Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria @medicinadeemergenciasyaph Channel on Telegram

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

@medicinadeemergenciasyaph


Bienvenidos a este canal Iberoamericano creado con el objetivo de compartir bibliografía gratuita, cursos, estudios científicos y las últimas actualizaciones relacionadas a la Medicina de Emergencias y Atención Prehospitalaria.

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria (Spanish)

¡Bienvenidos a la Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria! Este canal, con el username @medicinadeemergenciasyaph, ha sido creado con el objetivo de ser un espacio Iberoamericano donde se comparte bibliografía gratuita, cursos y las últimas actualizaciones relacionadas a la Medicina de Emergencias y Atención Prehospitalaria. ¿Quiénes somos? Somos un grupo de profesionales apasionados por la medicina de emergencias y la atención prehospitalaria, comprometidos en brindar información actualizada y de calidad a todos aquellos interesados en este campo. En este canal encontrarás recursos que te ayudarán a estar al día con los avances y prácticas recomendadas en el área de emergencias médicas y atención prehospitalaria. Nuestra misión es fomentar el aprendizaje continuo y la excelencia en la atención de pacientes en situaciones críticas. ¿Qué ofrecemos? A través de este canal, tendrás acceso a una amplia variedad de material bibliográfico, cursos online, webinars, y otras herramientas educativas que te permitirán ampliar tus conocimientos y mejorar tus habilidades en el ámbito de la medicina de emergencias y la atención prehospitalaria. Además, estaremos compartiendo las últimas investigaciones, protocolos de actuación, casos clínicos, y noticias relevantes para que estés informado sobre las tendencias y avances en este campo. Únete a nuestra comunidad y sé parte de esta red de profesionales que comparten el interés por brindar una atención médica de calidad y salvar vidas en situaciones críticas. No te pierdas la oportunidad de acceder a recursos valiosos que te ayudarán a crecer profesionalmente y a contribuir al bienestar de la sociedad. ¡Bienvenido a la Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria! Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia la excelencia en la medicina de emergencias.

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:46


El Programa de Medicina Operacional del FBI capacita y equipa a agentes médicos especiales que brindan atención en situaciones tácticas de alto estrés. Los escenarios de entrenamiento de la Oficina de Campo de Washington incluyen accidentes automovilísticos, ataques cardíacos y un ejercicio con helicóptero.

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:45


Cómo el FBI entrena a sus Médicos en Situaciones Tácticas. 🇺🇸👇🏻👇🏻👇🏻

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:40


C-TECC FCP Bystander Flyer (original english)

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:36


C-TECC FCP Bystander Flyer SPANISH

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:35


PROTOCOLO-IBERO Resumen Ejecutivo (Versión definitiva) 🇪🇸

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:34


El protocolo IBERO se concibe como guía de actuación ante situaciones tácticas
activas -por tanto, intencionadas- con múltiples víctimas. No es de aplicación, en
consecuencia, en otros contextos tácticos o incidentes con múltiples víctimas no
intencionados.
El Protocolo IBERO pretende ser una guía para la estandarización de
procedimientos y recursos, de cara a mejorar la coordinación entre los distintos
intervinientes implicados en la respuesta a incidentes con múltiples víctimas
intencionado (IMVI), reduciendo tiempos de asistencia prehospitalaria y traslado a
centros de tratamiento definitivo de las víctimas, y mejorando así sus posibilidades
de supervivencia. Se adapta a los estándares europeos de la European High Risk Security Network, a través de su integración en el Método Barlow (ver Anexo,
imagen 1) de protección de espacios públicos.
Una buena táctica, sin un buen plan de rescate, fracasará en el fin principal de los
servicios de emergencia: salvar vidas. 🇪🇸🇪🇺👇👇👇

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:32


Consenso Victoria I - La Cadena de Supervivencia Táctica civil ante IMV intencionados 🇪🇸

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:30


Cadena de Supervivencia del TECC (gentileza Dr. Ramon Reyes, MD)

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:28


Principios para la Respuesta Médica en Incidentes con Explosivos (TECC)

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:27


Directrices fundamentales Tactical Emergency Casualty Care (TECC)

