Revista Alma Mater @revistaalmamater Channel on Telegram

Revista Alma Mater

@revistaalmamater


La revista joven más antigua de Cuba. Un espacio para informarse, descargar y construir el presente.

Léenos en: https://bit.ly/MediumAM

Revista Alma Mater (Spanish)

Revista Alma Mater es una revista joven y emblemática en Cuba, siendo la más antigua en su categoría. Este canal de Telegram ofrece un espacio único para informarse, descargar y construir el presente a través de contenido de calidad y relevante. Con una larga trayectoria en el ámbito editorial, Revista Alma Mater se ha consolidado como una fuente confiable de información, opinión y cultura en la sociedad cubana. Desde sus inicios, se ha caracterizado por sus propuestas innovadoras, su compromiso con la juventud y su capacidad para adaptarse a los cambios del mundo contemporáneo

En Revista Alma Mater, los lectores pueden encontrar una amplia variedad de temas, desde literatura y arte, hasta política y sociedad. La diversidad de perspectivas y enfoques en cada publicación garantiza que todos los intereses sean atendidos. Además, la revista cuenta con un equipo de profesionales y colaboradores talentosos que aseguran la calidad y el impacto de cada artículo

A través de este canal de Telegram, los seguidores de Revista Alma Mater pueden acceder de manera rápida y sencilla a los contenidos más recientes, participar en discusiones y debates, así como interactuar con otros lectores y el equipo editorial. La plataforma brinda la oportunidad de estar siempre actualizado y conectado con las últimas tendencias y acontecimientos en Cuba y el mundo

Si estás buscando una revista joven, dinámica y comprometida con la excelencia, Revista Alma Mater es la opción ideal. No te pierdas la oportunidad de unirte a esta comunidad de lectores apasionados y descubrir un universo de conocimiento y creatividad. ¡Léenos en: https://bit.ly/MediumAM para sumergirte en el fascinante mundo de Revista Alma Mater!

Revista Alma Mater

14 Feb, 01:59


📅‼️📣 Suspenden actividades docentes y laborales en Cuba este 14 y 15 de febrero

⚡️ Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de contribuir al necesario ahorro en el consumo de energía eléctrica para atenuar las afectaciones a la población, se ha decidido suspender durante los próximos días 14 y 15 de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles en las condiciones actuales.

👉 Como es habitual en estos casos, se mantienen los servicios básicos a la población.

‼️ Los trabajadores que derivado de esta situación no asisten al trabajo, reciben una protección equivalente al salario escala del cargo que ocupan, en correspondencia con lo establecido en el Código de Trabajo.

🖊️ Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Revista Alma Mater

13 Feb, 22:23


💚📰🏆 Reconocen con Premio de Innovación a la Casa Editora Abril

🖊️ La Unión de Periodistas de Cuba reconoció este jueves a la Casa Editora Abril con el Premio de Innovación Juan Antonio García Borrego, en el contexto del V Festival Nacional Virtual de la Prensa.

🌟 El jurado destacó «la visible expresión de un trabajo integrado y estratégico, muestra también de la transformación organizacional en la que se cohesionan los proyectos de las diversas plataformas de esta institución».

📖 La relatoría destacó la misión de Abril al «contribuir a la educación, la formación de valores y la adquisición de conocimientos de los niños, adolescentes y jóvenes cubanos, a través de una producción de contenidos en diferentes formatos y canales».

👏 Asimismo, recibió mención en el Premio de Innovación que otorga la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

💾 En esta edición se reconoció a Ideas Multimedios, Agencia Cubana de Noticias, periódico Escambray, Radio Sancti Spíritus y editora Vanguardia.

Revista Alma Mater

13 Feb, 22:12


Copa Intercontinental: Lucha de poderes (II)
⚽️ 🥅 🏆

Con el surgimiento de la Copa Libertadores también llegó un evento que cumplía un sueño de muchos. El eterno debate en cuanto a poder futbolístico entre Europa y Sudamérica pasaba de las selecciones nacionales a un enfrentamiento de clubes, a partir de 1960.

El más grande a nivel continental en el entorno UEFA (Real Madrid) resultó el primer ganador de la nueva corona puesta en disputa. Como rival, uno de los conjuntos con más historia en el cono sur. Peñarol fue dominante la década del 60 del pasado siglo y ofreció más de un susto a los de blanco.
👇👇
https://bit.ly/3EC2Yba

🖊️ Arián Alejandro Rodríguez

Revista Alma Mater

12 Feb, 13:05


🎼 🕯️🩶 Falleció el destacado trovador Eduardo Sosa

🇨🇺 El destaco trovador cubano Eduardo Sosa, quien permanecía internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente Dr. Antonio Agostinho Neto, de Guantánamo, falleció hoy, a la edad de 52 años, víctima de un accidente cerebrovascular hemorrágico sufrido el pasado 3 de febrero tras su participación en la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.

🫂 El cantautor era muy querido por el público cubano y sus colegas, quienes lo calificaron como un gran ser humano. En su obra vinculó elementos del son y la trova tradicional con una visión contemporánea.

🥲 A raíz de que se conoció la lamentable noticia, compañeros de profesión, instituciones y personalidades de la cultura y el gobierno han manifestado en redes sociales su pesar por la partida de tan notable artista.

🙏 Desde Alma Mater trasladamos condolencias a familiares y amigos por esta sensible pérdida.

🖼️ Jorge González Pérez

Revista Alma Mater

07 Feb, 18:09


IA: claves para entender los cambios en el horizonte
🧐🧠📱

Escribir el presente texto puede ser considerado todavía una acción única o distintiva de la condición humana, es un acto de producción de sentidos y, a su vez, apela a la reflexión compartida. Esto parece una constante de los últimos 5 000 años en torno a una acción humana que surgió en Mesopotamia, según me precisa Gemini AI, y justo esta posibilidad de acudir a una Inteligencia Artificial (IA) para hacer más eficientes los procesos de escritura, maximiza la productividad.

