Agenda Pública @agendapublica Channel on Telegram

Agenda Pública

@agendapublica


El medio español de referencia en el análisis de las políticas públicas. Comprometidos con la democracia liberal

Agenda Pública (Spanish)

¡Bienvenidos a Agenda Pública! Somos el medio español de referencia en el análisis de las políticas públicas, comprometidos con la democracia liberal. Nuestro canal de Telegram es el lugar ideal para mantenerte informado sobre los temas más relevantes de la actualidad política en España y en el mundo.

¿Quiénes somos? En Agenda Pública, nos dedicamos a analizar y debatir sobre las decisiones que afectan a la sociedad en su conjunto. Nuestro equipo de expertos en políticas públicas está comprometido con la transparencia, la pluralidad de ideas y el fomento del debate democrático.

¿Qué ofrecemos? En nuestro canal encontrarás artículos de opinión, análisis político, entrevistas a expertos, cobertura de eventos relevantes y todo lo que necesitas saber para estar al tanto de la agenda pública. Además, ofrecemos un espacio inclusivo donde todos los puntos de vista son bienvenidos y respetados.

¿Por qué unirte a nosotros? Si te interesa la política, la democracia y el debate de ideas, Agenda Pública es el canal perfecto para ti. Te mantendremos informado de manera objetiva, crítica y rigurosa, para que puedas formarte tu propia opinión sobre los temas que más te importan.

No te pierdas ninguna novedad y únete a nuestra comunidad en Telegram. ¡Juntos construyamos un espacio de debate abierto y plural donde la democracia liberal sea el eje central! ¡Te esperamos en Agenda Pública!

Agenda Pública

17 Feb, 07:02


📰 Portada del día en Agenda Pública

📌 Alemania afronta su semana electoral pensando en el terrorismo
El 23 de febrero podría marcar un giro electoral en Alemania. Alberto Bueno, profesor de Ciencia Política de las universidades de Granada y Leipzig, analiza el impacto de los recientes ataques masivos y prevé que podrían movilizar el voto 'antiestablishment', favoreciendo especialmente a la AfD y a BSW. 📊🇩🇪 ➡️ bit.ly/4gP02VQ

⚖️ El CGPJ no es el órgano de gobierno de los jueces
Argelia Queralt Jiménez, vocal del CGPJ, ofrece argumentos entorno al debate sobre la elección parlamentaria de los vocales judiciales y la independencia judicial en Europa. En este contexto, destaca la diversidad de sistemas de gobierno judicial en Europa y como la elección parlamentaria garantiza el pluralismo social y jurídico.
📷 🏛️🔍 ➡️ bit.ly/41g45WL

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

16 Feb, 07:44


Uljan Sharka: “Si la inteligencia artificial significa monopolio también significa dictadura global”

Agenda Pública viaja a Milán para visitar a Uljan Sharka, el fundador de iGenius, uno de los principales unicornios europeos de Inteligencia Artificial, y abordar en profundidad el futuro de esta tecnología en sus vertientes utópica y distópica. Sharka propone soluciones: la Unión Europea, dice, está a tiempo de liderar un modelo que proteja la libertad humana y mejore las condiciones de los trabajadores.

Su nombre es menos conocido que el de Elon Musk, pero Uljan Sharka lidera una de las pocas compañías europeas líderes mundiales en inteligencia artificial. Y, además, afirma que Europa no debe copiar a Estados Unidos y propone otro modelo a través de una respuesta a una pregunta clave: ¿cómo se gestionan las escalas de innovación con los derechos humanos? Una conversación de la mano Marc López Plana , editor y director de Agenda Pública. 

📲 Leer y compartir ➡️ https://bit.ly/4b0LIs8

Agenda Pública

15 Feb, 09:23


📍Toni Timoner se suma al Consejo de Administración de Agenda Pública

En la última Junta Extraordinaria de accionistas se ha designado como nuevo miembro del Consejo de Administración a Antonio Timoner Salva. Seguimos consolidando nuestra mirada transversal con esta incorporación al Consejo de Administración de Agenda Pública, del que también forman parte Jordi Sevilla, Marta Pascal, Rodrigo Pinedo y Marc López Plana.

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, máster en Arte, Economía y Relaciones Internacionales por la Johns Hopkins University y cofundador del think tank Oikos, Timoner representa una mirada global comprometida con el análisis riguroso y el debate de ideas.

📲 https://bit.ly/3EGn3wY

Agenda Pública

15 Feb, 07:59


🌍 EN PROFUNDIDAD | Si la UE quiere ser soberana, debe mirar al este

Paolo Gerbaudo, investigador sénior en Ciencias Sociales de la Universidad Complutense de Madrid, advierte que ante la política exterior y comercial del segundo mandato de Trump, Europa debe adoptar una estrategia de triangulación como bloque frente al atlantismo moral.

📲 Leer y compartir ➡️ https://bit.ly/4hz4Xve

Agenda Pública

14 Feb, 09:50


👵👴 Envejecer saludablemente: el desafío de España ante el aumento de la esperanza de vida

España se enfrenta al reto de garantizar no solo una vida más larga, sino también una vejez saludable y activa. Para ello, es imprescindible transformar el sistema sanitario, reforzar la prevención y abordar los determinantes sociales de la salud. El experto en ciencia y bienestar Gabriel San Miguel analiza las claves para convertir el envejecimiento en una oportunidad en lugar de una amenaza.

📲 Leer y compartir ➡️ https://bit.ly/4gFZOjU

Agenda Pública

14 Feb, 06:41


📈 El debate económico más determinante: ¿cómo desarrollar la industria europea de la innovación?

Agenda Pública ha reunido a las eurodiputadas Lina Gálvez (PSOE) y Pilar del Castillo (PP) junto a una decena de directivos de empresas tecnológicas, consultoras e instituciones para abordar uno de los temas que deberían ocupar nuestra agenda pública: ¿cómo desarrollar la industria europea de la innovación? Esto no es la crónica de una jornada, sino un reportaje en profundidad a partir de la visión de algunos de los principales expertos españoles y europeos en la materia sobre uno de los debates económicos más relevantes para la política europea. Sus respuestas condicionarán también el futuro de España.

📲 Leer y compartir ➡️ https://bit.ly/3QhYCbG

Agenda Pública

13 Feb, 15:49


🇺🇦🇷🇺🇺🇸 Los escenarios de las negociaciones de paz en Ucrania, explicados

Tras sus recientes llamadas con Putin y Zelenski, Trump impulsa negociaciones de paz en Ucrania. Pero los intereses en juego abren distintos escenarios. Desde Kiev, Ihor Petrenko, director de United Ukraine, analiza las posibles evoluciones.

📲 Leer y compartir. ➡️ https://bit.ly/40Vt4gM

Agenda Pública

13 Feb, 09:12


📍Mapas: competición por los materiales críticos de Ucrania y la solución de España

La propuesta de Zelenski de vender tierras raras a la administración de Trump a cambio de financiación y apoyo militar ha generado preocupación en la Unión Europea. Darío Salinas, CEO de Cassini, analiza a través de tres mapas geopolíticos cómo el posible intercambio de materiales críticos a cambio de apoyo refuerza la necesidad de una estrategia europea y con España como actor clave.

📲 Leer y compartir. ➡️ https://bit.ly/3WUNhSI

Agenda Pública

13 Feb, 06:44


📍 La entrevista del día: The Economist en Agenda Pública con Volodymyr Zelensky

Donald Trump anunció ayer el inicio de conversaciones con Vladimir Putin con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. Unas horas antes, 'The Economist' entrevistó a su presidente, Volodymyr Zelensky. 'Agenda Pública' ofrece en exclusiva para España su contenido íntegro y en español. Zelensky advierte, un día antes de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que las negociaciones que excluyan a Ucrania serán una "traición peligrosa".

📲 Leer y compartir ➡️ https://bit.ly/4106Hqr

Agenda Pública

12 Feb, 18:08


🔴 Donald Trump y Vladímir Putin acuerdan iniciar conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. El anuncio llega mientras Volodímir Zelenski advierte sobre el riesgo de quedar fuera de las negociaciones.

¿Qué significa el regreso de Trump para el futuro del conflicto? Ihor Petrenko, director del think tank United Ukraine, lo analiza en Agenda Pública. 🔗https://bit.ly/4aR7Jt7

Agenda Pública

12 Feb, 12:35


🇪🇺 Von der Leyen y el desafío de la competitividad

¿Podrá la nueva Comisión Europea impulsar el crecimiento y evitar el declive económico del bloque?

➡️ https://bit.ly/3Qe5BlL

Agenda Pública

12 Feb, 06:50


📰 Portada del día en Agenda Pública

🇨🇳 China responde a Trump: la estrategia de la prudencia
Las sanciones de China a empresas estadounidenses reflejan el 'realismo estratégico' de Yan Xuetong, uno de los más influyentes teóricos de las relaciones internacionales del país. Esta visión del poder trasciende lo militar y busca moldear el orden global sin una confrontación directa, explica el abogado y analista político Gonzalo Fiore.
➡️ https://bit.ly/4aXtJTa

🇪🇺 Von der Leyen y el desafío de la competitividad
Agenda Pública ofrece en exclusiva este artículo de Karel Lannoo, CEO del Center for European Policy Studies (CEPS) de Bruselas, donde analiza los desafíos de la nueva Comisión Von der Leyen II en materia de competitividad.
➡️ https://bit.ly/3Qe5BlL

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

11 Feb, 06:25


📢 Steve Bannon: “Elon Musk y Sam Altman de OpenAI se odian”

Elon Musk ha presentado una oferta de compra a OpenAI, la empresa matriz de Chat GPT. De producirse, la concentración de poder global sería un nuevo salto adelante en la batalla entre los "broligarcas". Para entender los movimientos de fondo de lo que está ocurriendo, te recomendamos, de nuevo, la entrevista que publicamos este fin de semana con Steve Bannon, el gurú que llevó a Trump por primera vez a la Casa Blanca.

La entrevista contiene casi todos los elementos de fondo sobre los que, probablemente, va a girar buena parte del debate público global en los próximos años. Sin embargo, sorprende que casi nada de lo que dice forma parte de nuestra agenda pública.

📲 https://bit.ly/3QgpFUx

Además:

🔷 Aitor Esteban o cómo el camino de Madrid a Varsovia pasa por el Nervión
https://bit.ly/4hNZQqM

🗽 Elon Musk y el desmantelamiento del Estado
https://bit.ly/4jKJr8i

🇵🇸 Gaza en riesgo: ¿puede la UE evitarlo?
https://bit.ly/4jQhiwK

Agenda Pública

10 Feb, 06:56


📢 Agenda Pública UE: impulsamos una nueva sección junto a europarlamentarios 🌍🇪🇺

La política internacional es la antesala, o la consecuencia, de la política interna y, en el caso de la europea, aún lo es más. La agenda nacional de España no puede ser ajena a la política comunitaria. España y el conjunto de la sociedad debe desarrollar un criterio sobre los movimientos tectónicos de la política global. Con ese propósito Agenda Pública impulsa una nueva sección junto a los eurodiputados españoles Antonio López-Istúriz (PP), Javi López (PSC), Adrián Vázquez (PP) y Hana Jalloul (PSOE).

📌 Análisis de los eurodiputados.
📌 Conversaciones sobre políticas públicas clave.
📌 Programas especiales grabados en Bruselas.

➡️ https://bit.ly/4aTNuLA

*Además:*

🌿 El cambio climático en tiempos de Trump Ana Barreira analiza el desafío ➡️ https://bit.ly/3EyCY0k

💾 ¿Cómo puede España liderar el sector de los semiconductores? Alberto Valentín lo explica ➡️ https://bit.ly/4hM1WaH

Todo www.agendapublica.es.

Agenda Pública

09 Feb, 08:01


Steve Bannon en Agenda Pública: “En el tecnofeudalismo eres solo un siervo digital”.

Agenda Pública ofrece en exclusiva la entrevista del 'New York Times' a Steve Bannon, el gurú que llevó a Donald Trump a la Casa Blanca y que, tras su regreso, lidera una de las facciones dentro del movimiento Make America Great Again (MAGA). Una conversación en profundidad sobre la división entre los "broligarcas" y los "populistas" que luchan "por la oreja" del presidente de Estados Unidos. ¿Qué está pasando realmente dentro del movimiento MAGA?

Si los líderes políticos, mediáticos y empresariales españoles la leyeran, nuestro país estaría en mejores condiciones para tener un papel relevante en el mundo que viene. No dudes en compartirla.

📲 Leer y compartir ➡️ https://bit.ly/3QgpFUx

Agenda Pública

08 Feb, 08:03


📢 Portada del día en Agenda Pública

📍Madrid, la ciudad donde la derecha radical europea celebra a Trump

Este fin de semana, Madrid se convierte en el epicentro de la derecha radical europea. Líderes como Abascal, Le Pen, Orbán, Salvini y Wilders se reúnen para abordar dos cuestiones clave: Trump y el liderazgo de su espacio político en Europa.

🔎 En Agenda Pública, analizamos en profundidad los retos de la derecha en esta nueva era con el eurodiputado del PP Antonio López-Istúriz y la politóloga Anna López.

👉 Lee el artículo completo: https://bit.ly/4guElKz

Agenda Pública

07 Feb, 06:57


📰 Portada del día en Agenda Pública

🇮🇹🇭🇺 Meloni y Orbán en la era Trump: distintos enfoques con un mismo objetivo
Los líderes del partido Patriotas por Europa se reúnen este fin de semana en Madrid, con Santiago Abascal como anfitrión de figuras como Marine Le Pen y Viktor Orbán. Pero la "verdadera líder de la extrema derecha europea" estará ausente. Francesca De Benedetti, jefa de la sección de Europa en el diario italiano 'Domani', examina la pugna por el poder en este espacio y su importancia para la Unión Europea.
➡️ bit.ly/42LNUBM

🇺🇦 ¿Qué significa el regreso de Trump para la guerra de Ucrania?
El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca marca un punto de inflexión en la defensa de Ucrania. Ihor Petrenko, director del think tank United Ukraine, analiza las consecuencias de su política exterior en el futuro del país.
➡️ bit.ly/4aR7Jt7

📲No te pierdas nada en agendapublica.es.