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:26


Directrices Tactical Emergency Casualty Care (TECC) - Apéndice Pediátrico

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 20:25


Directrices Tactical Emergency Casualty Care (TECC) para la asistencia al Trauma Prehospitalario en Entornos de Alto Riesgo

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 17:59


Directrices de Atención Táctica de Emergencia a Víctimas (TECC) para Espectadores Activos 👇🏻👇🏻👇🏻

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 17:58


Directrices de Atención Táctica de Emergencia a Víctimas (TECC) para Primeros Intervinientes con obligación de actuar 👇🏻👇🏻👇🏻

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 17:55


Directrices de Atención Táctica de Emergencia a Víctimas (TECC) para Clínicos BLS-ALS (Soporte Vital básico y avanzado) 👇🏻👇🏻👇🏻

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 17:50


Teniendo en cuenta que los patrones de heridas y los mecanismos de lesión pueden ser similares en incidentes civiles con heridas de balas y explosivos, el TECC recomienda modalidades de tratamiento basadas en la situación y en los medios disponibles. Los principios fundamentales de la TCCC, a saber, dar prioridad a la atención médica oportuna y hacer lo correcto en el momento oportuno, también son primordiales en las directrices de la TECC. Al igual que la TCCC, la TECC se divide en tres fases de atención basadas en la relación entre el proveedor, la víctima y la amenaza.

El desarrollo de una norma médica operativa civil paralela a las exitosas directrices de los Cuidados Tácticos de Emergencia a Víctimas de Combate ha requerido una experiencia y un esfuerzo considerables. Conocido como Tactical Emergency Casualty Care, este nuevo estándar utiliza datos y experiencias del ejército y tiene en cuenta las diferencias de operar en el sector civil. Las directrices TECC seguirán actualizándose utilizando las mejores prácticas médicas basadas en la evidencia y permanecerán bajo la custodia del Comité de Cuidados Tácticos de Emergencia a Bajas.

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

12 Jan, 17:49


Las directrices de Cuidados Tácticos de Emergencia a Víctimas son un conjunto de recomendaciones de buenas prácticas para la gestión de víctimas durante operaciones civiles tácticas y de rescate. Basada en los principios de la Atención Táctica de Emergencia a Víctimas de Combate (TCCC), la TECC tiene en cuenta las diferencias en el entorno civil, los recursos, la población de pacientes y el ámbito de la práctica con respecto al entorno de combate militar de la TCCC. El C-TECC sigue el modelo del Committee for Tactical Combat Casualty Care (CoTCCC) y está compuesto por una amplia gama de líderes operativos y académicos interinstitucionales en la práctica de la medicina de alta amenaza y bomberos/rescate de todo el país, incluidos miembros de medicina de urgencias, servicios médicos de urgencias, policía, bomberos y la comunidad militar de operaciones especiales. El C-TECC sigue siendo una entidad civil independiente, pero mantiene una estrecha relación con el CoTCCC para recibir orientación y apoyo

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

01 Jan, 03:04


Un año más juntos, demostrando que la unión hace la fuerza. ¡Gracias por su valentía y compromiso en cada Emergencia! 🚑🏥 ¡Que el nuevo año nos siga uniendo en esta noble misión! LES DESEA SU CANAL a cada uno de sus fieles SUSCRIPTORES y a aquellos que estén de guardia, vayan nuestros especiales saludos y admiración por su dedicación y valentía 💪🏻

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

24 Dec, 11:57


La Navidad es un momento para reflexionar sobre lo que realmente importa, por ello queremos agradecer toda la confianza depositada en nuestro CANAL y en particular, a cada uno de los fieles suscriptores presentes que nos siguen y comentan en todo el mundo...🎄¡Les deseamos una FELIZ NAVIDAD 🎅🏻🪅🎊y un año cargado de oportunidades, satisfacción y alegría! 😊

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

23 Dec, 19:59


Infarto Agudo al Miocardio, gentileza Revista Medicina y Salud Pública 🇵🇷

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

23 Dec, 19:57


Navidad y el Corazón ¿por qué aumentan los Infartos en este día?, gentileza de Revista Medicina y Salud Pública 🇵🇷

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

23 Dec, 19:55


En estas fiestas 🎄🎅 es importante cuidar nuestra salud, ya que los excesos nos pueden pasar la cuenta...

