#FutVe @ligafutve Channel on Telegram

#FutVe

@ligafutve


Canal dedicado a la 1ra División del Fútbol Profesional Venezolano y La Vinotinto
Resultados
Datos
Estadísticas
y a veces alguna otra información

#FutVe (Spanish)

Bienvenidos a #FutVe, el canal oficial de Telegram de la Liga FutVe. Este canal está dedicado a la 1ra División del Fútbol Profesional Venezolano y La Vinotinto, proporcionando a los seguidores los últimos resultados, datos, estadísticas y ocasionalmente otra información relevante. Si eres un apasionado del fútbol venezolano y quieres mantenerte al tanto de todo lo que sucede en la liga, este es el lugar para ti. Aquí encontrarás análisis detallados de los partidos, noticias sobre tus equipos favoritos, y todo lo que necesitas saber sobre el emocionante mundo del fútbol en Venezuela. No te pierdas ni un solo detalle y únete a nuestra comunidad futbolera en #FutVe. ¡Sé parte de la emoción del fútbol venezolano con Liga FutVe en Telegram!

#FutVe

24 Jan, 23:24


A los 5' minutos de iniciado el compromiso ante Metropolitanos FC, Ricardo Mangana de Academia Pto. Cabello anotó el 1er Gol de la Temporada 2025 de la Liga #FutVe en partidos que se realiza en el Estadio Olímpico de la UCV

#FutVe

16 Jan, 02:42


Resultados del día de hoy (15/01/2025) en la pretemporada de los equipos del Futve

En Colombia

Torneo "Serie Colombia"
Envigado (1) -Monagas SC (1)
(4-2 en penales)

Atl. Nacional (1) - Dvo. Táchira (1)

ACOLFUTPRO - UCV FC
(sin resultado conocido)


Cuadrangular en Mérida

Zamora FC (1) - Metropolitanos FC (0)

Estudiante de Mérida (3) - Rayo Zuliano (0)

#FutVe

15 Jan, 11:15


Ayer hubo amistoso de equipos Venezolanos en Colombia

La Equidad (0) - Carabobo FC (1)
Jugaron dos tiempos de 30' minutos c/u

La Equidad (0) - Carabobo FC (0)
Jugaron dos tiempos de 30' minutos c/u

Deportivo Pereira (0) - Monagas SC (1)

UCV FC jugó ante Academia Zaragoza pero no se ha conseguido el resultado

#FutVe

15 Jan, 10:23


Deportivo Táchira también hará parte de su pretemporada en Colombia donde disputará 3 encuentros amistosos

#FutVe

15 Jan, 01:55


También la Liga FutVe anunció que la Temporada 2025 se jugará bajo el mismo formato en que se realizó la temporada anterior

2 Torneos (Apertura y Clausura)

Los ganadores de cada Torneo jugarán una final en partidos de ida y vuelta para definir al Campeón Nacional

#FutVe

15 Jan, 00:18


Aquí está el calendario del Apertura 2025 👇🏼

#FutVe

15 Jan, 00:10


La Liga FutVe anuncia la 1ra Jornada del Torneo Apertura 2025

#FutVe

14 Jan, 23:32


La Liga FutVe confirma que seran 14 los equipos que participan en la temporada 2025 de la 1ra División del Fútbol Venezolano.

Descendió: Inter Barinas

Ascendió: Yaracuyanos FC

Anzoátegui FC ingresa en lugar de Angostura FC.

Dvo. Lara no jugará en esta Temporada de 1ra División

#FutVe

14 Jan, 18:43


El Deportivo La Guaira también hará pretemporada en Colombia y disputará 4 encuentros amistosos

#FutVe

14 Jan, 15:23


Estos son los amistosos que disputará Carabobo FC es su pretemporada por suelo colombiano

#FutVe

14 Jan, 01:41


Resumen de amistosos de equipos del FutVe en Colombia

11/01/2025

Bogotá FC (0) - Yaracuyanos FC (0)
Aguilas Doradas (1) - UCV FC (3)

12/01/2025

Fortaleza (2) - Carabobo FC (0)

13/01/2025

Leones FC (2) - UCV FC (0)

#FutVe

13 Jan, 21:44


Formación inicial de UCV FC en su amistoso ante Leones FC

#FutVe

04 Jan, 17:48


https://elrincondelestadigrafo.blogspot.com/2025/01/el-oficio-del-estadigrafo.html?m=1