La IA, es considerada el futuro, nos guste o no, por lo tanto, también está al centro de complejos entramados geopolíticos que facilitan identificar los cambios que están ocurriendo en el mundo en la actualidad. Por ello, no es raro que en la urgencia de espectacularizarlo todo, los medios de comunicación generen titulares sobre potencias, en feroz desafío por el dominio de las tecnologías que hacen posible la IA.
👇👇
https://bit.ly/3WUJt3F

🖊️ Yasmany Herrera

Revista Alma Mater

05 Feb, 19:10


🙋‍♂️🏛️🎓Universidad de La Habana convoca a Jornada de Puertas Abiertas

📚 De acuerdo con el cronograma, publicado en la página en Instagram de la casa de altos estudios, el acercamiento a la carrera de Derecho y al programa de ciclo corto Técnico Superior Asistencia Jurídica está previsto para el 15 de febrero a las 9:00 am, en la Colina Universitaria.

‼️ En tanto las carreras de Historia, Filosofía, Sociología y Trabajo Social están programadas para las 11:00 am, también en la Colina Universitaria.

📒 En la Facultad de Lenguas Extranjeras, ubicada en 19 de mayo, entre Almendares y Ayestarán, tendrá lugar, a las 2:00 pm, el recorrido por las carreras de Idioma Inglés, Ruso, Alemán y Francés, y por el programa de ciclo corto Técnico Superior Lengua de Señas Cubanas.

👏 Se trata de una oportunidad para aproximarse a estas carreras, dialogar con el estudiantado y los profesores, y descubrir lo que ofrece esta prestigiosa institución académica.

Revista Alma Mater

31 Jan, 22:40


Dolarización parcial de la economía cubana: apuntes para el debate (II)
💵🇨🇺🧗🏼

Si bien la dolarización parcial de la economía cubana es una decisión de política económica y no un proceso espontáneo, como en otras experiencias, dado que las empresas estatales solo pueden dolarizarse en función de una política pública expresa, esto no supone que no esté respondiendo a factores y causas objetivas, y no juegue un rol determinado en las condiciones específicas en que se desarrolla la economía cubana.

En esta segunda parte del texto se analizará por qué la economía no puede desdolarizarse de una forma acelerada, y por qué es necesario crear condiciones previas para ello. Posteriormente se propondrán algunas ideas generales de cómo entender este proceso de creación de condiciones, y qué elementos son necesarios que estén presentes antes de iniciar un proceso de desdolarización. Por último, se esbozarán apuntes sobre qué es posible alcanzar y qué no, con un proceso de desdolarización.
👇👇
https://bit.ly/4glWjyM

🖊️ Joel Ernesto Marill Domenech
🖼️ Generada con IA

Revista Alma Mater

30 Jan, 23:32


Dolarización parcial de la economía cubana: apuntes para el debate (I) 💵🇨🇺💰

La dolarización o sustitución de moneda es un proceso mediante el cual, una moneda — comúnmente una divisa como el dólar — desplaza en sus funciones a una moneda nacional.

Cuba es una economía parcialmente dolarizada desde octubre de 2019, ya sea esta dolarización mediante efectivo o con dólares en tarjeta — llamados MLC — .

Este trabajo trata de responder las preguntas siguientes: ¿Qué es la dolarización? ¿Qué formas adopta en Cuba? ¿Cuáles son sus causas? y ¿Cuál sería una posible hoja de ruta para encaminar el país hacia la desdolarización?

👇👇
https://bit.ly/3PWUm13

🖋 Joel Marill
🖼️ Ilustración generada con IA

Revista Alma Mater

29 Jan, 21:41


🇨🇺❤️✊️ Luego de un proceso de consulta y votación, la Feu de Cuba reestructuró su secretariado nacional, que sigue encabezado por Ricardo Rodríguez González, como presidente.

📍 Conoce a los nuevos miembros de esa importante estructura.

🎨 Daniela Parera Monzote

Revista Alma Mater

28 Jan, 16:29


Declaración de la FEU de Cuba en rechazo a la reinclusión de Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo
🇨🇺🙋‍♂️

La Federación Estudiantil Universitaria de Cuba, FEU de Cuba, firme y consecuente con nuestros principios de antiimperialismo, internacionalismo y solidaridad ratificamos el rotundo rechazo a la reinclusión de nuestro país en la espuria y unilateral lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde se arrogan el derecho de definir supuestos patrocinadores del terrorismo.

Los estudiantes avanzaremos junto a nuestro histórico pueblo, en la construcción del país que merecemos. Mientras tanto, el gobierno republicano pasará a la historia como uno más, que a pesar de intentarlo todo contra la Revolución, tuvo que resignarse a convivir con ella, victoriosa, a tan solo 90 millas.
👇👇
https://bit.ly/411fERH

🎨 Generada con IA

Revista Alma Mater

28 Jan, 11:44


Mar de fueguitos. Humo, camino, personas, el calor de las llamas, José Martí. Feliz nacimiento maestro. Las antorchas son para Cuba, y son para ti.

📸: Lianna Rodríguez

Revista Alma Mater

27 Jan, 22:51


Marcha de las Antorchas
🔥❤️🇨🇺

Estudiantes de Cuba reeditarán este lunes la tradicional Marcha de las Antorchas, víspera del aniversario 172 del natalicio del Héroe Nacional José Martí, el 28 de enero.

Miembros de las organizaciones juveniles y estudiantiles se congregarán en la escalinata de la Universidad de La Habana, desde donde partirán hacia la Fragua Martiana, antiguas canteras de San Lázaro, donde el adolescente Martí cumplió presidio por sus ideas independentistas.

Actos similares tendrán lugar en todas las provincias y municipios del país.