Agenda Pública

06 Feb, 06:47


📰 Portada del día en Agenda Pública

🏦 La banca española ante el riesgo geopolítico: ¿qué está pasando?
A pesar de los buenos resultados de 2024, la banca española enfrenta crecientes presiones por las tensiones globales. Analizamos los riesgos de concentración bancaria y su posible impacto en la estabilidad del sistema.
➡️ https://bit.ly/4aO66ws

🇩🇪El giro antiinmigratorio de la derecha alemana: ¿un error?
Merz impulsa una ley antiinmigración para presionar tanto a los socialdemócratas como a los ultraderechistas de la AfD. ¿Qué efectos tendrá en las elecciones del 23 de febrero? Lo analiza Anna López, experta en extrema derecha.
➡️ https://bit.ly/40PjZG2

🇪🇺 La actitud determinante de Von der Leyen: calma ante los desafíos de Trump
Mientras algunos países reaccionan con alarma, la presidenta de la Comisión Europea mantiene la calma. El periodista Bernardo de Miguel explica la visión de Bruselas en la "era de los grandes miedos".
➡️ https://bit.ly/40OKpId

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

05 Feb, 12:14


🇵🇸🇮🇱🇺🇸 ¿La “Riviera de Oriente Próximo” o una limpieza étnica?

El presidente Trump anunció ayer su intención de apoderarse de Gaza, expulsar a su población palestina y transformarlo en lo que llama "la Riviera de Oriente Próximo".

La relación entre Trump y Gaza está marcada por decisiones que el presidente de EE. UU. tomó durante su primer mandato: reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, traslado de la embajada a esa ciudad y el "Acuerdo del Siglo".

“En realidad, el desplazamiento forzado de la población ya ha ocurrido, puesto que los ciudadanos de Gaza han sido forzados a abandonar sus hogares. El hecho de que este desplazamiento forzado interno acabe convirtiéndose en en internacional” es lo que propone el presidente de EE. UU y “en gran medida, que ocurra o no depende de la actitud y respuesta occidental”. El análisis de Félix Vacas y Thomas Hansen.

📲 https://agendapublica.es/noticia/19069/dejemos-enganarnos-con-intenciones-israel-gaza-limpieza-tnica-complicidad-occidente

Agenda Pública

05 Feb, 06:45


📢 Portada del día en Agenda Pública

🇪🇺 La relevancia de Teresa Ribera ante el desafío de Donald Trump
El experto en regulación de telecomunicaciones y economía digital Carlos López Blanco apuesta por una reforma de la política de competencia, que deberá correr a cargo de la nueva comisaria del ramo, Teresa Ribera.
➡️ https://bit.ly/40IUMx4

🇨🇳 La reacción china: el epicentro de la nueva guerra comercial
Analizamos en profundidad la nueva era de confrontación entre Estados Unidos y China. ¿Qué implicaciones tiene para Europa?
➡️ https://bit.ly/3Eyybvw

📍 Lo que TikTok nos muestra sobre el poder de las plataformas en política
TikTok suspendió brevemente sus operaciones en EE. UU. el 18 de enero, hasta que Donald Trump le concedió una moratoria. Henry Farrell, profesor de la Universidad Johns Hopkins, analiza este episodio para entender el poder político de las plataformas.
➡️ https://bit.ly/4hmoO0z

📲 No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

04 Feb, 06:45


📰 Portada del día en Agenda Pública

🌐 Las razones por las que Trump amenaza la prosperidad europea

El anuncio del presidente Trump de que "definitivamente" impondrá aranceles similares a los de Canadá y México sobre la UE debería hacer "sonar todas las alarmas", para Thorsten Benner. El director del Global Public Policy Institute de Berlín, argumenta que Europa debe tomar la responsabilidad de su propia seguridad.
➡️ https://bit.ly/3EgcsZd

🇫🇷 La inestabilidad política francesa arriesga la autonomía estratégica europea

"Es crucial que Francia aproveche todo su potencial industrial y productivo, para asumir el liderazgo en los desafíos que la Unión Europea debe afrontar", opina Miguel Ángel Ortiz-Serrano. El economista explica cómo, tras el uso del artículo 49.3 por parte del primer ministro Bayrou para forzar un nuevo plan de estabilidad fiscal, la situación presupuestaria y política gala complican los objetivos de autonomía estratégica.
➡️ https://bit.ly/3WN8Cxb

📲 Todo en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

03 Feb, 06:59


📰 Portada del día en Agenda Pública

🗺️ Los mapas de poder del independentismo posconvergente
Albert Borràs, cofundador de Cassini España, analiza a través de un análisis visual la evolución del centroderecha catalán nacionalista y advierte: "El 1 de octubre de 2017 creó un marco simbólico y una representación histórica de un hecho geopolítico que todavía marca el rumbo de formaciones como Junts".
➡️ bit.ly/3CwxNgG

⚖️ El juez conservador que quiere parar los pies a Donald Trump
Donald Trump ha estrenado su mandato con una orden ejecutiva que niega la ciudadanía estadounidense a ciertos hijos de inmigrantes, desafiando el principio constitucional del 'ius soli'. Pedro Soriano, experto en política estadounidense, explica que su primera gran prueba judicial no ha tardado en llegar: un juez federal conservador ya la ha bloqueado por considerarla "descaradamente inconstitucional".
➡️ bit.ly/4gnR1CT

📲 No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

02 Feb, 09:57


📩 CARTA DEL DIRECTOR - Barcelona y Madrid: la cooperación necesaria para el liderazgo global de España

Iniciamos el curso conversando con el alcalde de Barcelona y empezamos el año entrevistando al alcalde de Madrid. Según nuestro editor y director, Marc López Plana "es una declaración de intenciones". "Ambas ciudades son excelentes expresiones de la mejor versión de España. Por ello, propone y desarrolla la necesidad de impulsar una alianza entre ambas ciudades "en beneficio de España".

📲 Leer la carta completa ➡️ https://bit.ly/4gqGKps

Agenda Pública

02 Feb, 07:56


José Luis Martínez-Almeida: "El éxito de Madrid no puede ser el fracaso de España"

Es el alcalde de la capital española y uno de los políticos con más poder de nuestro país. José Luis Martínez-Almeida conversa con Agenda Pública y aborda la cooperación entre las grandes ciudades españolas, la relación con Barcelona, el impulso de las grandes metrópolis para competir en el mundo, el papel de Madrid y España en la nueva dinámica geopolítica global o cómo la inteligencia artificial también puede mejorar la prestación de los servicios públicos. Una conversación en profundidad más allá del ruido.

📲 Puedes leer la conversación en Agenda Pública ➡️ https://bit.ly/4gsfUgK

Agenda Pública

01 Feb, 11:44


📰 Portada del día en Agenda Pública

🌎 ¿Por qué la inteligencia artificial china ha movido el tablero geopolítico?
La irrupción de DeepSeek esta semana ha sacudido la competición geopolítica y ha puesto en cuestión el modelo de innovación estadounidense. En esta pieza analizamos el fenómeno chino y las opciones de la UE.
➡️ bit.ly/40xANkE

🧠 Inteligencia artificial: el primer análisis político escrito por Deepseek
Este análisis ha sido generado íntegramente por DeepSeek bajo la supervisión de Toni Timoner. Este experimento no solo busca poner a prueba la habilidad de DeepSeek para generar un argumento inédito —la paradoja HAL-Skynet—, sino también evaluar su capacidad para articular una reflexión estructurada sobre su propia naturaleza y su relación con los humanos.
➡️ bit.ly/40WlfIR

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

31 Jan, 06:59


📰 La portada de www.agendapublica.es

💬 Cara a cara - ¿La legislatura está agotada?

Contestan el periodista Víctor Guillot y el politólogo Xosé Luis Barreiro.

➡️No hay mejor cuestión de confianza que unos presupuestos generales bit.ly/40B7TjH

➡️La política española está completamente agotada bit.ly/4aE9I4a

Agenda Pública

30 Jan, 15:01


📊 Una radiografía de los jóvenes latinoamericanos: ¿qué esconden las canciones de Bad Bunny?

La encuesta 'Juventudes: Asignatura Pendiente', realizada por la Fundación Friedrich Ebert, ofrece una radiografía de las inquietudes políticas y económicas de los jóvenes latinoamericanos. En 'Agenda Pública', analizamos de la mano de los expertos responsables del estudio cómo estas tendencias impactan no solo en sus países de origen, sino también en España.

📲 https://bit.ly/40FHpxw

Agenda Pública

30 Jan, 11:21


La redefinición pendiente de la izquierda en la nueva era

A través de un enfoque historicista, el analista político Andrés Ortega examina los retos decisivos de la nueva era —la ultraderecha, la revolución tecnológica, la inmigración y la batalla cultural— y subraya la necesidad de que el centroizquierda los afronte con respuestas propias para renovar y fortalecer la democracia.

📲 https://bit.ly/4gitEe8

Agenda Pública

30 Jan, 09:03


🇨🇳 The Economist en Agenda Pública - Por qué la IA china ha dejado atónito al mundo

Nuevo análisis de 'The Economist' en exclusiva en Agenda Pública para los lectores hispanohablantes. China parece haber logrado un hito recientemente en materia de inteligencia artificial. ¿Qué consecuencias económicas y geopolíticas tendrá?

📲 https://bit.ly/40uqRsk

Agenda Pública

30 Jan, 07:25


📰 La portada de www.agendapublica.es

🇨🇳 The Economist en Agenda Pública: Por qué la IA china ha dejado atónito al mundo https://bit.ly/40uqRsk

⬅️ La redefinición pendiente de la izquierda en la nueva era https://bit.ly/4gitEe8

📊 Encuesta - Radiografía de los jóvenes latinoamericanos: ¿qué esconden las canciones de Bad Bunny? https://bit.ly/40FHpxw

Agenda Pública

29 Jan, 07:02


📰 Portada del día en Agenda Pública

👷‍♂️ El análisis de un alcalde que gestionó la DANA: las propuestas de fondo para evitar otra crisis

José Morell, alcalde de Cheste, lo tiene claro: "Tenemos que intentar no volver a caer en esa telaraña. Esa es la lección central del 29 de octubre". Cien días después de la DANA de València, ofrece un análisis de fondo y propone medidas concretas para evitar que se repita.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19599/dana-valencia-cheste-generalitat-emergencias

🇪🇺Cómo la ultraderecha está transformando la UE: integración, inmigración y transición ecológica

La ultraderecha está reconfigurando el panorama político de la UE. Según Cesáreo Rodríguez, catedrático de la Universitat de Barcelona, su impacto ya es evidente en la federalización europea, el rechazo a la inmigración y la ralentización de la transición ecológica.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19594/ultraderecha-esta-transformando-ue-integracion-inmigracion-transicion-ecologica

📲 En www.agendapublica.es.

Agenda Pública

28 Jan, 06:56


📰 Portada del día en Agenda Pública

📍El mapa que explica la influencia rusa en España

Albert Borràs, codirector de Cassini, comparte un nuevo mapa de análisis geopolítico en alianza con Agenda Pública. Borràs analiza visualmente la influencia cibernética rusa en la política española. ¿Quiénes son los principales aliados de la propaganda rusa en España?
➡️https://agendapublica.es/noticia/19595/mapa-explica-influencia-rusa-espana

🤖 La batalla de la inteligencia artificial: ¿dónde está Europa?

EE. UU. lideraba la carrera geopolítica de la IA, pero China responde con DeepSeek. ¿Dónde estamos los europeos? Emilio García, anterior director de gabinete de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, analiza este debate clave para la agenda pública.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19596/batalla-inteligencia-artificial-donde-esta-europa

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

27 Jan, 06:49


📰 Portada del día en Agenda Pública

El dilema del PP con Vox: ¿cuál es realmente el criterio de Feijóo?
El analista y exdiputado popular Joan López Alegre analiza la relación entre PP y Vox y plantea una pregunta clave para Génova: "¿Cómo replicar el éxito de Ayuso, capaz de frenar a Vox y derrotar a la izquierda, pero con Feijóo al frente?".
➡️https://agendapublica.es/noticia/19593/dilema-pp-con-vox-cual-es-realmente-criterio-feijoo

El consenso en la nueva Ley de Industria: ¿una tregua en favor de España?
"La idea es fortalecer un Estado activo en el liderazgo del proceso de industrialización", sostiene la consultora Sara Pérez. En España "el sector industrial aporta el 15,3% del PIB. Lejos del 20% recomendado por la UE" y "sería incoherente no llegar a un consenso político ante las necesidades acuciantes del sector industrial" en la nueva Ley de Industria.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19592/consenso-nueva-ley-industria-tregua-favor-espana

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

26 Jan, 07:47


Manuel Muñiz: "La inteligencia artificial puede poner solución a la falta de competitividad europea"

Ha sido el tema central del Foro Económico de Davos de esta semana, es uno de los españoles con más proyección global y es uno de nuestros principales expertos en inteligencia artificial. Manuel Muñiz analiza en profundidad en Agenda Pública la transformación que esta tecnología implica para el conocimiento, basándose en su experiencia como secretario de Estado, rector internacional del IE y fundador de la empresa Silmaril y comparte su visión sobre su impacto en la universidad o los medios de comunicación.

En esta conversación con Marc López Plana, editor y director de Agenda Pública, Muñiz traza un mapa del futuro de la IA.

📲 Puedes leer la conversación completa en Agenda Pública ➡️ https://agendapublica.es/noticia/19590/manuel-muniz-inteligencia-artificial-competitividad-europea

Agenda Pública

25 Jan, 07:53


🇺🇸🌏 La triple 'D' de Trump: desregulación, desglobalización y desorden

La primera semana del segundo mandato de Donald Trump ha sido todo lo disruptiva que se esperaba. Tras la inauguración, con la presencia española de Santiago Abascal, el 47.º presidente de los EE. UU. firmó cuarenta y un órdenes ejecutivas que revertían cuatro años de políticas demócratas y tenían como objetivo prioritario la inmigración.

En el panorama internacional, la intervención de Trump en el Foro de Davos refleja "un mundo de riesgos de no mercado, capitalismo con apoyo del Estado y energías 'fiables'", según el anterior catedrático Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown, Juan Luis Manfredi.

➡️ https://agendapublica.es/noticia/19591/triple-trump-desregulacion-desglobalizacion-desorden

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

24 Jan, 15:33


📢 STC solicita un puesto en el consejo de Telefónica al haber adquirido un 9,97% de la compañía.

🌐 Telefónica, clave en tecnologías de doble uso como la ciberseguridad y las comunicaciones seguras, está en el centro de un debate estratégico. Además, el reciente nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo ha sido interpretado como un movimiento de Madrid para garantizar una gobernanza alineada con las prioridades nacionales.

¿Qué implicaciones tiene esto para la economía y la geopolítica española?

