Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni @grupoemetbarcelona Channel on Telegram

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

@grupoemetbarcelona


Kabaláh contemporánea, Maricarmen-Rajel Blasco - Barcelona - España

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni (Spanish)

¡Bienvenidos al Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni! Este canal está dedicado a la difusión de la Kabaláh contemporánea, impartida por la reconocida experta Maricarmen-Rajel Blasco, con sede en Barcelona, España. La Kabaláh es una antigua tradición esotérica judía que busca revelar el misterio de la creación y el universo. A través de enseñanzas profundas y significativas, Maricarmen-Rajel Blasco comparte su conocimiento y sabiduría con aquellos que desean explorar el mundo de la Kabaláh contemporánea. En este canal, los seguidores tendrán acceso a conferencias, cursos, y material exclusivo sobre la Kabaláh y sus enseñanzas. Además, podrán participar en debates y discusiones con otros interesados en este fascinante campo del conocimiento espiritual. Si estás buscando una guía para descubrir los secretos de la Kabaláh contemporánea y sumergirte en un viaje de autoconocimiento y transformación personal, ¡este canal es para ti! Únete a nuestra comunidad en Telegram y comienza tu camino hacia la iluminación y la comprensión del universo. No pierdas la oportunidad de formar parte de este emocionante viaje espiritual y descubre el poder de la Kabaláh contemporánea de la mano de Maricarmen-Rajel Blasco. ¡Te esperamos en el Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni! #Kabaláh #PortalHineni #GrupoEmetBarcelona

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

13 Feb, 10:33


AÑO NUEVO DE LOS ÁRBOLES
"TU BISHVAT"

Los sabios enseñan que el día 15 de este mes (13 de Febrero 2025) se celebra esta festividad, que determina la separación de los frutos nacidos en un año, del año siguiente.
Hay un significado simbólico en esta festividad: Pues el hombre es como el “árbol del campo”, nos dice la Toráh, y el tema de renovación y crecimiento es especialmente inspirador...
Así como nosotros tuvimos Rosh Hashanáh, los árboles tienen su propio día para descargar toda la energía que necesitan para el año que viene: la energía de continuar creciendo contra la gravedad. Ese día es llamado “Tu BiShvat”. La Kabbalah enseña que para aquellos de nosotros que hemos estado peleando contra nuestra naturaleza constantemente, como árboles que pelean contra la naturaleza para crecer hacia arriba y pararse en alto, es durante esta ventana en el tiempo de 24 horas, que recibimos este apoyo.
El día 15 del mes 11 alude al secreto de Yod Hé Vav Hé el Nombre Inefable, cuyas dos primeras letras Yod y Hé, que representan el nivel superior oculto de unificación, suman 15 (día 15), y sus últimas dos letras suman Vav y Hé suman 11 (mes 11).
El secreto completo del Nombre Yod Hé Vav Hé es el secreto del "Árbol de la Vida", el árbol del mes de Shevat.
Tu Bishvat es también un día de júbilo y unión, ya que en este día podemos recibir la energía para elevarnos por encima de aquellas cosas que no nos permiten crecer, y así unirnos con nuestra propia divinidad.
Se puede dividir las partes del árbol en 4 partes principales. La Kabaláh nos habla de las raíces, tronco, ramas, y frutos. Cuando intentamos comparar estas partes con las partes del ser humano, debemos utilizar un modelo que intermedia entre los dos. En la Kabaláh, el modelo de que contiene estos cuatro elementos es el Tetragrama Yod Hé Vav Hé.
En nuestro caso, es un modelo muy apropiado, ya que el hombre se creó también “Betzélem elokim-a Su imagen y Su semejanza”.
(Deuteronomio 20:19)
“Solo que se trata de un árbol invertido, ya que la raíz del árbol se encuentra abajo, en las profundidades de la tierra, mientras que las raíces del hombre se encuentran arriba, en las alturas, pues su raíz es su alma, la cual proviene del cielo. Las manos del hombre son comparables con las ramas; los pies con las ramas secundarias que brotan de sus ramas, mientras que el cuerpo es lo principal. ¿Y por qué es considerado un árbol invertido? Porque el árbol se nutre de abajo, de la tierra, mientras que el hombre se nutre de los Cielos”.
(Maharal de Praga)
La especial fiesta del día 15 del mes de Shevat, es que es la época de "Rosh HaShanáh (año nuevo) para los árboles" y es también tiempo de oración y juicio. Cuando alguna de sus criaturas comienza a crecer, Dios contempla todo su futuro. Por lo tanto, es apropiado, en ese momento, orar para que la nueva criatura o ser pueda prosperar.
El destino interior de Tu Bishvat es plantarnos nuevamente en nuestra tierra espiritual, interiorizar nuestra esencia oculta dentro de nuestra vida.

