Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas @linuxsegurinteresinformatica Channel on Telegram

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

@linuxsegurinteresinformatica


Noticias de seguridad, privacidad, linux y otras cosas curiosas sobre informática únete y publica tus propias noticias

ADS: telega.io/channels/linuxSegurInteresInformatica/card?r=HL6NmGeK

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas (Spanish)

¡Bienvenidos al canal de Telegram 'Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas'! Aquí encontrarás las últimas noticias relacionadas con la seguridad informática, la privacidad, Linux y otras curiosidades del mundo de la informática. Si eres un apasionado de la tecnología y te interesa mantenerte al tanto de las novedades en estos temas, este es el lugar perfecto para ti.

En nuestro canal, podrás descubrir información relevante sobre cómo proteger tus datos, las últimas vulnerabilidades detectadas en sistemas operativos como Linux, así como curiosidades y noticias interesantes que no te dejarán indiferente. También animamos a nuestra comunidad a participar activamente compartiendo sus propias noticias y opiniones sobre estos temas tan apasionantes.

Si buscas un espacio en el que aprender, debatir y estar al día en todo lo relacionado con el mundo de la seguridad informática y la tecnología, te invitamos a unirte a nuestro canal. No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta comunidad en la que la información y el conocimiento son los pilares fundamentales.

¿Quiénes somos? Somos un grupo de entusiastas de la tecnología y la seguridad informática que nos apasiona compartir contenidos relevantes y útiles para aquellos que comparten nuestra misma pasión. Nuestro objetivo es fomentar la colaboración, el aprendizaje y la reflexión en un entorno amigable y enriquecedor.

¿Qué ofrecemos? En 'Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas' ponemos a tu disposición noticias actualizadas, análisis profundos, consejos prácticos y curiosidades que te permitirán estar al tanto de todo lo que acontece en el mundo de la tecnología. Además, te brindamos la oportunidad de formar parte de una comunidad activa y participativa en la que podrás compartir tus propias noticias, opiniones y experiencias.

No pierdas más tiempo y únete a nuestro canal de Telegram 'Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas'. Descubre un espacio único en el que aprender, debatir y crecer junto a otros entusiastas de la tecnología. ¡Te esperamos!

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

24 Jan, 11:12


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distribuciones #Distros #Educacion #Educativa #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top de las mejores Distros orientadas a la Educación para el año 2025 – Parte II

Hace unos pocos días atrás, les compartimos un genial primer Top de Distros Educativas o idóneas para su uso en la educación por parte de estudiantes/alumnos y docentes/maestros en muchas unidades educativa del mundo y diferentes niveles de educación. En el cual, por cierto, exploramos en orden alfabético los primeros 8 proyectos libres, abiertos y educativos de 18 que hemos recopilado, analizado y catalogado, y cuyos nombre eran los siguientes: AcademiX GNU/Linux, Canaima GNU/Linux, DebianEdu, Edubuntu, Emmabuntüs, Endless OS, Escuelas Linux y Huayra GNU/Linux. Y tal como les prometimos en la misma, ahora les ofrecemos una segunda parte de esta genial publicación donde abordaremos las siguientes 5 conocidas y registradas por nosotros, para continuar con este «Top de mejores Distros para la Educación» en el año 2025.

Y también, tal como hicimos en la publicación pasada, en reconocimiento a proyectos similares discontinuados por su contribución al Linuxverso educativo, hoy igualmente aprovecharemos para mencionarlas brevemente junto a otras más: DoudouLinux, Qimo, OpenSUSE Education Li-f-e, entre otras Distros educativas más discontinuadas.

https://blog.desdelinux.net/top-mejores-distros-educacion-parte-2/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

22 Jan, 10:30


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distribuciones #Distros #Educacion #Educativa #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top de las mejores Distros orientadas a la Educación para el año 2025 – Parte I

Como es normal en casi todos los ámbitos de la vida y la tecnología, muchas cosas nacen o son generadas, crecen o se desarrollan y luego desaparecen o se transforman en algo completamente nuevo. Y como es lógico pensar, el Linuxverso no es la excepción a la regla con respecto a los muchos proyectos de Distros GNU/Linux discontinuadas, algunos de los cuales han sido y suelen ser aquellos orientados al proceso de aprendizaje y enseñanza, de nuestros queridos niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo. Por ello, empezando este año 2025, vemos de mucha utilidad ofrecerles a todos, pero sobre todo a aquellos Linuxeros en funciones de Docentes TI, esta útil primera parte de este idóneo Top con algunas de las mejores Distros orientadas a la Educación que aún se mantienen activas para el año 2025.

Y debido a que, en años pasados, le hemos dedicado varias publicaciones a diversos proyectos de Distros educativas, que lamentablemente ya no existen para el beneficio de las poblaciones Docentes y Estudiantiles a las cuales estaban enfocadas, hoy aprovecharemos para mencionarlas brevemente junto a otras para rendirle honores por su contribución al Linuxverso educativo: DoudouLinux, Qimo, OpenSUSE Education Li-f-e, entre otras Distros educativas más discontinuadas.

https://blog.desdelinux.net/top-mejores-distros-educacion-parte-1/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

20 Jan, 10:20


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Aplicaciones #Terminal #Ghostty #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ghostty: Un emulador de terminal muy configurable, rápido y nativo

Como ya es bien sabido, cada rincón (ámbito o categoría) del Linuxverso suele encontrarse repleto de suficientes o muchísimas herramientas de software que hacen lo mismo, y suelen variar un poco o mucho, en cuanto a sus características y funciones, u objetivos y alcances. Y un buen ejemplo de esta afirmación es, sin duda, la categoría de los Terminales. Donde, además de los hartamente conocidos, que ya vienen por defecto y repletos de funciones dentro de los más conocidos Entornos de escritorio (GNOME, Plasma, XFCE, LXDE, LXQT, Mate, Cinnamon) existen otros como: Alacritty, Black Box, Ptyxis, Terminalapp, Wave y Warp, entre muchos otros más. Sin embargo, hoy abordaremos uno bastante reciente llamado «Ghostty».

Destacando de entrada que, a diferencia de muchos otros que no vienen integrados en algún DE/WM, Ghostty viene listo para funcionar tal como viene por defecto, a pesar de no traer una opción visual de ajustes (preferencias) y ofrecer un archivo de configuración totalmente vacío, pero sencilla y altamente configurable. Lo cual se debe a su filosofía de configuración cero, es decir, a que está diseñado para funcionar de inmediato sin necesidad de configuración extras para la mayoría de los usuarios. Así que, si eres un apasionado por los Terminales de Linux o macOS, te invitamos a seguir leyendo esta publicación sobre este interesante y novedoso Terminal.

https://ubunlog.com/ghostty/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

18 Jan, 16:12


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Aplicaciones #Educación #Educar #JClic #exeLearning #ProyectoTicTac #Ubunlog / JClic y exeLearning: 2 Geniales apps educativas y abiertas del Linuxverso

En la vida no todo puede ser o es trabajo y diversión. Por ello, otra parte fundamental de cualquier humano es aprender o enseñar cualquier conocimiento o habilidad. En consecuencia, en alguna oportunidad de nuestra vida podemos ser maestros y tutores de algo, o estudiantes y aprendices de cualquier cosa. Debido a ello, nosotros (Ubunlog) como uno de los más conocidos y leídos Blogs del Linuxverso les ofrecemos, con buena periodicidad, un abanico de publicaciones sobre aplicaciones y sistemas, tanto para trabajar como divertirse y aprender o enseñar, en el hogar, la oficina y cualquier tipo de comunidad u organización, por ejemplo, social u educativa. Y precisamente, para seguir contribuyendo con el ámbito educativo, hoy les traemos una interesante publicación sobre 2 apps educativas llamadas: «JClic y exeLearning».

Vale destacar que, hace un par de años atrás, le dedicamos una idónea publicación a la app JClic, sin embargo, hoy aprovecharemos para actualizar cualquier dato actual sobre la misma. Además, de aprovechar, de abordar a otra gran app educativa mucho más robusta y actualizada llamada exeLearning. Y dado que, no todas las útiles aplicaciones, sistemas o juegos disponibles para Linux/BSD son libres y abiertas, también aprovecharemos para darles a conocer una interesante aplicación gratuita y multiplataforma llamada Ardora. La cual, oportunamente se encuentra disponible para su uso sobre Distros GNU/Linux.

https://ubunlog.com/jclic-exelearning-apps-educativas-linuxverso/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

18 Jan, 09:27


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades del Linuxverso Semana 3/2025: MX Linux 23.5, Linux Mint 22.1 y Mabox 25.01

Para
esta tercera (#3) semana del año 2025 (12/01/25 al 18/01/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones MX Linux, Linux Mint y Mabox Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 3 del año 2025».

https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-3-2025/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

17 Jan, 23:16


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distro #Deepin #Novedades #ProyectoTicTac #Ubunlog / ¡Ya esta disponible la primera ISO Deepin 25 Preview y trae muchas novedades!

