🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 @historiayarqueologia Channel on Telegram

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

@historiayarqueologia


Canal de disfusión de contenido en novedades históricas y artículos histórico-paleontológicos creado por historiadores:

Ads/Anuncios: @Shogo_Makishima

Puedes encontrar más de los grupos y canales de la comunidad NEXUS en @Comunidad_NEXUS.

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 (Spanish)

¿Te apasiona la historia y la arqueología? ¡Entonces el canal "CARRUSEL POR LA HISTORIA" es perfecto para ti! Este canal ofrece una amplia difusión de contenido sobre novedades históricas y artículos histórico-paleontológicos, todo ello creado por historiadores apasionados por el pasado. Aquí podrás sumergirte en fascinantes relatos del pasado, descubrir curiosidades y aprender datos interesantes que te sorprenderán

Además, si te interesa seguir descubriendo más sobre la historia y arqueología, encontrarás anuncios y promociones en el canal a cargo de @Shogo_Makishima. ¡No te pierdas ninguna novedad!
Para estar al tanto de todos los grupos y canales de la comunidad NEXUS, también puedes visitar @Comunidad_NEXUS. Únete a esta comunidad de amantes de la historia y la arqueología para seguir aprendiendo y compartiendo conocimientos. ¡Te esperamos en "CARRUSEL POR LA HISTORIA"!

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

17 Feb, 18:00


​​#Historia #Medievo

PEDRO III DE ARAGÓN CORONADO REY DE SICILIA

Pedro III de Aragón (Valencia, 1240 – Villafranca del Penedés, 11 de noviembre de 1285), llamado el Grande, fue hijo de Jaime I el Conquistador y su segunda esposa Violante de Hungría. Sucedió a su padre en 1276 en los títulos de rey de Aragón, rey de Valencia (como Pedro I), conde de Barcelona (como Pedro II) y rey de Sicilia.

- Para ser coronado Rey de Sicilia primero tuvo que vencer a las tropas francesas de Carlos de Anjou que se encontraban en la isla.

Su coronación como Rey de Sicilia le costó que el Papa Martín IV declarase una cruzada contra Aragón, pues el Papa era partidario de la coronación de un francés como Rey de Sicilia. Esto provocó una guerra contra Francia que invadió Gerona como respuesta pero la flota aragonesa de Roger de Lauria volvió a vencer a la flota francesa en las islas Formigues (frente a Palamós), al tiempo que las tropas aragonesas, comandadas por el propio Pedro III, derrotaron a los franceses por tierra en el Barranco de las Panizas, en el año 1285.

Todo su reinado se centró en la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo y para ello aprovechó su matrimonio con Constanza para reivindicar la corona siciliana. Sicilia se encontraba desde 1266 bajo la soberanía de Carlos de Anjou quien, con el apoyo del papa Clemente IV, que no deseaba a ningún Hohenstaufen en el sur de Italia, había sido investido rey tras derrotar en Benevento a Manfredo, quien falleció en la batalla.

De su matrimonio con Constanza nacieron los siguientes hijos:
Alfonso III de Aragón (1261-1291), rey de Aragón, Valencia y conde de Barcelona.

Jaime II de Aragón (1267-1327), rey de Aragón, Valencia, conde de Barcelona, rey de Cerdeña y de Sicilia.

La infanta Isabel de Aragón (1271-1336), Santa Isabel de Portugal, reina consorte de Portugal por el matrimonio en 1288 con Dionisio I de Portugal.

Federico II de Sicilia (1272-1337), rey de Sicilia.

La infanta Violante (1273-1302), casada en 1297 con el infante Roberto de Nápoles, futuro Roberto I.

El infante Pedro de Aragón (1275-1291).

▪️ Falleció poco después de aquella batalla por una enfermedad pulmonar que arrastraba desde hacía varios meses.

▪️ Pedro III fue llamado ”El Grande” y era hijo de Jaime I El Conquistador y de Violante de Hungría.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

16 Feb, 22:04


🔸 Las momias egipcias siguen oliendo a especias, dulce o madera 5.000 años después

A dulce, a especias o a madera… así siguen oliendo las momias egipcias unos 5.000 años después, según ha revelado un estudio que ha combinado las últimas tecnologías de análisis químico, como una “nariz electrónica”, con análisis olfativo directo.

El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación.

A él asociaban la pureza de los dioses, mientras que el mal olor equivalía a la corrupción y putrefacción de un cuerpo, señalan los autores.

Hoy los conservadores siguen describiendo el aroma de los cuerpos momificados hace miles de años como “agradable”, ya que todavía mantienen las resinas aromáticas vegetales, de pino, cedro, enebro, mirra o incienso, y las ceras usadas para momificar.

https://www.20minutos.es/noticia/5682299

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

16 Feb, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

14 Feb, 17:00


​​​​#Antiguedad #Europa #Asia #África #Eurasia #Religión #SanValentín

FIESTA DE SAN VALENTÍN

La festividad de San Valentín es una celebración católica muy antigua que data de circa 498 d.C. según fue declarada oficial el 14 de febrero por el Papa Gelasio I. En este sentido, la Iglesia occidental adoptó en su calendario litúrgico el 14 de febrero para la festividad, mientras que la Iglesia oriental el 20 de julio.

Desafortunadamente, como es el caso común de muchos acontecimientos de la antiguedad, San Valentín es ambiguo pues no se ha podido establecer con certeza a cuál de varios santos llamados Valentín se hacía referencia en sus orígenes.

De este modo, hubieron cuatro santos mártires a los que pudiera deberse la festividad:

▪️ Un sacerdote romano
▪️ Un obispo de Interamna
▪️ Un mártir africano
▪️ Un obispo de Recia


De estos, los tres primeros son del siglo III d.C., sabiéndose del primero que murió en el año 270 d.C.. Sin embargo, el último, San Valentín de Recia, es del siglo V.

A pesar de lo poco que se sabe de sus vidas, tenemos algunos datos e historias que terminarían por conformar la celebración popular más allá de la litúrgica.

Así pues, San Valentín (el sacerdote romano martirizado) habría casado en secreto a soldados del imperio contrariando la ley introducida por Claudio II. Fue arrestado y, mientras esperaba en prisión su ejecución, notó que la hija del juez era ciega. Le escribió una nota indicándole que recuperaría la visión.
Cuando la muchacha leyó la nota recuperó la vista y pudo leer la firma del sacerdote: << Tu Valentín >>.

Asimismo, San Valentín de Recia, curó milagrosamente a varios epilépticos por lo que es patrono de los epilépticos.

Muy probablemente, la Iglesia Católica dictaminó el día del santo San Valentín como día del amor y la amistad por San Valentín de Roma, mientras que las historias de los milagros con epilépticos de San Valentín de Recia eran contemporáneos a la población cristiana del siglo V (siglo en el que se añade al calendario litúrgico la festividad) y llevó al pueblo mezclar las proezas de un santo con el otro de mismo nombre, por lo que se terminó creyendo que la festividad era del amor y la amistad, y también de la epilepsia.

En imagen, San Valentín curando un epiléptico.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

13 Feb, 18:00


#Historia #Antigüedad #Medievo #Modernidad #Contemporaneidad

Vídeo que muestra la Historia y civilizaciones que habitaron las Islas Británicas a lo largo de su Historia, hasta el 2016.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

13 Feb, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

11 Feb, 22:00


#EdadAntigua #Italia

LA PENÍNSULA ITALIANA EN EL SIGLO VIII A.C.

Roma nació con una misión, la cumplió y con ella acabó. Esa misión fue la de reunir las civilizaciones que la habían precedido (la griega, la oriental, la egipcia, la cartaginesa), fusionándolas y difundiéndolas por toda Europa y por la cuenca del Mediterráneo. Señaló los caminos para su circulación, creó ejércitos para defenderlas, un formidable complejo de leyes para garantizar su desarrollo dentro de un orden, y una lengua para hacerlas universales.
Indro Montanelli, Historia de Roma.

En el siglo VIII a.C., época en la que se funda la ciudad de Roma, la península italiana estaba habitada por diversos pueblos:
Etruscos: Ocupaban la zona situada entre los ríos Tíber y Arno.
Latinos: Estaban asentados en el Lacio, región del centro de la península.
Griegos: Habían creado colonias en el sur de la península y en Sicilia.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

10 Feb, 17:05


🔸 ¿Era la mayor enemiga de la historia de España un hombre en realidad? La teoría que dice que Isabel I era un impostor

A lo largo de la historia, España ha tenido grandes enemigos.

Uno de ellos, quizá el más importante junto a Napoleón Bonaparte, es una mujer: la reina Isabel I de Inglaterra, que reinó entre 1558 y 1603.

Pero la carismática monarca pudo no ser quién se creía.

Hija de Enrique VIII y Ana Bolena, su reinado fue tan importante que se conoce como época isabelina, y entre otros logros, fue la artífice de la derrota de la Armada Invencible española en 1588.

Isabel I no solo no se casó ni tuvo descendencia, sino que pasó a la historia como la 'reina virgen'.

Desde hace décadas, una leyenda rodea a tan importante monarca: que no era una mujer, sino un hombre.

Un artículo en la revista History Extra recoge la base de esta historia.

https://www.20minutos.es/noticia/5680525

@HistoriayAqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

10 Feb, 12:53


🔸 Llevamos décadas buscando al misterioso pueblo ancestro de los indoeuropeos. Tenemos una nueva pista en el ADN⁣⁣⁣⁣

CLV. Un nuevo estudio ha descubierto, a través de un análisis genético en varios yacimientos arqueológicos en Europa, un nuevo grupo prehistórico, una sociedad arcaica a la que han denominado gente del Cáucaso-Bajo Volga o CLV (Caucasus-Lower Volga). Según concluye el estudio, este pueblo podría estar vinculado con el idioma protoindoeuropeo y con su expansión.