#FutVe

04 Jan, 17:45


fichas técnicas de partidos, muchas veces hasta resultados, goleadores y minutos, reconstruir la historia del fútbol Venezolano desde 1921 hasta 2005 ha sido una labor titánica, a la altura de cualquier trabajo de investigación detectivesca, seguir pistas, buscar en 2 o 3 fuentes distintas, corroborar, muchas veces conseguir en 4 periódicos el mismo partido con informaciones distintas, y con cada alegría, por cada dato obtenido venía la desazón de qué en la siguiente búsqueda faltaría alguna información, porque esa publicación no circuló en esa fecha, no tuvieron corresponsal, el cierre de la edición fue antes de la finalización del partido, etc., una larga lista de posibilidades que atentan contra el ritmo de recopilación que se requiere y desea.
 
Pero más allá de abandonar, el Estadígrafo del Futbol Venezolano seguirá en su búsqueda de información, de completar los datos, de no descansar hasta tener el último partido, el anotador de un gol y los minutos de los tantos. Pero a cada solución 10 inconvenientes más, porque además el Futbol Venezolano tiene particularidades como aparición y desaparición de equipos, mudanzas, cambios de nombres, fusiones, un sinfín de acciones que involucran a los equipos y que hacen sumamente complicado conectar líneas de continuidad histórica entre las instituciones. Lo que sucede es que el Estadígrafo también es honesto, sobre todo con el mismo, no inventará un dato, no se engañará ni pretenderá engañar a su público, no “acomodará” una fecha o minuto a su conveniencia, preferirá dejar ese espacio “pendiente” hasta que pueda conseguir la información.
 
Todos estos inconvenientes no solo han sido con el fútbol profesional, pasa con las otras divisiones del balompié organizado, las selecciones nacionales en todas sus categorías y ramas, torneos internacionales de clubes y selecciones. Con la llegada del Internet hoy es mucho más fácil acceder a mucha información y por lo menos en los últimos 20 años la cobertura del Fútbol en el país mejoró y hay mucha más data disponible en línea, el problema es todo lo que ocurrió antes, ese periodo de 80 años (aproximadamente) que se viene recopilando.
 
Hoy contamos con otras posibilidades gracias a la tecnología, el crecimiento de las redes de contacto con Estadígrafos de otros países, contrastación de información y el redescubrimiento de muchos datos de nuestros equipos y selecciones gracias a las crónicas periodísticas de otros países que enfrentamos o en los que jugaron nuestros equipos.
 
En Venezuela contamos actualmente con un grupo de personas que han querido profesionalizar este oficio del Estadígrafo, organizados bajo la figura de la Asociación de Historia y Estadística del Fútbol Venezolano e integrantes del Grupo de Estadígrafos del FutVe, personas dedicadas a recopilar información valiosa de la historia del Fútbol Venezolano, de llenar páginas de records e historias de nuestro balompié tanto en torneos locales, internacionales y de selecciones nacionales. No ha cambiado mucho la forma de llevar este “trabajo”, siguen siendo vocaciones individuales que usan su tiempo libre para continuar con la tarea de sumar cada día más y más datos para consumo y deleite de quienes los siguen y leen, por eso, si usted amable lector, es aficionado a este tipo de contenido le damos las gracias por tomarse unos minutos para leer el trabajo desarrollado por cada uno, si además lo comparte, comenta y lo usa en otros trabajos o reportajes le agradecemos que le de los créditos que correspondan al Estadígrafo que desinteresadamente hizo la investigación.
 
Esto es a pulmón y mucha voluntad, de sacrificar algunas cosas personales para poder completar la base de datos que mañana nutrirá toda la información que se consumirá, a todos ellos, los Estadígrafos del Mundo, a los de Latinoamérica y en especial a los de Venezuela todo el mayor reconocimiento, nuestras palabras de apoyo y aliento para que sigan con esta noble tarea de recopilar y cuidar la historia los datos y las estadísticas de este deporte que nos apasiona.

