📨 Colaboración
Comercio virtual: un año de retrocesos
La situación económica actual ha impactado severamente el comercio electrónico durante el 2024, dejando una estela de insatisfacción entre los usuarios y cuestionamientos sobre la eficacia de este canal de distribución. Lejos de acercar los productos de primera necesidad a la población, especialmente a los sectores más vulnerables, el panorama online se ha caracterizado por un preocupante deterioro en la calidad, precio y variedad de las ofertas.
Las dos principales cadenas, Cimex (TuEnvio) y Tiendas Caribe, reflejan esta crisis. En ambas se observa una drástica reducción de las ofertas en CUP, mientras las opciones en MLC aumentan, dejando a gran parte de la población fuera del alcance de los productos disponibles. La calidad de los productos ofertados ha disminuido y los precios aumentado, con una proliferación de artículos de mipymes, muchos de ellos de baja demanda, que conviven con una escasez cada vez mayor de productos de primera necesidad.
Muchas tiendas se encuentran prácticamente sin actividad comercial, reflejando una ineficiencia preocupante. La falta de inventario, la mala distribución y las dificultades logísticas parecen ser los principales culpables.
Muchos se preguntan si el enfoque se ha desviado de la necesidad social hacia la maximización de beneficios a corto plazo. Priorizar la venta de productos de las mipymes, aunque positivo en teoría para impulsar la economía local, no justifica la escasez de artículos esenciales. Se percibe una tendencia a forzar la venta de productos de baja demanda, en detrimento de la satisfacción del cliente y la atención a las necesidades reales de la población.
La falta de transparencia y la lucha contra la corrupción siguen siendo desafíos críticos. La necesidad de un comercio electrónico eficiente, accesible y transparente que priorice el bienestar de la población se hace cada vez más urgente. El gobierno debe implementar políticas que garanticen la calidad, la asequibilidad y la disponibilidad de productos esenciales a través de estas plataformas, para que el comercio virtual sea una herramienta efectiva de apoyo a la economía y al pueblo, en lugar de la selva actual donde las dificultades lejos de resolverse, se agudizan.
👉 @bauldeapps
👉 @bauldeappsgrupo
👉 [email protected]