El protoindoeuropeo. El idioma protoindoeuropeo (PIE) es el “ancestro común” de numerosas lenguas contemporáneas, incluyendo el castellano y el resto de idiomas que se hablan en la península (salvo el euskera). Una lista que incluye desde el inglés hasta el persa, pasando por el ruso y el griego.

https://www.xataka.com/investigacion/llevamos-decadas-buscando-al-misterioso-pueblo-que-fue-ancestro-comun-indoeuropeos-tenemos-nueva-pista-adn⁣

⁣@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

09 Feb, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

08 Feb, 19:02


🔸Texto romano calcinado se lee por primera vez en 2.000 años

https://www.dw.com/es/tesoro-literario-de-la-antigua-roma-emerge-tras-2000-a%C3%B1os-gracias-a-la-ia/a-71529156

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

04 Feb, 18:00


#SegundaGuerraMundial

Mapa del frente este durante la invasión de la Unión Soviética entre junio y diciembre de 1941 que muestra la situación de las tropas del eje.

En esta operación, llamada "Barbarrosa", el ejército alemán movilizó 3 millones de soldados contando con 19 divisiones Panzer con 3.000 tanques y fueron trasladados unos 2.500 aviones de combate.

El objetivo detrás de la operación era aplastar a la gran URSS y someterla, evitando un futuro conflicto bélico en el que los alemanes fueran tomados por sorpresa.
Además, disuadir al Reino Unido de continuar el conflicto al ver tal formidable ejército como insuperable y preferir firmar la paz propuesta por Hitler.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

02 Feb, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

02 Feb, 14:30


🔸 Cuando el rey Carlos III encargó un mapa de América del Sur y luego lo prohibió porque era demasiado preciso⁣⁣⁣⁣.
⁣⁣⁣⁣
⁣⁣ https://www.xataka.com/magnet/cuando-el-rey-carlos-iii-encargo-un-mapa-de-america-del-sur-y-luego-lo-prohibio-porque-era-demasiado-preciso⁣

⁣@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

02 Feb, 14:04


🔸 Un dibujo de Leonardo da Vinci escondía un mapa oculto. La obra ha revelado los túneles secretos de un castillo del S.XV⁣⁣⁣.
⁣⁣⁣⁣

Año 1460. Francesco Sforza, el duque de Milán, tomó una decisión: necesitaba una residencia real acorde a su estatus. Así, el noble se apoderó de las ruinas de una fortaleza medieval en el norte de Italia y, durante varios años, supervisó su reconstrucción hasta convertirla en una enorme y majestuosa residencia. Desde entonces, el castillo Sforza llevó acompañada una leyenda: bajo sus cimientos, Francesco habría ideado toda una red secreta de pasadizos.
⁣⁣
https://www.xataka.com/magnet/dibujo-leonardo-da-vinci-escondia-mapa-oculto-obra-llevaba-tuneles-secretos-castillo-s-xv⁣

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

02 Feb, 13:36


🔸 El papiro griego más largo encontrado no era lo que parecía.
⁣⁣⁣⁣
Un papiro en Israel, un caso romano. Un descubrimiento sin precedentes ha arrojado nueva luz sobre el funcionamiento del sistema judicial romano y la lucha contra el crimen financiero en las provincias orientales del Imperio. Un equipo internacional de investigadores de la Academia de Ciencias de Austria, la Universidad de Viena y la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha publicado el estudio de un papiro griego de más de 133 líneas, el más extenso jamás encontrado, hallado en el Desierto de Judea.

El documento, desconocido hasta su redescubrimiento en 2014, ofrece un testimonio directo de un juicio por fraude fiscal y falsificación de documentos en las provincias romanas de Judea y Arabia, una región sacudida por levantamientos judíos contra Roma en los siglos I y II d.C.
⁣ https://www.xataka.com/magnet/papiro-griego-largo-encontrado-no-era-que-parecia-su-traduccion-ha-revelado-apasionante-historia-roma⁣

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

31 Jan, 18:06


🔸Este dinosaurio español medía 10 metros y cambia lo que sabíamos del Cretácico

https://www.muyinteresante.com/naturaleza/66117.html

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

30 Jan, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

30 Jan, 16:00


​​PERLAS ESCONDIDAS

Las mejores Imágenes Históricas - The Best Historical Images

Recorre la historia a través de imágenes: Fotografías, Pinturas, Esculturas y Reconstrucciones de toda la historia!!!

https://t.me/ImagenesHistoricas

Comunidad NEXUS

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

29 Jan, 18:00


Mapa físico de Europa según fue publicado en 1906 en el Andrees Allgemeiner Handatlas, siendo su quinta edición.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

27 Jan, 20:05


🔸El enigma de los primeros dinosaurios estaría oculto en el corazón del Amazonas

https://www.dw.com/es/el-secreto-de-los-dinosaurios-primitivos-podr%C3%ADa-estar-escondido-en-el-coraz%C3%B3n-del-amazonas/a-71403652

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

27 Jan, 18:02


🔸Esmalte dental revela que los Australopithecus eran esencialmente vegetarianos

https://www.dw.com/es/an%C3%A1lisis-de-esmalte-dental-revela-que-los-australopithecus-eran-esencialmente-vegetarianos/a-71387331

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

26 Jan, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

25 Jan, 18:00


🔸La guerra de los huesos: la apasionante y a menudo turbia historia de la paleontología

https://www.muyinteresante.com/ciencia/historia-de-la-paleontologia.html

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

24 Jan, 18:00


#SegundaGuerraMundial

Imágenes de archivo de tropas alemanas avanzando hacia Estalingrado en el verano de 1942.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

23 Jan, 18:00


🔸 Un estudio señala que domesticar a los gatos fue más difícil de lo que se creía

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descifrando-enigma-gatos-fueron-domesticados-antes-que-se-creia_22957

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

22 Jan, 17:34


🔸 Un estudio revela que nuestros ancestros eran vegetarianos hace tres millones de años.

Los ancestros humanos como los Australopithecus, que vivieron hace unos 3,5 millones de años en el sur de África, comían muy poca o ninguna carne, revela un nuevo estudio publicado en la revista Science.

Esta conclusión proviene de un análisis de isótopos de nitrógeno en el esmalte dental fosilizado de siete individuos Australopithecus.

Los datos revelaron que estos primeros homínidos dependían principalmente de dietas basadas en plantas, con poca o ninguna evidencia de consumo de carne.

El consumo de recursos animales, especialmente carne, se considera un punto de inflexión crucial en la evolución humana.

Este alimento rico en proteínas se ha relacionado con el aumento del volumen cerebral y la capacidad de desarrollar herramientas.

https://www.20minutos.es/noticia/5674358

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

21 Jan, 18:00


#EdadContemporánea #MundoActual

MAPA DE INTERVENCIONES ESTADOUNIDENSES

Mapa de los países que fueron afectados de algún modo por la participación de Estados Unidos en un cambio de régimen.

En caso de que más de una categoría pueda ser aplicable solo se muestra la más directa.
Si la acción afectó a (uno de) los predecesores legales inmediatos de un país actual (como Vietnam del Sur para Vietnam), se marca el país actual para reflejarlo (por ello, se excluye el Reino de Hawá).

Referencias:

🔵 Estados Unidos de América
🟢 Interferido en elecciones en nombre de los candidatos preferidos o en contra de los candidatos no preferidos.
🟣 Organizado o brindado apoyo a golpistas que no lograron derrocar al gobierno en el poder.
🟠 Organizado o brindado apoyo a los golpistas o grupos armados que derrocaron al gobierno en el poder.
🟤 Invadido país para hacer cumplir los intereses de EE. UU. más allá de la declaración de guerra.


🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

19 Jan, 23:38


🔸 Los romanos ya practicaban cirugías estéticas hace 2.000 años. Y el resultado eran enormes cestas de grasa⁣⁣⁣⁣.

⁣⁣⁣⁣
https://www.xataka.com/magnet/cestas-llenas-grasa-resultado-operaciones-esteticas-que-se-practicaban-imperio-romano⁣

⁣@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

19 Jan, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

19 Jan, 16:00


⁣⁣​​​​🌄 - ZONA WALLPAPERS 4K - 🌉

Canal dedicado a los Wallpapers en el que encontrarás los mejores para tu SmartPhone y PC.

Nuestros wallpapers se distinguen por ser de calidad 4K Ultra HD, 2K Quad HD y Full HD. Los temas más variados, seguro tenemos el que necesitas.

¡Encuentra el tuyo!

¡¡¡y Suscríbete!!!


¿Por qué conformarte con sólo uno? 😜

Comunidad C.E.

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

19 Jan, 14:26


🔸 Descubren una 'estación de servicio' de hace casi 2.000 años: estaba junto a una calzada romana y preparaban comida a los viajeros

Entre los muchos avances que los romanos introdujeron en la mayor parte de Europa están sus calzadas, es decir, sus carreteras, que en muchos casos sirvieron incluso como base para las carreteras actuales.

Pero además de carreteras, los romanos también tenían el equivalente a lo que hoy podríamos llamar como estaciones de servicio.

Es lo que acaba de descubrir un grupo de arqueólogos en la región británica de los Cotswolds, a unas 8 km al sur de Cheltenham.

Hace casi 2.000 años, el edificio habría estado junto a Ermin Street, la antigua calzada romana que unía Cirencester y Gloucester, y que ahora ocupa la carretera A147.

Probablemente en servicio entre los siglos II y IV d.

https://www.20minutos.es/noticia/5673883

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

17 Jan, 18:00


​​#EdadContemporánea #SegundaGuerraMundial

LESBIANA, JUDÍA Y NAZI

Anna "Ans" van Dijk nació de padres judíos en diciembre de 1905 en Ámsterdam, Holanda. Se casó a los 22 años con Bram Querido, pero se divorció en 1935. Tras ello, abrió una tienda de sombreros mientras mantuvo una relación amorosa con una mujer llamada Miep Stodel. En 1941, el gobierno nacionalsocialista alemán cerró su tienda por ser judía y se vio forzada a emigrar a Suiza para 1942.

Para 1943, el servicio de inteligencia de Alemania, mediante la Oficina de Asuntos Judíos de la Policía de Ámsterdam, dio con ella y la arrestaron. Le ofrecieron libertad a cambio de colaborar con el régimen. De tal manera, Ans fue puesta en libertad para hacerse pasar por miembro de la resistencia partisana y oficiar dándoles falso refugio y nuevas identidades a judíos, los cuales caían en las manos de la SicherheitsDienst, muriendo algunos en campos de concentración.

A mediados de 1945, con la guerra acabada, fue puesta bajo arresto con 23 cargos de traición. Durante su juicio, van Dijk alegó que colaboró por peligrar su vida, pero, sin embargo, Willy Lages (su superior) destacó que ella siempre estaba ansiosa por trabajar y que se le pagaba por cada una de las personas que atrapaba, por lo que fue condenada a muerte.