🖊️ Con información de Prensa Latina

Revista Alma Mater

27 Jan, 15:05


ISDi hoy: la universidad dispersa 📚🏚️

La zona colapsada del Instituto Superior de Diseño, ISDi, desde hacía cuatro meses, se encontraba declarada en estado de derrumbe ¿Desde cuándo y por qué llega el inmueble a ese nivel de perjuicio, en peligro inminente de desplomarse, como sucedió? ¿Cómo esto afecta a estudiantes y profesores, emocionalmente y al proceso educativo?

***

«Solo he estado dentro del edificio cuando el proceso de mudanza para trasladarnos para Aguado y Rico, una secundaria o politécnico cercano, no recuerdo bien. Mudamos mesas metálicas y sillas de madera. Fue triste verlo tan deshabitado. Que los profes te dijeran: “mira allí era esto, allí lo otro”; era súper triste. Sentí que mi experiencia isdiana iba a ser incompleta», relata uno de los estudiante de primer año que accedimos a entrevistar, sobre su primera y única vez dentro del inmueble, su facultad.

✍🏼 Claudia Rafaela Ortiz Alba
🖼️: Dairon Giro

https://medium.com/revista-alma-mater/isdi-hoy-la-universidad-dispersa-f334a8fe56be

Revista Alma Mater

24 Jan, 21:45


Último minuto

🔴 🏛️ Derrumbe parcial en el Instituto Superior de Diseño ISDi

‼️ Un derrumbe parcial en el edificio del Instituto Superior de Diseño ISDi se produjo este viernes, por el momento no se reportan víctimas mortales de lo sucedido.

Producto del desplome cuatro familias no pueden acceder a sus viviendas, en tanto empresas de la construcción laboran en el lugar para retirar aproximadamente 800 metros cúbicos de escombros.

📠 Desde hace cuatro meses la zona colapsada se encontraba declarada en estado de derrumbe.

🔴Desde entonces, laboraban en la demolición progresiva de la estructura trabajadores de la empresa GECAL.

📍Alma Mater se mueve en estos momentos hasta el lugar para recabar más información desde allí.

🖊️ Con información del perfil de Lázaro Manuel Alonso

Revista Alma Mater

05 Jan, 20:26


🌺🏛️🎉 Celebra Universidad de La Habana su 297 aniversario de fundada

🇨🇺 Aquel 5 de enero de 1728 nacía una institución académica que devino luego en espacio para la formación de valores, así como para la creación de conocimientos científicos y tecnológicos.

❤️ Comprometida con los principios de la Revolución, la universidad, declarada en 1978 Monumento Nacional, es orgullo de la nación y de los miles de estudiantes que acoge a diario en sus aulas.

🥰 Desde Alma Mater felicitamos a la comunidad universitaria, a los maestros y trabajadores que contribuyen cada día a elevar el prestigio de la Universidad de La Habana, la más antigua de Cuba.

Revista Alma Mater

31 Dec, 23:16


Los 1️⃣0️⃣ textos más leídos en Alma Mater durante el 2024
🧐📲📄

Intentar resumir el 2024 en breves palabras es, sin dudas, un ejercicio de elevado riesgo que no nos atrevemos a protagonizar.

Concluye hoy un año sumamente complejo, en el cual lamentamos los daños de ciclones y sismos, las caídas del Sistema Eléctrico Nacional, las pérdidas de importantes personalidades cubanas y mundiales, además de los efectos del bloqueo económico que ejerce Estados Unidos sobre Cuba, al cual se suman los errores internos a la hora de aplicar medidas que deben apuntar, necesariamente al desarrollo y la sostenibilidad de nuestro proyecto de nación.

El periodo que concluirá en pocas horas también tuvo la particularidad de servir para reacomodar el curso académico en la Educación Superior a como funcionaba antes de la pandemia de covid-19. En nuestras páginas hemos abordado este último tema, además de otros, como la migración, la dureza de la vida en entornos rurales, la homofobia que aparece como garra pese a los avances en materia de derechos para todas las personas, la violencia de género, el acoso, el maltrato animal y la discriminación de todo tipo.

En ese contexto, nos comprometemos a seguir siendo el espacio donde se reflejan inquietudes y aspiraciones, donde cada error es una oportunidad para mejorar y cada historia es un testimonio de la resiliencia y el espíritu indomable del pueblo cubano.

👇👇
https://bit.ly/3C05GWH

🖋 Redacción Alma Mater

Revista Alma Mater

31 Dec, 18:53


Al cerrar otro año de desafíos y logros, extendemos una calurosa felicitación a nuestros lectores de Alma Mater. Su fidelidad y participación activa han sido el motor que nos impulsa a seguir adelante, manteniendo viva la llama de la irreverencia y la búsqueda incansable de la verdad.

Celebramos juntos los 102 noviembres de historia, y nos preparamos para continuar siendo el faro que ilumina el camino hacia el futuro, con la misma pasión y compromiso que nos caracteriza.

Este año, hemos navegado por mares turbulentos, enfrentando retos económicos y sociales que han moldeado nuestro presente en Cuba. Sin embargo, hemos permanecido firmes en nuestro compromiso de ofrecer un periodismo de análisis profundo y sin concesiones.

Nos comprometemos a seguir siendo el espacio donde se reflejan sus inquietudes y aspiraciones, donde cada error es una oportunidad para mejorar y cada historia es un testimonio de la resiliencia y el espíritu indomable del pueblo cubano.

¡Feliz Año Nuevo!

Revista Alma Mater

28 Dec, 20:10


PODCAST | El Balonazo

De la Champions League a los goles cubanos
🇪🇺 ⚽️ 🇨🇺

El Balonazo reserva para su décimo y último episodio del año, un análisis de los detalles más relevantes de las seis primeras jornadas en la Liga de Campeones de la UEFA. Además, hace un repaso a las celebraciones por los 113 años del primer partido oficial de fútbol en Cuba. ¡Quédate escuchando hasta el final!
👇👇
https://bit.ly/ChampionsLeagueCuba

🎙🖊 Arián Alejandro Rodríguez

Revista Alma Mater

21 Dec, 22:30


Entre el desamor y el renacer
🌺 🌟 💔

La telenovela Renacer ha traído a la pantalla una generación de jóvenes talentos que comienza a despuntar con fuerza en el panorama actoral cubano. Uno de estos rostros es el de Yeissy Valdés Zubiaur (Yeissy Zubiaur), quien interpreta a Gia, joven que transita por conflictos personales, con un ímpetu que revela tanto vulnerabilidad como carácter.

