Te dejo el enlace:

>> https://www.youtube.com/live/GlSDuo0uGyE

Recuerda que los primeros en llegar son los primeros que pueden dejar sus preguntas y los que primero respondo.

Así que si quieres tener más posibilidades de que vea tu pregunta y la responda, sé puntual.

Alex Dito | Invertir en Valor

26 Oct, 18:18


Esta semana muchas empresas han presentado resultados

Las épocas de resultados me gustan mucho.

Principalmente porque tienes una actualización de cómo van las compañías.

Y porque durante esta época siempre hay... sorpresas!!

Hay sorpresas positivas con empresas que baten expectativas y el mercado se dispara, y otras negativas donde defraudan y el mercado castiga.

Pero ambas cosas son muy buenas.

Las sorpresas positivas en alguna de nuestras empresas pueden hacer que las acciones se disparen al alza.

Pero las sorpresas negativas son aún mejores, porque pueden traer oportunidades.

Las oportunidades de compra llegan cuando los precios bajan, cuando hay algún susto.

Esos son los mejores momentos para salir con la chequera y aprovechar oportunidades.

Y esta semana ha habido varias ideas interesantes.

De hecho, ayer subí un vídeo en YouTube hablando de 6 empresas:

Dos empresas europeas de consultoría tecnológica.

Dos empresas americanas de seguros de salud.

Y dos empresas europeas de alimentación y bebidas.

Son seis buenos negocios, de varias industrias y países, y que están a buenos precios.

Te dejo el enlace a YouTube por si quieres descubrir estas 6 empresas:

>> Ver vídeo: https://youtu.be/dI_M0p1cMNE

Alex Dito | Invertir en Valor

25 Oct, 13:30


En el sector de la salud últimamente están ocurriendo cosas interesantes.

Está habiendo caídas en muchas empresas relacionadas con seguros de salud, farmacéuticas, análisis clínico, cirugía...

Todos los sectores e industrias pasan por ciclos.

La economía es cíclica.

El mundo es cíclico.

Y la bolsa también.

Si eres capaz de aprovechar los ciclos a tu favor, ganarás mucho dinero en bolsa.

Si siembras durante los ciclos bajistas, cuando las cosas van mal, luego recogerás durante los ciclos alcistas, cuando las cosas van bien.

El mundo prospera a largo plazo, y las empresas también (sobre todo las buenas).

El tema es que a corto plazo ocurren cosas malas que dan miedo.

Llegan incertidumbres y miedos que hacen que los inversores vean todo negro y no quieran invertir.

Pero esos mismos inversores, cuando ven que todo lo malo ha pasado y que no era para tanto, vuelven a invertir cuando la bolsa ya está otra vez en máximos.

Hay que hacer justo lo contrario.

Comprar cuando pasan cosas malas, porque así compras abajo, compras barato, compras de rebajas.

Y simplemente tener paciencia hasta que se termine el periodo de negatividad y todo vuelva a prosperar.

Ayer estuve hablando de una empresa de salud llamada ICON.

Es una de las mayores del mundo en análisis clínicos; un gran negocio, pero está pasando un mal momento, con fuertes caídas.

¿Será una oportunidad?

Si quieres ver el análisis más a fondo, te dejo mi video de YouTube de ayer

>> ver vídeo YouTube: https://youtu.be/LiVznTZFvx8

Alex Dito | Invertir en Valor

24 Oct, 15:06


Hoy Tesla está subiendo un +14%.

Enhorabuena a todos los accionistas.

Ayer, la empresa presentó resultados y, por fin, después de un año de declive, vuelve el crecimiento de beneficios.

Y seguramente, a partir de ahora, se va a acelerar.

Ayer estuve hablando de ella en youtube >> ver vídeo: https://youtu.be/Ko1fSvn5LUM

Tesla está muy bien posicionada para seguir creciendo a largo plazo, y yo creo que lo conseguirá (por eso tengo acciones).

Así que si una empresa va creciendo en sus beneficios, las acciones también suben, de forma irremediable.

Así de simple.


Lógicamente, además de comprar empresas que crecen, también es importante saber el momento oportuno para comprar.

Normalmente, como siempre te digo, los mejores momentos para comprar una buena empresa son durante las caídas.