El 13 de enero de 1948 se convirtió al catolicismo siendo bautizada esa misma noche._ _Al día siguiente, se le impartió el mismo destino que se les otorgaba a cada espía participante de la Segunda Guerra Mundial: fue fusilada. Ans van Dijk fue la única mujer neerlandesa fusilada de la Segunda Guerra Mundial.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

16 Jan, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

14 Jan, 18:00


Mapa comparativo de la población judía de cada país en 1933 y 2015, respectivamente.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

12 Jan, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

12 Jan, 15:19


🔸 El punto cero de la historia: Colinas de Piedra

El proyecto de Taş Tepeler (Colinas de Piedra), una de las excavaciones arqueológicas más importantes realizadas hasta la fecha, ha dado un vuelco a las teorías establecidas sobre el desarrollo de la historia de la civilización y el cambio de la vida social.

El Neolítico, la última parte de la Edad de Piedra, que es el periodo más largo de la historia de la civilización, coincidió también con el final de la última glaciación y, como consecuencia del cambio de las condiciones medioambientales, la humanidad pasó de ser una sociedad nómada de cazadores-recolectores a una sociedad agrícola.

https://www.20minutos.es/noticia/5671380

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

10 Jan, 18:04


AMÉRICA REPRESENTADA POR GERHARD MERCATOR

El inventor de la que sin duda es la representación que más se ha extendido hasta nuestros días, Gerhard o Gerardus Mercator, llevó a cabo la siguiente representación de Suramérica en 1569.

El cartógrafo flamenco trazó los límites de una América meridional que guarda muchas similitudes con la representación que manejamos en la actualidad. No obstante, el cono sur aparece menos estilizado de lo habitual.

Los primeros mapas que representaron las tierras americanas se basaron en las cartas portulanas a las que se agregaron elementos de la cartografía medieval.

🌎 @Geografia_Ciencia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

06 Jan, 17:00


​​​​#Antiguedad #EdadMedia #Cristianismo #Reyes

LOS REYES MAGOS O REYES MAGOS DE ORIENTE

En el cristianismo, se trata de que, tras un largo viaje, magos visitan al niño-Dios Jesús de Nazareth, donde regalan presentes simbólicos: oro, incienso y mirra. En el Nuevo Testamento, San Mateo (Mt, 2: 1, 11) narra:

"Y cuando Jesús nació en Belén de Judea en los días del rey Herodes, he aquí, unos magos vinieron del oriente a Jerusalén. Y cuando entraron en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, e incienso y mirra.”

La palabra "magos" se trataba de una denominación que recibían los sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente. Como se desglosa aquí, no se menciona su cantidad, ni se precisan sus nombres, ni que fueran reyes.

Una inferencia que se ha vuelto tradición es que se tratasen de tres "magos" ya que los regalos mencionados eran tres. En el mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena) que data del S. VI d. C., en el que se distingue a los tres magos ataviados al modo persa con sus nombres encima: Melchor, Gaspar y Baltasar.

Con anterioridad aparecen en un evangelio apócrifo, el Evangelio Armenio de la Infancia, que data del siglo IV d.C.:

“El primero era Melkon (Melchor), rey de los persas; el segundo, Gaspar, rey de los indios; y el tercero, Baltasar, rey de los árabes. Y los jefes de su ejército, investidos del mando general, eran en número de doce. Las tropas de caballería que los acompañaban, sumaban doce mil hombres, cuatro mil de cada reino”.

Comenzó a surgir una hipótesis de que pudieran representar tres edades: juventud, adultez y ancianidad. Ello simbolizaría que Cristo vino al mundo para salvar a todos los hombres de cualquier edad.

Posteriormente, en el S. XV d. C., el rey Baltasar aparece con tez negra. De esta manera se buscó representar las tres razas en la Edad Media para simbolizar el carácter universal de la Iglesia Católica: Melchor a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

04 Jan, 18:00


​​MAPA DE LA CULTURA MAYA QUE MUESTRA SUS PRINCIPALES CENTROS ARQUEOLÓGICOS.

Los mayas se localizaron en Mesoamérica, desde las costas del océano Pacífico hasta la península de Yucatán en el mar Caribe. Durante más de mil años construyeron ciudades-Estado independientes, con sus propias lenguas, pero con cultos religiosos y adelantos científicos similares. La historia de los mayas comprende tres períodos: Preclásico, Clásico y Posclásico.

El período Preclásico (1600 a.C.-250 d.C.)

Durante aproximadamente 1.500 años, las primeras comunidades mayas estuvieron ubicadas cerca al océano Pacífico, donde se dedicaron a la recolección de frutos, la caza y la pesca. Para el año 1600 a.C., migraron hacia la península de Yucatán donde cultivaron maíz, fundaron ciudades como Tikal y Copán y construyeron templos y pirámides. La influencia de los olmecas sobre los mayas fue notoria, ya que de ellos tomaron el calendario y la escritura.

El período Clásico (250-1000 d.C.)

Fue la época de mayor desarrollo científico y político de los mayas. Se destacaron por sus adelantos en astronomía, sus calendarios, su escritura y sus conocimientos matemáticos. Los mayas lograron avances en las técnicas agrícolas, como el empleo de canales de riego y terrazas para aumentar la producción de alimentos. Las ciudades concentraron grandes poblaciones y se constituyeron en centros administrativos, siendo los más importantes Bonampak, Palenque y Uxmal. En estas ciudades, se construyeron edificios, pirámides y monumentos. Tuvieron un gobierno teocrático, dirigido por un rey y unos sacerdotes, quienes se encargaban de los ritos religiosos, la construcción de grandes obras y la producción agrícola. En el año 800, las ciudades mayas entraron en decadencia y fueron abandonadas.

El período Posclásico (1000-1450)

En el año 1000, los toltecas se instalaron en la ciudad de Chichén Itzá. Allí, se estableció un sector militar que sometió a las poblaciones vecinas y les impuso grandes tributos. En el año 1300, una alianza entre las ciudades de Izamal y Mayapán derrotó la tiranía de Chichén Itzá. Mayapán fue el centro político de la región entre los años 1300 y 1450, cuando cayó en decadencia.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

02 Jan, 22:28


🔸 Descubren el mayor yacimiento de huellas de dinosaurios del Reino Unido: la mayor de ellas mide 150 metros

Un grupo de más de 100 investigadores de las Universidades de Oxford y Birmingham ha descubierto el mayor yacimiento de dinosaurios del Reino Unido, con más de 200 huellas que datan del periodo Jurásico Medio, hace 166 millones de años.

La excavación, que se llevó a cabo en junio de 2024 en una cantera de Oxfordshire (noroeste de Londres), descubrió cinco extensas huellas de pisadas, con más de 150 metros de longitud en el caso de la más extensa, informó este jueves la Universidad de Birmingham en un comunicado.

https://www.20minutos.es/noticia/5669128

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

31 Dec, 17:00


​​#EdadMedia #EdadContemporánea #Calendario #AñoNuevo

LA HISTORIA DE NUESTRO CALENDARIO GREGORIANO

A lo largo de la Historia, ha habido diversos calendarios, los cuales rigieron las fechas y festividades de las diferentes civilizaciones.

El que actualmente nos rige es el Gregoriano, el cual surgió desde el Siglo XV y ha perdurado.

En 1437 el equinoccio de primavera se había adelantado al 12 de marzo. A la Iglesia preocupó este error, el cual afectaba a la celebración de la Pascua de Resurrección y otras fiestas que dependen de ella. El papá Gregorio XIII, nombró una comisión para revisar el calendario juliano, el cual era en esos momentos el usado, para que la Pascua continuara coincidiendo con la Primavera.

El médico veronense Luigi Lilio Ghiraldi, el astrónomo y matemático jesuita Cristóbal Clavius, fueron los creadores del nuevo sistema y cómputos que sirvieron de base para el nuevo calendario.

De esta manera, el ya nombrado Papa Gregorio XIII, abolió el calendario Juliano y estableció el 1 de enero como el principio del nuevo año, restándole 10 días.

En el calendario Gregoriano, el sistema bisextil difiere del seguido por el Juliano, es decir, que los años que terminan un siglo, no son bisiesto, a no ser que el número de centenas, sea divisible entre cuatro. Por lo tanto, en 400 años, se producen 97 años bisiestos.

El ajuste devolvió en el año 1583, el Equinoccio vernal, al 21 de marzo. En ese mismo año, se había reunido el Concilio de Nicea, el cual tomó el acuerdo de celebrar la Pascua, el primer domingo siguiente a la Luna llena ocurrida el 21 de marzo o después de ese mismo día.

El calendario Gregoriano, fue adoptado inmediatamente por todos los países católicos y, además, la mayoría de los protestantes. Aunque de estos último, algunos negaron su adopción hasta años después.

En este ejemplo cabe Inglaterra, la cual no pasó del Juliano al Gregoriano hasta 1752, por lo que a día de hoy los historiadores tienen dificultades para no confundir fechas, ya que ambos calendarios llegaron a ser usados tanto en la metrópoli, como en las colonias. En nuestros días, se utiliza el calendario Gregoriano para divulgar algún acontecimiento, teniendo en cuenta que anteriormente en algunos lugares y momentos, se usaba otro calendario, lo que coincidiría con otra fecha.

Otros ejemplos son Turquía o Grecia, aceptando dicho calendario en 1917 y 1923, consecuentemente. Una mención especial para la URSS, la cual desde 1918 (siendo Rusia) hasta 1940, utilizó hasta 40 calendarios diferentes, adoptando en esta última fecha el Gregoriano.

Como curiosidad, al durar un año Juliano unos 11 minutos y 14 segundos más que el año trópico, se acumula el error de un día cada 128 años. El gregoriano, en cambio, acumula un error de un solo día en 3323 años.

El calendario, nacido en europa, se ha expandido de tal manera, que actualmente, es el más utilizado de manera oficial, en casi todo el mundo.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

28 Dec, 18:00


#EdadMedia

LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO.

La caída del Imperio Romano es considerada como uno de los momentos más significativos de la historia, especialmente para la sociedad europea y occidental. Marca el comienzo de la Edad Media.

