"TU BISHVAT"
Los sabios enseñan que el día 15 de este mes (13 de Febrero 2025) se celebra esta festividad, que determina la separación de los frutos nacidos en un año, del año siguiente.
Hay un significado simbólico en esta festividad: Pues el hombre es como el “árbol del campo”, nos dice la Toráh, y el tema de renovación y crecimiento es especialmente inspirador...
Así como nosotros tuvimos Rosh Hashanáh, los árboles tienen su propio día para descargar toda la energía que necesitan para el año que viene: la energía de continuar creciendo contra la gravedad. Ese día es llamado “Tu BiShvat”. La Kabbalah enseña que para aquellos de nosotros que hemos estado peleando contra nuestra naturaleza constantemente, como árboles que pelean contra la naturaleza para crecer hacia arriba y pararse en alto, es durante esta ventana en el tiempo de 24 horas, que recibimos este apoyo.
El día 15 del mes 11 alude al secreto de Yod Hé Vav Hé el Nombre Inefable, cuyas dos primeras letras Yod y Hé, que representan el nivel superior oculto de unificación, suman 15 (día 15), y sus últimas dos letras suman Vav y Hé suman 11 (mes 11).
El secreto completo del Nombre Yod Hé Vav Hé es el secreto del "Árbol de la Vida", el árbol del mes de Shevat.
Tu Bishvat es también un día de júbilo y unión, ya que en este día podemos recibir la energía para elevarnos por encima de aquellas cosas que no nos permiten crecer, y así unirnos con nuestra propia divinidad.
Se puede dividir las partes del árbol en 4 partes principales. La Kabaláh nos habla de las raíces, tronco, ramas, y frutos. Cuando intentamos comparar estas partes con las partes del ser humano, debemos utilizar un modelo que intermedia entre los dos. En la Kabaláh, el modelo de que contiene estos cuatro elementos es el Tetragrama Yod Hé Vav Hé.
En nuestro caso, es un modelo muy apropiado, ya que el hombre se creó también “Betzélem elokim-a Su imagen y Su semejanza”.
(Deuteronomio 20:19)
“Solo que se trata de un árbol invertido, ya que la raíz del árbol se encuentra abajo, en las profundidades de la tierra, mientras que las raíces del hombre se encuentran arriba, en las alturas, pues su raíz es su alma, la cual proviene del cielo. Las manos del hombre son comparables con las ramas; los pies con las ramas secundarias que brotan de sus ramas, mientras que el cuerpo es lo principal. ¿Y por qué es considerado un árbol invertido? Porque el árbol se nutre de abajo, de la tierra, mientras que el hombre se nutre de los Cielos”.
(Maharal de Praga)
La especial fiesta del día 15 del mes de Shevat, es que es la época de "Rosh HaShanáh (año nuevo) para los árboles" y es también tiempo de oración y juicio. Cuando alguna de sus criaturas comienza a crecer, Dios contempla todo su futuro. Por lo tanto, es apropiado, en ese momento, orar para que la nueva criatura o ser pueda prosperar.
El destino interior de Tu Bishvat es plantarnos nuevamente en nuestra tierra espiritual, interiorizar nuestra esencia oculta dentro de nuestra vida.
Puedes ver el pdf completo en: https://grupoemet.es/trabajo-espiritual-de-cada-mes-segun-la-kabalah-festividad-de-pesaj-2022/?fbclid=IwY2xjawIapwpleHRuA2FlbQIxMAABHafKgyyhSXHdsiO5wGy_XDgLTsg1-k5WDFR6guBEC35mbNCzz9QOdePZQg_aem_2zJhqsD0tkT4z-sZDjAYVw
Maricarmen-Rajel Blasco
Instructora de Kabaláh
Grupo Emet/Portal Hinéni
Barcelona-España
www.grupoemet.es
Telegram: t.me/grupoemetbarcelona
Facebook: KABALÁH - GRUPO EMET y Kabalah y Los 72 Nombres de Dios
[email protected]
Email: [email protected]