📖 Lee los análisis de Fayçal Hafied, Raquel Jorge y Judith Arnal en Agenda Pública sobre este movimiento estratégico. 📲 https://agendapublica.es/noticies/etiqueta/Telef_amp_oacute%3Bnica#

Agenda Pública

24 Jan, 09:46


📰 Portada del día en Agenda Pública

Cinco siglos de historia para entender el movimiento del Banc Sabadell

Josep Vicent Boira observa las oportunidades abiertas por el regreso de Sabadell a Catalunya. Para el geógrafo valenciano, este movimiento podría convertirse en una oportunidad clave para impulsar una nueva economía territorial en España, teniendo en cuenta su diversidad y sus intereses comunes.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19588/cinco-siglos-historia-entender-movimiento-banc-sabadell

La normalidad institucional permite al Sabadell volver a casa

El Sabadell vuelve a la ciudad en la que nació. Rafael Suñol, presidente y directivo de algunos destacados bancos españoles, considera que es posible porque en Catalunya ya hay condiciones de "normalidad institucional", que ha creado "un entorno de convivencia donde los negocios puedan prosperar".
➡️https://agendapublica.es/noticia/19589/normalidad-institucional-permite-al-sabadell-volver-casa

Agenda Pública

23 Jan, 09:52


📰 Portada del día en Agenda Pública

🇪🇺 Meloni da vía libre a la derecha radical polaca

El cuarto partido en el Parlamento Europeo, ECR, ha nombrado como presidente al ex primer ministro polaco Mateusz Morawiecki del partido ultraconservador Ley y Justicia, sucediendo a Giorgia Meloni. Carolina Plaza Colodro, profesora de Ciencia Política en la Universidad de Salamanca, advierte que esto refleja "la aceptación de la extrema derecha en la política europea".
➡️https://agendapublica.es/noticia/19584/meloni-da-via-libre-derecha-radical-polaca

🌏 Europa debe liderar la descarbonización global ante la ofensiva de Trump

Donald Trump, mediante la firma de cuarenta y un órdenes ejecutivas, inició la ofensiva de su Administración contra las políticas climáticas. Alejandro Labanda, director de Transición Ecológica de beBartlet, sostiene que ahora Europa debe apostar decididamente por la descarbonización.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19586/europa-debe-liderar-descarbonizacion-global-ante-ofensiva-trump

Agenda Pública

22 Jan, 06:43


📰 Portada del día en Agenda Pública

🇪🇺🇪🇸 Von Der Leyen apuesta por María José Català frente a Mazón

La semana pasada hasta tres comisarios recibieron a la alcaldesa de València, María José Catalá. Idafe Martín, corresponsal en Bruselas, explica por qué el Partido Popular Europeo apuesta por la "rival interna de Carlos Mazón" a pocos meses del cónclave europeo de los populares en la ciudad.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19581/proximo-congreso-partido-popular-europeo-se-juega-espana

📲 El casi imposible reto de enfrentarse a TikTok

TikTok ha conseguido provocar la anulación de unas elecciones en la Unión Europea. Alberto Fernández Gibaja, experto en la organización International IDEA, afirma que es necesaria la aplicación del Reglamento de Servicios Digitales de la UE para saber "cómo se mueve el contenido político, cómo se amplifica y cómo se distribuye".
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19551/casi-imposible-reto-enfrentarse-tiktok

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

21 Jan, 07:05


📰 Portada del día en Agenda Pública

🇪🇺 Nueva etapa en Telefónica: las claves para una autonomía estratégica europea

Faÿçal Hafied, autor de A National Deep Tech Strategy for Spain del Real Instituto Elcano, analiza los movimientos de fondo en Telefónica. Apunta que se tomarán decisiones en la misma línea en el resto de la UE: impulsar la autonomía estratégica, desarrollando una industria de defensa controlada por actores propios frente a injerencias externas.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19578/telefonica-autonomia-estrategica

🇺🇸 Trump pone el foco en América Latina para su segundo mandato: estas son las cinco claves

El periodo de transición en el Gobierno de EE. UU. evidencia, según los expertos Juan Luis Manfredi y J. P. Carroll, que Trump centrará su atención en América Latina. En su análisis, desglosan las cinco claves que definirán este enfoque.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19579/trump-america-latina-marco-rubio-politica-exterior

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

20 Jan, 13:51


🇺🇸 ESPECIAL: La toma de posesión de Trump augura una nueva época a nivel global

Agenda Pública ofrece en exclusiva en español el análisis de Ezra Klein (NYT), quien presenta los escenarios clave en los que tenemos que fijarnos en este segundo mandato de Donald Trump: la democracia, la inteligencia artificial, la emergencia climática y el colapso de fertilidad global.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19570/ahora-es-tiempo-monstruos

🌎📲 Trump inaugura la era de la geopolítica de la tecnología. Ángela González Montes analiza que supone que el presidente Trump suspenda la prohibición de TikTok.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19577/tik-tok-china-y-musk-la-primera-gran-decision-geopolitica-del-nuevo-trump

🏛️ Pedro Soriano analiza los obstáculos judiciales que Donald Trump ha superado y lamenta que "la erosión del Estado de derecho, continuará, con consecuencias imprevisibles para la democracia en EE. UU.".
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19572/donald-trump-primer-presidente-convicto

Agenda Pública

20 Jan, 06:37


🇺🇸 New York Times en Agenda Pública: "Ahora es el tiempo de los monstruos"

'Agenda Pública' ofrece en exclusiva en español el análisis del célebre columnista del 'New York Times' Ezra Klein en un día clave: la toma de posesión de Donald Trump, que augura una nueva época a nivel global. ¿Por qué? Todas las claves del mundo que viene para los lectores hispanohablantes.

📲 Puedes leer el artículo completo en Agenda Pública. ➡️ https://agendapublica.es/noticia/19570/ahora-es-tiempo-monstruos

Agenda Pública

19 Jan, 07:54


🇪🇺 Thierry Breton en Agenda Pública: "Si Elon Musk se expresa utilizando X, debe cumplir la legislación europea"

Es el político europeo que se enfrentó primero a Elon Musk. Thierry Breton, comisario de Mercado Interior de la Unión Europea la anterior legislatura, conversa en exclusiva con Agenda Pública en un momento clave y dónde se debate si la legislación que impulsó puede proteger a la Unión de las evidentes injerencias externas. ¿Su objetivo? “Proteger a los usuarios y mantener la transparencia en la era digital”.

Breton recibe a nuestro director Marc López Plana en su casa de París meses después de que Ursula von der Leyen no quisiera que siguiera como comisario de la Unión Europea.

📲 Puedes leer la conversación completa en Agenda Pública ➡️ https://agendapublica.es/noticia/19576/thierry-breton-si-elon-musk-se-expresa-utilizando-x-debe-cumplir-la-legislacion-europea

Agenda Pública

18 Jan, 08:03


📰 Portada del día en Agenda Pública

🏛️ Junts y la cuestión de confianza: ser un partido útil o volver al 2017

Puigdemont anunció el viernes la suspensión de las relaciones con el PSOE. Jordi Xuclà, exdiputado de CiU en el Congreso, considera que la cuestión de fondo es "la gran incomodidad de Junts" y su "dilema de retirar o no el apoyo al Gobierno".
➡️https://agendapublica.es/noticia/19574/junts-cuestion-confianza-ser-partido-util-volver-al-2017

📩 Ministro Cuerpo: la productividad de la economía es una tarea pendiente

Albert Guivernau, doctor en Economía y director de la Fundación Civismo, analiza en esta 'Carta abierta' la economía española y argumenta que los buenos "datos macroeconómicos no ayudan a entender cómo está la economía doméstica de los españoles". La asignatura pendiente está, en su opinión, en el poder adquisitivo y su relación con la productividad.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19573/ministro-cuerpo-productividad-economia-es-tarea-pendiente

Todo en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

13 Jan, 06:56


📰 Portada del día en Agenda Pública

¿Qué esperar de un pacto PP-Vox? El fantasma de Ciudadanos
La experiencia de Ciudadanos apoyando al PP mostró cómo los partidos pequeños oscilan entre confrontar para ganar poder o impulsar reformas legislativas. El investigador del Instituto Universitario Europeo, Manuel Alvariño, analiza esta experiencia para anticipar los posibles efectos de una colaboración entre Vox y el PP a nivel nacional.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19561/vox-puede-aprender-de-ciudadanos-para-formar-gobierno-con-el-pp

Europa debe aprovechar el desafío de China para buscar un entendimiento con Trump
Europa se enfrenta a decisiones críticas en materia de comercio y seguridad. Jakob Hensing, Thorsten Benner y Florian Klumpp, del Global Public Policy Institute de Berlín, argumentan que la UE debe negociar con Trump para hacer frente a China.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19562/trump-china-ue-bruselas-defensa-innovacion-tecnologia

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

12 Jan, 07:51


Iratxe García: "Tengo muy claro que el Gobierno de España es hoy el faro de la socialdemocracia europea"

Es la líder de la socialdemocracia en el Europarlamento y una de las operadoras políticas más influyentes en la "burbuja" de Bruselas. La española Iratxe García presidenta del grupo de los socialdemócratas, conversa con el director de Agenda Pública y hace una doble reivindicación, destacando el papel del Gobierno de España como referente de la socialdemocracia europea: "Es muy evidente". Además, aunque afirma que su relación con Manfred Weber, su homólogo líder del PP europeo, es "compleja", considera que es imprescindible "la necesidad de negociar y llegar a acuerdos". El proyecto europeo está en crisis, pero reconoce que Meloni y Orbán no son "lo mismo en algunas cuestiones".

📲 Puedes leer la conversación completa en Agenda Pública ➡️ https://agendapublica.es/noticia/19559/iratxe-garcia-tengo-muy-claro-que-el-gobierno-de-espana-es-hoy-el-faro-de-la-socialdemocracia-europea

Agenda Pública

11 Jan, 08:05


📰 Portada del día en Agenda Pública

Carta abierta a Mark Zuckerberg, CEO de Meta

Hoy publicamos la 'Carta abierta' de Joan Barata dirigida a Mark Zuckerberg. Barata, experto en libertad de expresión y redes sociales del proyecto The Future of Free Speech de la Universidad de Vanderbilt (EE. UU.), reflexiona sobre el reciente anuncio del CEO de Meta de modificar su política de moderación de contenidos".
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19558/carta-abierta-mark-zuckerberg-ceo-meta

Precisamente esta semana ha estado marcada por el intenso debate sobre la injerencia de las redes sociales estadounidenses en la política europea. Nuestro director, Marc López Plana, reclamaba en su carta que la política española reaccionara ante la entrada de Elon Musk en el debate migratorio en Catalunya. Desde Bruselas, Bernardo de Miguel, analizaba cómo la presidenta de la Comisión Europea intenta mantener un perfil bajo en este asunto.

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

10 Jan, 07:13


📰 Portada del día en Agenda Pública:

Venezuela: ¿son irreconciliables las visiones de la derecha y la izquierda españolas?
Agenda Pública analiza dos perspectivas del panorama político español sobre la crisis venezolana. Hablamos con Javi López, vicepresidente del Parlamento Europeo (PSC-PSOE) y Valentina Martínez Ferro, exportavoz de Asuntos Exteriores en el Congreso (PP).
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19555/venezuela-son-irreconciliables-visiones-derecha-izquierda-espanolas

El corcho andaluz de Sánchez y los ejercicios espirituales de Feijóo
El periodista Víctor Guillot analiza los últimos movimientos en los liderazgos autonómicos del PSOE. "El presidente del Gobierno sigue su hoja de ruta tras los cinco días de abril, consolidando el partido con miras a los retos de 2027, como el acceso a la vivienda, y una posible remodelación del Gobierno".
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19556/corcho-andaluz-sanchez-ejercicios-espirituales-feijoo

No te pierdas nada en agendapublica.es

Agenda Pública

09 Jan, 19:55


Maria Corina Machado de ser detenida por el régimen venezolano.

«Al régimen solo le queda su capacidad represiva», nos lo dijo en Agenda Pública en la única entrevista concedida esta semana a un medio español.

Recupera aquí su última entrevista antes de la detención. 📲 https://agendapublica.es/noticia/19547/maria-corina-machado-propongo-proceso-reencuentro-perdon-basado-justicia-sin-ningun-tipo-resentimiento

Agenda Pública

09 Jan, 07:08


📰 Portada del día en Agenda Pública

El desafío de los cibermagnates de EE. UU.: ¿qué puede hacer la Unión Europea?
Las declaraciones de Musk y la decisión de Meta con la verificación de contenidos son el principio de una batalla para evitar la normativa de la Unión Europea. Bernardo de Miguel, corresponsal de larga trayectoria en Bruselas, afirma que "la defenestración de Thierry Breton y el perfil bajo de la actual Comisión ante las injerencias de Musk indican que Von der Leyen trata de evitar un choque frontal con EE. UU.".
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19553/desafio-cibermagnates-ee-uu-qu-puede-hacer-union-europea

El legado de Jean-Marie Le Pen está más vivo que nunca
Ana López, experta en extrema derecha, afirma que el legado de Jean-Marie Le Pen "vive en Marine y el Rassemblement National, que ha logrado consolidarse como fuerza política clave en Francia".
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19552/legado-jean-marie-le-pen-esta-mas-vivo-nunca

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

08 Jan, 09:19


📰 Portada del día en Agenda Pública

Bonificación fiscal: una ayuda real para el acceso a la vivienda

Víctor Vega, inspector del Banco de España, propone una bonificación del 100% en el IVA o el ITP para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y familias, con el objetivo de reducir el endeudamiento y mitigar riesgos financieros.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19545/bonificacion-fiscal-ayuda-real-acceso-vivienda

Las principales tendencias políticas del 2025 en España y en el mundo

Desde la consolidación de Ursula von der Leyen en Bruselas hasta la evolución de la polarización política en España y el nuevo frente geopolítico en las redes sociales. Nuestros expertos y expertas opinan.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19546/principales-tendencias-politicas-2025-espana-mundo

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

07 Jan, 18:31


📩 Las injerencias de Musk en la Unión Europea ante la indiferencia de la política española

Hoy nuestro director publica una carta a los lectores al hilo de las recientes injerencias en Europa de Elon Musk, propietario de X y persona de confianza del presidente Donald Trump, usándose del algoritmo de su plataforma. España debe tener un papel en este debate sobre el que ya se han posicionado Emmanuel Macron en Francia, Olaf Scholz en Alemania o Sergio Mattarella en Italia. "No pienso que haya que regular los contenidos de las redes sociales, por eso defendemos la democracia. Hay que regular el funcionamiento de los algoritmos en la redes sociales, cuyo diseño está dirigido a alterar las dinámicas sociales, alterando la libre competencia de la información y suponen un peligro para nuestro sistema democrático”, afirma Marc López Plana.

📲 Puedes leer el artículo completo en Agenda Pública ➡️ https://agendapublica.es/noticia/19549/injerencias-musk-union-europea-ante-indiferencia-politica-espanola

Agenda Pública

07 Jan, 06:48


María Corina Machado: "Propongo un proceso de reencuentro y de perdón basado en la justicia y sin ningún tipo de resentimiento"

Buenos días:

María Corina Machado habla en exclusiva para Agenda Pública. La líder de referencia opositora al chavismo conversa con nuestro director, Marc López Plana, pocos días antes del anunciado regreso de Edmundo González a Venezuela este próximo viernes y pocas semanas después de recibir ambos el Premio Sájarov del Parlamento Europeo: "Son días decisivos para nuestra historia", señala. La publicación de esta entrevista evidencia la importancia que tiene para Latinoamérica la opinión pública española y cómo en España la política latinoamericana ya es también un factor explicativo de la política interna.