Durante los malos momentos, cuando las acciones se ponen baratas.

En Tesla pudimos comprar acciones a finales de 2022, que fue su peor momento, cuando ya se descontaba el mal año 2023.

Pudimos comprar cerca de $100 (hoy vale $240).

Lo avisamos en su día en mi Grupo VIP.

Estando en el VIP, te enterarás de muchas oportunidades parecidas.

Negocios de calidad, cuando justo estén a buenos precios.

>> Acceso Grupo VIP: https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Value Investing

23 Oct, 12:28


Ayer, en mi vídeo diario de YouTube, hablé de una idea interesante.

Una empresa que ayer se desplomó en bolsa un -20% tras presentar resultados.

Y acumula una caída del -36% desde máximos.

Pero lo más interesante es que es una buena empresa,

Y se encuentra cotizando en una de las menores valoraciones de su historia.

Es decir, casi más barata que nunca.

la empresa de la que te estoy hablando es Genuine Parts Company (GPC).

Un negocio importante de EEUU, dedicado a los suministros industriales y recambios para automóviles.

Es una buena empresa que ha ido bien en bolsa durante cinco décadas, pero que justo ahora está pasando por un mal momento.

Recuerda siempre que el "peor momento" de una buena empresa es el "mejor momento" para invertir.

Las empresas bien gestionadas superan los malos momentos y siguen prosperando.

Te dejo el vídeo de ayer, en el que analizo Genuine Parts y la comparo también con otras grandes empresas de suministros industriales: ver vídeo >> https://youtu.be/DwOOIV_oWwY

Alex Dito | Value Investing

22 Oct, 13:09


Netflix presentó resultados la semana pasada.

Fueron increíbles:

+15% en ventas.

+40% en beneficios!!

Y las acciones, como era de esperar, se dispararon hacia nuevos máximos históricos.

Así que, enhorabuena a todos los accionistas.

Netflix es una empresa que pudimos comprar muy bien a $180 hace 2 años, y ahora vale $770.

Llevamos un +300% de rentabilidad.

Si estabas en mi grupo VIP en esa época, seguramente también estarás disfrutando de las subidas.



El caso es que, mientras Netflix ya está muy avanzada en el modelo de negocio de contenido por streaming, hay otras que aún están casi empezando y tienen mucho por delante.

El caso más claro es Disney.

Ahora mismo, Disney cotiza a la mitad de la valoración de Netflix, y si sigue sus pasos y ofrece contenido atractivo para el público, tiene mucho crecimiento por explorar.

Podría ser una buena oportunidad actualmente.

Ayer hablé de Disney y Netflix en mi canal de YouTube, te lo dejo aquí: https://youtu.be/CACREl7CJnU


Y si quieres apuntarte mi Grupo VIP para estar al tanto de todas las oportunidades que voy aprovechando para mi cartera, puedes unirte aquí:

>> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Value Investing

21 Oct, 13:34


En el consultorio de ayer salieron cosas interesantes,

Si no pudiste estar en el directo >> https://youtube.com/live/vELSMW5awPY?feature=share)

Analizamos buenas empresas que están a buenos precios.

También vimos buenas empresas que están caras.

Y también malas empresas.

Pero ya no vimos más tipos de empresas.

Porque realmente, para un inversor en valor, no hay más tipos de empresas.

Si solo inviertes en empresas buenas que estén a buen precio, es difícil equivocarte mucho.

Nunca compres una empresa mala que no te interese.

Ni compres una empresa buena que esté cara.

Así de simple.

Compra SOLO buenas empresas a buenos precios. Nada más.

Crea una cartera de 20 o 30 buenas empresas compradas a buenos precios y déjalas trabajar.

Los resultados te sorprenderán con el paso del tiempo.

Y crearás un patrimonio casi sin darte cuenta.

Bueno, no lo crearás tú, lo crearán tus empresas por ti.

Las empresas son las encargadas de crear riqueza.

Así que, si quieres crear riqueza, debes estar con los "creadores" de riqueza.

Alex Dito | Value Investing

20 Oct, 11:33


Hoy es domingo.

Y hoy hay consultorio de empresas en directo.