Con mucha regularidad, día tras día y semana tras semana, solemos abordar brevemente la inmensa mayoría de los lanzamientos de nuevas ISO correspondientes a las cada vez más abundantes Distros *Linux, *BSD e independientes. Y cuando el evento lo amerita, solemos abordar más detalladamente el lanzamiento de alguna Distro especial o destacada, tanto para nosotros como para la comunidad libre y abierta de todo el Linuxverso. Siendo una de ellas, Debian, Ubuntu, Mint, MX, Arch, Manjaro, y Deepin, entre otras. Y dado que, hace muy recientemente, hemos conocido del lanzamiento y disponibilidad, por parte del equipo de desarrollo del proyecto Deepin, sobre la ISO «Deepin 25 Preview», hoy le dedicaremos esta entrada especial a la misma.

Así que, como en oportunidades anteriores, tanto si eres uno de muchos usuarios o fan de tan hermosa distribución de origen chino, como un linuxero siempre presto a probar y comprobar las bondades y novedades de cuanta Distribución se pueda, pues este es un buen momento para ello, en lo que se refiere a, Deepin GNU/Linux. En consecuencia, sigue leyendo dicha publicación para que conozcas las novedades técnicas y visuales que se vienen para dicho proyecto.

https://blog.desdelinux.net/deepin-25-preview/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

16 Jan, 23:43


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Distro #MX #Novedades #ProyectoTicTac #Ubunlog / Novedades e instalación de MX Linux 23.5: 1ª versión del año 2025

Este 13 de enero de 2025, MX Linux, la Distro que por muchos años ocupo el primer lugar dentro de la muy conocida web linuxera de ranking de sistemas operativos libres y abiertos, llamada DistroWatch, ha visto liberada su primera versión de actualización del año llamada «MX Linux 23.5».

Y si bien es cierto que, ahora ocupa el segundo lugar, para mí y muchos sigue siendo una Distro muy completa, sólida e innovadora. Tanto para usar como sistema operativo principal o auxiliar, como sistema operativo móvil (USB), persistente y personalizado. Por ello y más, hoy te invitamos a conocer sus novedades, apreciar sus características visuales y técnicas sobre una máquina virtual. Y hasta su capacidad de ser personalizada.

https://ubunlog.com/mx-linux-23-5-novedades-instalacion/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

15 Jan, 00:54


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Aplicaciones #Educación #Educar #ProyectoTicTac #Ubunlog / Top Apps y Sistemas educativos del Linuxverso para el año 2025

Desde mediados del año pasado les venimos ofreciendo una genial y utilísima serie de publicaciones relacionadas con el Linuxverso educativo. Es decir, con el conjunto de aplicaciones idóneas creadas dentro del ámbito del software libre y código abierto, y disponibles tanto para los sistemas operativos libres y abiertos (*Linux/*BSD) como para Windows y macOS, que tienen como objetivo principal el aprender/enseñar o fortalecer/facilitar alguna destreza tecnológica, principalmente en Docentes y Estudiantes. Y no solo en el ámbito de la Informática pura, sino en ámbitos variados como la Administración y la Contabilidad, y la generación/gestión de contenido multimedia (audio y sonido, imágenes y fotos, videos y películas). Por ello, hoy en esta primera publicación del año de dicha serie continuaremos con un pequeño «Top de Apps y Sistemas educativos del Linuxverso para el año 2025» que sin duda vale la pena conocer.

Así que, sobre todo, tanto si eres un Docente, Maestro y Profesor o Estudiante y Alumno, en alguna institución pública o privada de cualquier país, te invitamos a seguir leyendo esta presente publicación para que conozcas algunas útiles y modernas herramientas del Linuxverso educativo. Las cuales, tienen objetivos muy diversos, que te permitirán impartir o adquirir más y mejores conocimientos, dentro y fuera de un aula de estudio.

https://ubunlog.com/top-apps-sistemas-educativos-linuxverso-2025/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

12 Jan, 22:11


#Educacion #STEAM #Tecnología #Informacion #Comunicacion #TIC #ProyectoTicTac / ¿Qué son las TIC y para qué sirven? Tipos y ejemplos | @lifederedu

¿Qué son las TIC o Tecnologías de la Información y la Comunicación?, ¿Cuales son sus características?, ¿Para qué sirven? y ¿Qué tipos, ejemplos, desventajas y ventajas son importantes conocer sobre ellas? Aquí respondemos todas tus interrogantes al respecto, sin embargo, es importante destacar de entrada que, las TIC han transformado la manera en que interactuamos, aprendemos y trabajamos. Es decir, que estas herramientas tecnológicas, las cuales han tomado mucha fuerza en las últimas décadas, nos han permitido el procesamiento de datos y facilitado una comunicación efectiva a nivel mundial de una forma inmediata.

https://proyectotictac.com/2025/01/12/que-son-las-tic-federedu/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

12 Jan, 22:03


#Educacion #STEAM #Tecnología #Telematica #ProyectoTicTac / ¿Qué es la Telemática y para que sirve? | @ProyectoA-gl6ge

¿Qué es la telemática y ejemplos? ¿Qué se aprende con la telemática? ¿Cuáles son los servicios que presta la telemática? Aquí respondemos todas tus interrogantes al respecto, sin embargo, es importante destacar de entrada que, la Telemática se puede describir como la fusión perfecta de las Telecomunicaciones y la Informática. Y para entenderlo mejor, imagina cada disciplina como un río que se une para formar un poderoso caudal. En consecuencia, las Telecomunicaciones serían las autopistas que permiten la transmisión de información a largas distancias, mientras que la Informática sería la capacidad de poder gestionar y procesar esa información, convirtiéndola en datos útiles. Juntas, ambas crean un ecosistema donde la información fluye libremente, permitiendo una comunicación y toma de decisiones que antes parecía imposible.

https://proyectotictac.com/2025/01/12/que-es-la-telematica-proyecto-a/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

11 Jan, 14:48


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Juegos #FPS #Tomatenquark #ProyectoTicTac #Ubunlog / ¿Cómo jugar Tomatenquark? Un juego FPS para Linux basado en Cube 2 Sauerbraten

Si algo suele ser bien aprovechado en el Linuxverso, tanto para trabajar como para divertirnos, es la capacidad o posibilidad de sus recursos (programas, aplicaciones y sistemas) de ser modificados de forma parcial o absoluta para generar otros similares o totalmente diferentes. Y en algunos casos, simplemente corregirles algunos fallos, mejorarles algunas características particulares y hasta continuar su desarrollo, en caso de que, el mismo haya quedado discontinuado y en olvido. Siendo un buen ejemplo de ellos, muchos juegos como Cube y Cube 2 Sauerbraten, que luego de muchos años de creados y discontinuados, siguen teniendo forks creados (como Tesseract) y mantenidos por comunidades libres y abiertas de apasionados videojugadores. Y en honor a ello, hoy abordaremos y explicaremos como se puede jugar un juego llamado «Tomatenquark, (Juego FPS para Linux» basado en Cube 2 Sauerbraten.

Pero, antes de empezar y en caso de que no conozcas mucho o nada sobre los antiguos juegos de Cube y Cube 2 Sauerbraten, vale destacar que, en una publicación anterior, ya abordamos los mismos. Así que, si te gustan los juegos retro o de la vieja escuela, te invitamos a seguir leyendo nuestro tutorial gamer de hoy.

https://ubunlog.com/tomatenquark-juego-fps-linux/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

11 Jan, 12:01


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades del Linuxverso Semana 2/2025: Tails 6.11, Pop!_OS 24.04 Alpha 5 y Alpine Linux 3.21.1

Para esta semana 2, segunda del año 2025 (05/01/25 al 11/01/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones Tails, Pop!_OS y Alpine Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 2 del año 2025».

https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-2-2025/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

10 Jan, 11:45


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Juegos #Gaming #Gamer #ProyectoTicTac #DesdeLinux / 2 geniales webs para jugar sobre Linux en 2025: Game Jolt y UptoPlay

El año 2025 apenas empieza y seguramente muchos aún cuentan con tiempo libre para dedicar al ocio y esparcimiento, tanto físico como digital. Y cuando hablamos de digital, es evidente que, los videojuegos en nuestros ordenadores y dispositivos móviles son una parte fundamental para ello. Además, de este ámbito ya hemos escrito bastante de Distros Linux para jugar (Gaming), de Videojuegos instalables, Lanzadores (Launchers) de juegos, Emuladores de videojuegos y por supuesto, de útiles y divertidos sitios webs de juegos compatibles con Linux. Por ello, y en relación con esto último mencionado, en esta breve publicación te daremos a conocer 2 más interesantes y compatibles sitios webs de juegos con Linux llamados «Game Jolt y UptoPlay».