📲 Puedes leer la conversación entera en Agenda Pública ➡️ https://agendapublica.es/noticia/19547/maria-corina-machado-propongo-proceso-reencuentro-perdon-basado-justicia-sin-ningun-tipo-resentimiento

Agenda Pública

06 Jan, 08:05


📰 Portada del día en Agenda Pública

🇦🇹 Austria: cae la primera pieza del nuevo dominó geopolítico

Mientras la primera ministra italiana Georgia Meloni era recibida en Mar-a-Lago por Trump, la sorpresa ha saltado en Austria. Pocos esperaban que, coincidiendo con la toma de posesión del presidente Trump en Estados Unidos, el país alpino experimentaría el primero de una serie de posibles cambios significativos dentro de un nuevo entorno geopolítico. "Se espera que Austria no vaya a elecciones anticipadas, sino que FPÖ y ÖVP entren en negociaciones para formar un nuevo gobierno, liderado por la ultra-derecha y con apoyo de los conservadores" afirma el autor del artículo, Adam Casals, que es experto en geoestrategia y fue delegado de la Generalitat de Catalunya en Austria y Europa Central.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19544/austria-cae-primera-pieza-nuevo-domino-geopolitico

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

05 Jan, 07:57


Macron, Meloni, Costa y Tusk: una conversación con una española de referencia europea

La exministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, sostiene que la UE debe aprovechar el momento para avanzar en su integración y recuperar el control de su propio futuro. En este proyecto, según la ahora decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París en Sciences Po, España está preparada para jugar un papel fundamental, aprovechando su fortaleza económica y dando un paso adelante en medio de un eje franco-alemán en declive.

González Laya analiza el papel de Georgia Meloni, Emmanuel Macron, António Costa o Donald Tusk en la UE para los próximos años y advierte: "El Gobierno y la oposición deben entender que España debe estar en la primera línea de esta batalla". "España tiene un momento extraordinario para liderar los esfuerzos de integración de la Unión Europea", asevera.

📰 https://agendapublica.es/noticia/19542/macron-meloni-costa-tusk-conversacion-con-espanola-referencia-europea

Agenda Pública

04 Jan, 08:08


📰 Portada del día en Agenda Pública

El 2025: un año clave para la calidad democrática en España

España se enfrenta a retos fundamentales como democracia plena. Aunque el 2024 cerró con avances importantes, como la renovación del Consejo General del Poder Judicial, persisten desafíos esenciales: la transparencia institucional, la instrumentalización de las instituciones y el papel de la oposición en un clima político polarizado.

El año pasado —fieles a nuestro compromiso con la democracia liberal— impulsamos un grupo de trabajo para su revitalización. Un grupo plural de expertos, liderado por Jordi Sevilla y formado por figuras como Gabriel Elorriaga y Elisa de la Nuez, que continuará trabajando en propuestas concretas para fomentar mejores prácticas políticas y recuperar el diálogo como base para soluciones estables.

La portada especial de hoy analiza estas cuestiones con voces clave. No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

03 Jan, 08:08


📰 Portada del día en Agenda Pública

Elon Musk y la impotencia de las élites democráticas liberales alemanas

Agenda Pública es, al mismo tiempo, un punto de encuentro y un foro para el entendimiento mutuo. Defendemos la democracia liberal, que para nosotros se fundamenta en un principio esencial: el diálogo.

En el artículo principal de la portada de hoy, el director del Global Public Policy Institute de Berlín Thorsten Benner analiza el apoyo de Elon Musk a Alternativa para Alemania a dos meses de las elecciones generales y el ruido que ha generado entre las élites de este país. El autor apunta a un sistema político "con gobiernos de coalición cada vez más desordenados que hacen extraños compañeros de cama en un sistema de partidos cada vez más fragmentado" como uno de los motivos que impide "gobernar mejor y para recuperar a los votantes".

➡️ https://agendapublica.es/noticia/19540/elon-musk-impotencia-lites-democraticas-liberales-alemanas

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

02 Jan, 07:58


📰 Portada del día en Agenda Pública

Iniciamos 2025 destacando algunas prioridades editoriales clave en un año crucial para Europa y la lucha contra el cambio climático.

🇪🇺 Liderazgo europeo
Jeremy Cliffe, director editorial del ECFR, propone un liderazgo europeo basado en el E5+1. Alemania, Francia, Polonia, Italia, España y el Reino Unido deben unir fuerzas para afrontar los desafíos geopolíticos que plantea Donald Trump.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19538/europa-necesita-nuevo-bloque-dirigente-e5-incluya-espana

🌍 Descarbonización y crecimiento
2024 podría ser el año en el que las emisiones de carbono llegaron a su pico a nivel global. 2025 será decisivo para avanzar en su reducción, pese a la resistencia de un nuevo Gobierno en EE. UU.. Pedro Fresco, especialista en mercados energéticos, analiza cómo España puede combinar crecimiento económico y descarbonización.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19415/puede-haber-descarbonizacion-con-crecimiento-economico

Todo en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

01 Jan, 09:43


Agenda Pública pinned «Buenos días: Fieles a nuestro compromiso con el mejor análisis, reafirmamos para este 2025 nuestros mejores esfuerzos para propiciar el mejor debate público. Seguiremos defendiendo el objeto fundacional de Agenda Pública incorporando nuevas voces y perspectivas…»

Agenda Pública

01 Jan, 09:42


Buenos días:

Fieles a nuestro compromiso con el mejor análisis, reafirmamos para este 2025 nuestros mejores esfuerzos para propiciar el mejor debate público.

Seguiremos defendiendo el objeto fundacional de Agenda Pública incorporando nuevas voces y perspectivas, desarrollando la visión de nuestro país dirigida a audiencias globales e importando debates globales al debate nacional. En definitiva, seguiremos defendiendo nuestra visión de España, la Unión Europea y el mundo a partir de una defensa de la democracia liberal. Con esta finalidad, construimos día a día un medio donde distintas visiones tengan la capacidad de acordar un espacio compartido para las próximas décadas.

💻 Visita nuestra web www.agendapublica.es.

📨 Suscríbete a nuestra newsletter https://mailchi.mp/43b83c067116/newsletter-agenda-pblica

Feliz año 2025 y buena lectura.

Marc López, director de Agenda Pública.

Agenda Pública

31 Dec, 08:06


📰 Portada del día en Agenda Pública

Jimmy Carter y España: la Transición también lleva su nombre

Interrumpimos nuestro repaso del año para compartir un obituario dedicado al presidente Jimmy Carter, recientemente fallecido a los cien años.

El texto, firmado por Pedro Soriano, experto en política norteamericana, destaca el impacto de Carter en España durante la Transición, un momento clave de nuestra historia en el que pasamos de la dictadura franquista a una democracia liberal plena. Soriano subraya que "la gran aportación de Carter a la Transición española fue 'no molestar'. Nuestro proceso de redacción de la Constitución de 1978 recibió pocas presiones estadounidenses".
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19537/jimmy-carter-espana-transicion-tambi-lleva-su-nombre

El resto de nuestra portada de hoy está dedicada a nuestros artículos más leídos del 2024.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19536/dana-donald-trump-pasando-elecciones-europeas-articulos-mas-leidos-ano

Todo en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

30 Dec, 08:09


📰 Portada del día en Agenda Pública

2024: un año que redefine Europa y sus liderazgos

Sin lugar a dudas, este ha sido un año complejo para los líderes europeos: hubo elecciones al Parlamento Europeo, que redefinieron las normas del juego político comunitario y llevaron a la caída de los gobiernos en Francia y Alemania. Mientras tanto, el vecindario europeo vive momentos críticos: las guerras en Ucrania y Oriente Medio se agravan.

Además, el liderazgo de dos de los aliados más importantes del bloque, EE. UU. y el Reino Unido, cambiaron tras sendas elecciones. Pero lo que realmente marcó 2024 es una dura constatación: la Unión Europea afronta un desafío existencial en un mundo de creciente competición geopolítica.

Los dos líderes que elaboraron estos diagnósticos, Mario Draghi y Enrico Letta, escribieron en Agenda Pública.

Hoy hacemos un repaso de los cambios en la UE en este 2024 en nuestra portada especial: www.agendapublica.es.

Agenda Pública

29 Dec, 08:04


📰 Portada del día en Agenda Pública

2024 en Agenda Pública: un año de conversaciones para un mejor debate público

Agenda Pública se ha consolidado como un espacio de diálogo único sobre políticas públicas. Durante este año de grandes cambios hemos reunido a líderes nacionales e internacionales para debatir retos comunes y construir una visión del mundo desde España. Cerramos el año revisando las grandes conversaciones que definieron el 2024.

➡️ https://agendapublica.es/noticia/19535/2024-agenda-publica-ano-conversaciones-mejor-debate-publico

Hemos defendido el objeto fundacional de Agenda Pública incorporando nuevas voces y perspectivas, hemos desarrollado la visión de nuestro país dirigida a audiencias globales y hemos importado debates globales al debate local. En definitiva, hemos seguido defendiendo nuestra visión de España, la Unión Europea y el mundo a partir de una defensa de la democracia liberal.

Puedes consultar todos los artículos en agendapublica.es.

Agenda Pública

28 Dec, 07:57


📰 Portada del día en Agenda Pública

2024: el año en el que EE. UU. reeligió a Donald Trump

Hace un año por estas fechas, la conversación pública giraba en torno a un único tema: este sería el año de las elecciones por todo el planeta. Sin embargo, había solo unas cuyo alcance era verdaderamente global: las de EE. UU.

La pregunta implícita era clara: ¿debía volver Donald Trump a la Casa Blanca? Tras un intento de asesinato y un cambio de candidata demócrata de última hora, la respuesta abrumadora de los americanos fue sí.

Hoy, en nuestro repaso del año, queremos detenernos en este retorno. Agenda Pública ha aportado análisis de fondo sobre las elecciones con el foco siempre en España, pero también proponiendo perspectivas latinoamericanas y europeas.

En 2025 estaremos muy atentos a la segunda presidencia de Trump que, según Robert Benson del Center for American Progress, “podría marcar un cambio decisivo hacia un Gobierno autoritario”.

Puedes consultar todos los artículos en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

27 Dec, 07:29


📰 Portada del día en Agenda Pública

Salvador Illa, el político del año en España

El 2024 ha sido un año de grandes cambios. Para Agenda Pública, ha marcado el inicio de una nueva etapa como medio independiente de análisis político y económico. Para Catalunya, donde nació Agenda Pública, ha marcado el comienzo de un nuevo ciclo tras la larga década del 'procés', cerrada definitivamente con las elecciones del 12M. Después de esos comicios —en los que publicamos la encuesta más certera—, Salvador Illa se convirtió en el primer president no independentista desde 2010.

En portada, repasamos este recorrido con nuestros expertos. Un giro que pocos habrían imaginado hace un año y que culmina con una Catalunya que "parece ahora una balsa de aceite", según destacó EnricJuliana en conversación con nuestra consejera Marta Pascal.

Consulta todos los artículos en portada con nuestro repaso del año: www.agendapublica.es.

Agenda Pública

26 Dec, 08:12


📰 Portada del día en Agenda Pública

La DANA de València, la tragedia que marcó 2024

Agenda Pública aporta profundidad y rigor al debate público. Desde que sucedió la tragedia, nuestra labor ha sido la de dar voz a expertos de distintos ámbitos. Fuimos el medio en el que el 'expresident' valenciano Ximo Puig decidió romper su silencio para reclamar unidad para hacer impulsar la "refundación".

Hoy destacamos los análisis más relevantes sobre esta tragedia. Consulta todos los artículos en nuestra web: www.agendapublica.es.

1️⃣ Josep Vicent Boira: Reflexiona sobre cómo el modelo territorial aumenta nuestra vulnerabilidad.
2️⃣ Pedro Fresco: "Esto volverá a pasar". Cambio climático y la urgencia de actuar.
3️⃣ Alberto Bueno: Carta abierta: repensar la seguridad nacional y protección civil.
4️⃣ Anna López: ¿Cómo la gestión de Mazón podría relanzar a Vox?
5️⃣ Beatriz Gallardo: La (in)comunicación del Gobierno de Mazón
6️⃣ Iago Moreno: La desinformación tras la DANA y sus riesgos democráticos.

Agenda Pública

24 Dec, 07:55


Buenos días:

Fieles a nuestro compromiso con el mejor análisis, durante estos días de fiestas de Navidad y año nuevo seguimos a tu lado. Estaremos muy pendientes de la actualidad, en la portada y en redes repasaremos los temas que han marcado el año y desgranaremos las claves de lo que nos espera en 2025.

💻 Visita nuestra web www.agendapublica.es.

📨 Suscríbete a nuestra newsletter https://mailchi.mp/43b83c067116/newsletter-agenda-pblica

Felices fiestas y buena lectura.

Marc López, director de Agenda Pública.

Agenda Pública

23 Dec, 07:35


📰 Portada del día en Agenda Pública

¿Se ha precipitado Rumanía con la anulación de sus elecciones presidenciales? Cuando la desinformación no viene de donde crees

Durante las últimas horas se han destapado nuevas informaciones que desvelan aspectos extremadamente graves en el proceso democrático rumano.

La cancelación de las elecciones sin pruebas concluyentes constituye una restricción de derechos constitucionales de los ciudadanos con la excusa de la seguridad nacional. Así lo cree Ruth Ferrero, profesora Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, quien analiza las consecuencias de la decisión del Tribunal Supremo para la democracia rumana y para el bloque europeo.

➡️ https://agendapublica.es/noticia/19534/se-precipitado-rumania-con-anulacion-sus-elecciones-presidenciales-cuando-desinformacion-no-viene-donde-crees

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

22 Dec, 08:01


El jefe de la Cancillería de Olaf Scholz en Agenda Pública: "La cooperación entre los socialdemócratas y el Partido Popular Europeo es clave"

Wolfgang Schmidt es el ministro alemán de Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería de Scholz. La figura clave de su Gobierno. Agenda Pública ha conversado con él en Berlín de la mano de nuestro director, Marc López Plana, y en medio de la grave crisis del país. En este contexto, el ministro Schmidt lo tiene claro: "El Partido Popular Europeo debería saber que coquetear con la extrema derecha es el camino equivocado".

