📌 Las adaptaciones, en resumen:
Cada estímulo producirá unas adaptaciones. Su nivel y duración dependerán del tiempo dedicado, volumen e intensidad ⏳💪.
Al empezar a #escalar, los músculos se adaptan rápido 💥, pero los tendones y tejidos blandos tardan más. De ahí tantas lesiones en los primeros años 🚑.
La experiencia del entrenador, el feedback del escalador y el conocimiento científico 📚 son clave para ajustar las cargas de forma eficaz.
El cuerpo no distingue entre estrés físico, bioquímico y mental 🧠⚖️. Todo afecta tu rendimiento.
Las adaptaciones son temporales y reversibles. Si no las trabajas, desaparecen 🔄.
Variabilidad: ajustar cargas y estímulos evita el estancamiento y mejora el progreso 📈.
Planificación dinámica y personalizada, adaptada a cada escalador(a) 🎯.
Sobrecarga y especificidad: aumentar la carga progresivamente y buscar la transferencia a la escalada 🏔️.
El equilibrio entre carga y recuperación es fundamental para evitar el sobreentrenamiento ⚖️💤.
El principio SAID: entrenar lo que quieres mejorar → más horas escalando, más cambios físicos en el cerebro → mejor coordinación 🧩.
🔥 ¿Las tienes en cuenta? ¿Cuál añadirías? ⬇️
https://www.instagram.com/p/DGOO2msNWc5/?igsh=bnp0Z3hhZHUwcW1o