«Durante el proceso de Renacer, he aprendido mucho, pero estoy aprendiendo aún más como espectadora. Nosotros no vemos la novela antes de que salga al aire; la vemos junto con el resto de los televidentes. Es ahí cuando nos damos cuenta de lo que hicimos bien y de lo que pudimos haber hecho mejor. Creo que verte en pantalla es la mejor manera de aprender qué se debe y qué no se debe hacer».

Yeissy Zubiaur representa a una nueva generación que entiende el arte como un viaje sin atajos, donde cada fracaso es una oportunidad y cada experiencia, un peldaño hacia el éxito.

👇👇
https://bit.ly/EntreElAmorYElRenacer

🖊️ Félix A. Correa Álvarez
📷 Cortesía de la entrevistada y Leonardo Morilla

Revista Alma Mater

20 Dec, 17:49


🌺🇨🇺La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) llega este 20 de diciembre a su aniversario 102 con la misma energía e intransigencia de su fundador, Julio Antonio Mella.

🙋Su esencia e invariables principios la han mantenido como ejemplo de organización juvenil revolucionaria, atemperada a los tiempos que corren y a las demandas de la Universidad nueva.

🎊 Por tantos años de compromiso, por el impulso renovador y vocación de futuro, nuestras felicitaciones a la FEU y a quienes la hacen posible.

Revista Alma Mater

16 Dec, 16:15


PAÍS MÍO

Relinchos
🐎 💐❣️

Quise girar, ladearme. Quise tener (asísteme, Guillén) un movimiento mínimo y no un movimiento colosal. Viajar como Zambrana, a «un horizonte azul, un lago terso». Lo intenté con los poros, lo intenté con el alma.

Y así nos fuimos, así seguimos, equinamente, en el estribo. Tres largas, Guille, tres tristes paradas.

La vi bajarse en el fragante caserío de Flor de Lis, moverse con su bamboleo de caballa. «Como la rosa, como el perfume, así era ella». Y yo seguí rodando, sudando, gerundiando mi destino.
👇👇
https://bit.ly/RelinchosAM

🖊️ Reinaldo Cedeño Pineda
🎨 Dayron A. Giro Monzón

Revista Alma Mater

15 Dec, 15:24


🇨🇺😃 Convoca la FEU a Proceso asambleario Post X Congreso

🙋‍♂️ La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) a través de sus perfiles en redes sociales, instó recientemente a su membresía a participar de forma activa en Proceso asambleario Post X Congreso, que tendrá lugar a lo largo del país entre enero y julio del próximo año.

‼️ En la convocatoria, la FEU recuerda la realización, hace dos años, de su X Congreso, justo el día que celebró los 100 años de haberse fundado la organización estudiantil por Julio Antonio Mella.

https://www.instagram.com/reel/DDen1YTOFEI/?igsh=cjI0ZmY4OW82aWw0

Revista Alma Mater

12 Dec, 00:07


El miedo a morir un domingo
🎥 ⚰️ 🇦🇷

Podemos morir cualquier día del año. Un miércoles a las tres de la tarde, un jueves después de dormir, incluso hoy, es muy probable que podamos morir. Pero Iair Said, director, guionista y actor argentino no cree que la gente muera los miércoles ni los jueves ni los sábados. Y por eso regresó a Buenos Aires un domingo para enterrar a su tío.

(…) Entonces, sí podemos morir cualquier día del año porque la tristeza no elige horarios ni circunstancias y aunque los domingos mueran más personas, morir un lunes, no haría la diferencia.

👇👇
http://bit.ly/3VxvIXS

🖊️ Lianna Liz Navarro

Revista Alma Mater

05 Dec, 17:02


🌎 👩‍🦰 🇨🇺 Designan nueva presidenta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE)

‼️ La Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en su condición de líder de la OCLAE, designó a la estudiante Sheyla Ibatao Ruíz como nueva presidenta.

👏 De igual forma, reconoció la labor desempañada por Miguel Angel Machado Rojas, quien durante estos dos últimos años asumió la conducción de la organización con entrega y gran compromiso.

🖊️ OCLAE en Facebook

Revista Alma Mater

04 Dec, 04:36


🇨🇺💚👨‍🏫 Realizan gala por los 60 años de la Cujae

🏛 La gala por los 60 años de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, históricamente CUJAE, se desarrolló hoy en el capitalino teatro Carlos Marx, en La Habana, con la presencia del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

🏗 Rectora en el campo de las Ciencias Técnicas y Arquitectura en Cuba, la Universidad Tecnológica de La Habana culmina con esta actividad sus celebraciones por los 60 años de fundación, el 2 de diciembre de 1964.

🗣 Las voces de varias generaciones de cujaeños y la entrega de la condecoración José Antonio Echeverría, a los docentes y trabajadores con más de 15 años de labor ininterrumpida en la alma mater de las técnicas, fue parte sustantiva de la velada cultural.

👏 El acto también fue propicio para declarar al conjunto Monumento Nacional de la República de Cuba. Integrada por más de 40 edificios, abarca un área de 398 mil metros cuadrados. Su estructura fue concebida por el arquitecto Humberto Alonso, junto a un gran equipo y seguida por su colega Fernando Salinas.

👥️ Con una matrícula que supera los 10 mil estudiantes, la universidad se ha convertido en un referente en la formación de líderes en el ámbito científico y tecnológico.