Se dice que ha sido el verdadero ministro de Exteriores de Scholz. "Ha participado en todas las grandes decisiones del Gobierno alemán", según Politico Europe. En esta conversación aborda algunos de los aspectos claves de la actualidad alemana, europea y española.

📰 https://agendapublica.es/noticia/19532/jefe-cancilleria-olaf-scholz-agenda-publica-cooperacion-entre-socialdemocratas-partido-popular-europeo-es-clave

Agenda Pública

21 Dec, 17:24


🇩🇪 Alemania en el centro de la actualidad europea.

Hemos estado en Berlín y mañana publicamos en Agenda Pública una entrevista exclusiva a Wolfgang Schmidt, ministro federal y jefe de la Cancillería de Olaf Scholz.

📽️ Lo hemos anticipado esta tarde en RTVE. https://x.com/mlopezplana/status/1870519906497953863?s=46&t=dSMfkmi8VXHQPSQVRdJ8nQ

📲 A las 9h en agendapublica.es.

Agenda Pública

21 Dec, 08:09


📰 Portada del día en Agenda Pública

Un poder judicial paritario

"Ahora toca hacer efectivo el principio de presencia equilibrada expresamente establecido por la ley de paridad en los nombramientos pendientes ante el CGPJ, algunos de tanta relevancia como cuatro de las cinco presidencias de Sala del Tribunal Supremo". Con esta claridad se expresa Argelia Queralt Jiménez, vocal del Consejo General del Poder Judicial, en su análisis del impacto de la nueva Ley Orgánica 2/2024 de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres y que exige una composición paritaria de los órganos constitucionales y de relevancia constitucional. En el poder judicial, la norma busca corregir el histórico desequilibrio en los nombramientos judiciales en los que cabe cierta discrecionalidad pese a la mayoría femenina en la judicatura.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19533/poder-judicial-paritario

No te pierdas nada en agendapublica.es.

Agenda Pública

20 Dec, 06:48


📰 Portada del día en Agenda Pública

Junts y las competencias de inmigración: ¿objetivo real o hipérbole?
Junts condiciona su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado a cambio de la cesión de competencias en gestión migratoria para Catalunya e Ignacio García Vitoria, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, pone el foco en los límites jurídicos y constitucionales de la distribución competencial en España.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19530/junts-competencias-inmigracion-objetivo-real-hip-rbole

¿Es posible el 'amor' entre Junts y el PP?

Junts apoyará los presupuestos de Sánchez, según el periodista Víctor Guillot.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19404/sanchez-nada-junts-apoyara-presupuestos

El PP debería abandonar sus intentos de formar una mayoría con PNV y Junts, según el analista político Joan López Alegre.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19519/pp-cdu-alemana-podria-llegar-antes-feijoo-al-poder

Todo en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

19 Dec, 07:01


📰 Portada del día en Agenda Pública

BBVA-Sabadell: las implicaciones de la concentración bancaria para la competencia y el bienestar
El economista y profesor de la Universidad de Navarra David Rivero analiza si la creación de un gran banco, derivado de la OPA del BBVA al Banco Sabadell, le dotaría de un excesivo poder de mercado, dificultando la financiación de las pymes y ahondando en la exclusión financiera.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19528/bbva-sabadell-implicaciones-concentracion-bancaria-competencia-bienestar

¿Se pueden reasignar los fondos europeos para afrontar los daños de la DANA en València?
Serafín Pazos, experto en desarrollo territorial, sostiene que la solución debe basarse principalmente en un pacto transversal liderado por el autogobierno valenciano.
➡️https://agendapublica.es/noticia/19528/bbva-sabadell-implicaciones-concentracion-bancaria-competencia-bienestar

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

18 Dec, 06:59


📰 Portada del día en Agenda Pública

Relaciones entre España y América Latina: el motor empresarial escondido
España se posiciona como el segundo mayor inversor en América Latina, solo detrás de Estados Unidos. En su primer análisis para Agenda Pública, *Antonio Basagoiti*, presidente de la Cámara de Comercio de España en México, analiza cómo las empresas actúan como pilar fundamental de las relaciones entre España y América Latina y explora su enorme potencial.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19527/relaciones-entre-espana-am-rica-latina-motor-empresarial-escondido

Teoría queer: ¿los 'juegos del hambre' con el feminismo?
La escritora feminista Nuria Varela reflexiona sobre el impacto de las corrientes posmodernas y la teoría queer en el movimiento feminista, mediante su análisis de la polémica en cuanto al uso de la fórmula LGTBI aprobada en el 41.º Congreso del PSOE.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19518/teoria-queer-juegos-hambre-con-feminismo

No te pierdas nada en agendapublica.es.

Agenda Pública

17 Dec, 06:54


📰 Portada del día en Agenda Pública

¿Era el macronismo un proyecto de renovación del centrismo?
Tras el nombramiento de François Bayrou como primer ministro, el legado de Emmanuel Macron como presidente aún es una incógnita. 'La Grande Conversation', revista del 'think-tank' macronista Terra Nova, analiza cómo el presidente 'centrista' transformó el panorama político francés y lanza una pregunta clave: ¿qué futuro le espera al centro sin Macron en una Francia tensionada por populismos de izquierda y derecha?
➡️agendapublica.es/noticia/19526/…

La empresa, actor clave en el nuevo mandato Von der Leyen
Juan Moscoso, investigador principal de EsadeGeo, propone poner a la empresa en el centro de las políticas de la Comisión Von der Leyen II durante sus primeros cien días. Advierte que, sin esta transformación, Europa afronta riesgos de fragmentación y retroceso democrático.
➡️agendapublica.es/noticia/19522/…

No te pierdas nada en agendapublica.es.

Agenda Pública

16 Dec, 07:11


📰 Portada del día en Agenda Pública:

¿Será Giorgia Meloni la carta de Trump en Europa?
The Economist, en exclusiva en español para Agenda Pública, analiza cómo la primera ministra italiana podría consolidar un acceso privilegiado al nuevo presidente estadounidense gracias a su alineación ideológica y su posición estratégica en Europa. Meloni ha sido reconocida como la política más influyente de Europa por POLITICO y distinguida la semana pasada con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica por el Gobierno español.
➡️ agendapublica.es/noticia/19520/…

Guerra abierta entre medios, jueces y políticos
Jordi Nieva, catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona, analiza cómo la instrumentalización de las instituciones por medios de comunicación, jueces y políticos amenaza la democracia española. Un fenómeno agravado por el deterioro democrático global.
➡️ https://agendapublica.es/noticia/19481/guerra-abierta-entre-medios-jueces-politicos

No te pierdas nada en www.agendapublica.es.

Agenda Pública

21 Nov, 12:43


El Partido Popular español se queda en fuera de juego en Bruselas

Teresa Ribera se convertirá en la integrante de la nueva Comisión Europea con más poder, solo por detrás de la presidenta Ursula von der Leyen. El Parlamento Europeo ratificará su nombramiento con el rechazo de la delegación popular española, que, tras sus intentos de bloquear su designación, ha quedado aislada en Bruselas. Idafe Martín, corresponsal en Bruselas, analiza las implicaciones de este revés para el futuro del Partido Popular español.

🔷 "Los populares españoles se han quedado en fuera de juego y han sido abandonados por la inmensa mayoría de su grupo parlamentario".

🔷 "El Parlamento Europeo funciona con un equilibrio delicado en el que populares, liberales, socialistas y ecologistas cooperan y votan juntos muchas veces".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19476/partido-popular-espanol-se-queda-fuera-juego-bruselas

Agenda Pública

21 Nov, 07:08


El análisis de una lingüista: ¿qué hay detrás de la apropiación del lema 'Solo el pueblo salva al pueblo'?

La catedrática Beatriz Gallardo aborda en este texto el uso del eslogan 'Solo el pueblo salva al pueblo' y su intento de apropiación por parte de la ultraderecha para espolear la antipolítica. La autora defiende que aceptar esta interpretación es, precisamente, ceder terreno discursivo a las posiciones excluyentes y antidemocráticas.

🔷 "Cuando la ultraderecha y sus órganos de propaganda se apropian del eslogan, su intención es doblemente excluyente, de los gobernantes, pero también de los no nacionales".

🔷 "Automatizar la asociación de 'Solo el pueblo salva al pueblo' con la antipolítica implica regalar la palabra pueblo a esa ultraderecha antidemocrática que alimenta el miedo y los prejuicios".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19470/analisis-linguista-hay-detras-apropiacion-lema-solo-pueblo-salva-al-pueblo

Agenda Pública

20 Nov, 10:44


Las audiencias a la Comisión Europea evidencian una Unión cada vez más política

El desenlace del proceso de validación de la nueva Comisión Europea sigue siendo incierto, aunque las audiencias a los candidatos ya han concluido. Serafín Pazos-Vidal, experto con una amplia trayectoria en Bruselas, analiza la nueva Comisión "más política que nunca".

🔷"El desplazamiento hacia la derecha del Parlamento Europeo ha hecho que el grupo ECR, liderado por Meloni, se convierta en un actor más relevante".

🔷"Bruselas se aleja cada vez más rápido del tradicional tono consensual de la posguerra europea y recuerda cada vez más a la política doméstica".

🔷"Los nuevos vicepresidentes ejecutivos supervisan a múltiples comisarios, combinando una heterogeneidad de roles en una misma persona que, hace que todas las decisiones principales pasen por la presidenta".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19471/audiencias-comision-europea-evidencian-union-cada-vez-mas-politica

Agenda Pública

20 Nov, 08:02


Cuando el PP hace crac, la ultraderecha crece, tanto en Madrid como en Bruselas

El intento de frenar el nombramiento de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea no solo ha fracturado el bloque de las derechas, sino que también ha reactivado la coalición europeísta. Los periodistas Víctor Guillot e Idafe Martín analizan la situación política española tras la previsible aprobación de la nueva Comisión Europea.

🔷 "El ataque fallido de Feijóo en Bruselas le podría salir caro al Partido Popular español, porque trasladar la crisis valenciana a las instituciones comunitarias ha sometido a los órganos de la UE a un estrés institucional inédito en el proceso de formación de su Ejecutivo, además de inútil".

🔷 "A medida que se miniaturiza la figura política de Alberto Núñez Feijóo, la presencia de Isabel Díaz Ayuso aumenta".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19472/cuando-pp-hace-crac-ultraderecha-crece-tanto-madrid-bruselas

Agenda Pública

19 Nov, 10:13


El mundo tras la victoria de Trump: "España debe liderar la lucha contra el iliberalismo"

"Para Europa, España presenta una oportunidad única. Con el liderazgo de Pedro Sánchez, puede desempeñar un papel fundamental en la lucha contra el iliberalismo". Agenda Pública conversa con Robert Benson, analista sénior de Política de Seguridad Nacional e Internacional del 'think tank' demócrata, Center for American Progress.

🔷"Los republicanos adoptaron una estrategia de comunicación basada en la clase económica. Esto le dio a Trump la mayoría del voto latino".

🔷"En Estados Unidos, la responsabilidad de proteger la democracia recaerá en los ciudadanos comunes y corrientes".

🔷"Es crucial que líderes como Sánchez y el PSOE a nivel internacional lleven la bandera de una política progresista porque el resto de la UE es incapaz en su estado actual".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19467/mundo-tras-victoria-trump-espana-debe-liderar-lucha-contra-iliberalismo

Agenda Pública

19 Nov, 07:03


La amenaza del narco en España: qué podemos aprender de América Latina

Tras la detención de Óscar Sánchez Gil, jefe de la UDEF, y el arresto de catorce integrantes del cartel de Sinaloa en España, surgen interrogantes sobre el alcance del crimen organizado. Mientras su influencia opera a nivel global, ¿qué límites enfrenta frente a la soberanía estatal? El periodista Mauricio Hernández analiza el caso español en comparación con los grandes narcoestados latinoamericanos.

🔷"La detención del jefe de la UDEF, ha saltado las alarmas de hasta qué grado se encuentra enraizado el crimen organizado en las instituciones españolas".

🔷"La gran amenaza es la oscuridad en la que operan los carteles: si se sigue creyendo que se trata de organizaciones locales, con un ámbito de acción limitado a ciertas zonas o países, poco se podrá hacer al respecto".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19469/amenaza-narco-espana-podemos-aprender-america-latina

Agenda Pública

18 Nov, 10:14


La advertencia de un exministro de Brasil: la victoria de Trump aviva a la extrema derecha

La cumbre del G-20 en Río de Janeiro será clave para evaluar un posible segundo mandato de Trump. Thomas Traumann, exministro de Dilma Rousseff, alerta que su reelección podría fortalecer a la extrema derecha brasileña, que intentó derrocar a Lula en 2023. Teme que figuras como Marco Rubio y Elon Musk compliquen las relaciones con EE. UU.

🔷 "El G-20 de Río servirá como una terapia grupal para que los líderes mundiales intercambien ideas sobre cómo podría ser un segundo mandato de Trump".

🔷 "La designación de Marco Rubio como nuevo secretario de Estado de EE. UU. es un mal augurio para las relaciones entre las dos mayores economías del continente".

🔷 "Otro síntoma del radicalismo estadounidense que ha impactado en Brasil: los atentados de la extrema derecha".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19466/reeleccion-donald-trump-reaviva-violencia-extrema-derecha-brasil

Agenda Pública

18 Nov, 06:46


La 'deep tech': clave en la defensa europea y diferencial para Barcelona

Barcelona se consolida como un referente europeo en inversión en 'deep tech'. Faÿçal Hafied, autor del nuevo informe cuantitativo 'Deep tech en España', analiza el papel geopolítico de estas tecnologías y desentraña cómo Barcelona se posiciona en la vanguardia europea de una revolución que redefinirá la economía y la seguridad del siglo XXI.

🔷"Barcelona acumuló 891 millones de euros en inversión 'deep tech' entre 2013 y 2023, repartidos en 526 operaciones, lo que la coloca muy por delante de Madrid (348,4 millones en 239 operaciones)".

🔷"Para Europa, la 'deep tech' se consolida como un pilar estratégico, tanto la defensa como la innovación civil en un esfuerzo por mantener la resiliencia tecnológica y geopolítica en un mundo cada vez más fragmentado".

📰 Puedes leer el análisis en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19458/deep-tech-clave-defensa-europea-diferencial-barcelona

Agenda Pública

17 Nov, 07:51


El grupo de expertos para revitalizar la democracia se reúne en Madrid: "No basta con regular; hace falta algo más profundo"

Coordinados por Jordi Sevilla, consejero de Agenda Pública y exministro, el ex secretario de Estado Gabriel Elorriaga, la jurista Elisa de la Nuez y los académicos Manuel Villoria, Germán Teruel y Ana Carmona lamentan el "deterioro del sistema político". Entre sus propuestas están "fomentar mejores prácticas políticas", con "datos y evaluaciones", así como "recuperar una cultura social y política que favorezca el diálogo y el entendimiento entre diferentes sectores".