Puedes ver el pdf completo en: https://grupoemet.es/trabajo-espiritual-de-cada-mes-segun-la-kabalah-festividad-de-pesaj-2022/?fbclid=IwY2xjawIapwpleHRuA2FlbQIxMAABHafKgyyhSXHdsiO5wGy_XDgLTsg1-k5WDFR6guBEC35mbNCzz9QOdePZQg_aem_2zJhqsD0tkT4z-sZDjAYVw

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
[email protected]
Email: [email protected]

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

10 Feb, 17:01


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 65 DAMAV
JOJMÁH DE YESOD
Rige del 10 al 14 de Febrero (2025) (ambos incluidos)

TEMOR DE DIOS
Temor de Dios dignifica ver las consecuencias futuras de nuestras acciones presentes.
Proporciona la conciencia necesaria para ayudar a los demás sin juzgar.
Sabiduría, intuición, inspiración.
La Sabiduría que confiere se expresará a través de profundas intuiciones.
Despierta la conciencia de la chispa divina en el corazón.
Confiere la capacidad de tener percepciones extrasensoriales. También cualidades proféticas debido a que ayuda a captar intuitivamente el plano de los arquetipos.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

07 Feb, 14:03


KABALAH Y TRADICIÓN
SUS ORÍGENES

"La Kabalah es la depositaria de los misterios ocultos desde el inicio de los tiempos. Su diversidad es exclusivamente la expresión de la infinita riqueza de la verdad única, lo cual no afecta a su unidad inmutable y trascendente" ( Cita de Leo Shaya - Kabalista)

¿Qué podemos entender por Tradición? Se considera Tradición la enseñanza que fue transmitida desde planos superiores al hombre en el origen de los tiempos.
La Tradición se refiere a aspectos de la existencia vivida como un modo de SER. Tradición es un modo de colocarse frente a la existencia que no depende del tiempo histórico en el que vivimos, ni de culturas ni razas, que ha sido, es y será. Es válida para todos los seres vivos y se transmite de forma inmutable.

Se habla de la Tradición de Oriente y de Occidente pero, para los que saben ver más allá de las apariencias, la Tradición es UNA. Nunca la Tradición puede ser origen de separatividad entre Dios y el hombre, y mucho menos entre los seres humanos, que siguiendo diferentes vías de autorrealización y de apertura de conciencia están inmersos (a veces sin saberlo) en la Tradición. Ella nos ofrece muchos caminos, muchas vías, todas ellas son ramas de mismo árbol que es alimentado y sostenido por la misma y única raíz.

Discutir sobre si una vía u otra, está o no dentro de la Tradición es una pérdida de tiempo, puesto que estarlo o no, no depende de la vía que se elija, sino de la conciencia con que caminemos por ella.

Podemos decir, ahora sí, que la Tradición puede ser entendida y vivida desde Oriente con su cultura y matices, y desde Occidente con todo su contenido Judeo-cristiano. La Tradición nos lleva de regreso a la casa del Padre. Para que el regreso sea un hecho, dentro de la Tradición existen muchas vías, todas ellas auténticas.

La Kabalah es una vía en lo más íntimo de la Tradición, vía de desarrollo y autorrealización, que habla de la unión que existe entre el Creador y su creación y sobre todo del hombre que fue hecho, según nos dicen los textos sagrados, a su imagen y semejanza.

Es fuente de inspiración para aquellos que buscan la Sabiduría interna, sea cual sea la religión que practiquen. La auténtica Kabaláh no es dogmática, sino que propone el camino de la "libertad", que no es otro que el ser responsables de todos nuestros actos, pensamientos, sentimientos, etc...
La Kabalah, durante mucho tiempo estuvo relegada a grupos minoritarios dentro del pueblo judío y fue transmitida oralmente. Por ello se creyó que había desaparecido, aunque no fue así, solo permaneció oculta.

Se le atribuyen dos orígenes bastante diferentes entre sí. Hay una historia mítica y otra popular que explican cómo Dios la transmitió a la humanidad.

La historia mítica nos dice que cuando Adán y Eva fueron expulsados del Paraíso, en ese instante, el arcángel Raziel, encargado de su expulsión les transmitió toda la enseñanza de la Kabaláh, para ayudarles a encontrar más fácilmente el camino de retorno y no perdieran sus vínculos con los mundos superiores.