¿Por qué en navidad aumentan los infartos?

En Navidad, varios factores se combinan para aumentar el riesgo de infartos:

Estrés: Las presiones sociales, familiares y económicas asociadas a las fiestas pueden generar estrés, elevando la presión arterial y aumentando la probabilidad de eventos cardíacos.

Alimentación: Las comidas copiosas, ricas en grasas saturadas y sodio, pueden sobrecargar el corazón, especialmente en personas con condiciones preexistentes.

Consumo de alcohol: El exceso de alcohol puede alterar el ritmo cardíaco y aumentar la presión arterial.

Sedentarismo: La falta de ejercicio físico durante las festividades también contribuye al aumento del riesgo.

Clima frío: Las bajas temperaturas pueden contraer las arterias, dificultando la circulación sanguínea.

Es importante recordar que estas fechas pueden ser especialmente riesgosas para personas con enfermedades cardiovasculares previas o factores de riesgo como:

-Hipertensión
-Diabetes
-Colesterol alto
-Obesidad
-Tabaquismo

Recomendaciones para prevenir los infartos en Navidad:

Alimentación saludable: Opta por comidas ligeras y equilibradas, evitando excesos.

Ejercicio regular: Mantén una rutina de actividad física, incluso en fechas festivas.

Gestión del estrés: Practica técnicas de relajación como la meditación (mindfulness) o el yoga.

Consumo moderado de alcohol: Evita los excesos y bebe mucha agua.

Consulta médica: Si tienes alguna condición cardíaca, sigue las indicaciones de tu médico.

Recuerda que cuidar de tu corazón🫀 es esencial en cualquier época del año😊

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

22 Dec, 13:32


CURIOSIDADES DE LA MEDICINA

Quizás te parezca extraño 🤔 pero a finales del siglo pasado existió una curiosa prueba para determinar el embarazo en una mujer. Este método de diagnóstico era conocido como la "Prueba de la Rana" 🐸.

La rana africana de uñas (Xenopus laevis) gozó de una calmada existencia en las aguas del África Subsahariana durante millones de años. Hasta que un fatídico día en los 1930, un científico británico decidió inyectarla con orina.

(Hillel Shapiro y Harry Zwarestein) junto con el británico Lancelot Hogben, descubrieron una curiosa reacción que se haría mundialmente famosa.

Lancelot Hogben fue un zoólogo con la inclinación de inyectar a los animales diferentes sustancias, en su mayoría hormonas, para examinar su reacción. Después de realizar uno más de sus experimentos, descubrió por accidente que las hormonas del embarazo podían estimular el desove espontáneo de estos apacibles animales.

Hasta la década de 1960, el embarazo se determinaba inyectando orina femenina en ratones o conejos y luego diseccionándolos. El método más fiable fue inyectar orina en la rana africana con garras, que es extremadamente sensible a la gonadotropina coriónica humana. Si el anfibio ponía huevos en un plazo de 8 a 10 horas, el resultado de la prueba se consideraba positivo.

¡Comparte y comenta!🫨

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

22 Dec, 04:50


Guía de Posiciones del Paciente durante el Traslado👇👇👇

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

22 Dec, 04:48


Manual para la Prevención del Dolor Musculo Esquelético de espalda en Profesionales de equipos de Emergencias Sanitarias - Gentileza Consejería de Salud Junta de Andalucía 🇪🇸👇👇👇

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

22 Dec, 04:46


Decálogo de actuaciones Ergonómicas y Psicosociales en el Transporte Sanitario👇👇👇

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

22 Dec, 04:45


¡Lo prometido es deuda!

Tal cómo lo anunciamos hace días atrás, abordaremos los "Riesgos Ergonómicos" 🩻asociados al Transporte Sanitario 🚑 en el siguiente material bibliográfico👇👇👇

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

15 Dec, 20:34


La próxima semana seguiremos abordando este interesante tema, pero desde el punto de vista de la SEGURIDAD y CONDUCCIÓN en el Transporte Sanitario

¡No te lo pierdas!