Los cuales, sin duda, serán un excelente complemento de diversión a otros que ya hemos recomendado antes, tales como Yandex Games, 1001 Juegos y Juegos Abiertos. Por lo que, estamos seguros de que como todo usuario de ordenadores y móviles, y sobre todo, de Distros GNU/Linux o BSD, estos te gustaran al permitirte jugar todo tipo de juegos sobre tu sistema operativo libre y abierto basado en Linux/BSD que posees.

https://blog.desdelinux.net/game-jolt-uptoplay-gaming-linux-2025/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

10 Jan, 01:22


#ViernesDeEscritorio #EscritorioGNULinux #ViernOS #ProyectoTicTac - https://proyectotictac.com

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

04 Jan, 14:58


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades del Linuxverso Semana 1/2025: Ditana 0.9.0 Beta, Gnoppix 24.12.15 y Kumander Linux 2.0 RC1

Para esta semana 1, primera del año 2025 (29/12/24 al 04/01/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Ditana, Gnoppix y Kumander, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 1 del año 2025».

https://blog.desdelinux.net/novedades-linuxverso-semana-1-2025/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

03 Jan, 12:48


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Ubuntu #SnapStore #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ubuntu Snap Store 11: Wave Terminal, LXD y Apache Ant

Hoy, 3 de enero de 2025, primeramente y de parte de todo el equipo de nuestro querido Blog Ubunlog, les deseamos un feliz, exitoso y bendecido inicio de año, tanto en lo personal, como familiar y profesional. Y como de costumbre, al inicio de cada mes, hoy continuamos con una nueva publicación más de nuestra serie de artículos (Parte 11) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.

Y en esta, daremos a conocer brevemente 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Wave Terminal, LXD y Apache Ant. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.

https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-11-apps-snapcraft/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

02 Jan, 19:36


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top nuevas Distros *Linux / *BSD a ser reconocidas en 2025: Parte 01

Hoy, 2 de enero de 2025, como ya viene siendo costumbre mes tras mes, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, será la primera publicación (parte 01) de este presente año. Y en ella, abordaremos 3 novedosas e interesantes alternativas más de sistemas operativos libres y abiertos. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el pasado mes de diciembre de 2024 y estas son las siguientes: Huayra, Aurora e iDeal OS. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otras, igual de interesantes.

Recordemos que, las Distros *Linux, *BSD y otras independientes más, abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de la web de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos, estables y exitosos. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción), desarrollo y uso de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.

https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2025-01/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

02 Jan, 12:33


#Linuxverso #Noticias #Lanzamientos #GNU #Linux #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Enero 2025: Acontecer informativo del mes sobre las noticias del Linuxverso

Hoy, 2 de enero de 2025, para nuestra primera publicación del año, primeramente y de parte de todo el equipo de nuestro querido Blog Desde Linux, les deseamos un feliz, exitoso y bendecido inicio de año, tanto en lo personal, como familiar y profesional. Y como de costumbre, al inicio de cada mes, hoy les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen sobre algunas recientes y destacadas «noticias del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux)» actual, es decir, para esta fecha de enero de 2025. Resumen en el cual, siempre aprovechamos para traerles muchas más informaciones, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo» que ahora comienza.

Y tal como hacemos al inicio de cada mes, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software.

https://blog.desdelinux.net/noticias-linuxverso-enero-2025/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

31 Dec, 13:16


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #Ubunlog / Lanzamientos de diciembre 2024: Pisi, NethSecurity y Parted Magic

Hoy, último día del presente mes, como de costumbre, abordaremos todos los presentes «lanzamientos de diciembre 2024». Periodo en el cual, ha habido una cantidad bastante similar, por encima, a la del mes pasado, es decir, que en noviembre de 2024.

Y en el mismo detallaremos, como de costumbre, los 3 primeros lanzamientos del mes que fueron: FreeBSD 14.2, Nitrux 3.8 “db” y EasyOS 6.5.

https://ubunlog.com/lanzamientos-diciembre-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

31 Dec, 13:14


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Diciembre 2024: Lo bueno, malo e interesante del Linuxverso

Hoy
, último día de «diciembre y del año 2024», primeramente, de parte de todo el equipo de Desde Linux e incluyéndome (Linux Post Install) les deseamos un feliz día de fin de año en familia, lleno de bendiciones, paz, salud, prosperidad y felicidad. Además, y como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).

Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.

https://blog.desdelinux.net/diciembre-2024-bueno-malo-interesante-linuxverso/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

29 Dec, 11:01


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 52 en el Linuxverso: Siduction 2024.1.0, MakuluLinux 2024-12-22 y 4MLinux 47.0

Para esta semana 52, última del año 2024 y del mes de diciembre (23/11 al 29/12) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Siduction, MakuluLinux y 4MLinux, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 52 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-52-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

28 Dec, 22:20


https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/2024/12/instala-facilmente-fastfetch-en-ubuntu.html

#fastfetch #Linuxmint #Ubuntu #ppa

Instala fastfetch desde una ppa en ubuntu o Linuxmint

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

28 Dec, 00:32


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Android #iOS #OrganicMaps #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top 2025: Las mejores aplicaciones de música para GNU/Linux

Hoy, 27 de diciembre de 2024, primeramente, desde aquí, en Desde Linux, de parte de todo el equipo y de mi parte (Linux Post Install), esperamos que todos nuestros fieles lectores y habituales u ocasionales visitantes hayan tenido un feliz y hermoso día de Navidad, en familia o con sus seres más queridos y cercanos. Y por supuesto, amenizado con las mejores músicas, navideñas o no, de su país o región. Y precisamente pensando en el Linuxverso, la Navidad y la Música, hoy les ofrecemos este genial «Top 2025 sobre aplicaciones musicales» para que las conozcan o actualicen sus conocimientos sobre las mismas. Tanto para fines personales, educativos, profesionales y hasta laborales.

Un Top que estamos seguros será un idóneo complemento a nuestra finalizada serie de publicaciones donde abordamos las más actuales y usadas aplicaciones libres y abiertas para crear contenido multimedia, entre las cuales se encontraban: Kdenlive, Pitivi, OpenShot, Shotcut, LosslessCut, Avidemux, Flowblade y Olive. Y también, una genial actualización y mejora a nuestra última publicación similar (Las Mejores 5 Aplicaciones Libres Para La Producción Musical) del año 2016. Así que, si el Linuxverso y la Música es lo tuyo sigue leyendo para que conozcan sobre estos interesantes desarrollos libres y abiertos para el ámbito musical.

https://blog.desdelinux.net/top-2025-aplicaciones-musicales-gnu-linux/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

22 Dec, 20:06


Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a Microsoft Office (Suite ofimática)

Calligra
Free Office (Softmaker)
LibreOffice
Only Office
Open Office
Office Free (Ashampoo)
Office Suite
WPS Office

Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a Microsoft Edge y Google Chrome (Navegadores webs)

Brave
Chrome
Chromium
Dillo
Dissenter
Dooble
Edge
ELinks
Epiphany (Web)
Falkon
Firefox
Floorp
GNU IceCat
Iceweasel
Konqueror
LibreWolf
Links
Midori
Min
NetSurf
Opera
PaleMoon
QupZilla
Sidekick
Slimjet
SRWare Iron Browser
Tor Browser
Ungoogled Chromium
Vivaldi
Waterfox
Yandex
Zen

Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a Microsoft Outlook (Gestor de correos)

Betterbird
BlueMail
Claws Mail
Em Client
Evolution
Geary
Kontact
Mailbird
Mailspring
NPOPuk
Scribe
Spark
Sylpheed
Thunderbird
Wino Mail

Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a MS Media Player (Reproductor multimedia)

Amarok
DeaDBeeF
Elisa
Festival
Harmonoid
Lollypop
MPV
MPlayer
Musique
Nora
Quod Libet
Rhythmbox
SMPlayer
Tauon
VLC

Aplicaciones Ofimáticas: Alternativas disponibles a MS Paint (Editor de imagenes y fotos)

FireAlpaca
KolourPaint
LazPaint
MyPaint
Paint.net
Pinta
Pixelitor
Pixen
Pixelorama
Tux Paint
https://proyectotictac.com/educacion-stem/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

22 Dec, 10:28


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 51 en el Linuxverso: PorteuX 1.8, T2 SDE 24.12 y NetBSD 10.1

Para
esta semana 51 del año y tercera del mes de diciembre (16/11 al 22/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones PorteuX, Kali Linux y T2 SDE, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 51 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-51-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

18 Dec, 13:57


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Android #iOS #OrganicMaps #ProyectoTicTac #Ubunlog / Organic Maps: App libre para Android e iOS de mapas sin conexión

Ya casi se termina el mes de diciembre y el año 2024, y dado que me encanta mucho hacer ejercicio y deporte al aire libre, sobre todo, en las montañas, hoy he decidido traerles en esta publicación una app móvil más, libre y abierta. Tanto para Android como iOS, y útil para tan genial actividad humana, y hasta otras similares o distintas. Ya que, aunque existen soluciones informáticas como Google Maps, Apple Maps, Maps.me, OpenStreetMap, y GPS Navigation; la verdad es que, la que hoy les recomendamos y cuyo nombre es «Organic Maps», suele ser una preferida por muchos viajantes, turistas, senderistas y ciclistas. También, por muchos amantes del Linuxverso o la privacidad, el anonimato y la seguridad informática.