La Tradición nos cuenta que los hombres se dedicaron más a las cosas de la tierra que a las del espíritu, perdiendo esos vínculos, y que sólo unos pocos no los perdieron, de este modo la enseñanza transmitida quedó olvidada. Por ello mucho más tarde la Divinidad estableció un pacto con Abraham en el que se incluyó la Sabiduría kabalística, Abraham transmitió toda la enseñanza a Isaac y Jacob, y de estos pasó a José. La historia cuenta que José murió sin transmitir la enseñanza. Gracias a que Abraham dejó algunos escritos, que había ocultado en una gruta, la enseñanza continuó entre los hombres. Estos escritos se conocen como Sefer Yetziráh, que siglos más tarde surgirían a la luz.

Viendo que la humanidad había perdido de nuevo sus vínculos con el mundo del Espíritu, Dios consideró que debía volver a transmitir al ser humano la enseñanza, pero sólo cuando la humanidad, y sobre todo un hombre, hubiera alcanzado un punto de conciencia determinado y adecuado para recibirla.

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

07 Feb, 14:03


Este hombre fue Moisés, al cual le transmitió un saber exotérico: Los Diez Mandamientos, y junto con ellos también le transmitió otro esotérico: la Kabaláh. Esta enseñanza la tenemos en los 5 primeros libros de la Biblia-Toráh, llamados Pentateuco, que han llegado intactos hasta nuestros días.

Existe otra historia popular, basada en los libros básicos de esta enseñanza llamados Sefer Yetziráh-Libro de la Formación, y El Zohar-Libro del Esplendor, en ambos se asienta toda la enseñanza kabalística.

El Sefer Yetziráh surge a la luz sobre el siglo VI después de Cristo. Se le atribuye a Rabbí Akiva, que vivió sobre el año 80 de nuestra era. Akiva fue un místico kabalista que transmitió en su tiempo la Enseñanza.

El Sefer Yetziráh habla del origen del Universo y de la enorme importancia que tiene el hombre dentro de este universo y también de la importancia de las 22 letras del alfabeto hebreo, como energías creadoras y como claves que permiten al ser humano comprender el universo en el que vive y su universo interno.
El Zohar es atribuido a Rabí Shimón bar Yojai, discípulo de Rabí Akiva. Cuando los romanos perseguían a los judíos y mataron a Rabí Akiva, Simón huyó y se escondió en una cueva, fue entonces cuando escribió El Zohar, basándose en las enseñanzas de Moisés. Este libro permaneció oculto durante siglos, apareciendo en el siglo XIII en la España medieval. Moisés de León fue el responsable de su nacimiento a la luz, ya que se cree que en algún momento los manuscritos escritos por Rabí Shimón bar Yojai llegan a sus manos, y Rabí Moisés de León decide ponerlos al alcance de los kabalistas de aquella época. De todos modos su origen es discutible e incierto.

Durante mucho tiempo poco se había sabido y hablado de la Kabaláh, hasta que en la España del S. XIII resurge con fuerza, sobre todo en Girona (Sinagoga de Isaac el Ciego o de Bonastruc Saporta), lo que permitió a un círculo cerrado iniciarse en ella. La Edad Media fue de gran desarrollo para la Kabaláh, no sólo en España, sino también en toda Europa. Como resultado de la expulsión de España de los judíos por los Reyes Católicos, los kabalistas-sefardíes se instalan en Tierra Santa, concretamente en Safed. Pero podemos decir que el verdadero lugar donde la Kabaláh nace a la luz, es España (Girona, Toledo) y algunos lugares de la Provenza francesa.

Se puede tener dudas sobre los orígenes de la Kabaláh. Sea como sea, lo cierto es que ha llegado hasta hoy, enriqueciéndose de las diferentes culturas de Occidente e incluso de Oriente. Lo grandioso es que ella siempre se regenera, no es estática, sino que es capaz de aglutinar en sí misma, sin contradicción en sus enseñanzas, cualquier clave que sea auténtica. Es una vía de desarrollo y conocimiento espiritual y personal, y esto es lo importante.