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

15 Dec, 20:21


Video 3: Técnica de trabajo seguro junto con el uso de la Tabla de Transferencia/Roller

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

15 Dec, 20:20


Video 2: Técnica de trabajo seguro junto con el uso del Cojín Volteador

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

15 Dec, 20:18


Video 1: Técnica de trabajo seguro junto con el uso del Cinturón de Transferencia

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

15 Dec, 20:17


Ayudas Técnicas para el Manejo Manual de Pacientes, gentileza del Servicio de Salud O'Higgins 🇨🇱 👇👇👇

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

05 Dec, 16:28


JORNADA-DE-TRANSFUSION-PREHOSPITALARIA.pdf

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

05 Dec, 16:24


Inscripción en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_dy0qCX8yS6CvAMGm_zckig#/registration

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

05 Dec, 16:23


¡Te esperamos! JOIN US...

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

05 Dec, 16:23


A todos aquellos amantes de la Medicina Aeroespacial, les traemos una interesante instancia de capacitación para participar en la "I Jornada de Transfusión Prehospitalaria" organizada por el Grupo Aerotransporte Medicalizado (GTAM) de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).

Esta actividad reunirá por primera vez a todos los servicios con experiencia en Transfusión Prehospitalaria de España 🇪🇸

Dirigido especialmente a aquellos profesionales sanitarios interesados en modelos mixtos como la búsqueda y rescate helimedicalizado, MEDEVAC, CASEVAC, Combat Search and Rescue (CSAR), etc. y todos aquellos que lleven a cabo traslados complejos en medios aéreos en entornos civiles y militares.

Actividad gratuita a realizarse el 13 de diciembre desde las 12:00 a 14:00 h. (hora de España) con preinscripción online vía Zoom. 👇👇👇

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

05 Dec, 15:56


Channel photo updated

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

02 Dec, 22:47


Ritmos de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado.pdf

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

02 Dec, 22:47


Un interesante resumen explicativo de los principales Ritmos de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado, gentileza de la web: Urgencias y Emergencias, de la Enfermera española Elena Plaza Moreno.

Recomendamos visitar su página: 👇👇👇

https://www.urgenciasyemergen.com/

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

27 Nov, 18:50


Curso Tripulación Aero Sanitaria (TAS) 2024 MEDEVAC

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

27 Nov, 18:49


Tenemos la grata noticia de poder compartir con vosotros que nuestro administrador del Canal participó de la segunda versión del curso Tripulación Aero Sanitaria (TAS) 2024, organizado por el Hospital Militar de Santiago en conjunto con la División de Salud del Ejército de Chile 🇨🇱

Esta jornada teórico-práctica tuvo como objetivo capacitar al personal de sanidad en evacuaciónes aeromédicas (MEDEVAC) utilizando para ello aeronaves de ala fija y rotatoria pertenecientes a la Brigada de Aviación de Ejército (BAVE).

Las aeronaves que se utilizaron para esta actividad fueron los aviones CN-235 Nurtanio y el C-208 Gran Caravan, junto al helicóptero multipropósito AS-532 Cougar.

Este despliegue contempló la instrucción y entrenamiento diurno y nocturno en el campo Militar de Cachapoal, para los 55 alumnos participantes entre oficiales de línea, oficiales de sanidad (médicos, dentistas, enfermeras de guerra) y principalmente enfermeros militares de combate.

En la capacitación tomó parte a su vez personal prehospitalario del SAMU región de O'Higgins, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional existente entre ambos servicios, que busca acrecentar conocimientos en manejo de pacientes en contexto de catástrofes o desastres de manera recíproca. 👇👇👇

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

27 Nov, 18:20


2024 International Consensus on CPR and ECC

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

27 Nov, 18:18


Este es el octavo resumen anual del Consenso Internacional sobre Reanimación Cardiopulmonar y Cuidados Cardiovasculares de Emergencia del Comité Internacional de Enlace sobre Reanimación (ILCOR) con recomendaciones de tratamiento; en 2020 se realizó una revisión más exhaustiva. Este último resumen aborda las pruebas de reanimación publicadas más recientes revisadas por los expertos científicos del grupo de trabajo del Comité Internacional de Enlace sobre Reanimación. Los miembros de 6 grupos de trabajo del Comité Internacional de Enlace sobre Reanimación han evaluado, discutido y debatido la calidad de la evidencia, utilizando los criterios de Calificación de las recomendaciones Valoración, desarrollo y evaluación, sus declaraciones incluyen recomendaciones de tratamiento consensuadas. En las secciones «Justificación» y «Aspectos destacados del marco de la evidencia para la toma de decisiones» se ofrece información sobre las deliberaciones de los grupos de trabajo. Además, los grupos de trabajo enumeran las lagunas de conocimiento prioritarias para futuras investigaciones. 👇🏻👇🏻👇🏻