Durante esta época la iglesia tuvo un gran poder en la vida social y cultural.
La crisis económica, política y la presión de los pueblos bárbaros, provocaron la pérdida de poder de Roma occidental.

El Imperio Romano (27 a.C. - 476 d.C) se instaló como la civilización con la estructura socio-política más extensa del occidente durante su máximo esplendor. Esta etapa de la historia romana estuvo atravesada por momentos de paz, guerra y saqueos que llevaron al Imperio a dividirse en dos partes hasta que uno de ellos cayó con la muerte de su último emperador.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

24 Dec, 17:00


​​#Navidad #Religión #Antropología

SANTA CLAUS

Santa Claus
según la tradición de la Navidad cristiana, es el nombre derivado del holandés Sinter Claus, el cual a su vez vendría del nombre San Nicolás. En religiones paganas como la nórdica, este personaje derivaría del dios Odín. No es de extrañar que el cristianismo, tenga influencias de algunas de las costumbres de otras culturas por el proceso de inculturización.

San Nicolás fue un obispo del siglo IV en una iglesia de Myra, ciudad de la actual Turquía, por entonces Imperio Bizantino. En occidente este personaje, es reconocido como San Nicolás de Bari, ya que allí se transportaron sus restos cuando Bizancio cayó bajo el poder otomano. Era un gran defensor de la gente necesitada y de los niños. Se comenta que realizó diversos milagros a lo largo de su vida, pero sobre todo por sus gestos de caridad como el de repartir regalos una vez llegada estas fechas o incluso, como llegó a hacer, pagar las dotes matrimoniales de tres hermanas, para que estas no tuvieran que ser prostituidas.

El origen de la imagen que poseemos del actual Santa Claus( o Papá Noel) proviene del dibujante alemán Thomas Nast, el cual migró a los Estados Unidos y, allí, se le reconoció como "el padre de los dibujos americanos”. Este dibujó a Santa Claus en una antigua ilustración, la cual apareció el 3 de enero de 1863 en la edición del Harper´s Weekly, en dónde aparece Santa visitando un campamento de la Guerra Civil. En esta se puede leer “Welcome Santa Claus” (Bienvenido Santa Claus).

Nast seguiría dibujándolo y, en 1881, conseguiría hacer una de las caricaturas de Santa Claus más famosas. Según este autor (el cual sería preguntado por el color del traje de Santa) el rojo sería el color elegido para vestir a este personaje.

Coca – Cola se inspiraría en el Santa Claus de Nast para realizar el personaje al cual conocemos a día de hoy, allá por 1920. Es decir, popularizaría aún más a Santa.

KRAMPUS, EL SANTA CLAUS MALIGNO

En efecto, al igual que sabemos que Santa trae regalos a los niños que se han portado bien, en diferentes culturas se usó una versión casi demoniaca, para los niños que se comportaban mal. Este personaje sería conocido como Krampus.

Según la tradición alemana y diversas alpinas, Krampus el cual derivaría de la palabra alemana Krampen (garra) y también de regiones de los Alpes como una derivación del nombre del diablo, se convirtió en la contraparte de Santa Claus allá por el siglo XIX.

Cuentan que este se encargaba de visitar a los niños que habían sido malos, la noche anterior a la llegada de Santa Claus, y se los llevaba a su guarida, los devoraba o incluso ahogaba.

La descripción física de este ser, sería la de una especie de demonio peludo mitad cabra, con pezuñas y garras. Llevaba un saco o una cesta, cadenas y campanas, avisando con esos sonidos de su llegada.
Para alejar a este ser y a los espíritus oscuros, los jóvenes se disfrazan a semejanza de este ser, algo que a día de hoy se sigue celebrando en ciertos lugares con esta tradición, realizando, incluso, desfiles.

PAPÁ NOEL

Noël
significa Navidad o nacer en francés, deriva del verbo latino “nasci” que significa "que nace". Además, es destacable el nombre profético que recibe Jesús según los evangelios:

“Por lo tanto, el Señor mismo te dará una señal: la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarás Emmanuel.”

Isaías 7:14

“Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había dicho por medio del profeta: «La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emmanuel» (que significa «Dios con nosotros»).”

Mateo 1:22-23

En Inglaterra, surgiría un villancico cuya creación se cree con antelación al siglo XIII o posterior al siglo XVII. El nombre del villancico es The First Nowell (La primera Navidad). Nowell es una palabra derivada de la palabra francesa Noël que significa Navidad o nacimiento.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

24 Dec, 17:00


​​#Navidad #Antropología #Religión

EL ÁRBOL DE NAVIDAD Y SUS ORÍGENES

El origen del tronco de Navidad o bûche de Noël remonta a la tradición precristiana de quemar en el hogar un tronco o leño grande de madera, preferentemente de árboles frutales, para celebrar el solsticio de invierno y el fuego nuevo del año a punto de empezar, así como alejar la oscuridad.

El ritual del encendido corre a cargo del mayor o del menor de la familia y se hace a veces con cenizas del tronco quemado el año anterior. Tiene que arder como mínimo tres días, y se riega con vino, aceite o agua. Como otras costumbres, fue recuperada por la Iglesia católica e incorporada a los ritos navideños. Los letones y lituanos, la llaman, en sus idiomas, “Noche del leño”.

Entre las varias historias que afirman explicar el origen del árbol de Navidad, las tres más populares son de Alemania, lo que lo convierte en el lugar de origen más probable. Las historias abarcan desde el siglo VIII hasta el siglo XVI. Los tres tienen algún elemento de hecho histórico, y pueden incluso conectarse de uno a otro.

1.- La primera historia es sobre San Bonifacio. En el siglo VIII, fue misionero de algunas de las tribus más remotas de Alemania. Probablemente se le conoce mejor por lo que se llama “La tala del roble de Thor”. Se dice que al entrar en una ciudad en el norte de Hesse (Hessia), Bonifacio se enteró de que la gente adoraba al dios Thor que creían que residía en un gran roble entre ellos. Bonifacio determinó que, si quería ganar una audiencia con la gente, tendría que enfrentarse a Thor. Anunció ante la gente que iba a cortar el roble, y desafió abiertamente a Thor para que lo evitara. Milagrosamente, cuando Bonifacio comenzó a cortar el roble, un fuerte viento sopló y arrojó el árbol al suelo. La tradición sostiene que un árbol de abeto crecía en las raíces del roble, y Bonifacio afirmó que el árbol era un símbolo de Cristo. No hace falta decir que la gente aceptó fácilmente el mensaje de Bonifacio.

2.- Otra posible fuente del árbol de Navidad (y, seguramente, la más probable) proviene de obras religiosas medievales en Alemania. Entre las más populares de estas obras estaba la obra del “Paraíso”. Comenzó con la creación del hombre, representó el primer pecado y mostró a Adán y Eva expulsados del Paraíso (el Jardín del Edén). Se cerró con la promesa de un Salvador venidero, que hizo de la obra un favorito en particular durante la temporada navideña. En la obra, el Jardín del Edén estuvo representado con mayor frecuencia por un abeto colgando manzanas y rodeado de velas.

3.- Una tercera tradición sobre el origen del árbol de Navidad lo atribuye a Martín Lutero, un líder influyente de la Reforma. Algunos dicen que, en la víspera de Navidad, Lutero caminaba por el bosque cerca de su casa. Le sorprendió la belleza de cómo la nieve brillaba a la luz de la luna en las ramas de los árboles. En un esfuerzo por recrear la magnífica vista a su familia, cortó el árbol, lo colocó en su casa y lo decoró con velas.

La costumbre moderna del árbol de Navidad no procede de ninguna forma de paganismo. No hay evidencia de ninguna religión pagana que decorara un árbol especial para celebrar sus festivales de invierno, aunque los romanos celebraban el solsticio de invierno con un festival llamado Saturnalia en honor a Saturno, el dios de la agricultura. Estos decoraban sus casas con plantas y luces e intercambiaban regalos.

Más tarde en la edad media, germanos y escandinavos ponían árboles perennes dentro de sus casas justo afuera de sus puertas para expresar la espera de la próxima primavera. Los primeros árboles navideños fueron decorados por cristianos protestantes en el siglo XVI en Alemania. Nuestro moderno árbol navideño evolucionó de estas antiguas tradiciones alemanas, y esta costumbre, muy probablemente, llegó a los Estados Unidos con los emigrantes alemanes a Pennsylvania y Ohio.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

24 Dec, 17:00


​​TRADICIONES NAVIDEÑAS

▪️Nacimiento o Portal de Belén

Se les conoce como nacimientos, belenes o pesebres a representaciones del nacimiento de Jesús según lo indicado en la Biblia:

“Y, mientras estaban allí, se le cumplió el tiempo. Así que dio a luz a su hijo primogénito. Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada.”

Lucas 2:6-7

Las primeras expresiones gráficas de nacimientos, se hallan en las catacumbas romanas de Priscila en el Siglo II.


Una de ellas, hace referencia al nacimiento de Jesús en brazos de la Virgen María. En otras catacumbas, en los siglo III y IV, se pueden observar escenas de la Epifanía, con los reyes magos.

En el Siglo V, el papa San Sixto III, celebraba el nacimiento con algunas representaciones en una gruta que había mandado construir en su iglesia.

Sin embargo, se considera como fundador de los nacimientos, a San Francisco de Asís, a quien se le atribuye, el haber organizado el primer nacimiento en 1223 d.C. en el día de “Noche Buena”.

▪️ Villancicos

Los primeros villancicos que se conocen corresponden al Siglo V,
fueron compuestos por evangelizadores con la finalidad de llevar la Buena Nueva a los campesinos y aldeanos que no sabían leer. Hablaban sobre el misterio de la Encarnación en un lenguaje popular.

Su nombre viene de “villanus” que es como se le llamaba al aldeano. En el Siglo XIII , se extiende por todo el mundo junto con los nacimientos de San Francisco de Asís.

A partir de la segunda mitad del siglo XVI, las autoridades eclesiásticas comenzaron a promover como una medida evangelizadora el uso de música en lengua vernácula en los oficios religiosos, especialmente durante las fiestas del calendario religioso, sobre todo en Navidad y el Corpus Christi. Estas piezas se cantaban en la misa de la mañana de estas festividades y en las calles por músicos callejeros.