🎖 En febrero de 2017, la Junta Nacional de Acreditación le otorgó la categoría superior de excelencia, por sus resultados en la formación integral del alumnado, las investigaciones y su impacto en el municipio, la nación y el exterior.

🖋 Redacción Alma Mater
📸 Claudia Rafaela Ortiz Alba

Revista Alma Mater

03 Dec, 22:11


👨🏽‍⚕️❤️🌎 #AlmaMaterCelebra el Día de la Medicina Latinoamericana

🥰 Cada 3 de diciembre Latinoamérica celebra el Día de la Medicina a través de una efeméride que rinde homenaje al eminente científico cubano, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, el Dr. Carlos Juan Finlay y Barrés, nacido en Camagüey en fecha similar pero de 1833.

🙌🏼 Desde Alma Mater felicitamos a los galenos cubanos, especialmente a quienes hoy se forman en las academias de ciencias médicas del país, con el compromiso de salvar vidas.

Revista Alma Mater

03 Dec, 01:55


FOTORREPORTAJE

A la Cujae, 60 años después
🏛️ 🇨🇺 📚

Seis décadas después haber edificado el último local, de haber colocado la última mesa, o haber equipado el último laboratorio, la otrora Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (Cujae), sigue siendo ese retoño feliz que, en cada nuevo curso, se convierte en hogar de ingenieros y arquitectos en Cuba.

Los juegos deportivos, las fiestas, las madrugadas que terminan frente a la hoja de un examen, el rigor de cada materia, las amistades fraguadas en las habitaciones de la beca, el descubrimiento del nuevo amor… hacen que «lo abstracto parezca sencillo», que se ensanche en el pecho lo más puro del alma Cujae.
👇👇

https://bit.ly/3OD3mba

🖊️ Yunier Sarmientos Semanat
📷 Jorge Luis Sánchez Rivera

Revista Alma Mater

01 Dec, 04:47


🇨🇺🗣️📆 ICOM-2024 se celebrará del 2 al 5 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana

📚 El XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, ICOM-2024, tendrá lugar del 2 al 5 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la participación de expertos de universidades de Cuba y especialistas e investigadores de otros países.

‼️ En el evento, que se retoma luego de cinco años, se dialogará acerca de las misiones actuales de la información, el periodismo, la comunicación social, la tecnología y la cultura.

💬 Según el decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Ariel Terrero, se abordarán temas debatidos con mucha seriedad en ediciones anteriores.

🏛️ Organizada por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y el Palacio de Convenciones, ICOM-2024 está orientado a analizar “La Información, Comunicación, Tecnología y Cultura para el Desarrollo Sostenible”.

🖊️ Con información de Prensa Latina

Revista Alma Mater

29 Nov, 19:30


🇨🇺🫀🇵🇸Celebran en Cuba Día Internacional de Solidaridad con Palestina

🎼 Con una cantata desde el habanero Pabellón Cuba, estudiantes cubanos y foráneos celebrarán este viernes el Día Internacional de Solidaridad con Palestina.

Resonarán una vez más las voces de este pueblo hermano en contra de la barbarie que el gobierno sionista de Israel comete diariamente, desde hace más de un año, en la Franja de Gaza.

‼️ Ese brutal genocidio, con la complicidad de Estados Unidos, ha costado la vida de más de 43 mil 800 palestinos en el enclave, y una cifra superior a 700 en Cisjordania, el 70 por ciento de ellos mujeres y niños, según datos de la ONU.

🇨🇺 La mayor de las Antillas se ha proclamado en numerosas ocasiones a favor de la causa palestina y contra la arremetida bélica en ese territorio, respaldando lo planteado por el presidente Miguel Díaz-Canel: “Cuba está, y estará siempre, al lado del hermano pueblo de Palestina”.

🖊️ Con información de Prensa Latina

Revista Alma Mater

27 Nov, 17:37


📅 🇨🇺 🫂Homenajearán a los ocho estudiantes de Medicina en el aniversario 153 de su fusilamiento

Centenares de estudiantes realizarán, este miércoles, una peregrinación desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta el monumento erigido en homenaje a los ocho estudiantes de Medicina, en Prado y Malecón, sitio que rememora uno de los crímenes más atroces cometidos en Cuba por el colonialismo español.

🪦 El 27 noviembre de 1871 se produjo el fusilamiento de los jóvenes, acusados falsamente de haber profanado la sepultura del periodista español Gonzalo de Castañón, hecho que su propio hijo desmentiría años después.

🇨🇺 Los ocho estudiantes condenados a morir fueron conducidos con las manos esposadas y un crucifijo entre ellas, a la explanada de La Punta, lugar en el que los ejecutaron. El suceso quedó perpetuado en la historia como la máxima expresión de la feroz represalia que la metrópoli desató contra los independentistas cubanos.

🖊️ Con información de agencias
📷 Archivo

Revista Alma Mater

26 Nov, 23:03


🫂🇨🇺 Inauguran Segunda Escuela de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae)

❤️ En conmemoración del octavo aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, se inauguró en La Habana la Segunda Escuela de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae), que tendrá como sede principal a la Universidad del Partido «Ñico López».

🌎 La cita facilitará la integración de jóvenes de la región en temáticas como la solidaridad, el antiimperialismo, la formación y comunicación política, apuntó el presidente de la Oclae, Miguel Ángel Machado.

💬 En tanto, la secretaria ejecutiva de la organización para atender el Cono Sur, Amanda Harumi, agradeció a Cuba por mostrarles a los jóvenes latinoamericanos que es posible un proyecto político justo para el pueblo.

📚 Desde su fundación en 1966, la Oclae lucha por el acceso de los jóvenes de América Latina y el Caribe a una educación de calidad.