#FutVe

04 Jan, 17:45


El oficio del Estadígrafo
 
Javier Minniti
 
Espécimen raro es el Estadígrafo del fútbol, bicho extraño. Ratón de hemeroteca, metódico, minucioso, exigente, intenta convertir su obsesión en oficio, lleva la mitad de su vida buscando datos y la otra mitad justificando a otros y a él mismo su empecinamiento. Es autodidacta, no hay una escuela, carrera o tutorial que le diga cómo realizar esta tarea, por dónde empezar o cómo seguir, es todo intuición en un camino que tiene más decepciones que alegrías, que siempre termina convirtiéndose en una enorme bola de nieve (un dato nuevo lleva a otro y así sucesivamente) que rueda pendiente abajo, creciendo y creciendo sin saber cuándo se detendrá, la pendiente suele ser infinita.
 
Acumulador compulsivo, al Estadígrafo todo le sirve, revistas, periódicos, fotos, recortes, libros, planillas de alineaciones, camisetas, nada se tira, todo se guarda, todo, absolutamente todo es “coleccionable”, junta su pequeño tesoro y lo resguarda incluso generándole problemas, porque en su casa la madre quería botarle toda “esa basura”, luego la esposa recriminándole por “guardar papeles”, cuando busca casa visualiza su cuarto adicional en donde pasará la mayor parte del tiempo, en dónde podrá aislarse de los reclamos hogareños con la eterna promesa de que va acomodar todo eso; construye su fortaleza, su espacio, la manía le termina ganando, porque todo lo que atesora es sagrado.
 
El Estadígrafo anota, escribe, suma, resta, en su computadora tiene cientos de documentos Excel con innumerables datos, nominas, nombres, fichas técnicas, lista de partidos y goles, en su espacio de trabajo está rodeado de torres de libros, revistas, periódicos y carpetas, mucho papel que algún día digitalizará para tenerlo todo en su computador, pero aunque lo haga ese olor a papel y tinta es atrapante, en su revisión diaria vuelve a leer un artículo que se lo sabe de memoria, lo está repasando por vigésima ocasión, lo devora como si fuera la primera vez. Revisa mucho, es fuente permanente de consulta de periodistas amigos y otros que lo llamaran por única vez, porque “tiene el dato”, también es parte de ese programa de radio o de la tertulia de café/bar en dónde cuándo el tema es fútbol saldrá con ese dato que nadie tiene, asombrará a propios y extraños con esa capacidad de recordar una fecha, un gol, un partido, un jugador. Ese mismo individuo que se sigue emocionando con cada hallazgo, con cada descubrimiento, con ese dato perdido por años, ese gol que nadie tenía, la alegría de saberse útil para su entorno, de que va a dejar algo para los que vienen atrás y empiezan en esta labor, dejar un camino andado y con más información a mano de la que él llego a tener cuándo comenzó.
 
En su ingenuidad el Estadígrafo pensó vivir de esto, porque recopilar información de un equipo, una liga o una selección lleva tiempo y dedicación, tiempo que no se puede acomodar a conveniencia porque muchas veces los sitios en donde se consigue información la misma está disponible en horarios laborales, pero el Estadígrafo es terco, no deja de soñar que recibirá retribución económica que le permita estar haciendo esto que le gusta en los horarios en que se supone debería estar “trabajando” en otra cosa. Dentro de su mente hay libros por escribir, artículos por publicar, tantas cosas para contar, a veces choca con la realidad del desinterés, cae en cuenta que no todos los datos emocionan a los demás como a él, pero insiste y persiste, porque te explicara, contará y dará todo el contexto para entender la trascendencia de cada nuevo dato que se descubre.
 
Pero dejemos de “idealizar” al oficio del Estadígrafo, porque hay una subespecie que merece nuestro mayor reconocimiento y es el Estadígrafo del Fútbol Venezolano, porque a este le tocó muy duro, el trabajo del Estadígrafo del Fútbol Venezolano tiene 100 dificultades más en relación a colegas de otros países, esto en parte (y como consecuencia) por la poca cultura futbolística de Venezuela, que nos dejó como herencia escasa información, es sobremanera difícil conseguir en los diarios de antes

#FutVe

27 Dec, 15:37


Muchas veces más no es mejor…

Javier Minniti.

Una vez finalizada la Temporada 2024 del Futbol Profesional Venezolano con la consagración del Deportivo Táchira como Campeón del certamen sumando su undécima estrella, la Liga FutVe hizo el anuncio de una modificación a las Normas Reguladores para la venidera Temporada 2025, la cual permitirá a los Equipos de la 1ra División de Venezuela la contratación de hasta 8 jugadores extranjeros, siendo que 6 (seis) de estos podrán estar en simultaneo en cancha durante cada partido de la próxima zafra.
 