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

27 Nov, 18:17


2024 Consenso Internacional sobre la Ciencia de la Reanimación Cardiopulmonar y la Atención Cardiovascular de Emergencia con Recomendaciones de Tratamiento: Resumen de los Grupos de Trabajo de Soporte Vital Básico; Soporte Vital Avanzado; Soporte Vital Pediátrico; Soporte Vital Neonatal; Educación, Implementación y Equipos; y Primeros Auxilios.

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

25 Nov, 17:49


SEMES - Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias | Editorial Médica Panamericana
https://www.medicapanamericana.com/es-ES/autor/semes-sociedad-espanola-de-medicina-de-urgencias-y-emergencias

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

25 Nov, 17:49


Descubre ahora el amplio catálogo formativo de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y, solo hasta el 02 de diciembre, podrás beneficiarte del mayor descuento del año.

Impulsarás tu carrera con los mejores contenidos con hasta un 50% de descuento. Una oportunidad única para invertir en tu futuro profesional con formación de calidad y acreditada por prestigiosas universidades para contribuir a la mejora de la atención sanitaria.

En la web de Editorial Médica Panamericana TODOS LOS CURSOS de la SEMES, de modalidad 100% online, tendrán, como mínimo, un 25% de descuento. Además, todas las compras de libros se beneficiarán de un 5% de descuento, envío gratis en todo el territorio español y recibirán una tarjeta regalo del mismo importe válida para cursos de formación, o de 10 € para cualquier producto de su web.

Solo hasta el 2 de diciembre: un precio menor en formación para sumar en conocimiento. 👇🏻👇🏻👇🏻

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

23 Nov, 18:41


Cuidados y procedimientos generales en la atención del recién nacido | Coursera
https://www.coursera.org/learn/cuidados-del-recien-nacido#modules

Biblioteca Médica de Emergencias y Atención Prehospitalaria

23 Nov, 18:41


Curso "Cuidados y procedimientos generales en la atención del Recién Nacido"

En este curso los alumnos podrán identificar conceptos esenciales de la atención del recién nacido sano y de alto riesgo, sus clasificaciones y los cuidados pertinentes para la atención de los mismos. Reconocerán insumos y elementos necesarios para permitir una atención de alta calidad y reducir los riesgos que conlleva la atención neonatal, además de estrategias y habilidades, que les permitan desempeñarse posteriormente con estos pacientes en las áreas de la reanimación neonatal, alimentación y cuidados de la piel.

Este curso contiene 6 módulos:

• Presentación del curso.
• Concepto de Recién Nacido sano y de alto riesgo.
• Materiales, insumos y planta física neonatal.
• Pasos iniciales de la Reanimación del recién nacido.
• Principios de la alimentación del recién nacido.
• Cuidados de la piel del recién nacido.

Este curso es ofrecido a través de la plataforma E-learning de Coursera, con inscripción gratuita y certificado por la Universidad de Chile. 🇨🇱

La Universidad de Chile es una institución de educación superior de carácter nacional y pública, que asume con compromiso y vocación de excelencia la formación de personas y la contribución al desarrollo espiritual y material de la Nación, construyendo liderazgo en el desarrollo innovador de las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, a través de sus funciones de docencia, creación y extensión, con especial énfasis en la investigación y el postgrado. En el ejercicio de dichas funciones promueve el ejercicio de una ciudadanía preparada, crítica, con conciencia social y responsabilidad ética, de acuerdo a los valores de tolerancia, pluralismo y equidad, independencia intelectual y libertad de pensamiento, así como también del respeto, promoción y preservación de la diversidad en todos los ámbitos de su quehacer.

Inscripciónes en el siguiente link: 👇👇👇

5,276

subscribers

225

photos

80

videos