▪️Las fiestas de Yule

Las fiestas de Yule (del nórdico antiguo: Júl) o también llamado Yuletide, se celebran cada solsticio de invierno por 12 días, un número similar de días que dura Nochebuena hasta la Epifanía, y significaba el triunfo de la vida sobre la muerte, la luz sobre la oscuridad. Se hacían ofrendas dedicadas a la fertilidad, a la gente ausente, los árboles se decoran con piñas y follaje, y se intercambian velas y regalos con los seres queridos que se juntaban todos alrededor de una mesa la cual era preparada con gran esmero, algo que nos retrotrae a la tradición navideña.

▪️ Los Regalos

La tradición de intercambiar regalos por Navidad tiene orígenes muy antiguos. Entre los paganos que festejaban Saturnalia entregaban regalos que servía para dar las gracias por todas las cosechas obtenidas durante el año. Y, por parte del cristianismo primitivo, tenemos la figura de San Nicolás que otorgaba regalos para ayudar a los desfavorecidos y los Reyes Magos que entregaron regalos al niño Jesús.

▪️ El muérdago

Fue un antiguo símbolo de la época romana:

“Fue bajo el muérdago que las viejas enemistades y que la amistad rota fueron restauradas. Así que Cristo fue quien quitó la enemistad y nos dio la paz con Dios.”

Romanos 5: 1; Romanos 8: 1

Los celtas consideraban al muérdago una planta donada por los dioses y creían que este arbolito nacía donde había caído el rayo, símbolo del descenso de la divinidad en la tierra.

▪️
Tarjetas de felicitación navideñas

Las primeras comenzaron en 1844, gracias al británico William Dobson, el cual dibujó diversas fotos para utilizarlas en esta época del año y pronto se expandiría a los Estados Unidos.
Cole y Horsley en el año 1864 creyeron que esto tendría un gran potencial comercial, por lo que usaron esta creciente tradición para producir lo que ahora supera una industria que genera grandes ganancias.

▪️ Las Campanas

Las campanas simbolizarían la anunciación de la llegada de Cristo, la Buena Nueva según la tradición cristiana.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

24 Dec, 17:00


​​#Navidad #Antiguedad #Religión

HIPÓTESIS DEL REEMPLAZO DE DIOSES Y FIESTAS PAGANAS

En estas visiones no se trata de un cálculo sino de hipótesis alternativas para explicar el porqué la elección de la fecha haya sido un 25 de diciembre. No obstante, son sólo "teorías" conspirativas.

REEMPLAZO DEL DIOS MITHRA

El mitraísmo o mithraísmo se trató de un religión muy compleja iniciada en Asia en la antigüedad que llegó al Imperio Romano para el siglo I a.C. y que sufrió una transformación, una romanización. Fue muy popular entre los soldados romanos y, posteriormente, competidora directa con el cristianismo por su riqueza teológica.

Este reemplazo sería en cuanto a la fecha del 25 de diciembre. Sin embargo, las versiones son encontradas y diversos autores sostienen que el culto al dios Mithra no tenía un día específico de celebración de nacimiento ni que se celebrase el día 25 de diciembre.

REEMPLAZO DEL DIOS SATURNO Y LA SATURNALIA

La Saturnalia se trataba de una festividad pagana en adoración al dios Saturno y agradecimiento de la cosecha; se la conoce también como una fecha de la cosecha invernal. Durante mucho tiempo fue el 17 de diciembre pero finalmente se terminó tratando un festival de varios días que finalizaba en el Solsticio de invierno (23 de diciembre) de duración desde el 17 al 23 de diciembre del calendario juliano.

Como vemos las fechas no coinciden con el 25 de diciembre por lo que no hay reemplazo. Además, el Solsticio de Invierno no ocurre el ni 24 ni el 25 de diciembre ni en el calendario juliano ni el gregoriano sino entre el 21 y el 23 de diciembre en el gregoriano y días antes en el juliano.

REEMPLAZO DE LA FIESTA NATALIS INVICTUS

Aurelio oficializa la religión Sol Invictus el 25 de diciembre de 274 d.C y en el año 354 d.C. se instaura la celebración Natalis Invictus los 25 de diciembre. Hay dos versiones en cuanto al dios Sol Invictus. La versión tradicional lo menciona como el dios asirio del Sol cuyo culto fue llevado sin éxito a los romanos en el año 224 d.C. Otra versión sugiere que Sol Invictus se trata del mismo dios romano Sol de siglos anteriores.

En este sentido, por el lado cristiano, tenemos que la Iglesia oficializa la celebración de Navidad en el año 336 d.C. con el papa Julio I para ser celebrada los 25 de diciembre como "Solemnidad de Navidad", y posteriormente, el Papa León Magno como "Navidad". Asimismo, el libro Chronographiae del historiador cristiano Julius Africanus del año 221d.C. menciona el 25 de diciembre como el nacimiento de Jesucristo.

Con estos elementos, el reemplazo no sería tal puesto que, a pesar de las fechas coincidir, los años nos indican que la mención cristiana de Navidad es anterior a la fiesta Natalis Invictus. Y, por el lado de la celebración, también ocurre que la celebración cristiana es anterior a la pagana. Esto nos manifiesta quizá lo contrario: Natalis Invictus quizá haya sido impuesta para sabotear la fiesta cristiana en auge.

HIPÓTESIS DE LA INFLUENCIA PAGANA

Como hemos analizado, parece poco plausible una usurpación de fecha, sin embargo, es más posible que el paganismo sí influenciase al cristianismo en la idea de un período navideño que no durase sólo un día como la Saturnalia y en ciertas tradiciones nórdicas como Yule. En favor de esta idea tenemos que algunas costumbres como el dar regalos, el decorar las casas, y otras tradiciones que serán vistas en el apartado de tradiciones.

También cabe mencionar que al respecto que el Janucá judío duraba varios días y pudo obrar como herencia judía en los primeros cristianos para un período de varios días de celebración.

La mención en los evangelios de reyes magos haberle hecho regalos al niño Jesús y, posteriormente, San Nicolás martirizado un 6 de diciembre que regalaba dotes matrimoniales pudiera haber hecho surgir una idea propia del cristianismo de regalar mezclada con las costumbres judías.

“Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.”

Mateo 2:6-11

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

24 Dec, 17:00


​​#Navidad #Antiguedad #Religión

CALCULANDO LA NAVIDAD

En este apartado cabe aclarar que no se puede confirmar fehacientemente qué mes, día y hora nació Jesús de Nazareth. Existen variadas hipótesis de la posible fecha y, también, hipótesis de porqué la elección de esas posibles fechas.

EL CÁLCULO CRISTIANO

Entre ellas las iglesias católica y ortodoxa fijaron fecha para la conmemoración de nacimiento en fechas diferentes siguiendo desde datos y ecuaciones matemáticas hasta razonamientos apocalípticos.

El cálculo desde el punto de vista de la Iglesia Católica debió hacerse de manera indirecta puesto que la Biblia no ofrece datos precisos. Primero se debió calcular la fecha la muerte y resurrección de Jesús de Nazareth de la que se tenía una información aproximada que conocemos gracias a Julius Sextus Africanus.

Tras calculada esta fecha de de Resurrección en el 25 de marzo, en la que no todos concordaron (utilización de tres calendarios: lunar judío, romano y juliano), se calcularía la fecha en que naciese mediante pasajes bíblicos y otros razonamientos, en particular, el de la "edad integral" que fue una creencia que sostenía que los profetas y los hombres importantes morían el mismo día en que nacieron o fueron concebidos. Con ello resultaría en que el 25 de marzo se establecería como el día de la Anunciación a la Virgen, es decir, el de la Concepción de Cristo y sumando nueve meses llegaría el día de su nacimiento un 25 de diciembre.

Por el lado de la Iglesia Oriental este razonamiento se aplicaría de forma idéntica pero con fecha de resurrección y concepción el día 6 de abril. Siendo el de su nacimiento el 6 de enero. Estas fechas mencionadas son en base al calendario gregoriano.

HIPÓTESIS DEL NACIMIENTO EN PRIMAVERA

Algunos modernistas y postmodernistas han basado sus cálculos o han desestimado cálculos ajenos en base al siguiente pasaje del Nuevo Testamento:

“En esa misma región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, turnándose para cuidar sus rebaños. Sucedió que un ángel del Señor se les apareció. La gloria del Señor los envolvió en su luz, y se llenaron de temor.”

Lucas 2:8-9

Según estas interpretaciones el que los pastores cuidasen al rebaño significaría que no era invierno porque las ovejas no resisten bien el frío y no se dejan a la intemperie. Sin embargo, debemos decir que sí existen ovejas resistentes: la oveja_ _awassi, que es la oveja de la zona de Belén, y sus cruzas están adaptadas tanto al clima frío como al caluroso. Además, los pastores judíos tenían ovejas blancas, manchadas y negras, estas últimas estaba prohibido por la ley judía que estuviesen cobijadas, por lo que es obvio que sí eran resistentes al frío. Sumando a esto, diciembre no es el mes de mayor frío en Belén sino enero y febrero.
Además, los rebaños de los pastores no sólo podían ser ovejas sino, muy comúnmente, cabras y, para éstas, su clima natural es el frío. Por ello no es posible inferir de este pasaje bíblico qué estación o mes sería.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

24 Dec, 17:00


​​#Navidad #Religión #Antropología

¿QUÉ ES LA NAVIDAD?

La Navidad se trata de una celebración cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo cuya llegada había sido anunciada en la Escritura judía.
La palabra proviene del latín "nativitas" que a su vez surge del verbo "nascor" que significa nacer. Para éstos la Navidad recuerda la venida de un hombre y Dios que permitiría a los goyim (gentiles, no judíos) y judíos acceder al Paraíso por la redención de sus pecados. Éste tiene su justificativo por ser anunciado en los textos del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento también añade más versículos:

“Pero tú, Belén, aunque eres pequeña entre los clanes de Judá, de ti vendrás por mí uno que será gobernante de Israel, cuyos orígenes son antiguos, desde tiempos antiguos.”

Miqueas 5:2

“El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios.”

Lucas 1:35

“No tengas miedo, María; Dios te ha concedido su favor le dijo el ángel. Quedarás encinta y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús.”

Lucas 1:30-31

“El nacimiento de Jesús, el Cristo, fue así: Su madre, María, estaba comprometida para casarse con José, pero, antes de unirse a él, resultó que estaba encinta por obra del Espíritu Santo.”