La noticia generó en el “mundo FutVe” repercusiones a favor y en contra de la medida; hoy la principal fuente de debate y exposición de ideas de todos los que siguen al Fútbol Venezolano son las redes sociales. Jugadores, Directivos, Periodistas, Comunicadores e Hinchas usan las distintas redes sociales para manifestar opiniones, generar debates y un sin fin de acciones sobre cada tema, porque el Futbol Profesional de Venezuela (salvo excepciones de espacios regionales de difusión) carece de programas nacionales de radio o televisión que hablen de este deporte y lo promocionen a nivel nacional e internacional.
 
Más que sentar posición (estar a favor o en contra de esta medida), es saber qué llevó a tomar esta decisión, cuál es su verdadero impacto y entender si verdaderamente generará  lo que los promotores de esta idea visualizaron para seguir adelante con su implementación. Pero si nos ocupa ir al fondo de qué ocurre en nuestro fútbol para que Liga y Equipos Profesionales dieran el paso a tomar esta medida, aunque no hay un comunicado oficial que explique o justifique los argumentos de esta decisión, se ha podido dejar asomar que fue un “pedido de los equipos a la Liga, ya que de esta manera pueden contratar más jugadores extranjeros que les permitan confeccionar plantillas para poder competir a nivel internacional en los distintos torneos de clubes organizados por CONMEBOL.
 
Pero, ¿tener 8 extranjero nos hará mejores en los torneos internacionales? ¿Acaso los equipos mejoraran el nivel de la importación con esta medida? ¿Si antes tenía un dinero determinado para 6 extranjeros de nivel medio-bajo qué cambió para que ahora yo traiga 2 jugadores foráneos más? ¿Los equipos aumentaran sus presupuestos? ¿O pensaran que con el mismo dinero con el que en 2024 traían 6 jugadores ahora van a contratar 8 que van a rendir más? Aunque la mayoría de las respuestas parecen obvias y todas son casi la misma englobadas en un adverbio de negación de dos letras, surgen análisis a partir de esta variación de la norma que nos llevan a pensar en consecuencias a corto, mediano y largo plazo.
 
Tener extranjeros que rindan implica pagar un poco más por ellos, se incrementaran los costos de nómina de cada equipo y se establecerá una brecha competitiva en el torneo local, los que van a los Torneos CONMEBOL se arriesgaran a reforzarse con estos 8 extranjeros con la promesa de competir mejor en lo internacional, pero  este análisis quizás le calcé mejor a los que competirán en Copa Libertadores, ¿los Equipos que van a Copa Sudamericana apostaran a este nivel de inversión sabiendo que su posibilidad de seguir en el contexto internacional se resume en un solo partido y de no avanzar se quedará con muchos más contratos para solo jugar el Torneo Venezolano?
 
Luego viene el resto, los Equipos que no tienen Torneos Internacionales, habrán algunos que no utilizaran todos sus cupos (no los creerán prioritarios) y deberán enfrentar a los equipos (quizás más de la mitad) con esa cantidad de refuerzos, aunque esto es futbol y nada está escrito en cuanto a resultados, se podría pensar que en los deportivo tendríamos una brecha entre los equipos que más extranjeros contraten y los que no, lo veremos en la disparidad de los resultados y en la tabla de posiciones. Pero esto no es culpa de la norma, ya que es igual para todos, la decisión de contratar 3,4, 6 u 8 extranjeros será de cada equipo, pondrán en la balanza riegos, costos, beneficios y de su análisis dependerá a qué apuestan en cuanto a sus contrataciones.

#FutVe

27 Dec, 15:37


 
Esta nueva norma debe ser un aviso, una alarma. Los equipos buscan afuera lo que no consiguen en casa, muchos alegan (con razón o no) que contratar un extranjero sale más “barato” que contratas a un criollo, el material local de nivel disponible es cada vez menor, en esta relación de oferta y demanda el jugador promedio venezolano elevó su cotización en el mercado interno, 14 equipos buscando una determinada posición que no tiene muchos exponentes dentro del país hace que en la necesidad la pugna eleve valores que terminan siendo irreales “en condiciones normales”, pero en esta carrera de confeccionar equipos con lo mejor disponible el que pueda hacer la mejor oferta se llevará el premio en sus contrataciones.
 