A las 19:00 hora española, en mi canal de YouTube.

Te dejo el enlace >> https://www.youtube.com/live/vELSMW5awPY


Puedes pasarte para dejar tus consultas sobre empresas y las analizaremos juntos.

En los últimos consultorios hemos estado cerca de 300 personas, por lo que no se pueden responder todas las preguntas.

Pero, si te conectas pronto, será más probable que vea tu comentario.

Te responda o no, durante los consultorios analizamos muchas empresas (alrededor de 20 o 30).

Así que igualmente puedes sacar muchas ideas de inversión.

En el mercado están pasando cosas, y hay varios sectores con buenas oportunidades.

Luego, a las 19:00 hora Madrid, lo comentamos todo.

Alex Dito | Value Investing

19 Oct, 12:36


Las empresas de salud en EEUU lo están pasando mal.

Esta semana le tocó el turno a Elevance Health, la segunda mayor empresa de seguros de salud de EEUU.

Cayó un -14%.

Es un gran negocio, de mucha calidad, y gracias a estas últimas caídas, está a buenos precios.

Ayer estuve hablando de ella en mi canal de YouTube (te dejo el vídeo aquí: https://youtu.be/azwDnNHTAhM).

Si no tienes ninguna empresa de seguros de salud, igual es una buena opción por si quieres echarle un vistazo.

Siempre, el peor momento de una buena empresa es el mejor momento para nosotros, los inversores, ya que podemos comprar a precios rebajados.

Precisamente eso es lo que hago en mi día a día: buscar buenos negocios que estén pasando por algún mal momento.

Esos son los mejores momentos para invertir.

Y en mi grupo VIP siempre os aviso de estas oportunidades.

Nos reunimos una vez al mes (a través de Zoom) para explicar mis últimas compras y ventas, y hablar de muchas oportunidades.

También hacemos un consultorio para responder las dudas de todos los participantes.

El grupo VIP cuesta 49,50€ al mes, pero la semana que viene subirá de precio.

Y la siguiente cerraré los accesos.

Así que, si quieres aprovechar el momento y quedarte con ese precio, es ahora.

Por supuesto, te puedes dar de baja cuando quieras.

Te dejo el enlace: https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Value Investing

18 Oct, 14:24


Taiwan Semiconductor es la mejor empresa de microchips del mundo.

Con diferencia.

Es la que fabrica los chips más avanzados que existen, para empresas como Apple, Nvidia, AMD, Qualcomm, etc.

Una empresa que lleva muchos años a la vanguardia de la tecnología de semiconductores.

Y que lleva subiendo décadas.


Ayer presentó muy buenos resultados y las acciones subieron un 10%

Y desde 2022 llevamos un +200% de rentabilidad

¿Suerte?¿Casualidad?

No,

Las buenas empresas suben.

Y si las compras a buenos precios (en momentos de pánico) las rentabilidad son enormes.

Estar en mi Grupo VIP te permite saber precisamente cuándo las mejores empresas del mundo se ponen a buenos precios.

Estos días están abiertas las plazas al grupo VIP

Si quieres apuntarte te dejo el enlace:

>> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Value Investing

17 Oct, 16:53


La clave para ganar dinero en bolsa es simple:

Comprar buenas empresas a buenos precios y dejarlas trabajar a largo plazo.

No te compliques más, de verdad.

La bolsa es un mundo demasiado amplio y denso como para buscar estrategias complejas.

Lo simple es lo que mejor funciona.

Lo decía Steve Jobs:

"La simplicidad es la máxima sofisticación".

O Buffett:

"En las inversiones siempre lo simple supera a lo complejo".

O incluso Einstein:

"Si no lo puedes explicar de forma simple, es que no lo has entendido".


Hacer las cosas de forma simple permite mantenerse a largo plazo.

Lo complicado y difícil, al final, te hace abandonar.

Pero lo simple te permite persistir, y eso es clave.


Estos días está abierta mi membresía VIP, donde comparto mi cartera y los movimientos que realizo.

Esta mañana, por ejemplo, hice 2 compras en empresas que ya tenía, pero que me encantan y tienen muy buenos precios

Así que si quieres saber mis 2 compras de esta mañana, y ver mis posiciones en cartera con su precio justo de compra.