🖊️ Con información de agencias
📷 Oclae en X

Revista Alma Mater

20 Nov, 00:37


PAÍS MÍO

Tirones
💐🚍💥

Cuando ya un pie se refugiaba en el otro, cuando buscaba un muro, una piedra, lo que fuera, para tirarme… llegó el camión. No me dio tiempo a pensar. Una tropa desmandada me apartó y se abalanzó al estribo. La «chusma diligente», diría La Avellaneda.

Se hundió la Atlántida, el hombre llegó a la Luna, se acabó el CUC, nacieron las mipymes… y entonces llegó el segundo camión. No podía andarme con melindres, so pena des dormir bajo las estrellas y no precisamente en Tropicana. Archivé al poeta, me calcé los «arreos de gala» y alcancé una goma.

👇👇
https://bit.ly/TironesAM

🖋 Reinaldo Cedeño Pineda
🎨 Generada con IA

Revista Alma Mater

19 Nov, 00:03


Ya son 102 ❤️.

Que podamos hacer patria y periodismo muchísimo mejor. La disciplina y la determinación para eso: es nuestro deseo.

Felicidades a la jovencita viejita. O sea, a nosotros jjj ☺️🎂.

Revista Alma Mater

18 Nov, 14:28


Una cifra de 552 niños, de entre cinco y 11 años, en 24 aulas, serán reubicados en patios, terrazas y salas de 20 viviendas personales de familias y cuatro instituciones estatales. Mamás, papás, maestros, directora, guía base, y autoridades territoriales de educación transitaban precavidos por los locales que fue seguro y posible abrir, para salvar/extraer mobiliario para el reinicio de las clases.

Más en el texto «Pilón, luego de los sismos» ☝🏼

Revista Alma Mater

08 Nov, 02:40


🏛 📚 📆 Instituciones universitarias reanudarán sus actividades docentes el lunes 11 de noviembre

📣 El Ministerio de Educación Superior (MES) anunció el restablecimiento de las actividades docentes el lunes 11 de noviembre, excepto en aquellas provincias afectadas directamente por el Huracán Rafael y donde no haya sido posible la recuperación, lo cual se evaluará en los próximos días.

‼️ De acuerdo con el comunicado, los principales directivos del MES mantienen comunicación permanente con las entidades afectadas y realizan recorridos para evaluar y apoyar en la recuperación.

🫂 El MES agradece la disciplina y solidaridad mantenida durante el paso del huracán y el apoyo brindado por la comunidad universitaria en las labores de recuperación. Reconoce, de manera especial, a las instituciones que han acogido a personal vulnerable.

🖊️ Ministerio de Educación Superior

Revista Alma Mater

05 Nov, 18:44


🌀 📝 Suspenden actividades docentes en provincias de Cuba en Alerta Ciclónica

‼️ El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó la Fase de Alerta Ciclónica para las provincias de Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, dada la posibilidad de ser impactadas de forma directa por un huracán, hoy tormenta tropical Rafael.

🏛 Instituciones de la Educación Superior han informado sobre la suspensión de las clases en esos territorios, las cuales se retomarán cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

📣 Se orienta a la población mantenerse informada a través de los medios de comunicación nacionales, provinciales, municipales, los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones que impartan las autoridades locales y la Defensa Civil.

🖊️ Con información de agencias

Revista Alma Mater

01 Nov, 21:59


🏛💡📚 Regresa la Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, liderada por la Universidad Tecnológica de La Habana «José Antonio Echeverría» (Cujae)

‼️ Esta XXI edición se celebrará en el Palacio de las Convenciones, entre el 25 y el 29 de noviembre, y forma parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 60 de la institución docente.

📝 La convención reunirá a la comunidad científica, académica y profesional del sector para intercambiar experiencias, explorar soluciones innovadoras y debatir propuestas orientadas hacia la sostenibilidad.

👉 Bajo el lema «La Ingeniería y la Arquitectura por un futuro sostenible», el evento permitirá fortalecer la cooperación entre universidades, empresas e instituciones, así como promover la creación de alianzas estratégicas internacionales.

💯 Más de 480 ponencias integran la agenda de las jornadas, contentivas, además, de conferencias magistrales, mesas redondas, paneles y talleres especializados.

🖊️ Gabriela Orihuela
📸 Sheryl Márquez Vega

Revista Alma Mater

30 Oct, 18:47


🌍 🇨🇺 El mundo se proclamó este miércoles contra el bloqueo a Cuba

👏 La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó este miércoles la trigésima segunda resolución que exige el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

📝 La votación en la ONU de la resolución presentada por la nación caribeña estuvo acompañada por un reclamo casi unánime para terminar con esa política de guerra en tiempos de paz.

🇨🇺 Al hacer uso de la palabra, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó al bloqueo como «una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de nuestro pueblo».

‼️«Es el sistema de medidas coercitivas unilaterales más abarcador, integral y prolongado que se ha aplicado a lo largo de la historia contra país alguno», añadió el diplomático cubano.

🖊️ Con información de Prensa Latina

Revista Alma Mater

28 Oct, 20:37


💃 🥰 💫 Comienza este lunes el XXVIII Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso

💟 Hasta el 10 de noviembre, la importante cita danzaria se prestigia con la participación de bailarines y coreógrafos de más de 15 países, junto a otras atracciones como la temporada de El lago de los cisnes, un clásico que no se baila en Cuba de manera completa desde 2018.

🌹 El certamen brinda este año un homenaje a los 76 años de fundado el Ballet Nacional de Cuba, este 28 de octubre; y al argentino Julio Bocca, director de la compañía del Teatro Colón de Buenos Aires.

🎊 La inauguración tendrá lugar esta noche en el Teatro Nacional, con un desfile de estudiantes y bailarines profesionales cubanos y el estreno mundial de El peso del instante, del coreógrafo sueco Pontus Lidberg.

🖊️ Con información de Prensa Latina

Revista Alma Mater

25 Oct, 22:51


🇨🇺 📚 🏛 La Universidad de La Habana convoca a donaciones para bibliotecas en Guantánamo

🌧 Como consecuencia de las intensas lluvias asociadas al huracán Oscar, las bibliotecas municipales de Imías y San Antonio del Sur, en la provincia de Guantánamo, perdieron gran parte de sus fondos y colecciones.