📰 Leer la conversación: https://agendapublica.es/noticia/19463/grupo-expertos-revitalizar-democracia-se-reune-madrid-no-basta-con-regular-hace-falta-algo-mas-profundo

Agenda Pública

16 Nov, 08:00


Bonilla y Mazón, dos modelos de gestión de la DANA

Esta semana, analizamos en La cara buena (y mala) de la política las respuestas frente a la emergencia climática en España:

😡 Carlos Mazón y su cuestionada gestión en València tras el 29-O.

😁 Moreno Bonilla gestiona con eficacia y prevención ante la DANA en Málaga.

📰 Leer en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19465/moreno-bonilla-brilla-frente-dana-malaga-deja-evidencia-mazon

Agenda Pública

15 Nov, 07:05


El futuro europeo de la inteligencia artificial: "El mayor riesgo es no aprovechar la oportunidad"

El director de Relaciones Institucionales y Políticas Públicas de Google en España y Portugal, Miguel Escassi, señala que "la UE se enfrenta a una verdadera crisis de productividad" y subraya el potencial de la IA para aumentar la competitividad frente a otras potencias mundiales. Para aprovechar esta oportunidad, pide "alcanzar la correcta combinación entre regulación e innovación" y apela a la colaboración público-privada".

🔷 "Solo cuatro de las cincuenta principales empresas tecnológicas son europeas".

🔷 "La UE tiene que estar al frente del desarrollo de la inteligencia artificial”, afirma Escassi.

🔷 "No conseguiremos que la UE alcance todo su potencial competitivo si empresas y poderes públicos no colaboramos".

📰 Leer el análisis: https://agendapublica.es/noticia/19461/futuro-europeo-inteligencia-artificial-mayor-riesgo-es-no-aprovechar-oportunidad

Agenda Pública

14 Nov, 07:16


Crisis de la DANA: la negligencia del PP de Mazón ha relanzado a Vox

"El desafuero y la negligencia de Mazón, tanto a la hora de focalizar sus prioridades como de elegir a su equipo de Gobierno, permitirán que un partido político como Vox salga reforzado en València". Ana López, doctora en Ciencia Política por la Universitat de València, advierte que la gestión de la crisis provocada por la DANA ha dado alas a la extrema derecha.

🔷 El impacto de estos sucesos ha llevado al PP nacional a temer que Vox pueda "fagocitar el espacio político conservador de tintes liberales".

🔷"La victoria de Trump, tan temida como esperada, le brindará ahora a Vox un magnífico altavoz, a escala planetaria, con el que difundir 'urbi et orbi' sus proclamas nativistas, autoritarias y xenofóbicas".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19459/crisis-dana-negligencia-pp-mazon-relanzado-vox

Agenda Pública

13 Nov, 10:22


Los lazos de Aznar con Rubio dibujan un cerco sobre Feijóo

El periodista y analista político, Víctor Guillot, afirma que el posible nombramiento de Marco Rubio como secretario de Estado afianzaría una posible candidatura de Isabel Díaz Ayuso a la presidencia del Gobierno de España.

🔷 "València ha sufrido la peor DANA de su historia, que ha puesto al borde de la dimisión a Carlos Mazón y ha dejado en un callejón sin salida a su presidente, Alberto Núñez Feijóo".

🔷 "El PP intenta jugar sus cartas europeas con Manfred Webber, retrasando la votación del 'hearing' de Teresa Ribera".

🔷 "Feijóo estaría protegiendo a Mazón para no perder peso político interno en el Partido Popular".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19457/lazos-aznar-con-rubio-dibujan-cerco-sobre-feijoo

Agenda Pública

13 Nov, 07:04


El debate que nunca tuvimos: ¿cómo se privatizaron las empresas estratégicas en España?

Andrés García Reche, economista y exconsejero de Industria de la Generalitat Valenciana, se centra en este análisis en cómo el Gobierno de Aznar implementó su estrategia de privatización de empresas estratégicas y el impacto que tuvieron sus decisiones hasta el día de hoy.

🔷"[Si no se hubieran llevado a cabo las privatizaciones], los gobiernos tendrían ahora un instrumento clave para impulsar un modelo productivo que se enfrentaba a un profundo proceso de transformación de la economía mundial".

🔷"El problema no es solo que la privatización dejó fuera al Estado español del proceso de toma de decisiones en muchas empresas estratégicas, sino que España, como país, se ha quedado fuera del proceso de toma de decisiones".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19456/privatizacion-desnacionalizacion-empresas-publicas-espana-debate-nunca-fue

Agenda Pública

12 Nov, 11:10


DANA y la batalla del lodo desinformativo

"La ola propagandística de la derecha parece haber logrado hasta cierto punto dar la vuelta a la narración de los hechos". En su reciente análisis, Paolo Gerbaudo, investigador sénior en Ciencias Sociales de la Universidad Complutense de Madrid, explora cómo la tragedia de la DANA ha desencadenado una "batalla del lodo desinformativo" en España.

🔷 Gerbaudo analiza cómo ciertos sectores de la derecha han aprovechado la emergencia para culpar al Gobierno, en lugar de enfocarse en medidas de ayuda y prevención, intensificando la polarización en redes sociales.

🔷 La propagación de acusaciones y teorías conspirativas ha convertido la crisis en un arma para desacreditar a las autoridades.

🔷 "En estos tiempos de radicalización de la derecha, ya no se puede esperar que incluso en momentos de emergencia suspenda su partidismo", afirma Gerbaudo.

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19455/dana-batalla-lodo-desinformativo

Agenda Pública

12 Nov, 06:55


¿Cómo pueden las pymes contribuir a la economía circular?

La economía circular es un modelo económico sostenible. En su versión ideal, todos los recursos y energía que entran en los procesos se reutilizan, eliminando los desechos. ¿Solo las empresas grandes pueden contribuir de manera significativa a la economía circular? Un equipo del CSIC y de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha investigado esta pregunta mediante una encuesta a pymes. Los investigadores Christoph Kiefer, Javier Carrillo-Hermosilla y Pablo del Río analizan los resultados en este artículo.

🔷 “La transición hacia la economía circular requiere un esfuerzo considerable por parte de empresas y consumidores".

🔷 "Las pymes españolas son más bien 'lobos solitarios' en la innovación".

🔷 "Un 20% de las innovaciones desarrolladas por pymes tienen un impacto sistémico hacia la economía circular".

📰 Leer el análisis: https://agendapublica.es/noticia/19454/pueden-pymes-contribuir-economia-circular

Agenda Pública

11 Nov, 07:11


El futuro que nos espera: la crisis climática en Grecia

"Cuando pienso en los habitantes de València que perdieron la vida o vieron sus vidas destrozadas, no puedo evitar pensar en cuándo sucederá algo similar aquí, no en si sucederá". Desde Grecia, el periodista Nick Malkouztis lanza una advertencia: la crisis climática golpea con especial dureza al Mediterráneo, y nuestros sistemas de prevención no están preparados.

🔷"El cambio climático podría costar a Grecia hasta 700.000 millones de euros a finales de siglo".

🔷"La vulnerabilidad de Grecia ante el cambio climático quedó al descubierto con catástrofes devastadoras".

🔷"La línea de emergencia 112 ha salvado vidas, pero también refleja el fracaso de políticas de prevención". ¿Está España destinando suficientes recursos a la prevención climática?

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19452/grecia-nos-muestra-futuro-crisis-climatica-espana

Agenda Pública

10 Nov, 08:07


Sigue la conversación con 'The Economist': ¿Será España una democracia plena en 2025?

"El futuro de España como 'democracia plena' pende de un hilo". El economista Antonio Timoner responde al artículo de Jesús de Miguel, 'La respuesta a The Economist del primer catedrático Príncipe de Asturias en EE. UU.: "Vuestros propios informes sitúan a España entre las mejores democracias del mundo"'.

🔷"Aunque España tiene un proceso electoral sólido y derechos civiles bien establecidos, aún debe fortalecer aspectos como la independencia judicial y la eficacia del gobierno para evitar una degradación".

🔷La calificación de 8,07 en el Índice de Democracia la deja al borde de ser catalogada como 'democracia defectuosa'.

🔷 Según Timoner la próxima revisión (2025) podría reflejar las tensiones políticas actuales en España.

📰 Leer el análisis: https://agendapublica.es/noticia/19430/sigue-conversacion-con-economist-sera-espana-democracia-plena-2025

Agenda Pública

09 Nov, 08:00


El rey de España: cuando la presencia del Estado es imprescindible para la democracia

Esta semana, en la #LaCaraBuena:

😄 Visita de Felipe VI a Paiporta. En uno de los lugares más afectados por el temporal, el Rey reafirma el rol del Estado, empatizando con las víctimas y destacando la importancia de instituciones sólidas. Su presencia subraya la necesidad de un Estado que funcione y proteja a sus ciudadanos en tiempos de crisis.

😡 Las agresiones a Pedro Sánchez. La normalización de la violencia política es una señal de alarma que no puede ser ignorada. Una vez que se abre la puerta a cualquier clase de violencia, es muy difícil volver a contenerla.

😀 El traspaso de poder pacífico en Estados Unidos. Biden subrayó en su discurso: "El pueblo vota y elige a sus propios líderes, y lo hace pacíficamente [...] Eso es lo que merece el pueblo estadounidense".

📖 Aquí puedes leer el contenido completo: https://agendapublica.es/noticia/19451/rey-espana-cuando-presencia-estado-es-imprescindible-democracia

Agenda Pública

08 Nov, 10:59


La victoria de Trump pone a la derecha europea frente a un espejo

🔷 "El enfado ante la falta de respuesta de la política democrática tradicional hace que una gran parte de la población prefiera sacrificar el modelo de democracia liberal y pluralista por el autoritarismo" — Anna López, doctora en Ciencia Política por la Universitat de València.

🔷 "Vivimos en una especie de esquizofrenia política: por un lado, la derecha europea ve con cierto temor lo que pase en Estados Unidos, pero, por otro lado, avala comportamientos que son equivalentes cuando pacta con la extrema derecha" — Juan Moscoso del Prado, investigador senior de EsadeGeo.

🔷 "Hay grandes sectores de la sociedad que han quedado desencajados ante la globalización de la economía y que no han progresado en este proceso" — Jordi Xuclà, profesor de Relaciones Internacionales Universidad Ramón Llull.

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19450/victoria-trump-pone-derecha-europea-frente-espejo

Agenda Pública

08 Nov, 06:55


Madrid y Barcelona (juntas): la solución frente al proteccionismo americano y el colapso alemán

Fernando Caballero, el autor del libro "Madrid DF, por qué Madrid debe consolidarse como la gran ciudad del sur de Europa" reflexiona sobre el futuro de España en una Unión Europea cada vez menos cohesionada.

🔷 Caballero subraya que la situación de Alemania brinda a España la oportunidad de posicionar a Madrid y Barcelona como centros de atracción de inversión y talento, capaces de competir a nivel global.

🔷 Frente a una Alemania menos cooperativa, Caballero propone fortalecer nuestras grandes ciudades, aprovechando sus conexiones estratégicas para impulsar un crecimiento económico sostenible.

🔷 Como destaca el autor, "sin ciudades fuertes y conectadas, España y Europa verán limitada su capacidad de adaptarse al nuevo orden global".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública. https://agendapublica.es/noticia/19449/madrid-barcelona-juntas-solucion-frente-al-proteccionismo-americano-colapso-aleman

Agenda Pública

07 Nov, 15:02


¿Qué papel debe tener España en la autonomía estratégica europea?

La victoria de Donald Trump ha reactivado el debate sobre la autonomía estratégica abierta en Europa. En su análisis, Juan Moscoso Del Prado, investigador senior de EsadeGeo, destaca que la UE no debe renunciar a sus principios de cooperación multilateral. Además, España tiene una ocasión única de contribuir:

🔷 "Existe una oportunidad porque Europa, todavía, depende solo de sí misma una vez que en las elecciones europeas de la pasada primavera se descartaron las opciones defendidas por la extrema derecha".

🔷 "Quizás nunca vuelva a abrirse una ventana de oportunidad como esta para España: una nueva Ley de Industria al comienzo de una legislatura europea en un momento geopolítica y económicamente crítico que puede definir el futuro económico de nuestro país para toda una generación".

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19445/papel-debe-tener-espana-autonomia-estrategica-europea

Agenda Pública

07 Nov, 06:58


La cara B de la DANA: basura en las redes y colapso democrático

La DANA en València no solo pone de relieve la emergencia climática, sino también la vulnerabilidad de nuestra democracia. Iago Moreno, sociólogo por la Universidad de Cambridge, examina el impacto de la desinformación durante la tragedia.

🔷 "La falta de anticuerpos contra la desinformación" ha permitido que las redes sociales amplifiquen teorías de conspiración y mensajes de odio que atentan contra el diálogo democrático.

🔷 El análisis detalla el papel de 'influencers' y redes coordinadas que, a través de plataformas como X, YouTube y Telegram, han diseminado bulos y teorías conspirativas, instrumentalizando el temor ciudadano.

🔷 Moreno concluye: “Si la DANA es el primer acontecimiento que nos enfrenta a la crisis climática, también es el primer intento de este negacionismo por reescribir nuestra historia”.

📰 Puedes leer el análisis completo: https://agendapublica.es/noticia/19448/cara-dana-basura-redes-colapso-democratico

Agenda Pública

06 Nov, 14:59


La DANA y el derecho a (no) trabajar cuando la vida está en peligro

En su último análisis, Daniel Pérez Del Prado, profesor de Derecho del Trabajo, explica cómo la legislación protege a los trabajadores ante catástrofes como la DANA en València.

🔷 Pérez del Prado detalla que el Estado de bienestar español ofrece mecanismos de protección para situaciones de riesgo extremo, donde el derecho a la vida y la integridad física prevalecen sobre el deber de trabajar.

🔷 Según el experto, las empresas están obligadas a velar por la seguridad de sus trabajadores y detener la actividad si persiste un peligro grave. En casos donde este deber se incumple, las sanciones pueden llegar a ser significativas.

🔷 También destaca que, desde 2023, se permite a los trabajadores ausentarse con permiso retribuido en casos de fuerza mayor familiar.

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19446/dana-derecho-no-trabajar-cuando-vida-esta-peligro

Agenda Pública

06 Nov, 07:17


🇺🇸 Trump gana: ¿por qué y para qué?

Todo parece indicar que Donald Trump ha ganado las elecciones en Estados Unidos: la Casa Blanca, el Congreso y el Senado estarán en manos de los republicanos. Pedro Soriano, uno de los españoles con más conocimiento de la política norteamericana, analiza de urgencia en Agenda Pública qué ha pasado y qué pasará a partir de ahora en EE. UU. y el mundo de confirmarse este escenario.