Maricarmen-Rajel Blasco
(Instructora Grupo Emet-Barcelona – Portal Hinéni)

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

05 Feb, 16:23


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 64 MEJÍ
YESOD DE HOD
Rige del 5 al 9 de Enero (2025) (ambos incluidos)

DIRIGIRTE A TÍ MISMO
Otorga plenitud vital, vida intensa, fecunda, abundante de experiencias.
Ayuda a materializar ideas.
Nos ayuda a que nos liberemos de las propias alucinaciones mentales para que podamos conseguir un estado de serenidad interior.
Nos ayuda a que podamos manifestar lo mejor de nosotros mismos.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

03 Feb, 12:37


ASSOCIACIÓ ANAEL
GRUPO EMET - PORTAL HINÉNI
ACTIVIDAD ONLINE
­
NUEVO CURSO:
EL ÁRBOL DE LA VIDA Y SUS SENDEROS OCULTOS

COMIENZA EL 20 DE FEBRERO 2025
de 19 a 20:30 horas (España)
(Tercer y cuarto jueves de cada mes)
MÁS INFORMACIÓN
[email protected]
+34 609 69 41 97

¡¡SE RUEGA PUNTUALIDAD PARA EVITAR INTERRUPCIONES!!

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

20 Jan, 20:31


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 61 VAMAV
TIFERET DE HOD
Rige del 21 al 25 de Enero (2025) (ambos incluidos)

AGUA
Este Nombre nos limpia, purifica, cura, diluye, rejuvenece, ya que tiene el poder de sostener y sustentar la vida.
Bendice a la Tierra.
Proporciona la capacidad de "sanar a personas, plantas, animales y situaciones".
Es el Sol de la Verdad que brilla a través de la mente.
Ayuda al autoconocimiento.
Purifica las emociones y alivia las penas de amor.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

16 Jan, 09:02


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 60 METZAR
GUÉVURAH DE HOD
Rige del 16 al 20 de Enero (2025) (ambos incluidos)

LIBERTAD
La Luz de este Nombre nos da la fuerza necesaria para pasar todas las pruebas.
Soltamos la cadenas del ego y logramos la libertad.
Impulsa un proceso de renovación mental y realinea nuestros pensamientos para nuestro crecimiento interior.
Proporciona equilibrio entre pensamientos, palabra y acto.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

12 Jan, 14:17


ASSOCIACIÓ ANAEL
GRUPO EMET - PORTAL HINÉNI

TALLER:
"KABALÁH, LOS 5 MUNDOS Y LOS 5 NIVELES DEL ALMA"
PARTE 1 DE 2

ACTIVIDAD ONLINE
SÁBADO 18 DE ENERO DE 2025
de 16 a 19 horas (España)

La Kabaláh como decía mi Maestro Ione Szalay de bendita memoria, es el arte del descubrimiento de la auténtica realidad, y esa realidad tiene muchas dimensiones de las cuales la mayoría no somos conscientes de su existencia a pesar de que estamos inmersos en ellas. Vivimos conscientemente en un 1% de esa realidad ignorando el 99% de su totalidad, hay una sola energía esencial que es la Luz-Or que fluye permanentemente desde los Mundos Divinos y que es emanada a través de los que los kabalistas llaman "Mundos" y "niveles del alma".
Te propongo descubrir cuáles son esos mundos y cómo se encuentran en tu interior, a través de los diferentes niveles de alma-consciencia.

MÁS INFORMACIÓN
[email protected]
+34 609 69 41 97

www.grupoemet.es
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

24 Dec, 11:53


https://youtu.be/5jbaCE8dVVU?si=DzVMm5KmZeccTTgc

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

23 Dec, 17:06


JANUKÁH Y NAVIDAD
Este año ocurre la superposición de las dos festividades, no ocurría desde el 2005. Muchos ven esta oportunidad como una ocasión propicia para el entendimiento y unión que trasciende las creencias religiosas, porque se trata de unión del corazón.
Janukáh, la fiesta de las Luces de ocho días del judaísmo, comienza este año el día de Navidad, algo que sólo ha ocurrido cuatro veces desde 1900.
Para algunos rabinos y algunos kabalistas, la intersección de las dos festividades religiosas proporciona una ocasión propicia para el buen entendimiento interreligioso.
“Esta puede ser una gran oportunidad para aprender, colaborar y estar juntos”, ya que el objetivo no es hacer proselitismo, sino aprender profundamente unos de otros”.
“Hay demasiado odio, demasiada separación entre judíos y no judíos”, y este año en la "coincidencia" de ambas festividades tenemos la oportunidad de trascender lo que nos separa para de unirnos desde el corazón.
Janukáh es la fiesta de la Luz y Navidad es la del nacimiento de la Luz, que es la misma para todos los hombres. Tenemos que compartir esa luz al poner la Janukiáh encendida en la ventana, los cristianos con el modo de celebrar lo que realmente es la Navidad, ambas festividades simbolizan el Renacimiento de la Luz, nacimiento que se debe realizar en el interior de cada uno de los hombres, esa Luz interior que nos tiene que llevar a un renacimiento a lo que realmente somos "seres de Luz".
Que la Luz y el Amor sea una realidad en el corazón de todos los hombres.
¡Felices Fiestas de Janukáh y de Navidad para todos!