🙏 Por tal motivo, se convoca a donar libros, materiales escolares y de oficina, también a compartir esta convocatoria en tus redes sociales.

📍 La Facultad de Comunicación, ubicada en San Pedro, entre Ermita y Avenida Independencia, recibirá las donaciones a partir del lunes 28 de octubre, desde las 10:00 am hasta las 2:00 pm.

Departamento de Ciencias de la Información

Revista Alma Mater

25 Oct, 14:44


🇨🇺 🎼 🖤 Llegarán a Cuba este viernes las cenizas de El Taiger

En la tarde de este viernes arribarán a Cuba las cenizas del destacado artista del género urbano José Manuel Carbajal Zaldivar (El Taiger), fallecido el pasado 10 de octubre en la ciudad estadounidense de Miami, de acuerdo con el Instituto Cubano de la Música (ICM).

A petición familiar, sus cenizas serán veladas en ceremonia íntima, en la sala Juan Formel, del Centro Cultural El Sauce de La Habana y posteriormente serán depositadas en la necrópolis de Colón.

🙏 Las instituciones culturales cubanas que han acompañado a familiares y allegados de José Manuel en los difíciles días de su hospitalización y tras su lamentable deceso, solicitan a los admiradores del joven músico respetar la decisión familiar de despedirlo en ceremonia íntima, concluye el comunicado del ICM.

Revista Alma Mater

23 Oct, 15:57


📢 📍📆 Extienden suspensión de actividades docentes y laborales

‼️ Considerando la sincronización del Sistema Eléctrico Nacional y el avance de las tareas de recuperación en las provincias del oriente del país tras el paso del huracán Oscar, se decidió reanudar las actividades, en todas las instituciones de Educación Superior, el próximo lunes 28 de octubre.

En las próximas semanas, la comunidad universitaria continuará aportando en la recuperación de las afectaciones provocadas por el evento meteorológico, la producción de alimentos y otras.

🏛 En días recientes, varias de nuestras universidades se convirtieron en centros de evacuación y acogieron a cientos de personas que encontraron en nuestras instalaciones un hogar temporal y la cálida acogida de nuestros estudiantes y trabajadores, añade el Ministerio de Educación Superior en su página en Facebook.

Síguenos 👇👇

💬 Medium
https://medium.com/revista-alma-mater

💙 Facebook
https://www.facebook.com/almamaterrevista

✖️ X (Twitter)
http://www.X.com/AlmaMater_Rev

📸 Instagram
http://www.instagram.com/Revista_AlmaMater

▶️ Youtube
http://www.youtube.com/c/RevistaAlmaMater

📢 Telegram
https://t.me/RevistaAlmaMater

🔊 iVoox
https://bit.ly/Alma-Mater-iVoox

👉 Toda nuestra comunidad aquí
http://www.vinculos.de/revistaalmamater

Revista Alma Mater

22 Oct, 20:07


🫂♥️ 🇨🇺 Solidaridad en Cuba ante el paso de Oscar

🌀 Ante las afectaciones provocadas por el huracán Oscar en los municipios de Guantánamo, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), organizaciones estudiantiles y movimientos juveniles convocan a los jóvenes a acudir a los lugares donde sea necesario contribuir con la recuperación, según se defina.

‼️ De acuerdo con la convocatoria, se conformarán brigadas acorde a las necesidades y en las sedes de los comités municipales y provinciales de la organización se recibirán donativos para las familias afectadas en la zona oriental.

🙋‍♂️ La UJC convoca igualmente a enfrentar la crisis energética en el país, con iniciativas que generen conciencia sobre el uso responsable de la energía.

🙌🏼 El apoyo incondicional a Cuba es un testimonio de amor por la patria y del deseo de contribuir al bienestar común del pueblo. Juntos, con esfuerzo colectivo y unidad, podemos superar esta crisis y contribuir a días más esperanzadores para todos, añade la UJC en su página en Facebook.

Revista Alma Mater

22 Oct, 02:18


Texto de Miguel Castro, profesor de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Cujae:

«Aprovecho este ratico de luz y este poquito de carga en el celu para aclarar, lo siguiente:

«Los sistemas electroenergéticos tienen dos características:

1. la generación tiene que ser igual a la demanda en cada instante (la electricidad generada no se puede guardar en un almacén en espera de que sea demandada, y es preciso generar a cada instante lo que a cada instante se demanda). Esto se llama *balance de potencia*.

2. existen dispositivos que logran ese balance de forma automática.

«Cuando dicho balance no se puede lograr por la razón que sea, se producen fenómenos de inestabilidad muy peligrosos que hacen colapsar rápidamente los sistemas sin que ninguna acción humana pueda impedirlo.

«Las caídas totales de sistemas eléctricos (también llamadas blackouts) son muy raras en el mundo, pero ocurren. El restablecimiento demora muchos días porque *para generar electricidad se necesita electricidad*, y en el caso de Cuba (sin vecinos en fronteras que nos puedan suministrar electricidad) hay que partir de pequeños microsistemas que se van uniendo (sincronizando) entre sí a través de las redes, para darles la robustez necesaria. Un microsistema aislado es muy vulnerable y cualquier evento por mínimo que sea (aumento de la demanda, cortocircuito en la red, etc.) lo puede hacer colapsar, y entonces hay que empezarlo todo de nuevo.

«En Cuba, el proceso de restablecimiento siempre ha durado días y hasta semanas por las razones antes explicadas, solo que entonces nadie se enteraba de estos colapsos porque no existían las herramientas de comunicación que existen hoy. La luz se iba y venía muchas veces antes de que los despachos pudieran conformar un sistema robusto que fuera capaz de soportar y equilibrar automáticamente los desbalances de potencia que tenían lugar.