Mateo 1:18

“Hoy les ha nacido en la Ciudad de David un Salvador, que es Cristo el Señor.”

Lucas 2:11

Su nacimiento complementa la idea cristiana de un Dios Creador y también Sostenedor del todo y en cuya obra es siempre necesario. Así Jesús de Nazareth será Dios encarnado que obra en la Creación. Es por ello que la Navidad es una de las celebraciones más importantes y más espirituales que puedan tener, emprendiéndola como una celebración llena de esperanza en la que reina el amor, la paz, la bondad y la esperanza:

“De repente apareció una multitud de ángeles del cielo, que alababan a Dios y decían: «Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los que gozan de su buena voluntad».”

Lucas 2:13-14

“Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo; la soberanía reposará sobre sus hombros, y se le darán estos nombres: Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.”

Isaías 9:6

¿CÓMO CELEBRAN NAVIDAD LOS CRISTIANOS?

Si bien existen diferentes credos cristianos, podemos decir, a grandes rasgos, que la Navidad se celebra en un período de varias semanas de finales de noviembre hasta enero así: días previos a la celebración por el nacimiento de Cristo comienzan celebraciones como misas o ayunos. Posteriormente Nochebuena y Navidad, y luego la Epifanía.
Desde luego existen divergencias entre éstos credos de diversa índole como lo es el uso de diferentes calendarios.

La Iglesia Católica comienza celebraciones de adviento y misas desde el último domingo de noviembre con la Sagrada Familia y prosigue con rememoraciones de mártires y santos como San Nicolás, San Juan o San Esteban para pasar por la solemnidad de Santa María el 1 de enero hasta llegar a la Epifanía el 6 de enero y el bautizo de Jesús el 7 de enero. A este período le llama "Tiempo de Navidad".

La Iglesia Ortodoxa realiza abstenciones de carne y huevos 40 días antes del 6 de enero, fecha en que celebran la Navidad dado que no llevan el calendario gregoriano sino el juliano y, por ello, las fechas no coinciden. No obstante, hay ciertos países donde las iglesias ortodoxas sí lo festejan el 25 de diciembre y nuevamente el día de la Epifanía.

Además, existen religiones cristianas que no celebran Navidad como los Testigos de Jehová y otras como los protestantes que sí adhieren con otras comunidades eclesiales que no. Exceptúan a estas fechas de finales de año los mormones quienes celebran Navidad el 6 de abril.

Navidad se volvió parte de la cultura y la sociedad Occidental y parte de la Oriental llegando a personas religiosas y no religiosas e, incluso, ateas y agnósticas. Hoy es una de las mayores fiestas anuales formando parte indisoluble de la cultura.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

23 Dec, 19:30


🔸 Una universidad rusa descubre una cría de mamut en muy buen estado de conservación

Especialistas rusos anunciaron este lunes en el Museo del Mamut de la región rusa de Yakutia el hallazgo de una cría de mamut de 50.000 años de edad en muy buen estado de conservación a la que dieron el nombre de Yana.

"Se trata de uno de los ejemplares mejor conservados que hayan sido hallados hasta el día de hoy a nivel mundial", afirmó el jefe de investigaciones del Museo del Mamut de la Universidad Federal de Yakutia, Maxim Cheprásov, durante la presentación del hallazgo, transmitido en la red social rusa VKontakte.

El científico indicó que "en total han sido hallados seis mamut en buen estado de conservación, cinco en Rusia y uno en Canadá".

https://www.20minutos.es/noticia/5666926

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

21 Dec, 21:40


🔸 Descubren el efecto aterrador que provoca el 'silbato de la muerte' en el cerebro

Los instrumentos musicales eran empleados por muchas culturas antiguas para ciertos ámbitos sociales y también para rituales.

En el caso de la cultura azteca, existe un silbato, apodado como el 'silbato de la muerte', cuya apariencia —tienen forma de calavera— y sonido han sido descritos como espeluznantes.

Un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Zúrich ha estudiado ahora las respuestas neuronales y psicológicas que el estremecedor sonido de estos silbatos produce en el cerebro.

https://www.20minutos.es/noticia/5666417

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

21 Dec, 20:47


🔸 Encuentran la mandíbula de un mastodonte en un patio trasero de Nueva York

Una mandíbula completa de un mastodonte ha aparecido en el patio de una vivienda del estado de Nueva York, en Estados Unidos.

En la misma zona ya han sido encontrados restos de medio centenar de ejemplares de esa época.

Ha sido el Museo del Estado de Nueva York, donde ahora se guardan los restos, el que ha dado cuenta de este descubrimiento.

Ahora, los expertos se dedicarán a establecer con precisión la edad, los hábitos alimenticios y la salud del animal, antes de poder presentar los restos al público en algún momento del año próximo.

Fue un lugareño de Scotchtown, a dos horas al norte de Nueva York, el que descubrió en su patio trasero dos extrañas piedras que emergían del suelo durante el desbrozado de su jardín.

https://www.20minutos.es/noticia/5665513

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

20 Dec, 17:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

19 Dec, 19:06


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

17 Dec, 19:14


#Efemerides

HUBERT WILKINS REALIZA EL PRIMER VUELO SOBRE LA ANTÁRTIDA.

Hubert Wilkins y Eielson realizaron el 20 de diciembre de 1928 el primer vuelo exploratorio sobre la Península Antártica, bordeándola por la costa del Mar de Weddell, descubriendo y bautizando buena parte de la zona en las diez horas de travesía.

En 1928, en un avión de esquí monomotor, Wilkins realizó el vuelo más largo en una región polar, un vuelo transártico desde Alaska hasta Spitsbergen, y fue nombrado caballero por sus servicios a la aviación y la exploración. Más tarde ese año regresó a la Antártida, al mando de la Expedición Antártica Wilkins-Hearst. Durante esta expedición, realizó el primer vuelo antártico, despegando desde la Isla Decepción y explorando la Península Antártica. Regresó a la Antártida otras cinco veces durante la década siguiente.

Fuente: 🏛

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

16 Dec, 22:10


🔸 Una misión arqueológica española en Egipto descubre 52 momias, 13 de las cuales tenían lenguas de oro en la boca

La misión arqueológica de Oxirrinco, que lidera el Instituto de Oriente Próximo Antiguo de la Universidad de Barcelona (IPOA, UB), bajo la dirección del doctor Ignasi-Xavier Adiego, ha concluido su campaña con el hallazgo de 52 momias del periodo ptolemaico, 13 de las cuales tenían lenguas de oro en la boca.

"Las excavaciones, llevadas a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, han puesto al descubierto restos únicos, que permiten profundizar en el conocimiento sobre las prácticas funerarias, la vida religiosa y la actividad monástica del antiguo Egipto", según informó la UB.

El descubrimiento de las lenguas de oro en las bocas de 13 momias indica símbolo de preparación para el más allá.

https://www.20minutos.es/noticia/5664545

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

16 Dec, 21:44


🔸 Hallado por primera vez en España un pariente de las martas del tamaño de un husky siberiano y 22 kilos de peso

Un equipo de investigación ha identificado el primer registro inequívoco en la península ibérica de Ischyrictis zibethoides, un mustélido de hace 16 millones de años pariente de las martas (Martes) y los glotones (Gulo) actuales.

En el artículo, publicado en Palaeontographica-A se describen los restos fósiles de varios ejemplares, entre ellos un cráneo incompleto y una mandíbula, de Ischyrictis zibethoides recuperados en el yacimiento de La Retama (Cuenca).

Los investigadores estiman que el mustélido tenía el tamaño de un husky siberiano o un dingo, con aproximadamente 22 kilos de peso, considerablemente más grande que sus parientes actuales más cercanos: las martas, con un peso corporal medio de 1,5 kg y el glotón con 12 kg.

https://www.20minutos.es/noticia/5664307

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

14 Nov, 23:59


🔸 Hallado un túmulo funerario en Perú con restos de 76 niños sacrificados

Un equipo de arqueólogos ha hallado un túmulo funerario de 700 años de antigüedad que contiene los restos de 76 niños y dos adultos sacrificados, todos ellos con el pecho abierto, según ha publicado Live Science.

El túmulo funerario ha sido hallado en Pampa La Cruz, cerca de la ciudad costera de Trujillo, en el noroeste de Perú, y está relacionado con la civilización Chimú, que habitó la región entre los siglos XII y XV.

"Los Chimú fueron anteriores a los Incas y son conocidos por sus obras de arte y textiles", incide el artículo de Live Science.

https://www.20minutos.es/noticia/5654134

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

13 Nov, 18:00


#Europa #MundoActual #GuerraFría

Este es un mapa de recursos de metalúrgicos y energéticos de la República Federal de Alemania en 1972, informalmente conocida como Alemania del Oeste u Occidental.

El mapa fue confeccionado pocos años tras ambos estados reconocerse mutuamente como, valga la redundancia, estados. Anteriormente, la RFA no reconocía a la República Democrática Alemana (RDA). En menos de dos décadas estarían reunificadas.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

10 Nov, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

07 Nov, 16:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

05 Nov, 18:00


#Efemérides

Únicas imágenes de archivo de la Historia del filósofo Friedrich Nietzsche.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

31 Oct, 19:00


#Mitología #Antropología #Halloween

ORIGEN E HISTORIA DE HALLOWEN

@HistoriayArqueologia

@CafeHistorico

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

31 Oct, 19:00


#Mitología #Antropología #Halloween

ORIGEN E HISTORIA DE HALLOWEN

@HistoriayArqueologia

@CafeHistorico

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

31 Oct, 19:00


#Mitología #Antropología #Halloween

ORIGEN E HISTORIA DE HALLOWEN

@HistoriayArqueologia

@CafeHistorico

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

31 Oct, 19:00


​​#Mitología #Antropología #Halloween

ORIGEN E HISTORIA DE HALLOWEN

Esta antigua fiesta de origen pagano nutre sus raíces en la palabra celta Samhain que significa fin del verano. En muchos lugares del planeta, por influencia del efecto globalizador se ha importado.

En algunas regiones de España, y en otros países tiene su marcada tradición celta. Fue esta fiesta de origen Celta. La más importante de Europa hasta que se convierte al cristianismo. Se celebraba en Europa mucho antes que el cristianismo se convirtiera en una religión mayoritaria.