Te dejo el enlace de acceso:

>> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Value Investing

16 Oct, 13:57


Hoy se han abierto las plazas a mi membresía VIP.

Vale 49,50€ al mes.

Te digo todo lo que incluye.

Son 3 cosas.

La primera:

Acceso a una sesión VIP en directo al mes para informarte acerca de todas mis operaciones y de las mejores oportunidades de inversión que considero que hay en el mercado.

En la sesión VIP podrás preguntarme también por cualquier empresa y responderé todas las consultas en directo.

Las sesiones se imparten siempre el último jueves de cada mes de 18:00 a 20:30 hora Madrid, y si no puedes asistir se quedan grabadas.


La segunda:

Acceso a las posiciones de mi cartera de acciones con los precios justos de compra de cada una de mis empresas.

Tendrás una hoja actualizada con mis acciones para saber siempre lo que tengo en cartera, lo que compro nuevo y lo que vendo.



La tercera:

Aviso por email cada vez que hago una compra o una venta, o cualquier cambio en mi cartera.

Para que te hagas una idea envío 1 o 2 emails al mes, ya que no suelo hacer muchas operaciones, solo cuando veo cosas claras.


En resumen,

Mientras estés en el Grupo VIP sabrás todo lo que hago en bolsa, y estarás al día de las mejores oportunidades de inversión en empresas de calidad.

Así de simple.

El precio de 49,50€ es especial, es un precio rebajado solo para estos días de apertura.

Luego subirá el precio y luego cerraré accesos.

Aquí el enlace para pagar y acceder ya mismo a ver mi cartera y todas mis posiciones.

>> https://campusvirtual.invertirenvalor.es/grupo-vip/

Alex Dito | Value Investing

15 Oct, 15:38


Hoy quiero hablarte de Amazon y Google.

Dos de las siete magníficas, pero que, a diferencia de las demás, no han subido tanto y están a buenos precios.

De hecho, Amazon tiene hoy los mismos precios que tenía a finales de 2020,

y Google los mismos que tenía a finales de 2021.

Aunque los precios son los mismos que entonces, las empresas son mucho mejores.

Pero mucho mucho.

Google gana un 50% más de dinero que entonces,

y Amazon más del doble.

Es decir, estás comprando una empresa mucho mejor hoy, pero a un precio de hace años.

Ayer estuve hablando en YouTube de estas dos magníficas empresas.

Te lo dejo aquí:


>> https://youtu.be/1x42y0ajiPo

Alex Dito | Value Investing

14 Oct, 13:25


Ayer tuvimos un pico de más de 300 personas en directo en YouTube.

Me alegra que cada vez más gente se una a los consultorios de los domingos.

Hablamos de muchas empresas interesantes, pero hubo una de las que preguntasteis que me llamó especialmente la atención:

Walmex (Walmart de México).

Es la empresa de supermercados más grande de México, con una cuota de mercado de aproximadamente el 65%.

Es una empresa de calidad, muy parecida a su matriz Walmart.

Crece cerca del 10% anual, no tiene casi deuda, genera mucha caja, trata bien al accionista... lo tienen todo bien.

pero…

Ahora viene lo mejor.

Walmex está cotizando a menos de la mitad de valoración que Walmart!!

Mientras Walmart está cara, Walmex está barata.

Siendo muy parecidas!

Si quieres revisarla más a fondo, la estuvimos comentando ayer en el consultorio sobre el minuto 35:00.


Te lo dejo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=3e7RblivV7c

Alex Dito | Value Investing

13 Oct, 15:05


Hoy a las 19:00 hora Madrid tenemos consultorio de empresas en directo en YouTube,

Te dejo aquí el enlace:

>> https://youtube.com/live/3e7RblivV7c?feature=share


Durará 1 hora y media, como siempre.

Nos vemos luego.

Alex Dito | Value Investing

12 Oct, 13:13


El robotaxi de Tesla ha decepcionado,

o al menos, eso ha reflejado la bolsa.

Con caídas del -8% ayer, justo el día de su presentación.

Elon Musk dejó caer que le gustaría comenzar la producción del robotaxi en 2026, pero no quiso concretar mucho.

