La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó reformas a la Ley Bitcoin, vigente desde septiembre de 2021, eliminando la obligación de aceptar esta criptomoneda. Ahora, las transacciones con bitcóin serán voluntarias y exclusivas entre ciudadanos y empresas privadas. También se suprimió el reconocimiento del bitcóin como moneda de curso legal junto al dólar.
Se derogaron artículos que permitían pagar impuestos con bitcóin y que obligaban al Estado a proveer mecanismos para su convertibilidad. Además, el Gobierno planea descontinuar o vender la billetera estatal Chivo Wallet, según declaraciones de la Oficina Nacional de Bitcoin.
La medida responde a una baja aceptación del bitcóin en el país, con un 92 % de la población sin usarlo en 2024, según estudios recientes. Este cambio ocurre en medio de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de 1.400 millones de dólares, con condiciones relacionadas al uso del bitcóin.