Y en caso de que, no conozcas mucho sobre la aplicación OpenStreetMap es importante destacar que, es un proyecto (Tecnología: App/WebApp) del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux) que proporciona datos de mapas para miles de sitios web, aplicaciones móviles y dispositivos de hardware. Además, de que es creado y mantenido por una gran comunidad de mapeadores que aportan y mantienen datos sobre caminos, senderos, cafeterías, estaciones de ferrocarril y muchas cosas más a lo largo de todo el mundo. Lo cual, constituye una base de datos de mapas ideal para Organic Maps y muchos otros proyectos similares que requieran de información geográfica y de geolocalización.Online 3D Viewer y OpenSCAD.

https://ubunlog.com/organic-maps-app-android-ios-mapas/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

18 Dec, 00:41


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Diseño #2D #3D #CAD #CAM #ProyectoTicTac #Ubunlog / 6 Apps 3D/CAD/CAM para Distros Educativas y Proyectos STEM

Hace poco más de 3 meses en una genial y oportuna publicación, dimos a conocer 10 útiles aplicaciones libres y abiertas, ideales para usar sobre Distros educativas y Proyectos STEM/STEAM dentro del ámbito del Diseño 2D/3D y CAD/CAM. Y como es de esperarse, la oferta dentro del Linuxverso para este ámbito o categoría o cualquier otra no suele ser tan pequeña. Por ello, y para complementar el contenido de dicha entrada, hoy abordaremos «6 apps 3D/CAD/CAM» más, con el fin de que aquellos que buscan y necesitan conocer aplicaciones de este tipo para un fin o beneficio personal u otros, es decir, de autoformación u formación (aprendizaje/enseñanza) tengan un abanico de posibilidades aún mayor.

Además, y detallando un poco más, vale destacar que, en dicha anterior publicación abordamos publicaciones conocidas y no tan conocidas como: Bforartists, Blender, FreeCAD, LibreCAD, Natron, Pencil2D, QCAD, Open 3D Engine, Synfig y Wings 3D. Mientras que, ahora haremos lo mismo con las siguientes aplicaciones: BRL-CAD, Exhibit, F3D, Mayo, Online 3D Viewer y OpenSCAD.

https://ubunlog.com/apps-3d-cad-cam/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

16 Dec, 13:41


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Cosmic #Pop!_OS #VirtualBox #MV #ProyectoTicTac #Ubunlog / Cosmic DE en Pop!_OS 24.04 Alpha 4: Mi experiencia en MV

Según el anuncio oficial de la empresa System76, este 5 de diciembre fue lanzada la ISO de Pop!_OS 24.04 Alpha 4, una Distro base Ubuntu con el novedoso «Cosmic DE» (Desktop Environment). Y la curiosidad me ha ganado, y por ello, he decidido probarla, y contarles mi experiencia personal con dicha Distribución GNU/Linux y Entorno de Escritorio, que actualmente va por su cuarta versión de desarrollo inicial (Alfa 4) en una Máquina Virtual (MV).

Y dado que, ya en oportunidades anteriores, hemos hablado tanto de la Distribución Pop!_OS y Cosmic Desktop Environment, en esta oportunidad no profundizaremos mucho en que son, sus características y novedades. Si no en la experiencia de usuario que me ha ofrecido dentro de una MV, que al fin y al cabo, es la primera forma lógica de probar un nuevo sistema operativo con tecnología que aún está en pleno desarrollo y fase de pruebas. Sin embargo, vale destacar resumidamente sobre ambos que, Pop!_OS se promociona como un sistema operativo para profesionales de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) y creativos que utilizan su computadora como herramienta para descubrir y crear. Mientras que, Cosmic DE se promociona como un nuevo entorno de escritorio lo suficientemente potente como para crear experiencias de sistema operativo personalizadas, para usuarios, desarrolladores y fabricantes de cualquier dispositivo con pantalla.

https://ubunlog.com/cosmic-de-pop_os-mv/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

16 Dec, 10:28


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 50 en el Linuxverso: Window Maker Live 12.8, Archman Linux 20241207 y AlmaLinux OS 10.0 Beta 1

Para
esta semana 50 del año y segunda del mes de diciembre (09/11 al 15/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Window Maker Live, Archman Linux y AlmaLinux OS, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 49 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-50-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

15 Dec, 13:37


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 49 en el Linuxverso: FreeBSD 14.2, EasyOS 6.5 y Alpine Linux 3.21.0

Para esta semana 49 del año y primera del mes de diciembre (02/11 al 08/12) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones FreeBSD, EasyOS y Alpine Linux, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 49 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-49-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

13 Dec, 15:38


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Avidemux #Flowblade y #Olive #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Avidemux, Flowblade y Olive: 3 alternativos editores de video libres

Durante estos últimos 3 meses (octubre, noviembre y diciembre de 2024) les hemos ofrecido una genial serie de publicaciones sobre los más conocidos y usados Editores de video libres, abiertos y gratuitos dentro del Linuxverso. Y en la misma, hemos abordado de forma oportuna las características actuales y las novedades más recientes de las aplicaciones siguientes: Kdenlive, Pitivi, OpenShot, Shotcut y LosslessCut. Sin embargo, existen otros editores de video un poco menos famosos y avanzados (complejos) que pueden ser igual de útiles para muchos creadores de contenido audiovisual, independientemente de su nivel de experiencia, los cuales abordaremos en esta presente publicación. Y estos son los siguientes: «Avidemux, Flowblade y Olive».

Aunque, vale mencionar que, Avidemux y Flowblade tienen un poco más de trayectoria histórica, y por ello, ya los hemos abordado antes en publicaciones anteriores. Mientras que, Olive es un desarrollo mucho más reciente, que aún se encuentra en una larga etapa de desarrollo. Por lo que, será la primera vez que lo abordaremos. Sin embargo, como dato histórico relevante sobre el mismo, es importante mencionar que, según sus desarrolladores, desde el lanzamiento de su primera versión alfa/prototipo lanzada en 2018, el mismo ha sido reconocido dentro de la comunidad de código abierto como uno de los editores de código abierto más capaces de su tiempo.

https://blog.desdelinux.net/avidemux-flowblade-olive-editores-video-libres/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

12 Dec, 18:42


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Volumen #PulseAudio #Pulsemixer #ProyectoTicTac #Ubunlog / Pulsemixer: Un control de volumen, mezclador CLI y Curses para PulseAudio

Para los que somos asiduos usuarios de Distribuciones GNU/Linux como sistema operativo único o principal, no es un secreto que, las más modernas tecnologías de gestión de procesos (Systemd), de gráficos (Wayland), de audio (PipeWire), y de paquetes (Flatpak/Snap/AppImage) estos últimos años han ganado terreno, y han llegado para quedarse y reinar. Y por supuesto, esto mismo ha hecho que ahora casi todo se use y solucione vía gráfica (sin el empleo de la terminal), en favor de aquellos usuarios menos técnicos o avanzados. Sin embargo, aún vemos y contamos con proyectos Distros que suelen mantenerse con tecnologías vigentes aún estables como SysVinit, Xorg, y PulseAudio/ALSA, además de sus nativos sistemas de gestión de paquetes (deb, rpm, entre otros).

Y precisamente, para estos últimos casos, es decir, en los que aún se usa, por ejemplo, ALSA o PulseAudio, solos o en combinación con PipeWire, y se necesitan ajustes más finos o solucionar problemas de sonido de forma más eficientes o a bajo nivel, suelen existen herramientas CLI (de terminal). Algunas de las cuales, ya hemos abordado antes como Alsamixer para ALSA, y Pulsemixer para PulseAudio, la cual abordaremos en esta presente publicación.

https://ubunlog.com/pulsemixer-volumen-terminal-pulseaudio/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

10 Dec, 10:44


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #LosslessCut #ProyectoTicTac #DesdeLinux / LosslessCut 3.64.0: Novedades de la última versión del año 2024

Este último mes del año, diciembre 2024, tal como lo hemos prometido, continuaremos explorando las novedades de los más conocidos y usados programas libres y abiertos de la categoría de editores de video. Tal como hemos venido haciendo mes a mes, siendo buenos ejemplos de ellos, nuestras anteriores publicaciones sobre Kdenlive 24.08.02, Pitivi 2023.03, OpenShot 3.2.1 y Shotcut 24.11.17. Y hoy, con nuestra publicación sobre las novedades de la última versión conocida del editor de video conocido como la navaja suiza para la edición de vídeo y audio sin pérdidas, «LosslessCut 3.64.0».

Lo cual, nos ha parecido una selección muy oportuna e idónea, ya que hace casi dos años, fue nuestra última publicación noticiosa sobre dicha aplicación, justo cuando estaba vigente la versión 3.49.0. Mientras que, nuestra última guía rápida de instalación y uso sobre LosslessCut fue hace más de 5 años. Así que, a continuación te ofrecemos lo más importante y actual sobre tan genial aplicación multimedia del Linuxverso.

https://blog.desdelinux.net/losslesscut-3-64-0-novedades/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

07 Dec, 16:04


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Juegos #FPS #Smokin’Guns #ProyectoTicTac #Ubunlog / Smokin’Guns: Un viejo juego FPS para Linux ¿De que trata y cómo se juega?