📰 Leer el análisis completo aquí: https://agendapublica.es/noticia/19447/trump-qu-qu

Agenda Pública

05 Nov, 13:34


🇺🇸 Especial de Agenda Pública: Elecciones en Estados Unidos 🇺🇸

Hoy se celebran las elecciones en Estados Unidos y en Agenda Pública realizamos una cobertura especial:

🔹 Los cinco temas que podrían decidir el próximo presidente de EE. UU.
J.P. Carroll, investigador en Seguridad Nacional, y Juan Luis Manfredi, catedrático en la Universidad de Castilla-La Mancha, explican las claves de las elecciones de 2024. https://agendapublica.es/noticia/19442/cinco-temas-podrian-decidir-proximo-presidente-estados-unidos

🔹 Seguridad electoral: Avances y retos ante las interferencias de Trump
Tatiana Benavides, politóloga por la Universidad de Columbia, analiza los desafíos en la protección de los resultados del 5 de noviembre. https://agendapublica.es/noticia/19440/avances-retos-seguridad-electoral-blindar-elecciones-ante-interferencias-trump

Agenda Pública

04 Nov, 10:16


No es solo la DANA, también Mazón

La tragedia de la DANA comenzó mucho antes del 29 de octubre para el periodista y analista político Victor Guillot. Empezó cuando "se suprimió la UVE, continuó con la falta de atención a las advertencias de la AEMET y, finalmente, concluyó cuando Mazón afirmaba que las tormentas disminuirían a partir de las 18.00 horas del martes, provocando que la población no tomara verdadera conciencia de la gravedad de la situación".

🔷"La DANA es una catástrofe política y ha abierto la posibilidad de que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, se vea obligado a dimitir", afirma el autor de este artículo.

🔷 "El negacionismo del cambio climático mata", se advierte, recordándonos que pactos y políticas a corto plazo pueden tener efectos devastadores.

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19437/no-es-solo-dana-tambien-mazon

Agenda Pública

04 Nov, 08:14


Una DANA sin nombre: la (in)comunicación del gobierno de Mazón

🔷 "La comunicación pública ha prestado atención a dos tipos fundamentales de discurso: la comunicación de riesgo y la comunicación de crisis, ambas con un cuerpo teórico y práctico tan desarrollado como ignorado estos días".

🔷 "El martes a mediodía el 'president' comunicaba que no existía amenaza y la comunicación de riesgo para Valencia fue menos que cero".

🔷 "Con la catástrofe ya desatada, procede desplegar una comunicación de crisis. Esta debe ser directiva (dar instrucciones), concreta (despejar incertidumbres), explicativa (detallar medidas claras) y transparente".

📰 Leer el artículo de Beatriz Gallardo, experta en lingüística y comunicación, en Agenda Pública.
https://agendapublica.es/noticia/19436/dana-sin-nombre-comunicacion-gobierno-mazon

Agenda Pública

03 Nov, 08:07


📩 Carta abierta a las Cortes Generales: "Hay que revisar el sistema de seguridad nacional y de protección civil"

Alberto Bueno, experto en temas de seguridad y protección civil, plantea la necesidad de "revisar la cultura organizativa que implica la seguridad nacional".

🔷 "La sensación que impera entre la ciudadanía es que sus representantes políticos no se han desempeñado con lealtad institucional".

🔷 "Se deberán revisar todos los puntos de 'fractura' entre administraciones y repensar competencias".

🔷 "Cuando y por qué se solicitó al Ejército son preguntas pertinentes. No obstante, si desde el Ministerio de Interior se estima que las capacidades están sobrepasadas, puede declararse una emergencia como 'de interés nacional' e intervenir desde el nivel central".

🔷 "El sistema de protección civil se basa en demasiados puntos basados en el voluntarismo político".

📩 https://agendapublica.es/noticia/19435/carta-abierta-cortes-generales-hay-revisar-sistema-seguridad-nacional-proteccion-civil

Agenda Pública

02 Nov, 07:55


LA CARA BUENA DE LA POLÍTICA

El Ejército en València: "Todos los medios que se pidan durante el tiempo que se necesite"

🔷 En respuesta a la DANA el Ejército y las fuerzas de seguridad han desplegado un operativo que ya ha rescatado a más de 4.500 personas. Este sábado, se unirán 1000 militares adicionales a los esfuerzos de apoyo, rescate y limpieza.

🔷 La ministra de Defensa, después de quejarse públicamente de que la Generalitat valenciana no pidiera la intervención del Ejército, no ha puesto límites a la contribución de las Fuerzas Armadas.

📖 Puedes leer el artículo completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19434/ej-rcito-valencia-todos-medios-se-pidan-durante-tiempo-se-necesite

Agenda Pública

01 Nov, 08:05


Harris o Trump: claves para entender quién se impondrá en 2024

El politólogo Xavier Calafat analiza la reñida carrera entre Kamala Harris y Donald Trump, que refleja un equilibrio de fuerzas y una sociedad profundamente polarizada. Las estrategias de ambos candidatos en estados clave y el peso de factores como la economía y la identidad cultural son elementos determinantes en el voto de millones de estadounidenses.

🔷"La base de Trump es sólida; aunque perdió en 2020, obtuvo 74 millones de votos, incrementando su respaldo respecto a 2016".

🔷"Para combatir la inflación, Harris pretende impulsar una prohibición federal de los precios abusivos de los alimentos y revitalizar la competencia en el sector".

🔷"Si las previsiones se mantienen y el trumpismo se afianza en lugares como Pensilvania, Trump será el próximo presidente de los Estados Unidos".

📰 Análisis completo: https://agendapublica.es/noticia/19432/harris-trump-claves-entender-quien-ganara-elecciones-ee-uu-2024

Agenda Pública

31 Oct, 07:24


"Esto volverá a pasar": la reflexión del experto valenciano en cambio climático Pedro Fresco

"Ojalá este fatídico 29 de octubre, entre tanto daño y sufrimiento que va a dejar, nos sirva al menos para reaccionar como sociedad", escribe Pedro Fresco, exdirector general de Transició Ecològica de la Generalitat Valenciana.

🔷 Fresco señala que fenómenos como la DANA se ven intensificados por el calentamiento global, lo que, requiere una comunicación más compleja y matizada.

🔷 "La sociedad valenciana o española no va a frenar el cambio climático por sí misma, pero tiene la obligación moral de dar ejemplo".

🔷 Fresco advierte que se hace necesario un cambio de mentalidad: "Llega un momento en que determinados comportamientos no pueden ser socialmente aceptados".

📰 Lee el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19429/analisis-principal-experto-valenciano-cambio-climatico-esto-volvera-pasar

Agenda Pública

30 Oct, 15:15


El geógrafo valenciano de referencia sobre la DANA: "El modelo territorial nos pone en peligro"

El catedrático de Geografía Humana de la Universitat de València, Josep Boira, analiza de manera sobria la tragedia ocurrida ayer como consecuencia de la DANA, que se ha cobrado la vida, por el momento, de 70 personas.

🔷 "Conmocionado todavía por las pérdidas humanas, afirmo que es nuestro deber volver a lo esencial, a lo básico, a un mapa racional, moderado y ordenado del país".

🔷"Debemos volver a un entorno de seguridad territorial y no de riesgo, como en el que vivimos ahora sin saberlo".

🔷"La Generalitat Valenciana debe corregir radicalmente los procesos que nos han llevado hasta aquí, con dramáticas consecuencias humanas, impulsando planes de ordenación territorial y de movilidad sostenibles, incluyendo la protección ante riesgos climáticos".

📰 Puedes leer el análisis completo: https://agendapublica.es/noticia/19427/geografo-valenciano-referencia-sobre-dana-modelo-territorial-nos-pone-peligro

Agenda Pública

30 Oct, 07:16


¿Un nuevo Gobierno de Pedro Sánchez sin Yolanda Díaz?

En su nuevo análisis, el analista y periodista Victor Guillot destaca el impacto de la dimisión de Íñigo Errejón en el Gobierno de Pedro Sánchez.

🔷 La figura de Íñigo Errejón está "muerta civil y políticamente" y "no ha habido coraje en las reacciones de los partidos más directamente afectados y la ausencia de coraje es lo que prevalecerá finalmente en el estado de ánimo de los que vayan a votar en 2027".

🔷 "El futuro del PSOE está marcado por la búsqueda del 35% de los votos", opina el analista.

🔷 "¿Debería Pedro Sánchez plantearse gobernar en solitario hasta el 2027?".

📰 Puedes leer el análisis en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19425/nuevo-gobierno-pedro-sanchez-sin-yolanda-diaz

Agenda Pública

29 Oct, 07:11


🇺🇸🇪🇸 Inspirado en Trump, Abascal impulsa una España grande de nuevo desde Vox

La politóloga Ana López analiza cómo la figura de Donald Trump ha influido en Santiago Abascal y en Vox, a medida que adoptan estrategias y mensajes del movimiento MAGA.

🔷 "Vox ha sido, con diferencia, el que más y mejor ha adoptado y adaptado el trumpismo, en todas sus variopintas facetas, al ecosistema político español", señala López Ortega. Desde discursos polarizadores hasta propuestas de construcción de un muro en Ceuta y Melilla, Vox ha asimilado los pilares del trumpismo en su discurso.

🔷 Los vínculos económicos y políticos entre Vox y el trumpismo también son notables, consolidando relaciones clave con figuras de la extrema derecha estadounidense como Steve Bannon y con exiliados cubanos y venezolanos en Florida.

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19422/inspirado-trump-abascal-impulsa-espana-grande-nuevo-desde-vox

Agenda Pública

28 Oct, 07:19


Un cambio de ciclo protagonizado por el feminismo: la política española tras la dimisión de Errejón

“La máscara de cordura de Íñigo Errejón se cayó el pasado jueves y la política española ya no será la misma, dejando una estructura formal barrida por el feminismo y una enorme sensación de incertidumbre", sostiene el periodista Víctor Guillot.

🔷 Guillot señala que la implosión de Sumar revela grietas en la estructura de la izquierda, evidenciando una crisis interna que podría poner en jaque al actual gobierno de coalición.

🔷 "La organización que atesoraba un gran acervo en políticas feministas no quiso ver que tenía un problema muy serio dentro de su organización", reflexiona el autor.

🔷 La situación plantea un dilema para Pedro Sánchez, que podría enfrentar una crisis o incluso la necesidad de convocar elecciones anticipadas”.

📰 Lee el análisis completo: https://agendapublica.es/noticia/19419/cambio-ciclo-protagonizado-feminismo-politica-espanola-tras-dimision-errejon

Agenda Pública

27 Oct, 11:57


Ministro Bolaños: para consolidarse como una democracia completa, España necesita transparencia

En su Carta abierta al ministro Félix Bolaños, Alfonso Novales critica la falta de avances en materia de transparencia por parte de los sucesivos Gobiernos españoles, a pesar de los compromisos asumidos.

🔷 "La transparencia es una de las claves de una democracia sana. Los ciudadanos deben recibir información clara y cierta acerca de la utilización de los fondos públicos", subraya Novales.

🔷 Novales también critica el retraso en la reforma de la Ley de Transparencia y la resistencia institucional a facilitar el acceso a la información, señalando que "el Plan Anual Normativo para 2024 no recoge la reforma de la ley como objetivo legislativo, lo que refleja el escaso compromiso de nuestros gobiernos con la transparencia".


📰 Lee la Carta abierta completa:
https://agendapublica.es/noticia/19390/ministro-bolanos-consolidarse-democracia-completa-espana-necesita-transparencia

Agenda Pública

26 Oct, 05:59


Agenda Pública pinned «La cara buena (y mala) de la política: Un PP pacta con Sumar y otro practica la política de la “silla vacía” como los independentistas catalanes 😀 El acuerdo entre el PP y Sumar: A través de este pacto, ambos partidos han promovido el control parlamentario…»

Agenda Pública

26 Oct, 05:59


La cara buena (y mala) de la política: Un PP pacta con Sumar y otro practica la política de la “silla vacía” como los independentistas catalanes

😀 El acuerdo entre el PP y Sumar: A través de este pacto, ambos partidos han promovido el control parlamentario sobre las misiones militares y una reforma que busca proteger a los consumidores hipotecarios de cláusulas abusivas.

😡 Rechazo de Ayuso a la Moncloa: Isabel Díaz Ayuso opta por elevar el tono al rechazar la invitación de Pedro Sánchez, generando fricciones en un momento crítico de diálogo autonómico y con temas de financiación territorial en juego.

📰 Puedes leer La cara buena (y mala) de la política completa en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19418/pp-pacta-con-sumar-otro-practica-politica-silla-vacia-independentistas-catalanes

Agenda Pública

25 Oct, 12:07


Pedro Sánchez, ¿arquetipo de político?

En un detallado análisis, Andrés Ortega explora el liderazgo de Pedro Sánchez a través del prisma de Ortega y Gasset y Tony Blair, resaltando cómo ambos pensadores proporcionan marcos útiles para entender la política y el liderazgo.

🔷 Ortega subraya la importancia de la "intuición histórica" en la política, una cualidad que permite a los líderes adelantarse a los acontecimientos, como Blair menciona en su reciente libro Leadership.

🔷 Según Ortega, Sánchez parece seguir el consejo de Blair: "En el Gobierno, importa lo que hagas".

🔷 Como Ortega y Gasset subrayó, "El magnánimo es un hombre que tiene misión creadora" — una descripción que, para Ortega, encaja con el enfoque ambicioso de Sánchez.

📰 Puedes leer el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19417/pedro-sanchez-arquetipo-politico

Agenda Pública

24 Oct, 06:02


🇪🇺 La red de transporte transeuropea: el pilar olvidado de la autonomía estratégica de Europa

En su análisis, el catedrático Josep Vicent Boira destaca la necesidad de centrar el transporte y la logística en la Autonomía Estratégica Abierta de la UE.

🔷 "La UE puede y debe mostrar su mapa, como hacen otros. Este mapa de futuro es su red transeuropea de transportes que conecte los territorios y ciudades europeas como un gran sistema de metro", dice Boira.

🔷 Boira enfatiza que la TEN-T (Red Transeuropea de Transportes) representa el proyecto geopolítico europeo más ambicioso para alcanzar la autonomía estratégica.

🔷 Es fundamental que Europa priorice el desarrollo de una infraestructura conectada e interoperable, que no solo facilite el movimiento de mercancías, sino que también sea apta para usos civiles y militares.

📰 Puedes leer el análisis completo de Josep Vicent Boira en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19413/red-transporte-transeuropea-pilar-olvidado-autonomia-estrategica-europa

Agenda Pública

23 Oct, 09:25


🇪🇸🇪🇺España debe asumir el liderazgo en la UE para impulsar la autonomía estratégica abierta

Madrid acogió el pasado 8 de octubre la jornada 'Integración y resiliencia: mercado único como base para la autonomía estratégica abierta europea', organizada por EsadeGeo y Agenda Pública. Entrevistamos a tres de las ponentes en un pódcast especial.