Puedes descargarte el PDF completo en: https://grupoemet.es/festividad-mes-de-kislev-janukah-2024/

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

18 Dec, 15:18


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 54 NIYAT
NÉTZAJ DE NÉTZAJ
Rige del 18 al 22 de Diciembre (ambos incluidos)

TRASCENDER LA MUERTE
Este Nombre canaliza la Luz de la inmortalidad.
Aumenta la energía y la potencia que recibimos de los chacras superiores desde el plexo solar.
Canaliza Luz que proporciona larga vida y protección de todos los que atentan contra nosotros.
Expresa todo lo relacionado a Nétzaj, en particular sobre la vida emocional.
Da inteligencia emocional.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

16 Dec, 15:44


JANUKAH Y LOS 36 JUSTOS
by Zohar

Comienza Janukah, la festividad en la que se encienden exactamente 36 velas. ¿Cómo es esto si la Janukiah tiene sólo 9 brazos? ¿A qué alude el número 36?


Existen muchísimas interpretaciones. La primera de ellas nos enseña que si multiplicamos el número 9, por los 9 brazos, por 4, por las 4 letras del Tetragrama, obtenemos exactamente 36. Ingenioso… Pero hay una explicación acaso más interesante.

El primer día encendemos una luz. El segundo dos luces, la del día anterior y la de ese día. El tercero tres luces, las de los días anteriores y las de ese día. Así llegamos al octavo día en el que encendemos 8 luces. Si sumamos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, obtenemos 36.

Como escribe Gershom Scholem en su libro La Cábala y su simbolismo, “según una vieja tradición de la época talmúdica, en cada generación hay 36 justos de los que depende la existencia del mundo. (…) Nadie sabe, nadie puede saber quiénes son en realidad esos santos de los que depende la existencia del mundo”.

¿Cómo han llegado los sabios a este número? Apoyándose en los Lo Tzadikim (לו צדקים) los 36 justos de los que nos habla el Talmud (Sanhedrín 37 b). Si calculamos la guematria de esta expresión, obtenemos 280:

לו = 36
צדקים = 244
----------------
280

Curiosamente este número es también la guematria de Or haJaiim, la luz de la vida (אור החיים)

אור = 207
החיים = 73
-----------------
280

De este modo vemos que, aunque estén ocultos a los ojos de los mortales, estos 36 justos son Or haJaiim, la luz de la vida (אור החיים) .