Si eres un adulto mayor apasionado de los videojuegos de disparos al estilo de la vieja escuela y de los sistemas operativos libres y abiertos, esta publicación sobre el antiguo, pero aún jugable «juego FPS para Linux llamado Smokin’Guns» es idónea para ti.

Y en caso de que, seas muy joven, pero aun así te gusten los videojuegos de este estilo retro, vale destacar de entrada que, aunque aún es jugable sobre muchas versiones antiguas de GNU/Linux o algunas modernas mediante la adecuación de algunos paquetes y librerías necesarias, la verdad es que no ha recibido actualizaciones en más de 10 años. Sin embargo, eso no le quita lo divertido y emocionante, ya sea que se desee jugar solo o acompañado de algunos amigos, tanto presencialmente como en red.

https://ubunlog.com/smokinguns-juego-fps-linux/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

06 Dec, 18:58


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas: 2024 – Parte 16

Hoy, un día cualquiera del mes actual (diciembre de 2024), como ya viene siendo costumbre, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la décima quinta publicación (Parte 16). Y en ella, abordaremos 3 novedosas e interesantes alternativas más de sistemas operativos libres y abiertos. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el pasado mes de noviembre y estas son las siguientes: Vendefoul Wolf, GXDE OS y Lingmo OS. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otras, igual de interesantes.

Recordemos que, las Distros GNU/Linux y *BSD abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos y estables. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción) de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.

https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2024-parte-16/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

05 Dec, 12:48


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Ubuntu #SnapStore #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ubuntu Snap Store 10: Simply Fortran, LibrePCB y Parca

Hoy, continuamos con una nueva publicación de nuestra serie de artículos (Parte 10) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.

Y en esta, exploraremos 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Simply Fortran, LibrePCB y Parca. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.

https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-10-apps-snapcraft/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

03 Dec, 11:28


Juegos educativos para aprender Programación y Bases de datos

1.- Access Quiz Bases de Datos
: Bases de Datos.
2.- Blockly Games: Programación.
3.- Code Combat: Programación.
4.- Code Wars: Programación.
5.- CodinGame: Programación.
6.- Cokitos Programadores: Programación.
7.- CSS Battle: Programación.
8.- CSS Diner: Programación.
9.- Cyber Dojo: Programación.
10.- Elevator Saga: Programación.
11.- Flexbox Defense: Programación.
12.- Flexbox Froggy: Programación.
13.- Knight Lab’s SQL Murder Mystery: Bases de Datos.
14.- Mobbyt BD: Base de Datos.
15.- Robocode: Programación.
16.- RubyMonk: Programación.
17.- Ruby Warrior: Programación.
18.- Schemaverso: Bases de Datos.
19.- Screeps: Programación.
20.- SQL DDL – DML: Bases de Datos.
21.- The Python Challenge: Programación.
22.- Untrusted Game: Programación.
23.- VIM Adventures: Programación.

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

03 Dec, 11:28


Webs de juegos educativos diversos

1.- Cerebriti
: Catálogo de juegos educativos y de conocimiento en español.
2.- Cokitos: Colección de juegos educativos para niños y niñas, online e interactivos.
3.- DigiPuzzle: Juegos educativos temáticos para niños y niñas, online e interactivos.
4.- Educaplay: Generador de juegos interactivos (contenido gamificado) para el aula.
5.- Mobbyt: Plataforma que ofrece un portal de videojuegos educativos para el aula.
6.- Wordwall: Catalogo de recursos didácticos (actividades lúdicas) para el aula.

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

03 Dec, 11:28


Apps educativas diversos

1.- Aplicaciones KDE Educativas
: Conjunto de herramientas libres y abiertas para la educación.
2.- Aplicaciones GNOME Educativas: Conjunto de herramientas de libres y abiertas para la educación.
3.- CircuitJS1 Desktop Mod: Simulador web de circuitos integrados ideal para fines educativos.
4.- GeoGebra: Software matemático interactivo libre para la educación en colegios y universidades.
5.- Kalzium: Software educativo para el estudio de los elementos químicos y el aprendizaje de la Tabla periódica.
6.- KTechlab: Entorno de desarrollo integrado para microcontroladores y electrónica facil de usar.
7.- LTspice: Software de simulación SPICE potente y gratuito, para la simulación de circuitos analógicos.
8.- PHET: Sitio web abierto de simulaciones en línea de experimentos científicos con fines educativos.
9.- QUCS y QucsStudio: Simuladores de circuitos integrados de escritorio ideal para fines educativos.
10.- Stellarium: Software educativo para el estudio de los cuerpos celestes y el aprendizaje de la astronomía.
11.- STEMFIE: Sitio web abierto que ofrece descargas de útiles contenidos (FreeCAD) relacionados con un juguete de construcción educativa impreso en 3D.

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

03 Dec, 11:28


Inteligencia Artificial

1.- Bavarder
: Chatbot IA disponible como un cliente de escritorio libre y abierto para GNU/Linux.
2.- DuckDuckGo AI Chat: Plataforma en línea de Chatbots IA con LLM de código abierto y otros más.
3.- GPT4All: Chatbot de uso gratuito, local, y con privacidad, que además no requería de GPU ni Internet.
4.- Jan: Alternativa autohospedada y de código abierto a la plataforma OpenAI.
5.- HuggingChat: Plataforma en línea de Chatbots IA con LLM de código abierto y otros más.
6.- LMSYS Chatbot Arena: Plataforma en línea de Chatbots IA con LLM de código abierto y otros más.
7.- Pinokio: Navegador y Gestor de aplicaciones y modelos IA de forma automática.
8.- PyGPT: Asistente IA personal, abierto, multiplataforma y multimodal escrito en Python.
9.- Shell Genie: Chatbot de Terminal (CLI) que no requiere el uso de API Keys para funcionar.
10.- Terminal GPT: Chatbot de Terminal (CLI) que no requiere el uso de API Keys para funcionar.

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

03 Dec, 11:28


Telemática: Redes y Telecomunicaciones

1.- Cisco Packet Tracer
: Simulador de redes y dispositivos de telecomunicaciones.
2.- GNS3: Simulador gráfico de redes que permite la simulación de redes complejas.
3.- Kathara: Sistema de emulación de red basado en contenedores para aprender.
4.- Wireshark: Analizador de protocolos y paquetes de redes de comunicaciones.
5.- ZenMap: Escáner de seguridad de redes basado en Nmap.

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

16 Nov, 18:25


https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/2024/11/convertir-paquetes-deb-de-debian-ubuntu.html

Convierte fácilmente paquete de #debian a paquetes de #arch.

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

15 Nov, 18:11


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas: 2024 – Parte 15

Hoy, un día cualquiera del mes actual (noviembre de 2024), como ya viene siendo costumbre, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la décima quinta publicación (Parte 15). Y en ella, abordaremos 3 novedosas e interesantes alternativas más de sistemas operativos libres y abiertos. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el mes de octubre de 2024 y son las siguientes: LastOSLinux, Radix Cross y Besgnulinux. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otras, igual de interesantes.

Recordemos que, las Distros GNU/Linux y *BSD abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos y estables. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción) de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.

https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2024-parte-15/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

15 Nov, 14:59


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Apps #DesarrolloSoftware #BasesdeDatos #DistrosEducativas #EducacionSTEM #ProyectoTicTac #Ubunlog / Apps para la Gestión de Bases de Datos en el Trabajo y la Oficina

Hace pocos días, liberamos una nueva publicación de nuestra serie artículos sobre idóneas Apps del Linuxverso para aprender y enseñar sobre diversos campos y tecnologías de la Computación e Informática a Estudiantes de educación media y universitaria alrededor del mundo, donde abordamos alguna para el ámbito del desarrollo del software y las bases de datos. Por ello, hoy hemos considerado oportuno complementar esta última con algunas «Apps para el Desarrollo y la Gestión de las Bases de Datos» bien conocidas y usadas actualmente dentro del ámbito profesional y laboral.

Pero, antes de empezar, vemos importante explicar, de forma sencilla, corta y técnica, los 2 conceptos fundamentales mencionados en este artículo, es decir, Base de Datos y Sistema de Gestión de Bases de Datos. Por ello, mientras una Base de Datos (digital) es una tecnología (producto) que nos permite crear una colección organizada de datos estructurados con el objetivo de gestionar (almacenar, modificar y recuperar) información de manera eficiente y eficaz; un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) es un software (aplicación) diseñado para administrar (crear, modificar y eliminar) bases de datos y sus datos almacenados. Por lo que, básicamente este último (SGBD) funciona como un intermediario e interfaz (GUI/CLI) entre los usuarios y los datos almacenados. Llegados hasta aquí y sin más que decir, sigue leyendo para conocer estas geniales Apps para el Desarrollo y la Gestión de las Bases de Datos.

https://ubunlog.com/apps-gestion-bases-datos-trabajo-oficina/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

13 Nov, 11:27


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Apps #DesarrolloSoftware #BasesdeDatos #DistrosEducativas #EducacionSTEM #ProyectoTicTac #Ubunlog / Apps de Desarrollo de SW y BBDD para usar en Distros Educativas y Proyectos STEM: Parte 03

Continuando con nuestras útiles y pertinentes publicaciones sobre las diversas «Apps del Linuxverso idóneas para Distros Educativas y Proyectos STEM», y complementar las que ya hemos visto sobre el ámbito TI de Herramientas ofimáticas (Parte 1) y las Herramientas de Diseño 2D/3D/CAD (Parte 2), hoy en esta tercera parte abordaremos algunas interesantes «Herramientas para el Desarrollo de Software y Bases de Datos».