Eso al mercado no le gustó.

Ya que hay otras empresas como Google, Baidu, Uber... que ya tienen servicios activos de robotaxi.

Y el de Tesla no llegará al gran público quizá hasta 2027 o más allá.

Teniendo en cuenta que tampoco está claro si será una tecnología que tendrá adopción masiva, o no.

Además,

Las acciones de Tesla, actualmente, cotizan a múltiplos muy altos, concretamente a más de 100 veces sus beneficios anuales.

Desde luego si bajan las expectativas de crecimiento, las acciones se pueden desplomar.

Yo confío en que Tesla seguirá creciendo y nos dará alegrías a los accionistas, pero también tiene mucho riesgo por las altas valoraciones.

Ayer subí un vídeo a YouTube hablando sobre Tesla, su contabilidad y valoración.

>> https://youtu.be/VtXndsKtMD8

Alex Dito | Value Investing

11 Oct, 12:48


Esta semana, Samsung ha emitido un comunicado.

Pidiendo perdón.

Así es.

Samsung va a presentar peores resultados de lo esperado, y se han disculpado por ello.

Aunque es algo típico en las culturas asiáticas, me parece de valorar, mandar una carta a clientes, empleados y accionistas dando explicaciones.


Samsung está pasando por malos momentos.

Y ya sabes lo que hago cuando veo situaciones así: me pongo a investigar.

Ayer estuve analizando Samsung en mi canal de YouTube.

Es una compañía líder en electrónica de consumo y semiconductores, sin deuda, con crecimiento y bien gestionada.

Aunque es bastante cíclica.

Y las compañías cíclicas son más arriesgadas, ya que son menos predecibles.

De todas formas, lo bueno de las cíclicas es que si las compras en el valle del ciclo, puedes tener un buen recorrido hasta el pico bastante rápido.

Si quieres profundizar en esta idea de inversión te dejo el vídeo de ayer sobre Samsung:


>> https://youtu.be/PU0v7e2CkHM

Alex Dito | Value Investing

10 Oct, 12:11


Pepsi es una de las empresas más estables que conozco.

Al tratarse de una empresa de alimentación y bebidas, el mercado suele tratar bien a este tipo de empresas.

Ya que no están expuestas a grandes disrupciones, y tienen una demanda previsible y estable.

Por lo que las acciones van evolucionando y creciendo sin grandes sobresaltos.

Las empresas "defensivas" son clave para una cartera a largo plazo.

Son las encargadas de aportar estabilidad a la cartera y permiten que, en momentos de miedo o pánico, estas empresas se defiendan bien, con movimientos más leves o incluso con subidas.

Ayer estuve realizando un análisis más completo de la empresa, revisando sus resultados trimestrales (que se han presentado esta semana) y haciendo una valoración para determinar si tiene buenos precios de compra actualmente.

Si quieres profundizar, te lo dejo aquí:

https://youtu.be/sDohts5RjMM

Alex Dito | Value Investing

09 Oct, 11:07


Parece que el rally en China ha terminado,

por lo menos de momento.

Después de dos semanas con subidas enormes,

empiezan las correcciones.

Ayer, muchas empresas chinas cayeron con fuerza:

Alibaba un -6%

JD un -7%

Tencent -8%

BYD -9%

Anta Sports -10%

Y hoy siguen bajando.

Realmente, era algo esperable.

Después de subir casi todas un 40% en dos semanas, es normal que lleguen recogidas de beneficios y correcciones.

Te dejo mi video de ayer donde analicé la situación y repasé varias compañías chinas interesantes:

Ver aquí >> https://youtu.be/wcOVvKBtVKM

Alex Dito | Value Investing

08 Oct, 13:10


Sin duda, Alphabet, la matriz de Google, es una de las mejores empresas del mundo.

Es excelente en todos los sentidos.

Una contabilidad perfecta.

Ventajas competitivas enormes.

Posición de liderazgo mundial.

Es la típica empresa que quiero sí o sí en una cartera de acciones de calidad a largo plazo.

Además, justo estos días está teniendo malas noticias por temas antimonopolio, y las valoraciones han bajado.

Las malas noticias siempre dejan buenas oportunidades.