JULI PERADEJORDI

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

16 Dec, 15:43


FUEGO NEGRO SOBRE FUEGO BLANCO

El Zóhar enseña que la porción de la Toráh conocida como Yitró contiene las respuestas a las preguntas esenciales del hombre. La característica principal que define a esta porción es la famosa revelación de los “Diez Mandamientos” en el Monte Sinaí.
La Toráh primordial fue escrita con fuego negro sobre fuego blanco. Fue fuego mezclado con fuego, cortado del fuego, dado del fuego. Dios miró las letras ardientes de esa Toráh y creó el mundo. Finalmente, llegó el momento de entregar la Toráh a Moshéh en el Monte Sinaí.
Desde la cima de la montaña, Moshéh miró hacia los cielos, y allí tuvo una visión en la que vio las letras ardiendo en fuego negro sobre blanco. Las primeras letras que tomaron forma fueron las del Nombre HWHY.
Luego surgió el resto del alfabeto. Las letras bailaban, uniéndose a cientos de permutaciones de los nombres de Dios. Entonces las letras se formaron en un nombre largo, y este Nombre no era otro que las letras de la Toráh, ya que toda la Toráh es un Nombre único, santo y místico.
Allí Moshéh leyó la Toráh por primera vez, y al leer cada palabra, escuchó la voz de Dios que la hablaba. Más tarde, Moshéh escribió todo exactamente como lo había escuchado, y así es como la Toráh primordial se transmitió a Israel.
Los Diez Mandamientos son realmente un código cósmico. La traducción del hebreo bíblico es “Diez enunciados” o “Diez instrumentos”. Ellos representan las diez dimensiones o instrumentos de la Fuerza de Luz del Creador.
El Zóhar enseña que la revelación en el Monte Sinaí representa nada menos que ¡la completa emancipación de la humanidad de las fuerzas del caos y del sufrimiento! Fue la primera vez en la historia que cientos de miles de individuos alcanzaron lo que nosotros pedimos y esperamos: ¡la libertad del dolor, de las enfermedades e incluso de la muerte!
La Toráh brinda una descripción compuesta por cuatro etapas de la experiencia de Israel, durante la entrega de la Toráh en el Monte Sinaí.
El pueblo vio:
1. Las voces
2. Las antorchas
3. El estruendo del shofar
4. La montaña humeante
Las primeras tres revelaciones son sobrenaturales, no estaban sujetas a la realidad. La cuarta imagen de la montaña humeante es física, la montaña fue presa del fuego y esto fue visto en realidad como humo.
Cuando Israel recibió la Toráh en el Sinaí declaró: “Naasé veNishmáh”, los ángeles descendieron y colocaron dos coronas sobre la cabeza de cada judío, una por “Naasé” y la otra por “Nishmáh”.
Más tarde fueron retiradas porque adoraron al becerro de oro, pero les serán devueltas en el futuro. Así está escrito (Isaías 35:10) “los redimidos por Dios volverán y entrarán en Sión con canciones de alegría y eterno regocijo sobre sus cabezas” (Shabat 88ª).
¿Cómo es que Naasé-haremos, precede a Nishmáh-escucharemos?
“Hacer” se refiere al cumplimiento de las mitzvot entregadas, mientras que “escuchar” se refiere a comprender qué es lo que significan.
Enseña Rab Najmán: “Naasé-haremos es sinónimo de la Toráh revelada, incluyendo los preceptos que debemos cumplir, de acuerdo a su nivel. Nishmáh-escucharemos es la Toráh oculta, lo que se encuentra más allá de nuestro nivel de comprensión en cada instante”.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh - Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Facebook GRUPOS: KABALÁH - GRUPO EMET
LOS 72 Nombres de Dios
72 Nombres de Dios
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
[email protected]

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

19 Nov, 17:38


SHEMOT-ÉXODO
Éxodo (Shemót en hebreo: Nombres) es el segundo libro del Pentateuco (Toráh). Mientras que el Génesis trata de la Creación y de los Patriarcas y Matriarcas en forma individual. El libro del Éxodo trata el destino de Israel como comunidad espiritual.
El libro del Génesis es el fundamento primero de la Toráh.
El Éxodo es su consecuencia en el mundo.
En esta parasháh se abre el libro de la Toráh que trata el tema del exilio, por eso se llama Éxodo.
La Toráh está dividida en 5 libros, uno por cada partzuf del Árbol de la Vida:
Bereshit corresponde a Kéter; Shemot a Jojmáh; Vayikra a Bináh; Bamidbar a Zeir Anpin; Devarim a Máljut.
En Shemot-Nombres, se encuentra la semilla de todo el libro del Éxodo.
Aquí se revelan los Nombres de Dios que van a permitirnos reconstruir el puente caído que nos puso en el exilio, y esto no es casual, ya que Jojmáh representa también el mundo de Atzilut y la manera de acceder a Jojmáh es a través de la meditación con los Nombres.
En Atzilut no hay forma y la energía se expresa por medio de sonidos, por lo que la meditación con Nombres Sagrados nos conecta con Jojmáh y este Mundo de Atzilut.
Lo único que nos sacará del Exilio es que realicemos en nosotros el nivel de conciencia de la Sabiduría de Jojmáh. Este exilio significa que estamos fuera del estado interior llamado Israel.
Shemot consiste en la continuación de los acontecimientos descritos en Bereshit-Génesis, el primer libro de la Toráh.
Shemot es el segundo libro de la Toráh. El énfasis del libro está en la "elección divina" del pueblo hebreo, llamando a la multitud a retirarse de la esclavitud en Egipto.
La salida del pueblo hebreo de la condición de esclavitud significa la liberación de nuestras esclavitudes interiores, el pueblo elegido consiste en la multitud de "yo" que se está moviendo dentro de nosotros y que necesita ser dominado y liberado.
Moshéh-Nétzaj representa las leyes mientras que Aarón-Hod el sacerdocio, significan que las virtudes materiales (Moshéh y leyes) van juntas con las virtudes espirituales (Aarón-sacerdocio), sólo puede haber liberación cuando vamos al desierto, un lugar de encuentro con nosotros mismos y de armonización entre lo material y lo espiritual.
Moshéh-Nétzaj representa las leyes mientras que Aarón-Hod el sacerdocio, significan que las virtudes materiales (Moshéh y leyes), van juntas con las virtudes espirituales (Aarón-sacerdocio), sólo puede haber liberación cuando vamos al desierto, un lugar de encuentro con nosotros mismos y de armonización entre lo material y lo espiritual.
El Éxodo es el símbolo del pasaje de la esclavitud de la conciencia hacia la liberación y la revelación. Aquí y ahora.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y
Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