Es la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre. Considerado el nuevo año celta, ya que terminaba la temporada de cosechas y comenzaba según ellos la estación oscura. En las religiones paganas y sociedades arcaicas la mayoría de las fiestas. Estaban marcadas por el calendario agrícola y climático y de ahí derivan muchas fiestas y dioses. Cuando el año tenía menos horas de luz, los pueblos sabían que comenzaba un año nuevo. Así el año nuevo celta es un ciclo transitorio, y en esta transición llegaban los espíritus

En la mitología celta, en la víspera de la noche de los muertos, las hadas podían tomar maridos mortales; se habría un portal al mundo de las hadas. Cualquiera que fuera valiente, a acceder a él podía mirar ese mundo lleno de palacios y tesoros. Pero la figura de las hadas instauraba incluso terror. Actualmente vemos una gran representación en Galicia, utilizándose melones o calabazas anaranjadas. En la antigüedad se usaban cráneos de enemigos.

Con la llegada de los romanos, hubo un proceso de sincretismo. Roma respetó estas creencias. Ellos ya tenían una fiesta a la cosecha en honor a la Diosa Pomona, dichas fiestas se fusionaron en una sola.

Se hacían diferentes rituales antes de empezar un ritual de culto a los antepasados: se medita sobre la muerte, se piensa en los amigos y familiares y se pasa a ese nuevo ciclo. Esa noche las casas, permanecían oscuras y sus dueños no debían hacer ruido, llevaban ropas fúnebres y máscaras. Una costumbre, era dejar dulces fueras de las casas y encender velas para ayudar a los espíritus de los difuntos.

Con el paso de los siglos la noche de Samhaim pasa a ser la noche de los muertos. Los emigrantes irlandeses, que van a Estados Unidos en el siglo XVIII llevan su cultura, y tradiciones y estos europeos comienzan a usar calabazas. Así pues, en el siglo XIX Estados Unidos recibe influencia cultural celta, la fiesta celta se mezcla con festividades y creencias indias.

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

27 Oct, 17:13


GANA 19.000$ MUY FÁCIL  🔥

Multiplica tu dinero x190 solo siguiendo a este pronosticador, es totalmente gratis.

ENTRA Y GANA HOY https://t.me/+wOedczDkgdBiMmJk

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

25 Oct, 19:53


🔸 Descubren en Pompeya los restos de una casa con frescos intactos que llevaba enterrada 2.000 años

Nuevos frescos en buen estado, entre ellos uno sobre el mito griego de Hipólito y Fedra, han sido descubiertos en la excavación de unas pequeñas casas en Pompeya, la antigua ciudad romana sepultada por la erupción del volcán Vesubio hace dos milenios, según anunció este jueves el yacimiento arqueológico.

El hallazgo se ha producido en las excavaciones de la llamada Ínsula de los Amantes Castos, un área de "pequeñas casas autónomas de reducidas dimensiones", pero "con una decoración sumamente refinada", situada en el distrito central de la urbe.

https://www.20minutos.es/noticia/5647920

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

22 Oct, 17:00


#Efemérides #EdadContemporánea #Europa

Locomotora de vapor de los hermanos Fredrik y Birger Ljungström con precalentador de aire de Ljungström, fabricada alrededor de 1925-1927.


🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

19 Oct, 17:00


#Efemérides #Antiguedad #Europa

Mapa de la Antigua ciudad de Roma que muestra los acueductos de la ciudad hacia circa 250 después de Cristo.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

13 Oct, 17:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

12 Oct, 17:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

12 Oct, 15:40


🔸 La ciencia descubre por primera vez al completo un insecto prehistórico que tenía el tamaño de un coche

Un grupo de científicos franceses han descubierto al completo una especie de megamilpiés que era del tamaño de un coche y que vivía en la Tierra hace 340 millones de años.

Tal y como recoge el The Sun, el artrópodo se ocultó en los bosques cercanos al ecuador entre 346 y 290 millones de años atrás, durante la era Paleozoica tardía.

El Arthropleura armata podía crecer hasta unos impresionantes 2,5 metros de largo y pesar más de 45 kg.

El cuerpo de la criatura tenía características similares a las de un milpiés, pero los expertos nunca antes habían visto su cabeza, que es lo que ahora han descubierto.

Por este motivo, los científicos no podían determinar su relación con los artrópodos modernos.

https://www.20minutos.es/noticia/5643156

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

12 Oct, 15:24


🔸 El pelo encontrado en los dientes de leones de hace un siglo revela uno de los alimentos principales de su dieta: humanos

El análisis del ADN de los pelos acumulados en las cavidades de los dientes de dos ejemplares de leones de Kenia, almacenados en el Museo Field de Historia Natural de Chicago desde hace un siglo, ha permitido reconstruir la ecología y la dieta rica en humanos de estos grandes felinos.

Los resultados aparecen recogidos este viernes en la revista científica Current Biology e ilustran hasta qué punto los avances biotecnológicos están permitiendo reconstruir con precisión la vida pasada.

En 1898, dos leones asaltaron un campamento de trabajadores de la construcción de puentes en el río Tsavo (Kenia), devorando al menos a 28 personas hasta que John Patterson, el ingeniero que dirigía el proyecto, les disparó.

https://www.20minutos.es/noticia/5643107

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

11 Oct, 17:00


🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿 pinned Deleted message

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

11 Oct, 16:00


#Efemérides #África #PeríodoRomano

Mapa representando la ciudad de Alejandría en los tiempos de Hipatia, quien vivió en el siglo V en la ciudad y fue una importante figura.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

06 Oct, 23:01


🔸 Encuentran un valioso dragón de jade en una tumba de hace 5.000 años.

Un antiguo y valioso dragón de jade ha sido descubierto recientemente enterrado en una tumba de piedra en una excavación llevada a cabo en las profundidades de las montañas de Mongolia.

Tal y como recoge The Sun, la estatua, de 5.000 años de antigüedad, fue descubierta por arqueólogos que excavaban un antiguo lugar de enterramiento en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte de China.

El dragón de jade, del tamaño de la palma de la mano, es una de las 100 reliquias de jade que se han descubierto; sin embargo, la antigua estatua tallada es la más grande de su tipo que se haya descubierto jamás: La estatua del dragón de jade tallado mide más de 15 cm de largo, aproximadamente 10 cm de ancho y alrededor de 2,5 cm de espesor.

https://www.20minutos.es/noticia/5640953

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

01 Oct, 17:00


#Antiguedad #EdadMedia #Europa #África

AUGUSTUS

El título en latín 'Augustus', en español 'Augusto', significa majestuoso o admirable. Este título era llevado por los emperadores romanos en la Antigüedad y parte de la Alta Edad Media.

El primero en llevar este título fue Cayo Julio César Octaviano. en el año 27 a. C. habiendo sido otorgado por el Senado. Posteriormente, también sería otorgado por el Senado pero, también, los mismos "augustos" darían el título a quienes decidieran.

Pasados los años, hacia el siglo VII d.C., el título Imperator (Emperador) pasó a ser la manera popular para referirse al gobernante de todo el imperio por lo que el título Augustus terminó siendo utilizado como una manera de exaltar al líder.

Llegados al siglo XI d.C. y con el desuso del término Augustus, se comenzó a utilizar la denominación Romanorum Imperator Semper Augustus ("Siempre Augusto Emperador de los Romanos") para designar al líder supremo de Roma.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

25 Sep, 22:58


🔸 Un grupo de arqueólogos encuentran un curioso mensaje en una botella de hace 200 años: "Fue un momento mágico"

Un grupo de estudiantes de arqueología descubrieron en Normandía, hace una semana, un mensaje de hace más de 200 años dentro de una botella.

El objeto fue encontrado en una excavación en unos acantilados cerca de Dieppe, según BBC News.

El pequeño frasco de vidrio fue encontrado dentro de una olla de barro.

"PJ Féret, miembro de varias sociedades intelectuales, realizó excavaciones aquí en enero de 1825.

Continúa sus investigaciones en esta vasta zona conocida como la Cité de Limes o el Campo de Césa", decía el mensaje encontrado por los arqueólogos.

"Fue un momento absolutamente mágico.

Encontrar este mensaje de hace 200 años fue una sorpresa total", explica Guillaume Blondel, director de la expedición.

https://www.20minutos.es/noticia/5637519

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

25 Sep, 22:52


🔸 El queso más antiguo del mundo tiene 3.600 años y se conservaba en la cabeza y el cuello de una momia de la Edad de Bronce

Investigadores chinos han encontrado el queso kéfir más antiguo del mundo en la cabeza y el cuello de una momia.

Mediante el análisis de unas sustancias blancas untadas en el cuerpo de varias momias la Edad del Bronce (hace entre 3.300 y 3.600 años), halladas en el cementerio de Xiaohe, en la región Xinjiang, al noroeste de China, se ha revelado que se trataba de este tipo de queso, algo que da luz sobre su origen y desarrollo.

El hallazgo, recogido este miércoles en la revista Cell, ha permitido conocer la evolución de las bacterias probióticas de este fermento lácteo desde la Edad del Bronce hasta la actualidad.

https://www.20minutos.es/noticia/5637441

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

24 Sep, 17:00


​​#Efemérides #EdadMedia

MATRIMONIO DE BERTA DE SABOYA Y ENRIQUE IV

Era el año 1055 durante la Navidad, Enrique IV y Berta de Saboya se comprometieron, él a sus cinco años de edad y ella a sus cuatro, a un matrimonio arreglado entre sus padres: Enrique III y Inés de Poitou, y Otón I de Saboya y Adelaida de Susa, respectivamente.

Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico y Berta de Saboya, reina de Alemania contrajeron matrimonio el 13 de julio de 1066, convirtiéndose ella en reina del Sacro Imperio Romano Germánico.

Enrique IV y Berta de Saboya tuvieron cinco hijos: Adelaida, Enrique, Inés, Conrado y Enrique V. A pesar de ello, el matrimonio no era feliz ya que ella se enamoró de Enrique IV, pero él no porque detestaba el matrimonio que le habían impuesto contra su voluntad, de tal manera que se lo llegó a conocer como un adúltero que tenía más de una concubina.