«A quienes propalan y amplifican la idea de ineptitud o incompetencia profesional de nuestros despachadores y operadores sin saber lo que están diciendo, les digo que mancillan las páginas heroicas que ellos escriben mientras nosotros dormimos o esperamos sentados en nuestras casas a que venga la luz. Unos lo hacen por ignorancia y es comprensible, pero otros lo hacen con saña y desprecio a nuestros trabajadores eléctricos porque es un discurso muy conveniente.

«Vuelvo a pedir paciencia, confianza y convicción de que de ésta también saldremos».

Revista Alma Mater

21 Oct, 18:08


Un abrazo a todos por aquí 🫂❤️‍🩹.

Mientras nos dure la estabilidad de internet, informaremos todo lo relacionado con las universidades y las actuales situaciones por las que atraviesa el país: desconexión del SEN y tormenta Óscar.

Si bien desde el viernes se suspendieron las clases y muchos becados viajaron a sus hogares, todavía hay estudiantes en las residencias estudiantiles. Están siendo atendidos y alimentados.

También ya hay varias universidades a lo largo del país movilizando a profesores y estudiantes para participar en tareas de recuperación y guardias en las instituciones.

Estamos, de conjunto con la FEU, al habla y trabajando con los corresponsales en las universidades.

Cualquier información relevante con el contexto que tengas tú sobre las universidades en tu municipio o provincia, escríbenos ([email protected]).

Revista Alma Mater

17 Oct, 12:26


🥳 🏛 🥰 Celebrará el ISDi su aniversario 40 en Fábrica de Arte Cubano

♥️ El Instituto Superior de Diseño (ISDi) anunció en sus redes sociales la celebración, este jueves, del 40 aniversario de su fundación, con la participación de graduados, estudiantes, trabajadores, profesores y seguidores del diseño cubano.

😁 De acuerdo con el comunicado, a partir de las 5.00 p.m. hasta la medianoche, los diferentes espacios de Fábrica de Arte Cubano acogerán actividades en homenaje a estas cuatro décadas de labor y resultados de la disciplina en Cuba.

🥳 Habrá artistas invitados, exposiciones (carteles, fotografías, mobiliario, pancartas), charlas, pasarelas, proyecciones audiovisuales, impresiones y servicios de tatuajes con la temática de los 40. Además, de variadas ofertas gastronómicas y coctelería, donde no faltará la música y hasta un espacio para el diseño de autor desde varios emprendimientos.

Revista Alma Mater

15 Oct, 22:46


❤️ 🇨🇺 🙋 Conmemoran aniversario del Primer Congreso Nacional Revolucionario de Estudiantes

🏛 El Aula Magna de la Universidad de La Habana (UH) acogió este martes la ceremonia, en la que se recordó la trascendencia e importancia del Primer Congreso Nacional Revolucionario de Estudiantes.

👏 «Hoy, a 101 años de aquel histórico Congreso, continuamos siendo rebeldes, revolucionarios, antimperialistas y anticolonialistas», expresó en el acto el vicepresidente de la FEU, Fausto Ampudia Cantillo.

💬 Según dijo, «entendemos a la FEU como un escenario posible donde todos nuestros estudiantes puedan desarrollar su pensamiento, capacidades y aspiraciones. Desde esta misma trinchera, y fiel a tus ideas, Mella, continuaremos luchando por las causas justas del continente y del mundo».

👥️ Participaron en la velada estudiantes de nuevo ingreso, del Colegio Universitario 12 Grado de la UH, así como líderes de organizaciones estudiantiles y directivos de la casa de altos estudios.

📷 Universidad de La Habana

Revista Alma Mater

15 Oct, 15:32


«No te acostumbres al horror. No dejes de nombrar el dolor» leíamos en un post de Instagram sobre Palestina.

Ayer se marchó.

«Que el dolor movilice la acción. La resignación, no es opción».

📸 Lianna Navarro Rodríguez

Revista Alma Mater

14 Oct, 13:05


🇨🇺 🙏 🇵🇸 Marcharán hoy en Cuba en solidaridad con Palestina

🫂 El pueblo, convocado por la Unión de Jóvenes Comunistas, desfilará en esta capital desde la Fragua Martiana hasta la Tribuna Antiimperialista José Martí, para condenar la agresión israelí contra la Franja de Gaza, donde han perdido la vida más de 42 mil personas, 96 mil fueron heridos y miles continúan desaparecidos.

🇨🇺 En otras regiones del país se condenará igualmente este cruel y doloroso genocidio.

Síguenos 👇👇

💬 Medium
https://medium.com/revista-alma-mater

💙 Facebook
https://www.facebook.com/almamaterrevista

✖️ X (Twitter)
http://www.X.com/AlmaMater_Rev

📸 Instagram
http://www.instagram.com/Revista_AlmaMater

▶️ Youtube
http://www.youtube.com/c/RevistaAlmaMater

📢 Telegram
https://t.me/RevistaAlmaMater

🔊 iVoox
https://bit.ly/Alma-Mater-iVoox

👉 Toda nuestra comunidad aquí
http://www.vinculos.de/revistaalmamater

Revista Alma Mater

11 Oct, 22:09


💗 🏛 🥳Felicidades al Instituto Superior de Diseño (ISDi) en su 40 aniversario

🌷 Institución académica líder en el ámbito del diseño en Cuba, el ISDi fue fundado en octubre de 1984, desde entonces han sido numerosos los logros de la escuela, desde la formación integral de sus estudiantes hasta los alcanzados en la esfera internacional.

💯 De sus aulas han egresado profesionales en las ramas del diseño gráfico, diseño industrial, diseño de vestuario y sus distintas esferas.

👏 A propósito de la fecha, te invitamos a leer y compartir el siguiente trabajo: El ISDi en la tarea de «formar, crecer, crear»
👇👇

https://bit.ly/3zVssOy

Gabriela Orihuela