17 Nov, 19:47


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 48 MIÁH
YESOD DE TIFERET
Rige del 18 al 2 de Noviembre (ambos incluidos)

UNIDAD
Nos ayuda a unir nuestra dualidad, la polaridad masculina y femenina.
Favorece las relaciones entre la mujer y el hombre. Aporta intuición e inspiración secreta sobe lo que va a ocurrir.
Podemos ver todos los los lados de los problemas que se nos presentan en la vida. Reúne y sintetiza nuestros talentos dispersos, nuestras virtudes en potencia y que son ignoradas.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

16 Nov, 16:03


LA ENFERMEDAD SEGÚN LA KABALÁH
Para la Kabaláh, la enfermedad tiene su origen en el Alma, por lo tanto, lo que hay que hacer es curar el Alma.
Uno de los medios que utiliza es la “Bendición”, pues ésta es curativa.
Enfermedad-Mejoláh, viene de la raíz “Jalal”, y que significa “espacio vacío”. Es decir, toda enfermedad tanto a nivel del cuerpo como a nivel de la Néfesh o también en el nivel espiritual, se producen porque hemos creado un vacío: “Yo he de estar vacío para enfermar”.
Toda la creación fue creada para recibir la bondad divina, la Luz Divina-Or Ein Sof. Cuando las vasijas no están preparadas, cuando hay un quebrantamiento de ellas aparece la enfermedad, porque pierden la luz y quedan vacías.
¿Existen hombres solamente sanos? ¿No sería ello opuesto a la estructura del mundo?
Hay que asumir dos realidades: salud y enfermedad, y se debe aprender a convivir con ambas.
¿Acaso Shalom no significa paz, convivencia, y a la vez “plenitud”?
Hay que aceptar y describir al hombre y al mundo tal como son: “sano y enfermo”.
La palabra “Jolé-enfermo" tiene la misma raíz que la palabra “Jol-Común-arena".
La enfermedad, o estar enfermo, es común, lo cotidiano; frente al concepto “Jol-Común", en hebreo está la palabra “Kadosh” que significa sagrado, y en un cierto sentido estar sano.
Romper la “unidad” es estar enfermo, estar quebrado, entonces es cuando se necesita la curación, que es la tranquilidad de “estar en casa”, es la unión de ambas realidades, son realidades en oposición que hay que juntar, sanamos cuando encontramos el “otro lado”.
Estar “sano”, según Weinreb, no es retirarse en el aislamiento, en la meditación, tampoco en la oración.
Estar “sano” es el “hacer”, lo creativo dirigido por el “kadosh”.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

07 Nov, 19:47


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 46 ARI
NÉTZAJ DE TIFERET
Rige del 8 al 12 de Noviembre (ambos incluidos)

CERTEZA ABSOLUTA
Nos protege de cualquier clase de duda, y eliminar cualquier incertidumbre que nos haya podido invadir.
Certeza significa reconocer que ya estamos obteniendo lo que necesitamos.
Es total seguridad y confianza que se encuentran en nuestro interior.
Nos da aliento en los momentos más cruciales o difíciles que surgen en nuestro camino espiritual.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

23 Oct, 19:42


K

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

23 Oct, 19:42


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 43 VEVAL
JÉSED DE TIFERET
Rige del 24 al 28 de Octubre (ambos incluidos)

DESAFIANDO LA GRAVEDAD
La bondad y la abundancia de Jésed son canalizadas por la compasión de Tiferet.
Nuestras oraciones son inmediatamente respondidas cuando libero el poder de la mente sobre la materia.
Nos libera de lo que nos oprime, también de las dependencias.
Nos da fuerza y nos sostiene en los momentos difíciles en los que parece que no hay salida.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

22 Oct, 15:37


Queridos amigos y amigas,
Quiero compartirles que estaré participando como ponente en el II Congreso Internacional Kab-Alas-Kabalah y Transformación con un tema exclusivo:

EL NOMBRE DE DIOS DE 42 LETRAS
ANA BECÓAJ

Mi conferencia estará disponible de forma GRATUITA el día Sábado 26 de octubre.

Para poder acceder deben inscribirse gratuitamente en:

https://kab-alas.com/?ref=61

Espero verlos pronto!

Un cordial saludo.