🔷 “Hoy en día no vemos el liderazgo político que existía en los años 90 y 2000, en la época del alto representante Solana” – Eva Michaels, profesora asistente del ISGA, La Haya.

🔷 “Una industria de defensa fuerte mejora la capacidad de disuasión europea” – Ester Sabatino, investigadora del IISS.

🔷 "Los sentimientos de desplazamiento y amenaza entre las familias locales ante los inmigrantes de la UE fueron explotados por políticos populistas" – Catherine Barnard, profesora de la Universidad de Cambridge.

🎧 Escucha el pódcast completo aquí: https://agendapublica.es/noticia/19414/espana-debe-asumir-liderazgo-ue-impulsar-autonomia-estrategica-abierta

Agenda Pública

22 Oct, 12:55


Informe Draghi: ¿Crecimiento y cohesión social van de la mano?

Fernando Luengo, profesor de Economía la Universidad Complutense de Madrid, analiza una de las ideas principales del informe Draghi: que el crecimiento económico y el aumento de la productividad traerán mejores condiciones para los trabajadores y fortalecerán las arcas públicas.

Pero Luengo no lo tiene tan claro, y nos advierte de que la conexión entre crecimiento y equidad está bastante deteriorada en la Europa de hoy.

🔷 "El capitalismo actual ha roto el vínculo productividad/equidad", dice Luengo.

🔷 También apunta que las mejoras en productividad no se reflejan en mejores salarios para la mayoría de los trabajadores, sino en mayores beneficios para las grandes fortunas.

🔷 Cuestiona la suposición de que más productividad implica automáticamente más cohesión social, algo que él ve más como un mito que una realidad.

📰 Puedes leer el análisis completo: https://agendapublica.es/noticia/19412/informe-draghi-mito-crecimiento-cohesion-social

Agenda Pública

21 Oct, 06:15


🙋‍♂️ El fenómeno migratorio y la incomparecencia de la izquierda española

En su análisis, el politólogo Zakariae Cheddadi critica la falta de una respuesta efectiva por parte de la izquierda española ante el creciente fenómeno migratorio. A pesar de la presión política y social, la izquierda parece atrapada entre el discurso de la extrema derecha y la reticencia a abordar el tema de manera profunda.

🔷 "Para la izquierda resulta fundamental no temer hablar de ciertos temas, si no lo hace la izquierda, lo acabará haciendo la derecha y la extrema derecha, atrayendo a amplias capas sociales hacia un discurso público cada vez más etnicista y nativista", señala Cheddadi.

🔷 Cheddadi afirma que la izquierda debe aprender de las experiencias de otros países europeos, abordando la integración social como un eje crucial en la gestión migratoria.

📰 Leer el análisis completo:
https://agendapublica.es/noticia/19408/fenomeno-migratorio-incomparecencia-izquierda-espanola

Agenda Pública

20 Oct, 06:24


📩 ¿Por qué es necesario un 'The Economist' español? - Carta de nuestro director, Marc López Plana, a los lectores de Agenda Pública.

🔷 Para generar una conversación pública global que vaya de Barcelona y Madrid hacia Londres, París, Nueva York, Rabat, Ciudad de México o Pekín.

🔷 Para defender mejor los intereses de España y los españoles en el mundo.

🔷 Para aprovechar el potencial geopolítico de nuestra lengua.

🔷 Para participar con una visión propia en los debates de fondo de la agenda global.

📰 https://agendapublica.es/noticia/19411/qu-es-necesario-economist-espanol

Agenda Pública

19 Oct, 07:04


Esta semana en 'La cara buena (y la mala)' de Agenda Pública:

😀 Salvador Illa avanza hacia la normalización institucional en Catalunya, un paso clave para superar el legado del procés.

😡 Los insultos homófobos dirigidos a Fernando Grande-Marlaska evidencian la preocupante normalización de la violencia verbal en España.

📰 Lee la pieza completa.
https://agendapublica.es/noticia/19410/normalizacion-institucional-president-illa-violencia-verbal-contra-marlaska

Agenda Pública

18 Oct, 15:59


🔴 Incluso si el auto del Tribunal Supremo nos pareciera injusto, el fiscal general del Estado debe dimitir

El magistrado Miguel Pasquau Liaño analiza las posibles consecuencias institucionales si el fiscal general continúa en el cargo mientras avanza el proceso judicial abierto contra él.

🔷 "La dimisión fortalecería a la institución que ahora mismo representa, y muchos ciudadanos se lo agradecerían", indica Pasquau Liaño.

🔷 El magistrado entiende que la actuación del fiscal general debe entenderse dentro del contexto del intento de proporcionar una información veraz en el caso del novio de Isabel Díaz Ayuso.

🔷 Pasquau Liaño concluye que el problema no radica en la actuación del fiscal general, sino en las consecuencias institucionales que podrían derivarse de su resistencia a dimitir.

📰 Lee el análisis completo.
https://agendapublica.es/noticia/19407/incluso-si-auto-tribunal-supremo-es-injusto-fiscal-general-estado-debe-dimitir

Agenda Pública

18 Oct, 06:10


📊 La bajada de tipos y el impacto en el empleo

Esta semana, el Banco Central Europeo ha anunciado una nueva bajada de tipos de interés, una medida motivada por "las recientes sorpresas a la baja en los indicadores de la actividad económica". En este contexto, el Gobierno español espera crear 1,5 millones de empleos adicionales hasta 2026. 

Agenda Pública cuenta con la opinión de Daniel Pérez Del Prado, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad Carlos III, y Manuel Hidalgo Pérez, profesor de Economía en la Universidad Pablo de Olavide.

🔷 "La bajada de tipos de interés es una noticia positiva para la economía española”, señala Pérez del Prado.

🔷 Hidalgo Pérez indica que "la desaceleración en la creación de empleo que hemos visto en los últimos meses podría frenarse".

📰 https://agendapublica.es/noticia/19406/bajada-tipos-impacto-empleo

Agenda Pública

17 Oct, 15:38


Hoy, en Barcelona, el president Salvador Illa junto al Consejo de Administración y accionistas de Agenda Pública.

De izquierda a derecha: José Antonio Zarzalejos, Marta Pascal, Marc López Plana, Rodrigo Pinedo y Jordi Sevilla.

Agenda Pública

17 Oct, 09:05


‼️ El Fiscal General del Estado investigado ¿qué supone?

El Tribunal Supremo ha abierto una causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, por la presunta filtración de correos confidenciales. Juan José Yáñez Pena, letrado de la Administración de Justicia, ofrece una visión profunda sobre lo que se puede esperar de este procedimiento.

🔷 "La condición de investigado no afecta a la presunción de inocencia", destaca Yáñez Pena.

🔷 La particularidad del caso radica en el papel del Ministerio Fiscal, que deberá intervenir en el propio procedimiento contra su máxima autoridad, lo que plantea dilemas. La reunión de la Junta de Fiscales de Sala dará lugar, muy probablemente, a la abstención del Fiscal General del Estado respecto de las funciones que le son propias en la causa abierta.

📰 Lee el análisis en Agenda Pública.
https://agendapublica.es/noticia/19405/fiscal-general-estado-investigado-qu-supone

Agenda Pública

17 Oct, 05:46


‼️ ¿Cómo consumen noticias los jóvenes en España? El impacto de TikTok en la sociedad de la prisa.

🔷En España, el 23% de los jóvenes de entre 18 y 24 años utilizan TikTok para informarse, dejando de lado los medios tradicionales.

🔷 Solo el 37% de los jóvenes confía en los medios tradicionales, frente al 47% en audiencias de más edad.

🔷 El 70% de los usuarios de TikTok tiene entre 18 y 34 años, una audiencia crítica para el futuro de nuestras democracias.

🔷El 75% de los votantes de Alvise y su partido SALF tienen menos de 45 años. La política y la información se difunden cada vez más a través de figuras ajenas al periodismo.

Para evitar que estas dinámicas impulsen a los jóvenes hacia movimientos antidemocráticos, la experta en comunicación Ángela González Montes sugiere innovar en la comunicación para acercarse a ellos, regular los algoritmos de manera ética y promover el pensamiento crítico.

📰 Leer: https://agendapublica.es/noticia/19403/gran-desconexion-jovenes-tiktok-futuro-nuestras-democracias

Agenda Pública

16 Oct, 05:47


🔴 Sánchez o nada: Junts apoyará los Presupuestos

Las declaraciones de Laura Borràs, presidenta de Junts, han dejado entrever la posibilidad del apoyo a una moción de censura de PP y Vox contra el presidente Sánchez. Junts se ha desdicho rápidamente y el analista político Víctor Guillot argumenta que, a pesar de las diferencias, Junts terminará apoyando los Presupuestos del Gobierno.

🔷 "Ni el PP ni Junts están en condiciones de acercarse demasiado", señala Guillot, subrayando la complejidad del tablero político en España.

🔷 La insistencia de Junts en una financiación singular para Catalunya y la ejecución de la amnistía como garantías muestra las exigencias del partido independentista.

🔷 Elías Bendodo, coordinador general del Partido Popular, ha afirmado que es "muy posible" que Junts apruebe los Presupuestos de Sánchez.

📰 Lee el análisis completo en Agenda Pública: https://agendapublica.es/noticia/19404/sanchez-nada-junts-apoyara-presupuestos

Agenda Pública

15 Oct, 06:02


🇩🇪 ¿Schengen en peligro? El impacto de la decisión alemana en la libre circulación

La decisión del gobierno de Olaf Scholz de extender los controles fronterizos en todas las fronteras de Alemania ha reabierto el debate sobre el futuro de Schengen y la política migratoria en Europa. En un contexto donde la extrema derecha gana terreno, ¿cómo afectará esta medida a la socialdemocracia europea?

🔷 La suspensión temporal de Schengen afecta a las fronteras con Francia, Bélgica y otros países fundadores del acuerdo.

🔷 Alemania justifica la medida por razones de seguridad y la presión que enfrenta con la llegada de más de 1.2 millones de refugiados.

🔷 El SPD está dividido. Algunos ven como una concesión a la narrativa antiinmigración.

🔷 La socialdemocracia europea debe repensar su enfoque sobre la migración.

📰 Análisis de Gemma Pinyol: https://agendapublica.es/noticia/19399/schengen-cuerda-floja-empujon-aleman-desestabiliza-libre-circulacion

Agenda Pública

14 Oct, 05:56


🛑 Ayer, miles de personas se manifestaron en España para exigir una vivienda digna. En Catalunya, la Ley de Vivienda ya ha comenzado a regular los alquileres en municipios tensionados, pero ¿qué efectos ha tenido hasta ahora?

José María Raya, catedrático del Tecnocampus-Universitat Pompeu Fabra, analiza en Agenda Pública las luces y sombras de esta política: desde la reducción de los precios de alquiler hasta la disminución de contratos y mantenimiento de viviendas. Además, se plantea la necesidad de aumentar la oferta con proyectos como el anunciado por Salvador Illa de construir 50.000 viviendas públicas en Catalunya hasta 2030.

📰 Lee el análisis completo aquí: https://agendapublica.es/noticia/19402/vivienda-espana-ganadores-perdedores-regulacion-alquileres

Agenda Pública

13 Oct, 07:04


🌏 La empresaria que ha devuelto la autoestima a Barcelona: “Collboni y Almeida tienen clarísimo que Madrid y Barcelona tenemos que competir juntos en el mundo”

Agenda Pública ha iniciado un ciclo de conversaciones con personalidades de referencia de la ciudad de Barcelona y la empresaria Aurora Catà es uno de sus principales exponentes: porque representa a la generación de barceloneses con altas responsabilidades en España, porque representa la visión global de la ciudad y porque tiene claro que Barcelona y Madrid deben ir de la mano para que España pueda competir y en mejores condiciones con el resto del mundo.

📰 Leer aquí la conversación de nuestro director, Marc López Plana, con Aurora Catà:
https://agendapublica.es/noticia/19401/empresaria-devuelto-autoestima-barcelona-collboni-almeida-tienen-clarisimo-madrid-barcelona-tenemos-competir-juntos-mundo

Agenda Pública

12 Oct, 07:03


🇪🇸🌎 En el Día de la Hispanidad, recordamos la importancia de las relaciones diplomáticas entre España y América Latina, basadas en el respeto y diálogo.

Episodios recientes con Argentina, Venezuela y México subrayan los desafíos actuales.

¿Cómo debe España mantener este equilibrio entre su historia compartida y el respeto a las soberanías?

📰 Lee aquí el artículo de Víctor Guillot, periodista y analista político:
https://agendapublica.es/noticia/19400/llamadle-si-quereis-dia-hispanidad-mi-es-fiesta-genero-humano

Agenda Pública

11 Oct, 05:35


🚗 La UE impone aranceles a los vehículos eléctricos chinos, abriendo un intenso debate sobre las consecuencias para la industria europea.

Agenda Pública analiza el significado de esta votación para la industria automovilística europea y la transición ecológica de la mano de los expertos Ángel Gallego, Águeda Parra y Enrique Fanjul.

📰 Lee el análisis completo aquí:
https://agendapublica.es/noticia/19398/efectos-aranceles-ue-vehiculos-electricos-chinos

Agenda Pública

10 Oct, 05:49


🇫🇷 Michel Barnier, ¿la última apuesta de Macron para enderezar Francia?

Emmanuel Macron ha nombrado a Michel Barnier como primer ministro, pero su gobierno pende de un hilo. Con una oposición mayoritaria y la Asamblea Nacional polarizada, Barnier enfrenta desafíos como la inmigración, la integración social y un déficit que supera el 5.5%. ¿Podrá sobrevivir políticamente?, se pregunta el economista y profesor-investigador en CUNEF, Miguel Ortiz-Serrano.

📰 Lee el análisis completo aquí: https://agendapublica.es/noticia/19397/michel-barnier-ultima-apuesta-macron-enderezar-francia

Agenda Pública

09 Oct, 05:51


🇪🇸 ¿Por qué lidera España la recuperación pospandémica en Europa?

Con un aumento del 2,7% en 2023, la economía española destaca por su resiliencia, apoyada en la modernización industrial y las exportaciones. Los catedráticos de Economía de la Universidad Complutense de Madrid, Antonia Díaz y Luis Puch, señalan factores clave como el 'reshoring' y las tecnologías digitales.

Una pieza que analiza cómo España está superando a Alemania e Italia en esta nueva fase de recuperación.

📰 Leer aquí: https://agendapublica.es/noticia/19396/lidera-espana-recuperacion-pospandemica-europa