Y es que, cuando se trata de obtener herramientas libres, abiertas y gratuitas en el ámbito educativo, es decir, para el aprendizaje y la enseñanza de las materias científico-tecnológicas que suelen denominarse «STEM» (Science, Technology, Engineering and Mathematics en inglés o Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en español), definitivamente el Linuxverso nos ofrece un amplio abanico de opciones a considerar. Y por tal razón, hoy les ofrecemos a más detalle de algunas de las más útiles y prácticas que se deben conocer, probar y utilizar en cualquier Colegio y Universidad de cualquier país, con el fin de enseñar y aprender sobre estos diversos contenidos educativos y formativos tecnológicos e informáticos.

https://ubunlog.com/apps-desarrollo-sw-bbdd-distros-educativas-proyectos-stem-parte-03/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

10 Nov, 12:22


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 45 en el Linuxverso: NethSecurity 8.3, Parted Magic 2024_11_03 y FreeBSD 14.2-BETA2

Para esta semana 45 del año y primera del mes de noviembre (04/11 al 10/11) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones NethSecurity, Parted Magic y FreeBSD, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 45 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-45-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

09 Nov, 23:42


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Distros #Tips #Consejos #SeguridadInformatica #Ciberseguridad #ProyectoTicTac #Ubunlog / Tips de Seguridad Informática: ¡No uses Cracks, paga tus Licencias! ¡Y otros más!

El año 2024 casi se acaba, y un buen consejo o tip de cualquier tipo siempre es oportuno para ser recibido. Y dado que, los que solemos usar dispositivos de cómputo con cualquiera de los sistemas operativos existentes, ya sean libres y abiertos (Linux, BSD, Android) o privativos y comerciales (Windows, macOS e iOS), siempre estamos y estaremos expuestos a riesgos inherentes de Seguridad informática y de Ciberseguridad, pues toda recomendación o ayuda en esta área siempre debe ser bien recibido y valorado. Por todo ello, e independientemente de que dispositivo y sistema operativo uses, hoy te ofrecemos algunos útiles Tips de Seguridad Informática para que los apliques en tu día a día, y en la medida de tus necesidades y posibilidades, resaltando el siguiente consejo: ¡Dile no a los Cracks, usa GNU/Linux o *BSD, Software Libre y Código Abierto!

¿Y por qué en especial este consejo? Pues, porque últimamente me he dado cuenta como profesional TI, Docente TI y apasionado por la Tecnología y el Linuxverso, que un porcentaje significativo (mayoritario) tanto de niños, jóvenes y adultos, con poco o mucho conocimiento, uso y experiencia de la Computación e Informática, no tienen claro lo que son y cómo funcionan en realidad, ciertas tecnologías y soluciones informáticas. Y sus correspondientes ventajas/beneficios y desventajas/riesgos que entrañan. Siendo algo destacable, el que casi todos usan Windows, MS Office y otros programas privativos, cerrados y comerciales mediante el uso de los conocidos software maliciosos llamados Cracks.

https://ubunlog.com/tips-seguridad-informatica-menos-cracks-mas-linux/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

08 Nov, 00:02


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Apps #OpenShot #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Editor de video OpenShot: Sobre la versión 3.2.1 liberada en julio de 2024

El día de ayer les contamos sobre las novedades de una genial aplicación libre y abierta del ámbito multimedia llamada Kdenlive (KDE Non-Linear Video Editor), aprovechando que recientemente ha liberado su versión 24.08.2. Además, en dicha publicación, aparte de mencionar que es con exactitud (Editor de vídeo no lineal, de código abierto, multiplataforma y de uso gratuito, con robustas capacidades), también le mencionamos que existen geniales y muy útiles alternativas como OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Y dado que, en lo personal uso la aplicación «Pitivi», hoy he decidido comentarles sobre la misma y sus últimas novedades conocidas, ya que, la última vez que lo hicimos fue durante el mes de octubre de 2020.

Ya en próximas publicaciones, seguramente exploraremos otras de las mencionadas, pero hoy sin duda, aprovecharemos para que ustedes conozcan un poco más sobre este interesante y útil editor de video gratuito, que suele ser conocido por ofrecer una interfaz de usuario hermosa e intuitiva, una base de código limpio y una comunidad fantástica. Además, de ser ideal tanto para aficionados en el ámbito de la edición multimedia como a los profesionales TI de dicho ámbito, gracias a que cuenta con un fuerte enfoque en la eficiencia, la calidad y la facilidad de uso. Así que sin más que agregar, te invitamos a continuar leyendo y aprender sobre la misma.

https://blog.desdelinux.net/openshot-editor-de-video-version-3-2-1/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

06 Nov, 23:06


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Distros #Lanzamientos #Novedades #ProyectoTicTac #Ubunlog / Br OS: Distro brasileña con KDE Plasma lanza su nueva versión 24.10

Como ya es costumbre, mes a mes, y en correspondencia a las muchas novedades relacionadas con los diversos lanzamientos de nuevas Distros GNU/Linux y de nuevas versiones de Distribuciones libres y abiertas ya conocidas, hoy abordaremos a detalle, por primera vez, una más llamada «BR OS». Y si bien es cierto que, a veces exploramos algunas poco conocidas y usadas como Redox o Haiku, también solemos abordar otras más amigables y fáciles de usar, sobre todo, haciendo énfasis en aquellas cuya base es Ubuntu, Mint, y por supuesto, Debian. Como en oportunidades han sido buenos ejemplos: AnduinOS, LastOSLinux y Canaima.

Y si eres de aquellos que, nunca han escuchado, visto o leído sobre esta Distribución de nombre tan corto, vale destacar de entrada que, la misma es de origen brasileño (Brasil, Suramérica), que está basada en Ubuntu con KDE Plasma, y suele destacar entre muchas en el Linuxverso por ser muy moderna, hermosa, robusta y funcional. Y por supuesto, contar con una sólida y gran Comunidad, no solo dentro de Brasil, sino fuera de dicho país.

https://ubunlog.com/br-os/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

06 Nov, 01:45


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 44 en el Linuxverso: Raspberry Pi OS 2024-10-22, Fedora 41 y TrueNAS 24.10.0

Para esta semana 44 del año y última del mes de octubre (28/10 al /03/11) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Raspberry Pi OS, Fedora y TrueNAS, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 43 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-44-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

02 Nov, 21:21


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Ubuntu #SnapStore #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ubuntu Snap Store 09: Julia, Charmed OpenSearch y OpenTofu

Hoy, continuamos con una nueva publicación de nuestra serie de artículos (Parte 09) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.

Y en esta, exploraremos 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Julia, Charmed OpenSearch y OpenTofu. Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.

https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-09-apps-snapcraft/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

02 Nov, 18:35


#Linuxverso #Noticias #Lanzamientos #GNU #Linux #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Noviembre 2024: Acontecer informativo del mes sobre el Linuxverso

Hoy, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen noticioso sobre el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux) actual. El cual, siempre les trae muchas informaciones recientes y relevantes, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo del Linuxverso al comienzo del presente mes de noviembre de 2024».

Y tal como hacemos al inicio de cada mes, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software.

https://blog.desdelinux.net/noviembre-2024-linuxverso/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

31 Oct, 10:32


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Octubre 2024: Lo bueno, malo e interesante del Linuxverso

Hoy, último día de «octubre 2024», como de costumbre, al final de cada mes, les traemos este pequeño y útil compendio de informaciones, noticias, tutoriales, manuales, guías y eventos de lanzamientos relacionados con el Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux).

Algunas de las cuales, son de nuestra web y otras de algunas webs importantes a nivel global, que se han dado durante dicho mes en curso.

https://blog.desdelinux.net/octubre-2024-bueno-malo-interesante-linuxverso/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

31 Oct, 10:27


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #ProyectoTicTac #Ubunlog / Lanzamientos de octubre 2024: Manjaro, antiX, OpenBSD y más

Hoy, último día del presente mes, como de costumbre, abordaremos todos los presentes «lanzamientos de octubre 2024». Periodo en el cual, ha habido una cantidad significativamente mayor a la del mes pasado, es decir, que en septiembre de 2024.