Ayer estuve analizando y valorando Alphabet en mi canal de YouTube, te lo dejo aquí:


>> https://youtu.be/60WuDE8jbEg

Alex Dito | Value Investing

07 Oct, 13:37


Ayer fue domingo,

Y ayer hubo consultorio de empresas en directo en YouTube.

Cada vez se suma más gente; estuvimos en directo casi 300 personas en el pico máximo de audiencia.

Parece que esta nueva iniciativa formativa está gustando bastante.

Me alegro.

Durante el consultorio vimos muchas empresas de calidad

En total analizamos más de 20 empresas.

Como siempre te digo, son solo ideas de inversión.

No debes copiar, sino utilizarlas para aprender y poder tomar tus propias decisiones con convicción y responsabilidad.

Te dejo el consultorio a continuación por si quieres verlo completo

>> https://youtube.com/live/OXie7vHbAgI?feature=share

Alex Dito | Value Investing

06 Oct, 16:17


Ayer, en mi vídeo diario de YouTube, te hablé de una empresa que está bastante cara.

Es un buen negocio, sí.

Pero ha subido demasiado en bolsa y la situación empieza a ser peligrosa.

La empresa en cuestión es Walmart.

Si te fijas en los números, en Walmart, hace dos años, los inversores estaban dispuestos a pagar 20 veces sus beneficios.

Algo totalmente lógico y normal para una empresa que crece al 10% anual y es un buen negocio.

Pero hoy, dos años después, los inversores están dispuestos a pagar 35 veces beneficios por la misma empresa.

Todo sigue igual: mismo crecimiento, misma calidad.

Entonces...

¿Por qué hoy el mercado valora "lo mismo" un 70% más caro?

Dile hola a Mr. Market.

Siempre se pasa, tanto para arriba como para abajo.

A veces cae más de lo que debería, y son momentos ideales para comprar.

Otras veces sube más de lo que debería, y son momentos ideales para vender.

Si quieres ver la valoración en profundidad de Walmart, te dejo mi video de YouTube de ayer:

>> https://youtu.be/_4Bq0l82wKY

Alex Dito | Value Investing

05 Oct, 12:23


Ahora mismo, la bolsa nos está diciendo que la empresa Lamborghini vale 0.

No solo Lamborghini,

también Audi,

Bentley,

y todas las marcas del Grupo Volkswagen.

Todas menos Porsche.

Te lo explico muy fácil:

Volkswagen tiene un valor en bolsa de 48.000 millones.

Porsche tiene un valor de 63.000 millones.

Volkswagen es propietaria del 75% de las acciones de Porsche.

El 75% de 63.000 millones es casi 48.000 millones.

Por lo que el valor de Volkswagen está justificado solo por el valor de Porsche.

El resto de marcas, todas juntas, el mercado las valora en prácticamente 0.

La bolsa es así,

a veces tiene valoraciones que no son "lógicas".

Ayer estuve hablando de Volkswagen y esta "curiosa" situación, así como de otras automovilísticas que también están muy baratas.

Te dejo aquí el vídeo de YouTube: https://youtu.be/JX6hp3n3SOI

Alex Dito | Value Investing

04 Oct, 14:03


¿Qué es una empresa de calidad perfecta?

Pues mira,

Es una empresa con crecimiento de ventas y beneficios,

Buenos márgenes,

Poca o nula deuda,

Gran generación de liquidez,

Y gran retribución al accionista.

Para mí, esos son los elementos clave.

Si encuentras empresas que tengan esos requisitos, y encima compras a un buen precio,

considero muy muy muy difícil perder dinero a largo plazo.

Lógicamente en una empresa en concreto todo puede pasar, ya que el futuro es incierto.

Pero teniendo una cartera de 20 o 30 empresas así, con calidad máxima.

La probabilidad de que esa cartera crezca con el tiempo es alta no, altisima.

Ayer estuve hablando de empresas de gran calidad.

En concreto empresas de software de gestión de recursos humanos.

Una industria excelente para invertir a largo plazo.

Uno de ellos, lo compré hace poco.

Para ver más sobre este tipo de empresas y cual tengo yo, te dejo el vídeo de ayer:


>> https://youtu.be/nVoviCXrQjQ