Berta murió el 27 de diciembre de 1087 y, tras ello, Enrique se casó en 1089 con Eufrasia de Kiev quien también había quedado viuda en 1087.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

22 Sep, 15:10


🔸 Encuentran una valiosa espada de bronce de la época bíblica con marcas del faraón más poderoso de Egipto

Un equipo de arqueólogos que estaba excavando en un antiguo fuerte militar de 3.000 años de antigüedad en Tell Al-Abqain, en Egipto, ha descubierto una valiosa espada de bronce con el emblema personal utilizado por el gran faraón Ramsés II.

Tal y como recoge el Washington Post, la insignia de Ramsés II todavía era visible, a pesar de las capas de óxido y suciedad acumuladas durante milenios.

La espada se perdió hace más de 3.000 años después de que fuese abandonada en una choza de barro en algún lugar del delta del Nilo.

Los grabados encontrados en el interior de las estructuras registran las hazañas de los aurigas y otros soldados que lucharon por él.

https://www.20minutos.es/noticia/5636011

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

20 Sep, 18:00


IMPERIO ANTIGUO DE EGIPTO

El Imperio Antiguo de Egipto es el período de la historia del antiguo Egipto comprendido entre 2686 y 2181 a. C. Este período está integrado por las dinastías III - IV - V - VI.

El Imperio Antiguo consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo protodinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado.

Organización política.
Monárquico, absolutista y teocrático.

La sociedad estaba jerarquizada en tres niveles:

Faraón: depositario del derecho divino, se le atribuían todos los poderes por mediación de Horus.
Altos funcionarios: Sumos sacerdotes, altos funcionarios, Nobles, escribas y soldados.
Pueblo: campesinos, artesanos, esclavos.

El primer faraón notable del Imperio Antiguo fue Dyeser, de la III Dinastía, que ordenó la construcción de una pirámide (la Pirámide Escalonada) en la necrópolis de Menfis, la actual Saqqara.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

17 Sep, 17:00


​​#EdadModerna #Europa

LAS GRANDES GUERRAS ITALIANAS

Las Grandes Guerras Italianas (también conocidas como Guerras Italianas o Guerras de Italia) fueron una sucesión de conflictos bélicos entre diversos imperios, reinos, principados, ducados y pequeños estados europeos durante los años 1494 d.C. y 1559 d.C..

Entre los sujetos de conflicto más importantes se encontraban: el Sacro Imperio Romano Germánico, el Reino de Francia, la Corona de Castilla, la Corona de Aragón, el Reino Británico, la República de Venecia, los Estados Pontificios, ciudades-estado italianas y el Imperio Otomano.

Tras una serie de constantes conflictos en la península itálica se alcanzó una cierta estabilidad, pero ésta se vio truncada cuando en 1494 Carlos VIII de Francia intenta hacerse con la soberanía del Reino de Nápoles y el Ducado de Milán, la cual fue rechazada por el Papa Alejandro VI. No satisfecho con ello Carlos VIII de Francia recurre a invadir Nápoles y ocuparlo, lo que deriva en la Primera Guerra Italiana.

En este artículo no abordaremos cada una de las guerras que se sucedieron pero mencionaremos las que hubo:

PRIMERA GUERRA ITALIANA

El conflicto sucedió entre los años 1494 d.C. y 1498 d.C. entre el Reino de Francia contra la Liga de Venecia, conformada por el Ducado de Milán, la República de Venecia, el Sacro Imperio Romano Germánico, las coronas Españolas y los Estados Pontificios.

PRIMERA GUERRA DE NÁPOLES

Este conflicto proviene de una continuidad del anterior ya que el nuevo rey francés, Luis XII, prosiguió en el reclamo del reino de Nápoles y el Ducado de Milán. Entre los años 1499-1501, el Reino de Francia, la República de Venecia y los Estados Pontificios invaden el Ducado de Milán y se enfrentan contra éste y el Imperio Otomano.

PRIMERA GUERRA DE NÁPOLES

También es otra continuidad del conflicto anterior, tal como su nombre lo indica. Transcurre entre los años 1501 y 1504 donde el rey francés pacta con el rey aragonés la ocupación de tierras del Reino de Nápoles, pero que, tras la conquista, el acuerdo se rompe y se enfrenta el Reino de Francia contra la Corona de Aragón.

GUERRA DE LA LIGA DE CAMBRAI

Entre 1508-1516 estalla la guerra de la Liga de Cambrai, la cual había sido constituida por el Papa Julio II agrupando los Estados Pontificios, el Reino de Francia y el Sacro Imperio Romano para frenar la invasión de la República de Venecia. No obstante, la liga se desarmó porque Francia no salió de los territorios papales y el Papa llamó a una guerra santa contra los franceses para expulsarlos de la península italiana.

GUERRADE LOS CUATRO AÑOS

Conflicto bélico sucedido entre los años 1521-1526 en los cuales las coronas españolas y el Reino de Francia se enfrentan entre sí.

GUERRA DE LA LIGA DE COGÑAC

En esta guerra, que duraría entre los años 1526 y 1529, el conflicto estalla debido a un desequilibrio geopolítico entre las potencias europeas. El Papa Clemente VII, alarmado por el creciente poder del Imperio español (grandes territorios de la península itálica estaban en manos de la corona española), se alió con el Reino de Francia, la República de Venecia y ciudades-estado de Italia formando la Liga de Cognac para combatir a Carlos I de España.

GUERRA ITALIANA DE 1536 - 1538

Este conflicto se da entre el Reino de Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico y España.

GUERRA ITALIANA DE 1542 - 1546

Otro nuevo conflicto en el que se encuentra el Sacro Imperio Romano Germánico y España en conjunto con el Reino de Inglaterra enfrentados al Reino de Francia y el Imperio Otomano cuando éstos incursionan sobre territorios de España e Inglaterra.

GUERRA ITALIANA DE 1551 - 1559

Este último conflicto tiene como beligerantes al Sacro Imperio Romano Germánico, la Monarquía Hispánica, el Ducado de Florencia, el Ducado de Saboya y el Ducado de Mantua contra el Reino de Francia, la República de Siena y el Imperio Otomano, y éste se dio cuando Francia intentó reconquistar los territorios italianos.

Hasta aquí la lista y resumen de los conflictos que conforman las Grandes Guerras Italianas.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

15 Sep, 17:15


🔸 El misterio de la espada samurái del s. XVI hallada por arqueólogos en Alemania: "Sólo podemos especular"

Los arqueólogos se encuentran, de vez en cuando, objetos en excavaciones para los que no encuentran explicación alguna.

Es lo que le ha ocurrido en Alemania a un grupo de expertos que han dado con algo de difícil explicación: una espada japonesa del siglo XVI.

El hallazgo tuvo lugar en Molkenmarkt, la plaza más antigua de la ciudad, en lo que solía ser un sótano antes de que el edificio de arriba fuera destruido.

Después de la guerra, el sótano se llenó con escombros de las ruinas que se encontraban arriba y luego quedó enterrado debajo de una carretera cuando las calles se ensancharon en la década de 1960.

https://www.20minutos.es/noticia/5633678

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

13 Sep, 14:46


🔸 Los arqueólogos encuentran un fósil de pez en China que podría ser clave en la evolución de los vertebrados terrestres

Un fósil de pez sin mandíbulas descubierto en el ‘Depósito de Fósiles Especiales de Chongqing’ en China podría ofrecer una nueva pieza clave en la evolución de los vertebrados terrestres, al presentar características que podrían haber sido precursoras de las extremidades.

El fósil, identificado como 'Miaojiaaspis dichotomus', ha sido presentado este miércoles por la Oficina de Planificación y Recursos Naturales de la ciudad de Chongqing (centro) y el Instituto de Vertebrados y Paleontología Humana de la Academia de Ciencias de China.

https://www.20minutos.es/noticia/5632885

@HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

06 Sep, 17:00


Mapa del estado geopolítico del Norte de Europa en noviembre de 1939.

🏛 @HistoriayArqueologia

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

03 Sep, 17:14


​​EL DISCO DE ORO DE LAS VOYAGER

"Sonidos de la Tierra" es como se les ha titulado a los dos discos de 30cm de diámetro hechos en cobre y recubiertos en oro que fueron añadidos a las sondas espaciales Voyager. Estos discos fonográficos contienen sonidos e imágenes de la Tierra y sus habitantes.

Las sondas fueron lanzadas al espacio en 1977 y en unos 40.000 años llegarán a la estrella más cercana. Los discos se añadieron a las sondas con la esperanza de que una civilización extraterrestre avanzada pudiera encontrarlos y descubrir información valiosa de la Tierra.

El contenido de los discos contiene diversos sonidos de animales y fenómenos naturales como chimpancés o volcanes. Además, posee canciones de muy variados géneros y estilos como el barroco, blues o música tradicional. Y, para comenzar todo buen diálogo, saludos de bienvenida en bastos idiomas: sumerio, griego, esperanto, inglés, español, ruso, alemán, sumerio, acadio, ¡y muchos más!

En el caso de las imágenes, hay las que muestran figuras geométricas, axiomas y teoremas matemáticos, unidades de medida y leyes del cosmos. Asimismo, otras muestran figuras de animales y del hombre, mostrando la anatomía humana.

Por último, algo curioso: en los discos de oro también se colocó una grabación de las ondas cerebrales de Ann Druyan, quién, posteriormente, se convertiría en la esposa de Carl Sagan, líder del proyecto de la NASA.

Fuente: 🏷

🔎 @DatosCuriosos

🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿

30 Aug, 13:00


#Efemérides #Religión #MundoActual

PROCLAMACIÓN DEL DOGMA DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA


Video archivo del multitudinario evento de la última definición dogmática de la Iglesia Católica ocurrida el 1 de noviembre de 1950 proclamada por el Papa Pío XII.

En el catolicismo existen 44 dogmas, es decir, aquellos conceptos o enseñanzas que deben ser creídas para 'Salvación' o pertenecer a la Iglesia.

En el dogma de la Asunción de la Virgen Santísima (la Virgen María), madre de Jesucristo (quien el cristianismo confiesa que es Dios) se indica que María fue Asunta al Cielo, lo que significa que Dios la llevó al Cielo como al profeta Elías según comunica el Antiguo Testamento.

Esta creencia queda documentada al siglo IV donde San Epifanio de Salamina asevera que María era como Elías porque ella nunca murió sino que fue asunta, como lo fue Elías. Esto nos permite conocer que ya era creído previo al siglo IV entre los cristianos.

🏛 @HistoriayArqueologia