Y en el mismo detallaremos, como de costumbre, los 3 primeros lanzamientos del mes que fueron: Manjaro Linux 24.1.0, antiX 23.2 y OpenBSD 7.6.

https://ubunlog.com/lanzamientos-octubre-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

29 Oct, 21:26


https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/2024/10/reduce-el-ruido-de-tu-microfono-noise.html#more

#Quitar o #reducir el ruido en el #micrófono al grabar desde GNU Linux y lograr una mejor grabación sea en #OBS studio o discord , globalmente. #NOISETORCHNG

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

27 Oct, 13:08


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 43 en el Linuxverso: SKUDONET 7.2.0, Parrot 6.2 y AlmaLinux Kitten 10

Para esta semana 43 del año y cuarta del mes de octubre (21/10 al 27/10) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones SKUDONET, Parrot y AlmaLinux Kitten OS, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 43 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-43-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

26 Oct, 17:45


https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/2024/10/cambia-los-temas-de-libadwaita-en-gnome.html#more
#gnomeme #personaliza tu distribución #linux #libadwaita
"LibAdwaita theme changer"

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

25 Oct, 16:57


Muchachos necesito su opinión sobre mi blog , lo que pasa que no sé si se ve bien para leerlo. Muchos tienen problemas en la vista y ando buscando la fuente de letra correcta y el tamaño. https://linuxfaciltelegram.blogspot.com/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

24 Oct, 09:29


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Apps #Pitivi #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Pitivi: Últimas novedades del editor de video libre, gratuito, hermoso e intuitivo

El día de ayer les contamos sobre las novedades de una genial aplicación libre y abierta del ámbito multimedia llamada Kdenlive (KDE Non-Linear Video Editor), aprovechando que recientemente ha liberado su versión 24.08.2. Además, en dicha publicación, aparte de mencionar que es con exactitud (Editor de vídeo no lineal, de código abierto, multiplataforma y de uso gratuito, con robustas capacidades), también le mencionamos que existen geniales y muy útiles alternativas como OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Y dado que, en lo personal uso la aplicación «Pitivi», hoy he decidido comentarles sobre la misma y sus últimas novedades conocidas, ya que, la última vez que lo hicimos fue durante el mes de octubre de 2020.

Ya en próximas publicaciones, seguramente exploraremos otras de las mencionadas, pero hoy sin duda, aprovecharemos para que ustedes conozcan un poco más sobre este interesante y útil editor de video gratuito, que suele ser conocido por ofrecer una interfaz de usuario hermosa e intuitiva, una base de código limpio y una comunidad fantástica. Además, de ser ideal tanto para aficionados en el ámbito de la edición multimedia como a los profesionales TI de dicho ámbito, gracias a que cuenta con un fuerte enfoque en la eficiencia, la calidad y la facilidad de uso. Así que sin más que agregar, te invitamos a continuar leyendo y aprender sobre la misma.

https://blog.desdelinux.net/pitivi-novedades-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

23 Oct, 12:13


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Apps #Kdenlive #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Kdenlive 24.08.2: ¿Que nos trae de nuevo y útil esta versión de octubre 2024?

Si eres un usuario TI avanzado, especializado y multimedia sobre GNU/Linux, seguramente por una o muchas razones, habrás necesitado crear y editar imágenes, audios y videos en algunas oportunidades. Y precisamente en este último caso, habrás probado algunas de las muchas opciones disponibles de editores de video para realizar tus creaciones de video, ya sea para el hogar, el trabajo o simplemente divertirte con otros en línea, para por ejemplo, un canal de YouTube. En mi caso, suelo usar frecuentemente uno llamado Pitivi, del cual, ya hemos hablado antes, aquí en Desde Linux. Mientras que, hace pocos días, y aprovechando que recientemente «el Editor de video Kdenlive ha liberado su nueva versión estable 24.08.2», me he tomado un tiempo para probarla y ahora traerles este pequeño artículo con sus más recientes novedades.

Y sí, existen muchas más opciones de Editores de video libres, abiertos, y gratuitos, que además suelen ser multiplataformas y tener versiones más avanzadas y comerciales. Pero, entre los más famosos que suelen ser los más conocidos entre los usuarios de Distribuciones GNU/Linux, podemos mencionar a los siguientes: Kdenlive, OpenShot, Shotcut, Pitivi, LosslessCut, Avidemux, Olive, y Flowblade. Así que, para empezar a conocer un poco más sobre cada uno de estos y sus más recientes novedades, hoy le dedicaremos esta publicación a Kdenlive, aprovechando que ya tenemos más de un año que no exploramos su avance y desarrollo.

https://blog.desdelinux.net/kdenlive-24-08-2/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

20 Oct, 15:49


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 42 en el Linuxverso: Clonezilla Live 3.2.0-5, Solus 4.6 y AlmaLinux OS 9.5 Beta

Para esta semana 42 del año y tercera del mes de octubre (14/10 al 20/10) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Clonezilla Live, Solus y AlmaLinux OS, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 42 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-42-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

19 Oct, 18:02


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Distros #Lanzamientos #Novedades #ProyectoTicTac #Ubunlog / LastOSLinux: Una propuesta de Distro base Mint al estilo Windows

La oferta de alternativas de Distros GNU/Linux y *BSD, además de aplicaciones, sistemas, plataformas y servicios libres y abiertos, no para crecer en favor del Linuxverso, y todos aquellos usuarios dentro y fuera de él. Y si bien es cierto que, la mayoría de las nuevas alternativas, por ejemplo, de Distros GNU/Linux y *BSD no suelen ser desarrollos originales, es decir, desde cero (LFS e independientes), la verdad es que, eso es muy entendible por la alta carga de trabajo que eso significa. Sin embargo, en contraposición, la oferta de sistemas operativos basados en existentes Distros Madres (bases o principales) es realmente alta. Además, peculiarmente, también se ha estado incrementando la oferta de Distribuciones con una apariencia visual similar a las últimas versiones (10 / 11) de Windows, tal como hace poco (un mes) mostramos una llamada «AnduinOS». Y tal como mostraremos hoy, con otra llamada «LastOSLinux».

Y sí, nunca has escuchado antes de esta Distro GNU/Linux, es muy probablemente porque, apenas ha sido liberada su primera versión RC1 este mes de octubre de 2024, y en consecuencia, apenas acaba de entrar en la Lista de espera de la conocida web de DistroWatch. Así que, sin más que decir, sigue leyendo para que conozcas más sobre ella.

https://ubunlog.com/lastoslinux/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

19 Oct, 14:34


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Apps #CLI #Onefetch #ProyectoTicTac #Ubunlog / Onefetch: Herramienta CLI de Fetch ideal para Desarrolladores Git

Ayer, viernes 18 de octubre de 2024, como de costumbre en muchas de las comunidades linuxeras dentro de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, se celebró un nuevo y divertido Viernes de Escritorio. Y como ya es habitual, su servidor, que hoy les escribe, participo de forma pública en X (antes Twitter) y su canal/grupo personal de Telegram. Sin embargo, ayer me llamó mucho la atención una captura de pantalla compartida por un usuario de GNU/Linux que en su terminal no mostraba la información técnica de su hardware y sistema operativo, sino la información técnica de un repositorio Git que tenía instalado en su ordenador. Así que, luego de investigar, he conocido y probado la herramienta CLI de Fetch que hoy les vengo a compartir y enseñar, la cual se llama «Onefetch».

Además, este Fetch me parece una alternativa muy interesante, sobre todo para aquellos usuarios profesionales y autodidactas de Distros GNU/Linux que se dedican de forma constante a desarrollar programas y aplicaciones usando Git, y ven en la celebración de los Viernes de Escritorio una oportunidad de mostrarles a otros, un poco de información técnica sobre lo que desarrollan. A la par de evitar mostrar información sensible técnica de su ordenador. Así que sin más, a continuación, hoy abordaremos la información esencial sobre Onefetch para que lo pruebes y uses en caso de serte útil, necesario y hasta divertido.

https://ubunlog.com/onefetch/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

13 Oct, 17:57


¿Te gusta nuestro contenido? ¡Anúnciate en este canal y llega a una audiencia altamente comprometida! 👉🏻

Es fácil con Telega.io . Como plataforma líder de anuncios nativos e integraciones en Telegram, ofrece herramientas fáciles de usar y eficientes para lanzamientos de anuncios rápidos y automatizados.

⚡️ Coloca tu anuncio aquí en tres sencillos pasos:

1 Regístrate

2 Recarga saldo de forma cómoda

3 Crea tu publicación publicitaria

Si su anuncio se alinea con nuestro contenido, con gusto lo publicaremos.

¡Comienza tu viaje de promoción ahora!
http://telega.io/channels/linuxSegurInteresInformatica/card?r=HL6NmGeK

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

13 Oct, 15:34


Algunas divertidas imágenes sobre Ñu y Tux

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

13 Oct, 15:13


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 41 en el Linuxverso: OpenBSD 7.6, Tails 6.8 y TrueNAS 24.10 RC 2 «SCALE»

Para esta semana 41 del año y segunda del mes de octubre (07/09 al 13/10) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones OpenBSD, Tails y TrueNAS, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 41 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-41-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

11 Oct, 21:29


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Juegos #FPS #Shrine #ProyectoTicTac #Ubunlog / Shrine II: ¿De que trata este juego FPS para Linux y cómo se juega en Linux?