Cuando hablamos de “alarma” nos referimos a que no hay material criollo de nivel suficientemente alto para que los equipos se armen bien, no estamos produciendo jugadores, el talento joven con destellos de calidad comienza a emigrar muy joven, los equipos no tienen no tienen la capacidad de formar sus propios relevo, en algunos casos las categorías menores las usan como una medida obligatoria impuesta y no como un mecanismo de desarrollo de talento (etapa que habíamos venido desarrollando en nuestro futbol pero que dejó de ser prioritaria en el mismo momento en que algunos decidieron acabar con “la norma del juvenil”). La volatilidad de las estructuras de los Equipos, cambios de dueño, la nula continuidad dirigencial de los mismos, aparecen y desaparecen equipos en el país y con esto la mucha o poca estructura de categorías menores que hayan desarrollado.
 
Pareciera que nos fuimos al “facilismo” de la solución, traer de afuera lo que no hay adentro, pasa incluso en nuestras selecciones menores, cada vez con más módulos y convocatorias de jugadores que no se formaron en nuestro futbol, que por consecuencia de la migración son hijos de venezolanos o tienen vínculos sanguíneos con el país y los hacen elegibles para las distintas selecciones nacionales, el talento se ha estado yendo, pero estamos dejando de desarrollar puertas adentros, mañana va aumentar la “escasez” de los jugadores criollos, el reglamento se seguirá modificando, no para obligar a que los equipos inviertan y formen futbolistas, el reglamento seguirá cambiando para permitir traer más jugadores de afuera

#FutVe

27 Dec, 02:49


Dejamos la entrada del artículo "Muchas veces más no es mejor" en dónde hablamos del cambio en la regla para permitir contratar más extranjeros en el FutVe

#FutVe

27 Dec, 02:49


El Rincón del Estadígrafo
http://elrincondelestadigrafo.blogspot.com/

#FutVe

19 Dec, 16:14


Se sorteó la Fase 1 de La Copa Libertadores 2024.

Academia Pto. Cabello🇻🇪 enfrentará a Defernsor Sporting🇺🇾.

La llave abre en Velencia🇻🇪 y se cierra en Montevideo🇺🇾

#FutVe

19 Dec, 15:30


Sorteo en vivo ☝️

#FutVe

19 Dec, 15:30


https://m.youtube.com/live/nuPEe4fh28E?fbclid=PAAaZqpFfniLBidUszwenWFm5s7Rjjsm95-nkD7Dq5_qbIZWrnNgXG9SdnnHE

#FutVe

19 Dec, 13:24


Aquí puedes revisar los horarios del Sorteo para el país en que te encuentres

#FutVe

19 Dec, 13:16


Hoy también será el Sorteo de la Llaves de 1ra Fase de la Copa Sudamericana 2024, así sabremos los cruces entre conjuntos Venezolanos para esta copa.

Los Clasificados por Venezuela son:
Carabobo FC
Deportivo La Guaira
Metropolitanos FC
Rayo Zuliano

#FutVe

19 Dec, 01:37


Mañana a partir de las 11:00 am (hora de Venezuela🇻🇪) conoceremos los rivales de los Equipos Venezolanos de Copa Libertadores 2024 en Fase 1 (Academia Pto Cabello) y Fase 2 (Portuguesa FC).

Les dejamos la integración de los Bombos para los sorteos de cada Fase.

#FutVe

19 Dec, 01:24


Ayúdenos a crecee impulsando el Canal para que lleguemos a más personas que amen el #FutVe como nosotros.

Solo hay que compartir el enlace

#FutVe

19 Dec, 01:15


Alguien tiene una biblioteca de Stickers de los Equipos del #FutVe? Si es así y pueden compartir se les agradece

#FutVe

19 Dec, 01:14


Preparando la Temporada 2024 del #FutVe🇻🇪

#FutVe

17 Dec, 20:58


🔜

#FutVe

17 Dec, 20:58



#FutVe

18 Jan, 19:11


También buscamos un diseñador que les guste el #FutVe y quiera colaborar con nosotros 😎

#FutVe

18 Jan, 19:10


Sabemos que hay muchas personas que quieren colaborar con el Canal, si sigues a un equipo nos escribes en las respuestas para saber cómo nos vas a ayudar...

#FutVe

18 Jan, 19:09


Se reactiva el Canal del #FutVe ⚠️⚠️⚠️