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

19 Oct, 13:38


LOS NOMBRES DE DIOS
Número 42 MIYAC
BINÁH DE TIFERET
Rige del 19 al 23 de Octubre (ambos incluidos)

REVELAR LO OCULTO
Nos conecta los secretos de las cosas, el aprendizaje y el discernimiento.
Nos revela lo oculto y el poder de manejarlo.
Nos ayuda a eliminar las alucinaciones y de este modo podemos percibir la verdad y ver como son las cosas realmente.
Proporciona intuición para descubrir la verdad.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]
(Si quieres saber más sobre los 72 Nombres de Dios, apúntate a nuestros talleres)
Entra en: https://grupoemet.es/los-72-nombres-sagrados-dia-a-dia/

Canal Kabaláh Grupo Emet - Portal Hineni

17 Oct, 07:45


LOS 7 DÍAS DE SUKOT-CABAÑAS
En la Toráh está escrito que dijo Dios: “Siete días habitaréis en Sukot; todo nativo de Israel deberá habitar en Sukot, para que vuestras generaciones sepan que en Sucot hice habitar a los hijos de Israel cuando los saqué de Egipto” (Levítico 23:42-43).
Desde el atardecer del miércoles16 de octubre hasta el atardecer del 23 de octubre de 2024-5785, se abre un portal cósmico de siete días para conectar con la Luz de Jojmáh-Sabiduría y recibir la información para lograr nuestro potencial.
Sukot alinea las sefirot y su “Luz circundante-Or makif”, para que nunca más tengas que volver a decir “tal vez no era para mí”. Las oportunidades sólo son oportunidades si se las aprovecha.
Esta antigua festividad conocida como la fiesta de las cabañas es una tecnología ancestral que tiene como principal objeto el transferir a la vida diaria la Luz de Rosh HaShanáh, que se encuentra aún en estado potencial.
El Zohar explica que estos siete días no son como los otros días del año, estos son “siete días bajo la Madre” o lo que conocemos como la Luz de Bináh.
Los siete días de la festividad de Sukot, corresponden a las siete Sefirot de la Creación, los atributos o emociones del corazón: Jésed-amor, Guevuráh-temor
Tiferet-misericordia
Nétzaj-confianza
Hod-sinceridad
Yesod-devoción
Máljut-humildad,
Todas ellas son el origen de la humildad dentro de nuestra devoción a Dios. Aprendimos del Arizal que los siete componentes de las cuatro especies que son movidas en Sukot: las tres ramas de mirto, las dos de sauce, el lulav y el etrog, corresponden a estas emociones del corazón.
Cuando la Toráh habla de la festividad de Sukot la llama “los días en que tomes la fruta del arbol de la bondad-Prei Etz HaDar”. El estar a la intemperie bajo la Sukáh, sobre todo por la noche, nos permite recibir el rocío que en los días de Sukot no es un rocío ordinario.
Este rocío es llamado “Tal mei Atiká-Rocío de Atiká” y tiene el mismo valor numérico 659 que la expresión “Prei Etz HaDar”, es decir la misma energía .
El Zohar explica que es el “Rocío de la resurrección”, y que al recibirlo en la Sukáh, tiene el poder de resucitar o restaurar la Luz en nuestras células, en nuestras relaciones, en nuestro trabajo, en toda área de la vida que uno lleve a cabo bajo la Sukáh.
En Sukot se invita a los Patriarcas a que entren en la cabaña. Entonces, puedes reflexionar cada día con el que corresponde a cada Sefiráh y los atributos que representa.
Abraham-Jesed-Amor
Ytzjaak-Guévurah-Justicia
Yaakov-Tiferet-Belleza-Equilibrio
Moshéh-Nétzaj-Persistencia
Aarón-Hod-Honestidad
Yósef-Yesod-Comunicación-Sexualidad
David-Máljut-Humildad
Todo lo que tenga que ver con lo material. Los patriarcas y sus atributos son tu potencial. Tu Sukáh es tu cuerpo, es tu templo. Sólo debes invitarlos a tu nueva vida de cada día.
La Sukáh es tu templo, y tu templo es tu cuerpo, si con tu trabajo espiritual has venido construyendo tu Tabernáculo, tu Templo interior, tómate un tiempo en medio de las actividades cotidianas para adentrarte en él.
Si no tienes acceso a una Sukáh o no tienes donde construir una, lo más importante de estos siete días es hacer actos de misericordia para generar Luz de Bondad, para poder recibir la Luz de Jojmáh.
En otras palabras, ama más la vida, sus personajes y sus situaciones.

Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
Email: [email protected]