Dado que, desde hace unos meses, no les compartimos una nueva publicación de nuestra serie de Juego FPS para GNU/Linux con estilo retro o moderno, hoy aprovecharemos esta publicación abordar un nuevo y divertido juego más llamado «Shrine II». Sí, la segunda parte del juego «Shrine».

Y aunque, el mismo tiene como fecha de creación el año 2019 y no recibe actualizaciones desde el año 2020, muchos le considera un moderno, genial y divertido Juego FPS que vale probar y jugar, sobre todo, porque usa el motor de juegos de Doom. Lo que le permite ofrecer un juego con una llamativa interfaz gráfica con un estilo caricaturesco, sangriento y gore (visceral) lleno de mucha violencia gráfica extrema. Y por supuesto, el mismo incluye una buena y emocionante cantidad de enemigos, armas y niveles al más puro estilo de los mundos retro gótico lovecraftianos. Así que sin más que decir, sigue leyendo para que conozcas un poco más sobre el mismo y cómo puedes jugarlo sobre tu Distro GNU/Linux.

https://ubunlog.com/shrine-ii-fps-linux/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

11 Oct, 15:55


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Programas #Aplicaciones #Contabilidad #ProyectoTicTac #Ubunlog / Programas vigentes de contabilidad para conocer y usar en el 2025

Hace poco tiempo, en nuestra primera publicación sobre el Linuxverso educativo mencionamos una serie de aplicaciones de diversas categorías o ámbitos que pueden ser idóneas Apps para usar en Distros Educativas y Proyectos STEM. Y una de esas categorías mencionadas fue la de Programas de contabilidad de gastos, donde mencionamos algunas como GnuCash, HomeBank, KMyMoney y Skrooge. Sin embargo, como es costumbre y lógico, existen muchas más que también vale la pena conocer, probar y usar, no solamente a nivel educativo, sino a nivel personal (hogar) o profesional (empresas). Y precisamente en esta publicación nos enfocaremos en mencionar cuáles están vigentes para así ofrecerles un genial «Top de Programas vigentes de contabilidad» para conocer y usar hoy, y durante el año 2025.

No olvidemos que, independientemente del tipo de personas que seamos (usuarios del hogar y profesionales de oficina), algo fundamental que debemos aprender y saber manejar es nuestra economía, es decir, nuestras finanzas. O en otras palabras, es esencial que desde jóvenes sepamos registrar y gestionar nuestros recursos económicos, para que así el fruto de nuestros conocimientos y habilidades se mantengan y crezcan en el tiempo. Y este tipo de software administrativo, es decir, de contabilidad, al ser libres y abiertos, independientemente de si son gratuitos o pagos, aportan importantes y accesibles alternativas para muchos.

https://ubunlog.com/programas-vigentes-contabilidad/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

11 Oct, 12:34


#Distros #GNU #Linux #ViernesDeEscritorio, #EscritorioGNULinux, #ViernOS, #DesktopFriday #ProyectoTicTac -> ¡Compartenos una imagen con la personalización de tu Escritorio Linuxero y disfrutemos juntos del arte de la personalización! | https://proyectotictac.com

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

09 Oct, 23:08


TUTORIAL: "Hacer compatibles las extensiones de GNOME por los cambios de versiones del escritorio"

https://raika0001.blogspot.com/2024/10/tutorial-hacer-compatibles-las.html

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

09 Oct, 00:32


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Programas #Aplicaciones #WordPress #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Sobre WordPress 6.7: La futura versión estable del mejor CMS

Hace poco más de un año, les compartimos un genial y oportuno artículo sobre una de nuestras aplicaciones más apreciadas dentro del Linuxverso, y cuyo nombre es WordPress. Y esto se debe a que, lo consideramos uno de los mejores y más conocidos y usados CMS (del inglés Content Management System o Sistema de Gestión de Contenidos) del mundo. También, por ser la base de desarrollo de nuestro sitio web, y de millones más alrededor del mundo. Y por supuesto, por ser un desarrollo libre y abierto, que ya sea de forma gratuita o paga, le permite a muchos el poder crear, desde cero o desde una plantilla, su deseado sitio web.

Y aprovechando que hace pocos días (durante este mes de octubre de 2024) se han liberado las 2 primeras versiones de prueba (Beta 1 y 2) para la futura versión estable «WordPress 6.7», hoy dedicaremos esta publicación a explorar las novedades de dichos lanzamiento, junto a las de las últimas versiones estable liberadas recientemente.

https://blog.desdelinux.net/wordpress-6-7-novedades-futura-version/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

08 Oct, 01:47


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Tutorial #Alsamixer #Sonido #Volumen #Mint #ProyectoTicTac #Ubunlog / ¿Cómo arreglar problemas de sonido en Linux Mint con Alsamixer?

Para nadie es un secreto que, uno de los más frecuentes problemas que se presentan justo luego de instalar cualquier Distribución GNU/Linux es, el presentar problemas de conexión de red (cableada o inalámbrica), problemas de video (no emisión o baja calidad de resolución) y problemas de audio (no emisión o bajo volumen o mala calidad). Lo cual, en algunos casos, suelen deberse a la falta completa (no instalación) del controlador correcto o la instalación de otro diferente (genérico o inadecuado) que no permite el uso completo o satisfactorio de dichos componentes. Mientras que, en otros casos se debe a la falta de una configuración correcta. Y justo en estos casos, a nivel de audio, muchos de estos problemas de sonido, ya sea, en Linux Mint u otras similares, pueden arreglarse con el comando de terminal llamado Alsamixer.

Por lo que, para aprovechar que en estos tiempos presentes, se me ha presentado dicho problema con el sonido (volumen) en algunos equipos de cómputo que tienen instalado actualmente Linux Mint, pues le dejo a la mano un pequeño tutorial sobre que es el comando Alsamixer. Y también, sobre cómo se puede utilizar para solucionar problemas de sonido (volumen) cuando sabemos que el problema no es a nivel de controladores, sino de ajustes (configuración). Así que sin más, sigue leyendo para que aprendas un buen truco técnico más con nosotros.

https://ubunlog.com/como-arreglar-problemas-sonido-linux-mint-alsamixer/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

06 Oct, 16:31


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Noticias #Lanzamientos #Distribuciones #Distros #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Novedades Semana 40 en el Linuxverso: Manjaro Linux 24.1.0, GParted Live 1.6.0-10 y Whonix 17.2.3.7

Para esta semana 40 del año y primera del mes de octubre (30/09 al 06/10) del año 2024 en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux y BSD. Tales como, el de las Distribuciones Manjaro Linux, GParted Live y Whonix, que hoy destacaremos durante esta semana.

Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros GNU/Linux del Linuxverso para la Semana 40 del año 2024».

https://blog.desdelinux.net/linuxverso-semana-40-2024/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

05 Oct, 11:35


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #ProyectoTicTac #DesdeLinux / Top nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas: 2024 – Parte 14

Para este inicio de mes (septiembre de 2024), como ya viene siendo costumbre, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la décima cuarta publicación (Parte 14). Y en ella, abordaremos 2 novedosas e interesantes alternativas más de sistemas operativos libres y abiertos. Las cuales, aparecen ya en la lista de espera de DistroWatch para el mes de septiembre de 2024 y son las siguientes: AnduinOS, eLxr y DebLight OS. Aunque, también aprovecharemos para mencionar otras, igual de interesantes.

Recordemos que, las Distros GNU/Linux y *BSD abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos y estables. Por lo que, con este nuevo aporte, esperamos seguir favoreciendo el conocimiento (difusión y promoción) de estos y otros novedosos e interesantes proyectos libres y abiertos de Distribuciones GNU/Linux.

https://blog.desdelinux.net/top-nuevas-distros-gnu-linux-2024-parte-14/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

04 Oct, 18:00


#Linux #Linuxverso #GNU #SoftwareLibre #CodigoAbierto #Apps #Ubuntu #SnapStore #ProyectoTicTac #Ubunlog / Ubuntu Snap Store 08: Node, RubyMine y Data science stack (DSS)

Hoy, continuamos con una nueva publicación de nuestra serie de artículos (Parte 08) sobre el «software disponible en la Ubuntu Snap Store (USS)». La cual, cuenta con centenares de útiles, interesantes y modernas aplicaciones.

Y en esta, exploraremos 3 apps más de la categoría de Desarrollo, cuyos nombre son: Node, RubyMine y Data Science Stack (DSS). Para así, mantenerlos informados y al día, con este robusto y creciente conjunto de aplicaciones que se encuentra disponible dentro de la Tienda de Software en línea USS.

https://ubunlog.com/ubuntu-snap-store-08-apps-snapcraft/

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

04 Oct, 12:01


#ViernesDeEscritorio #EscritorioGNULinux #ViernOS #GNU #Linux #Linuxverso #ProyectoTicTac - https://proyectotictac.com/ Comparte la captura de pantalla de tu Escritorio para que juntos celebremos este día viernes, de nuestra creatividad e imaginación en el arte de la personalización.

Linux, seguridad y cosas informáticas curiosas

03 Oct, 12:20


#Humor #Linux #Ubuntu #Problemas #Comunidad Ustedes que opinan, así sienten que les responde Ubuntu a sus usuarios?